“El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el...

48

Transcript of “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el...

Page 1: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 2: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

“El elemento más importante para la planificación y uso del suelo de Quintana Roo es su sistema kárstico, el agua (subterránea-

superficial) y la conectividad entre sus elementos es la clave del equilibrio socio-

ambiental, esto nos incita a emitir una política pública especial”

Exposición de motivos

Page 3: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Diseño Urbano Sensible al Agua

Page 4: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 5: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 6: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

840 ± 1550 mm/año (CONAGUA)

Agua subterránea = Acuífero

Page 7: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 8: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Problema:El POEL de Bacalar 2016 invisibilizaba la principal

característica del sistema kárstico

¿Cómo explicar una falta de consideración de tal magnitud?

8

Page 9: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Modelo conceptual de conectividad e interdependencia del flujo hidrológico en el karst como definición de la vocación

natural

La vocación natural no soporta que se rompa la conectividad estructural ni funcional

9

Page 10: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Ratificar la importancia de la conexión entre la superficial y el subterráneo.

Sin impermeabilizar el suelo y resguardando logrando que el agua siempre sea clara y azul

turquesa.

Page 11: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Podemos también ser especiales

Ciudades que deje pasar el agua

Y producciones que no la intoxique

Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica

Page 12: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 13: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Red estratégica de área verde dentro de la ciudad

Page 14: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Levantar la infraestructura

Page 15: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 16: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Diseño Urbano Sensible al Agua

Page 17: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Diseño Urbano Sensible al AguaInfraestructura “Esponja”

Page 18: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 19: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Jardín de lluvia

Page 20: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 21: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Proyección de la integración de las estructuras tipo “esponja”,

en vialidades

Page 22: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

6. Implementar, en la mayor parte del territorio la agroforestería sintrópica

(sin el uso de agroquímicos ni transgénicos, en combinación con

corredores bio-culturales).

agroflorestaemquadrinhos.wordpress.com

Page 23: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

ManifestoI.-La reconfiguración de las memorias antiguas dentro del sagrado femenino & el sagrado masculino que navegan

desde tiempos inmemoriales en el ADN del Agua.

II.-La aceptación y total respeto al agua que representa el flujo vital de la Madre Tierra como un ser vivo y con

derechos de vida; como todos los demás seres del planeta.

III.-La investigación tanto científica, tecnológica y espiritual sobre el entendimiento medible y no medible del agua, su

configuración y buen uso como el aliado más importante de toda la humanidad.

IV.-La total libertad y soberanía de reconocer todo tipo de actividad espiritual y cultural para ofrendar y consagrar la

divinidad de las Aguas de la Madre Tierra por medio de festividades regionales o particulares que den garantía del

buen uso de espacios ceremoniales como templos, vestigios, puntos energéticos,bio regiones sagradas, cuevas,

cenotes, ríos subterráneos o cualquier deidad relacionada a la fertilidad, aguas y la Madre Tierra en sus diferentes

formas y expresión. Como las Jornadas de Paz y Dignidad, La Siembra de Cristales y todo acto positivo consciente a

nivel Mundial.

V.-La Cosmogonía Ancestral y el linaje de los Pueblos Originarios, es primordial para reconocer la memoria antigua de

las aguas del planeta. Se honra y se integra su sabiduría con respecto a ritos, usos y costumbres dentro de los ciclos

astrales y ciclos del Sol/Luna como una simbiosis de Ciclos Solilunares que van alineados a los Equinoccios y Solsticios

en sus peregrinaciones, festividades y ofrendas para la siembra y preservación de Semillas Bioenergéticas Puras y la

erradicación del uso de semillas patentadas, como el caso del maíz antiguo y la Ley de Fomento y Protección del Maíz

Nativo y sus Variables como Patrimonio Alimentario.

Page 24: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Entropía VS Sintropía. La entropía es la tendencia energética hacia al desorden de ciertos

sistemas complejos en la naturaleza, con degradación sistémica a lo largo del tiempo. La

sintropía es una metodología capaz de activar una serie de acciones conscientes que

potencian la reestructuración, el equilibrio y la aceleración metabólica de ese sistema; como

la tendencia natural de que un sistema se modifique según su estructura y se plasme en los

niveles que poseen los subsistemas dentro del mismo. Por ejemplo: las plantas y su fruto, ya

que dependen los dos para lograr el método de simbiosis sintrópica.

Si en un sistema cerrado el proceso entrópico no puede detenerse por sí solo, en un sistema

abierto, la sintropía sería una resistencia sustentada en subsistemas vinculados que

reequilibran el sistema entrópico.

La neguentropía, negentropía o negantropía, también llamada entropía negativa o sintropía, de un sistema vivo

¿Qué es la Sintropía?

Page 25: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Agroforestería Sintrópicaen el

Mundo MayaSe contrapone al modelo Darwiniano que ve la evolución por competencia cambiándolo por cooperación entre

Especies.

Page 26: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Manual ilustrado sobre la metodología aplicada para implementarla desde la infancia, juventud y edad adulta dentro de la Bio región.

Page 27: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Ventajas y desventajas de la agroforestería sintrópica:

Ventajas● - Las cosechas son abundantes● - Las ganancias son constantes en la temporada. Se escogen los cultivos para dar

cosechas en etapas a través de los años.● - Aumentan las ganancias a través de los años al madurar los árboles frutales y

maderables● - Se optimiza el espacio. Se producen verduras y frutos junto con maderables.● - Se minimizan los costos (no se necesitan pesticidas, fertilizantes ni equipo

mecánico)● - Mejora la calidad del suelo, se vuelve más fértil, aireado y trabajable● - Depende menos de la lluvia porque mejora la retención de agua● - El lugar de trabajo es agradable, ya que los árboles dan sombra parcial● - Menos deshierbe. El suelo está cubierto de “mulch”● - Todo crece. Mientras mejora el ambiente de la granja, hasta las especies difíciles

pueden ser cultivadas● - Mejora la salud vegetal y la resiliencia a plagas y enfermedades porque hay mucha

biodiversidadDesventajas

● - Las recompensas totales no son inmediatas● - La granja puede verse “desordenada”● - Toma tiempo y energía aprenderlo● - Los cultivos que gustan del sol sólo pueden sembrarse por 4 años

Page 28: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

En Playa del Carmen ya están poniendo en marcha losprincipios de la Agroforestería Sintrópica para la trazaurbana, diferentes organizaciones como, AMA (Asociación Mexicana de Arboricultura del Sureste), MOCE YAX CUXTAL A.C., Colonos Ejido Sur A.C., CírculoEspeleológico del MAYAB A.C. y Consejos Ciudadanos, se han sumado de la mano con diversos CentrosCulturales como El Hongo, Evass, Embajada Cultural Cueva Jaguar y muchos más para conformar la Alianzade Barrios Culturales basados en el concepto de Ciudad Esponja, el Decálogo del Acuífero y Embajador CulturaActiva.

Page 29: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

La Arquitectura al servicio de la Agroforestería Sintrópica y la Naturaleza

El diseño de cultivos y áreas de producción agrícola en acompañamiento con la geometría sagrada y la geometría de los

panales de abejas. Su relación simbiótica es similar a la existente entre las plantas y las abejas. El impacto visual de estos

jardines temáticos y geométricos de alimentos orgánicos, nos transporta a un mundo de olores y sabores que alimentan

nuestra vista y la diversidad de colores que vienen de la naturaleza.

Page 30: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Agroforestería: ¿Cómo sembrar alimentos reforestando la Selva Maya?

Page 31: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Biol. Gerardo Villanueva

ALIANZA

Page 32: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Aire Fuego Agua Tierra

Agroforesteria Sintrópica Urbana (ASU)Mpio. Bacalar

Terreno de 30x30 mtl minimo. 4 etapas con los cuatro elementos como tema

Huerto Barrio Cultural Mpio. BacalarCurso de capacitación ciudadana en colaboración con el Municipio, el Estado y la Federación para conformar un tejido social sano y sostenible que nos permita una mayor convivencia social participativa, sólida y activa para detectar a tiempo cualquier acto de delincuencia organizada, que ponga en riesgo, la paz de los pueblos del Mpio. de Bacalar.

Page 33: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Agroforesteria Sintrópica Rural (ASR)Mpio. Bacalar

Terreno de 1 Hectarea minimo

Capacitación bajo los Principios Éticos de la Permacultura para producir con metodologías replicables y de bajo costo de

inversión como la Agroforestería Sintrópica Urbana (ASU) y la Agroforestería Sintrópica Rural (ASR) y conformar educación básica sobre la cultura al

campo y sus haberes cotidianos para trabajarla y preservarla en comunes acuerdos con el gobierno y los demás sectores tanto lucrativos como no

lucrativos y así poder llegar a consensos en juntas para acuerdos comunales o de común acuerdo para el bienestar de todos los participantes y su

equilibrio sostenible.

Estos talleres de capacitación ayudarán a reconfigurar la perspectiva ética de manejo del programa de Sembrando Vida para conformar un

impacto positivo en los participantes y el ecosistema.

Los tres principios éticos de la permacultura son fundamentales:

I.-Cuidado de la tierra

II.-Cuidado de personas

III.-Devolución de excedentes a la Tierra y a las personas (también llamado "Participación justa"

Page 34: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Taller de Agroforestería Sintrópica

¿Qué es la Agroforestería Sintrópica?

Principios de la AS

Sucesión natural y estratificación

Mapeo del terreno

Diseño de camas

Preparación de camas

Siembra y asociaciones de cultivos

Seguimiento

Podas

BiofertilizantesMicroorganismos Nativos

Bokashi

Repelentes NaturalesFactores importantes que tomar en cuenta para uncontrol natural de plagas saludable.

Caldo sulfocálcico: preparación

Caldo ceniza

Caldo bordelés

Caldo de neem

Compostas3 tipos de compostaje: casera, básica, enriquecida y tipobokashi.

Semilleros, abonos y trasplantesEl uso de semilleros y sus cuidados

Acodos directos y aéreos

Preparación de sustrato para semilleros

Page 35: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Los abonosSu preparación y dosificación para cada planta.

Tiempos de aplicación

Tipos de abono

Calendario Biodinámico y LunarImportancia de los astros sobre el desarrollo de las plantas

Reglas generales para podas, trasplantes y siembra

Podas y Árboles frutalesFactores importantes que tomar en cuenta para tener árboles frutales sanos y productivos.

Tiempos de poda

Tipos de poda

Asociación y RotaciónAlelopatía de cultivos

Rotación de cultivos para mantener un suelo sano

Page 36: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

apoyará a evitar intrusión de agua salina,

alivia al drenaje sanitario de la presión de la lluvia,

disminuye la contaminación de cuerpos de agua

Buscar la cosecha de lluvia,

Page 37: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Considerar a los cenotes, microbialitos y cavernas de disolución cárstica como

elementos especiales, por ello, diseñamos la infraestructura con base en estos principios y soluciones de raíz

para asegurar su integridad.

Page 38: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Adecuar la política pública con elementos especiales que consideren

el sistema kárstico.

Page 39: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Suma de AlianzasNos sumaremos a un convenio

marco de colaboración

Page 40: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Delegación especial en Quintana Roo. Dr. Arturo Abreu

Page 41: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Ejido Aarón Merino Fernández

Page 42: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 43: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Alejandro Juárez

Consejo Científico del Comité Internacional de Lagos

Page 44: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Arturo Arroyo Guardián

Page 45: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.

Héctor Abuid Hernández AranaInvestigador

Page 46: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 47: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.
Page 48: “El elemento más importante para la de Prensa_Territorio Sensible.pdfCiudades que deje pasar el agua Y producciones que no la intoxique Ciudad Esponja Agroforestería sintrópica.