“ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores...

30
1 UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Sociales “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD FRENTE AL VIH/SIDA EN JÓVENES” RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL Investigadora Principal: Irma Palma Equipo de Investigación: Marcelo Astorga Manuel Canales Christian Matus Jorge Morales Samuel Palma Desarrollo de Modelos y Estrategias de Prevención del VIH/SIDA en Poblaciones Vulnerables Emergentes Abril de 2005 Proyecto Fondo Global “Aceleración y Profundización de la Respuesta Nacional Intersectorial, Participativa y Descentralizada a la Epidemia VIH/SIDA en Chile”. Componente Prevención- Conasida

Transcript of “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores...

Page 1: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

1

UNIVERSIDAD DE CHILE

Facultad de Ciencias Sociales

“ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD

FRENTE AL VIH/SIDA EN JÓVENES”

RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL

Investigadora Principal: Irma Palma

Equipo de Investigación:

Marcelo Astorga

Manuel Canales

Christian Matus

Jorge Morales

Samuel Palma

Desarrollo de Modelos y Estrategias de Prevención del VIH/SIDA en Poblaciones Vulnerables Emergentes

Abril de 2005

Proyecto Fondo Global “Aceleración y Profundización de la Respuesta Nacional Intersectorial, Participativa y Descentralizada a la Epidemia VIH/SIDA en Chile”. Componente Prevención- Conasida

Page 2: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

2

Presentación A continuación presentamos un Resumen Ejecutivo con los principales resultados del “Estudio de caracterización de los factores de riesgo y vulnerabilidad frente al VIH/Sida en jóvenes”. El proyecto que aquí se informa se realiza en el marco del proyecto titulado “Aceleración y Profundización de la Respuesta Nacional Intersectorial, Participativa y Descentralizada a la Epidemia VIH/SIDA en Chile”, financiado por el Fondo Global de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. El Proyecto del Fondo Global busca complementar e incrementar el desarrollo de la estrategia asociativa (coparticipación entre Comisión Nacional del SIDA (Programa Nacional), agrupaciones de personas que viven con VIH/SIDA (PVVIH), organizaciones de la sociedad civil, otras instituciones del Estado y representantes de las agencias internacionales, reunidas en el Grupo Temático Onusida de Chile) e integral (interrelaciona los ejes principales de intervención en VIH/SIDA: prevención y atención, y los potencia con el apoyo de los estudios epidemiológicos y socioculturales específicos respecto de las realidades locales) que caracteriza la respuesta chilena a la epidemia VIH/SIDA. La propuesta considera tres componentes fundamentales: Prevención, Atención y Fortalecimiento de la Sociedad Civil, ejes centrales para un enfrentamiento global e integral a un fenómeno de alta complejidad como la epidemia del VIH/SIDA. El componente de prevención se orienta a profundizar y ampliar el impacto de la implementación actual de la estrategia global, y acortar la brecha existente entre ésta y las necesidades emergentes de la epidemia en Chile, de manera coherente con la Resolución de la Asamblea General Especial de Naciones Unidas sobre el SIDA. Define su objetivo en orden a acortar la brecha existente entre las respuestas actuales a la epidemia, y los nuevos desafíos que plantea, ampliando y profundizando las acciones preventivas para disminuir la transmisión del VIH, de las ETS y la discriminación, a través de acciones integrales, descentralizadas y participativas. El componente de atención integral se orienta a mejorar la calidad de vida y sobrevida de las PVVIH beneficiarias del sistema público de salud. Lo anterior implica profundizar su Atención Integral en salud, complementar la cobertura de sus tratamientos antirretrovirales hasta llegar al 100%, y facilitar el trabajo asociativo entre equipos de salud y agrupaciones de PVVIH. Ello se vincula con también con la búsqueda de potenciar programas y políticas nacionales de superación de la pobreza y disminución de inequidades sociales, con énfasis en las inequidades de género. El componente de fortalecimiento de la sociedad civil se orienta a promover la participación ciudadana, a potenciar las alianzas estratégicas existentes, a reforzar apolíticas gubernamentales de descentralización y participación social y a promover el ejercicio de la ciudadanía con énfasis en la tolerancia

Page 3: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

3

y no discriminación. En su primera parte, denominada “Personas viviendo con VIH/SIDA” busca apoyar la respuesta nacional a los desafíos planteados por la epidemia, a través del fortalecimiento de la Red Nacional de Personas Viviendo con VIH/SIDA, VIVO POSITIVO. Dicho fortalecimiento se orienta a mejorar las capacidades de gestión y coordinación de organizaciones y redes, de empoderamiento, participación social y reinserción laboral de personas, de modo de contribuir en materias de atención integral –desde aspectos vinculados a tratamientos hasta aquellos vinculados a reducción de discriminación social- y de prevención del VIH/SIDA –preferentemente, la prevención secundaria. En su segunda parte, denominada “Asamblea de ONG y Organizaciones con trabajo en VIH/SIDA” se orienta a profundizar y ampliar la participación social en las respuestas a la epidemia, para disminuir los factores sociales que inciden en la vulnerabilidad de la población y la discriminación de las personas que viven con VIH/SIDA. Busca generar instancias de participación social, mediante fortaleciendo presencia publica e interlocución con los demás organismos de la sociedad e iniciativas comunicacionales y organizativas e institucionales; fortalecer a las organizaciones a través de programas de capacitación, formación e investigación; y promover la asociatividad entre las organizaciones para el desarrollo de acciones cooperativas. El Proyecto del Fondo Global considera en el componente de prevención el desarrollo de un conjunto de proyectos en el campo que ha venido a denominarse poblaciones vulnerables emergentes y que han comenzado en los últimos años a ser objeto de la acción del Estado y de la sociedad civil en el marco de la política pública de prevención del vih/sida La política preventiva que se implementa en Chile, tiene el propósito de facilitar el acceso e las personas a la información, la educación y el desarrollo de capacidades para identificar las situaciones de riesgo de adquirir y transmitir el VIH/SIDA y las ETS. A partir del año 2002, la estrategia de prevención ha intentado potenciar la idea de descentralización, mediante la formulación de Planes Regionales, que permitan construir una respuesta nacional de prevención intersectorial, descentralizada y participativa, acorde a los contextos locales y a las características de la epidemia. La acción dirigida a la prevención ha estado focalizada principalmente en aquellos grupos que inicialmente presentaban un mayor riesgo frente al VIH/SIDA, como es el caso de los hombres homobisexuales y las/los trabajadoras/es sexuales. No obstante, dadas las características que en el último tiempo adquiere la epidemia en Chile, surge la preocupación por las denominadas poblaciones vulnerables emergentes (PVE), que muestran un incremento en materia de vulnerabilidad. Se hace referencia aquí a las mujeres, los jóvenes, los trabajadores, la población que habita en los sectores rurales, los pueblos originarios y los inmigrantes de zonas fronterizas. Considerando que las estrategias de prevención resultan más eficaces si toman en cuenta las particularidades psicológicas, culturales y sociales de los grupos a los que van dirigidas; se orientan hacia grupos específicos y no a categorías generales de población; consideran la multiplicidad de variables

Page 4: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

4

que definen a los individuos (sexo, edad, escolaridad, ruralidad, empleo y otras significativas); y en su diseño participan activamente los grupos a los cuales están “destinadas”, utilizando estrategias de investigación - acción, se hace fundamental la generación de información específica, que permita caracterizar los factores de riesgo y vulnerabilidad de las diferentes PVE y la elaboración participativa de modelos de prevención. Dos conceptos centrales en el trabajo de prevención son el de gestión de riesgo y el de vulnerabilidad. El primero se refiere a la probabilidad de adquirir el virus debido a la conducta individual y el segundo, al control que un individuo tiene sobre el riesgo de adquirir el VIH/SIDA, en el que inciden factores sociales como la inequidad y la desigualdad social. Entendiendo que hay conductas individuales de riesgo y factores que hacen a determinados sujetos más vulnerables, la prevención debe enmarcarse en contextos y situaciones específicas, identificando y abordando aquellos elementos sociales y culturales que contribuyen a propagar el VIH/SIDA y aumentan la vulnerabilidad de algunas poblaciones.

Page 5: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

5

1. Objetivos de Investigación 1.1 Objetivos de Investigación Los objetivos de investigación presentados a continuación son formulados a partir de la demanda institucional por generar conocimientos apropiados al diseño de intervención en el campo de la prevención del vih en la población juvenil en la sociedad chilena. Este estudio responde al objetivo de “caracterizar los factores de riesgo y vulnerabilidad que afectan a los jóvenes chilenos, respecto de adquirir y transmitir el VIH/SIDA”. Aunque formulado en un lenguaje más propio de la epidemiología, aquí ha sido comprendido como una indagación de los escenarios socioculturales, discursos referidos a la sexualidad y sus conexiones con el riesgo y la prevención, interpretaciones privadas de la sexualidad en el plano de la subjetividad y gestiones preventivas (o su ausencia), de modo de contribuir a responder, lo más próximamente posible a la experiencia de las prácticas socioculturales, a la formulación contemporánea de la pregunta por la prevención, a saber: ¿”Cómo no me cuido?” 1.1.1 Objetivos Generales.

1. Caracterizar los factores de riesgo y vulnerabilidad que afectan a los jóvenes chilenos, respecto de adquirir y transmitir el VIH/SIDA.

2. Generar estrategias de prevención pertinentes y validadas con los

jóvenes participantes del estudio, sus organizaciones y otros actores relevantes.

1.1.2 Objetivos Específicos.

1. Conocer el nivel de riesgo y de vulnerabilidad que presentan los jóvenes incluidos en la investigación, identificando los principales aspectos que determinan diferencias en sus situaciones (género, edad, escolaridad, condición civil, ocupación, ingresos, condición urbano/ rural, características biográficas, orientación y prácticas sexuales, otras prácticas de riesgo).

2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de

identidad juvenil, que inciden en el nivel de riesgo y vulnerabilidad de los jóvenes frente al VIH/SIDA.

3. Describir y analizar, desde el punto de vista de las conductas de

riesgo y vulnerabilidad, los espacios de sociabilidad en que los jóvenes participan.

4. Conocer la percepción que los diferentes tipos de jóvenes

participantes del estudio le dan a la sexualidad, al sexo seguro y a la prevención del VIH/SIDA.

Page 6: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

6

5. Determinar la predisposición, valoración, potencialidades y limitaciones socioculturales de los diferentes tipos de jóvenes estudiados, para implementar medidas de prevención y autocuidado en relación al VIH/SIDA y las ETS.

2. Metodología La investigación pretendió construir información cualitativa y cuantitativa que permitiera actualizar algunos ejes conceptuales planteados por la investigación acumulada, con el propósito de alimentar el diseño de una estrategia de prevención validada y acorde a las particularidades observadas en la población objetivo. La investigación asumió un conjunto de desafíos en el plano metodológico: Por un lado, profundizar los esfuerzos de aproximación etnográfica a las manifestaciones de la cultura juvenil que integran tanto la producción discursiva como los contextos de producción y circulación de los sentidos juveniles sobre la sexualidad. Por otro lado, complejizar la investigación en materia de sexualidad y en general, las aproximaciones a lo juvenil, al incorporar nuevas variables de análisis (diseños de grupalidad, adscripción a culturas juveniles) que se suman a las distinciones clásicas (grupos de edad, nivel socioeconómico) utilizadas en los estudios sobre juventud. 2.1 Técnicas de Investigación Las técnicas seleccionadas para la realización de la presente investigación y los propósitos de conocimiento que las justifican son los que se indican a continuación: a. Entrevista abierta: La entrevista se utiliza preferentemente para construir un mapeo de las posiciones del sujeto respecto de la sexualidad y la prevención. Se propone un registro que media entre el testimonio autobiográfico (que nos reporta los alcances y significados de los elementos que son objeto de la investigación, -a saber, sexualidad, riesgo-vulnerabilidad, prevención en el contexto de las biografías) y la entrevista focalizada (que nos reporta respecto a las especificas vivencias y prácticas de la gestión del riesgo). El estudio generó 56 entrevistas a hombres y mujeres entre 15 y 24 años. b. Grupo de conversación:

Las técnicas de conversaciones grupales son especialmente aptas para la reproducción del sentido común. Complementariamente, las conversaciones grupales pueden ser recurridas como instancias de validación de hipótesis o interpretaciones, de modo que el grupo opera como juicio experto –respecto de sus propios discursos y valoraciones-.

Page 7: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

7

En este caso, se propone un uso mixto del enfoque más directivo –tipo grupos focales- que puede informar sobre las percepción de instituciones, redes de apoyo, comunicación y fuentes de información, con un enfoque mas abierto, que pueda e informar sobre discursos presentes entre los/as jóvenes en la sociedad chilena respecto de la sexualidad y el riesgo y vulnerabilidad. El estudio generó 5 grupos de conversación en 4 regiones del país. c. Aproximación etnográfica: Se formula una observación de contextos de sociabilidad y prácticas relativas a la sexualidad y percepción de riesgo-vulnerabilidad en lugares públicos de encuentro y rituales de esparcimiento juvenil: descripción de contextos, sociabilidad, estéticas, utilización del espacio, generización de prácticas y territorios. Se integra a la etnografía entrevistas a informantes claves. Esto se justifica concibiendo al enfoque etnográfico como una técnica que agrupa en función de una mejor descripción de un contexto cultural la aplicación de un conjunto de métodos en donde se complementan análisis de datos y fuentes secundarias, observación participante y no participante con la conversación informal, la entrevista semi-estucturada y otras técnicas cualitativas. Producto de este proceso de trabajo etnográfico que integra el resultado de diversas técnicas y fuentes, se elaborarán las aproximaciones, textos o relatos etnográficos que dan cuenta de los valores, dinámicas y del ambiente que experimentan los sujetos que participan de un grupo social específico o de una cultura.

De acuerdo al diseño, la aproximación etnográfica desarrolla 2 niveles de observación:

- Contextos de Sociabilidad y Prácticas Relativas a la Sexualidad - Percepción de Riesgo/Vulnerabilidad en lugares públicos de

encuentro y de realización de rituales de esparcimiento juvenil El material levantado en cada escenario etnográfico es registrado a partir de apuntes en diario de campo, y grabación en cintas de cassette, contando ciertos escenarios con el apoyo de video y/o cámara digital. Se sigue una pauta etnográfica donde se ordenan los niveles de observación y registro a ser desarrollados en el trabajo de campo. A partir del resultado de las observaciones participantes y no participantes, entrevistas, y conversaciones informales y el uso de fuentes de archivo se generan 4 textos etnográficos que den cuenta de la experiencia en cada foco de observación (ciudades de Arica Valparaíso, Santiago y Concepción). Una vez realizado la totalidad de los textos se reordena y genera un solo informe etnográfico que sintetiza y reordena la información en términos de las variables, temáticas y códigos recurrentes respecto a la sexualidad juvenil que se reiteraron en cada uno de los escenarios etnográficos observados planteando un ordenamiento de tópicos de análisis que es complementado con las citas más representativas de cada tema.

Page 8: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

8

d. Encuesta: La encuesta se utiliza complementariamente a las entrevistas en la construcción de las posiciones de los sujetos respecto de la sexualidad y la prevención. También permite observar la distribución de la tipología en la población objetivo. En ese sentido, provee de un saber distributivo, que posibilita la consolidación numérica de los juicios, pero también el análisis de las correlaciones que el estudio cualitativo previo indique como pertinentes. El instrumento fue aplicado a 2000 jóvenes entre 15 y 24 años en las regiones estudiadas mediante encuestas telefónicas.

• Cuestionario Se utiliza un cuestionario compuesto de dos módulos para ser aplicados a los jóvenes. El primer módulo es para jóvenes que se han iniciado sexualmente. Su objetivo es conocer -en el marco de una exploración de las trayectorias de parejas sexuales- los contextos, relacionamientos y gestiones preventivas. Para indagar este objetivo se han incluido preguntas que exploran el número de parejas sexuales, edad de inicio sexual; y para cada pareja sexual contexto de la relación, duración y prevención. El segundo módulo es dirigido a personas no iniciadas, su objetivo es conocer la disposición al inicio sexual, disposición a la prevención y disposición al uso del condón. Ambos módulos son con respuestas estructuradas (cerradas). 2.2 Focos de Investigación Las regiones y ciudades seleccionadas para el estudio son las siguientes: I Región: Arica, V Región: Valparaíso, Región Metropolitana: Santiago y VIII Concepción. Con excepción de la Región Metropolitana y V Región, en las regiones se considera población joven de zonas rurales. 2.3 Población y Muestras a. Población: La población origen de la muestra comprende a jóvenes de ambos sexos residentes en las regiones Metropolitana, Primera, Quinta y Octava. Se define operacionalmente como joven a personas entre los quince años y veinticuatro años, y como residentes a quienes habitan más de seis meses en la región consultada. La fase cualitativa se orienta a captar los niveles socieconómicos medio, medio-bajo y bajo. En tanto, la fase cuantitativa amplió el rango socieconómico al sector medio-alto. De forma general, se selecciona a hombres y mujeres cuyas identidades genéricas los sitúen en la masculinidad y femineidad, excluyendo de esta población a los sujetos de identidades transgenéricas, dada su taxonomización entre las poblaciones vulnerables tradicionales.

Page 9: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

9

Del mismo modo, no se considera la orientación sexual como un criterio de tipo identitario en la selección de la muestra; no se investigará específicamente a segmentos juveniles de identidad y orientación homosexual, dada su taxonomización entre las poblaciones vulnerables tradicionales; ésta más bien se expresará sociodemográficamente en sus propias magnitudes; no se excluirán sujetos homosexuales; interesa que el criterio de selección o categoría identitaria pueda atenderse a condiciones culturales y de sociabilidad que activan prácticas sexuales entre sujetos de un mismo sexo. En términos de grupos de edad dentro de la categoría juventud, se focaliza en quienes se encuentran en etapa adolescente dentro de la población estudiada, es decir, al grupo entre 15 y 19 años, y al grupo de 20-24 años. b. Descripción de la Muestras. i. Etnografía Se realizan observaciones etnográficas en las 4 regiones, incorporando el registro audiovisual en las regiones I , V, VIII y RM. ii. Grupos de conversación y entrevistas abiertas. Se realizan 5 grupos focales y 56 entrevistas en 4 regiones. En forma específica el diseño contempló: Las regiones y ciudades siguientes: I Región: Arica y zonas rurales, V Región: Valparaíso, Región Metropolitana: Santiago; VIII Concepción y zonas rurales de Los Angeles. En la I Región el estudio consideraba 12 entrevistas y 2 grupos focales. En el desarrollo de la investigación se realizaron 14 entrevistas en zonas urbanas, y 5 entrevistas en zonas rurales, más un grupo focal en zona urbana. Las entrevistas en zonas rurales sustituyen al grupo focal originalmente formulado. En la V Región el estudio consideraba 12 entrevistas y 1 grupo focal. Se realizaron 12 entrevistas en zonas urbanas, de las cuales 2 fueron excluidas de los análisis por alejarse del criterio de selección socioeconómica, y un grupo focal. En esta región hemos optado por privilegiar el trabajo investigativo en lo urbano (12 entrevistas sólo para zona urbana), y ubicar lo rural en la I y VIII regiones. En la RM el estudio consideraba 12 entrevistas y 1 grupo de conversación. En la RM se intencionó en mayor medida la adscripción de los informantes a estilos culturales juveniles. En la VIII región el estudio consideraba 12 entrevistas y 2 grupos de conversación. Se realizaron 16 entrevistas, 9 en zonas urbanas y 7 en zonas rurales; un grupo focal urbano y uno rural. iii. Encuesta

Page 10: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

10

El diseño de la muestra se realizó con el propósito de seleccionar a entrevistados que representen a la población origen de la muestra. Procedimiento de muestreo: El diseño muestral es no probabilístico y polietápico, con selección aleatoria de teléfonos y cuotas de personas al interior del hogar.

Primera Etapa :

• Procedimiento de muestreo: Aleatorio Simple • Unidades de selección: Teléfonos

En el caso de la Región Metropolitana se utilizan los teléfonos del área

metropolitana; en la primera región, los teléfonos de las ciudades de Árica e

Iquique; en la Quinta Región, los teléfonos de la urbe Valparaiso - Viña, y

San Antonio; y la Octava Región, la urbe Concepción - Talcahuano.

Segunda Etapa : • Procedimiento de muestreo: Cuotas • Unidades de selección: Personas

Tamaño de la Muestra: El tamaño de la muestra es de 800 casos para la Región Metropolitana y 400 casos para cada región. En el caso de la Región Metropolitana, si la muestra fuera probabilista en todas sus etapas, los resultados se podrían inferir con un 95% de confianza y un error de muestreo de 3,45%; para cada región, los resultados se podrían inferir con un 95% de confianza y un error de muestreo de 4,9%. A continuación se muestra la distribución no ponderada de los casos entre los dos módulos del cuestionario.

Jóvenes2000 Casos

Sí RelacionesSexuales

1163 Casos

No RelacionesSexuales

837 Casos

MóduloTrayectorias

Parejas Sexuales

Módulo NoIniciados

Sexualmente

Ponderación: Dado que el diseño muestral correspondió a una muestra por cuotas aproporcionales por edad y sexo, se requirió ponderar los elementos muestrales por los pesos poblacionales, para lo que se consideró la

Page 11: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

11

proporción de jóvenes por sexo, edad y nivel socioeconómico según ESOMAR. Para construir el ponderador se utilizo los datos expandidos de la Cuarta Encuesta Nacional de Juventud (2004). 2.4 Resultados de Investigación por Técnica 2.4.1 Prácticas y Escenarios Juveniles asociados a la Sexualidad

Juvenil. Resultados de Aproximación Etnográfica En síntesis, el análisis de la información etnográfica permitió plantear la existencia de a lo menos cuatro códigos que caracterizan el vínculo carrete-sexualidad ocasional, códigos que en términos etnográficos son definidos como: de intimidad, de espacialidad, temporalidad, y de seducción. En primer lugar, se establece un vínculo entre intimidad y espacios de sociabilidad distinguiéndose diferentes ámbitos de encuentro juvenil en torno a los cuales se generan distintos tipos de vínculo y acercamiento a la intimidad sexual. Se distinguen tres espacios distintivos de vínculo entre sociabilidad e intimidad en el carrete que determinan cómo los jóvenes construyen su aproximación a la sexualidad ocasional. Por un lado, el del carrete poblacional y barrial vinculado a la forma de ocupar el espacio que tienen los jóvenes de sectores populares, en el que la diversión se desarrolla en el barrio, en sus casas o en el espacio público de la calle, en las esquinas, en las plazas o los sitios eriazos del condominio o población. Este es el espacio de la proximidad donde la sociabilidad juvenil se lleva a la práctica en el grupo de semejantes, a nivel de las relaciones primarias, entre los vecinos y amigos del barrio. En este nivel los jóvenes comparten cotidianamente en el marco de fiestas realizadas en sus casas, ya sea con el permiso de sus padres o sin él, lo que posibilitará que se desarrollen ocasionalmente “partusas”, fiestas desbocadas, o “carretes duros” en los que el mundo juvenil aprovecha la ausencia del mundo adulto, existiendo siempre la posibilidad de tener relaciones sexuales en espacios como la pieza propia o del amigo/a, los baños u otros espacios de la casa. No obstante, los que no tienen acceso a espacios íntimos donde tener sexo, y desarrollaran una sexualidad asociada a los espacios públicos de la población (calle, sitios eriazos, plazas, etc.)

Page 12: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

12

Un segundo ámbito de intimidad en el carrete que reportan el análisis etnográfico se encuentra constituido por espacios de sociabilidad intermedios caracterizados por agrupaciones y espacios de encuentro juveniles localizados más allá del ámbito específico de su residencia. Se trata de zonas y sectores de la ciudad (el “carrete” de la zona sur, el carrete de la zona norte en Santiago) que agrupan a un nivel más amplio de identidad que el directamente próximo de la población y el barrio, no obstante aun existe proximidad entre semejantes que pasan de ser directamente amigos a ser a lo menos “conocidos” porque comparten el mismo circuito por ser estudiantes de un mismo tipo de liceo o colegio o de la misma universidad o instituto o participantes de un mismo estilo juvenil1. Esa relación de conocimiento mínimo generará la confianza para establecer nexos entre jóvenes que no se conocen directamente pero comparten los códigos de un mismo modo de ser juvenil otorgando un punto de partida para la seducción dentro de un marco de identidad compartida. Un tercer espacio de carrete tiene relación con territorios más amplios que el barrio y la comuna, los que podemos definir como espacios de carrete urbano, o carrete a nivel de la ciudad. Constituyen zonas de la ciudad en donde convergen jóvenes de una gran pluralidad de comunas y sectores. No son espacios directamente vinculados a las comunidades de origen (barrios, lugar de residencia) o grupos de referencia (circuitos y estilos juveniles) a los que pertenecen los jóvenes sino que son territorios urbanos en donde se concentra una amplia oferta de diversión juvenil en relación al carrete. Es en estos espacios urbanos donde se juega la posibilidad de vínculo en el carrete de jóvenes de distintos sectores de la ciudad que no se conocen previamente siendo posible y muy probable, encontrarse con “otros” y “otras” muy distintos/as al “nosotros” del barrio, del colegio, la universidad o el estilo local. Es así como el carrete de las discoteques implica la posibilidad de tejer nuevas redes sociales, la posibilidad de encuentros inesperados y de generar nuevas relaciones que impliquen la formación de parejas ocasionales y estables, de amistades, de nuevos vínculos. Al igual que en las otras dimensiones desarrolladas, y con mayor fuerza, se da la posibilidad de generar un tránsito de la socialidad a la intimidad, siendo los espacios de agenciamiento de esta sexualidad los moteles de la ciudad, el propio auto –si se tiene acceso-, y los espacios públicos en menor medida. En segundo lugar, la experiencia etnográfica permite plantear el vínculo entre sexualidad y el espacio/ lugar. La noción de espacialidad hace

1 Esto circuitos de carrete tienen relación con los estilos juveniles siendo diferente el carrete desarrollado por los jóvenes que adhieren o tienen un gusto especial por el estilo “sound”, que el carrete vinculado al circuito de las discoteques de música pop bailable en inglés. También se considera al interior de este espacio intermedio el ámbito del “carrete secundario” y “universitario” en donde adquiere mayor centralidad la identidad del joven como alumno de un colegio o una universidad, por sobre la identidad de origen vinculada al espacio del barrio.

Page 13: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

13

referencia a los espacios físicos que determinan y configuran las condiciones y formas en que los y las jóvenes ejercen y practican su sexualidad. Es así como se distingue en cada espacio local-regional seleccionado la existencia de una geografía de lugares, tanto públicos como privados, en que los jóvenes desarrollan y ejercen su sexualidad haciendo la distinción entre lugares de sociabilidad asociados a la sexualidad como los locales de diversión nocturna pubs y discoteques y los espacios de intimidad en donde propiamente se realizan prácticas sexuales. La experiencia ariqueña muestra una espacialidad asociada a contextos públicos donde la sexualidad adquiere los patrones de lo ocasional, encontrándose una amplia y extensa geografía de espacios públicos apropiados que establecen los patrones de una intimidad que conlleva una mayor dificultad de gestionar los riesgos que los de una sexualidad establecida en los marcos de los espacios tradicionalmente considerados como privados (la pieza, la casa, incluso el motel). Esto será especialmente crítico en espacios donde se construye una “intimidad pública” que queda ejemplificada en la apropiación que los jóvenes hacen de un espacio público como el Alacrán. En el caso de Valparaíso, encontramos testimonios de jóvenes que exploran con mayor asiduidad el ámbito del sexo ocasional y que dan cuenta de la ocupación de espacios públicos propios de la geografía del puerto, que se encuentra marcada por la presencia de numerosos cerros en donde se puede construir una “intimidad pública” similar a la de Arica. También el contexto etnográfico de Valparaíso nos entrega antecedentes del vínculo que existe entre la elección del espacio y el entrenamiento del joven que busca sistemáticamente el encuentro ocasional, en ese sentido los lugares se acomodan a la necesidad de tener sexo en un contexto privado. En Santiago nos encontramos con una geografía de lugares y escenarios, que marcan distintas pautas de comportamiento en las y los jóvenes., siendo relevante la mención que hacen los jóvenes que van tanto a “discoteques masivas” como “alternativas” de espacios de ejercicio de la sexualidad como el motel y el auto existiendo un análisis y conocimiento del público carretero de los espacios donde es posible tener sexo que se encuentran más cercanos a las discoteques a las que concurren. El auto, por otra parte, también será un espacio importante a la hora de ejercer la sexualidad, tanto por su importancia simbólica (significa y connota status en el caso de los hombres) como por la importancia práctica que adquiere, si no se tienen los recursos para pagar por un espacio para tener relaciones. El caso de la ciudad Arica presenta una singularidad ya que el auto, por su bajo costo a lo menos si es usado, aparece como un medio de transporte accequible para la mayoría de los jóvenes. Por último encontramos que en Concepción se desarrolla una actividad mucho más ligada al ámbito de las casas en donde se realizan fiestas que pueden llevar o no asociadas la posibilidad de tener sexo. Un factor determinante para los jóvenes es la movilidad ya que hay grandes

Page 14: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

14

diferencias entre los que tienen acceso a un vehículo, jóvenes de clase media alta, que se divierten en discoteques ubicadas afuera de la ciudad que tienen la posibilidad de acudir a un mayor número de espacios, que la mayoría de la población juvenil penquista que tiene que carretear en un circuito que remite a un solo lugar debido tanto a la falta de locomoción como a las condiciones climáticas. En Concepción encontramos también menciones a espacios públicos constituidos por los campus universitarios de las Universidades de Concepción y del Bío-Bío que proveen de espacios para tener sexo ocasional, lugares que se encuentran asociado a un uso tanto a escolares como universitarios. No obstante, los mismos factores que determinan un repliegue de la socialidad del carrete hacia el mundo privado hacen que las pensiones universitarias y hogares de los jóvenes estudiantes que provienen de diferentes ciudades del sur de Chile sean también escenarios de encuentro sexual en el marco de carretes privados que reúnen a jóvenes que están recién constituyendo espacios de independencia en relación a sus familias lo que hace que tengan mayor libertad para explorar en la sexualidad ocasional. En tercer lugar, las etnografías reportan la existencia de una temporalidad específica del carrete, que determina como los y las jóvenes se predisponen a vivir la sexualidad. Esto determina un escenario cultural que promueve la búsqueda de experiencias extra-cotidianas, que van del “enganche” y de la conquista a la posibilidad de terminar la noche de fiesta teniendo relaciones sexuales no planificadas. Por otro lado, si bien la temporalidad del carrete promueve una apropiación juvenil de lo festivo como un espacio de exploración y búsqueda caracterizado por los atributos de lo no planificado que se encuentra fuera de los marcos de lo cotidiano, el espacio de la diversión festiva también cuenta con una forma particular de construir normatividad. En el carrete la normatividad sería relativa, asemejándose a las formas de construir normatividad que propone la lógica del juego. En efecto, el juego provee a los actores que “juegan” sus apuestas de ciertas reglas que son voluntariamente aceptadas y cuya transgresión no implica, en términos de sus efectos, la dramaticidad de la sanción. En otras palabras, se pueden seguir las reglas del juego del carrete como se pueden abandonar no asumiendo la obligatoriedad del código normativo que plantea la ley. Incluso el mismo hecho de tener sexo queda dispuesto a un cierto azar, se puede participar, "tirar los dados", "apostar" pero no siempre se conjuga la "apuesta" con la ocasión. En este contexto la etnografía nos entrega perfiles de jóvenes que buscan vivir una "ocasionalidad sistemática", se trata de "buenos jugadores", que leen bien los escenarios y saben cuando realizar apuestas, considerando dentro del "software" o "programa" del juego el uso de condón.

Page 15: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

15

Una característica central de la lógica lúdica y las "reglas del carrete" en relación a la sexualidad tiene relación con cómo sus códigos subordinan lo discursivo al ámbito de lo simbólico. Dicho de otra forma, en un carrete las conversaciones e intercambios discursivos entre hombres y mujeres de distinto y mismo sexo, no obedecen a un fin lineal explicitado en el “texto” de la conversación sino que más bien operan a nivel del “subtexto” o guión de aproximación, encuentro o “enganche”, que los y las jóvenes representan/actúan de diferentes formas pero con ciertas recurrencias en cada caso Por otro lado, los códigos festivos relativizan e invitan a transgredir la norma. Es así como una buena noche de carrete puede llevar a jóvenes que en su cotidiano adhieren a una normativa institucional a transgredirla. Una norma personal como podría ser la de "cuidarse", normatividad de la prevención que “obliga a usar condón siempre” puede ser "olvidada" o relegada, dejando al sujeto juvenil la interpretación de lo obligatorio en clave de juego y azar, lo mismo ocurrirá con otras normas/relatos culturales como la fidelidad a la pareja estable. Un cuarto elemento, que caracteriza al escenario cultural del carrete tiene relación con la puesta en escena y representación por parte de los “actores juveniles” de diferentes guiones de aproximación a la sexualidad o de seducción, los que tienen relación con el cruce entre género y el estilo. No todos los estilos potencian los mismos códigos de actuación y seducción es así como encontramos estilos que se articulan con concepciones de la sexualidad y el género tradicionales que potencian la actividad masculina y la pasividad femenina restringiendo el repertorio de la exploración a la “caza masculina” (hip-hop, sound, por ejemplo), encontrando otros estilos que se abren a la posibilidad de explorar femenina o potencian la indiferenciación masculina o femenina como código de seducción o la práctica de relaciones bisexuales. Estos estilos conforman lo que los jóvenes denominan espacios “alternativos”. La forma de establecer vínculo en el carrete está normada y preestablecida por el escenario cuyos códigos son voluntariamente aceptados y asumidos por parte de los que participan en la escena festiva, variando las formas de interpretar y actuar estos códigos por parte de los actores hombres y mujeres que contraponen y contrastan los guiones culturales ofrecidos por el carrete con sus propios guiones ya sean individuales o interpersonales. Es así como hay actores que asumen el guión pre-escrito generando la actuación y puesta en escena correcta, adecuada de los códigos, ejecutando “el plan” previsto por el guión cultural. Los discursos de los “ocasionales planificados” contrastan con los testimonios de las mujeres son muchos más abiertos a lo contextual, la “onda” o “lo que salga” no existiendo un deber ser, un rol fijo o una obligación de actuar y cumplir un determinado papel en el escenario del carrete. Por último algunas entrevistas etnográficas nos permiten profundizar en la posición de sujeto femenina en relación a la ocasionalidad, existiendo una apropiación de muchas mujeres jóvenes de los códigos culturalmente

Page 16: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

16

asociados al mundo masculino. En el caso de ir de “caza” la postura escogida se asemeja mucho a la de los entrevistados masculinos que se apropian de los códigos para seducir y conseguir tener sexo ocasional. 2.4.2 Los Discursos sobre la Sexualidad, las Relaciones y la

Prevención. Resultados Análisis de Grupos de Discusión En primer lugar, la información entregada por los grupos permitió caracterizar cual es el escenario global en que se insertan las prácticas juveniles sobre la sexualidad delineando las características de la cultura sexual de la presente generación de jóvenes. Un primer dato que surge de análisis es que los discursos juveniles acerca de la sexualidad versan sobre modificaciones importantes en los modos de significar la sexualidad. Esta ya no se ubica en el campo de las tensiones entre proscripción y ruptura normativa: en general, no se discute si las relaciones sexuales están en el dominio de lo permitido o lo prohibido; simplemente están accesibles y se accede a ellas. Por ello, puede afirmarse que los discursos acerca de la sexualidad, así como las prácticas y los comportamientos actuales o potenciales, se inscriben en una perspectiva de liberalización normativa: ya no se discute la ocurrencia de la sexualidad sino el impacto de la vivencia de la misma en la subjetividad de los actores. En segundo lugar, los discursos juveniles construyen dos modalidades primarias de relación en que se realiza en la actualidad la sexualidad de los y las jóvenes: el emparejamiento y la ocasionalidad.

El emparejamiento se presenta como la relación modal que organiza los discursos y los sentidos comunes desde una proyectividad planeable: pensarse biográficamente en una relación de pareja y, con ello, en una sexualidad que se despliega como construcción de vínculo, como construcción de intimidad, como construcción de cotidianeidad y como apertura al tiempo, aún si los propios sentidos comunes asumen la posibilidad de la ruptura de la relación. En el discurso de los grupos, la ocasionalidad se presenta como una relación modal que organiza los discursos y los sentidos comunes desde una proyectividad no planeable: pensarse biográficamente como apertura, como disponibilidad para jugar apuestas y para asumir la contingencia. Por ello, la ocasionalidad queda también como una apertura de la subjetividad, como una posibilidad de salida de la cotidianeidad: los discursos la elaboran y la retienen siempre como una posibilidad, como una latencia. Los discursos juveniles sobre la sexualidad hablan centralmente de la ocasionalidad o, más específicamente, de su latencia. Es el imaginario que

Page 17: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

17

está en el horizonte del discurso, es su apertura. Más allá de las prácticas y de las vivencias efectivas, la ocasionalidad queda como una posibilidad que puede presentarse, que puede darse, que puede ocurrir. En uno de sus límites, puede darse como entera extrañeza, de sí mismo y del otro u otra; esta posibilidad está particularmente abierta en el carrete duro. En otro, puede darse como una apertura o modificación ocasional del vínculo cercano; la posibilidad de hacerlo con un amigo o una amiga (la figura del amigo o amiga ‘paleta’). No obstante, la ocasionalidad constituye una posibilidad a la mano: algunos sujetos la experimentan realmente; más aún, se adelantan en ella como exclusividad: la ocasionalidad asume entonces su propia sistematicidad y su consistencia. Para muchos otros quedará como pura posibilidad: una posibilidad que puede darse junto al emparejamiento, que no le es extraño, que juega a su articulación. Emparejamiento y ocasionalidad pueden entonces jugar a su articulación, a su combinación. Un tercer tópico que abordan los grupos de discusión es el acercamiento que hacen los jóvenes al discurso de la prevención y el riesgo. Es desde el sentido proyectivo (del proyecto de vida o curso biográfico) de la sexualidad que se pone en juego la reflexividad del sujeto juvenil en relación a la prevención. Lo que está en juego es la resignificación de la sexualidad como algo a interpretar no desde una perspectiva moral (por ejemplo, aceptándolo como buen sexo o negándolo desde la tradición que vincula al sexo con el matrimonio o al menos con el amor y el romance), sino desde una perspectiva ética, es decir, desde la pregunta por sus consecuencias biográficas y sociales. La pregunta moral se plantea en términos de “¿cómo tengo sexo ocasional?”, mientras la pregunta ética se plantea en términos de “¿cómo no me cuido?”. Sin embargo, en los discursos la reflexividad se presenta como una latencia que está siempre activada y amenazada por la percepción de riesgos. El componente modal del riesgo está instalado en la propia subjetivad del sujeto; es precisamente la posibilidad de la negación de la reflexividad la que está en el centro: el sujeto puede abandonarse al impulso, a la vitalidad o a la urgencia del deseo y la oportunidad. En los discursos el horizonte del riesgo se escinde entre el emparejamiento y la ocasionalidad: la primera elabora el riesgo primariamente en función de la biología (el embarazo), la segunda en función del otro u otra en tanto sujeto en movimiento, en cuanto trayectoria biográfica o sexual. Discernir al otro u otra, entrar en sus códigos, disponer de códigos compartidos. La prevención del riesgo se juega en la elaboración y sofisticación de los códigos que se pueden activar en el discernimiento del otro. Por ello, la disposición al riesgo se juega en una apuesta: la relación de ocasionalidad, en tanto apertura a la no planeabilidad, se centra en el sujeto, en sus disposiciones y en sus recursos. Prevenir para sí mismo, para desplegar un proyecto biográfico, para proyectarse biográficamente. Por ello, la no prevención en la sexualidad pone en juego no un momento sino una biografía. Por ello también, la prevención se define en relación a la

Page 18: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

18

disposición o la capacidad proyectiva del sujeto: si hay proyecto hay prevención, se previene en vistas a un proyecto. Por ello también la lógica preventiva se opone enteramente a la lógica de la sexualidad de carrete duro, como dos lógicas irreconciliables, pues se oponen las direcciones: en una el sujeto se abandona (se disuelve), en la otra, el sujeto se reconoce (se dirige). Por último, y relacionado con lo anterior, el análisis de los grupos de discusión indaga en el escenario del “carrete”. En la conversación de los jóvenes, el “carrete” se presenta como el imaginario de los sentidos comunes (y de las prácticas) que articula liberalización y riesgo: el lugar de la libertad en la sexualidad, asumirse imaginariamente en el libertinaje. ir más allá del orden, explorar los límites, ampliar el campo de lo imaginable, ampliar la imaginación de lo posible. En un límite, el escenario de máxima apertura para la sexualidad ocasional está dado en la intersubjetividad del ‘carrete duro’, versión del carrete centrado en la ingesta alcohólica intensiva o en la droga. En otro límite, el escenario autorregulado por una orientación o una ética personal de ‘autocuidado’. Cabe señalar que en el caso del “carrete duro” encontramos una peculiar tensión en el discurso juvenil al hablar/conversar con el mundo adulto acerca de sus prácticas que contrasta con el acercamiento etnográfico lo que denota por un lado que los y las jóvenes entre 15-19 años introyectan en su habla parte del discurso ambiente que estigmatiza al carrete como un espacio extremo de exceso y adicción tendiendo a hablar en forma extrema de las prácticas que “otros” y “otras” realizan en el carrete sin apropiarse de esa experiencia como una dimensión propia de lo juvenil. Esto configura una mitificación del carrete como espacio extremo de transgresión, “carrete duro” opuesto al ámbito de la sexualidad prevenida en donde se generan barreras para conversar desde un lugar y una sexualidad que no es la “autorizada” por los demás. El tópico del “carrete duro” plantea el desafío de generar y desarrollar estrategias que profundicen en su experiencia de acercamiento a la sexualidad a través de lo festivo de forma que el sujeto juvenil se haga cargo de sus propias prácticas desmitificando el discurso acerca del carrete y articulando desde ese reconocimiento estrategias de gestión de sus riesgos. Desde esta perspectiva el procesar a través de espacios informales de conversación entre pares las temáticas y prácticas asociadas al riesgo en el carrete permite generar una mejor disposición de los jóvenes a incluir en su mundo la prevención no como un discurso escindido y dicotómico sino como una dimensión que es parte de su aprendizaje en-el-carrete.

Page 19: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

19

2.4.3 Tipologías acerca de la Sexualidad y el Riesgo.

Resultados de Entrevistas Individuales El análisis de las entrevistas se orientó a la generación de tipologías cualitativas. Para caracterizar las lógicas de acción de cada sujeto se retomaron las nociones referidas a las interpretaciones subjetivas de la sexualidad como las de orientaciones íntimas (Bozon) y de lógicas preventivas, elaboradas en el contexto del marco de referencia conceptual de investigación. Una comparación general de las tendencias presentes en las orientaciones de sexualidad de hombres y mujeres jóvenes nos plantea una significativa diferencia de género.

En relación al mundo femenino encontramos cinco tendencias o tipos de aproximación a la sexualidad y la prevención de las cuales cuatro están constituidas en relación al contexto de pareja marcándose diferencias en torno a la forma de gestionar o no riesgos, y uno en relación al contexto grupal de red vinculada a estilos distintivos de ser jóvenes. Esto denota una diferencia significativa a los tipos que ofrece una sistematización de las entrevistas de hombres jóvenes que nos plantean la existencia de cuatro tipos de los cuales tres consideran una presencia significativa de contextos de ocasionalidad como eje o como parte fundamental de su trayectoria de vida, distinguiéndose la presencia de una “ocasionalidad sistemática” que se alterna con la presencia de una pareja estable, y una “ocasionalidad esporádica” (la “arrancadita”)que también es susceptible de articularse con la noción de pareja.

Nuestro marco conceptual señalaba que pueden pensarse las orientaciones intimas como cuadros mentales, que delimitan el ejercicio de la sexualidad, definen el sentido e indican el rol que la sexualidad juega dentro de la construcción de si, siendo éstas lógicas sociales de interpretación. A modo ilustrativo hemos sintetizado en un cuadro esquemático las tipologías en un eje horizontal referido a las orientaciones intimas, en cuyo extremo aparece la pareja y en el otro las redes o el deseo individual. El eje vertical por su parte expresa las lógicas individuales e interpersonales. La tipología muestra una presencia mayoritaria de una lógica individual de gestión preventiva, siendo la prevención interpersonal vinculada principalmente a las orientaciones de pareja.

Page 20: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

20

Lógi

caPr

even

tiva

Lógica IndividualLógica Individual

Tipo 5Tipo 5

Lógica InterpersonalLógica Interpersonal

Deseo Individual/

Redes

Deseo Individual/

RedesA ParejaA Pareja

Orientación

Tipo 4Tipo 4Tipo 6(II)Tipo 6(II)

Tipo 2Tipo 2

Tipo 3Tipo 3

Tipo 1Tipo 1

Tipo 6(I)Tipo 6(I)

Tipo 8Tipo 8

Tipo 7Tipo 7

Ausencia Lógica

Preventiva

Ausencia Lógica

Preventiva

Por otro lado, una primera mirada comparativa entre hombres y mujeres permitió identificar la existencia de un tendencia femenina a establecer como eje del desarrollo de sus trayectorias de sexualidad el contexto de pareja, versus una tendencia masculina a establecer una sexualidad marcada por la convivencia de relacionamientos de pareja con relacionamientos (fuera) de parejas sexuales ocasionales en el contexto de sus trayectorias sexuales, lo que constituye un elemento clave para un acercamiento a las lógicas de prevención y gestión. 2.4.4 Resultado Análisis de Encuesta Telefónica Analizando los resultados de la Encuesta Telefónica pudimos observar dos grandes grupos en que se enmarcan las relaciones sexuales. a) Relaciones en el marco de Amigos y Recién Conocidos.

Sexualidad en redes vinculada a la ocasionalidad. Tiempo de relación inferior a 3 meses. Con una trayectoria con un mayor número de parejas sexuales.

• Grupo II. Corresponde a un 21% de los sujetos. Se caracterizan por

tener relacionamientos con amigos y recién conocidos en contexto de aproximación de amigos de amigos. Tienen un mayor número de parejas sexuales, poseen una edad de iniciación sexual precoz, previenen la primera vez y continúan haciéndolo en sus siguientes actos sexuales. Declaran no conversar antes del acto sexual.

En términos demográficos es un grupo asociado principalmente a hombres, de un NSE mayor en relación a los grupos I, IV y V. Y con el mayor nivel educacional de los 5 grupos.

Page 21: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

21

• Grupo V. Corresponde a un 23% de los sujetos. Al igual que el grupo anterior, se caracterizan por tener relacionamientos con amigos y recién conocidos, no obstante el contexto de aproximación principal es el local de diversión. Declaran no conversar antes del acto sexual.

En síntesis podemos observar que la diferencia entre estos dos grupos (ocasionales ambos) radica en el nivel socioeconómico y educacional. El grupo prevenido es el que posee mayor nivel educacional de los 5 grupos y el segundo en nivel socioeconómico. Por el contrario el grupo desprevenido es el penúltimo tanto en nivel socioeconómico como educacional.

b) Sexualidad en Parejas. Menor número de parejas

sexuales. Respecto a las formas “tradicionales” de vivir la sexualidad, respecto a la prevención podemos identificar 3 lógicas respecto al cuidado.

• Grupo I. Tiempo de relacionamientos entre 7 y 25 meses, entre estos sujetos prevalece el uso de anticonceptivos. El peso poblacional estimado es de un 21%. Previenen con anticonceptivos en su primer acto y en los siguientes. Declaran conversar previamente.

Es un grupo de atributos que lo reúnen principalmente mujeres con nivel socioeconómico y educacional intermedio en relación a los 5 grupos conformados.

• Grupo IV. Tiempo de relacionamientos de más de 25 meses y en los

cuales no hay ningún tipo de cuidado. El peso poblacional es de un 18%. No conversan previamente.

Respecto a la presencia de estos atributos en la población, encontramos que este grupo corresponde principalmente a mujeres, con el menor nivel educacional y socioeconómico.

• Grupo III. El peso poblacional es de un 20%. Similarmente al grupo

II (no emparejados), previenen con preservativos. Es un grupo que conversa previamente a los actos sexuales.

Es un grupo de atributos relacionado tanto a hombres como a mujeres. Con el mayor nivel socioeconómico y con segundo nivel educacional.

La prevención en el marco de las tipologías construidas. Los resultados presentados en forma de tipología nos muestran una distribución equitativa en 5 grandes grupos con un peso relativamente equivalente para cada uno de ellos, es decir, con pesos cercanos a un 20% de la población iniciada sexualmente. Respecto al cuidado, es significativo notar que existe un sector importante de jóvenes que independientemente del marco en que encaucen sus

Page 22: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

22

relaciones sexuales, ya sea en pareja o en el marco de las redes de amigos, no están teniendo conductas preventivas. Este conjunto representaría un 41% de los jóvenes iniciados. Respecto al uso del preservativo, es relevante destacar la existencia de sujetos usuarios de preservativos en relaciones fuera del marco de la pareja (grupo II), así podemos observar que en este grupo el uso inicial y en los siguientes actos gira alrededor de un 17% de la población juvenil. Respecto al uso de preservativo por sujetos que declaran estar en el marco de la pareja, las cifras indican que estos corresponden a un 20% de la población. Es decir, cerca de un tercio de los emparejados.

Tendencias por Género Por otro lado si consideramos un acercamiento de género encontramos los siguientes perfiles de comportamiento y trayectoria sexual a) Los Hombres Jóvenes y La Sexualidad Los jóvenes se inician con personas provenientes de sectores cercanos a ellos; denominando a dicha persona como “pareja” y manteniendo relaciones sexuales durante menos de un año con esta pareja. Durante su iniciación sexual, la mitad de ellos declaro haber usado algún método preventivo, específicamente el preservativo; por otra parte, la mitad de los jóvenes declaró haber conversado con la otra persona sobre el cuidado y la precaución antes de tener relaciones sexuales. Si observamos la primera pareja sexual, sólo un 30% de los jóvenes se cuidan en todas las etapas de la relación con preservativo, mientras un 38% nunca lo utiliza con la primera pareja sexual.

El 66% de los jóvenes declara más de una pareja sexual. Con respecto a dichas parejas, las personas provienen de un circulo más amplio, denominando los jóvenes a dicha persona como “amiga”, “recién conocida” o “pareja”, y manteniendo relaciones sexuales durante menos de un año. En dos tercios de las parejas sexuales, los jóvenes declararon haber usado algún método preventivo, específicamente el preservativo; por otra parte, más de la mitad de las otras parejas sexuales los jóvenes declararon haber conversado con la otra persona sobre el cuidado y la precaución antes de tener relaciones sexuales. Si observamos las otras parejas sexuales, sólo un 38% de las otras parejas sexuales se cuidan en todas las etapas de la relación con preservativo, mientras un 40% nunca lo utiliza.

b) Las Mujeres Jóvenes y La Sexualidad Las jóvenes se inician con personas provenientes de sectores cercanos a ellas; denominando exclusivamente a dicha persona como “pareja” y manteniendo relaciones sexuales durante un año con esta pareja. Durante su iniciación sexual, la mitad de ellas declara haber usado algún método preventivo, específicamente el preservativo; por otra parte, más de la

Page 23: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

23

mitad de las jóvenes declaró haber conversado con la otra persona sobre el cuidado y la precaución antes de tener relaciones sexuales. Si observamos la primera pareja sólo un 21% de las jóvenes se cuidan en todas las etapas de la relación con preservativo, mientras un 46% nunca lo utiliza con la primera pareja sexual, cabe recalcar, la aparición durante la relación de la píldora anticonceptiva como método preventivo.

El 45% de las jóvenes declara más de una pareja sexual. Con respecto a dichas parejas, las personas provienen de un circulo más amplio, denominando los jóvenes a dicha persona como “pareja”, o “amigo”, y manteniendo relaciones sexuales durante menos de un año. En dos tercios de las parejas sexuales, las jóvenes declararon haber usado algún método preventivo, específicamente el preservativo o la pildora; por otra parte, más de la mitad de las otras parejas sexuales los jóvenes declararon haber conversado con la otra persona sobre el cuidado y la precaución antes de tener relaciones sexuales. Si observamos las otras parejas sexuales, sólo un 27,4% de las otras parejas se cuidan en todas las etapas de la relación con preservativo, mientras un 54,4% nunca lo utiliza, cabe recalcar, la utilización de la píldora durante la relación de las otras parejas.

Page 24: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

24

3. Conclusiones A continuación presentamos a modo de conclusión un análisis integrado de la información levantada por las cuatros técnicas de investigación aplicadas en el contexto del presente estudio. En primer lugar, presentamos una integración y contraste entre las técnicas de conversación grupal y las técnicas etnográficas para continuar con un análisis que integra las técnicas de encuesta con las tipologías cualitativas generadas a partir del análisis de entrevistas. 3.1 Análisis Integrado de Información Etnográfica y de Grupos de

Discusión En primer lugar un análisis integrado de los capítulos de análisis de discurso de los grupos de conversación y del levantamiento de información etnográfica nos plantea la convergencia de los resultados de ambas técnicas en torno a dos temas particulares: la ocasionalidad y su vínculo con el carrete, aportando además el discurso juvenil que aparece en los grupos de discusión un primer acercamiento al relacionamiento en pareja.

En ese sentido el emparejamiento se presenta como la relación modal que organiza los discursos y los sentidos comunes desde una proyectividad planeable asociada a una sexualidad que se despliega como construcción de vínculo, intimidad, y cotidianeidad, en donde los sentidos comunes juveniles asumen la posibilidad de la ruptura de la relación. En relación a la ocasionalidad los discursos juveniles la reseñan como un escenario presente en la sexualidad de todos, que forma parte central de su imaginario. Se la plantea como una apertura a la subjetividad como un lugar donde se puede apostar y asumir la contingencia, y salir de la cotidianeidad Esta perspectiva coincide con algunos de los códigos encontrados en la aproximación etnográfica que plantean la temporalidad festiva que relativiza las normas y la normatividad proponiendo leer la aproximación a la sexualidad como un juego en el que se participando asumiendo ciertas reglas. Por otro lado desde los discursos, se habla la ocasionalidad como la representación de una experiencia que pareciera propia de la sexualidad juvenil en torno a la cual algunos exploran en el ámbito de un carrete duro y otros en de la apertura y modificación del vínculo amical. No obstante, coincidir en la existencia del vínculo entre sexualidad y carrete encontramos un contraste entre el acercamiento que hacen los jóvenes al carrete desde el plano discursivo que el que hacen desde él ámbito mismo de las prácticas observadas en las etnografías En efecto en los discursos sobre el carrete el mundo juvenil pareciera

Page 25: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

25

reproducir una representación de sus propios espacios de diversión como escenarios de prácticas extremas que construirían un carrete desubjetivado en donde el sujeto juvenil se abandona y disuelve en donde no existiría por ende posibilidad de articular lógicas preventivas. Por su parte las etnografías nos plantean una relativización de este punto de vista, la centralidad que adquiere el vínculo entre intimidad y socialidad para entender la emergencia de la sexualidad ocasional en el carrete, nos plantea que el carrete en donde se da la sexualidad no sería un carrete alienado sino subjetivado como espacio de encuentro, con códigos de intimidad, de ocupación de espacios, con guiones de seducción reconocibles. En segundo lugar, en relación con la prevención el análisis de los discursos plantea un avance de la reflexividad juvenil respecto al tema planteando un tránsito desde un enfoque moral a uno ético preocupado por como cuidarse. En complemento, la información etnográfica nos permite las condiciones contextuales que determinan la forma en que los jóvenes tienen sexo ocasional, los espacios y los tiempos que hacen de difícil gestión el autocuidado en el lugar mismo sino se tiene un hábito de anticipar los contextos y ocasiones que permiten tener sexo no planificado. Se requiere para esto llevar incorporado en el programa mismo de la diversión -en el “software” de cada sujeto juvenil- la gestión del riesgo como un código más como lo plantean algunos testimonios etnográficos fundamentalmente el de los jóvenes que hacen de la ocasionalidad un ejercicio sistemático. Por último, las etnografías permiten visibilizar la existencia de puentes entre el escenario del carrete y la lógica de la ética de autocuidado, relativizando la oposición tajante entre carrete y prevención que aparece en los discursos. Así lo señalan los testimonios de jóvenes, hombres y mujeres, que plantean el haber desarrollado cambios y transformaciones en el mundo del carrete, valorando los aprendizajes realizados en contextos grupales como sus experiencias individuales en términos de crecimiento procesando sus vivencias en el carrete como aprendizajes. Otro ejemplo lo encontramos asociado a la reflexividad que plantean las mujeres al oponer al carrete mixto, el carrete femenino como un espacio de encuentro de mujeres en donde la sexualidad se desplaza desde las prácticas a los discursos y conversaciones siendo el sexo y su práctica uno de sus principales ejes y centros de atención abriéndose espacios de conversación que reflexionan sobre el carrete.

Page 26: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

26

3.2 Análisis Integrado Información Cuantitativa de Encuesta y Cualitativa de Entrevistas

El cruce de la información cuantitativa con la cualitativa planteó la existencia de dos grandes contextos de relacionamiento en torno a los cuales se encuentran asociadas prácticas y perfiles de poblaciones juveniles que podríamos denominar como grupos de riesgo o poblaciones vulnerables emergentes.

Esto nos permitió identificar dos modalidades primarias de relación en las que se desarrolla la sexualidad juvenil: el emparejamiento y la ocasionalidad.

pare

ja se

xual

R e c ié n c o n o c id oR e c ié n c o n o c id o

I IP re se rv a t iv o

I IP re se rv a t iv o

IA CI

A C

II IP re se rv a t iv o

I I IP re se rv a t iv o

IVIV

VV

P a re jaP a re ja

S íS íN oN o p r e v e n c ió n

En la primera un grupo de la población juvenil desarrolla relacionamientos en un marco de vínculos de amistad y con “recién conocidos”, sexualidad en redes vinculada a contextos de ocasionalidad, caracterizándose sus relaciones por ser de un tiempo inferior a 3 meses, desarrollando una trayectoria sexual con un mayor número de parejas sexuales. Otro grupo juvenil desarrolla relacionamientos en contexto de pareja con un número mucho menor de parejas sexuales. Particularmente, los resultados de la encuesta nos permiten focalizar en la identificación de los que debieran ser considerados como sujetos de intervención, encontrando dos tipos de población juvenil de riesgo: los que articulan su sexualidad en el ámbito de una ocasionalidad no prevenida asociada fundamentalmente al mundo masculino y desarrollada en espacios de diversión y carrete juvenil, y los jóvenes, fundamentalmente mujeres,

A Relaciones en el marco de

B

Page 27: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

27

que viven una sexualidad no prevenida en el contexto de pareja que se constituyen fundamentalmente en espacios barriales. Por otro lado, es en las trayectorias de vida sexual de jóvenes que viven su sexualidad en contextos de pareja y ocasionalidad, donde también se identifican hitos relevantes, temas y tópicos que marcan la trayectoria sexual de los y las jóvenes los que, entre otros, tienen relación con su iniciación sexual, las relaciones de pareja y sus crisis, la apertura tanto masculina como femenina a la ocasionalidad en espacios tanto barriales como urbanos de diversión asociados al carrete, la normatividad del grupo que orienta la vivencia de determinados estilos de sexualidad que pueden ser más o menos prevenidos que otros. La elaboración de tipologías cualitativas, nos permitió aproximarnos a las lógicas de gestión de riesgos que desarrollan hombres y mujeres jóvenes al interior de sus contextos de relacionamiento. Una primera mirada comparativa entre hombres y mujeres permitió identificar la existencia de un tendencia femenina a establecer como eje del desarrollo de sus trayectorias de sexualidad el contexto de pareja, versus una tendencia masculina a establecer una sexualidad marcada por la convivencia de relacionamientos de pareja con relacionamientos (fuera) de parejas sexuales ocasionales en el contexto de sus trayectorias sexuales, lo que constituye un elemento clave para un acercamiento a las lógicas de prevención y gestión. Contextos de Pareja y Gestión de Riesgos En este contexto de relación encontramos cuatro tipos de acercamiento a la prevención. La primera tendencia representa una lógica preventiva femenina interpersonal, que involucra a la pareja masculina, y establece una práctica preventiva sistemática en torno al uso de anticonceptivos femeninos (píldoras). Una segunda orientación femenina resuelve el tema de la prevención a partir de una lógica preventiva interpersonal (en pareja) en donde en vez de gestionar riesgos con pastillas anticonceptivas, se desarrolla una práctica asistemática de condón masculino. En tercer lugar, otro tipo de orientación femenina resuelve el tema del autocuidado a partir de una lógica preventiva individual. Ante el riesgo de embarazo, reacciona con una gestión femenina de pastillas anticonceptivas sistemática pero desregularizada que se interrumpe cuando hay crisis de pareja y una gestión masculina de condón en contextos de ocasionalidad. La cuarta orientación femenina en contexto de pareja se caracteriza por una ausencia de lógica preventiva. En esta experiencia se transita por situaciones de pareja estable junto a parejas simultáneas produciéndose

Page 28: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

28

una transición de “métodos naturales”, marcados por mitos y desconocimiento de las técnicas preventivas, como el “coitus interruptus” para después desarrollar un uso de condón asistemático que no consolida cultura preventiva ni individual ni relacional.

En el caso de los hombres encontramos un tipo de orientación juvenil masculina a una sexualidad desarrollada en contexto de relaciones de pareja. Este caso se caracteriza por sostener una lógica preventiva individual y práctica que transita del uso de condón masculino a la anticoncepción femenina.

Contextos de Ocasionalidad y Gestión de Riesgos

Cabe señalar, que la comparación por género denota una diferencia significativa entre hombres y mujeres ya que las orientaciones que ofrece una sistematización de las entrevistas de hombres jóvenes nos plantean una presencia significativa de contextos de ocasionalidad como eje o como parte fundamental de su trayectoria de vida, distinguiéndose la presencia de una “ocasionalidad sistemática” que se alterna con la presencia de una pareja estable, y una “ocasionalidad esporádica” que también es susceptible de articularse con la noción de pareja.

Encontramos dos tipologías que combinan en sus trayectorias sexuales contextos de pareja estable con rangos de ocasionalidad, diferenciándose en la sistematicidad de su aproximación a la sexualidad ocasional y en su forma de aproximarse a la gestión de riesgos.

En ambos casos los hombres jóvenes adoptan una lógica preventiva individual, la que difiere en su práctica preventiva ya que en un caso se trata de una lógica preventiva sistemática y en el otro no, determinando un uso frecuente de condón masculino con todas las parejas sexuales fuera de la pareja estable en el primero, y un uso esporádico y no sostenido de condón en los mismos contextos por parte del segundo. En segundo lugar, encontramos un tipo en donde el hombre joven tiene una orientación centrada en su deseo individual por lo cual reproduce la disyunción pareja estable/parejas ocasionales, siendo acompañada su experiencia sexual de una lógica preventiva individual y una práctica no sistemática de uso de condón, desarrollándose un proceso de prevención delegada en contexto de pareja, en donde el joven transfiere la responsabilidad directa de la prevención al uso de pastillas por parte de su par femenina, monitoreando su proceso de gestión.

Por último, encontramos una tipología distinta que da cuenta de las transformaciones culturales en relación a los guiones de la sexualidad y al rol que adquiere la sexualidad en el mundo juvenil femenino. Se trata de un tipo definido por redes de sociabilidad. Esta trayectoria sexual se ve acompañada por una lógica preventiva individual de tardía y lenta

Page 29: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

29

instalación en donde no se consolida una cultura preventiva y que se caracteriza por relacionamientos con múltiples parejas en un corto período de tiempo, generándose una vida sexual intensa con pares pertenecientes a una misma red. En esta trayectoria suceden episodios de riesgo, incluyendo la adquisición del VIH de un miembro de la red lo que hace que en esta orientación en red desprovista de lógica preventiva se encuentre una mayor auto-percepción de riesgo de VIH/SIDA a diferencias de las otras lógicas en pareja, en que las jóvenes plantean una gestión de riesgo orientada a prevenir el embarazo. 3.3 Síntesis de Resultados En resumen los resultados de investigación nos plantean en términos las siguientes conclusiones:

a) A nivel de los discursos juveniles en relación con la prevención

existe un avance de la reflexividad juvenil respecto al tema planteando un tránsito desde un enfoque moral a uno ético preocupado por como cuidarse haciéndose distinciones éticas acerca de las formas de abordar la sexualidad -distinción entre sexo prevenido y con auto-cuidado y sexo sin prevención asociado a la ocasionalidad y al carrete- y no morales acerca de la sexualidad misma.

b) Tanto a nivel cuantitativo (poblaciones) como cualitativo

(comunidades y sujetos juveniles) existen dos grandes contextos en donde se desarrollan las relaciones sexuales de los y las jóvenes de sectores medios-bajos en nuestro país estos son la denominada “pareja estable” y el conjunto de ámbitos y espacios que se encuentran fuera de una relación y vínculo de pareja estable que constituyen la dimensión de la “ocasionalidad”.

c) Al interior de estos contextos que encontramos dos grandes

poblaciones juveniles vulnerables emergentes: las de mujeres jóvenes, fundamentalmente, que no previenen ni ocupan tecnologías de prevención en el contexto de pareja estable y la de los jóvenes, fundamentalmente hombres que no previenen en contextos de ocasionalidad asociada al carrete.

d) Por otro lado, un escenario cultural relevante de exploración de la

sexualidad al interior de las diferentes culturas juveniles regionales y locales lo constituye el “carrete”, ámbito propio de la sociabilidad juvenil en donde se generan encuentros sexuales con “otros/as” jóvenes los que se pueden desarrollar tanto a nivel local del barrio como de la ciudad, siendo este un escenario cultural asociado a la “sexualidad ocasional”.

Page 30: “ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO …€¦ · 2. Analizar los factores sociales, sicológicos, culturales, económicos y de identidad juvenil, que inciden en

30

e) Tanto en los contextos de pareja como de ocasionalidad existen diferentes acercamientos a la gestión del riesgo los que adquieren especificidades de género que imbrican las orientaciones y sentidos que construyen los jóvenes en relación a la sexualidad con la forma de gestionar el riesgo, tendiendo a existir una mayor conexión entre una sexualidad orientada desde una lógica individual y una mayor gestión del riesgo.

f) En términos generales los riesgos que plantean las trayectorias

de vida juvenil acerca de la sexualidad tienen relación más con el embarazo que con el VIH/SIDA no existiendo una percepción de riesgo particular salvo en contextos de cultura juvenil particulares asociados a una sexualidad orientada en torno a redes, distinguiéndose estilos juveniles que son significados como más arriesgados en relación a la sexualidad que otros (estilos alternativos, góticos) temática a profundizar en otros estudios.

g) El conocimiento de estas tendencias de la sexualidad juvenil plantea

un desafío para la segunda etapa de intervención en términos de desarrollar estrategias de acercamiento específicas a cada población vulnerable (pareja/ocasional) que consideren sus contextos cotidianos de encuentro y sus propios escenarios de acercamiento a la sexualidad (el barrio, el carrete) promoviendo en cada actor el desarrollo de una cultura preventiva basada en una lógica individual de prevención y gestión de riesgos.