“Presente, futuro y capacidad transformadora de las ...1).pdfde que sirvan de ejemplo e...

4
Esta jornada se enmarca en el programa “Pamplona Emprende. Industrias Culturales y Creativas” impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con CEIN y cuyo objetivo es impulsar y apoyar la mejora de la actividad de la ciudad de Pamplona mediante la generación de nuevas iniciativas y dinámicas en este sector. Después del éxito de la primera jornada de junio, celebramos la segunda entrega con conferenciantes y experiencias de primer nivel al objeto de que sirvan de ejemplo e inspiración para nuevas iniciativas. En este encuentro se ha apostado por la transformación. El mundo de las industrias culturales y creativas está en disposición de aportar un valor añadido transversal al resto de sectores económicos y como tal es un agente clave para el entorno en el que nos movemos. Conocer su ADN transformador, propuestas rupturistas y nuevos puntos de vista que ayuden a transitar novedosos caminos empresariales será toda una experiencia que la jornada pone a disposición de los participantes. Un escaparate al presente y futuro de las industrias culturales y creativas y a su impacto. PROGRAMA 15:45 -16:00 ACREDITACIÓN ASISTENTES 16:00 -16:10 APERTURA Patricia Perales. Concejala delegada de Economía Local Sostenible del Ayuntamiento de Pamplona. Izaskun Goñi. Directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra y presidenta de CEIN. 16:10 -16.30 NI CIENCIAS NI LETRAS: CULTURA Promover, provocar el conocimiento y la mezcla entre los diferentes talentos en lugar de la división artificial entre ciencias y letras a la que estamos tan acostumbrados nos hace a las personas y a la sociedad más creadoras, prósperas e inteligentes. Javier Pedreira. Cofundador de Microsiervos, uno de los blogs de ciencia y tecnología más leídos en español y responsable de informática de los Museos científicos Coruñeses; Colaborador de El País y Radio Coruña - Cadena SER. 16:30 -17:30 TRANSFORMAR ES GESTIONAR: EXPERIENCIAS EN LAS ICCS ¿Cómo compaginar la creatividad o la creación artística, con la sostenibilidad económica? ¿Es el Crowdfunding una herramienta que puedo utilizar? ¿Cómo protejo la propiedad intelectual de mi trabajo? Diferentes expertos nos exponen su visión en casos reales que pueden servirnos de referencia para nuevas iniciativas. Jaime García del Barrio. Director general del Museo Universidad de Navarra. Carmen Moreno. Responsable de Marketing y Comunicación en Lanzanos.com Crowdfunding proyectos creativos y culturales. Carlos Mangado. Director y fundador de ASDE. Iker Ganuza. Especialista en propiedad intelectual. Gerente y Productor ejecutivo Lamia Producciones. Modera: Pilar Irigoien. Consejera delegada de CEIN. Directora gerente de Sodena. 17:30 -18:30 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y EL DISEÑO EN LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Actualmente la comunicación y el diseño son herramientas imprescindibles en la estrategia empresarial. Nos lo cuentan empresarios de la Asociación Navarra de la Comunicación y la empresa centenaria SIMON cuya apuesta por la innovación y el diseño siempre ha sido clave. Edmundo Irujo. Director creativo y fundador de Artworks Comunicación. David Arratibel. Director creativo y fundador de Planner Comunicación. Javier Errea. Director creativo y fundador de Errea Comunicación. Salvi Plaja. Design Director en SIMON. Premio Nacional de Diseño 2016 - categoría: Empresas. Modera: Roberto Cámara. Director de Navarra TV . “Presente, futuro y capacidad transformadora de las industrias culturales y creativas” (II) Si estás interesado en acudir a esta jornada, pincha aquí e inscríbete SIGUE

Transcript of “Presente, futuro y capacidad transformadora de las ...1).pdfde que sirvan de ejemplo e...

Page 1: “Presente, futuro y capacidad transformadora de las ...1).pdfde que sirvan de ejemplo e inspiración para nuevas iniciativas. En este encuentro se ha apostado por la transformación.

Esta jornada se enmarca en el programa “Pamplona Emprende. Industrias Culturales y Creativas” impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con CEIN y cuyo objetivo es impulsar y apoyar la mejora de la actividad de la ciudad de Pamplona mediante la generación de nuevas iniciativas y dinámicas en este sector.

Después del éxito de la primera jornada de junio, celebramos la segunda entrega con conferenciantes y experiencias de primer nivel al objeto de que sirvan de ejemplo e inspiración para nuevas iniciativas. En este encuentro se ha apostado por la transformación. El mundo de las industrias culturales y creativas está en disposición de aportar un valor añadido transversal al resto de sectores económicos y como tal es un agente clave para el entorno en el que nos movemos. Conocer su ADN transformador, propuestas rupturistas y nuevos puntos de vista que ayuden a transitar novedosos caminos empresariales será toda una experiencia que la jornada pone a disposición de los participantes. Un escaparate al presente y futuro de las industrias culturales y creativas y a su impacto.

PROGRAMA15:45 -16:00 ACREDITACIÓN ASISTENTES

16:00 -16:10 APERTURA

• Patricia Perales. Concejala delegada de Economía Local Sostenible del Ayuntamiento de Pamplona.

• Izaskun Goñi. Directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra y presidenta de CEIN.

16:10 -16.30 NI CIENCIAS NI LETRAS: CULTURAPromover, provocar el conocimiento y la mezcla entre los diferentes talentos en lugar de la división artificial entre ciencias y letras a la que estamos tan acostumbrados nos hace a las personas y a la sociedad más creadoras, prósperas e inteligentes.

• Javier Pedreira. Cofundador de Microsiervos, uno de los blogs de ciencia y tecnología más leídos en español y responsable de informática de los Museos científicos Coruñeses; Colaborador de El País y Radio Coruña - Cadena SER.

16:30 -17:30 TRANSFORMAR ES GESTIONAR: EXPERIENCIAS EN LAS ICCS¿Cómo compaginar la creatividad o la creación artística, con la sostenibilidad económica? ¿Es el Crowdfunding una herramienta que puedo utilizar? ¿Cómo protejo la propiedad intelectual de mi trabajo? Diferentes expertos nos exponen su visión en casos reales que pueden servirnos de referencia para nuevas iniciativas.

• Jaime García del Barrio. Director general del Museo Universidad de Navarra.

• Carmen Moreno. Responsable de Marketing y Comunicación en Lanzanos.com Crowdfunding proyectos creativos y culturales.

• Carlos Mangado. Director y fundador de ASDE.

• Iker Ganuza. Especialista en propiedad intelectual. Gerente y Productor ejecutivo Lamia Producciones.

Modera:

• Pilar Irigoien. Consejera delegada de CEIN. Directora gerente de Sodena.

17:30 -18:30 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y EL DISEÑO EN LA ESTRATEGIA EMPRESARIALActualmente la comunicación y el diseño son herramientas imprescindibles en la estrategia empresarial. Nos lo cuentan empresarios de la Asociación Navarra de la Comunicación y la empresa centenaria SIMON cuya apuesta por la innovación y el diseño siempre ha sido clave.

• Edmundo Irujo. Director creativo y fundador de Artworks Comunicación.

• David Arratibel. Director creativo y fundador de Planner Comunicación.

• Javier Errea. Director creativo y fundador de Errea Comunicación.

• Salvi Plaja. Design Director en SIMON. Premio Nacional de Diseño 2016 - categoría: Empresas.

Modera:

• Roberto Cámara. Director de Navarra TV .

“Presente, futuro y capacidad transformadora de las industrias culturales y creativas” (II)

Si estás interesado en acudir a esta jornada, pincha aquí e inscríbete

SIGUE

Page 2: “Presente, futuro y capacidad transformadora de las ...1).pdfde que sirvan de ejemplo e inspiración para nuevas iniciativas. En este encuentro se ha apostado por la transformación.

18:30 -20:00 OPORTUNIDADES Y TENDENCIAS EN LAS ICCSEmprender requiere un ejercicio constante de detectar nuevas olas, nuevos nichos, cambios en el entorno y en sus agentes, ver más allá de lo evidente para a partir de aquí pasar a la acción. A su vez esa acción se convierte en todo un arte de diseñar nuevas soluciones, nuevas propuestas que den respuestas originales a las necesidades e intereses de los usuarios y ponerlas a su disposición. Los intervinientes en esta mesa nos trasladarán sus experiencias desde distintos sectores y perspectivas de cómo lo hicieron y lo hacen. Todo un mundo de oportunidades.

• Ángel María Herrera. Fundador de Bubok una de las plataformas líder de autopublicación de libros.

• José Andrés Palacios. Gerente del Orfeón Pamplonés, Presidente Pamplonesa, músico y emprendedor.

• José Luis Pujol. Director y fundador de Pujol Estudio de fotografía Publicitaria.

• Belén Álvarez. Directora y fundadora de Quiero Teatro.

• Marta E. Martín. Cofundadora de Cocoworking. Impulsora de la Plataforma Creativos en Navarra.

Modera:

• Javier Lacunza. Director gerente de NICDO.

COLOQUIO.

“Presente, futuro y capacidad transformadora de las industrias culturales y creativas” (II)

Impulsan: Colaboran:

Si estás interesado en acudir a esta jornada, pincha aquí e inscríbete

Page 3: “Presente, futuro y capacidad transformadora de las ...1).pdfde que sirvan de ejemplo e inspiración para nuevas iniciativas. En este encuentro se ha apostado por la transformación.

Jardunaldi hau programa baten barruan dago, Iruñeko Udalak CEINekin lankidetzan sustatutako“Iruña, Ekintzaile. Kultur eta Sormen industriak” delako programan, zeinen helburua Iruñeko merkataritzaren jarduna babestu eta bultzatzea baita, sektore horretan ekimen eta dinamika berriak sortzearen bitartez.

Ekainean egindako lehen jardunaldiaren arrakasta ikusita, bigarren parteari ekinen diogu goi mailako hizlarien eta esperientzien eskutik, ekimen berrietarako bidea eta inspirazioa izan daitezen. Topaketa honetan eraldaketaren alde egin dugu. Kultura- eta sormen-industrien mundua egokieran dago zeharkako balore erantsia gehitzeko gainerako ekonomia-sektoreei, eta, hori horrela, funtsezko eragilea bilakatu da gure ingurunerako. Industria horien DNA eraldatzailea, proposamen hausleak eta ikuspuntu berriak ezagutuko ditugu, enpresa-bide berriak urratzeko lagungarri izan dakizkigun; horra jardunaldiak parte-hartzaileen eskura jarriko duen esperientzia paregabea. Erakusleiho bat, kultura-eta sormen-industrien gaur egungoari eta etorkizunari zein haien eraginari begirakoa.

PROGRAMA15:45 -16:00 BERTARATUEN AKREDITAZIOA

16:00 -16:10 IREKIERA-EKITALDIA

• Patricia Perales. Iruñeko Udaleko Tokiko Ekonomia Jasangarriko zinegotzi ordezkaria.

• Izaskun Goñi. Nafarroako Gobernuko Politika Ekonomiko eta Enpresarialaren eta Lanaren zuzendari nagusia eta CEINeko lehendakaria.

16:10 -16:30 EZ ZIENTZIARIK EZ LETRARIK: KULTURAZientzia eta letren arteko ohiko zatiketa artifizialaren ordez, talentu ezberdinen ezagutza eta uztardura bultzatu eta bideratuz gero, sortzaileago, oparoago eta adimentsuago izanen gara hala pertsonak nola gizartea bera ere.

• Javier Pedreira. Microsiervos zientzia eta teknologiari buruzko gaztelaniazko blog irakurrienetakoaren sortzaileetako bat, informatika-arduraduna Coruñako museo zientifikoetan, eta kolaboratzailea El País egunkarian eta Radio Coruña – Cadena Ser irratian.

16:30 -17:30 ERALDATZEA KUDEATZEA DA: ESPERIENTZIAK KULTUR ETA SORMEN INDUSTRIETANNola egin bateragarri sormena edo arte-sormena eta jasangarritasun ekonomikoa? Erabiltzen ahal dut Crowfunding-a finantzatzeko? Nola babesten ahal dut nire lanaren jabetza intelektuala? Hainbat adituk beren ikuspuntuak emanen dizkigute, ekimen berrietarako erreferentzia baliagarria izan daitezkeen benetako kasuak abiapuntu hartuta.

• Jaime García del Barrio. Nafarroako Unibertsitateko Museoko zuzendari nagusia.

• Carmen Moreno. Marketin eta Komunikazio arduraduna, Lanzanos.com Crowdfunding-ean (sormen eta kultur proiektuak)

• Carlos Mangado. ASDEko zuzendaria eta fundatzailea.

• Iker Ganuza. Aditua jabetza intelektualean. Lamia Producciones-eko kudeatzailea eta ekoizlea.

Moderatzailea:

• Pilar Irigoien. CEINeko kontseilari ordezkaria. Sodenako zuzendari kudeatzailea.

17:30 -18:30 KOMUNIKAZIOAREN ETA DISEINUAREN GARRANTZIA ENPRESEN ESTRATEGIANEgun, ezinbestekoak zaizkigu komunikazioa eta diseinua enpresen estrategiarako. Horren berri emanen digute Nafarroako Komunikazio Elkarteak eta ehun urte egin berri dituen SIMON enpresak, haren apustua berrikuntza eta diseinuaren alde funtsezkoa izan baita beti.

• Edmundo Irujo. Artworks Comunicación enpresako sormen-zuzendaria eta fundatzailea.

• David Arratibel. Planner Comunicación enpresako sormen-zuzendaria eta fundatzailea.

• Javier Errea. Errea Comunicación enpresako sormen-zuzendaria eta fundatzailea.

• Salvi Plaja. SIMONeko diseinu-zuzendaria. Diseinuko sari-nazionala, 2016an, enpresen kategorian.

Moderatzailea:

• Roberto Cámara. Navarra TV-ko zuzendaria.

“Oraina, geroa eta eraldatzeko gaitasuna kultur eta sormen industrietan” (II)

Jardunaldi honetan partehartu nahi izanez gero,

sakatu hemen eta eman izena.

JARRAITZEN

Page 4: “Presente, futuro y capacidad transformadora de las ...1).pdfde que sirvan de ejemplo e inspiración para nuevas iniciativas. En este encuentro se ha apostado por la transformación.

18:30 -20:00 AUKERAK ETA JOERAK KULTUR ETA SORMEN INDUSTRIETANEkiteko, etengabe aritu beharra dago, joera berriei, merkatu-nitxo berriei, inguruneari eta haren eragileei antzematen, agerikotik harago begiratzen, eta hori kontuan hartuz jardun. Eta jardute hori benetako artea bilakatzen da, erabiltzaileen beharrei eta interesei erantzun originalak ematen dizkieten irtenbide berriak, proposamen berriak diseinatzen dituen artea. Mahai honetako parte-hartzaileek beren esperientzien berri emanen digute, eta sektore eta ikuspuntu ezberdinetatik zertan aritu ziren eta diren kontatuko digute. Horra, zabalik aukera-mundu oso bat.

• Ángel María Herrera. Bubok-en (liburuen autoargitalpenean ari den plataforma nagusienetako bat) fundatzailea.

• José Andrés Palacios. Iruñeko Orfeoiaren kudeatzailea, La Pamplonesako lehendakaria, musikaria eta sustatzailea.

• José Luis Pujol. Publizitate-argazkiko Pujol estudioko zuzendaria eta fundatzailea.

• Belén Álvarez. Quiero Teatroko zuzendaria eta fundatzailea.

• Marta E. Martín. Cocoworking-eko fundatzaileetako bat. Nafarroako Creativos plataformaren sustatzailea.

Moderatzailea:

• Javier Lacunza. NICDOko zuzendari kudeatzailea.

SOLASALDIA.

“Oraina, geroa eta eraldatzeko gaitasuna kultur eta sormen industrietan” (II)

Ekin: Laguntzaileak:

Jardunaldi honetan partehartu nahi izanez gero,

sakatu hemen eta eman izena.