“PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA...

138
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO TEMA “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA MEJORAR LA ADMINISTRACIÓN DE LOS INVENTARIOS EN PERFECTECH S.A.” AUTORES: LEÓN SALAZAR KATHERINE ALEXIS Y MEDINA MARIÑO RUDDY ELIZABETH TUTOR ING. CLEMENTE MOREIRA BASURTO, MAE. GUAYAQUIL, MARZO 2018

Transcript of “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA...

Page 1: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

AUTORIZADA

TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL

TÍTULO DE CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO

TEMA

“PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA MEJORAR LA

ADMINISTRACIÓN DE LOS INVENTARIOS EN PERFECTECH S.A.”

AUTORES:

LEÓN SALAZAR KATHERINE ALEXIS

Y

MEDINA MARIÑO RUDDY ELIZABETH

TUTOR

ING. CLEMENTE MOREIRA BASURTO, MAE.

GUAYAQUIL, MARZO 2018

Page 2: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

ii

Repositorio Ciencia y Tecnología

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS

TÍTULO Y SUBTITULO:

“PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA MEJORAR

LA ADMINISTRACIÓN DE LOS INVENTARIOS EN PERFECTECH S.A.”

AUTOR/ES:

León Salazar Katherine Alexis

Medina Mariño Ruddy Elizabeth

TUTOR:

Ing. Clemente Moreira Basurto, MAE.

REVISORES: Ing. Omar Mejía

INSTITUCIÓN: Universidad De

Guayaquil FACULTAD: Ciencias Administrativas

CARRERA: Contaduría Pública Autorizada

FECHA DE PUBLICACIÓN: Abril 2018 N° DE PÁGS.: 137

ÁREA TEMÁTICA: Administración Y Contabilidad

PALABRAS CLAVES: Contabilidad, Inventarios, Administración, Control

RESUMEN: La deficiencia o falta de procedimientos para la administración de los

inventarios suele ser un problema común en las compañías de nuestro entorno, lo que genera

consecuencias negativas para la óptima productividad y rentabilidad del negocio en marcha;

luego de hacer un estudio profundo de la situación financiera en la compañía Perfectech se

determina que existe bajo nivel en la rotación de inventarios, exceso de mercadería en stock

sin demanda de clientes y productos que han perdido valor adquisitivo por deterioro,

caducidad u obsolescencia. El presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de

manual de procedimientos para mejorar la administración de los inventarios de la empresa,

recomendando cambios oportunos y controles a implementar en base a los hallazgos de la

investigación; con el fin de que los usuarios de la información financiera obtengan seguridad

razonable y confiabilidad en los valores reflejados en los estados financieros para la correcta

toma de decisiones y desarrollo de estrategias económicas atenuando así la actual

problemática; el presente manual servirá como guía para implantación de procedimientos en

otras áreas de la empresa.

N° DE REGISTRO(en base de

datos): N° DE CLASIFICACIÓN:

DIRECCIÓN URL (tesis en la web):

ADJUNTO PDF

SI NO

CONTACTO CON AUTORES: León Salazar Katherine Alexis

Medina Mariño Ruddy Elizabeth

TELÉFONO

0988597760

0992095259

E-MAIL:

[email protected]

[email protected]

CONTACTO DE LA

INSTITUCIÓN

NOMBRE: Secretaria de la Facultad

TELÉFONO: (03) 2848487 Ext.123

Page 3: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

iii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD

Habiendo sido nombrado, yo, Ing. Clemente Moreira Basurto MAE., tutor del trabajo

de titulación certifico que el presente proyecto de titulación ha sido elaborado por León

Salazar Katherine Alexis con C.I.: 0930299193 y Medina Mariño Ruddy Elizabeth con

C.I.: 0929634145 con mi respectiva supervisión como requerimiento parcial para la

obtención del título de: Contador Público Autorizado.

Se informa que el proyecto: “Propuesta de un manual de procedimientos para

mejorar la administración de los inventarios en Perfectech S.A.”, ha sido orientado

durante todo el periodo de ejecución en el programa anti plagio URKUND quedando el 8%

de coincidencias.

Ing. Clemente Moreira Basurto, MAE.

Tutor de Tesis

Page 4: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

iv

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

CERTIFICADO DE TUTOR

Envío a Ud. El Informe correspondiente a la tutoría realizada al Trabajo de Titulación “:

“PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA MEJORAR LA

ADMINISTRACIÓN DE LOS INVENTARIOS EN PERFECTECH S.A.” de los

estudiantes León Salazar Katherine Alexis con C.I.: 0930299193 y Medina Mariño

Ruddy Elizabeth con C.I.: 0929634145, indicando ha (n) cumplido con todos los

parámetros establecidos en la normativa vigente:

El trabajo es el resultado de una investigación.

El estudiante demuestra conocimiento profesional integral.

El trabajo presenta una propuesta en el área de conocimiento.

El nivel de argumentación es coherente con el campo de conocimiento.

Adicionalmente, se adjunta el certificado de porcentaje de similitud y la valoración del trabajo

de titulación con la respectiva calificación.

Dando por concluida esta tutoría de trabajo de titulación, CERTIFICO, para los fines

pertinentes que el (los) estudiante (s) está (n) apto (s) para continuar con el proceso de revisión

final.

Atentamente,

Ing. Clemente Moreira Basurto, MAE.

Tutor de Tesis

Page 5: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

v

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO

NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO ACÁDEMICOS

Yo, Katherine Alexis León Salazar con C.I. 0930299193 y Ruddy Elizabeth Medina

Mariño con C.I.: 0929634145, certificamos que los contenidos desarrollados en este trabajo

de titulación, cuyo título es “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PARA MEJORAR LA ADMINISTRACIÓN DE LOS INVENTARIOS EN

PERFECTECH S.A¨ son de nuestra absoluta propiedad y responsabilidad Y SEGÚN EL

Art. 144 del CÓDIGO ÓRGANICO DE LA ECOMÍA SOCIAL DE LOS

CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN*, autorizo el uso de una licencia

gratuita intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la presente obra con fines

no académicos, en favor de la Universidad de Guayaquil, para que haga uso del mismo, como

fuera pertinente.

KATHERINE ALEXIS LEÓN SALAZAR

C.I. 0930299193

RUDDY ELIZABETH MEDINA MARIÑO

C.I. 0929634145

* CÓDIGO ÓRGANICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD

E IMNOVACIÓN (registro Oficial n. 899-Dic./2017) Artículo 114.- De los titulares de derechos de obras

creadas en las instituciones de educación superior y centros educativos.- En el caso de las obras creadas en

centros educativos, universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos, tecnológicos,

pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos públicos de investigación como resultado de

su actividad académica o de investigación tales como trabajos de titulación, proyectos de investigación o

innovación, artículos académicos, u otros análogos, sin perjuicio de que pueda existir relación de dependencia,

la titularidad de los derechos patrimoniales corresponderá a los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá

una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra con fines académicos.

Page 6: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

vi

Dedicatoria

Al perfecto creador y mi admirador Jesucristo, por permanecer junto a mí día a día, de

logro en logro, cumpliendo propósitos como éste.

A mis padres Juan y Silvia, el hombre de mi vida y la mujer que más amo, son el motor y

fortaleza de toda una vida, gracias por años de entrega y esfuerzo desde mi infancia junto a

mi formando una persona de bien con valores cristianos.

A mis hermanos Isaac, Juan Andrés, Danny quienes tienen un parte de mi vida y aunque

no esté físicamente no deja de ser importante mi querido y muy recordado hermano Josué.

A mi amado esposo Carlos F. por su amor, apoyo, y asesoría en el desarrollo de este

trabajo dejándome así aprender de él y el de mí.

A mis abuelitas(os) Olga, Inés, Humberto, Misael y toda mi familia en general.

A mi gran familia en la Iglesia Pentecostal Unida Internacional, en la IEANJESUS, no

sin antes agradecer a mi gran amiga desde la secundaria Alex, por la alegría de lograr esta

meta juntas.

Ruddy Medina Mariño

Page 7: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

vii

Agradecimiento

Agradezco a Dios, a la Universidad de Guayaquil por la oportunidad de permitir

desarrollarme como profesional en el campo laboral impartiendo conocimientos académicos

a través de buenos docentes catedráticos de la Facultad de Ciencias Administrativas.

Agradezco al Ing. Clemente Moreira por los conocimientos compartidos, el tiempo y

esfuerzo dedicado en nuestro trabajo de tesis. A el staff de la empresa Perfectech S.A. por

toda la amabilidad y atención que presento al brindarnos la información requerida para el

cumplimiento de nuestro trabajo de tesis.

Ruddy Medina Mariño

Page 8: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

viii

Dedicatoria

Dedico este trabajo a Dios, por permitirme culminar esta etapa de mi vida, por

acompañarme todos los días a lo largo de mi vida, y llenarme de amor y bendiciones a

través de los logros obtenidos y metas alcanzadas.

A mi amada familia, mis padres Miriam y Pedro, que son los pilares principales en mi

vida, mi razón de seguir adelante en busca de un futuro mejor y mi felicidad al tener su

presencia cada día de mi vida; sin ellos no sería lo que soy ni estaría en donde estoy en estos

momentos. A mis hermanos Mayra, Carlos y Christian que son mi apoyo constante y a mi

pequeña sobrina que con su sola existencia ha llenado de alegría mis días.

A mis abuelos Ligia, Esther y Guillermo que, aunque no estén conmigo físicamente los

llevare por siempre en mi corazón.

A mis amigos de toda la vida, con quienes aprendí lo que es la verdadera amistad desde

que los conocí en preparatorio, a mi mejor amigo Ramiro y finalmente pero no menos

importante, a mi mejor Amiga y compañera de tesis Ruddy que es mi hermana de corazón y

a mis demás amistades cercanas; cuyo apoyo ha sido fundamental para mí.

Katherine León Salazar

Page 9: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

ix

Agradecimiento

Quiero agradecer a la Universidad de Guayaquil, por brindarme la oportunidad de formar

mi carrera profesional a través de sus docentes, que mediante sus enseñanzas y doctrinas me

han permitido desarrollar en el ámbito laboral; pudiendo así poner en práctica todo lo

aprendido a lo largo de estos años de estudios universitarios.

Al Ing. Clemente Moreira por su dedicación y apoyo constante en el desarrollo de este

trabajo de investigación.

A la familia Perfectech y a todos los que la conforman, por su tiempo, atención y ayuda

para la elaboración de este trabajo de investigación.

Katherine León Salazar

Page 10: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

x

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

“Propuesta De Un Manual De Procedimientos Para Mejorar La Administración

De Los Inventarios En PERFECTECH S.A.”

Autoras

León Salazar Katherine Alexis

y

Medina Mariño Ruddy Elizabeth

Tutor

Ing. Clemente Moreira Basurto, MAE

RESUMEN

La deficiencia o falta de procedimientos para la administración de los inventarios suele ser un

problema común en las compañías de nuestro entorno, lo que genera consecuencias negativas

para la óptima productividad y rentabilidad del negocio en marcha; luego de hacer un estudio

profundo de la situación financiera en la compañía Perfectech se determina que existe bajo

nivel en la rotación de inventarios, exceso de mercadería en stock sin demanda de clientes y

productos que han perdido valor adquisitivo por deterioro, caducidad u obsolescencia. El

presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de procedimientos para

mejorar la administración de los inventarios de la empresa, recomendando cambios oportunos

y controles a implementar en base a los hallazgos de la investigación; con el fin de que los

usuarios de la información financiera obtengan seguridad razonable y confiabilidad en los

valores reflejados en los estados financieros para la correcta toma de decisiones y desarrollo

de estrategias económicas atenuando así la actual problemática; el presente manual servirá

como guía para implantación de procedimientos en otras áreas de la empresa.

Palabras clave: Contabilidad, Inventarios, Administración, Control.

Page 11: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

xi

UNIVERSITY OF GUAYAQUIL

FACULTY OF ADMINISTRATIVE SCIENCES

SHOOL OF AUTHORIZED PUBLIC ACCOUNTING

“Propuesta De Un Manual De Procedimientos Para Mejorar La Administración

De Los Inventarios En PERFECTECH S.A.”

Auhoras

León Salazar Katherine Alexis

y

Medina Mariño Ruddy Elizabeth

Tuhtor

Ing. Clemente Moreira Basurto, MAE

.

ABSTRACT

The deficiency or lack of procedures for the management of inventories is usually a common

problem in companies around us, which generates negative consequences for the optimal

productivity and profitability of the business in progress; After conducting an in-depth study

of the financial situation at Perfectech, it is determined that there is a low level of inventory

turnover, excess merchandise in stock without customer's demand and products that have lost

their purchasing value due to deterioration, expiration or obsolescence. The present work is

focused on offering a proposal of a manual of procedures to improve the management of

company inventories, recommending timely changes and controls to be implemented based

on the research findings; So that the users of the financial information obtain reasonable

security and reliability in the values reflected in the financial statements for the correct

decision-making and development of economic strategies thus attenuating the current

problem; This manual will serve as a guide for the implementation of procedures in other

areas of the company.

Keywords: Accounting, Inventory, Administration, Control.

Page 12: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

xii

Tabla de contenido

Resumen .............................................................................................................................. x

Abstract .............................................................................................................................. xi

Introducción ........................................................................................................................ 1

Capítulo i. El problema ....................................................................................................... 3

Planteamiento del Problema ........................................................................................... 3

Formulación y Sistematización del Problema ................................................................ 8

Formulación. ............................................................................................................... 8

Sistematización. .......................................................................................................... 8

Objetivos de la Investigación .......................................................................................... 8

Objetivo General. ........................................................................................................ 8

Objetivos Específicos ................................................................................................. 8

Justificación Metodológica ....................................................................................... 10

Justificación Práctica ................................................................................................ 11

Delimitación de la investigación ................................................................................... 12

Hipótesis y variables de investigación .......................................................................... 13

Variable Independiente. ............................................................................................ 13

Variable Dependiente. .............................................................................................. 13

Operacionalización de las variables .......................................................................... 14

Antecedentes de la Investigación .................................................................................. 15

Page 13: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

xiii

Marco Teórico ............................................................................................................... 17

Manual de Procedimiento ......................................................................................... 17

Inventarios ................................................................................................................ 23

Marco Contextual ......................................................................................................... 31

Marco Conceptual ......................................................................................................... 40

Marco Legal .................................................................................................................. 44

Capítulo iii. Marco Metodológico ............................................................................ 49

Diseño de la investigación ............................................................................................ 49

Tipo de Investigación .................................................................................................... 49

Población y Muestra ..................................................................................................... 51

Técnicas e instrumentos de la investigación ................................................................. 51

Análisis de resultados ................................................................................................... 55

Capítulo iv. La Propuesta .......................................................................................... 61

Conclusiones y Recomendaciones .................................................................................... 98

Conclusiones ............................................................................................................. 98

Recomendaciones ................................................................................................... 100

Bibliografía ..................................................................................................................... 109

Apéndice A: Autorización de la empresa a las autoras de tesis de investigación........... 112

Apéndice B: Cuestionario de Revista ............................................................................. 113

Page 14: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

xiv

Lista de Tablas

Tabla 1. Operacionalización de las variables .................................................................. 16

Tabla 2. Mercados Clave de Perfectech S.A. .................................................................... 39

Tabla 3. Resultados de evaluación de la gestión de inventarios en Perfectech S.A. ....... 59

Tabla 4. Análisis de Entrevistas ....................................................................................... 61

Tabla 5. Presupuesto para implementar Manual de Procedimientos .............................. 67

Tabla 6. Útiles y suministros para implementar Manual de Procedimientos ................. 68

Tabla 7. Personal para implementar Manual de Procedimientos .................................... 69

Tabla 8. Criterios para la creación de artículos .............................................................. 75

Tabla 9. Bodegas de Perfectech S.A. ................................................................................ 79

Tabla 10. Información para crear artículos ..................................................................... 89

Page 15: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

xv

Lista de Figuras

Figura 1. Extracto del Estado de Situación Financiera comparativo de los años 2017 -

2015 ......................................................................................................................................... 6

Figura 2. Árbol del problema presenta causas y efectos de la problemática en Perfectech

S.A. al proponer manual de procedimientos para mejorar la administración de inventarios .. 8

Figura 3. Trayecto e Historia de Perfectech desde sus inicios hasta la actualidad .......... 35

Figura 4. Ubicación y mapa de Perfectech S.A. en Guayaquil ........................................ 36

Figura 5. Ubicación y mapa de Perfectech S.A. en Quito ................................................ 36

Figura 6. Información general de la Compañía ............................................................... 37

Figura 7. Información del Contribuyente ......................................................................... 37

Figura 8. Portafolio de Clientes ...................................................................................... 40

Figura 9. Productos y Servicios que brinda Perfectech S.A. .......................................... 41

Figura 10. Compañías representadas por Perfectech ....................................................... 41

Figura 11. Proceso Cualitativo ......................................................................................... 52

Figura 12. Instalaciones de bodega en Perfectech S.A. .................................................. 56

Figura 13. Esquema de proceso de evaluación de la gestión de inventarios en Perfectech

S.A. ........................................................................................................................................ 57

Figura 14. Información requerida en la Planeación ........................................................ 58

Figura 15. Análisis de Resultados de las Entrevistas ...................................................... 61

Figura 16. Nota de Pedido ............................................................................................... 92

Figura 17. Orden de Importacion .................................................................................... 93

Figura 18. Gestión de Importación ................................................................................... 94

Figura 19. Orden de Importación Actualizada ................................................................. 95

Page 16: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

xvi

Figura 20. Liquidación de Importaciones ........................................................................ 96

Figura 21. Liquidación de Importaciones según detalle .................................................. 96

Figura 22. Factura Provisional ......................................................................................... 97

Figura 23. Factura provisional sin costos ......................................................................... 98

Figura 24. Aprovisionamiento de cuenta ......................................................................... 99

Figura 25. Kardex ........................................................................................................... 100

Figura 26. Egresos por Transferencia ............................................................................ 100

Page 17: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

1

Introducción

En Guayaquil existen diversas compañías dedicadas a importar, comercializar y distribuir

equipos médicos, en medio de un mercado competente es relevante tener información exacta a

mano en relación al stock de inventarios; éste es el motivo por el que nuestro trabajo

investigativo está orientado en la propuesta de un manual de procedimientos para mejorar la

administración de los inventarios en Perfectech S.A.

El primer capítulo presenta el planteamiento del problema de la investigación, la formulación

y sistematización del mismo, identificando objetivo general y específicos, presenta la

justificación teórica, metodológica y práctica de nuestro trabajo de investigación, la delimitación

de la investigación y establece la hipótesis con sus respectivas variables tanto dependiente como

independiente acompañada de la operacionalización de las mismas.

El segundo capítulo corresponde al marco referencial que inicia con los antecedentes de la

investigación donde se expone el caso de 3 trabajos de investigación que tienen relación al

nuestro, juntamente con el marco teórico que hace referencia a la historia de nuestro trabajo, el

marco contextual que da una breve reseña histórica de la empresa, el marco conceptual que

presenta un glosario de conceptos generales que facilita la comprensión de términos empleados

en nuestro trabajo y el marco legal donde se detallan los organismos reguladores del

funcionamiento de la empresa.

En el tercer capítulo se expone el marco metodológico en el cual presentamos el diseño de

investigación seleccionado para esta investigación, el tipo de investigación, la población y

muestra que hemos empleado para desarrollar nuestro trabajo, las técnicas e instrumentos de la

Page 18: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

2

investigación y el análisis de los resultados obtenidos de nuestras técnicas e instrumentos

seleccionados.

El cuarto capítulo corresponde a la propuesta que planteamos en base a los resultados

obtenidos, acompañado de las conclusiones y recomendaciones.

Page 19: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

3

Capítulo i. El problema

Planteamiento del Problema

La administración deficiente de inventarios es uno de los mayores problemas que afectan

significativamente los costos de los inventarios esto conlleva a, la falta de controles que

salvaguarden los recursos de la empresa, y causa pérdida en posibles negociaciones debido a la

incertidumbre del stock real de mercadería lo que genera bajos estándares de calidad en atención

al cliente; por tales motivos es de vital importancia que los procedimientos para el control y

administración de los inventarios se encuentren definidos conforme al giro del negocio, para que

las decisiones que tome la gerencia sean acertadas y puedan mejorar su actividad económica a

través del desarrollo de estrategias oportunas.

La administración efectiva de inventarios sustentada en técnicas, métodos e instrumentos de

apoyo orientados a su sistematización, constituye un factor catalizador en la optimización de los

procesos operacionales y gerenciales de la empresa moderna; muchas organizaciones desconocen

la importancia de implementar un control sistematizado de flujo de información de inventario o

de las actividades relacionadas con actualizaciones o ajustes, lo que genera usualmente como

consecuencia la tenencia inexacta de datos contables y financieros, pérdidas considerables en el

ejercicio y una dinámica poco eficiente en lo relacionado a despacho y cadenas de suministros.

(Suarez, 2011). Los siguientes términos son usados, en la vigente Norma Internacional de

Contabilidad (NIC) 2, con el significado que se detalla a continuación:

Inventarios son activos:

(a) Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación;

(b) En proceso de producción de cara a tal venta; o

Page 20: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

4

(c) En la forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción,

o en el suministro de servicios. (International Financial Reporting Standard, IFRS, 2015)

En años anteriores la contabilidad en Ecuador era regida bajo las Normas Ecuatorianas

Contables (NEC), mediante la NEC 11 se determinaba los tratamientos y consideraciones que se

debía aplicar en cuanto a los inventarios de las compañías. Con la implementación de las Normas

Internacionales de Información Financiera (NIIF), los Inventarios deben ser tratados bajo la

Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 2 Inventarios.

Mediante resolución No. SC.Q.ICI.004 de 21 de agosto de 2006, publicada en el Registro

Oficial No. 348 de 4 de septiembre del mismo año, la Superintendencia de Compañías dispuso

que sus controladas adopten las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF”, a

partir del 1 de enero de 2009. (Superintendencia de Compañias, 2011)

Los Inventarios en el Sector Público son administrados mediante el acuerdo No.027–CG-2016

emitido por la Contraloría General del Estado el cual indica que: En cada unidad administrativa

se efectuará constatación física de los bienes, por lo menos una vez al año, en el último trimestre,

con el fin de controlar los inventarios en las entidades y posibilitar los ajustes contables. En ella

podrán intervenir el Guardalmacén o quien haga sus veces, el Custodio Administrativo, y el

titular de la unidad administrativa o su delegado. De tal diligencia; se presentará a la máxima

autoridad de la entidad en la primera quincena de cada año, un informe de los resultados,

detallando todas las novedades que se obtengan durante el proceso de constatación física y

conciliación con la información contable y las sugerencias del caso; además, del Acta suscrita por

los intervinientes. Se enviará a la Unidad Financiera o quien haga sus veces, copia del informe de

constatación física realizado para los registros contables correspondientes. (Ministerio de

Page 21: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

5

Finanzas del Ecuador, 2016)

“El gobierno ecuatoriano, consciente de la necesidad de brindar servicios de salud gratuitos a

la población en general, estableció políticas para el incremento del presupuesto del sector de la

salud en más de 600% en los últimos 5 años”. (Ministerio de Salud Publica, 2012). Este aporte

que recibió el área de salud de nuestro país, debió ser fuente para el incremento de la actividad

económica de la compañía PERFECTECH S.A., que es la comercialización de equipos e insumos

de grado médico.

PERFECTECH S.A. comenzó sus actividades económicas en el año 2002, distribuyendo

insumos médicos en la ciudad de Guayaquil, ésta compañía supo posicionarse rápidamente en el

mercado de venta de insumos y equipos médicos, llegando a ser a la fecha uno de los proveedores

más solicitados, no solo del sector privado sino también a nivel de instituciones del sector

público, como el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

En la actualidad, la empresa PERFECTECH S.A. cuenta con la representación de marcas

prestigiosas del mercado internacional, líderes en la innovación de la tecnología de todos sus

equipos, como: PHILIPS, SONY, HILROOM, WELCH ALLYN, CARESTREAM, entre otras.

En el año 2016, los resultados en los Estados financieros de PERFECTECH S.A., no fueron

los esperados para los accionistas, mostrando así una gestión deficiente de la administración de

los inventarios de la compañía, los mismos que comprendían alrededor del 60% de los activos

totales, como veremos a continuación en la figura 1, los balances completos están ubicados en

anexos del presente trabajo.

Page 22: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

6

Figura 1 Extracto del Estado de Situación Financiera comparativo de los años 2017 - 2017

Estados de Situación Financiera Perfectech S.A.

El presente proyecto tiene como objetivo proponer un manual de procedimientos de la gestión

de inventarios, para mejorar los procesos operativos y administrativos de los mismos en la

compañía PERFECTECH S.A., los mismos permitirán a la compañía desarrollar sus actividades

de manera eficiente y productiva.

2016 2017

Page 23: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

7

Árbol de problema

Figura 2: Árbol del problema presenta causas y efectos de la problemática en Perfectech S.A. al proponer manual de

procedimientos para mejorar la administración de inventarios.

Page 24: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

8

Formulación y Sistematización del Problema

Formulación.

¿La propuesta de un manual de procedimientos mejorará los procesos operativos y

administrativos de los inventarios y la gestión de la cadena de suministros en la compañía

PERFECTECH S.A.?

Sistematización.

¿Cuáles son los procedimientos operativos y administrativos actuales de los inventarios en la

compañía PERFECTECH S.A.?

¿Cuáles procedimientos de inventarios en la compañía PERFECTECH S.A. se encuentran

acordes a la NIC 2?

¿Cuál es la factibilidad de proponer técnicas operativas y administrativas para mejora de los

inventarios en la compañía PERFECTECH S.A.?

Objetivos de la Investigación

Objetivo General.

Proponer un manual de procedimientos para mejorar los procesos operativos y administrativos

de los inventarios en la compañía PERFECTECH S.A.

Objetivos Específicos

Identificar los procedimientos operativos y administrativos actuales de los inventarios en la

compañía PERFECTECH S.A.

Determinar si los procedimientos actuales se encuentran establecidos bajo lineamientos de las

NIC.

Determinar la factibilidad de proponer técnicas operativas y administrativas para mejorar los

Page 25: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

9

procesos de los inventarios en la compañía PERFECTECH S.A.

Justificación de la investigación

Justificación Teórica

El control de inventarios es una herramienta fundamental en la administración moderna, ya

que esta permite a las empresas y organizaciones conocer las cantidades existente de productos

disponibles para la venta, en un lugar y tiempo determinado, así como las condiciones de

almacenamiento aplicables en las industrias. (Pereira, 2013)

(Canelo, 2013) Indica que la implantación de un adecuado sistema de control interno permitirá

tener las siguientes ventajas:

1. Reduce altos costos financieros ocasionados por mantener cantidades excesivas de

inventarios

2. Reduce el riesgo de fraudes, robos o daños físicos

3. Evita que dejen de realizarse ventas por falta de mercancías

4. Evita o reduce perdidas resultantes en baja de precios

5. Reduce el costo de la toma del inventario físico anual.

Debido a los cambios surgidos en la NIC 2 Inventarios, nuestro trabajo tiene como finalidad

proponer procedimientos que estén delineadas bajo esta norma, proporcionando así un aporte

basado en nuestros conocimientos contables y administrativos, para que la compañía cumpla con

sus objetivos establecidos.

La importancia del estudio se encuentra centrada principalmente desde el punto de vista

operativo, debido a que un buen manual de procedimientos permite detectar falencias que

pudieran existir en el control de inventarios y así presentar mejoras para el procedimiento de los

Page 26: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

10

mismos, a su vez esto permitirá que el personal involucrado realice sus actividades con eficiencia

y eficacia.

Desde el punto de vista social, ya que al presentar mejoras en las falencias existentes la

relación entre jefes y encargados se llevará bajo un buen ambiente laboral al reducir

inconvenientes en sus procesos; de igual manera la relación entre gerentes de la empresa con los

clientes y proveedores desarrollando así un ambiente de excelencia laboral. Desde el punto de

vista estratégico, ya que el control de los inventarios facilitara la recepción y entrega de los

suministros mediante los controles preliminares, concurrentes y posteriores.

En el presente trabajo buscamos brindar mejoras en situaciones internas y del entorno en

general que puedan causar un impacto significativo en el proceso de gestión de la cadena de

suministros de la compañía PERFECTECH S.A.

Justificación Metodológica

Las investigaciones se originan a partir de ideas, las cuales pueden provenir de distintas

fuentes y su calidad no está necesariamente relacionada con la fuente de la que provienen. Las

buenas ideas deben alentar al investigador, ser novedosas y servir para la elaboración de teorías y

la resolución de problemas. (Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2010)

En el enfoque cualitativo se puede desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después

de la recolección y el análisis de los datos siendo fases que se realizan de manera simultánea. La

acción indagatoria se mueve de manera dinámica en ambos sentidos: entre los hechos y su

interpretación, de tal manera se efectúa una medición numérica, por lo cual el análisis no es

estadístico. La meta principal de los estudios cualitativos busca interpretar lo que va captando

activamente. (Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2010)

Page 27: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

11

El presente trabajo de investigación se está desarrollando bajo el tipo cualitativo, mediante el

planteamiento del problema presentado al proponer un manual de procedimientos para mejorar la

administración de los inventarios en Perfectech S.A. Es factible evaluar todas aquellas falencias

que presenta la compañía en el área de inventarios y analizar todas las mejoras a presentar en los

procedimientos administrativos y operativos. A través de la información recopilada

determinaremos el correcto uso de las variables presentadas en nuestro presente trabajo de

investigación.

Justificación Práctica

La propuesta de un manual de procedimientos para mejorar la administración de los

inventarios en PERFECTECH S.A. está enfocada en facilitar la aplicación de una correcta

gestión de control de la cadena de suministros, de tal manera que pueda disminuir el

almacenamiento excesivo de stock más allá de lo apropiado, lo que causa desperdicios costosos y

da cabida a uno de los mayores problemas del costo del inventario como es la obsolescencia del

mismo.

En empresas comerciales, el tener exceso de inventarios lleva a mayor descontrol y una

disminución paulatina de liquidez, es decir, para mantener un alto nivel de mercancía la empresa

debe contratar créditos con proveedores y la recuperación del efectivo va sirviendo para pagar

dichos créditos y gastos fijos de la empresa con dificultad, provocando que se viva "al día".

(Fundacion Iberoamericana de Altos Estudios FIAEP, 2014)

Cuando una empresa asume las ventajas incorporadas a las soluciones de una gestión de

inventario puede apreciar inmediatamente los cambios evolutivos que implican tales soluciones.

Las organizaciones que tienen un firme control de su inventario conocen su valor comercial, el

Page 28: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

12

valor de su producto, los cambios a los que tales productos serán susceptibles en el futuro y

precisamente la cantidad de producto que se necesita en sus existencias para cada uno de los

rubros o clases de productos que se manejen en la compañía. (Suarez, 2011)

Para garantizar una excelente estrategia de gestión de inventarios proponemos como uno de

los procedimientos, la entrega de un reporte que contenga un flujo del proceso del registro de las

mercancías que ingresan y salen del inventario. Se presentará una lista con indicadores de control

de inventarios, explicando la importancia y función de cada uno de ellos a través de los cuales se

evaluara la eficiencia del proceso de gestión de inventarios, se destacan entre ellos el ratio de

rotación de inventarios, para conocer el tiempo que se permanece la mercancía en la bodega y

definir la eficiencia en ventas; tiempo de despacho, con el fin de identificar si la distribución de la

mercancía dentro de la bodega es eficiente; precisión de inventarios; y finalmente se calculara el

indicador de utilización de la bodega, con el cual se espera determinar el espacio real de la

bodega ocupado por los productos que conforman el inventario de la compañía.

En el reporte también se registrará, una por una, aquellas herramientas que permitirán

llevar el control del inventario. Se necesitará usar métodos de toma de inventarios previos, los

cuales también se presentarán enlistados y explicados, con el objetivo de evidenciar los grandes

beneficios que puede traer para facilitar el registro continuo de la mercancía. De tal manera que

se pueda determinar una lista de estrategias que, fundamentada en toda la información anterior,

permita ser explicada claramente, definir cómo implementarla y determinar los beneficios futuros

que generara a la empresa.

Delimitación de la investigación

Este trabajo de investigación está delimitado a entregar una propuesta confiable de

Page 29: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

13

procedimientos para mejorar la administración de los inventarios en PERFECTECH S.A. Con la

finalidad de controlar y llevar funciones adecuadas en los procesos operacionales en el manejo de

existencias mediante el conocimiento de la estructura de nuestro proyecto. Hemos elaborado un

listado de preguntas dirigido a los gerentes de área de la empresa y al personal relacionado

directamente con la gestión de inventarios, adicional se realizaron entrevistas al personal

encargado del departamento logística-bodega de la empresa para conocer cuáles son los procesos

en que se presentan la mayoría de conflictos.

Hipótesis y variables de investigación

Hipótesis.

Propuesta de un manual de procedimientos para mejorar la administración de los inventarios

en PERFECTECH S.A. que proporcionara beneficios en la gestión de la cadena de suministros

médicos.

Variable Independiente.

Proponer un manual de procedimientos de los inventarios en PERFECTECH S.A.

Variable Dependiente.

Mejorar la administración de los inventarios en PERFECTECH S.A.

Page 30: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

14

Operacionalización de las variables

Tabla 1

Operacionalización de las variables

VARIABLES DEFINICION

CONCEPTUAL DEFINICION OPERATIVA DIMENSIONES INDICADORES

Variable

Independiente: Proponer

un manual de

procedimientos de los

inventarios en

PERFECTECH S.A.

Un manual de

procedimientos comprende

ser instrumento

administrativo de guía en

las funciones cotidianas de

cada departamento

Un manual de procedimientos

indicara acciones y operaciones para

realizar funciones correspondientes,

ayuda en: El adiestramiento y

capacitación de personal.

La inducción al puesto.

Describe detalle de las actividades de

cada puesto.

Facilita la interacción de las distintas

áreas de la empresa.

Contable Estados Financieros

Antigüedad de

existencias

Aumento de nuevas

adquisiciones

Variable

Dependiente: Mejorar la

administración de los

inventarios en

PERFECTECH S.A.

La gestión de control

de inventarios determina el

nivel de existencias

adecuado para minimizar

las roturas de stocks y

poder atender en todo

momento a la demanda.

La gestión de inventarios responde

a la medición de estrategias en el área,

como: Reducir al mínimo los niveles

de existencias acercándose a la

realidad. Asegurar la disponibilidad de

existencias en stock

Procedimientos

Internos

1. Toma física

2. Rotación de

existencias

3. Proceso de

almacenamiento

Page 31: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

15

Capítulo ii. Marco referencial

Antecedentes de la Investigación

Luego de consultar las fuentes bibliográficas de la biblioteca y repositorio institucional de

diversas universidades afines a la escuela de Contaduría Pública Autorizada se tomaron como

antecedentes los siguientes trabajos de investigación:

(Granda Leon & Rodriguez Gaybor, 2013) en su trabajo de investigación titulado “Diseño de

un sistema de control basado en el Método ABC de gestión de inventarios, a través de

indicadores de medición, aplicado a un estudio fotográfico en la ciudad de Machala” planteó

como objetivo general establecer un sistema de control basado en el método ABC, el cual

permitirá a la administración reducir costos y manejar los implementos fotográficos, con la

finalidad de establecer un óptimo rendimiento acorde a las actividades a las que se desarrolla y de

esta manera aumentar la eficiencia y eficacia de las operaciones en las que se enfoca el estudio

fotográfico. Llegando a la conclusión de que el inventario, como en la mayoría de empresas,

representa una inversión que se recupera en el tiempo a medida de la gestión de ventas o

producción que posee la compañía; por tal motivo debe ser administrado y controlado

eficientemente. Y se relaciona con la presente investigación ya que el manual propuesto a la

empresa Perfectech S.A. mejorará el proceso de control de inventarios reduciendo costos y

maximizando recursos permitiendo una adecuada administración de los inventarios de la

empresa.

(Sanchez Cuenca, 2015) en su trabajo de investigación titulado “El control de los inventarios

y su aporte en los estados financieros de la empresa” planteó como objetivo general Que la

empresa cuente con una guía de control de inventarios, lo cual facilitara llevar un control de

Page 32: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

16

entradas y salidas, que permita un desarrollo eficiente de las actividades y que fortalezcan la

obtención de resultados en favor de la empresa Ecuamulser S.A. Llegando a la conclusión de que

una vez realizado el estudio de la empresa, se determinó que no existe un adecuado control de sus

inventarios, lo que impide que los Estados Financieros sean razonables, y el gerente no pueda

tomar decisiones acertadas para mejorar sus resultados económicos. Y se relaciona con la

presente investigación a través de la propuesta de manual de procedimientos que se elaborará

para Perfectech S.A, se podrá brindar confiabilidad del rubro de inventarios, lo que facilitará a la

gerencia realizar análisis de los estados financieros presentados razonablemente considerando

este importante activo, de manera que permita establecer estrategias económicas-financieras para

la mejora de sus resultados en el mercado.

(Muguerza León, 2015) En su trabajo de investigación titulado “Sistema de control interno y

gestión de inventarios en la empresa Lubritecnic Cía. Ltda., en la provincia de Santo Domingo de

los Tsáchilas” planteó como objetivo general mejorar la gestión de inventarios a través del diseño

de un sistema de control interno en la empresa Lubritecnic Cía. Ltda., llegando a la conclusión de

que una vez realizado el estudio de la empresa, se determinó que no existe un adecuado control

de sus inventarios, lo que impide que los Estados Financieros sean razonables, y el gerente no

pueda tomar decisiones acertadas para mejorar sus resultados económicos. Y se relaciona con la

presente investigación ya que con la propuesta de manual de procedimiento para Perfectech S.A.,

buscamos brindar a la gerencia, óptimas herramientas y procesos operativos necesarios para una

correcta y eficiente administración de la cadena de suministros de la empresa.

Page 33: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

17

Marco Teórico

Manual de Procedimiento

(Sena, 2011) Menciona las siguientes definiciones:

1. Un manual es una recopilación en forma de texto, que recoge en una forma minuciosa y

detallada todas las instrucciones que se deben seguir para realizar una determinada actividad.

2. Proceso es la secuencia de pasos necesarios para realizar una actividad.

3. Procedimiento técnicamente es la gestión del proceso.

4. El manual de procedimientos es un componente del sistema de control interno, el cual se

crea para obtener una información detallada, ordenada, sistemática e integral que contiene todas

las instrucciones, responsabilidades e información sobre políticas, funciones, sistemas y

procedimientos de las distintas operaciones o actividades que se realizan en una organización.

Los manuales son documentos que sirven como medios de comunicación que permiten

registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática la información de una organización.

Constituye un medio de comunicación escrito, que permite proporcionar diversos tipos de

información, referente a una organización. (Valdez, 2012)

Importancia

(Vasquez, 2013) Detalla aspectos de la importancia de los manuales de procedimiento

1. Sistematiza las actividades, documentos, archivos, unidades de trabajo, tipo de decisión a

seguir.

2. Genera coordinación de las áreas responsables y evita duplicidad de esfuerzos.

3. Uniforma y controla el cumplimiento de las actividades.

4. Fomenta la comunicación formal, lo que evita la fuga de responsabilidades.

Page 34: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

18

5. Evita consulta de los colaboradores a los jefes.

6. Elimina o reduce el atraso de actividades.

7. Equilibra el grado de autoridad y responsabilidad.

8. Elimina o reduce conflictos interpersonales.

9. Mayor rapidez en la toma de decisiones.

10. Ayudan a la inducción al puesto y capacitación.

Objetivos

(Valdez, 2012) Nos indica objetivos de un manual de procedimientos:

1. Presentar una visión en conjunto de la organización

2. Ordenar y sistematizar la información de la empresa

3. Informar sobre diferentes aspectos de las organizaciones: su historia y evolución; su

estructura orgánica; sus objetivos, políticas y procesos

4. Auxiliar en la inducción y capacitación del personal

5. Estandarizar las funciones y actividades de la organización

6. Cubrir un requisito de certificación ISO

7. Servir como vehículo de información tanto al personal interno como externo de la

organización.

Ventajas

(Jáuregui Aguayo, 2013) Menciona ciertas ventajas que nos proporciona la elaboración y buen

uso de un manual de procedimientos:

1. Facilitan el estudio de los problemas de organización.

Page 35: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

19

2. Sistematizan la iniciación, aprobación y publicación de las modificaciones en la

organización.

3. Determinan la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de la

organización.

4. Evitan conflictos jurisdiccionales y de funciones.

5. Ponen en claro las fuentes de aprobación y el grado de autoridad de los diversos niveles.

Desventajas

(Sena, 2011) Cita desventajas que del incorrecto uso o no tener un manual de procedimientos:

1. Confusión en las responsabilidades

2. No habrá normas establecidas

3. No hay control eficaz de las actividades

4. No hay procedimientos establecidos

Clasificación de los Manuales

(Guerra, 2013) Nos da a conocer que los manuales administrativos se pueden clasificar por su

contenido y función específica de la siguiente manera:

a) Por su contenido:

Se refiere al contenido del manual para cubrir una variedad de materias, dentro de este tipo

tenemos los siguientes:

Manual de Historia: Su propósito es proporcionar información histórica sobre el organismo:

sus comienzos, crecimiento, logros, administración y posición actual. Esto le da al empleado un

panorama introspectivo de la tradición y filosofía del organismo. Bien elaborado y aplicado

Page 36: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

20

contribuye a una mejor comprensión y motiva al personal a sentir que pertenece y forma parte de

la organización.

Manual de organización: Su propósito es exponer en forma detallada la estructura

organizacional formal a través de la descripción de los objetivos, funciones, autoridad y

responsabilidad de los distintos puestos, y las relaciones.

Manual de políticas: Consiste en una descripción detallada de los lineamientos a ser seguidos

en la toma de decisiones para el logro de los objetivos. El conocer de una organización

proporciona el marco principal sobre el cual se basan todas las acciones.

Una adecuada definición de políticas y su establecimiento por escrito, permite:

1. Agilizar el proceso de toma de decisiones.

2. Facilitar la descentralización, al suministrar lineamientos a niveles intermedios.

3. Servir de base para una constante y efectiva revisión.

Puede elaborarse manuales de políticas para funciones operacionales tales como: producción,

ventas, finanzas, personal, compras, etc.

Manual de procedimientos: Es la expresión analítica de los procedimientos

administrativos a través de los cuales se canaliza la actividad operativa del organismo.

Este manual es una guía (como hacer las cosas) de trabajo al personal y es muy valiosa para

orientar al personal de nuevo ingreso. La implementación de este manual sirve para aumentar la

certeza de que el personal utiliza los sistemas y procedimientos administrativos prescritos al

realizar su trabajo.

Page 37: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

21

Manual de contenido múltiple: Cuando el volumen de actividades, de personal o simplicidad

de la estructura organizacional, no justifique la elaboración y utilización de distintos manuales,

puede ser conveniente la confección de este tipo de manuales. Un ejemplo de este manual es el de

"políticas y procedimientos", el de "historia y organización", en si consiste en combinar dos o

más categorías que se interrelacionan en la práctica administrativa. En organismos pequeños, un

manual de este tipo puede combinar dos o más conceptos, debiéndose separar en secciones.

b) Por su función específica:

Esta clasificación se refiere a una función operacional específica a tratar. Dentro de este

apartado puede haber los siguientes manuales:

Manual de producción: Consiste en abarcar la necesidad de interpretar las instrucciones en

base a los problemas cotidianos tendientes a lograr su mejor y pronta solución. La necesidad de

coordinar el proceso de fabricación (fabricación, inspección, ingeniería industrial, control de

producción), es tan reconocida, que, en las operaciones de fabricación, los manuales se aceptan y

usan ampliamente.

Manual de compras: El proceso de comprar debe estar por escrito; consiste en definir el

alcance de compras, definir la función de comprar, los métodos a utilizar que afectan sus

actividades.

Manual de ventas: Consiste en señalar los aspectos esenciales del trabajo y las rutinas de

información comprendidas en el trabajo de ventas (políticas de ventas, procedimientos, controles,

etc.). Al personal de ventas es necesario darle un marco de referencia para tomar decisiones

cotidianas.

Page 38: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

22

Manual de finanzas: Consiste en asentar por escrito las responsabilidades financieras en todos

los niveles de la administración, contiene numerosas instrucciones específicas a quienes en la

organización están involucrados con el manejo de dinero, protección de bienes y suministro de

información financiera.

Manual de contabilidad: Trata acerca de los principios y técnicas de la contabilidad. Se

elabora como fuente de referencia para todo el personal interesado en esta actividad. Este manual

puede contener aspectos tales como: estructura orgánica del departamento, descripción del

sistema contable, operaciones internas del personal, manejo de registros, control de la elaboración

de información financiera.

Manual de crédito y cobranzas: Se refiere a la determinación por escrito de procedimientos y

normas de esta actividad. Entre los aspectos más importantes que puede contener este tipo de

manual están los siguientes: operaciones de crédito y cobranzas, control y cobro de las

operaciones, entre otros.

Manual de personal: Abarca una serie de consideraciones para ayudar a comunicar las

actividades y políticas de la dirección superior en lo que se refiere a personal. Los manuales de

personal podrán contener aspectos como: reclutamiento y selección, administración de personal,

lineamientos para el manejo de conflictos personales, políticas de personal, uso de servicios,

prestaciones, capacitación, entre otros.

Manual técnico: Trata acerca de los principios y técnicas de una función operacional

determinada. Se elabora como fuente básica de referencia para la unidad administrativa

responsable de la actividad y como información general para el personal interesado en esa

función. Ejemplos de este tipo de "Manual técnico de auditoría administrativa", y el "Manual

Page 39: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

23

técnico de sistemas y procedimientos". Estos sirven como fuente de referencia y ayudan a

computar a los nuevos miembros del personal de asesoría.

Manual de adiestramiento o instructivo: Estos manuales explican, las labores, los procesos y

las rutinas de un puesto en particular, son comúnmente más detallados que un manual de

procedimientos.

Etapas en la elaboración de un manual de Procedimientos

Planeación

Levantamiento de Información

Elaboración

Autorización

Tipografía

Disposición del Material

Inventarios

Para una empresa comercial, los inventarios representan el activo más importante de los

estados financieros y no necesariamente por el rubro que represente, sino por la rotación del

mismo; ya que de ellos depende su actividad económica. Por lo que es necesario que los

inventarios sean controlados, organizados y administrados eficientemente debido a que no solo

representan bienes sino recursos y dinero en el que las empresas invierten esperando obtener una

ganancia luego de venderlos.

Se debe considerar que con los inventarios la empresa empieza la gestión de retorno de

inversión, ya que al tener el stock necesario se puede generar ventas lo cual apertura cuentas por

cobrar, que al final del ciclo se vuelven liquidez para la empresa o también se considera como el

Page 40: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

24

retorno de la inversión de la empresa. Los siguientes términos se usan, en la Norma vigente, con

el significado que a continuación se especifica:

Inventarios son activos:

(a) Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación;

(b) En proceso de producción de cara a tal venta; o

(c) En la forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción,

o en el suministro de servicios. (International Financial Reporting Standard, IFRS, 2015)

Administración de Inventarios

Para la compañía Perfectech S.A., la base de su actividad económica radica en las compras y

ventas de artículos que sean requeridos por sus clientes, por lo que es importante que la persona

encargada y responsable de los inventarios de la compañía, administre estos recursos

eficientemente. Ya que, al no contar con stock suficiente de los artículos de mayor rotación, la

empresa se ve afectada con pérdidas de ventas y en algunos casos de clientes; pero, por otro lado,

en el caso de sobre abastecerse de mercadería, la empresa sufre un impacto severo en su liquidez,

de tal manera se genera un descontrol con stock de mercadería perecible.

Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y

determinan los niveles que se deben mantener, el momento en que las existencias se deben

reponer y el tamaño que deben tener los pedidos. Un sistema de inventario provee las políticas

operativas para mantener y controlar los bienes que se van almacenar. Se entiende por

Administración o Gestión de Inventarios, todo lo relativo al control y manejo de las existencias

de determinados bienes, en la cual se aplican métodos y estrategias que pueden hacer rentable y

productivo la tenencia de estos bienes y a la vez sirve para evaluar los procedimientos de entradas

Page 41: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

25

y salidas de dichos productos. (Fundacion Iberoamericana de Altos Estudios FIAEP, 2014)

Importancia de la administración de Inventarios

La administración eficiente de los inventarios se relaciona con el principal objetivo de toda

empresa, la cual es generar rentabilidad para sus accionistas, la misma que se obtiene a través de

las ventas que se generen, sin embargo, el área comercial de cualquier empresa no podrá llegar a

cumplir con este objetivo si no cuenta con las herramientas necesarias, que es el tener un sistema

de gestión de inventarios que garantice la razonabilidad de los mismos.

La finalidad de la administración de inventarios radica en tener una idea clara de los artículos

que deben incluirse en el stock, la cantidad de artículos que deban requerirse tomando en cuenta

el almacenamiento en la bodega y su rotación; la frecuencia con la que deba abastecerse de los

artículos considerando los niveles mínimos de stock que se deben tener en bodega y el tipo de

control que deba ser utilizado para el inventario.

(Garcia Colin, 2013), la importancia de ejercer un control eficaz sobre los inventarios se basa

en las siguientes premisas:

I. El manejo efectivo de los inventarios es esencial a fin de proporcionar el mejor servicio

a los clientes. Si la situación de pedidos atrasados o falta de artículos en bodega se

convierte en una situación constante, se invita a la competencia a llevarse el negocio

sobre la base de un servicio más completo.

II. Sin un manejo y control eficaces de existencias, las empresas no pueden producir con el

máximo de eficiencia. Si las materias primas, las piezas o sub-ensambles no están

disponibles en el momento en que deben emplearse, no se logra el objetivo de la

producción, que es fabricar oportunamente el producto deseado, de una calidad

Page 42: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

26

específica, en cantidades apropiadas y al menor costo posible.

La fabricación es, en el fondo, un proceso de convertir dinero en dinero y, si tiene éxito,

significa el incremento de éste para quienes arriesgan los recursos iniciales.

II. El costo de mantener los inventarios es afectado directamente por la pericia con que se

controlen los diversos niveles establecidos para los mismos.

Se ha estimado que el costo de mantenimiento fluctúa entre 10 y 25% del valor de los

propios inventarios, dependiendo de la rama industrial de que se trate y de las condiciones

peculiares de la empresa. Este costo incluye renglones como intereses sobre capital invertido

en equipo, equipo de almacenaje, espacio sobre bodegas, seguros, etc. Si la empresa pertenece

a una industria cuya evolución técnica avanza rápidamente, el factor obsolescencia se vuelve

importante.

Control Interno de los Inventarios

El control interno es aquel que hace referencia al conjunto de procedimientos de verificación

automática que se produce por la coincidencia de los datos reportados por diversos departamentos

o centros operativos. El sistema de control interno comprende el plan de la organización y todos

los métodos coordinados y medidas adoptadas dentro de una empresa con el fin de salvaguardar

sus activos y verificar la confiabilidad de los datos contables. (Correa Ruiz & Andrea Betancurt,

2014). Mediante el control de inventarios se busca erradicar los problemas cotidianos que afectan

la correcta gestión de administración y optimización de la mercadería. Estos problemas pueden

minimizarse mediante la determinación de los siguientes aspectos:

1. Nivel máximo y mínimo de existencias en el stock

2. Elaborar un manual de funciones y procedimientos para los responsables del

Page 43: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

27

inventario y demás personal que intervenga en la gestión.

3. Reorganizar las ubicaciones de la mercadería en las perchas de la bodega.

A través de la gestión correcta del inventario se busca que la información en el sistema sea

confiable y permita la toma de decisiones a la gerencia.

Elementos de control Interno de los Inventarios

(Canelo, 2013) Los elementos para un buen control interno sobre los inventarios incluyen:

1. Realizar conteo físico de los inventarios por lo menos una vez al año, no importando cual

sistema se utilice.

2. Realizar conteos periódicos o permanentes para verificar las pérdidas de material.

3. Procurar que el control de inventarios se realice por medio de sistemas computarizados

4. Establecer un control claro y preciso de las entradas de mercancías al almacén

5. Verificar que los inventarios deban encontrarse en instalaciones que los protejan de

deterioros físicos o de robos y procurar que solo tengan acceso a las mismas el personal

de almacén debidamente autorizado.

6. Delegar responsabilidad al Jefe de Almacén de informar sobre la existencia de mercancías

deterioradas.

7. Controlar la eficiencia de la gestión de compras, recepción y procedimientos de

embarque.

8. Almacenar el inventario para protegerlo contra el robo, daño o descomposición.

9. Permitir el acceso al inventario solamente al personal que no tiene acceso a los registros

contables.

10. Mantener registros de inventarios perpetuos para las mercancías de alto costo unitario.

Page 44: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

28

11. Comprar el inventario en cantidades económicas.

12. Mantener suficiente inventario disponible para prevenir situaciones de déficit, lo cual

conduce a pérdidas en ventas.

13. No mantener un inventario almacenado demasiado tiempo, evitando con eso el gasto de

tener dinero restringido en artículos innecesarios.

14. Involucrar al personal en el control de los materiales: concientizarlo con charlas y

concursos sobre el problema; aceptar sugerencias; informarles sobre los resultados de los

inventarios, en lo que a pérdidas se refiere y, sobre todo, hacerle sentirse parte importante

de la organización.

15. Confrontar los inventarios físicos con los registros contables.

16. Proteger los inventarios en un almacén techado y con puertas de manera que se eviten los

robos.

17. Realizar entrega de mercancías únicamente con requisiciones autorizadas.

18. Proteger los inventarios con una póliza de seguro.

19. Hacer verificaciones al azar para comparar con los libros contables.

20. Cuando el sistema de registro y control de los inventarios, no esté integrado

computacionalmente con el contable, debe efectuarse diariamente, el cuadre en valores,

entre los datos de los movimientos reportados por el almacén y los registrados por

contabilidad.

21. Los custodios de las existencias almacenadas deben firmar actas de responsabilidad

material, que garanticen su control y recuperación antes faltante o deterioros por

negligencia.

Page 45: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

29

22. El almacén debe contar con la relación de cargos y nombres de las personas autorizadas a

entrar en el mismo y de los nombres y firmas de los funcionarios autorizados a solicitar

productos u ordenar ventas y despachos a terceros.

23. Todo documento elaborado por movimientos de existencias, debe estar firmado por la

persona que entrega y por la que recibe.

24. Los registros de inventario no pueden operarse por personal del almacén, ni estos, tener

acceso a los mismos.

25. Cantidad Mínima: Es importante determinar la cantidad mínima de existencia de su

artículo para poder servir con regularidad los pedidos que realicen los clientes.

26. Cantidad Máxima: La cantidad máxima, será la que, sin interferir en el espacio del

almacén, sin perjudicar con su inversión la composición del capital de trabajo, pueda

soportar la buena marcha de la empresa. No obstante, pueden concurrir ciertas

circunstancias para que, en una época determinada, se aumente la cantidad máxima.

27. Solicitud de Compras: La persona encargada de llevar los registros que controlan los

inventarios, al observar que algún artículo está llegando al límite mínimo de existencias,

cubrirá una solicitud de compras y se le enviará al Jefe de Almacén.

28. Entrada de mercancías: El Jefe de almacén deberá saber la fecha aproximada en que

llegaran los pedidos con el objeto de tener disponibilidad de espacio para su

almacenamiento.

29. Cantidades reservadas: En algunas oportunidades, se realizan ciertas clases de ventas que,

por razones de contratos, temporadas, etc., no son servidas de inmediato o bien quedan a

disposición del cliente el cual indicara la fecha en que debemos enviárselas

Page 46: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

30

30. Salida de mercancías del almacén: El control de salida de inventarios del almacén debe

ser sumamente estricto.

Clasificación de inventarios

(Canelo, 2013) La clasificación de inventarios en las empresas comerciales se realiza por lo

general, de la siguiente forma:

1. Inventario de Equipos y accesorios

2. Inventario de Repuestos.

3. Otros inventarios.

Clasificación del inventario según su función

(Castro, 2016):

1. Inventario de seguridad es el que se mantiene para compensar los riesgos de paros no

planeados de la producción o incrementos inesperados en la demanda de los clientes

2. Inventario de desacoplamiento es el que se requiere entre dos procesos u operaciones

adyacentes cuyas tasas de producción no pueden sincronizarse

3. Inventario en tránsito está constituido por materiales que avanzan en la cadena de valor,

estos materiales son artículos que se han pedido, pero no se han recibido todavía

4. Inventario de ciclo resulta cuando la cantidad de unidades compradas (o producidas) con

el fin de reducir los costos por unidad de compra es mayor que las necesitadas inmediatas

de la empresa

5. Inventario de previsión o estacional se acumula cuando una empresa acumula más de los

requerimientos inmediatos durante los periodos de demanda baja para satisfacer las de

demanda alta.

Page 47: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

31

Contabilización de inventarios

(Fuertes, 2015) Los métodos de valorización son aquellos que se utilizan para determinar el

costo de los productos vendidos o utilizados en la producción y el costo que se representa el

inventario.

Los métodos de valorización más utilizados son los siguientes:

MÉTODO PROMEDIO: Consiste en promediar el costo de cada ingreso de inventario a la

bodega con el costo total de las existencias al momento del ingreso. Este método es uno de los

más utilizados en la práctica debido a su facilidad en la determinación del costo de ventas.

Siempre se sumará las compras a las existencias totales, tanto en la columna de cantidad,

como en la columna del costo total, y este último resultado se divide para el total de las

existencias en unidades, obteniendo el costo unitario promedio.

MÉTODO FIFO: Por sus siglas en inglés de First In First Out que traducido al español

significa primeras en entrar, primeras en salir, los primeros productos en ingresar al inventario de

la empresa serán los primeros en venderse o en utilizarse para la producción.

Según este método las ventas egresarán en su orden de ingresos, quedando en el inventario las

mercaderías que ingresan al final.

Este método consiste en valorar los inventarios a los precios más recientes, es decir tienen el

costo de fecha, se basa en los principios que las mercaderías salen en el orden que entran; por lo

tanto, habrá que vender primero las más antiguas.

Marco Contextual

Reseña Histórica.

PERFECTECH S.A., se inició como personería jurídica en el Ecuador desde el mes de

Page 48: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

32

noviembre del año 2002 para brindar a la colectividad médica del país en general y en especial a

sus pacientes, los mejores equipos médicos de alta tecnología, disponibles en el mercado

internacional, con un respaldo técnico especializado para ayudar a mejorar la calidad de vida de

los ecuatorianos.

Figura 3: Trayecto e Historia de Perfectech desde sus inicios hasta la actualidad

Nuestra Historia Perfectech S.A.

Inicia sus operaciones en la Av. Las Américas, en uno de los locales del Centro de Negocios el

Terminal, y poco a poco fue ganando territorio en el mercado de la salud, lo que le permitió

establecer una oficina en la ciudad de Quito para poder ofrecer sus productos a la región de la

costa y de la sierra del país, a partir del año 2012 la empresa establece su propia infraestructura

ubicada en la Ciudadela Santa Leonor en Guayaquil, siendo ésta la matriz de sus operaciones

comerciales, definiendo así como sucursal a la oficina ubicada en la ciudad de Quito.

Page 49: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

33

Figura 4: Ubicación y mapa de Perfectech S.A. en Guayaquil

Figura 5: Ubicación y mapa de Perfectech S.A. en Quito

La empresa comenzó su actividad económica con la venta al por mayor y menor de insumos

médicos, debido a la aceptación y a la captación de clientes potenciales; la empresa pudo

extender sus horizontes y enfocarse en la comercialización no solo de insumos sino de equipos

médicos de toda clase, como máquinas de anestesia, monitores para pacientes, ecógrafos,

electrocardiógrafos entre otros productos. En la actualidad la empresa no cuenta solo con

actividades de comercialización, sino también como prestadora de servicios de mantenimiento de

equipos médicos.

Page 50: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

34

Figura 6: Información general de la Compañía

La empresa Perfectech S.A., tiene más de 10 años de experiencia en el mercado local,

buscando siempre la innovación y tecnología de alta calidad en los equipos médicos que

comercializa, mejorando con esto la capacidad de respuesta, brindando mejor diagnóstico e

inducción en aplicaciones al usuario, siempre adaptándose a la realidad que vivimos. Siendo

líderes en la distribución de equipos médicos. Perfectech busca importar y distribuir los mejores

equipos médicos del mercado en Ecuador.

Figura 7. Información del Contribuyente

Page 51: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

35

Misión

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes en la venta, postventa y soporte técnico;

garantizando una alta calidad no solo de los equipos médicos sino también del servicio que

ofrecemos.

Visión

Mantener el nivel de una empresa reconocida en la distribución de equipos médicos dotados

de tecnología de punta, proporcionando servicios competitivos.

Valores

Integridad, Liderazgo, Compromiso e Innovación.

Empleados

Perfectech cuenta con 25 empleados conformados de la siguiente manera: 20 en la oficina

matriz ubicada en Guayaquil y 5 empleados en la sucursal ubicada en Quito.

Especialidades

Venta y distribución de equipos médicos, Mantenimiento preventivo correctivo de equipos

médicos, Servicio de capacitación y asesoría al cliente, Reparación e instalación. Conscientes de

que el servicio post-venta es un aspecto muy crítico, hemos enfocado nuestros esfuerzos en el

entrenamiento del personal de ventas e Ingenieros Técnicos para asegurar que los problemas que

eventualmente pudiesen afectar a nuestros clientes, sean resueltos de la manera más ágil y

eficiente posible; sean operación, suministros o técnico.

Perfectech ofrece atención a nivel nacional, entre las principales ciudades están: Guayaquil,

Milagro, Portoviejo, Quito, Manta, Ambato, Machala, Cuenca, Loja y Esmeraldas.

Page 52: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

36

Tabla 2

Mercados Clave de Perfectech S.A.

LINEA DEL

PRODUCTO

AREA DE VENTAS

AUTORIZADA SEGMENTO DE CLIENTES

Equipamiento

Medico Ventas a Nivel nacional

Clínicas privadas, Centros de

imagen, hospitales Públicos

especializados y hospitales

privados

Insumos Médicos Ventas a Nivel

nacional

Clínicas privadas, hospitales

Públicos y hospitales privados

Servicio Técnico Ventas a Nivel

nacional

Clínicas privadas, Centros de

imagen, hospitales Públicos

especializados y hospitales

privados

Equipos

Remanufacturados

Ventas a nivel

nacional

Clínicas privadas, hospitales

privados

Clientes

El portafolio de Perfectech en los últimos años se ha conformado en mayor fracción por

entidades del sector público, en las cuales se puede mencionar a los Ministerios de Salud y a las

entidades del IESS, debido a que el gobierno actual acogió medidas para mejorar la calidad de la

salud pública, es por lo que el año anterior la cartera de clientes se encuentra distribuido de la

siguiente manera:

Figura 8: Portafolio de Clientes

40%

CLIENTES PRIVADOS

60%

ENTIDADES PUBLICAS

Page 53: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

37

Línea de Productos por Especialización

Perfectech S.A. cuenta con una gama amplia de productos disponibles para la venta

clasificados en categorías como se detalla a continuación:

Page 54: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

38

1. Cardiología

2. Cirugía General

3. Anestesiología

4. Hospitalización

5. Traumatología

6. Imagenologia

7. Neurocirugía

8. Dermatología

9. Ginecología

10. Neonatología

11. Cuidados

Intensivos

12. Emergencia

Page 55: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

39

Debido al avance de la tecnología, para la empresa Perfectech es muy importante brindar a los

profesionales de la salud soluciones efectivas y enfocadas al bienestar del paciente; es por esto

que la empresa se especializa en varias ramas de la medicina y no solo en la convencional.

Figura 9: Productos y Servicios que brinda Perfectech S.A.

Figura 10: Marcas de Compañías representadas por Perfectech

Nuestro proyecto de investigación tiene como finalidad, establecer mecanismos de control

para poder facilitar la adecuada administración de las existencias de la compañía, para que así,

ésta pueda optimizar su tiempo y enfocarse en establecer estrategias comerciales-económicas que

le permitan cumplir con sus metas institucionales respecto a la generación de rentabilidad.

Page 56: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

40

Marco Conceptual

A continuación, detallamos los conceptos que incurren en nuestro proyecto:

Acta: Documento en el que se anotan los pormenores de lo discutido y aprobado en cada

sesión de trabajo celebrada por un grupo de personas.

Activos: Son todas aquellas cosas o bienes de propiedad de un ente económico y que tienen un

valor positivo para éste.

Administración: La administración es una disciplina que tiene por finalidad dar una

explicación acerca del comportamiento de las organizaciones, además de referirse al proceso de

conducción de las mismas.

Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos, e información relacionada a través

del proceso de la logística, desde la adquisición de materias primas a la entrega de productos

terminados al usuario final. La cadena del suministro incluye a todos los vendedores.

Centro de distribución (DC): Un almacén de post-producción para bienes finales.

Compra: acción de obtener o adquirir, a cambio de un precio determinado, un producto o un

servicio.

Control Interno: El sistema de control interno comprende el plan de la organización y todos

los métodos coordinados y medidas adoptadas dentro de una empresa con el fin de salvaguardar

sus activos y verificara la confiabilidad de los datos contables.

Page 57: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

41

Costo de almacenaje: Son los costes derivados de tener mercancías en el almacén.

Costos de almacenaje de inventario: Una medida financiera que calcula todos los costos

asociados con sostener una unidad en almacenamiento, normalmente expresado como un

porcentaje del valor del inventario. Incluye inventario en almacenamiento, almacenaje,

obsolescencia, deterioro o estropeo, seguro, impuestos, depreciación y costo de manejo.

Deterioro: deterioro del valor significa el registro de una corrección valorativa que tiene

relación con la valoración posterior de determinados activos, de cara a su registro en el Balance.

Diseño: Un diseño es el resultado final de un proceso, cuyo objetivo es buscar una solución

idónea a cierta problemática particular, pero tratando en lo posible de ser práctico y a la vez

estético en lo que se hace.

Extravío: Dejar de poseer un objeto o bien material; No hallar un objeto.

Factura de compra: Documento contable que detalla el producto que se compra, indicando la

cantidad, precio y otros datos importantes.

Ingreso: Contablemente se define como el valor de la venta de un bien o servicio, bien sea de

contado o a crédito.

Inventarios: Mercancías, materiales o suministros para ser utilizados en la operación de la

empresa.

Inventario de materiales directos: Los materiales directos o materias primas que se tienen

disponibles en una fecha determinada.

Page 58: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

42

Inventario de productos en proceso: Bienes que se encuentran en el proceso de producción

pero que no están aun completamente terminados. Se les conoce como productos en proceso.

Inventario de productos terminados: Mercancías completamente terminadas, pero aún no

vendidas.

Inversión: Es la aplicación de los recursos económicos. En el sentido bursátil significa

comprar acciones o títulos valores para recibir un ingreso, para efectuar una ganancia mediante el

gradual aumento de los precios o para lograr ambas finalidades.

Justo a tiempo (JIT <Just in-Time>): Una estrategia industrial que suaviza el flujo material

dentro de las plantas industriales. JIT minimiza la inversión en inventario proporcionando

entregas oportunas, secuénciales de producto exactamente donde y cuando se necesita, de una

multitud de proveedores. Tradicionalmente una estrategia de automotores, está introduciéndose

en muchas otras industrias.

Kardex: Es una tarjeta de trabajo para el control de inventarios, que sirve para llevar un

registro y control de un almacén tradicional.

Logística: Según el Council of Logistics Management (CLM), logística es el proceso de

planear, implementar y controlar Efectiva y eficientemente el flujo y almacenamiento de bienes,

servicios e información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el propósito de

cumplir los requisitos del cliente.

Manejo del inventario: El proceso de asegurar la disponibilidad de los productos a través de

actividades de administración de inventario como planeación, posicionamiento de stock, y

Page 59: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

43

supervisión de la edad del producto.

NIIF: Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las normas contables

emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en

inglés) con el propósito de uniformizar la aplicación de normas contables en el mundo, de manera

que sean globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad.

Orden de compra: Documento que contiene detalles sobre el tipo, cantidad y costo del

producto que se requiere comprar.

Pedido: Documento en el que se solicita una mercancía o un servicio

Pick/Pack (Picking): El proceso de escoger el producto de inventario y empacar en

recipientes de embarque.

Procedimiento: Es un método de ejecución o pasos a seguir, en forma secuencial y

sistemática, en la consecución de un fin.

Proveedor: Es la persona que surte a otras empresas con existencias necesarias para el

desarrollo de la actividad.

Repuestos: Pieza que se utiliza para reemplazar las originales en máquinas que debido su uso

diario han sufrido deterioro o avería.

Riesgo: es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa.

Rotación de Inventario: El costo de los bienes vendidos dividido por el nivel promedio de

Page 60: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

44

inventario disponible. Este indicador mide cuantas veces el inventario de una compañía se ha

vendido durante un período de tiempo. Operacionalmente, las rotaciones del inventario son

medidas como el total de los bienes al pasar por la cadena dividida por nivel del promedio de

inventario para un período dado.

Salidas de almacén: Forma o documento utilizado para cargar el material despachado por el

almacén de una empresa, para una orden de trabajo, departamento o centro de responsabilidad.

Stock: Cantidad de productos, materias primas, herramientas, etc., que es necesario tener

almacenadas para compensar la diferencia entre el flujo del consumo y el de la producción.

Constituye una inversión que permite asegurar en condiciones óptimas la continuidad de las

ventas, las fabricaciones y la explotación normal de la empresa.

Técnica: Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o en

una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica y requieren

habilidad.

Ubicación: Lugar en que está ubicado algo o la acción y efecto de ubicar.

Valuación: Es el proceso de estimar el valor de un activo.

Venta: Es toda actividad que genera en los clientes el último impulso hacia el intercambio.

Contrato en virtud del cual se transfiere a dominio ajeno una cosa propia por el precio pactado.

Marco Legal

PERFECTECH S.A.es una entidad jurídica fundada en la nación ecuatoriana por lo cual es

Page 61: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

45

regulada bajo normas y disposiciones legales adheridas al correcto funcionamiento. Entre estos

organismos de control se encuentran:

Constitución de la República del Ecuador

El art. 244 de la Constitución de la República del Ecuador indica: “Dentro del sistema de

economía social de mercado al Estado le corresponderá: Garantizar el desarrollo de las

actividades económicas, mediante un orden jurídico e instituciones que las promuevan, fomenten

y generen confianza. Las actividades empresariales pública y privada recibirán el mismo

tratamiento legal. Se garantizarán la inversión nacional y extranjera en iguales condiciones.”

Ministerio de Relaciones Laborales.

Es el ente rector de las políticas laborales del Ecuador, tiene como objetivo alcanzar el buen

vivir, impulsando el empleo digno e inclusivo que garantice la estabilidad y armonía en las

relaciones laborales

Ley de Compañías

Normativa que regula a las empresas que se constituirán en el territorio nacional para realizar

cualquier tipo de actividad, siempre y cuando sus operaciones sean de procedencia lícita.

El Art. 430 de la Ley de Compañías indica: “La Superintendencia de Compañías es el

organismo técnico y con autonomía administrativa, económica y financiera, que vigila y controla

la organización, actividades, funcionamiento, disolución y liquidación de las compañías y otras

entidades en las circunstancias y condiciones establecidas por la ley”

Page 62: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

46

Ley de Seguridad Social (IESS)

Normativa que regula los derechos y obligaciones tanto del empleado como del empleador,

con el fin que el trabajador tenga acceso a los beneficios que otorga el Instituto Ecuatoriano de

Seguridad Social, el cual actuará como ente rector de dicha ley. El IESS tiene la misión de

proteger a la población urbana y rural, contra las contingencias de enfermedad, maternidad,

riesgos del trabajo, discapacidad, cesantía, invalidez, vejez y muerte, en los términos que

consagra la Ley de Seguridad Social.

Art. 1 de la Ley de Seguridad Social. - PRINCIPIOS RECTORES. - El Seguro General

Obligatorio forma parte del sistema nacional de seguridad social y, como tal, su organización y

funcionamiento se fundamentan en los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad,

equidad, eficiencia, subsidiariedad y suficiencia. Para efectos de la aplicación de esta Ley:

Solidaridad es la ayuda entre todas las personas aseguradas, sin distinción de nacionalidad, etnia,

lugar de residencia, edad, sexo, estado de salud, educación, ocupación o ingresos, con el fin de

financiar conjuntamente las prestaciones básicas del Seguro General Obligatorio.

Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno

Normativa que regula la forma en el que el contribuyente debe responder ante la autoridad

tributaria. Es fundamental tener en cuenta ciertos beneficios y obligaciones que esta ley contiene,

ya sea a base de impuestos, tasas, contribuciones, etc., aplicado a todas aquellas personas que

realicen cualquier tipo de actividad económica. El Servicio de Rentas Internas tiene como

objetivo general, impulsar una administración tributaria moderna y profesionalizada que

mantenga una relación transparente entre el fisco y el contribuyente, para asegurar un incremento

Page 63: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

47

progresivo y sostenido de la recaudación fiscal.

Art. 19.- Obligación de llevar contabilidad. - Están obligadas a llevar contabilidad y declarar

el impuesto en base a los resultados que arroje la misma todas las sociedades. También lo estarán

las personas naturales y sucesiones indivisas que al primero de enero operen con un capital o

cuyos ingresos brutos o gastos anuales del ejercicio inmediato anterior, sean superiores a los

límites que en cada caso se establezcan en el Reglamento, incluyendo las personas naturales que

desarrollen actividades agrícolas, pecuarias, forestales o similares.

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador

Es el organismo facilitador del comercio exterior en el Ecuador y hacer cumplir las

disposiciones que lo norman entre ellas el Código orgánico de la producción, comercio e

inversiones (COPCI); entre otras disposiciones publicadas mediante Registro Oficial, algunas de

estas obligaciones son la Declaración andina de valor y el pago de Liquidación aduanera.

Permisos municipales (Código orgánico de organización territorial Cootad)

Art. 1 COOTAD.-Ámbito. - Este Código establece la organización político-administrativa del

Estado ecuatoriano en el territorio: el régimen de los diferentes niveles de gobiernos autónomos

descentralizados y los regímenes especiales, con el fin de garantizar su autonomía política,

administrativa y financiera. Además, desarrolla un modelo de descentralización obligatoria y

progresiva a través del sistema nacional de competencias, la institucionalidad responsable de su

administración, las fuentes de financiamiento y la definición de políticas y mecanismos para

compensar los desequilibrios en el desarrollo territorial.

Page 64: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

48

Impuesto a los Predios Urbanos

Art. 501.- Sujeto del impuesto. - Son sujetos pasivos de este impuesto los propietarios de

predios ubicados dentro de los límites de las zonas urbanas, quienes pagarán un impuesto anual,

cuyo sujeto activo es la municipalidad o distrito metropolitano respectivo, en la forma establecida

por la ley.

Page 65: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

49

Capítulo iii. Marco Metodológico

Diseño de la investigación

En el presente trabajo de investigación se está desarrollando la investigación cualitativa,

considerando cada uno de los métodos y formas que caracterizan a este tipo de investigación.

El diseño de investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a

sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. El diseño de investigación desglosa

las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e interpretable.

Los diseños son estrategias con las que intentamos obtener respuestas a preguntas como:

Contar.

Medir.

Describir.

El diseño de investigación estipula la estructura fundamental y especifica la naturaleza global

de la intervención. (Martinez Lopez, 2016)

Tipo de Investigación

El enfoque con el cual trabajaremos en esta investigación es de tipo cualitativo basados en las

características que representa a este tipo de investigación demostraremos que es factible elaborar

la propuesta de un manual de procedimientos para mejorar la administración de los inventarios en

Perfectech S.A.

La investigación cualitativa estudia la realidad en su contexto natural y cómo sucede, sacando

e interpretando fenómenos de acuerdo con las personas implicadas.

Page 66: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

50

Utiliza variedad de instrumentos para recoger información como las entrevistas, imágen

es, observaciones, historias de vida, en los que se describen las rutinas y las situaciones

problemáticas, así como los significados en la vida de los participantes. (Ruiz Medina, 2012)

El enfoque cualitativo también se guía por áreas o temas significativos de investigación. Sin

embargo, en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigación e hipótesis preceda a la

recolección y el análisis de los datos. (Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista

Lucio, 2010)

Figura 11. Proceso Cualitativo

Características que posee el enfoque cualitativo. (Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, &

Baptista Lucio, 2010)

Page 67: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

51

Población y Muestra

POBLACIÓN - es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas

características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cuando se vaya a

llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al

seleccionarse la población bajo estudio. (Wigodski, 2010)

MUESTRA - la muestra es un subconjunto fielmente representativo de la población. Hay

diferentes tipos de muestreo. El tipo de muestra que se seleccione dependerá de la calidad y cuán

representativo se quiera sea el estudio de la población. (Wigodski, 2010)

Técnicas e instrumentos de la investigación

El investigador es quien mediante diversos métodos o técnicas recoge los datos (él es quien

observa, entrevista, revisa documentos, conduce sesiones, etc.). No sólo analiza, sino que es el

medio de obtención de la información. Por otro lado, en la indagación cualitativa, los

instrumentos no son estandarizados, en ella se trabaja con múltiples fuentes de datos, que

pueden ser entrevistas, observaciones directas, documentos, material audiovisual, etc.

(Hernández , 2010)

Las técnicas que emplearemos en nuestro trabajo de investigación son las siguientes:

Observación.

Entrevistas.

Cuestionarios.

Page 68: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

52

Entrevista

La entrevista es una técnica de recopilación de información mediante una conversación

profesional, con la que además de adquirirse información acerca de lo que se investiga, tiene

importancia desde el punto de vista educativo; los resultados a lograr en la misión dependen en

gran medida del nivel de comunicación entre el investigador y los participantes en la misma.

(Ferrer, 2010)

Las entrevistas serán dirigidas a los empleados cuyas funciones se relacionan con la gestión de

inventario, tales como:

1. Gerente Comercial

2. Supervisor de Bodega

3. Gerente de Adquisiciones

4. Gerente Financiero

5. Contador

Observación

En nuestras visitas a las bodegas de la compañía y en los resultados obtenidos en las

entrevistas realizadas, se pudo confirmar que los procesos actuales de gestión de inventarios no

comprenden en su totalidad todos los procesos realizados en el área, por lo que está expuesta a

riesgos de control lo que ocasiona la continuidad de cometimiento de errores por parte de los

responsables de bodega al no conocer lineamientos de contingencia para la prevención de los

mismos.

Page 69: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

53

El manual de procedimientos que se realizará estará enfocado en los riesgos detectados y

detallados a continuación:

1. Falta de organización en relación al almacenaje de los productos en bodega

2. Apilamiento excesivo de productos en una sola percha.

3. Ingreso de mercaderías (importaciones y compras locales) con varios días de retraso.

4. Falta de políticas que regularice los mínimos y máximos de productos en stock.

5. Falta de revisión de las transferencias internas de mercadería de la matriz y la sucursal.

6. Falta de comunicación por devoluciones de productos y su respectivo ingreso al sistema.

7. Falta de información de los productos al sistema (presentación, accesorios, series, lotes,

fechas de vencimiento y de caducidad).

8. Revisión de productos entregados en consignación a clientes o distribuidores.

9. Falta de criterio en la creación de artículos en sistema.

10. Arreglo de las perchas y estanterías de los productos, así como adecuación de la bodega

para el almacenaje de algunos productos especiales.

11. Recepción de mercadería sin documentos de soporte (packing list o notas de entrega)

12. Falta de supervisión de la gestión realizada por los encargados de la bodega.

13. Libre acceso al área de bodega y poca seguridad en las entradas de la bodega.

14. No se validan con frecuencia los ítems en bodega contra los productos que constan en el

sistema.

15. Falta de revisión de productos próximos a vencer, no aptos para la venta o

descontinuados.

16. No se tiene establecido un tiempo adecuado para la entrega de un equipo vendido.

Page 70: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

54

17. Despacho incorrecto de artículos que poseen la misma marca y referencia en sistema.

18. Información no confiable por parte del sistema.

19. Entrega de productos en calidad de obsequios a clientes, pero no dados de baja en el

sistema.

Figura 12. Instalaciones de bodega en Perfectech S.A.

Procedimientos de análisis de información

El procedimiento es un resumen de cada paso en el desarrollo de la investigación: inmersión

inicial y total en el campo, estancia en el campo, primeros acercamientos. Descripción detallada

de los procesos de recolección de los datos: qué datos fueron recabados, cuándo fueron

recogidos y cómo forma de recolección y/o técnicas utilizadas; cómo se procedió con los datos

una vez obtenidos. (Hernández , 2010)

Page 71: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

55

Análisis de resultados

Proceso a través del cual ordenamos, clasificamos y presentamos los resultados de la

investigación en cuadros estadísticos, en graficas elaboradas y sistematizadas a base de técnicas

estadísticas con el propósito de hacerlos comprensibles. (Perez Mostacero, 2014)

De acuerdo a las entrevistas realizadas al personal de la compañía Perfectech S.A., podemos

confirmar que en el manual de control interno que actualmente tiene la compañía no están

contemplados los procesos y procedimientos aprobados por la gerencia, para la correcta gestión

de los inventarios, es por eso que se realizara un levantamiento de información para desarrollar

un manual que pueda implementar la compañía.

Por lo cual estableceremos un esquema para poder realizar nuestra evaluación de forma

oportuna.

Figura 13. Esquema de proceso de evaluación de la gestión de inventarios en Perfectech S.A.

Page 72: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

56

Planeación

Para que el manual de procedimientos que desarrollemos para la empresa Perfectech S.A.,

permita la eficiente gestión de la cadena de suministros, es necesario que tengamos el

conocimiento suficiente para poder brindar seguridad y confiabilidad en los procesos; es por ello

que es necesario tener claro el giro del negocio, así como sus objetivos, enfoques y los riesgos o

vulnerabilidades en sus controles.

Esta etapa del proceso es importante para definir los alcances y limitaciones que se tengan en

la etapa de desarrollo del manual.

Figura 14: Información requerida en la Planeación

En la fase de planeación, la empresa Perfectech S.A., fue notificada del esquema establecido

para proceder con la evaluación de la gestión de inventarios que maneja la compañía, por lo cual

se solicitó una reunión previa con los directivos y los empleados claves, para conocer sus

expectativas con la labor a ser realizada y obtener información necesaria de los controles que se

manejan a la fecha, con esto se podrá analizar y evaluar la situación en la que se encuentra la

Informacion requerida

•Reseña de la empresa, y su desarrollo en el mercado

•Constitucion y normativas referente a su giro comercial

•Mision, Vision, Objetivos y estrategias

•Estructura organizacional

•Manual de control interno

•Informacion financiera relacionada con la gestion de inventarios

Page 73: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

57

empresa y brindar así una solución para implementarse.

Con la información relacionada a la gestión de inventarios, se pudo confirmar algunas

deficiencias detalladas en la siguiente tabla.

Tabla 3

Resultados de evaluación de la gestión de inventarios en Perfectech S.A.

Información requerida Comentarios

Reseña de la empresa, y su desarrollo

en el mercado Sin novedades

Constitución y normativas referente a

su giro comercial Sin novedades

Misión, Visión, Objetivos y

estrategias

Perfectech no cuenta con estrategias de

rotación de inventarios

Estructura organizacional

Perfectech no cuenta con una estructura

clara, el personal desconoce las funciones

de sus cargos.

Manual de control interno El manual no detalla ninguna gestión de

inventarios,

Flujogramas Perfectech no cuenta con flujogramas

de trabajo

Información financiera relacionada

con la gestión de inventarios Sin novedades

Procesos y Políticas de gestión de

inventarios

Perfectech no tiene establecidos

procedimientos, procesos ni políticas

Ejecución

Para la fase de ejecución, se procederá a analizar y evaluar la información obtenida a través de

las entrevistas a empleados claves de la empresa, así como la información facilitada por la

empresa.

En esta fase, todos los comentarios y posibles mejoras a implementar en los procesos son

importantes de considerar, por lo que Perfectech S.A. al ser una empresa comercial, requiere

Page 74: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

58

mejorar su gestión de inventarios para poder tener confiabilidad de los productos en los cuales

debería enfocar sus estrategias de negocio.

El propósito de esta etapa es localizar todas las deficiencias en el proceso actual de gestión de

inventario, al igual que las situaciones que generan la perdida el control por parte de los

responsables de la bodega.

Es por eso que adicional a las entrevistas realizadas, se considera obtener información a través

de visitas al área, que permitirá conocer los procesos que se manejen en la actualidad y poder

brindar opciones que mejoren la productividad y eficiencia de los controles.

Análisis de resultados de las entrevistas realizadas

Las preguntas fueron realizadas de manera sencilla para conocer las debilidades en el área de

inventarios, las eventualidades que pudieran presentarse en el área y conocer la factibilidad del

manual de procedimientos para mejorar la administración y control de la cadena de suministros

de la empresa Perfectech S.A.

Tabla 4

Análisis de Entrevistas

Análisis de las Entrevistas Cantidad Porcentaje

Excelente 15 42,86%

Bueno 5 14,29%

Regular 5 14,29%

Malo 0 0,00%

Muy Malo 10 28,57%

35 100,00%

Page 75: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

59

42,86%

14,29%

14,29%

28,57%

Excelente Bueno Regular Malo Muy Malo

Figura 15. Análisis de Resultados de las Entrevistas

De acuerdo a los resultados recogidos por parte de los 5 entrevistados determinamos:

Los procesos actuales en la gestión de control de inventarios en Perfectech no están definidos,

delineados ni inscritos en un manual para el correcto control de inventarios brindando

actualmente resultados no confiables de tal manera se deberían implementar directrices de

controles, mejorar el despacho de los equipos, agilitar documentación y tiempo de despacho;

Efectuar levantamiento de información a través de una reunión con el personal encargado

tomando así los problemas que afectan la gestión y dar soluciones por medio de políticas y

procedimientos definidos y aprobados por la alta Gerencia y establecer por escrito un manual de

funciones, procesos y procedimientos basado en lineamientos preventivos y correctivos en la

gestión de inventarios por el personal directa e indirectamente relacionado.

El actual sistema que utilizan llamado "SIGACT" tiene ventajas como: Permitir tener

Page 76: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

60

información oportuna en cuanto a precios, observaciones de usuarios, costos, descripción de

producto, sin embargo, como desventajas: Deficiente gestión de ingreso de información

generando que el área Comercial y de Adquisiciones constantemente llame a Bodega para

confirmar existencias de equipos a fin de concretar ventas o compras respectivamente.

Es necesario reubicar existencias para una correcta clasificación por marcas, clase, tamaño y

sobretodo funcionalidad de los inventarios con la finalidad de facilitar el despacho de mercadería

con rapidez y agilidad a fin de optimizar espacio y recursos en el área de bodega; analizar

productos a comprar o importar localmente considerando los ítems de mayor rotación y priorizar

su venta a fin de no incurrir en mercadería en stock en exceso y sin demanda de mercado.

Es posible disminuir productos descontinuados de exceso ofreciendo los artículos por vencer

al momento de vender recuperando así parte de la inversión haciendo uso de partes o accesorios

de artículos obsoletos a un costo reducido con previa autorización.

Finalización

En esta etapa final del proceso, se comunicará los resultados del trabajo realizado en la etapa

previa, se confirmará las deficiencias encontradas en el área de bodega, de los planes de acción a

tomar para su contingencia, así como se presentará la propuesta del manual de procedimientos

para el área evaluada. También se facilitará las recomendaciones que se deberían considerar para

el control adecuado de la gestión de la cadena de suministros de la compañía.

Page 77: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

61

Capítulo iv. La Propuesta

Introducción de la propuesta

La empresa Perfectech S.A., es una compañía dedicada a brindar soluciones medicas al área

de salud, por lo que no solo está enfocado en brindar equipamiento de alta tecnología, sino que a

la vez está dedicada a brindar facilidades a los profesionales de la salud para que puedan realizar

su trabajo con mayor comodidad y confianza de evitar la contaminación cruzada; es por esto que

una de sus estrategias de mercado, es la de tener stock de equipamiento de alta demanda y de

abastecerse oportuna y adecuadamente de sus consumibles, con el fin de que el stock no

permanezca en inventario más tiempo del necesario, dejando un riesgo de que los productos

caduquen y generen pérdidas para la empresa.

Por lo que es necesario desarrollar y establecer un manual de políticas y procedimientos que

permita mejorar el control de la gestión de inventario que posee la empresa Perfectech S.A., y así

brindar seguridad razonable a la gerencia de los rubros reportados como Existencias en los

estados financieros.

Luego de analizar las entrevistas realizadas al personal clave en el control de la gestión de

inventarios y de realizar algunas visitas a las instalaciones de la empresa, se pudo determinar

algunas falencias y riesgos existentes en la administración de los inventarios, para estas

situaciones se determinaron posibles soluciones para implementar y mitigar los riesgos

detectados.

La propuesta para la mejora en la gestión de administración de inventarios de Perfectech S.A.,

Page 78: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

62

que se desarrollara en el presente trabajo de investigación está enfocada en mejorar los procesos

de gestión que se realizan al momento en la compañía, considerando las necesidades de las áreas

involucradas y tratando de implementar controles que mitiguen los riesgos existentes en el área.

Los controles que se plantearan permitirán brindar al usuario a ciencia exacta el detalle de los

productos que posea la compañía y el status y ubicación de los mismos, así como su rotación y

demanda.

Para la implementación de la propuesta se tiene la aprobación y autorización del área gerencial

administrativa y del área financiera, que son los usuarios finales de este trabajo de investigación y

los encargados de mantener el control de la gestión del inventario de la empresa.

Adicionalmente se propondrá estrategias y posibles soluciones que ayuden a la empresa a

mejorar su rotación de inventario y el retorno de la inversión que se realiza en las adquisiciones

de productos.

Nombre de la propuesta

“Propuesta de un manual de procedimientos para mejorar la administración de los inventarios en

perfectech s.a.”

Justificación

Los procedimientos para la administración de los inventarios son de relevante importancia en

una empresa en marcha, por lo que permiten crear un ambiente de control sobre los bienes que se

posee para el giro de su negocio; así también se evita posibles pérdidas para la empresa, como

podrían ser por la falta física de inventarios o perdidas en equipos por deterioro o caducidad.

Page 79: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

63

Beneficiarios

El presente trabajo de investigación está dirigido a los empleados de la empresa para su

direccionamiento en la realización de cada una de sus funciones; así también como a los

accionistas de la empresa, para aumentar su confiabilidad en el uso de los sistemas de gestión de

la empresa.

Objetivos

Objetivo General

Desarrollar políticas y procedimientos que mejoren el control de la gestión de administración

de los inventarios en Perfectech S.A.

Objetivos Específicos

1. Control de las existencias en las diferentes bodegas de la empresa.

2. Asignación de códigos a los productos stock según criterios de funcionalidad.

3. Clasificación y reubicación de productos en bodega.

4. Analizar la rotación de inventarios y determinación de cantidades mínimas de stock.

Factibilidad de su implementación

Financiera

Para la implementación del manual de procedimientos al área de inventarios, se deberán

incurrir en los costos detallados a continuación:

Page 80: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

64

Tabla 5

Presupuesto para implementar Manual de Procedimientos

Presupuesto Para La Implementación Del Manual De Procedimientos

Área De Inventarios

Detalle De Actividades Valor Total

Operativo

Revisión de Sistema de Gestión $ 780,00

Módulo de Inventarios $ 200,00

Parámetros y permisiones de Usuarios $ 100,00

Modificación de informes y reportes $ 120,00

Capacitación manejo de módulo de Inventarios $ 280,00

Verificación de otros módulos que afecten al Inventario $ 80,00

Recursos Materiales

Suministros de Oficina $ 130,00

Bolígrafos, lápices, borradores, marcadores acrílicos $ 20,00

Pizza acrílica $ 110,00

Suministros de Seguridad Industrial $ 130,00

Cascos Protectores $ 20,00

Chalecos Reflectivos $ 50,00

Mascarillas $ 30,00

Guantes $ 15,00

Linternas $ 15,00

Maquinarias

Montacargas $ 15.000,00 $ 15.000,00

TOTAL COSTOS $ 16.040,00

La empresa cuenta con los valores presupuestados para iniciar la inversión que le permita

mejorar su gestión de administración de inventarios,

Técnica

Para la implementación del manual de procedimientos propuesto, se solicitará algunos

elementos y materiales detallados de la siguiente forma:

Page 81: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

65

Tabla 6

Útiles y suministros para implementar Manual de Procedimientos

Implementación De Manual De Procedimientos

Área De Inventarios

N. Detalle De Requerimiento Cant.

Empresa

Tiene

No

Tiene

1 Oficina 1 X

2 Escritorio 1 X

3 Silla 2 X

4 Computador 2 X

5 Impresora 1 X

6 Proyector 1 X

7 Aire acondicionado 1 X

8 Regulador de energía 1 X

9 Punto de red 2 X

10 Resma de Hojas 10 X

11 Cartucho de Tinta 6 X

12 Calculadora 2 X

13 Bolígrafos 6 X

14 Teléfono 1 X

15 Casco Protector 2 X

La propuesta del manual de procedimientos es factible gracias a que la empresa cuenta con el

espacio físico adecuado y equipos tecnológicos para dar lugar a las reuniones de levantamiento

de información con el personal clave que facilitara el desarrollo del manual en mención; la

empresa confirma tener y poner a nuestra distribución el listado de materiales requeridos.

Del personal

A continuación, se detalla el personal de la empresa, que será solicitado para el desarrollo

del manual.

Page 82: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

66

Tabla 7

Personal para implementar Manual de Procedimientos

Implementación De Manual De

Procedimientos

Área De Inventarios

N. Cargo Del Personal Cant.

1 Bodeguero 1

2 Supervisor de Bodega 1

3 Jefe de Adquisiciones 1

4 Asistente de Adquisiciones 1

5 Contador 1

La gerencia general de la empresa reconoce y confirma las falencias encontradas en la

administración de inventarios, y pone a nuestra disposición el personal solicitado en el detalle

expuesto, para que la propuesta del manual de procedimientos vaya acorde con la gestión

operativa y de las necesidades de control de la compañía.

Para el desarrollo de la propuesta, la información obtenida del personal es clave para

implementar un sistema de control de inventarios.

Desarrollo de la propuesta

En la etapa de desarrollo de la propuesta se elaborará el manual de procedimientos para la

empresa Perfectech S.A., que permita mejorar la administración de inventarios, estableciendo

procedimientos que se ajusten a las necesidades y al giro operacional de la empresa,

determinando responsabilidades y mitigando los riesgos que se presentan con normalidad en esta

área.

Page 83: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

67

Page 84: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

68

PERFECTECH

S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-001

INVENTARIOS

PERFECTECH S.A.

Company

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha: 31/12/2017 Fecha: 31/12/2017 Fecha: 31/12/2017

Page 85: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

69

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

INDICE

1. OBJETIVOS

2. ALCANCE

3. POLITICAS

4. FUNCIONES

5. PROCEDIMIENTOS

6. FORMULARIOS Y DOCUMENTACION

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha: 31/12/2017 Fecha: 31/12/2017 Fecha: 31/12/2017

Page 86: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

70

PERFECTECH

S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS PF-INV-001

INVENTARIOS

CONTROL DEL DOCUMENTO

AREAS INVOLUCRADAS

DPTO. ADQUISICIONES

DPTO. COMERCIAL

DPTO. CONTABLE

DPTO. FINANCIERO

HISTORIAL DEL DOCUMENTO

EDICION FECHA DESCRIPCION DEL DOCUMENTO PAG.

1 31/12/2017 Elaboración del documento

Page 87: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

71

1. OBJETIVO

Detallar los pasos a seguir para realizar la adquisición, reposición y gestión de control de la

mercadería disponible para la venta.

2. ALCANCE

Aplica para todas las compras locales como en el exterior, ventas, devoluciones y

transferencias de mercaderías entre la oficina matriz y la sucursal.

3. POLITICAS

3.1. Órdenes de Compra

3.1.1. Compras al exterior.

- De forma quincenal, el área de adquisiciones realizará el análisis respectivo para

conocer el comportamiento de los productos en stock, para que, mediante los

parámetros ya establecidos en el sistema operativo, se pueda para realizar la compra del

o de los productos.

- La solicitud de compra emitido por el área de adquisiciones ayudara al área financiera

a evaluar la cantidad mínima de productos que se deben tener en stock, considerando la

demanda del producto, estrategias de marketing y margen de rentabilidad.

- El monto mínimo de pedidos de importación será de US$ 2.000.

- Las compras de productos que no pertenezcan al catálogo de equipos que comercialice

la empresa, se realizara por demanda y exclusivamente bajo pedido confirmados de

parte del cliente, solicitando siempre un anticipo por dicha compra al exterior.

PERFECTECH

S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS PF-INV-001

INVENTARIOS

Page 88: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

72

PERFECTECH

S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS PF-INV-001

INVENTARIOS

- Los criterios que predominarán para la aprobación de compra de los productos que no

formen parte del catálogo de equipos de la empresa; serán el plazo de entrega,

financiamiento y margen de rentabilidad por la posible venta.

- El departamento de compras informará de forma recurrente acerca de las órdenes de

compra aprobadas por el área comercial, al gerente financiero para la programación del

pago y de la respectiva gestión de importación.

- Toda adquisición realizada, debe ser respaldada con la orden de compra aprobada por

el cliente final y por la gerencia comercial.

- El área de adquisiciones de la empresa deberá notificar al área de bodegas el detalle de

productos que se están comprando y los respectivos accesorios que se debe recibir en

la importación.

3.1.2. Compras locales.

- Solo por solicitud de gerencia comercial y aprobación de gerencia financiera, se

procederá con la compra local de productos que no pertenezcan al catálogo de equipos

de la empresa.

- Toda compra local debe ser gestionada indicando un tiempo prudencial de 48 horas en

adelante (dependiendo del equipo sujeto a la venta); para la entrega al cliente final; para

que así el área de bodega y el área técnica puedan revisar el equipo y confirmar su

operatividad previo a la entrega.

Page 89: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

73

PERFECTECH

S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS PF-INV-001

INVENTARIOS

- El área de adquisiciones de la empresa deberá notificar al área de bodegas el detalle de

productos que se están comprando y los respectivos accesorios que se debe recibir por

parte del proveedor local.

3.2. Ingreso de mercadería al stock

3.2.1. Creación de artículos

- La mercadería será clasificada e ingresada al sistema de gestión operativa de la empresa

SIGACT, de acuerdo los siguientes criterios:

Tabla 8

Criterios para la creación de artículos

- La creación de nuevos productos en el sistema debe ir acompañada del archivo

electrónico de catálogo y especificaciones técnicas

- Se deberá ingresar toda la información de la mercadería en el sistema, como marca,

modelo, serie, lotes, fecha de elaboración, fecha de vencimiento, entre otras como

muestra la siguiente imagen:

COD NOMBRE COD NOMBRE

EQ Equipos Médicos VA

Otras

Ventas

CA Instrumental para cirugía abierta RE

Partes y

Accesorios

CL Instrumental para cirugía para video SE Servicios

SW Sist. de Archivo y Comunic. de

imágenes IN Insumos

Page 90: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

74

- La Gerencia Financiera determinara los precios de venta de la mercadería, según

sugerencias del departamento de Adquisiciones, considerando el margen de rentabilidad

que la empresa desea obtener por cada producto.

- El departamento de adquisiciones será responsable de ingresar los precios aprobados

por gerencia en el sistema.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 91: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

75

- La mercadería debe ser ingresada al sistema apenas sea recibida por el área de bodega,

en un lapso no mayor a 48 horas.

3.2.2. Ingreso de Compras Locales al Inventario

- La factura comercial, mercadería y demás documentos anexos; se recibirán en las

bodegas de la Matriz por parte del responsable de la bodega, así como del asistente del

área de adquisiciones.

- El responsable de la bodega cotejara la mercadería recibida con la nota de entrega

recibida por parte del agente aduanero, verificando el estatus de los productos y

notificando a las áreas respectivas sobre la importación recibida.

- La verificación del ingreso de mercadería se realizará con el reporte de Recepción de

mercadería y la nota de entrega del proveedor.

- El registro contable del ingreso de mercadería se realizará con la provisión de la factura

por el área de adquisiciones, entregando el debido soporte de ingreso de mercadería solo

con cantidades al área de bodega.

3.2.3. Ingreso de Compras del exterior al Inventario

- Las importaciones de mercadería se recibirán en las bodegas de la Matriz, por parte del

responsable de la bodega, así como del asistente y jefe del departamento de

adquisiciones.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 92: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

76

- El responsable de la bodega cotejara la mercadería recibida contra el Packing list

recibido junto a la notificación de compra del área de adquisiciones, verificando el

estatus de los productos y notificando a las áreas respectivas sobre la importación

recibida y de las novedades encontradas, de ser el caso.

- El ingreso de la mercadería, junto con la revisión de todos los gastos incurridos en la

importación de la mercadería importada, se realizará por parte del departamento de

Adquisiciones con la debida aprobación del jefe del área.

- El registro contable del ingreso de mercadería se realizará automáticamente con la

liquidación de importaciones, entregando el debido soporte de ingreso de mercadería

solo con cantidades al área de bodega.

3.3. Transferencias internas de mercaderías.

- Las bodegas que maneja la empresa están detalladas a continuación

Tabla 9

Bodegas de Perfectech S.A.

BG DESCRIPCION RESPONSABLE

B12 BODEGA GUAYAQUIL GYE

B31 BODEGA QUITO UIO

B14 BODEGA MUESTRA A CLIENTES GYE

B41 BODEGA MANTENIMIENTO GYE

B50 BODEGA RELACIONADA GYE

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 93: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

77

- El encargado de la bodega tanto de la matriz como de la sucursal será responsable de

realizar los documentos respaldo de la transferencia de bodegas en el sistema, cuando

se efectúe una salida de mercadería de bodega de la matriz (EGTR) a las distintas

bodegas de la empresa, así como deberá realizar el ingreso de mercaderías recibidas

(INTR) por parte de las otras bodegas.

- El encargado de la bodega de la matriz deberá realizar reportes mensuales de las

bodegas de las cuales es responsable, con su debido detalle y revisarlos junto a la

gerencia financiera y comercial.

- Toda mercadería que deba salir de la bodega pero que no vaya facturada; deberá ser

transferida a cualquier de las diferentes bodegas de la empresa (ya sea consignación,

muestra a clientes y mantenimiento), ingresando en el sistema toda la información

posible y detallando el destinatario final de la misma.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 94: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

78

3.4. Ventas

- El responsable de la bodega entregara mercadería únicamente con los documentos

autorizados para despacho de mercadería, ya sea nota de despacho, acta de entrega o

transferencia de bodegas.

- Los documentos soportes de entrega de mercadería, deberán ser firmados por la persona

que recibe la mercadería y también por el responsable de la bodega.

- Los despachos de equipos se deberán solicitar previo 24 a 48 horas (dependiendo del

equipo), para que se pueda coordinar la revisión de los mismos y comprobar que se

encuentren operativos antes de entregarlos al cliente.

- Los envíos de mercadería a provincias deberán coordinarse con la responsable de

servicios generales, para despacharse en un horario fijo entre 16:15 – 16:45.

- El área comercial deberá facilitar el acta de entrega al responsable de bodega, para poder

revisar detalle de los equipos que se entregaran al cliente, así como de los accesorios

que componen la venta.

3.5. Devoluciones de mercaderías

- Las notas de crédito por devolución de mercaderías emitidas por contabilidad deberán

gestionarse una vez el responsable de la bodega confirme la recepción de la mercadería

devuelta.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 95: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

79

- Toda devolución de mercadería debe ser aprobada por la jefatura del área comercial y

notificada al área financiera para su debida gestión.

- No se procederá con la devolución de insumos ya usados previamente por el cliente.

4. FUNCIONES

Asistente de Compras

1. Revisar cada 15 días los niveles de existencia de inventario.

2. Realizar las cotizaciones con los proveedores recurrentes y nuevos proveedores

3. Elaborar el Informe de órdenes de compra, para los artículos de stock y presentarlo a la

jefatura de las áreas de compras y comercial.

4. Elaborar la orden de compra por las compras autorizadas por la Gerencia.

5. Gestionar con los proveedores la entrega de los catálogos de artículo y sus especificaciones

técnicas.

6. Crear los nuevos artículos en el sistema con el detalle de su información y precio base de

venta.

7. Provisionar las facturas de compras locales al sistema e ingresar las unidades de inventario.

8. Hacer toma fisca por muestreo, de inventarios de alta rotación.

9. Revisión mensual de costos del inventario de la empresa.

10. Análisis Costos y Rentabilidad de productos.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 96: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

80

Jefe de Compras

11. Revisar el informe de órdenes de compra para el establecimiento de las unidades de stock.

12. Elaborar el Costo de Mercadería estimada para las compras de productos y presentarlo a la

Gerencia Comercial.

13. Elaborar y llevar el control de los pedidos.

14. Informar al Jefe de Ventas y Asistente de Compras el estatus de los pedidos por recibir.

15. Revisar la provisión de la factura por la compra local.

Asistente y Asesor de Ventas

16. Presentar la solicitud de cotización por la venta futura de inventario por adquirir.

17. Informar al cliente el precio y condiciones de pago por la venta futura.

18. Elaborar el Contrato de Compra-Venta con el cliente privado por el inventario de no stock

y gestionar el cobro del anticipo.

19. Confirmar la cancelación del anticipo por la venta de inventario de no stock al Jefe de

Compras.

Jefe de Ventas

20. Establecer la propuesta de pedido del inventario, en base a la demanda, estrategias y margen

de renta.

21. Revisar y aprobar el informe de órdenes de compra por la compra de Inventario.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 97: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

81

Gerencia Financiera

22. Aprobar la propuesta de pedido del inventario, en base a la demanda, estrategias y margen

de venta.

23. Aprobar el ingreso y Costo de Mercadería.

24. Notificar al Jefe de Compras acerca de las órdenes de compra aprobadas.

25. Establecer el precio de venta del artículo.

Coordinadora de Servicios Generales

26. Recibir y verificar que la factura de compra local que se entregan en la Matriz cumpla con

las disposiciones el SRI y con la orden de compra.

27. Informar al bodeguero la llegada de mercadería por proveedores locales.

28. Firmar la factura del proveedor local por conformidad de la entrega del pedido.

29. Entregar la factura y Recepción de Inventario al Asistente de Compras.

Bodeguero

30. Verificar la mercadería entregada en Matriz por proveedor local vs la orden de compra.

31. Registrar en el reporte de Recepción de Inventario las unidades recibidas.

32. Firmar y entregar el reporte de Recepción de Inventario a la Recepcionista.

Contador

33. Revisar y aprobar la provisión de factura por la compra local.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 98: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

82

5. PROCEDIMIENTOS

5.1 Compras de Productos de Stock

Asistente de Compras

1. Revisar cada 15 días las existencias de inventario por marca.

2. Elaborar el informe de órdenes de compra obteniendo la información de stock, costos,

precios y ventas históricas del sistema.

3. Presentar el informe a la Gerencia Comercial, Jefe de Ventas y Jefe de Compras.

Gerente Comercial / Jefe de Ventas / Jefe de Compras

4. Revisar en el Informe de Órdenes de Pedido las existencias actuales, ventas históricas y el

margen bruto.

5. Establecer la propuesta de pedido en base a la demanda, estrategias y margen de venta.

6. Informar la propuesta de pedido al Asistente de Compras.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 99: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

83

Asistente de Compras

7. Solicitar al proveedor la cotización del precio, tiempo de entrega, forma de pago y costo de

transporte.

Proveedor

8. Responder la solicitud de pedido y emitir la cotización.

Asistente de Compras

9. Actualizar el costo de compra, costo de venta y margen bruto de las unidades cotizadas en

el informe de órdenes de compra.

10. Presentar el Informe de órdenes de compra a la jefatura de compras.

Gerente Financiero

11. Revisar los costos y márgenes de rentabilidad en el informe de órdenes de compra. Si están

de acuerdo confirman el pedido, caso contrario solicita modificación de las unidades.

12. Entregar el Informe definitivo al Jefe de Compras.

Asistente de Compras

13. Elaborar la orden de compra y notificar por correo electrónico al proveedor.

14. Ingresar la Orden de Compra en el Cuadro de Control de Pedidos.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 100: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

84

15. Informar al Jefe de Ventas y Asistente de Compras.

5.2 Compras de otros productos

Asistente / Asesor / Jefe de Ventas

1. Solicitar al Asistente de Compras la cotización de producto demandado por cliente o en

concurso de Licitación, para el caso de importación debe considerar el monto mínimo de

compra.

Asistente de Compras

2. Revisar en la base de proveedores, catálogos de productos en busca del equipo requerido y

entrar en contacto con el proveedor para solicitar la cotización y de ser el caso, la respectiva

compra.

Jefe de Compras

3. Elaborar el Costo de Mercadería estimada considerando impuestos y gastos.

4. Presentar el reporte de Costo de Mercadería al Gerente Financiera.

Gerente Financiero

5. Revisar el reporte de Costo de Mercadería para establecer el precio de venta y condiciones

de pago.

6. Informar al solicitante del departamento de Ventas para la gestión respectiva.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 101: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

85

Asistente / Asesor / Jefe de Ventas

7. Informar al cliente el precio y condiciones de pago. En el caso de Licitaciones confirma su

participación.

8. Revisar el precio de venta, si está de acuerdo confirma la compra caso contrario se pide

consideración de precio.

Asistente / Asesor / Jefe de Ventas

9. Elaborar el Contrato de Compra-Venta por la venta confirmada al cliente.

10. Confirmar el pago del anticipo del cliente, solicitar al Jefe de Compras realizar la compra

del pedido.

Responsable de Bodega

11. Recepción de la mercadería junto al Packing List.

12. Notificación al área respectiva sobre la recepción de la mercadería.

5.3 Creación de Nuevos Productos en el Sistema

Asistente de Compras

1. Solicitar al proveedor la información del artículo en archivo con extensión PDF o preparar

un archivo.

1. Grabar el archivo en la carpeta asignada en la Red.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 102: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

86

2. Ingresar al sistema SIGACT y crear el artículo ingresando los siguientes campos:

Tabla 10

Información para crear artículos

Compras/ Mantenimiento/ Maestro de artículos

Datos del Articulo

Descripción: Línea: Proveedor: Estado:

Serie: Marca: Fabricante: Catalogo:

Grupo: Modelo: Bodega Base: Esp. Tec.:

Sub-Familia: Unidad de medida: Origen:

Precio:

Datos Contables y Fechas

Se actualizan automáticamente de acuerdo a las definiciones realizadas.

3. Ingresar catálogos, especificaciones e imágenes sobre del producto.

5.4 Ingreso de Compras Locales al Inventario

Bodeguero

1. Revisar en el sistema las órdenes de compra por recibir e imprimir.

Inventario/ Consulta/ Movimientos Bodegas

Proveedor

2. Entregar la mercadería y factura de acuerdo a la Orden de Compra en la Matriz.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 103: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

87

Recepcionista

3. Recibir la factura y mercadería del proveedor.

4. Verificar que la factura cumpla los requerimientos tributarios y corresponda con la orden

de compra del sistema.

5. Informar al Bodeguero para su verificación.

Bodeguero

6. Verificar la mercadería en referencia a la Orden de Compra.

7. Registra en el reporte de Recepción de Inventario las unidades recibidas, firmar y poner el

sello de “Recibido por Bodega”.

8. Entregar el reporte de Recepción de Inventario a la recepcionista.

Recepcionista

9. Firmar la factura del proveedor. Y entregarla al asistente de Compras.

Asistente de Compras

10. Recibir la factura y Recepción de Inventario.

11. Ingresar al sistema la factura por artículo y aplicar las retenciones de ley.

Inventario/ Ingresos/Egresos de Mercadería

Sub Tipo: FACPRO Factura de Proveedores

Pestaña Retenciones y Cargos

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 104: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

88

12. Grabar e imprimir el documento de ingreso.

13. Firmar la Provisión de la Cta. x Pagar y entregar al Jefe de Compras.

Jefe de Compras

14. Revisar los soportes y registros. Si está de acuerdo lo firma, caso contrario lo modifica e

imprime nuevo documento.

15. Entregar documento al Contador.

Contador

16. Revisar y aprobar la provisión. Si está de acuerdo lo firma, caso contrario lo modifica e

imprime nuevo documento.

17. Archivar la provisión hasta su fecha de pago.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 105: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

89

6. FORMULARIOS Y DOCUMENTACION

6.1 PROCESO DE ADQUISICION DE INVENTARIOS

6.1.1. COMPRAS AL EXTERIOR

La gestión de compra de inventarios al exterior empieza a partir de la nota de pedido generada

por el área de adquisiciones.

En este documento se ingresa toda la información del producto que se desea importar, las

cantidades, el costo, la partida arancelaria y la información general del proveedor y de la forma de

embarque; con este documento se inicia el trámite de importación con el agente aduanero.

Figura 16 Nota de Pedido

Sistema SIGACT de Perfectech S.A.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 106: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

90

Una vez aprobada la Nota de pedido por el área financiera, se crea automáticamente la orden

de importación que es el número de trámite de importación, en la cual se registraran todos los

rubros incurridos en la importación del producto.

Figura 17: Orden de Importación

Sistema SIGACT de Perfectech S.A.

Con la creación de la orden de importación, el sistema de gestión genera un documento interno

conocido como la gestión de importación, en la cual se pueden visualizar todos los costos

incurridos en la adquisición, detallados por rubros como:

Costos de Proveedor

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 107: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

91

Flete

Seguros

Impuestos Aduaneros

Impuesto a la salida de Divisas

Gastos de Nacionalización (Almacenaje, Visto Bueno, Transporte, Agente de Aduana)

Figura 18 Gestión de Importación. Sistema SIGACT de Perfectech S.A.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 108: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

92

Una vez que se confirma que todos los costos fueron ingresados en la orden de importación

correcta, se actualiza la orden de importación antes mencionada para que se calcule bajo los

parámetros establecidos, los costos de bodega y el margen de rentabilidad sobre el precio

establecido.

Figura 19 Orden de Importación Actualizada. Sistema SIGACT de Perfectech S.A

El ultimo paso para el ingreso de la mercaderia al Stock, es realizar la Liquidacion de

importacion, su creacion es sencillo ya que con solo ingresar el numero de orden de importacion,

los valores se calculan automaticamente; el unico paso adicional en la liquidacion de importacion

es ingresar la bodega a la que ingresa la mercaderia.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 109: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

93

Figura 20. Liquidación de Importaciones.

Fuente: Sistema SIGACT de Perfectech S.A.

Al area de bodega se entrega el documento de ingreso de mercaderia con el formato sin costos,

como se detalla a continuacion:

Figura 21 Liquidación de Importaciones según detalle

Sistema SIGACT de Perfectech S.A.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 110: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

94

6.1.2. COMPRAS LOCALES

Cuando las adquisiciones se realizan localmente, solo se crea el aprovisionamiento de la

factura del proveedor, creandose 3 formatos de registro distintos para cada area.

Para el area de adquisiciones, se genera el ingreso de mercaderia con el detalle de la marca y

modelo de la misma, con sus debidos costos.

Figura 22 Factura Provisional

Sistema SIGACT de Perfectech S.A.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 111: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

95

Para el area de bodegas, se genera el miso formato que el area de adquisiciones con la unica

diferencia que no se detallan los costos.

Figura 23 Factura provisional sin costos

Sistema SIGACT de Perfectech S.A.

Para el area contable, se genera el aprovisionamiento de las cuentas que afectan la

contabilidad de la empresa.

Figura 24 Aprovisionamiento de cuenta. Sistema SIGACT de Perfectech S.A.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 112: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

96

6.2. KARDEX DE ARTICULOS

Todos los movimientos de los articulos del inventario se pueden visualizar en el Kardex del

producto, solo digitando el codigo del articulo.

Tanto los ingresos de mercaderias por las compras, importaciones y devoluciones; como los

egresos de mercaderia a traves de las ventas o bajas de inventarios por caducidad u obsolecencia.

Las transferencias entre bodegas matriz y sucursal de la empresa quedan registradas en el

Kardex de cada documento.

Figura 25 Kardex. Sistema SIGACT de Perfectech S.A.

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 113: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

97

6.3. PROCESO DE TRANSFERENCIAS DE INVENTARIOS

Cuando se envía mercadería de la matriz a la sucursal o viceversa, los custodios del inventario

en cada oficina deben hacer la transferencia respectiva de inventario, donde se detalla la bodega de

la que salen los productos, la bodega a la que ingresan y las cantidades transferidas.

Figura 26 Egresos por Transferencia

Sistema SIGACT de Perfectech S.A

PERFECTECH S.A.

MANUAL DE POLITICAS Y

PROCEDIMIENTOS

PF-INV-

001

INVENTARIOS

Page 114: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

98

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

En el presente trabajo de investigación, se pudo confirmar uno de los inconvenientes más

importantes que se presentan durante el crecimiento de una empresa familiar comercial, que es la

falta de un ambiente de control que brinde seguridad razonable a todo funcionario de la

compañía, es por esta razón que la mayoría de las empresas de nuestro entorno se exponen a

riesgos significativos que surgen de la falta de administración y control de sus recursos; Al

presentarse la falta de ambiente de control en las empresas comerciales, cada área se ve

involucrada y expuesta a situaciones que afecten negativamente al desarrollo y crecimiento

empresarial, tales áreas como las de inventarios, logística, créditos y cobranzas, contabilidad y el

comercial.

Durante nuestro estudio realizado al área de inventarios de la empresa, se revelo que el

personal relacionado con el área, no posee conocimientos y preparación adecuada para el manejo,

cuidado y control de las mercaderías a su custodia; esta situación afecta al proceso general de la

gestión de la cadena de suministro y como tal a los resultados reflejados en los estados

financieros de la empresa.

Así también se evidenció la falta de directrices y normas que contemplen los procedimientos

a realizar por parte de los empleados; al no existir ninguna guía para el correcto desempeño y

supervisión de las funciones propias del cargo de cada empleado, se generan eventos que casen

impacto en el área respectiva, tales como perdidas de equipos de valores significativos, daños en

equipos por el incorrecto manejo de los mismos, diferencias de inventario físico contra el

operativo en sistemas y la baja de inventarios por equipos obsoletos e insumos caducados.

Page 115: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

99

Durante el desarrollo de la propuesta se expuso el alcance del problema motivo de

investigación, manifestando a los dueños de la empresa la necesidad de implementar controles

que ayuden a mejorar la productividad y rentabilidad de la empresa. Con estos controles se

pronostica el mejoramiento de la administración del inventario, a través del incremento de la

rotación de inventarios, aumento en las ventas, almacenamiento de mercadería por criterios que

agilicen el tiempo de despacho y entrega al cliente y de la confiabilidad de la información del

sistema de gestión.

A través de la observación y de la información obtenida por parte del personal de la empresa,

se determinaron los aspectos fundamentales que sirvieron como base para el diseño de los

procedimientos para la correcta administración de los inventarios.

Debido a los resultados reportados en los estados financieros del ejercicio, se dispuso que el

presente trabajo de investigación aprobado por las gerencias de la empresa sea planteado para

implementación inmediata; el manual de procedimientos del área de inventarios brindara las

herramientas necesarias a los administradores del negocio para que puedan instaurar un ambiente

de control en una de las áreas más importantes del negocio y así se optimice los recursos en los

cuales la empresa invirtió.

El manual de procedimientos elaborado, compone directrices y normas establecidas con el

fin de supervisar y controlar las funciones y procesos realizados por los empleados del área, así

también como define el ¿Qué hacer? y ¿Cómo hacerlo? frente a todos los posibles eventos que

pudieran presentarse; este documento sirve a la gerencia para que no se exponga a los mismos

riesgos establecidos en la gestión de inventarios que fueron objeto de estudio del presente trabajo;

sirve también como guía para la implementación de controles en las demás áreas de la empresa,

Page 116: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

100

permitiéndole obtener capacitación e inducción de los paso a seguir para el estudio de los

problemas detectados en dichas áreas.

Recomendaciones

Notificar a los accionistas de la empresa Perfectech S.A., para que tomen en consideración

todos los riesgos expuestos en el presente trabajo de investigación y conozcan los problemas que

se presentan día a día, por la falta de directrices y normas que regulen las funciones de cada

personal relacionado con la gestión de administración de los inventarios.

Realizar evaluaciones de desempeño a los administradores y custodios del inventario de la

empresa, en lo que respecta al ingreso adecuado y oportuno de la información de stock en el

sistema, verificación física del stock, constatación de baja de inventario caducado u obsoleto,

entre otros; con el propósito de encontrar cualquier eventualidad que impida el apropiado flujo de

gestión de la cadena de suministros y establecer oportunamente mecanismos de contingencia de

estos riesgos.

Proponer que se realicen capacitaciones al área de bodega, sobre la mercadería a su cargo; que

abarque la utilidad del producto, su correcto uso, precauciones, forma de limpieza, y

mantenimiento. Es aconsejable que estas charlas sean dictadas a todo el personal de la empresa,

esta es una estrategia implementada por muchas empresas volviéndolas competitivas al poder dar

una respuesta ágil y oportuna a las solicitudes de los clientes; también se sugiere que se brinden

capacitaciones a todos los empleados en general respecto a las funciones propias de sus cargos, a

través del levantamiento de información se halló la falta de destrezas y experiencia de los

Page 117: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

101

funcionarios para los cargos ocupados, lo que constituye un riesgo inherente que pudiera afectar a

los distintos procesos propios del giro del negocio.

Proporcionar implementos de seguridad industrial a los empleados que laboren en las bodegas

de la empresa, facilitándole a su vez el uso de equipos/vehículos para la realización de sus

funciones con la seguridad del cumplimiento del reglamento de seguridad y salud ocupacional

aprobado por el ministerio de relaciones laborales.

Se sugiere la implementación del manual de procedimientos para la mejora de la

administración de los inventarios, con lo que los administradores podrán contar con una

herramienta que les permita crear un ambiente de control y minimizar riesgos del área, este

manual facilita la asignación de funciones al personal evitando que exista duplicidad de tareas

que generen problemas internos y desgaste del personal; el manual de procedimientos también

proporciona a los propietarios, seguridad razonable y confiabilidad de la información registrada

en el sistema de gestión, permitiéndole así la toma de decisiones en relación a establecimiento de

estrategias de mercado.

El manual de procedimientos producto de esta investigación, surge a partir de la necesidad de

implementar controles en la administración de los inventarios de Perfectech S.A. y brindar a los

empleados una guía del cómo proceder, de acuerdo a las funciones propias de su cargo en la

empresa. Estos controles reducirán costos en la optimización de las jornadas laborables del

personal, debido a que se proporcionarán actividades específicas por cargo y mejorara la

eficiencia de los procesos operativos para que se puedan cumplir los objetivos establecidos por la

empresa.

Page 118: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

109

Bibliografía

Bastos, A. I. (2007). Distribución Logística Y Comercial. España: Gesbiblo S.L.

Canelo, E. (2013). Control interno de inventarios. Obtenido de

http://www.auditool.org/blog/control-interno/939-control-interno-de-los-inventarios

Castro, M. (11 de 05 de 2017). Clasificacion de Inventarios. Obtenido de

https://prezi.com/mfqqunpwkut0/como-se-clasifican-los-inventarios-segun-su-forma-y-

explica/ç

Correa Ruiz, L., & Andrea Betancurt, P. (22 de 05 de 2017). Control Interno de los inventarios.

Obtenido de https://prezi.com/sg38lplcy2pc/control-interno-de-los-inventarios/

Ferrer, J. (2010). Conceptos basicos de Metodologia de la Investigacion. Obtenido de

http://metodologia02.blogspot.com/p/tecnicas-de-la-investigacion.html

Fuertes, J. (2015). Métodos, técnicas y sistemas de valuacion de inventarios. Un enfoque

global. Gestion de Joven, 55-59.

Fundacion Iberoamericana de Altos Estudios FIAEP. (2017). FIAEP. Obtenido de Fundacion

Iberoamericana de Altos Estudios Profesionales:

http://fiaep.org/inventario/controlymanejodeinventarios.pdf

Garcia Colin, J. (2013). Contabilidad de Costos. Mexico: MC GRAW HILL.

Granda Leon, G., & Rodriguez Gaybor, R. (2013). DSPACE ESPOL. Obtenido de

http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25082

Guerra, J. (07 de 12 de 2013). Manuales de Administracion. Obtenido de

http://manualesdejc.blogspot.com/2013/12/clasificacion-de-los-manuales.html

Hernández , R. (2010). Metodología de la investigacion. méxico : nteramericana editores, s.a.

Page 119: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

110

Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de

la Investigacion. México: Interamericana editores, S.A.

Herrera, J. (2008). Investigacion Cuantitativa. Obtenido de

http://juanherrera.files.wordpress.com/2008/11/investigacion-cuantitativa.pdf

Icaza, M. (12 de 01 de 2011). Superintendencia de Compañias. Obtenido de

http://www.supercias.gob.ec/bd_supercias/descargas/lotaip/14b.pdf

IFRS. (2015). NIC 2 Inventarios. En IFRS, NIC 2 Inventarios (págs. 1-2). Ifrs fundation.

Jáuregui Aguayo, P. (21 de 11 de 2013). Los manuales administrativos como heramienta clave.

Obtenido de https://www.gestiopolis.com/los-manuales-administrativos-como-

herramienta-clave/

Martinez Lopez, N. (14 de Noviembre de 2017). Diseño de Investigacion I. Obtenido de

http://www.aniorte-nic.net/apunt_metod_investigac4_4.htm

Ministerio de Finanzas del Ecuador. (2017). Administraciòn, Utilizacion y Control de los

Bienes y Existencias del Sector Publico. Copyright © 2012 primera edición.

Ministerio de Salud Publica. (24 de 05 de 2012). Sistema Nacional de Informacion. Obtenido

de http://www.salud.gob.ec/ministerio-de-salud-de-ecuador-expone-avances-

significativos-en-acceso-universal-de-salud-en-asamblea-mundial/

Monje, C. A. (2010). Metodologia de la Investigacion cuantitativa y cualitativa. Neiva.

Muguerza León, F. (2015). Dspace Uniandes. Obtenido de

http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2617/1/TUSDCYA093-2015.pdf

Page 120: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

111

Pereira, J. (04 de FEBRERO de 2013). Control de inventarios. Obtenido de

http://inventariosautores.blogspot.com/2013/02/control-de-inventarios-segun-

autores.html

Perez Mostacero, L. (24 de 05 de 2017). Analisis e Interpretacion de Resultados. Obtenido de

https://prezi.com/dee-8a_qro3d/analisis-e-interpretacion-de-resultados/

Romero, W. (Marzo de 2012). Diseño Y Creación De Una Microempresa De Servicios.

Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/204/3/T-UCE-0003-12.pdf

Ruiz Medina, M. (2012). Enciclopedia Virtual . Obtenido de http://www.eumed.net/tesis-

doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html

SALCEDO, J. T. (05 de 11 de 2012). Inventarios. Obtenido de

http://inventarios1105.blogspot.com/2012/11/historia-de-los-inventarios.html

Sanchez Cuenca, V. (2015).

Sena, A. (14 de 06 de 2011). Manual de Procedimientos. Obtenido de

https://www.slideshare.net/jadesita/manual-de-procedimientos-8304802

Suarez, D. J. (8 de Septiembre de 2011). Gestión de inventarios y almacén. Obtenido de

http://www.gestiopolis.com/gestion-inventarios-almacen/

Valdez, A. (15 de 03 de 2012). Manual. Obtenido de https://www.slideshare.net/annavldz/qu-

es-un-manual-12028518

Wigodski, J. (14 de 07 de 2010). Metodoloia de la Investigacion. Obtenido de

http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.html

Page 121: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

112

Apéndice A: Autorización de la empresa a las autoras de tesis de investigación

Page 122: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

113

Apéndice B: Cuestionario de Revista

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

“Propuesta de un manual de procedimientos para mejorar la administración de los inventarios

en Perfectech S.A.”

Cuestionario de Entrevista

Nombre: Leonel Bastidas Vaca

Cargo: Gerente Financiero

Departamento: Gerencia

1.- ¿Considera Ud., que los procesos actuales en la gestión de control de los inventarios en

Perfectech están delineados correctamente? ¿Explique, por qué?

No son los correctos, pero hasta el momento han brindado un grado moderado de

confiabilidad, sin embargo, hay ciertas circunstancias que se presentaron y se presentaran en un

futuro, que afecta y disminuye los controles ya establecidos

2.- ¿Qué consideraría Ud., que se debe mejorar en los procesos de la gestión de control de

inventarios en Perfectech?

Analizar todos los problemas que afectan directamente al área de bodega, y darle soluciones

inmediatas a través de políticas y procedimientos definidos y aprobados por la gerencia general.

3.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que presente el sistema contable al momento de

brindar reporte para la toma física de inventarios y presentar información en los Estados

Financieros de Perfectech?

Page 123: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

114

El sistema de la empresa es muy práctico y amigable en cuanto a los reportes que brinda al

usuario, el problema radica en la información que se ingresa al sistema, lo que impide tener una

confiabilidad completa en los reportes para la toma física de inventarios y la respectiva

presentación de los Estados Financieros.

4.- ¿Los procesos de gestión de inventarios se encuentran definidos en el manual de control

interno de la empresa?

Lamentablemente los procesos y procedimientos no quedaron plasmados en el manual de

control interno, por lo que los conocimientos del responsable del área de bodegas son limitados

a lo que se le haya instruido en los primeros días de entrega de puesto por parte del personal

anterior.

5.- ¿Qué estrategia de logística propondría Ud., para optimizar el espacio y los recursos en la

bodega de Perfectech?

La definición de la forma en la que se deben clasificar y ubicar los productos en las diferentes

perchas de la bodega puede ser una estrategia logística, ya que al tener definido el área que

ocuparía cada artículo, el responsable de la bodega podría ubicar con rapidez los artículos a

despachar al cliente.

6.- ¿Qué recomendaciones propondría Ud., para mejorar la rotación de los inventarios de

Perfectech?

Hacer una evaluación de los artículos que tenemos en nuestras bodegas y revisar su

movimiento, para así no adquirir o invertir en la compra de artículos de poca rotación que a la

larga se quedan en nuestras bodegas por largos periodos de tiempo impidiendo recuperar la

inversión realizada.

Page 124: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

115

7.- ¿Qué tipo de estrategia proporcionaría Ud., para convertir en un beneficio económico

aquellos productos descontinuados u obsoletos de Perfectech?

Encontrar la forma de realizar promociones que incluyan los productos descontinuados,

reducir sus precios para por lo menos recuperar la inversión.

Los productos obsoletos podrían servir para el área técnica de nuestra empresa, ya que

podríamos recuperar alguna parte del equipo que aun funcione para tratar de usarla en algún

mantenimiento que soliciten nuestros clientes.

Page 125: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

116

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

“Propuesta de un manual de procedimientos para mejorar la administración de los inventarios

en Perfectech S.A.”

Cuestionario de Entrevista

Nombre: Dilia Granizo Muñoz

Cargo: Gerente de Adquisiciones

Departamento: Adquisiciones

1.- ¿Considera Ud., que los procesos actuales en la gestión de control de los inventarios en

Perfectech están delineados correctamente? ¿Explique, por qué?

Los procesos actuales de control de inventarios no son suficientes para poder regular todas las

circunstancias que afectan al inventario tanto directamente como indirectamente.

2.- ¿Qué consideraría Ud., que se debe mejorar en los procesos de la gestión de control de

inventarios en Perfectech?

Se debe definir las funciones de los cargos de las personas que estén relacionados con el área

de inventario y su grado de responsabilidad, para detectar la eficiencia y productividad de cada

uno.

Por otro lado estimo se debe dejar por escrito un manual de funciones, procesos y

procedimientos que de lineamiento a los responsables del área de bodega de cómo realizar su

trabajo de forma eficiente y eficaz; de cómo deben buscar soluciones y de cómo deben llevar el

correcto control de la gestión de inventario, que en nuestra empresa es muy importante.

Page 126: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

117

3.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que presente el sistema contable al momento de

brindar reporte para la toma física de inventarios y presentar información en los Estados

Financieros de Perfectech?

Las ventajas de tener el sistema contable, es que facilita diversos reportes en cuanto al stock,

detalle de las bodegas, observaciones de usuarios y cualquier otra información que el usuario

necesite, siempre y cuando tengas las permisiones de caso.

Sin embargo el sistema posee deficiencias que no permiten la correcta toma de decisiones para

el área gerencial, sin embargo se está tratando de buscar la forma d mejorar estos parámetros.

4.- ¿Los procesos de gestión de inventarios se encuentran definidos en el manual de control

interno de la empresa?

No, y es por eso que se debe trabajar en desarrollar un manual de policitas y procedimientos

que permita dejar definido formalmente, todos los procesos, responsabilidades y funciones de los

encargados, los mismos que son conocidos pero de los cuales no se tiene certeza que hayan sido

aprobados por la gerencia.

5.- ¿Qué estrategia de logística propondría Ud., para optimizar el espacio y los recursos en la

bodega de Perfectech?

Se debe reubicar todos los productos de la bodega, al momento el bodeguero ubica los

productos de acuerdo al espacio disponible en bodega, sin embargo esto impide tener clara la

organización y distribución de la bodega.

6.- ¿Qué recomendaciones propondría Ud., para mejorar la rotación de los inventarios de

Perfectech?

Page 127: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

118

Que el área comercial conozca y trate de vender los ítems que tenemos en stock, en especial

los productos de los cuales contamos con representación y de los cuales bajo contrato debemos

adquirir trimestralmente una cantidad ya definida.

Evaluar los pedidos de compras/importaciones, dada la situación económica por la que

atravesamos y por las salvaguardas por importaciones, es necesario que se compren artículos que

se puedan vender en corto plazo y la cantidad que nuestra bodega pueda almacenar.

7.- ¿Qué tipo de estrategia proporcionaría Ud., para convertir en un beneficio económico

aquellos productos descontinuados u obsoletos de Perfectech?

Si son los equipos descontinuados u obsoletos, solo podríamos tratar de vender las partes de

los mismos que estén en funcionamiento, ya que como comercializadores de equipos y

suministros médicos, no podemos vender productos vencidos u obsoletos.

Page 128: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

119

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

“Propuesta de un manual de procedimientos para mejorar la administración de los inventarios

en Perfectech S.A.”

Cuestionario de Entrevista

Nombre: Freddy Ramos Saltos

Cargo: Supervisor de Bodega

Departamento: Bodega

1.- ¿Considera Ud., que los procesos actuales en la gestión de control de los inventarios en

Perfectech están delineados correctamente? ¿Explique, por qué?

Los procesos que maneja la compañía no son los apropiados para el correcto control del

inventario, ya que al no estar definidos y suscritos bajo un manual, el personal responsable no

tiene directrices para la correcta administración de los inventarios, asa como al no existir una guía

que abarque todos los procesos, se deja vulnerable el control de los mismos.

2.- ¿Qué consideraría Ud., que se debe mejorar en los procesos de la gestión de control de

inventarios en Perfectech?

Se debería dejar definidas las funciones y responsabilidades del personal encargado directa o

indirectamente con los procesos de gestión de inventarios.

También se debe tener una reunión de trabajo con todas las personas relacionadas con la

gestión de inventarios para obtener información de los problemas que afectan cada uno de sus

Page 129: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

120

funciones para poder definir el flujograma de gestión, dando solución a los inconvenientes que

se presentaran en las demás áreas.

3.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que presente el sistema contable al momento de

brindar reporte para la toma física de inventarios y presentar información en los Estados

Financieros de Perfectech?

El diseño del programa es muy práctico, al igual que sus reportes; que son de fácil

comprensión, sin embargo muchas veces se necesita extraer estos reportes a un archivo de Excel

para poder trabajarlos y poder presentar los respectivos informes a la gerencia.

4.- ¿Los procesos de gestión de inventarios se encuentran definidos en el manual de control

interno de la empresa?

En el manual de control interno no contempla ningún proceso de gestión de inventarios, por

lo que sería de mucha ayuda el desarrollo de estos manuales para que al momento de incorporar

nuevo personal, sepan exactamente como realizar cada función.

5.- ¿Qué estrategia de logística propondría Ud., para optimizar el espacio y los recursos en la

bodega de Perfectech?

Propondría la reestructuración de la bodega, ya que al momento no se tiene ningún criterio de

ubicación de los ítems, y todos son ubicados en las perchas conforme a los espacios disponibles;

y esto provoca que el tiempo de entrega de mercadería a los clientes tome más tiempo y por lo

tanto se genera un malestar e inconformidad por parte de nuestros clientes.

6.- ¿Qué recomendaciones propondría Ud., para mejorar la rotación de los inventarios de

Perfectech?

Page 130: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

121

Que se socialice e invite al área de bodega a la parte comercial para que visualicen los

productos que tenemos en stock y así puedan ofertarlos, para mí pensar es más factible que ellos

visualicen el producto a que ellos solo consulten el sistema

7.- ¿Qué tipo de estrategia proporcionaría Ud., para convertir en un beneficio económico

aquellos productos descontinuados u obsoletos de Perfectech?

Para los ítems que están descontinuados se los podría ofertar a un precio más económico o

incluso se lo podría incorporar a otros equipos como si fuera una promoción.

Page 131: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

122

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

“Propuesta de un manual de procedimientos para mejorar la administración de los inventarios

en Perfectech S.A.”

Cuestionario de Entrevista

Nombre: Geovanny Bastidas Vaca

Cargo: Gerente Comercial

Departamento: Comercial

1.- ¿Considera Ud., que los procesos actuales en la gestión de control de los inventarios en

Perfectech están delineados correctamente? ¿Explique, por qué?

Los procesos que están definidos para el área de inventarios, no son los adecuados para la

empresa, ya que son controles manuales y al ser llevados de esta manera no se tiene una certeza

de que los resultados sean confiables y reales; por lo que se debería tratar de implementar

controles en base al sistema de gestión que posee la empresa.

2.- ¿Qué consideraría Ud., que se debe mejorar en los procesos de la gestión de control de

inventarios en Perfectech?

Sería conveniente que se mejoren y se dejen establecidos los procesos en cuanto al despacho

de los equipos, así como la documentación y tiempos de despacho.

También se debe establecer las funciones y responsabilidades de los encargados de las

bodegas.

Page 132: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

123

3.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que presente el sistema contable al momento de

brindar reporte para la toma física de inventarios y presentar información en los Estados

Financieros de Perfectech?

Para el área comercial, no es muy segura la información que consta en el sistema, por lo que

recurrentemente se tiene que llamar a bodega para confirmar las existencias y así poder confirmar

las posibles ventas que pudieran concretarse; así como también se tiene poca confiabilidad en los

precios y presentación de los insumos, por lo que la confirmación con el área de bodegas y el de

adquisiciones es constante.

4.- ¿Los procesos de gestión de inventarios se encuentran definidos en el manual de control

interno de la empresa?

Básicamente, los procesos de gestión de inventarios no están definidos en el manual de control

interno, sin embargo los procesos que se hayan definido o los que se estén manejando en la

empresa, son del conocimiento del responsable de la bodega.

5.- ¿Qué estrategia de logística propondría Ud., para optimizar el espacio y los recursos en la

bodega de Perfectech?

El arreglo de la bodega sería una estrategia de logística, ya que al tener ubicados todos los

artículos, ya sea por marca, por clase, o por tamaño, facilitaría al encargado de la bodega el

conocer la ubicación de cada artículo y así ser más rápido en despachar la mercadería.

6.- ¿Qué recomendaciones propondría Ud., para mejorar la rotación de los inventarios de

Perfectech?

Page 133: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

124

Que se proporcione al área comercial un detalle de las existencias en bodegas, para tratar de

realizar promociones en las ofertas de equipo y así poder salir del stock y darle más movimiento

a los artículos.

7.- ¿Qué tipo de estrategia proporcionaría Ud., para convertir en un beneficio económico

aquellos productos descontinuados u obsoletos de Perfectech?

Se tendría que pedir aprobación para reducir los precios significativos, así por lo menos

recuperar la inversión inicial, ya que en el mercado de equipamiento médico, ningún cliente está

interesado en tecnología antiga.

Page 134: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

125

APENDICE C. Visitas realizadas a las instalaciones de la empresa Perfectech S.A.

Área de Bodega

Área de ventas:

Page 135: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

126

Área Financiera:

Área de importaciones:

Page 136: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

127

Recepción:

Sala de Exhibición:

Page 137: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

128

Servicio Técnico:

Page 138: “PROPUESTA DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/37450/1/LEON... · presente trabajo está enfocado en ofrecer una propuesta de manual de

8