“Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m...

32
Bienvenidos Martes 24 de julio 2012 “Todo lo que quería saber sobre PISA”

Transcript of “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m...

Page 1: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Bienvenidos

Martes 24 de julio 2012

“Todo lo que quería saber sobre PISA”

Page 2: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Administración Nacional de Educación Pública

COnsejo DIrectivo CENtral

Dirección Sectorial de Planificación Educativa

División de Investigación Evaluación y Estadística

Departamento de Investigación y Estadística Educativa

Departamento de Evaluación de Aprendizajes

Page 3: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Departamento de Evaluación de Aprendizajes de la

DIEE

Page 4: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Objetivos de la reunión

• Informar y responder a sus preguntas

sobre las características técnicas de

la evaluación PISA en general

• Brindar información sobre el ciclo

PISA 2012 en particular

Page 5: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Antecedentes

• Una mirada sobre la educación (Education at a Glance) OCDE - UNESCO

• Indicadores Educativos

• DeSeCo 1997

• PISA 2000

Page 6: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Estudio de OCDE sobre la evolución del requerimiento de

algunas habilidades, en el tiempo, por parte de la sociedad

Page 7: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

PISA

Program for International Student

Assessment

Programa para la Evaluación

Internacional de Estudiantes

www.anep.edu.uy

www.pisa.oecd.org

Page 8: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Países participantes en PISA 2000

Cobertura de la economía mundial 81%

8

Page 9: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Países participantes en PISA 20002003

Cobertura de la economía mundial 81%85%

9

Page 10: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Países participantes en PISA 20002006

Cobertura de la economía mundial 81%85%86%

10

Page 11: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Países participantes en PISA 2000200320062009

Cobertura de la economía mundial 81%85%86%87%

1175 PAISES; 500.000 ESTUDIANTES

Page 12: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

PISA y el Consorcio de

Instituciones:OCDE

ACER (Australia)

WESTAT (EEUU)

cApStAn (Bélgica)

DIPF (Alemania) – tao (Luxemburgo)

NIER (Japón)

ILS (Noruega) – IPN (Alemania)

ETS (EEUU) - aSPe (Bélgica)

Page 13: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Jóvenes escolarizados en educación post primaria

Competencias para la vida

Factores asociados: contexto sociocultural, características de los

centros, programa de estudio, clima de aula, métodos de aprendizaje …

Estudiantes de 15 años y dos meses a 16 años y 3 meses de edad.

No es evaluación de grado.

Matemática, Ciencias, Lectura, Resolución de Problemas

http://cbasq.acer.edu.au

PISA evalúa

Page 14: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

PISA evalúa

¿En qué medida los sistemas educativos

preparan a los jóvenes para incorporarse a la

sociedad como ciudadanos reflexivos, críticos

y comprometidos?

Las pruebas permiten describir lo

que los estudiantes

saben hacer con lo que saben.

Page 15: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

PISA

Algunos aspectos fundamentales

• Marcos teóricos

• Actividades de

prueba

• Cuestionarios de

factores asociados

• Manuales

• Formularios

• Muestra de

estudiantes de los

centros

• Software Key Quest

• Reportes de validez

Page 16: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

PISA y los actores nacionales

• Autoridades del sistema educativo

• Equipo técnico

• Directores de los Centros

• Coordinadores de Centros

• Aplicadores de pruebas

• Monitores de calidad

• Correctores de preguntas abiertas

• Estudiantes

• Docentes de aula

• Investigadores

• Otros actores sociales

Page 17: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Los tiempos en un ciclo PISA ejemplo 2012:

2009Revisión de marcos teóricos

Elaboración de actividades de prueba

2010Traducción de instrumentos:

marcos, actividades, manuales, cuestionarios, formularios

2011Piloto de instrumentos

2012Elaboración de la muestra bietápica

Aplicación de instrumentos en agosto

con foco en Matemática

2012 – 2013Análisis de resultados y elaboración de informes

Page 18: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

El proceso en nuestro país.Antes de la prueba

• Elaboración del marco muestral

• Sorteo en dos etapas: de centros y estudiantes

–185 centros y 6000 estudiantes nacidos entre

el 1º de mayo de 1996 y el 30 de abril de 1997

• Preparación de materiales de la evaluación para

implementación y difusión

• Reuniones con Inspectores, Directores y

Coordinadores de Centro

• Entrenamiento de Profesores Aplicadores

• Organización del calendario de aplicaciones

• Envío de los materiales de evaluación

Page 19: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

• Llega el Profesor Aplicador al Centro

• Organiza los materiales en el salón de prueba

con ayuda del Coordinador

• Cuadernillo de prueba (2 horas)

• Recreo con merienda (15 min.)

• Cuestionario de estudiante (40 min.)

• Prueba de Resolución de Problemas (40 min.)

• Se retira el Aplicador y entrega los materiales

a la DIEE

El proceso en nuestro país.El día de la prueba

Page 20: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

• Generación de la base de datos

–Digitación de las respuestas a

preguntas cerradas

–Codificación de las respuestas a

preguntas abiertas

• Análisis de los resultados

• Elaboración del Informe Nacional

• Elaboración de materiales de difusión

El proceso en nuestro país.Después de la prueba

Page 21: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Productos

de PISA

• Informes internacionales

• Bases de datos públicas

• Foros y Congresos

• Informes nacionales

• Informes temáticos

• Informes confidenciales a los centros

• Boletines de difusión electrónica

• Salas con docentes

Page 22: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Conceptos clave

Resultados en PISA

Ranking de países

Desempeños

Umbral de competencia

Niveles de desempeño

Puntajes

Dificultad de las actividades de prueba

Calidad y equidad

Escalas

Tendencias en los resultados

Page 23: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

¿Qué se puede decir a partir

de los resultados PISA?• En qué medida los estudiantes de educación media

son capaces de usar sus conocimientos de

Matemática, Ciencias y Lectura en situaciones

concretas de la vida cotidiana.

• Es una muestra de estudiantes representativa de

jóvenes escolarizados de 15 años

• Los resultados no pueden generalizarse a los

centros.

Son estudiantes de 15 años,

no es una muestra de grado,

no son solo estudiantes de 3er año.

Participan estudiantes de:

• Liceos Públicos

• Escuelas Técnicas

• Liceos Privados

• Escuelas Rurales con

7mo, 8vo y 9no grado

Page 24: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

¿Qué se puede decir a partir

de los resultados PISA?

• En qué medida los estudiantes de educación

media son capaces de usar sus

conocimientos de Matemática, Ciencias y

Lectura en situaciones concretas de la vida

cotidiana.• Es una muestra de estudiantes

representativa de jóvenes escolarizados de

15 años

• Los resultados no pueden generalizarse a

los centros.

No se basa en currículum,

no se evalúan contenidos.

Sí se evalúan competencias.

Page 25: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Niveles de desempeño en PISA

• Los desempeños de los estudiantes en la prueba se

describen en una tabla de niveles de logro para cada área.

• Cada nivel explicita los procesos cognitivos que los

estudiantes fueron capaces de activar y los contenidos

que abordan al resolver las actividades propuestas en

cada área.

• Los niveles son inclusivos desde el más básico al más

alto.

• PISA define el umbral de competencia como el nivel a

partir del cual los estudiantes comienzan a demostrar el

desarrollo de habilidades que favorecerán su participación

en la sociedad

• Cada nivel corresponde a un intervalo de puntajes.

Page 26: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Marco teórico de Lectura PISA 2009

“La capacidad de lectura es la

comprensión, uso, reflexión y compromiso

con los textos escritos, con el fin de alcanzar

los propios objetivos, desarrollar su

conocimiento y potencial, y participar en la

sociedad”(OECD-PISA, 2009)

PISA construye el marco de la prueba a partir de

tres dimensiones de la lectura:

• las situaciones de lectura

• la estructura de los textos

• los procesos cognitivos que los

estudiantes activan al leer

Page 27: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Eje

mp

lo d

e a

cti

vid

ad

de p

rueb

a

27

GLOBO

Récord de altura para globos aerostáticos

El piloto indio Vijaypat Singhania batió el record de altura para globos aerostáticos el 26 de noviembre de 2005. Fue la primera persona en volar un globo a 21.000 metros por encima del nivel del mar.

Tela:

Nylon

Pueden abrirse rendijas a los lados para dejar salir aire caliente a fin de descender

Inflado:

2,5 horas

Tamaño: 453.,000 m3 (globo

normal 481 m3)

Peso: 1.800 kg

Altura :

49 m

Tamaño de un globo aerostático normal

El globo salió hacia el mar. Cuando se encontró con la corriente en chorro fue llevado de vuelta a tierra.

Altura récord:

21.000 m

Oxígeno: solo 4% de lo que

está disponible en el nivel del suelo.

Temperatura:

–95 °C

Récord anterior: 19.800 m

Jumbo jet:

10.000 m

Zona aproximada

de aterrizaje

Nueva Delhi

483 km

Bombay

Góndola:

Altura: 2,.7 m Ancho: 1,3 m

Cabina de presión cerrada con ventanas aisladas

Vijaypat Singhania usó un traje espacial durante el viaje.

Construcción en aluminio, igual que los aviones

Page 28: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

28

Pregunta 3: GLOBO 0 1 2 9

Vijaypat Singhania utilizó tecnologías que se encuentran en otros dos tipos

de transporte. ¿En qué tipos de transporte?

1.

2.

GLOBO: PREGUNTA 3

PROPÓSITO DE LA PREGUNTA:

Localizar dos informaciones explícitamente dichas en el texto descriptivo

diagramático.

Crédito total 595 puntos que corresponden al nivel 4 de la escalaCódigo 2: Se refiere TANTO a los aviones COMO a las naves espaciales (en cualquier orden).

Crédito parcial 449 puntos que corresponden al nivel 2 de la escala

Código 1: Se refiere ya sea a aviones O a naves espaciales, no a ambos.

Por su puntaje, esta actividad con respuesta de crédito completo se ubica en los niveles de alto desempeño.

Por su puntaje, esta actividad con respuesta de crédito parcial se ubica en el

umbral de competencia.

Page 29: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

¿Qué se puede decir y qué no

a partir de un ranking?• La posición de un país en un ranking depende de la

cantidad de países participantes y de sus características.

• El “lugar”, o posición absoluta, de un país en el ranking

no es directamente comparable de un ciclo PISA al otro.

Por ejemplo:

Percentil 0=menor desempeño promedio

Percentil 100=mejor desempeño promedio

Lectura

2003 2006 2009

Paises participantes 40 57 65

Posición absoluta URY 34 43 47

Posición relativa URY (percentil) 13 25 28

Posición en América Latina 1 2 2

Page 30: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

Medias y dispersión de puntajes en Lectura

30

El ranking de puntajes, así como todo puntaje, debe leerse

junto con su error estándar para saber si las diferencias entre

puntajes promedio de los países son significativas.

Page 31: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

31

Resultados en Lectura según contexto sociocultural del centro educativo

Page 32: “Todo lo que quería saber sobre PISA” · llevado de vuelta a tierra . Altura récord: 21.000 m Oxígeno: solo 4% de lo que está disponible en el nivel del ... Crédito parcial

División

Investigación, Evaluación

y Estadística

Río Negro 1308. piso 4

Tel. 2903 0446/47

[email protected]

[email protected]