apagon analogico

12
El apagón analógico es el nombre con el que se conoce al cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión alrededor del mundo. es indispensable disponer de un televisor con un sintonizador digital, o en su defecto utilizar un sintonizador TDT (ATSC, ISDB-T ó DVB-T) externo, que procese la señal digital y la envíe a un televisor que carezca de este, para poder sintonizar y ver la transmisión en la pantalla. A la vez, éstos requieren de una Antena aérea que sintonice las frecuencias Digitales y las entregue al sistema pues las antenas de TV actuales no captan la frecuencia de la TV Digital. El proceso de transición es variable en cada país y en algunos está siendo implementado en etapas, como es el caso de India y el Reino Unido, donde sectores regionales tienen fechas diferentes para llevarlo a cabo. En otros países se lleva a cabo a nivel nacional, tal como lo hicieron en Los Países Bajos el 11 de diciembre de 2006 . Apagón analógico por países[editar] 2006: Países Bajos 2007: Finlandia, Andorra, Suecia, Suiza 2009: Alemania, Isla de Man, Dinamarca, Noruega, Puerto Rico 2010: Bélgica, España, Letonia, Estonia, Jersey , Croacia 2011: Israel, Gales, Mónaco, Austria, Escocia , Francia 2012: Japón, República Checa, Canadá, Reino Unido, Italia 2013: Bulgaria, Namibia 2014: Grecia, India, Serbia 2015: México, Polonia, Hong Kong, Irán Rusia, EUA 2016: Bolivia 2017: Tailandia, Panamá, Ecuador 2018: El Salvador, Indonesia, Costa Rica, Brasil 1

description

Información sobre el apagón analógico mexico

Transcript of apagon analogico

Elapagn analgicoes el nombre con el que se conoce al cese de las emisionesanalgicasde los operadores detelevisinalrededor del mundo. es indispensable disponer de un televisor con un sintonizador digital, o en su defecto utilizar un sintonizadorTDT(ATSC, ISDB-T DVB-T) externo, que procese la seal digital y la enve a untelevisorque carezca de este, para poder sintonizar y ver la transmisin en la pantalla. A la vez, stos requieren de una Antena area que sintonice las frecuencias Digitales y las entregue al sistema pues las antenas de TV actuales no captan la frecuencia de la TV Digital.

El proceso de transicin es variable en cada pas y en algunos est siendo implementado en etapas, como es el caso de India y el Reino Unido, donde sectores regionales tienen fechas diferentes para llevarlo a cabo. En otros pases se lleva a cabo a nivel nacional, tal como lo hicieron en LosPases Bajosel11 de diciembrede2006.

Apagn analgico por pases[editar] 2006:Pases Bajos 2007:Finlandia,Andorra,Suecia,Suiza 2009:Alemania,Isla de Man,Dinamarca,Noruega,Puerto Rico 2010:Blgica,Espaa,Letonia,Estonia,Jersey,Croacia 2011:Israel,Gales,Mnaco,Austria,Escocia,Francia 2012:Japn, Repblica Checa,Canad, Reino Unido,Italia 2013:Bulgaria,Namibia 2014:Grecia,India,Serbia 2015:Mxico,Polonia,Hong Kong,IrnRusia,EUA 2016:Bolivia 2017:Tailandia,Panam,Ecuador 2018:El Salvador,Indonesia,Costa Rica,Brasil1 2019:Colombia,Argentina,Chile 2020:Venezuela,Per,Malasia,Singapur,Honduras 2022:Paraguay 2024:Cuba 2026:Vietnam 2030:Laos

MxicoViernes2 de juliode2004Jueves18 de juliode2013Jueves31 de diciembrede2015

se liberaancho de bandautilizable para ser empleado por ms canales de TV.La obligacin de la suspensin de las emisiones analgicas queda en entredicho debido al riesgo de una prdida relevante en el nmero de telespectadores, prdida que puede influir en las cadenas comerciales que basan sus ingresos en la publicidad y en la audiencia.

Mxico: El apagn analgico est programado para el jueves 31 de diciembre de 2015,31sin embargo en un principio estaba contemplado para el viernes31 de diciembrede2021.32Tijuanafue la primera ciudad que dio el apagn analgico el martes 28 de mayo de 2013. Sin embargo, el Pleno de la Comisin Federal de Telecomunicaciones (en votacin 4:1) acept echar para atrs el apagn analgico debido a las posibles afectaciones a las campaas electorales con motivo de las elecciones locales que tendrn lugar en el estado (ambos eventos conocidos con suficiente antelacin para haber podido prevenirlos), retrasando as el tan vital proceso, pero an as, se ha dado el apagn analgico en18 de juliode2013. Las prximas ciudades para el apagn analgico son,Nuevo Laredo,ReynosayHeroica Matamorosel14 de enerode2015.

Repercusiones econmicas[editar] Las repercusiones econmicas son muy elevadas. Los principales agentes involucrados en la transicin a la TDT son los fabricantes de sintonizadores, televisores y antenas, productores de contenido, radiodifusores, operadores de red, instaladores, administradores de finca y por supuesto los espectadores. Los fabricantes son los que ms ganan, pues la obligatoriedad de adaptarse a la TDT requiere que se cambien todos los equipos, tanto caseros, profesionales como infraestructurales. As pues, desde las primeras emisiones en digital, las ventas de dichas empresas no han dejado de subir.

Liberalizacin del especto[editar]Uno de los motivos por el cual se eligi pasar a la televisin digital es la futura disponibilidad del ancho de banda que actualmente se usa para emisiones analgicas. En consecuencia multitud de sectores estn interesados en adquirir parte del dividendo digital, entre ellos los operadores de telecomunicaciones mviles, proveedores de acceso a la banda ancha en zonas rurales, cadenas de televisin, etc.Esta parte del espectro sera til a los operadores de telecomunicaciones por dos motivos. A estas frecuencias se puede dar ms cobertura y la penetracin en interiores de edificios es mejor, de forma que se precisan menos antenas y por lo tanto menor inversin. Por otra parte con ms ancho de banda se pueden ofrecer servicios de datos detercera generacincomotelevisin de movilidado el acceso a labanda ancha.Para2015, los gobiernos tienen pensado utilizar los canales 60-69 para las comunicaciones mviles (banda ancha,3G,WiMax,...) dejando del 60 hacia abajo los canales para la TDT. Todo ello supuso una nueva organizacin del espectro en los aos siguientes al apagn.

El apagn analgico dejar mucha basura tecnolgicaGobierno no sabr qu hacer con miles de televisores desechadosresultar un grave problema para el gobierno en sus tres niveles, pues no estamos preparados; sobre todo, no se sabr qu hacer con la basura tecnolgica que representan los miles de televisores que contienen plomo, mercurio y arsnico en las tarjetas, dijo el presidente de la Cmara Nacional de la Industria. Electrnica de Telecomunicaciones y Tecnologas de la Informacin (Canieti), Gabriel Surez Delgado.}

Pero realmente el problema ser el desperdicio electrnico generado por todas las televisiones desechadas, pues dnde se van a depositar? El gobierno no est preparado para ello.Todos los aparatos fabricados hasta el ao 2006, en sus tarjetas electrnicas utilizaron plomo para soldar los circuitos, es un metal que produce cncer, y tirarlo al suelo implica contaminar los mantos freticos. Tambin los aparatos tienen mercurio, arsnico, entre otros metales, por ello no se deben tirar en cualquier lado.Adems de correr el riesgo de quedarnos sin ver televisin por la falta de un programa preventivo, se enfrenta el riesgo de no contar con los dispositivos suficientes que permitan ver la seal de alta definicin.Las recomendaciones para los gobiernos estatal y municipal son que preparen su poltica de cmo ser el apagn digital y entren en comunicacin con la Canieti. Por otro lado, la entrega de televisiones por parte del gobierno federal no ayuda, es un fracaso, pues muchas personas las vendieron o empearon.

A ao y medio de haber comenzado con la migracin a la televisin digital, el gobierno no ha definido con claridad una poltica de reciclaje de los televisores que quedarn en desuso cuando el apagn analgico sea completado el 31 de diciembre de este ao.Las dependencias federales involucradas de alguna manera en la transicin a la televisin digital terrestre (TDT) slo han anunciado bosquejos de susplanes, pero nada en concreto para reciclar o remanufacturar los televisores que dejarn de ser aptos para la TV digital en pocos meses.

Segunda Etapa del Apagn Analgico

Baja CaliforniaTamaulipas

Baja California Sur (Parte Norte)Zacatecas

JaliscoDurango (Zona de la Laguna)

GuanajuatoCoahuila (Sur)

MichoacnSaltillo

QuertaroSonora (Norte)

HidalgoVeracruz (Una parte)

San Luis PotosEdomex (Zona colindante con Mich.

Nuevo LenColima

NayaritChihuahua

n prximas semanas iniciar el proceso de licitacin para la adquisicin de los 3.5 millones de televisoresque se entregarn a beneficiarios de los programas de Sedesol en el centro del pas.La tercera fase inicia en la regin centro del pas que involucra el Estado de Mxico y el Distrito Federal; vamos a sacar el proceso de licitacin en las prximas semanas para adquirirlos, en el distrito federal estaremos empezando a entregar a partir de abril, aadi.

La Secretara del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) es la encargada de definir un plan para el retiro, reciclaje, recuperacin y reso de los televisores analgicos o de algunos de sus componentes.Ninguna de estas tres dependencias directamente involucradas tiene planes para el reciclaje de los televisores analgicos.En llamadas telefnicas, funcionarios del IFT y la SCT desconocieron si estas dependencias cuentan con lineamientos al respecto. En ambos casos, recomendaron preguntar en la Semarnat.En la Semarnat, la recomendacin fue preguntar por la biloga y coordinadora de asesores, Edda Fernndez; en su oficina, redirigieron a este medio con otros funcionarios, los cuales no estuvieron disponibles para entrevista. Antes, los asistentes de Cuauhtmoc Ochoa Fernndez, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, desconocieron cualquier plan sobre los televisores analgicos y remitieron las dudas con Edda Fernndez.A mediados de diciembre del 2014, Cuauhtmoc Ochoa Fernndez dijo en Tamaulipas, al respecto del apagn analgico, que la Semarnat ya se encontraba en el diseo de un mecanismo de recoleccin de los televisores que quedarn en desuso.Ochoa Fernndez argument entonces que la Semarnatpudiera lanzar una licitacin para las empresas interesadas en acopiar los equiposy adentrarlos en su proceso de reciclamiento.Casi un mes despus, las declaraciones del funcionario en Tamaulipas parecieran haberse quedado en el discurso. El Economista busc una segunda vez al subsecretario para saber ms del tema, pero en su oficina no hubo ms respuesta.El gobierno de Mxico tiene hasta el 31 de diciembre del 2015 para encender las seales de la televisin digital en todo el pas y de manera escalonada desde el 2013 en distintas regiones, comenzando por el norte de la Repblica.Para no dejar desconectados a los hogares de escasos recursos, la SCT se plante el reto de entregar cerca de 13.8 millones de televisores digitales en todo el territorio nacional.En la regin del centro, que comprende al Valle de Mxico y los estados de Puebla, Morelos e Hidalgo la entrega de estos equipos comienza en enero del 2015 y se prev queen el Distrito Federal se entreguen cerca de 800,000 de estos televisores.En la regin del centro, que comprende al Valle de Mxico y los estados de Puebla, Morelos e Hidalgo la entrega de estos equipos comienza en enero del 2015 y se prev queen el Distrito Federal se entreguen cerca de 800,000 de estos televisores.Segn con la consultora Telconomia, en Mxico existen 31 millones 397,520 hogares. De ellos, 1 milln 610,495 no cuentan con un televisor y otros 14 millones 517,058 tele hogares slo reciben seales de televisin en televisores analgicos.Tomando como referencia los datos de Telconomia, cerca de 2.3 millones de familias debern migrar solas a la televisin digital en todo el pas.Tambin, al menos 14 millones 500,000 televisores suponen el parque de equipos que sern inapropiados para recibir seales de televisin digital, si no cuentan con un convertidor, una antena o si no estn conectados a algn sistema de televisin restringida.De acuerdo con Telconomia, en teora seran poco ms de 14 millones de televisores los que deberan entrar en un proceso de reciclaje en Mxico.Expertos del sector han comentado que esta entrega de televisores muestra tintes electoreros, luego que este ao nueve estados renovarn gubernaturas y 15 a sus congresos locales, y en varios de ellos contina el programa de entregas.En Mxico, existe un potencial mercado de 24 millones de televisores y la salida de estos equipos de los anaqueles representa el 85% de las ventas del mercado de electrnica de consumo en el pas, de acuerdo con estimaciones de LG Electronics Mxico.Debido a que la Semarnat o la SCT no han definido un plan de reciclaje de televisores analgicos, los costos de recuperar estos equipos varan entre una empresa y otra, as como en la manera en que pudieran reciclarse.La biloga Ana Gonzlez de la Vega y encargada de las polticas de reciclaje de la empresa de reciclamiento Cycle Electronics Mxico, sostuvo que procesar un televisor analgico tiene un costo que va de los 40 a 60 pesos por unidad, esto sin contar el transporte del aparato al centro de reciclaje.La Secretara de Comunicaciones y Transportes, en su plan de dotacin de televisores digitales, no plantea un costo aproximado para el reciclaje de los analgicos.Los televisores analgicos estn construidos con tecnologa de tubo de rayos catdicos (CRT, por sus siglas en ingles) y algunos de sus componentes contienen materiales txicos como plomo o cadmio, y retardantes de flama bromados, los cuales pueden daar el medio ambiente si stos no son acopiados y confinados adecuadamente, argumenta la SCT.Al cambiar su televisor analgico por un televisor digital, las familias tendrn ahorros econmicos anuales del orden de 1,638 millones de pesos y el gobierno federaldejar de erogar al ao 3,276 millones de pesos por concepto de subsidios. Considerando un horizonte de vida til de un televisor (10 aos), nos lleva a ahorros que ascienden a ms de 30,000 millones de pesos, aade la dependencia en su informe de 97 pginas y en que slo menciona cuatro veces la palabra reciclaje.RECICLAJE:http://www.recuperamexico.com/centros_reciclaje/index.htmlhttp://www.cemda.org.mx/reciclaton/

Ejemplo de digitalizacin[editar]Un ordenador o cualquier sistema de control basado en un microprocesador no puede interpretar seales analgicas, ya que slo utiliza seales digitales. Es necesario traducir, o transformar en seales binarias, lo que se denomina proceso de digitalizacin o conversin de seales analgicas a digitales.

Digitalizacin por muestreado de una seal analgica.- Si el valor de la seal en ese instante est por debajo de un determinado umbral, la seal digital toma un valor mnimo (0).- Cuando la seal analgica se encuentra por encima del valor umbral, la seal digital toma un valor mximo (1).El momento en que se realiza cada lectura es ordenado por un sistema de sincronizacin que emite una seal de reloj con un perodo constante. Estas conversiones analgico-digitales son habituales enadquisicin de datospor parte de un ordenador y en la modulacin digital para transmisiones y comunicaciones por radio