APANATE, 25 años con el TEA 25 años T ransformando Talleres,...

2
Con la colaboración de:

Transcript of APANATE, 25 años con el TEA 25 años T ransformando Talleres,...

Page 1: APANATE, 25 años con el TEA 25 años T ransformando Talleres, …apanate.org/wp-content/uploads/2020/01/Programa-A5-y-Díptico4.pdf · Talleres, 26 de marzo a 25 ñ o s c on e l

La transición de primaria a secundaria La vida después de los 21

Los apoyos visuales

En APANATE La Laguna (centro CREAT), de 16.30 a 19.30 h.

Superar la consulta médica y la peluquería

(cómo hacer una desensibilización)

Cómo montárselo en un sitiosin recursos (experiencia Sáhara)

Logros de la atención temprana:esfínteres/alimentación.

Talleres, 26 de marzo

25años con el autis

mo

25 años Transformando los Estilos de Apoyo

APANATE, 25 años con el TEA

Congreso Nacional Especí�co sobre TEAViernes 27 de marzo de 8:30 h. a 18:30 h.Sábado 28 de marzo de 10:00 h. a 14 :00 h.

Lugar: Espacio Caja7 (Santa Cruz).Precio general: 70€.Precio para socios y estudiantes: 45€.Preinscripción: www.apanate.org/congreso

Posibilidad de talleres previos el jueves 26 (libre acceso) Cena de gala el sábado por la noche (25€).

Con la colaboración de:

Page 2: APANATE, 25 años con el TEA 25 años T ransformando Talleres, …apanate.org/wp-content/uploads/2020/01/Programa-A5-y-Díptico4.pdf · Talleres, 26 de marzo a 25 ñ o s c on e l

ALTAS NECESIDADES

ENVEJECIMIENTO

MEDIOS

APERTURA

INFANCIA

ADOLESCENCIA

SALUD MENTAL

FAMILIA

EMPLEO

Congreso Nacional Especí�co sobre TEA

Viernes, 27 de marzo

25 años Transformando los Estilos de ApoyoAPANATE, 25 años con el TEA

8.30: Recepción y entrega de acreditaciones. 9.00: Apertura y bienvenida. APANATE y personas de la Administración.9.30: “¡ Cuánto hemos cambiado, y cuánto nos queda!”: Representantes de Fespau, Autismo España, Plena Inclusión y APANATE.

10.00: ”El poder de la infancia": Peggy Wimart, psicóloga de la Asociación Autismo Sevilla.10.40: “El equipo que formamos, el camino que queremos”: En primera persona-expertos en experiencia.11.20: Tiempo de feedback.

11.30: Pausa café.

12.00: “Cómo exprimir la adolescencia”: Alfonso Muñoz, psicólogo de Equipo IRIDIA. 12.40: “Historia de vida en adolescencia”: Servicio de habilidades socio-prelaborales de APANATE.

13.10: “Conducta y psicopatología: lo que hay debajo del iceberg”: Marta Vila del Servicio Especializado en Salud Mental y trastornos de la conducta para personas con discapacidad intelectual (SESM-DI)13.50: Tiempo de feedback.

14.00: Comida.

10.00: Calentando motores.10.15: “Claves para una plani�cación centrada en personas con altas necesidades de apoyo”: Fausto García, de la Asociación Bata.10.55: “La transformación de los servicios”: Expertos en experiencia (APANATE).

11.155: Pausa café.

11.35: “Modelos diferentes de apoyo en TEA”: Nacho Arsuaga del equipo ENCO (Servicio de Adultos en comunidad).12.15: Tiempo de feedback.

12.30: “Envejecimiento en TEA”: Ruth Vidriales, directora técnica de Autismo España.

13.00: “El TEA en los medios de comunicación”: José Manuel Glez. Huesa, director de Servimedia.13.20: Cierre de las jornadas.

15.30: “En la piel de la familia”: Carolina Suárez, hermana de una persona con TEA.16.00: “El hogar, la familia, el apoyo”: Helena Gandía, directora técnica de la Federación Española de Autismo FESPAU.16.30: “Historia de vida familiar”: Judit Ramos, trabajadora social de APANATE.17.00: Tiempo de feedback.

17.20: “El empleo que quiero”: Abel Cubas, pedagogo del Servicio de Empleo y Vida Independiente de APANATE. 17.50: “Experiencias laborales en primera persona”: Expertos en experiencia (APANATE).18.10: Tiempo de feedback.18.20: Dinámica de cierre.

Sábado, 28 de marzo