APARATO RESPIRATORIO

8
EL APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES; -MARCELO NUÑEZ

Transcript of APARATO RESPIRATORIO

Page 1: APARATO RESPIRATORIO

EL APARATO RESPIRATORIOINTEGRANTES;

-MARCELO NUÑEZ

Page 2: APARATO RESPIRATORIO

EL APARATO RESPIRATORIOAdemás de los nutrientes obtenidos en los procesos

digestivos, las células de nuestro organismo también necesitan oxigeno.

Es imprescindible para llevar a cabo la respiración celular un proceso en el que se produce la combustión de los alimentos y se obtiene energía.

El aparato respiratorio capta el oxigeno el aire y lo cede a la sangre y por otra recoge el dióxido de carbono para expulsarlo al exterior.

Este aparato está constituido por:Las vías respiratorias: las fosas nasales, la faringe, la

laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos.Los pulmones: es donde se realiza el intercambio de gases.

Page 3: APARATO RESPIRATORIO

Transporte y preparación del aire.El aire que llega a los pulmones debe estar limpio, húmedo y

caliento. Esto se consigue gracias al mucus, una sustancia viscosa que se encarga de humedecer e aire y atrapar las partículas de polvo, los microbios y otras impurezas. Además, en su recorrido por las vías respiratorias, el aire se calienta.

Fosas nasales: constituyen el punto de entrada del aire. Existen abundantes capilares, lo que permite que la sangre que circula por ellos caliente el aire. Las fosas nasales comunican con la faringe.

Faringe: este órgano pertenece también al aparato digestivo. El alimento continua su recorrido hacia el esófago, mientras que el aire pasa a la laringe. En las paredes laterales de la faringe se localizan las amígdalas que producen glóbulos rojos.

Page 4: APARATO RESPIRATORIO

Laringe: la epiglotis se cierra cuando hay alimento en la faringe para evitar que entre en las vías respiratorias. La pared de la laringe está compuesta por cartílagos.

Tráquea: es un conducto en el cual su interior esta repleto de mucus, que atrapa partículas extrañas y los cilios desplazan el mucus cargado de impurezas hacia la faringe.

Bronquios y bronquiolos: la traquea se divide e dos bronquios, cada uno de los cuales penetra en el pulmón y se ramifica en conductos de diámetro progresivamente menor, los bronquiolos. Cada bronquio con los bronquiolos que se ramifican en él se llama árbol bronquial. Las últimas ramificaciones de los bronquiolos terminan en unos sacos diminutos, alvéolos pulmonares.

Page 5: APARATO RESPIRATORIO

. Intercambio de gasesEl conjunto formado por los bronquios, bronquiolos,

alvéolos pulmonares y capilares sanguíneos constituyen los pulmones. El pulmón derecho está formado por tres lóbulos y el pulmón izquierdo por solo dos. La pleura rodea los pulmones.

Después de recorrer las vías respiratorias, el aire llega por fin a los alvéolos pulmonares recubiertos por capilares sanguíneos que facilitan el intercambio de gases entre el aire y la sangre.

El oxigeno del aire pasa a la sangre para ser transportado a las células del organismo.

El dióxido de carbono de la sangre pasa a los alvéolos y es expulsado en la espiración.

Page 6: APARATO RESPIRATORIO

La ventilación pulmonar.Para que el intercambio de gases tenga lugar

de modo efectivo el aire de los alvéolos debe renovarse de forma constanteventilación pulmonar.

La ventilación pulmonar se realiza en dos etapas: entrada del aire o inspiración y salida del aire o espiración.

Page 7: APARATO RESPIRATORIO

Hábitos saludables relacionados con el aparato respiratorio.No fumar, el consumo habitual de tabaco ocasiona importantes

daños, tato en las vías respiratorias como en los pulmones, ya que el humo contiene hasta 20 sustancias nocivas para la salud, como la nicotina. La inhalación de estos compuestos provoca la disminución del movimiento de los cilios de las células de la traquea y de los bronquios, llegando incluso a producir su destrucción a largo plazo. A causa de ello, el mucus cargado de impurezas y microbios se mueve con más dificultad, lo que origina tos, expectoración e infecciones frecuentes. También aumenta las probabilidades de padecer cáncer y enfermedades como bronquitis crónica y enfisema pulmonar.

Evitar los cambios bruscos de temperatura, que aumentan el riesgo de sufrir infecciones respiratorias. Además en las personas que padecen asma, el enfriamiento brusco puede favorecer la contracción de los ósculos de los bronquios, lo que provoca su estrechamiento y dificulta el paso de aire por ellos

Page 8: APARATO RESPIRATORIO

IMAGENES