APARATO URINARIO

3
APARATO URINARIO RIÑON El riñón aumenta un poco de tamaña durante el embaraza, y se ha encontrado que cm. mas largo durante el puerperio temprano que seis meses después. La variedad de iltración glomerular !"#$% y el lu&o de plasma renal !#'(% au en etapas iniciales de embarazo, la primera hasta un 5)* a principios del trimestre y el +ltimo no tanto. La mayor parte de los investigadores han encon la iltración glomerular elevada persiste hasta término, mientras que el lu&o renal disminuye durante la ase tard a del embarazo. PÉRDIDA DE NUTRIMENTOS -omo resultado de un aumento en la unción renal, los amino cidos y las vitam hidrosolubles se pierden con la orina de las mu&eres embarazadas en cantidades mayores que con la de aquellas que no lo est n. /in embargo, ésta signiicancia cl nica en la gr vida sana. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO RENAL 0urante el embarazo, las concentraciones de creatinina y urea en el plasma dis de manera normal, como consecuencia de un aumento en la velocidad de iltració glomerular. La depuración de creatinina es una prueba +til para estimar la un durante el embarazo, siempre que se obtenga una colección completa de orina du un per odo medido en orma apropiada, de varias horas cuando menos. Las prueba concentración de orina pueden dar resultados que son desorientadores. La alta capacidad de una mu&er embarazada para e cretar una orina concentrada después se han retenido l quidos durante caso 12 horas no implica, de manera necesaria daño renal. ANÁLISIS DE ORINA La glucosuria durante el embaraza no es anormal. El aumento en la iltración glomerular, &unto con un deterioro en la capacidad reabsorción tubular para la iltrada, e plica la mayor parte de los casos. 3un cuando la glucosuria es co

description

aprender mas de lo nuestro

Transcript of APARATO URINARIO

APARATO URINARIO

APARATO URINARIORION

El rin aumenta un poco de tamaa durante el embaraza, y se ha encontrado que es 1.5 cm. mas largo durante el puerperio temprano que seis meses despus.

La variedad de filtracin glomerular (VFG) y el flujo de plasma renal (FPR) aumentan en etapas iniciales de embarazo, la primera hasta un 50% a principios del segundo trimestre y el ltimo no tanto. La mayor parte de los investigadores han encontrado que la filtracin glomerular elevada persiste hasta trmino, mientras que el flujo de plasma renal disminuye durante la fase tarda del embarazo.

PRDIDA DE NUTRIMENTOSComo resultado de un aumento en la funcin renal, los aminocidos y las vitaminas hidrosolubles se pierden con la orina de las mujeres embarazadas en cantidades muchos mayores que con la de aquellas que no lo estn. Sin embargo, stas no son de significancia clnica en la grvida sana.

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO RENALDurante el embarazo, las concentraciones de creatinina y urea en el plasma disminuyen de manera normal, como consecuencia de un aumento en la velocidad de filtracin glomerular. La depuracin de creatinina es una prueba til para estimar la funcin renal durante el embarazo, siempre que se obtenga una coleccin completa de orina durante un perodo medido en forma apropiada, de varias horas cuando menos. Las pruebas de concentracin de orina pueden dar resultados que son desorientadores. La falta de capacidad de una mujer embarazada para excretar una orina concentrada despus de que se han retenido lquidos durante caso 18 horas no implica, de manera necesaria que haya dao renal.

ANLISIS DE ORINA

La glucosuria durante el embaraza no es anormal. El aumento en la filtracin glomerular, junto con un deterioro en la capacidad reabsorcin tubular para la glucosa filtrada, explica la mayor parte de los casos. Aun cuando la glucosuria es comn durante el embarazo, no se puede ignorar la posibilidad de diabetes sacarina. La proteinuria y la hematuria no se producen de modo normal durante la gestacin, excepto en ocasiones en grado ligero durante el trabajo de parto vigoroso, o poco despus.

HIDRONEFROSIS E HIDROURTER

En la mujer embarazada, el tero, despus de que su elevacin rebasa por completo la pelvis, descansa sobre urteres y los comprime contra el reborde plvico. De manera Tpica, la dilatacin ureteral por encima de ste es ms notable del lado derecho, quizs debido al afecto de amortiguamiento del urter izquierdo proporcionando por el colon sigmoides, y tal vez como resultado de una compresin mayor del urter derecho por la dextrorrotacin del tero. El complejo venoso del ovario derecho est situado en forma oblicua sobre el urter derecho, y puede contribuir de manera significativa a la dilatacin ureteral derecha. Otro mecanismo causal posible de hidronefrosis e hidrourter es hormonal, al parecer un efecto de la progesterona.Despus del parto hay resolucin, en forma tal que hacia los 6 u 8 semanas las vas urinarias retornan a sus dimensiones previas al embarazo. El estiramiento y la dilatacin no continan durante un tiempo tan largo que deterioren de manera permanente la elasticidad del urter, a menos que sobrevenga una infeccin.

VEJIGA URINARIA

Desde el cuarto mes del embarazo en adelante, el aumento en el tamao del tero, junto con la hiperemia que afecta a todos los rganos plvico, y la hiperplasia en msculo y tejido conjuntivo, eleva el trgono vesical y causa engrosamiento de su borde posterior (intrauteral). La continuacin de este proceso hasta el final del embarazo produce profundidad y ensanchamiento importantes del trgono. La mucosa vesical no manifiesta cambios aparte de aumento en el tamao y tortuosidad e sus vasos sanguneos.

Hacia finales del embarazo, en particular en las nulparas, en las cuales la parte de la presentacin a menudo se encaja antes de que inicie el trabajo de parto, toda la base de la vejiga es empujada hacia delante y hacia arriba, convirtiendo la superficie convexa normal en una concavidad. Como resultado, la presin de la parte de la presentacin perturba el drenaje de sangre y linfa de la base de la vejiga, haciendo, con frecuencia edematosa el rea, que se traumatiza con facilidad, y es probable que sea ms susceptible a la infeccin. Se ha visto que tanto la presin como la longitud uretral disminuyen en las mujeres despus del parto vaginal, pero no del abdominal, lo cual sugiere que el embarazo o el parto pueden desempear una funcin en la patogenia de la incontinencia urinaria por esfuerzo.