Aparece La Ley Periodica

12
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA MAESTRIA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS HISTORIA DE LAS CIENCIAS RECONSTRUCCION HISTORICA REFLEXIONES HISTÓRICAS Y APROPPIACIÓN CONCEPTUAL-METODOLOGICA EN TORNO A LOS APORTES DE MENDELEIEV Y LA PRIMERA TABLA PERIODICA En la actualidad, para un estudiante de ciencias es normal tomar una tabla periódica y de ella extraer información sobre los elementos químicos y analizar la ley periódica entre ellos. En este articulo, describiremos y analizaremos, la historia, social, política, cultural y la importancia que ha tenido la tabla periódica de Mendeléiev propuesta en 1869 ante la sociedad química rusa a principios de 1869 y posteriormente en 1871 en la universidad se San Petersburgo (PIZARZHEVSKI, 1955) a pesar de haber tenido muchas aclaraciones, modificaciones, sus principios básicos se conservan. En la actualidad, se estudian la periodicidad de los elementos basados en los adelantos de la física y teoría atómica moderna . Aun se conservan dificultades para determinar con exactitud los valores correspondientes a las propiedades periódicas de los elementos Es así como la tabla periódica de Mendeléiev ha ido evolucionando desde su creación con el correr del tiempo pero conserva siempre sus principios fundamentales que este le impusiera. Mendeléiev es considerado el padre de la tabla periódica de los elementos químicos y, por sus aportaciones a la química, que pueden compararse con las realizadas por Lavoisier y otros grandes químicos, uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos. La vida y obra de Dimitri Ivánovich Mendeléiev están estrechamente unidas a las del pueblo e imperio rusos y a la de los últimos zares de la dinastía Romanos durante una época de profundos cambios sociales, económicos y políticos. Cuando nació Mendeléiev, Rusia seguía el calendario juliano-introducido por Julio Cesar gregoriano por iniciativa del papa Gregorio XIII. Debido a ello Rusia registra un retraso de 12 días, hasta que decidió unirse al resto de los países europeos en 1923. En la década de 1830 Rusia vivía fundamentalmente en pleno aislamiento feudal. La mayoría de sus habitantes eran siervos que seguían siendo propiedad no remunerada de los terratenientes. El zar (nombre derivado del César) era el representante de Dios y gobernador por derecho divino. En Rusia imperial no había habido

description

historia de mendelieve y la tabla periodica

Transcript of Aparece La Ley Periodica

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIAMAESTRIA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS HISTORIA DE LAS CIENCIAS RECONSTRUCCION HISTORICA

REFLEXIONES HISTRICAS Y APROPPIACIN CONCEPTUAL-METODOLOGICA EN TORNO A LOS APORTES DE MENDELEIEV Y LA PRIMERA TABLA PERIODICA

En la actualidad, para un estudiante de ciencias es normal tomar una tabla peridica y de ella extraer informacin sobre los elementos qumicos y analizar la ley peridica entre ellos. En este articulo, describiremos y analizaremos, la historia, social, poltica, cultural y la importancia que ha tenido la tabla peridica de Mendeliev propuesta en 1869 ante la sociedad qumica rusa a principios de 1869 y posteriormente en 1871 en la universidad se San Petersburgo (PIZARZHEVSKI, 1955) a pesar de haber tenido muchas aclaraciones, modificaciones, sus principios bsicos se conservan. En la actualidad, se estudian la periodicidad de los elementos basados en los adelantos de la fsica y teora atmica moderna . Aun se conservan dificultades para determinar con exactitud los valores correspondientes a las propiedades peridicas de los elementos Es as como la tabla peridica de Mendeliev ha ido evolucionando desde su creacin con el correr del tiempo pero conserva siempre sus principios fundamentales que este le impusiera.

Mendeliev es considerado el padre de la tabla peridica de los elementos qumicos y, por sus aportaciones a la qumica, que pueden compararse con las realizadas por Lavoisier y otros grandes qumicos, uno de los cientficos ms influyentes de todos los tiempos. La vida y obra de Dimitri Ivnovich Mendeliev estn estrechamente unidas a las del pueblo e imperio rusos y a la de los ltimos zares de la dinasta Romanos durante una poca de profundos cambios sociales, econmicos y polticos.Cuando naci Mendeliev, Rusia segua el calendario juliano-introducido por Julio Cesar gregoriano por iniciativa del papa Gregorio XIII. Debido a ello Rusia registra un retraso de 12 das, hasta que decidi unirse al resto de los pases europeos en 1923. En la dcada de 1830 Rusia viva fundamentalmente en pleno aislamiento feudal. La mayora de sus habitantes eran siervos que seguan siendo propiedad no remunerada de los terratenientes. El zar (nombre derivado del Csar) era el representante de Dios y gobernador por derecho divino. En Rusia imperial no haba habido Reforma (ni siquiera un renacimiento). Mendeliev naci el 8 de febrero (27 de enero segn el calendario ruso) de 1834 en la ciudad siberiana de Tobolsk. Su padre, Ivn Pvlovich sobre la tierra,., estudi en el Instituto Pedaggico Central de San Petersburgo, obtuvo el cargo de director y profesor de Lengua rusa del Instituto de Tobolsk, en Siberia. En eta ciudad conoci a Mara Dmitrievna Korniliev, que se convirti en su esposa; ella descenda de una antigua y acomodada familia rusa, que se haba instalado en la ciudad a comienzos del siglo XVIII e introdujo en Siberia las primeras manofacturas de papel y vidrio. El abuelo de Dimitri estableci la primera imprenta en esta ciudad en 1787, fundando el primer peridico de Siberia, el Irtysch. Un antepasado de la familia Korniliev se haba casado con una joven de Mongolia, por lo que algunos descendientes de la familia conservaron rasgos orientales. Mara Dmitrievna era una mujer de gran carcter, que ejerci una enorme influencia en sus hijos. Dimitri era un nio rubio de ojos azules. Los distintos autores no se ponen de acuerdo en el nmero de hermanos; se citan 8, 11, 14 y 17. Las fuentes ms fiables se inclinan por 14 y 17, pero en el momento del nacimiento de Mendeliev slo vivan 14. El mismo ao de su nacimiento su padre qued ciego y fue obligado a prestar la renuncia a su puesto. La pensin que reciban los maestros en aquel tiempo unos 1000 rublos- era insuficiente, a Mara Dmitrievna no le qued ms remedio que buscar un trabajo, Mara dirigi la fbrica familiar por un modesto salario. Dimitri fue criado y educado en su ciudad natal y a los siete aos, a estudiar en la escuela. Su padre falleci cuendo apenas tena 13 aos. Mendeliev era un estudiante aventajado, pronto se destac en matemticas, fsica, historia y geografa; sin embargo no tan bien con las lenguas clsicas obligatorias. A los 15 aos haba concluido sus estudios. Hubo otras personas de su entorno familiar que le ayudaron en aquellos primeros aos. Pasaba muchas horas en la fbrica de vidrio y all aprendi del qumico Timofei. El esposo de su hermana mayor Olga, Bessargin, ejerci tambin una gran influencia, l haba sido desterrado a Siberia por sus ideas polticas. l perteneca al movimiento de los decembristas (los decembristas eran los restos de la fracasada Revolucin de Diciembre de 1825, instigada por un grupo de oficiales del ejrcito que eran in intelectuales liberales), l y sus amigos se ocuparon de ensear a Dimitri las ciencias naturales que se conocan en aquella poca y le inculcaron sus ideas liberales. Cuando Mendeliev era muy pequeo, su madre comenz a ahorrar dinero para que pudiera ir a la universidad. En 1848, un ao despus de la muerte de su padre y de su hermana Apolinaria, un incendio destruy la fbrica de vidrio, sin embargo, el dinero no fue utilizado para la reconstruccin Mara Dmitrievna, decidi invertirlo en la formacin universitaria de su hijo. En el verano del ao siguiente, cuando Mendeliev tena 15 aos, Mara cogi a sus dos hijos ms pequeos que an dependan de ella Dimitri y su hermana Elizabeth- y se dirigi a Mosc, distante ms de 2000 Km. Mara se haba percatado que la nica posibilidad para que Dimitri entrara en la universidad era ganar una beca. As que, en los ltimos aos de su formacin en el Instituto de Tobolsk, alent a su hijo a mejorar sus calificaciones y preparar los exmenes de ingreso. Esto fue difcil, ya que la formacin de Dimitri era muy irregular, con grandes conocimientos en ciencias pero escaso bagaje cultural en lenguas clsicas y Teologa. Este desdn hacia la formacin clsica le acompaara durante toda su vida. En 1901 cuando escriba sus ltimos pensamientos sobre la educacin en Rusia deca: En la actualidad, podemos vivir sin Platn , pero se necesita un nmero dos veces mayor de Newtons para descubrir los secretos de la naturaleza, y acercar la vida en armona con las leyes de la naturaleza.

A comienzos del siglo XIX, Rusia se extenda desde Alaska hasta la frontera del imperio Otomano y desde las fronteras de China y Japn hasta las del el imperio austriaco. Era un pas gigantesco con graves tensiones provocadas por el extremo despotismo con que era gobernado. El zar Alejandro I ocup el trono del imperio ruso desde 1801 hasta 1825, el zar tuvo que hacer frente a la invasin de las tropas napolenicas cuando se hallaba en la mitad de su reinado. Durante esta larga campaa, los oficiales que combatieron a Napolen descubrieron las ideas ilustradas de los pases de Europa occidental y la propagaron. Aparecieron sociedades secretas que facilitaron la difusin de las nuevas ideas y generaron un clima de agitacin y descontento social. A la muerte del zar Alejandro I, el 1 de diciembre de 1825, la situacin se agrav por la pretensin de su hermano Nicols de ocupar el trono vacante. El 26 de diciembre, con el levantamiento de los decembristas, explot la insurreccin, que fue duramente reprimida. El zar Nicols I fortaleci la lucha contra las nuevas ideas venidas del extranjero a travs del espionaje poltico y la censura. El rgimen aristocrtico dio paso al despotismo burocrtico al servicio del estado. Del zar Nicols I se dice que congel a Rusia durante 30 aos (1825-1855).Depurado el ejrcito, la defensa del liberalismo pas a una nueva clase, la inteligentsia, que se haba formado en los aos 1830-1840 en las universidades (Mosc, San Petersburgo y Kiev) a pesar de los intentos del zar de controlar y dirigir la enseanza. Estaba integrada por los intelectuales que a su salida de la universidad no entraban al servicio del estado. Tras el humillante tratado de Paris (1856), que puso fin a la guerra de Crimea, que haba enfrentado a Rusia con Turqua y los aliados occidentales de sta (Francia. Gran Bretaa y el ejrcito de Cerdea-Piamonte), la opinin pblica advirti que era inevitable un cambio poltico y social.

En Mosc, Mara Dmitrievna, Elizabeth y Dimitri hallaron un clima de descontento poltico y social, que se traduca en que la universidad se resista a admitir a nadie que no fuera de Mosc. Mara no se dio por vencida y en la primavera de 1850 se dirigi con sus hijos a San Petersburgo, a 650 km de Mosc. All volvieron a encontrarse con una gran agitacin poltica y dificultades para ingresar a la universidad, gracias a Plenov, director del Instituto Pedaggico Central, amigo del padre de Mendeliev, Dimitri pudo ingresar en el programa del departamento de ciencias fsico-matemticas con una beca completa para pagar sus estudios. Ingres el 9 de agosto de 1850. A los tres meses, su madre falleci de agotamiento fsico y tuberculosis. Sus ltimas palabras a su hijo favorito fueron tpicamente categricas: Huye de las ilusiones, concntrate en el trabajo y no en las palabras. Busca con paciencia la verdad cientfica y la divina. Poco despus, en 1852, falleci su hermana Elizabeth de la misma enfermedad. Con 18 aos Mendeliev se encontr solo, alejado del resto de la familia, estas muertes y el simbolismo que encerraban dejaron una marcada huella en su personalidad y fueron un estmulo en su trabajo y en su vida. La ciudad de San Petersburgo haba sido creada de la nada por Pedro el Grande unos 150 aos antes. El gobernante pretenda que fuera la ventana a Europa de Rusia. En la dcada de 1850 empezaba a emerger como uno de los centros intelectuales de Europa y su universidad era el centro acadmico ms destacado del pas, con una importante facultad de ciencias.Cuando Mendeliev ingres en el Instituto Pedaggico Central de San Petersburgo, en el ambiente reinaban la suspicacia poltica y la delacin propiciadas por el rgimen de Nicols I. el horario de actividades y estudios no permita ni la meditacin ni el libre pensamiento. El reglamento era tan estricto que, en 1852, cuando Dimitri quiso asistir a su hermana Elizabeth en su agona, tuvo que dejarla sola a las diez de la noche para regresar al instituto. Se apasion por la zoologa y la botnica y todava se conserva un herbario formado por l en 1854. Bajo la direccin de de Fiodor Brande, redact el trabajo Descripcin de los roedores de la provincia de San Petersburgo y el artculo algunas condiciones de la expansin de los animales, que no fueron publicados pese a su indudable inters cientfico.Al ao siguiente de la muerte de su hermana, Mendeliev sufri una hemorragia de garganta y fue ingresado en el hospital del instituto. Le diagnosticaron una tuberculosis. En opinin de los mdicos le quedaban pocos meses de vida, tras esta situacin Mendeliev pasaba largos periodos en la cama, y al parecer en el instituto lo consideraban una especie de mascota. El hurfano fue adoptado por la ciencia. Mendeliev se levantaba de la cama para trabajar en los laboratorios del centro, donde pronto empez a realizar experimentos originales. Luego volva a la cama para registrar los resultados en escritos que enviaba a publicaciones cientficas de San Petersburgo. Algunos de sus trabajos fueron publicados cuando apenas haba cumplido los 20 aos y segua siendo un estudiante.Poco a poco se fue acercando a la qumica que enseaba Alexander Voskresenski. ste haba sido antiguo alumno del instituto, uno de los primeros en conseguir una medalla de oro, y discpulo durante aos del gran qumico alemn Liebig. A Mendeliev le apasionaba la filosofa de la qumica, las ltimas causas para explicar la naturaleza y las fuerzas que obliguen a los cuerpos a asociarse y reaccionar unos con otros. Ahora que se descubran elementos nuevos cada pocos aos, la qumica empezaba a reemplazar a la fsica en la predileccin del pblico. Las conferencias de Voskresensk sobre los elementos que proporcionaba gran riqueza en conocimientos qumicos a Mendeliev. l no se quede con una simple acumulacin de datos, tena la habilidad de vincular partculas de conocimiento supuestamente aisladas. Era esta habilidad, en apariencia caprichosa, la que explicaba la originalidad de sus publicaciones cientficas, desarrollo un talento muchos ms profundo: la capacidad de discernir un patrn en el aluvin de materiales aparentemente no relacionados.En 1855 Mendeliev obtuvo la calificacin de profesor, junto con la medalla de oro como mejor estudiante del ao. Su primera asignacin fue u puesto de enseante en Simferopol, Crimea; esta decisin se atribuye que sera bueno para su salud. Sin embargo, puede que a Mendeliev le gustara jugar a ser la mascota del instituto, pero tambin tena un lado menos adorable. Cuando se senta frustrado, explotaba con facilidad y en sus pataletas era capaz de calentarse hasta el punto de bailotear de ira al estilo de Rumpelstiltskin. Al parecer, en una ocasin desahog su ira contra un funcionario del Ministerio de Educacin, el funcionario se guard la ofensa y cuando Mendelievse gradu hizo que le enviaran a Simferopol. Lleg a este lugar y se top con la guerra de Crimea en pleno auge; el instituto de enseanza llevaba meses cerrado. En Simferopol Mendeliev conoci al renombrado cirujano Perogov, el all a la edad de 22 aos, fue nombrado privat Dozent (enseante sin cargo ni salario, que dependa del dinero pagado por los estudiantes que asistan a su curso) en la Universidad de San Petersburgo, entretanto, Mendeliev contino con sus investigaciones en los laboratorios de la universidad.Con el fin de desarrollar la ciencia y la tecnologa rusas, que haban quedado muy atrasadas en relacin con los dems pases europeos, el Ministerio de Instruccin Pblica convoco en enero de 1859 becas para que jvenes rusos completaran su formacin en los pases ms avanzados de Europa. Mendeliev obtuvo la autorizacin en enero de 1859 y comenz a disfrutar la beca en abril, despus de haber finalizado su curso de qumica orgnica.Cuando Alejandro II ocup el trono del imperio ruso en marzo de 1855, la guerra de Crimea se hallaba en su momento ms crtico. Su educacin liberal y la habilidad que demostr en el final de la contienda, a pesar de la derrota Rusa, que dej en evidencia el gran retraso del pas frente a las naciones ms adelantadas, le inspiraron una poltica de de grandes reformas internas. Despus de 1866 se producira un periodo de represin que llevara al resurgimiento del terrorismo revolucionario y el, 13 de marzo de 1881, a su propio asesinato. El nuevo zar realiz una serie de reformas para modernizar las viejas estructuras sociales y econmicas. Cuando accedi al trono se haban construdo 965 km de vas, pero a su muerte estaban operando 22525 km. El desarroll del ferrocarril permiti la exportacin de los cereales y el despegue de la agricultura, la construccin, la banca, la economa, la educacin y la transformacin de una sociedad feudal en una ms moderna, se dio la abolicin de la servidumbre. Estas reformas tuvieron un gran impacto psicolgico en el pueblo ruso y han sido consideradas como el mayor movimiento social despus de la revolucin francesa.Mendeliev se encamin primero a Paris, donde estudio con Henrry Regnault, el mejor experimentador de su tiempo. Fue Regnault el primero en establecer que el cero absoluto se corresponda con -273C. Desgraciadamente sus libros de notas fueron destruidos durante el periodo de la anarqua que se impuso cuando los comuneros se apoderaron de Pars en 1871. Despus de Pars Mendeliev parti hacia Heidelberg. All asisti a conferencias de Gustav Kirchoff, era un qumico brillante, que descubrira toda una serie de elementos nuevos. Mendeliev trabaj con el socio de Kirchoff, Robert Bunsen , inventor del mechero Bunsen que sigue presente en los laboratorios. El principal trabajo de bunsen fue el desarrollo de la espectroscopia junto con Kirchoff, que se convirti en una importante herramienta para la identificacin de nuevos elementos. Entre kirchoff y Bunsen desarrollaron el espectroscopio, que emplea un prisma para refractar la luz. En 1859, pocos meses antes de la llegada de Mendeliev a Heidelberg, Kirchoff y Bunsen calentaron un que produjo unas lneas de espectro rojo oscuro que no correspondan con las de ningn elemento conocido. Haban descubierto un nuevo elemento, al que llamaron rubidio. Profundizando en este mtodo espectroscpico, Kirchoff descubri despus media docena de elementos nuevos en la atmosfera solar que hasta entonces no se haban descubierto en la tierra. La ciencia empieza a dar pasos inimaginables, mucho ms all del reino de lo conocido. Mendeliev se encontraba en el lugar preciso. En Heidelberg sus conocimientos sobre los elementos qumicos se beneficiaron de los descubrimientos que se producan a su alrededor. Al trabajar con Bunsen, tena acceso privilegiado a los ltimos avances. Mendeliev fue traicionado por su temperamento, no encaj con Bunsen, otra pataleta de Mendeliev y abandon los laboratorios de Heidelberg jurando que nunca ms regresara.Mendeliev transform una de las dos habitaciones de su alojamiento en un improvisado laboratorio privado y continuo sus investigaciones en casa. All realiz experimentos sobre la solubilidad del alcohol en agua (el tema de su tesis doctoral); esto no tardo en convertirse en una investigacin sobre la naturaleza de las soluciones, que le condujo a un estudio ms profundo de los tomos, las molculas y las valencias. Este anlisis cada vez ms profundo le llev tambin a un importante descubrimiento sobre los gases y sus propiedades. Cuando se reduce la temperatura y se aumenta la presin, los gases se lican. En su laboratorio de Heidelberg, Mendeliev descubri l solo que todo gas tiene una temperatura critica. Si un gas se calienta por encima de ella, no hay presin capaz de convertirlo en lquido. Este descubrimiento suele ser atribuido al qumico Irlands Thomas Andrews, que en realidad descubri la temperatura crtica dos aos ms tarde. Mendeliev trabajaba en obstinado aislamiento en su laboratorio privado, sus hallazgos no atrajeron la atencin suficiente para darle prioridad. A mediados del siglo XIX, la ciencia emergente de la qumica se encontraba en graves dificultades. Nadie lograba ponerse de acuerdo sobre un sistema internacional comn para medir los pesos de los distintos elementos. Todos aceptaban que el peso slo poda determinarse en trminos relativos. En lnea con la sugerencia de Dalton, se haba acordado que todos los elementos deban medirse en relacin con el ms ligero conocido, el hidrgeno, al que se le asignara el peso referencia de una unidad. Una escuela abogaba por el mtodo del peso atmico, basado en la hiptesis de Amadeo Avogadro. La otra escuela prefera el mtodo del peso equivalente. El problema era que los pesos atmicos y los pesos equivalentes de los elementos resultaban ser diferentes. en los trabajos cientficos cada vez era ms habitual que los clculos se realizaran sin indicar qu mtodo se haba utilizado, como resultado se da la confusin en cuanto a los clculos realizados. En septiembre de 1860 se convoc el primer congreso internacional de qumica en Karlsruhe, Alemania, para debatir este problema. All el qumico Italiano Estanislao Cannnizarro h

Antecedentes de la ley peridicaEn 1811 Avogadro, plantea el principio de avogadro. El cual no es tenido en cuenta y es abonado durante 50 aos, en 1817 Dobereiner propone la clasificacin de los elementos por triadas, afirmaba que el peso atmico de un elemento X es aproximadamente igual al promedio de las masas atmicas. Por ejemplo, la masa atmica del Sr es aproximadamente el promedio de la masa del Ba y Ca, afirmaba. Se llego a proponer hasta 20 triadas (Ernest Larsen)que cumplan este principio

1858 Cannizzaro, habla de peso atmico, encuentra peso atmico de algunos elementos, plantea formulas y peso molecular muchas sustancias

En 1860, Se realiza el primer congreso cientfico internacional en Karlsruhe (Alemania). Convocado por Kekul, para unificar conceptos qumicos como tomo, molcula, radical compuesto y tomo compuesto. En los registro de asistencia , aparece que a este congreso asisten aproximadamente 126 cientficos de la poca entre ellos Dalton, Gerhardl, Meyer y Mendeliev (Polo, 2002). Meyer , Adopta el sistema de de Cannizzaro y lo tiene en cuenta en su libro Teora moderna de qumica. Se cree impensable que sin este congreso, Mendeliev hubiera publicado su texto qumica orgnica en 1861. Si Meyer y Mendeliev no hubieran participado en este congreso, sera impensable los progresos que se realizaron en la clasificacin peridica.

Descubrimiento de la ley peridica

A.E. Bguyer de Chancourtois, en 1862 utilizando los pesos atmicos propuestos en 1858 por Cannizzaro y divulgados en Karlsruhe, construyo el caracol telrico. En una grafica helicoidal. Dispuso 50 elementos sobre un cilindro vertical ordenndolos por sus pesos atmicos crecientes. Se cree que este fue el primer intento de ordenar la periodicidad qumica de los elementos; aparece por primera vez l concepto de PERIODICIDAD DE LOS ELEMENTOS.En los aos 1864-1865 fueron publicadas dos nuevas tablas una de ellas propuestas por John A. R. Newlands. Con el titulo sobre la ley de las octavas . ordeno los elementos en orden creciente de sus pesos atmicos y estableci que el octavo elemento a partir de uno es una repeticin de aquel como si se tratara de una escala musical. En realidad, utilizo las equivalencias y no los pesos atmicos. Construyo un cuadro de ocho columnas con siete elementos en los que ordeno los 61 elementos que se conocan en la poca. Muchos valores de pesos atmicos eran incorrectos. Esta tabla fue presentada en la sociedad qumica Britnica en 1866 fue recibida con poco entusiasmo. Y la otra por Lothar Meyer en su tabla, invirti el orden de algunos elementos dependiendo de las analogas qumicas y la prediccin de los huecos en su tabla no se cumplieron

APARECE EL GENIODimitri Ivanovich Mendeliev, descubre y desarrolla la ley peridica, En 1869, presenta ante la sociedad Rusa de Qumica un primer trabajo titulado Ensayo de sistematizacin de los elementos sobre la base de sus pesos atmicos y semejanza qumica luego publica la ley peridica de los elementos qumicos en la revista Chemical news and journal of physical science escrito en 1871 (Polo, 2002). Y La ley peridica de los elementos qumicos (conferencia Faraday) en la revista Journal of chemical society 1889. Como Mendeliev estaba enfermo, la presentacin la realizo Menshutkin un notable qumico analtico colega y no despert mucho inters ante los miembros de la Sociedad qumica rusa en la universidad de san Petersburgo.Los ocho puntos de la ley peridica, que aparecen resumidos en el segundo apndice de la tercera edicin inglesa de 1905 en los principios de qumica son:1. Los elementos ordenados por pesos atmicos presentan propiedades peridicas2. Los elementos que se asemejan en propiedades qumicas presenta pesos atmicos prximos 3. La disposicin de los elementos o de los grupos en orden de peso atomico corresponde a la atomicidad (valencia)4. Los cuerpos simples ms ampliamente extendidos en la naturaleza tienen pesos atmicos pequeos y tienen propiedades definidas . por ejemplo el hidrogeno.5. La magnitud del peso atmico determina el carcter del elemento asi como la magnitud de la partcula ( molcula)determina las propiedades de un cuerpo compuesto 6. Hay que esperar el descubrimiento de numerosos cuerpos simples semejantes todava desconocidos 7. A veces el peso atmico de un elemento puede corregirse por el conocimiento de los elementos contiguos 8. Ciertas analogas de los elementos aparecen comparando sus pesos atmicosLa primera tabla peridica contena 63 elementos, los cuales se ordenaron en orden ascendente de los pesos atmicos en series verticales y en forma horizontal se agruparon por sus propiedades semejantes. Mendeliev, corrige el peso atmico de 28 elementos, deja los espacios para 4 elementos desconocidos de pesos atmicos 45, 68, 70 y 180 colocando un signo ?. los cuales fueron descubierto aos despus considerndose esto como la genialidad de Mendeliev. Adems propone que se deben revisar los pesos atmicos de 7 elementos indicado con signo de ?.

APORTACIONES CIENTIFICASEn la conferencia Faraday de la sociedad qumica britnica el 4 de junio de 1889 cita a Bacn y Descarte por haber sometido el mecanismo de la ciencia simultneamente a experimentacin y la razn. Asi como la teora atmica de Dalton y los pesos atmicos, la ley Avogadro y Ampere. En 1860 en el congreso de Karlsruhe cita la teora unitaria de Cannizzaro basada en los conceptos qumicos de Avogadro , en sus escritos menciona a Crookes, Gmelin, Lensen y dumas

PREDICCION DE LA TABLA PERIODICALos cientficos estaban escpticos ante la propuesta de Mendeliev y Meyer . el principal escollo que deba salvar era el de justificar una ley peridica basada en hipotticos descubrimientos.Algunos elementos no encajaban en la columna correspondiente en su tabla peridica Mendeliev siguiere que sus pesos atmicos haban sido incorrectamente calculados. Su genialidad radico cuando dejaba los huecos en su tabla al no encontrar un elemento que se acomodara a su ley pronosticaba que algn da esos huecos serian ocupados por elementos que an no haban sido hallados Predice las principales propiedades qumicas como sus valencias, capacidad de combinacin para formar hidruros, xidos y haluros En 1875 se descubre el Galio con peso atmico y propiedades predichas por Mendeliev, en 1879 se descubre el escandio y en 1886 el germanio completando la tabla peridica de Mendeliev.

DIFICULTADES DE LA LEY PERIODICA

La ley peridica de Mendeliev no pudo explicar de manera satisfactoria la relacin de las tres parejas Argn-potasio, cobalto- Nquel, Telurio- Yodo, donde el primer elemento tena un peso atmico mayor que el segundo El descubrimiento de los gases nobles constituyo otro grave problema para Mendeliev incluso no los aceptadaMendeliev no supo acomodar inicialmente los elementos de las tierras raras afortunadamente para el, solo se haban descubierto unos pocos elementos de este grupo de elementos . el sistema peridico de Mendeliev tenia que superar la prueba de la ubicacin de los actnidos en esta poca se conocan pocos elementos de tierras raras y esto habra confundido a Mendeliev. Estas series se propone por Seaborg en 1944.En la actualidad, los elementos qumicos se clasifican por su numero atmico Gracias a los trabajos realizados por Moseley en 1913y se explica que las propiedades de los elementos qumicos y sus compuestos no son funcin de su peso atmico si no de su nmero atmicoLos cimientos puestos en 1869 por Mendeliev y la propuesta de Moseley en 1913 fueron la base de la moderna tabla peridica universalmente aceptada. Estas dos fechas tuvieron lugar acontecimientos cientficos que permitieron aproximarse a la compresin de la naturaleza atmica de la materia