API RP 19B

3
API RP 19B: Estandarización de las pruebas de disparos Muchos factores inciden en la creación de los túneles de disparos. Es prácticamente imposible reproducir el desempeño de las cargas de fondo de pozo utilizando las pruebas efectuadas en la superficie. No obstante, una norma objetiva para evaluar el desempeño de las cargas puede constituir una forma de comparar las cargas y proporcionar un punto de partida para el modelado de programas que predicen la geometría de penetración y el comportamiento del pozo. En noviembre de 2000 el Instituto Americano del Petróleo (API) publicó la norma RP 19B, Recommended Practices for Evaluation of Well Perforators, que reemplaza a la norma RP 43. La segunda edición, publicada en septiembre de 2006, proporciona a los fabricantes cinco secciones que describen concisamente procedimientos de pruebas específicos. La letra “B” designa las prácticas recomendadas en lugar de las especificaciones prescriptas; sin embargo, el API registra el desempeño de las cargas sólo si los fabricantes cumplen con estas recomendaciones. Norma API RP 19B; prueba correspondiente a la Sección I. El diámetro del agujero de entrada de las cargas huecas y la profundidad de penetración son determinados después de una prueba que utiliza equipos de pozo estándar para disparar un objetivo de concreto. El concreto, vertido alrededor de una sección de tubería de revestimiento colocada en un conducto de acero, debe satisfacer los requerimientos de resistencia a la compresión, tiempo y composición del agregado. Las briquetas, obtenidas del agregado, se utilizan para validar la resistencia a la compresión del objetivo.

description

b

Transcript of API RP 19B

API RP 19B: Estandarizacin de las pruebas de disparosMuchos factores inciden en la creacin de los tneles de disparos. Es prcticamente imposible reproducir el desempeo de las cargas de fondo de pozo utilizando las pruebas efectuadas en la superficie. No obstante, una norma objetiva para evaluar el desempeo de las cargas puede constituir una forma de comparar las cargas y proporcionar un punto de partida para el modelado de programas que predicen la geometra de penetracin y el comportamiento del pozo.En noviembre de 2000 el Instituto Americano del Petrleo (API) public la norma RP 19B, Recommended Practices for Evaluation of Well Perforators, que reemplaza a la norma RP 43. La segunda edicin, publicada en septiembre de 2006, proporciona a los fabricantes cinco secciones que describen concisamente procedimientos de pruebas especficos. La letra B designa las prcticas recomendadas en lugar de las especificaciones prescriptas; sin embargo, el API registra el desempeo de las cargas slo si los fabricantes cumplen con estas recomendaciones.

Norma API RP 19B; prueba correspondiente a la Seccin I. El dimetro del agujero de entrada de las cargas huecas y la profundidad de penetracin son determinados despus de una prueba que utiliza equipos de pozo estndar para disparar un objetivo de concreto. El concreto, vertido alrededor de una seccin de tubera de revestimiento colocada en un conducto de acero, debe satisfacer los requerimientos de resistencia a la compresin, tiempo y composicin del agregado. Las briquetas, obtenidas del agregado, se utilizan para validar la resistencia a la compresin del objetivo.

Las dos actualizaciones ms significativas de la norma RP 19B son un programa de testigos independientes y un cambio relacionado con la arena de fracturamiento de malla 16/30 del API para el agregado de concreto utilizado en los objetivos de la prueba de la Seccin I.2 El programa Perforator Witnessing est diseado para proporcionar mayor credibilidad a los resultados de las pruebas. Previa solicitud del fabricante, el API proporcionar testigos aprobados para que revisen y certifiquen los procedimientos de pruebas. Dado que se observaron diferencias de penetracin significativas utilizando los objetivos de concreto hechos de arena en los extremos de la especificacin previa, la nueva norma controla en forma ms rigurosa la mineraloga aceptable y la granulometra de la arena.

Seccin ILa prueba de la Seccin I, efectuada a temperatura ambiente y a presin atmosfrica, evala el sistema bsico de disparos y es la nica prueba completa del sistema de pistolas reconocida por el API (izquierda). Las compaas de servicios preparan los objetivos mediante la cementacin de una seccin de tubera de revestimiento dentro de un conducto de acero. Las briquetas provenientes del agregado de concreto utilizado para construir los objetivos, obtenidas durante la porcin intermedia de su vertido, se pruebanv para determinar la resistencia a la compresin antes de efectuar la prueba.Las cargas de prueba deben provenir de una corrida de fabricacin de al menos 1,000, salvo las cargas de alta temperatura, que pueden provenir de una corrida mnima de 300. La posicin de la pistola, la densidad de disparo, la fase y el nmero de cargas de la pistola se indican en la planilla de datos.La interferencia entre las cargas, la fase, el equipo de disparos y la densidad de disparo pueden alterar el desempeo, de modo que la prueba del sistema de pistolas no siempre se reproduce en las pruebas de un solo disparo. La prueba requiere un mnimo de 12 disparos y el sistema de pistolas debe ser verificado como un equipo de campo estndar.El agujero de entrada en la tubera de revestimiento y la penetracin se miden e indican en la planilla de datos.Si bien la penetracin total del concreto constituye una medicin relevante, no refleja la penetracin real de las rocas de la formacin. Si se conocen las propiedades mecnicas de la formacin, el software de modelado, tal como el programa de anlisis de operaciones de disparos SPAN, puede estimar el desempeo en el fondo del pozo.

Seccin IIPara la prueba correspondiente a la Seccin II, las cargas son detonadas en los objetivos de arenisca Berea, sometidos a esfuerzos a temperatura ambiente.4 Estas pruebas de un solo disparo se llevan a cabo en un dispositivo de laboratorio (abajo). Tanto el esfuerzo de confinamiento como la presin del pozo se fijan inicialmente en 3,000 lpc [20.7 MPa], y cualquier presin de poro inducida se ventea a la atmsfera. Si bien esta prueba no reproduce las condiciones de un yacimiento en particular, la roca sometida a esfuerzos constituye una mejora cualitativa significativa en cuanto a realismo respecto del objetivo de concreto no sometido a esfuerzos de la Seccin I.

Norma API RP 19B; dispositivo para la prueba de la Seccin II. Las pruebas de un solo disparo se efectan en objetivos de arenisca Berea sometida a esfuerzos.