Aplicación de medicamentos en aves

5

Click here to load reader

Transcript of Aplicación de medicamentos en aves

Page 1: Aplicación de medicamentos en aves

APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ANIMALES

PRACTICA AVIAR

ALBERTO JOSE RINCON ATUESTA 710404

JESUS ALBERTO CASADIEGOS BELTRAN 710362

LAURA TALIA PICON GONZALEZ 710399

WILLINTONG NAVARRO NAVARRO 710412

ZOOTECNISTA. MIRIAM MEZA QUINTERO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE

ZOOTECNIA

BIOSEGURIDAD

2016

Page 2: Aplicación de medicamentos en aves

APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ANIMALES

PRACTICA AVIAR

ALBERTO JOSE RINCON ATUESTA 710404

JESUS ALBERTO CASADIEGOS BELTRAN 710362

LAURA TALIA PICON GONZALEZ 710399

WILLINTONG NAVARRO NAVARRO 710412

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE

ZOOTECNIA

BIOSEGURIDAD

2016

Page 3: Aplicación de medicamentos en aves

INTRODUCCION.

La aplicación de medicamentos en aves debe realizarse de manera puntual y

periódicamente, teniendo en cuenta la presencia y colaboración de personal

debidamente preparado para dicha labor; evitando de esta manera traumas,

laceraciones y/o hemorragias en los ejemplares.

Esta práctica no podría realizarse en totalidad, sin el previo estudio y explicación

de la anatomía del ave, con el fin, de expandir conocimientos y conocer más a

fondo el organismo de la misma; una práctica sumamente importante para nuestro

desarrollo como profesionales ya que aprendemos a implementar normas de

bioseguridad y sanidad en hatos avícolas así como también pasos para

pertinentes para el sexado de los animales.

Objetivo.

Objetivo general.

Identificar las regiones topográficas en las que se localizan las distintas vías de

administración de medicamentos que son utilizadas con mayor frecuencia en los

animales.

Objetivos específicos.

Aplicar medicamentos por las diferentes vías, en la especie a trabajar

Identificar el área del animal donde se deba aplicar cada uno de los

medicamentos según su tipo de administración

Practicar el suministro de medicamento según sea su vía de

administración

Realizar reporte de la práctica

MATERIALES.

Botas de caucho

Overol

Guantes de látex

Gorro

Tapabocas

Fonendoscopio

Termómetro

Jeringas desechables

Page 4: Aplicación de medicamentos en aves

Venoclisis

Alcohol

Algodón

Medicamentos

Libreta de campo

Cámara fotográfica

METODOLOGIA.

Nos reunimos en el laboratorio de anatomía de la Universidad para iniciar con la

práctica por medio de la orientación de la profesora.

Primero se realizó el sexado de los pollos donde la pofesora explico el proceso de

observación que se realiza en las alas de los animales para de esta manera

determinar el sexo de cada uno.

Pollos de engorde = longevidad de las plumas

Aves de postura de pende del color del plumaje

Procedemos a realizar la aplicación de medicamento:

Biológico (Newcastle, Encefalomielitis) se aplica oculo-nasal (Gotero)

Apical (Pico) Gumboro

Intra alar,(ala) estilete en la membrana alar, (viruela aviar), se repite a los 3

días.

Parental (inyectable intramuscular y subcutánea)

También progresamos con esta práctica conociendo a fondo la parte anatómica de

los ejemplares avícolas, donde conocimos el saco de Fabricio, saco vitelino, nervio

ciático, entre otros.

Page 5: Aplicación de medicamentos en aves

ANEXOS.