Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

9
La presente experiencia trata de aprovechar la emoción de la celebración de la Navidad en la escuela para incluir conceptos de educación emocional. Estos Se vivirán elevados al cuadrado , en un contexto propicio y significativo en el que la Emoción toma partido. La idea se hace realidad Nos ponemos en marcha. Los corchos de las aulas de ciclo inicial se engalanan con 24 sobres detrás de los cuales esperan ser descubiertas las cualidades y posta- les de Navidad que cada alumno diseñará con sus familias. Al lado, una caja mágica que come cuali- dades y las transforma en cartas de las fa- milias, y en una tapa de una caja de folios, una montaña de diarios donde escribire- mos, cada día, las huellas emocionales, los descubrimientos personales y los sen- timientos que aparecen tras cada sesión

Transcript of Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

Page 1: Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

La presente experiencia trata de aprovechar la emoción de la celebración de

la Navidad en la escuela para incluir conceptos de educación emocional. Estos

Se vivirán elevados al cuadrado , en un contexto propicio y significativo en el que la

Emoción toma partido.

La idea se hace realidad

Nos ponemos en marcha. Los corchos de

las aulas de ciclo inicial se engalanan con

24 sobres detrás de los cuales esperan

ser descubiertas las cualidades y posta-

les de Navidad que cada alumno diseñará

con sus familias.

Al lado, una caja mágica que come cuali-

dades y las transforma en cartas de las fa-

milias, y en una tapa de una caja de folios,

una montaña de diarios donde escribire-

mos, cada día, las huellas emocionales,

los descubrimientos personales y los sen-

timientos que aparecen tras cada sesión

Page 2: Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

¿Cómo lo haremos?

Partiremos del trabajo de las cualidades

individuales positivas dentro del grupo

presentadas por el calendario de las cualidades,

continuaremos con la viven-cia e interiorización

de estas, constru-yendo, paralelamente, redes

de colaboración con las familias. De esta

manera, organizamos la experiencia en tres

espacios:

1.- El calendario de las cualidades.

2.- El diario «Para poder querer, me quiero».

3.- El rincón de las cualidades.

Page 3: Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

El calendario de las cualidades. Elemento mágico y festivo

Aprovechando la esencia del típico calendario de Adviento, en el que

vamos des-contando los días que faltan para que lleguen las fiestas

de Navidad, seleccionamos e incluimos consignas que trabajen

diferentes cualidades.

Las cualidades se trabajan de la siguiente manera:

Presentación de la cualidad leyendo la nota adjunta al día del

calendario en el que estamos.

A continuación, nombramos a los compañeros y las compañeras

que tienen esta cualidad, explicando alguna situación en la que se

hayan mostrado de esta manera y felicitándoles.

Por último, pensamos si queremos incorporar esta cualidad en

nosotros mismos y nos felicitamos, aplaudiéndonos y abrazándonos

entre nosotros, ya que todos tenemos la posibilidad de añadirla si así

lo deseamos y trabajamos por ello.

Page 4: Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

Diario «Para querer, me quiero»

En paralelo al calendario de las

cualidades, vamos rellenando el diario

con el objetivo de integrar en la propia

conciencia los sentimientos y

aprendizajes de las cualidades

corporalmente sentidas.

Para ello es necesaria la capacidad de

simbolizarlos con palabras. Con esta

finalidad, se llevan a cabo las

actividades que se muestran en el

cuadro 1 (en la página siguiente),

divididas en tres bloques:

Page 5: Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

1.- Actividades para trabajar la propia

autoestima. Se proponen actividades que

toquen todas las dimensiones de la

autoestima de nuestro alumnado, a título

individual y grupal, ya que de la propia

aceptación, de la interacción con el otro y

de la calidad de los vínculos dependerá

nuestro propio autoconcepto.

2.- Actividades para construir redes de

colaboración y vínculos con las

familias y el grupo de iguales. El

conjunto de actividades que conforman

este bloque pretende, por parte del niño,

recibir la imagen que tienen de él sus

padres y grupo de iguales, imagen que se

ajustará a su propio autoconcepto; y por

parte de los padres, descubrir las

cualidades de sus hijos y encontrar un

espacio para expresarlas.

Page 6: Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

3.- Actividades de crecimiento personal. Este bloque de actividades pretende, por un lado, reforzar los vínculos afectivos de los diferentes actores educativos que intervienen en la vida del niño y, por otro, establecer compromisos con los alumnos y las familias en la adquisición y supervisión de estos aprendizajes.Rincón de las cualidades

Dentro del aula se habilita un espacio que

nos acompañará durante todo el curso, en

el que colgamos un cartel con todas las

cualidades presentadas en el calendario. Al

lado, estará el libro de las cualidades,

donde cada uno anotará su nombre en

aquella cualidad que tiene incorporada.

Durante el curso en los espacios de

tutoría, dejamos el libro abierto para

comprobar si algunos niños o niñas han

adquirido

alguna cualidad que antes no tenían y la

anotarán.

Page 7: Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

.

Cómo se revisa la propuesta

Para llevar a cabo la evaluación se obtiene información de:

* El diario de campo de la tutora, donde se anotan las respuestas más

significativas del alumnado.

* Vaciado de información obtenida en el registro que el alumnado hace en el

libro de las cualidades.

* Supervisión del libro «Para querer, me quiero».

Con el análisis de lo anteriormente ex-puesto, se confecciona un perfil de

cualidades de cada alumno, así como la evolución personal que cada uno

emprende en la adquisición de otras

Page 8: Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

Valoración final

El trabajo de las cualidades iniciado con motivo de las fiestas navideñas

continúa a lo largo del curso, transformado en el rincón de las cualidades

Los aspectos positivos principales que encontramos en la realización y

aplicación de este enfoque y estas actividades son:

El conocimiento de algunas cualidades por parte del alumnado.

Espacios educativos cargados de emociones que fomentan la vivencia de la

cualidad trabajada.

El grupo se conoce y cohesiona más.

Descubrimiento del alumnado de aquellas cualidades que tiene y aquellas

que quiere incorporar..

Page 9: Aplicación Proyecto La fábrica de las emociones

Las dificultades principales que encontra-mos son:

Seleccionar cualidades y definiciones adecuadas a la edad de nuestros

alum-nos y alumnas.

Elaborar cartas y postales a aquellos estudiantes que no tienen un

entorno familiar favorable ni participativo.

Como maestras, hemos de ofrecer espa-cios y situaciones en los que el

alum-nado pueda conectar con las propias emociones y aprender a

gestionarlas en su propio beneficio y en el del grupo. Las fiestas

navideñas son uno de estos es-pacios. Esta propuesta es un inicio. ¿Os

animáis a trabajar las fiestas escolares poniéndoos las gafas

emocionales?