Aplicaciones Web 2015

download Aplicaciones Web 2015

of 10

Transcript of Aplicaciones Web 2015

  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    1/10

    UNACH

    UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO

    VICERRECTORADO ACADMICOUNIDAD DE PLANIFICACIN ACADMICA

    FACULTAD DE INGENIERA

    CARRERA DE SISTEMAS Y COMPUTACIN

    SLABO DE LA ASIGNATURA DE APLICACIONES WEB

    DOCENTE: Ing. Mg. ALEJANDRA POZO JARA

    PERODO ACADMICO: OCTUBRE 2015 - FEBRERO 2016

    FECHA DE ELABORACIN: 01 DE OCTUBRE DE 2015

  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    2/10

    Pgina 2de10

    1. DATOS INFORMATIVOS

    INSTITUCIN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

    FACULTAD: INGENIERA

    CARRERA: SISTEMAS Y COMPUTACINNOMBRE DE LA ASIGNATURA: APLICACIONES WEB

    CDIGO DE LA ASIGNATURA: SIC609CDIGO CLASIFICACIN CINE: 06SEMESTRE: Sexto

    NIVEL DE FORMACIN: Grado o Tercer Nivel

    AREA DE FORMACIN: Ciencias correspondientes a la Profesin

    TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria

    NMERO DE SEMANAS:16

    TOTAL DE HORAS SEMANALES: 6 TOTAL DE HORAS POR EL PERODO ACADMICO: 96 NMERO DE CRDITOS: 6NMERO DE CRDITOS TERICOS: 2

    NMERO DE CRDITOS PRCTICOS: 4

    PRE-REQUISITOS:SIC509 BASE DE DATOS III, SIC603 APLICACIONESMULTIMEDIALES

    CO-REQUISITOS:SIC608 PROYECTO INTEGRADOR I, SIC604 INGENIERADE SOFTWARE II

    2. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

    La asignatura de Aplicaciones Web ubicada en el sexto nivel por semestres de la malla curricular,

    obligatoria, incluida en el rea de formacin de Ciencias correspondientes a la Profesin; pretende cubrirtemas correspondientes a los servicios que ofrece el internet; tecnologas, desarrollo y despliegue deaplicaciones Web cliente servidor desde un punto de vista tanto conceptual como prctico, incidiendoen el desarrollo gil y en el conocimiento del lenguaje de programacin, considerando que la actualtendencia informtica, radica en un cambio desde el entorno de escritorio hacia las aplicaciones web, todoello con la finalidad de proyectar al estudiante al desarrollo de aplicaciones empresariales de calidadaplicando estndares y tecnologas de ltima generacin, y as obtener productos con un valoragregado que sean competitivos y que contribuyan a los objetivos 10 y 11 del Plan Nacional del BuenVivir.

    3.

    CONTRIBUCIN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIN DEL PROFESIONAL

    La asignatura de Aplicaciones Web contribuye a la formacin integral del Ingeniero en sistemas como unprofesional con bases cientficas, crticos, innovadores, con conciencia social, compromiso tico y respetoal Medio Ambiente, con capacidad de aprendizaje y adaptacin a su entorno, comprometidos con eldesarrollo del Pas y el Rgimen del Buen Vivir; orientado a generar y liderar soluciones informticasde calidad, como es el caso del desarrollo e implantacin de aplicaciones web altamente disponibles, quepermitan a una empresa expandirse en el mercado y automatizar sus procesos , accediendo a la

    informacin en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.

  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    3/10

    Pgina 3de10

    4. ARTICULACIN DE LA ASIGNATURA (R.A.) EN CORRESPONDENCIA CON LOS NIVELES DE

    CONCRECIN DEL CURRCULO

    4.1 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

    Objetivo 10

    Impulsar la transformacin de la matriz productiva.

    Los desafos actuales deben orientar la conformacin de nuevas industrias y la promocin denuevos sectores con alta productividad, competitivos, sostenibles, sustentables y diversos, convisin territorial y de inclusin econmica en los encadenamientos que generen. Se debe impulsarla gestin de recursos financieros y no financieros, profundizar la inversin pblica comogeneradora de condiciones para la competitividad sistmica, impulsar la contratacin pblica ypromover la inversin privada

    Polticas

    10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado en la produccin nacional.

    10.2. Promover la intensidad tecnolgica en la produccin primaria, de bienes intermedios y

    finales.

    Objetivo 11

    Asegurar la soberana y de los sectores estratgicos para la transformacin industrial y

    tecnolgica.El Ecuador tiene una oportunidad histrica para ejercer soberanamente la gestineconmica, industrial y cientfica, de sus sectores estratgicos. Esto permitir generar riquezay elevar en forma general el nivel de vida de nuestra poblacin. Para el Gobierno de laRevolucin Ciudadana, convertir la gestin de los sectores estratgicos en la punta de lanzade la transformacin tecnolgica e industrial del pas, constituye un elemento central deruptura con el pasado.

    Polticas

    11.3. Democratizar la prestacin de servicios pblicos de telecomunicaciones y de

    tecnologas de informacin y comunicacin (TIC), incluyendo radiodifusin, televisin y espectroradioelctrico, y profundizar su uso y acceso universal.

    4.2 PERFIL DE EGRESO

    El Ingeniero en Sistemas y Computacin es un profesional con bases cientficas, conciencia social,compromiso tico y respeto al Medio Ambiente, con capacidad de aprendizaje y adaptacina su entorno, orientado a generar y liderar soluciones informticas y computacionales con calidad.La asignatura de Aplicaciones Web contribuir al egresado en los siguientes campos ocupacionales:

    Industria de Software, del Hardware, Comunicaciones, Servicios y Seguridad Informtica.

    Instituciones pblicas o privadas y Pymes.

    Empresas o Grupos de consultora nacionales e internacionales.

    Libre ejercicio de la profesin.

    4.3

    OBJETIVOS DE LA CARRERA

    Objetivo N 2

    Formar profesionales capaces de crear y aplicar sistemas informticos o computacionales paramejorar el desarrollo sostenible de la provincia y pas enmarcados en la calidad, la ticaprofesional y la mejora continua

    5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    4/10

    Pgina 4de10

    Diferenciar adecuadamente las tecnologas del lado del cliente y del lado del servidor, mediante lautilizacin de herramientas que permitirn la implementacin de sitios web estticos y dinmicos.

    Identificar las caractersticas y ventajas de los diferentes servicios que nos provee el internet,mediante un enfoque prctico para su uso en diferentes mbitos.

    Analizar las caractersticas, ventajas, instalacin, personalizacin y campos de aplicacin de lossistemas de gestin de contenidos, para su implementacin en un caso prctico y real.

    Desarrollar soluciones empresariales basadas en la Web, a travs de tecnologas de desarrollogiles y de ltima generacin, aplicando estndares, lenguaje de marcado y otros lenguajes del ladodel cliente, para garantizar robustez, escalabilidad, alta disponibilidad y calidad.

    6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

    UNIDAD 1INTRODUCCIN A TECNOLOGAS WEB

    CONTENIDOSNo DE

    HORAS/SEMANAS

    RESULTADOS DEAPRENDIZAJE

    EVIDENCIA(S) DE LOAPRENDIDO

    CLASES TERICAS

    - Internet y susservicios.

    -

    ArquitecturaCliente/Servidor.

    - Pginas, aplicaciones,sitios y portales web.

    -

    Tecnologas Web parapginas estticas ydinmicas.

    -

    HTML-

    HTML5-JavaScript-CSS.- Introduccin a los

    CMS.

    8/1 - 4

    - Conoce lascaractersticasesenciales delInternet, y losservicios que

    provee.-

    Diferenciaadecuadamente losconceptos desistemas del ladodel cliente y dellado del servidor.

    -

    Identifica la gran

    variedad de

    tecnologas para

    pginas dinmicas

    utilizadas en la

    actualidad.-

    Identifica y aplica las

    estructuras del

    lenguaje de marcado

    y otros lenguajes del

    lado del cliente.

    -

    Identifica la gran

    utilidad de los CMS

    en el mbito social y

    comercial.

    Trabajos de los estudiantes en

    los que se demuestra que:-

    Identifica los

    diferentes servicios que

    provee el internet.

    -

    Identifica los

    conceptos esenciales

    referentes a las

    tecnologas web.

    - Identifica la

    Arquitectura Cliente /

    Servidor.

    - Diferencia aplicativos de

    ambiente de escritorio

    vs aplicativos de

    ambiente web.

    CLASES PRCTICAS

  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    5/10

    Pgina 5de10

    - Desarrollo de PginasWeb Estticas yDinmicas.

    - Utilizacin de

    herramientas CloudComputing.

    16/ 1 - 4

    Identifica editores y

    entornos de desarrollo

    de pginas web libres y

    propietarios.

    Informe tcnico y

    exposicin sobre

    Herramientas Cloud

    Computing.

    Trabajo de Investigacin

    Desarrollo de un sitio web corporativo, utilizando un CMS determinado.Al final de esta unidad se acordarn las bases de los proyectos de fin de semestre,se definirn los temas y los integrantes de los grupos. El proyecto se entregaren la semana No 15.

    UNIDAD 2DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DINMICAS

    CONTENIDOSNo DE

    HORAS/SEMANAS

    RESULTADOS DEAPRENDIZAJE

    EVIDENCIA(S) DE LOAPRENDIDO

    CLASES TERICAS

    - Introduccin a PHP- Instalacin y

    configuracin de PHP-

    Programacin enentornos Web

    - Declaracin de variables

    y tipos de datos.-

    Operadores.- Estructuras de control.- Funciones-

    Vectores-

    Manipulacin de cadenas- Gestin de ficheros.- Base de datos MySQL-

    Administracin de basede datos

    - Sentencias demanipulacin de datos.

    -

    Manejo de datos desdePHP.

    - Administracin de tablas.

    14/ 5 - 11

    - Identificar cada una delas estructurasdefinidas

    - Identifica nuevasfuncionalidades ycaractersticas que sele pueden dar a lasaplicaciones webprogramadas en PHP

    Trabajos de los estudiantes enlos que se demuestra laaplicacin adecuada de lasestructuras tratadas.

    CLASES PRCTICAS

  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    6/10

    Pgina 6de10

    Instalacin y

    configuracin del

    ambiente de desarrollo.

    Desarrollo de

    Aplicaciones WebDinmicas

    28/ 5 - 11

    Desarrolla soluciones

    informticas

    empresariales

    orientadas a la web

    Desarrollo de una AplicacinWeb Empresarial

    Trabajo de InvestigacinDesarrollo de una Aplicacin Web Empresarial.Avance proyecto de Investigacin (50%). Entregar el trabajo en la semana No 15.

    UNIDAD 3PROGRAMACIN AVANZADA

    CONTENIDOS No DEHORAS/SEMANAS

    RESULTADOS DEAPRENDIZAJE EVIDENCIA(S) DE LOAPRENDIDO

    CLASES TERICAS

    -

    Formularios.-

    Programacin Orientada

    a objetos.-

    Cookies y Sesiones-

    Web services-

    Ajax

    10/ 12 - 16

    -

    Identificar losdiferentes protocolosy estndares quepermiten intercambiarinformacin entreaplicaciones web.

    - Conocer las diferentes

    tecnologas quepermiten crearaplicacionesinteractivas.

    -

    Identifica servidoresweb de aplicacionesde alto rendimiento,para el despliegue desistemas web deinformacin otransaccionales.

    Exposicin e informe sobre lasdiferentes tecnologasutilizadas en el desarrollo deaplicaciones interactivas.

    CLASES PRCTICAS-

    Instalacin yconfiguracin deServidores Web.

    -

    Proponer aplicacionesWeb para la solucin delos inconvenientes degestin en empresas oinstituciones

    20/ 12 - 16

    Instala servidores webde aplicaciones.

    Informe de instalacin de unServidor Web de Aplicaciones.

  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    7/10

    Pgina 7de10

    7.

    ACUERDOS Y COMPROMISOS TICOS

    Se exige puntualidad. No se permitir el ingreso de los estudiantes con retraso.

    La copia de exmenes ser severamente castigada inclusive puede ser motivo de la perdida automticade la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.

    El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno ser la norma de la participacin enclase y en todas las actividades acadmicas, dentro o fuera de la universidad. Art. 86 de la LOES

    En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados (segn las normativasaceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.

    Si se detecta la poca o ninguna participacin de algn integrante en las actividades grupales, y sus

    miembros no lo han reportado, se asumir complicidad y se sancionar a todos los integrantes delequipo, con la valoracin de cero en el trabajo correspondiente.

    Si el docente no est a la hora establecida en el horario, los estudiantes podrn retirarse indicando aldirector de escuela de esta novedad.

    Todos los artculos como ropa, computadores, celulares, calculadoras, y dems implementos de usopersonal de los estudiantes, son de responsabilidad exclusiva del estudiante el velar por su correctouso, mantenimiento y resguardo; Por lo que la Universidad Nacional de Chimborazo no se responsabilizapor su mal uso, falta de mantenimiento y prdida de todos los artculos de propiedad del estudiante.

    Cumplir con las actividades de aprendizaje de manera efectiva.

    Cuidar las instalaciones, mobiliarios y equipos institucionales.

    Ser respetuosos y mantener orden y disciplina dentro y fuera del aula de clases.

    Cuidar los ambientes de aprendizaje y hacer uso responsable de los servicios informticos.

    Evaluar a los docentes con objetividad y honestidad de acuerdo a los procedimientos establecidos porla UNACH.

    Analizar el slabo y firmar el acta de compromiso entre los estudiantes y docentes en el encuadrepedaggico.

    El docente deber llevar los instrumentos de planificacin micro curricular.

    Los docentes deben promover actividades de aprendizaje colaborativo y autnomo, de investigacinformativa, gestin del conocimiento (vinculacin investigacin).

    El docente deber utilizar y facilitar material de apoyo a partir de la utilizacin de las TICs, aula virtual,blogs, textos, folletos, que faciliten las actividades de aprendizaje de los estudiantes.

    El docente dentro de los cinco das subsiguientes a la recepcin de trabajos y evaluaciones deberentregarlos y devolverlos a los estudiantes para que puedan ejercer sus derechos, de revisin,recalificacin y otros.

    Cuando se est haciendo uso de laboratorios de cmputo est prohibido revisar pginas que no estnacordes a la materia.

    No uso de celulares durante la rendicin de pruebas terico-prcticas.

    El estudiante debe saber y conocer la misin y visin de la institucin, de la facultad y la carrera.

    8. METODOLOGA

    MTODO:-

    EXPOSITIVO- LECCIN MAGISTRAL.

    MODALIDAD DE ORGANIZACIN: (Tcnica grupal)

    Trabajo de InvestigacinDesarrollo de una Aplicacin Web Interactiva.Entrega, revisin y evaluacin de proyecto de investigacin (100%)

  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    8/10

    Pgina 8de10

    -

    Exposicin verbal de conocimientos.- Explicacin visual de fenmenos.- Demostraciones prcticas de estudiantes.- Presentacin escrita de experiencias por parte de los estudiantes.

    ESTRATEGIA METODOLGICA:

    Demostracin y explicacin.

    EVALUACIN:

    El sistema de evaluacin ser DECIMAL: de 0 a 10 y se realizar de la siguiente manera:

    Los exmenes, tendrn una parte terica y una parte prctica. Las preguntas tericas sern impresas conopciones mltiples, verdadero / falso, etc., las preguntas prcticas sern de desarrollo.

    Las Exposiciones en clase se basarn en trabajos grupales o personales, cada grupo estar conformado porun lder y sus miembros, el lder coordinar e informar del porcentaje de participacin (en valoresporcentuales) de todos los miembros del grupo al Docente, l incluido.

    9. CONTRIBUCIN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE

    EGRESO Y FORMA DE EVALUACIN

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LAASIGNATURA

    NIVEL DE CONTRIBUCINTCNICA E INSTRUMENTO DE

    EVALUACINA

    AltaB

    MediaC

    Baja

    Diferencia los, sistemas webestticos y sistemas web dinmicospara ubicar el entorno de laarquitectura web.

    X

    Tcnica: Pruebas.Instrumento: Pruebas Escritas.

    Identifica editores y entornos de

    desarrollo de pginas web libres y

    propietarios.X

    Tcnica: Pruebas.Instrumento: Pruebas Escritas.

    Identifica y aplica las estructuras

    del lenguaje de marcado y otros

    lenguajes del lado del cliente.X

    Tcnica: Proyecto, PruebasEscritas, Observacin.Instrumento: Escala deValoracin, Prueba deActuacin.

    Implementa un sitio web corporativo

    utilizando un CMS determinado.X

    Tcnica: Proyecto, PruebasEscritas, Observacin.Instrumento: Escala deValoracin, Prueba deActuacin.

    Desarrolla soluciones informticas

    empresariales orientadas a la web

    X

    Tcnica: Proyecto, PruebasEscritas, Observacin.Instrumento: Escala deValoracin, Prueba deActuacin.

  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    9/10

    Pgina 9de10

    Conoce las ventajas del

    lenguaje de programacin PHP

    y sus caractersticas X

    Tcnica: Proyecto, PruebasEscritas, Observacin.Instrumento: Escala deValoracin, Prueba deActuacin.

    Instala servidores web de

    aplicaciones. X

    Tcnica: Proyecto,

    Pruebas Escritas,

    Observacin.

    Identifica servidores web de

    aplicaciones de alto rendimiento,

    para el despliegue de sistemas web

    de informacin o transaccionales.

    X

    Tcnica: Pruebas.Instrumento: Pruebas Escritas.

    10.

    EVALUACIN DEL APRENDIZAJE

    Para la composicin de la nota semestral de los estudiantes, se tomar en cuenta la siguientetabla:

    COMPONENTES ACTIVIDADES DE EVALUACIN %

    DOCENCIA (Asistido por elprofesor y actividades de

    aprendizaje colaborativo)

    Conferencias, Seminarios, Estudios de Casos, Foros, Clases enLnea, Servicios realizados en escenarios laborables.

    Experiencias colectivas en proyectos: sistematizacin deprcticas de investigacin-intervencin, proyectos deintegracin de saberes, construccin de modelos y prototipos,

    proyectos de problematizacin, resolucin de problemas,entornos virtuales, entre otros.

    Evaluaciones orales, escritas entre otras.

    40

    PRCTICAS DE APLICACIN YEXPERIMENTACIN (Diversosentornos de aprendizaje)

    Actividades desarrolladas en escenarios experimentales olaboratorios, prcticas de campo, trabajos de observacin,resolucin de problemas, talleres, manejo de base de datos yacervos bibliogrficos entre otros.

    30

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEAUTNOMO (Aprendizaje

    independiente e individual delestudiante)

    Lectura, anlisis y compresin de materiales bibliogrficos ydocumentales tanto analgicos como digitales, generacin de

    datos y bsqueda de informacin, elaboracin individual deensayos, trabajos y exposiciones.

    30

    Total 100%

    11.BIBLIOGRAFA

    BIBLIOGRAFA BSICA:

    Beati Hernn, PHP CREACIN DE PGINAS WEB DINMICA, 1ra Ed.,Buenos Aires [Argentina] : AlfaomegaGrupo Editor Argentino S.A. , 2011

    Pavn Jacobo, CREACIN DE UN PORTAL CON PHP Y MYSQL, 4ta Ed., Alfaomega Grupo Editor S.A., 2011

    http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=publisher_see&id=344http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=publisher_see&id=344http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=publisher_see&id=344http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=publisher_see&id=344http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=publisher_see&id=344
  • 7/25/2019 Aplicaciones Web 2015

    10/10

    Pgina 10de10

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA:

    Spona Helma, PROGRAMACIN DE BASES DE DATOS CON MYSQL Y PHP, 1ra Ed.,Alfaomega Grupo Editor

    S.A,2011.

    12.LECTURAS RECOMENDADAS

    Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017

    Reglamento Rgimen Acadmico.

    Cdigo de tica Institucional.

    Visin y Misin Institucional y de la Carrera.

    Empresa Editora Macro, La Biblia del Diseador WEB, Ed. Macro, 2010

    Ralph Moseley, Developing Web applications, Ed. John Wiley & Sons, 2007

    Antonio Fumero, Gens Roca, Fernando Sez Vacas, Web 2.0, Fundacin Orange

    Angulo Aguirre Luis, Diseo de Pginas Web Interactivas con Joomla, Ed. Macro, 2010

    RESPONSABLE/S DE LA ELABORACIN DELSLABO:

    Ing. Mg. Alejandra Pozo Jara

    FECHA: OCTUBRE 2015

    . .DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE

    http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=publisher_see&id=792http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=publisher_see&id=792http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=publisher_see&id=792http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=publisher_see&id=792