Aplicaciones y Consecuencias de La Evaluación Psicológica

22
Aplicaciones y consecuencias de la evaluación psicológica Naturaleza y usos de las pruebas psicológicas.

description

Según Robert J. Gregory

Transcript of Aplicaciones y Consecuencias de La Evaluación Psicológica

Aplicaciones y consecuencias de la evaluacin psicolgica

Aplicaciones yconsecuencias de la evaluacin psicolgicaNaturaleza y usos de las pruebas psicolgicas.Consecuencias de la evaluacinLas pruebas se utilizan casi en cualquier pas del mundo .Los fines de la evaluacin varan segn se utilicen para:Orientacin.Seleccin y colocacin.Los escenarios de aplicacin de la evaluacin pueden ser:Escuelas.Oficinas gubernamentales.Industrias.Clnicas mdicas.Centros de orientacin.Consecuencias de la evaluacinLos resultados de las pruebas psicolgicas alteran el destino de los individuos en forma profunda.Los resultados de las pruebas psicolgicas cambian vidas. Es prudente que los estudiantes de psicologa conozcan los usos y abusos ocasionales contemporneos de las pruebas.Definicin de pruebaUna prueba es un procedimiento estandarizado para obtener una muestra de la conducta y describirla con base en categoras o puntuaciones. La mayora de las pruebas incluyen normas o estndares que permiten utilizar los resultados para predecir otras conductas ms importantes.Definicin de pruebaLas pruebas son sumamente variadas tanto en sus formatos como en sus aplicaciones. No obstante, la mayora de las pruebas poseen ciertas caractersticas que las definen:Son procedimientos estandarizadosConsideran una muestra de la conductaPermiten obtener puntuaciones o derivar categorasContemplan normas o estndaresPredicen conductas no evaluadasDefinicin de pruebaProcedimiento estandarizado: Es una caracterstica esencial de cualquier prueba psicolgica. Se considera que una prueba es estandarizada si los procedimientos para aplicarla son uniformes de un examinador a otro y de una situacin a otra.La estandarizacin, depende principalmente de las instrucciones de aplicacin que se encuentran en el manual que suele acompaar a las pruebas.Definicin de prueba psicolgicaUna prueba psicolgica tambin es una muestra limitada de conducta.

La caracterstica esencial de una buena prueba es que permite que el examinador pronostique otras conductas.

Una prueba psicolgica tambin debe permitir la derivacin de puntuaciones o categoras.

Las pruebas psicolgicas resumen el desempeo en nmeros o clasificaciones.

El objetivo de las pruebas consiste en estimar la cantidad del rasgo o la cualidad que posee un individuo.

El propsito ltimo de una prueba consiste en predecir conductas adicionales, diferentes a las que se muestran directamente en la prueba.Definicin de prueba psicolgicaLas normas o estndares son los resultados de la prueba obtenidos en un grupo grande y representativo de individuos.Permiten que el examinador determine el grado en que se desva una puntuacin respecto a las expectativas.Una muestra de estandarizacin implica la seleccin y evaluacin de un grupo representativo de la poblacin a la que se dirige la prueba.Otras caractersticas de las pruebasPrueba referida a la norma:Pruebas que miden el desempeo de cada examinado que se interpreta con referencia a una muestra de estandarizacin relevantePrueba referida al criterio:Pruebas que miden lo que una persona puede hacer, en lugar de comparar sus resultados con los niveles de desempeo de otros individuos.Otras caractersticas de las pruebasEvaluacin:Se refiere a todo el proceso de recopilar informacin acerca de un individuo y luego utilizara para hacer inferencias sobre sus caractersticas y predecir su conducta.Puede definirse como la valoracin o estimacin de la magnitud de uno o ms atributos en una persona. La evaluacin de las caractersticas humanas implica observaciones, entrevistas, listas de cotejo, inventarios, pruebas proyectivas y otras pruebas psicolgicas.Las pruebas representan solo una fuente de informacin utilizada en el proceso de evaluacin.Tipos de pruebasDe manera general, las pruebas se pueden agrupar en dos campos: Grupales: Son pruebas escritas que permiten obtener medidas adecuadas para evaluar a grandes grupos de personas al mismo tiempo.Individuales: Son instrumentos que, por su diseo y propsito, deben aplicarse a una sola persona.Tipos de pruebas:Se pueden agrupar en ocho categoras:Pruebas de inteligencia: Miden la habilidad de un individuo en reas relativamente globales como comprensin verbal, organizacin perceptual o razonamiento y, por lo tanto, permiten determinar el potencial para el trabajo escolar o para ciertas ocupaciones.Pruebas de aptitud: Miden la capacidad para una tarea o un tipo de habilidad relativamente especficos; las pruebas de aptitud son, en efecto, una forma especfica de evaluacin de la capacidad.Pruebas de aprovechamiento: Miden el grado de aprendizaje, xito o logro de un individuo en una materia o tarea.Pruebas de creatividad: Evalan el pensamiento innovador y original, as como la capacidad para encontrar soluciones inesperadas o poco comunes, en especial para problemas definidos de manera vaga.Tipos de pruebas:Se pueden agrupar en ocho categoras:Pruebas de personalidad: Miden los rasgos, las cualidades o las conductas que determinan la individualidad de una persona; estas pruebas incluyen listas de cotejo, inventarios y tcnicas proyectivas.Inventarios de intereses: Miden las preferencias de un individuo por ciertas actividades o temas y, por lo tanto, ayudan a elegir una ocupacin.Procedimientos conductuales: Describen y cuentan de manera objetiva la frecuencia de una conducta, identificando sus antecedentes y consecuencias.Pruebas neuropsicolgicas: Miden el desempeo cognoscitivo, sensorial, perceptual y motor para determinar el grado, la localizacin y las consecuencias conductuales del dao cerebral.Usos de las pruebasEs conveniente distinguir cinco usos de las pruebas:Clasificacin: Incluyen la asignacin, deteccin y/o certificacinDiagnstico y planeacin del tratamiento. AutoconocimientoEvaluacin de programasInvestigacinFactores que influyen en la solidez de las pruebasMuchos factores extraos pueden afectar el resultado de la evaluacin psicolgica:la forma de administracin,las caractersticas del evaluador, el contexto de prueba, la motivacin y la experiencia del examinado, y el mtodo para obtener la puntuacin.Procedimientos estandarizados para la administracin de pruebasLa interpretacin de una prueba psicolgica es ms confiable cuando las mediciones se obtienen en las condiciones estandarizadas descritas en el manual de prueba del editor, deben respetarse de manera estricta e incluyen:Las especificaciones relacionadas con las instrucciones que deben darse al examinado, Los lmites de tiempo, La forma de presentacin o respuesta de reactivos, y Los materiales o el equipo de prueba Procedimientos estandarizados para la administracin de pruebasSolo deben hacerse excepciones con base en el juicio profesional, considerado de modo cuidadoso, principalmente en las aplicaciones clnicas.

La necesidad de adaptar los procedimientos estandarizados de una prueba es especialmente evidente cuando se examina a personas con ciertos tipos de discapacidades.Procedimientos deseables para la administracin de pruebasEl examinador debe familiarizarse ntimamente con los materiales y las instrucciones antes de comenzar la aplicacin.Sensibilidad ante las discapacidades.Los problemas de audicin, visin, lenguaje o control motor pueden distorsionar gravemente los resultados de las pruebas.Registro adecuado del tiempo en las pruebas grupales.Asegurar la claridad de las instrucciones en las pruebas grupales.Exposicin a fuentes que generen ruido o contaminacin auditiva y/o visual.Influencia del examinadorImportancia del rapport.Gnero, experiencia y raza del examinador.Antecedentes y motivacin del examinadoMotivacin.Ansiedad ante la prueba.Engao.Asignacin:Definir los conceptos de:Test mentales.Medicin.Valoracin.Psicodiagnstico.Evaluacin psicolgica.BibliografaGregory, Robert J. (2012). Pruebas psicolgicas. Mxico: Pearson Educacin.Primera edicin en espaol.ISBN: 978 607 32 0864 2 rea: Ciencias sociales / Psicologa.Pginas: 648