Aplicaicon de rubrica

6
Segunda parte: aplicación de rúbrica de corrección a materiales didácticos.

Transcript of Aplicaicon de rubrica

Page 1: Aplicaicon de rubrica

Segunda parte: aplicación de rúbrica de corrección a materiales didácticos.

Page 2: Aplicaicon de rubrica
Page 3: Aplicaicon de rubrica

En la guía seleccionada se observa un título claro y llamativo para el estudiante, el

cual encierra perfectamente el contenido que posee la guía de aprendizaje. En

cuanto a la estética general, los cuadros de textos y gráficos se observan muy

nítidos, lo cual permite una correcta lectura por parte de los estudiantes.

Page 4: Aplicaicon de rubrica

En esta guía no se visualizan conceptos previos, ni hay presencia de ninguna

pregunta o imagen que permita al alumno recurrir a sus conocimientos previos,

solo se observa una afirmación inicial. Este indicador es de fundamental

importancia, por lo cual la guía omite un punto considerable. Otro indicador que

tampoco esta presente en esta guía son los objetivos generales y específicos, lo

cual permite que los alumnos comprendan los fines de esta guía.

En cuanto a conceptos claves, bibliografía, reflexiones finales y encuadre

curricular, todos estos indicadores si se encuentran presentes en la guía, lo cual le

da un valor importante. Considerando todos estos aspectos la guía se encontraría

en términos regulares, ya que faltan indicadores que son de fundamental

importancia para el desarrollo de una guía de aprendizaje, lo cual sería su gran

debilidad. En cuanto a las potencialidades de esta guía, hay una correcta

secuencia didáctica, los gráficos y textos son nítidos, lo cual facilita la lectura, por

lo que en cuanto a estética se refiere se podría decir que está en un nivel bueno

como se señala en la rúbrica confeccionada.

Puntaje total: 63 Puntaje obtenido: 37 Nota: 4,1 59%

La siguiente guía que se seleccionó para someter a crítica se puede encontrar en:

http://enlaces.usach.cl/craprovi/sites/all/files/file/Carmela/Historia/2do/Guian

%C2%B03_Historia_LCCP_2%C2%B0Medio.pdf

Los logros más significativos de esta guía, es que se encuadra en el marco

curricular vigente, teniendo una rica variedad de información en cuanto al tema se

refiere. Esto también, va de la mano con los contenidos de esta guía, ya que el

periodo parlamentario es mirado desde una visión general, con sus aportes y

debilidades, al mismo tiempo utilizando cuadros de resúmenes, los cuales son

más fáciles de comprender para el alumno.

Ahora bien, los aspectos negativos de la guía son variados. A pesar de que existe

una intencionalidad de utilizar imágenes, estas solo se enmarcan como uso

Page 5: Aplicaicon de rubrica

decorativo, ya que mas allá de colocarle nombre a las imágenes, no existe ni la

más mínima intención de que esta imagen se interiorice en el alumno ni que sea

interrogada ni analizada. También, vemos que no existe una síntesis final de la

materia vista en la guía, solo un cumulo de textos, fuentes primarias, que aportan

más materia a la guía; no existe una mirada global ni historiográfica del periodo,

dejando solo datos y acontecimientos.

Finalmente, la nula existencia de bibliografía al término de la guía, deja al alumno

con un conocimiento mínimo de los procesos ocurrido en la época, ya que si no se

amplía la visión de la época con bibliografía, no se aporta a que los estudiantes

desarrollen un mayor análisis de este periodo.

Puntaje Total: 63

Puntaje Obtenido: 37 puntos.

Nota: 4,0 59%

Finalmente la última guía que se seleccionó y se sometió a crítica se encuentra

en: www.odisea.ucv.cl “Hermano contra hermano”.

Unidad IV La sociedad finisecular. Auge y crisis del liberalismo.

Dentro de la presentación de la guía, el tamaño de las letras no es homogéneo,

por ende la intencionalidad de la guía es colocar un tema por sobre el otro

El encuadre curricular mantiene ciertos elementos que faltan según nuestra

rubrica, como por ejemplo el tiempo que tendrán los alumnos para realizar la guía,

los objetivos a realizar y de qué manera esos objetivos ayudarán a desarrollar

ciertas habilidades, también falta a que curso va enfocado esta guía.

Dentro de la presentación e indicación de la realización de actividades, falta

especificar cuál es la cantidad de Integrantes. No se presenta el uso de

fotografías tampoco las imágenes para que se alimente el proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Los contenidos dentro de la guía son muy buenos, hay una secuencia histórica

que sirve para entender estos hechos tan importantes de la historia de Chile.

La guía si presenta una intención educativa ya que presenta actividades que son

acordes para desarrollar la capacidad de Análisis e Interpretación.

Page 6: Aplicaicon de rubrica

El Uso de fuentes tuvo solamente fuentes primeras en la bibliografía y dejaron de

lado las fuentes secundarias. La guía no presenta los conocimientos previos y no

se observa ninguna pregunta que incentiva los conocimientos previos del

estudiante. Solamente hace una pequeña referencia a modo de síntesis de la

materia señalada.

La guía si tiene una reflexión final ya que invita e incentiva al alumno a seguir

reflexionando acerca de la materia antes vista

Puntaje Total: 63

Puntaje obtenido: 37

Nota: 4,1 59%

Se puede concluir que este material didáctico seleccionado cumple con los

requisitos básicos propuestos por nuestra rubrica, pero no supera los parámetros

propuestos, por lo que este conjunto de materiales didácticos queda dentro del

nivel medianamente logrado.