Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

download Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

of 8

Transcript of Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

  • 7/24/2019 Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

    1/8

  • 7/24/2019 Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

    2/8

    #ara comunicarse las etiuetas* los routers pueden usar arios protocolos* de1ec1o* se 1an estandari9ado arios. #ueden usarse protocolos e5istentes comoG# o !S#V* o protocolos de%inidos espec&%icamente para distribuir etiuetascomo $;# ($abel ;istribution #rotocol. $;#utili9a TC# para establecer sesiones en las ue se in%orma a otro router del mape

    de etiuetas.

    Intercambio de paquetes en una base MPLS.

    MPLS (enerali!ed Multiprotocol Label Switching):

    Tambi3n conocido como multiprotocolo $ambda S

  • 7/24/2019 Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

    3/8

    %allos* , la transici'n a canales alternatios* lo ue minimi9a el tiempo deinactiidad de la red.

    "ele#on$a m%&il ':

    $a tecnolog&a de tercera generaci'n o ms conocida como )G* es un sericio decomunicaciones inalmbricas ue permite estar conectado de %orma permanente ainternet a tra3s del tel3%ono m'il* un ordenador de bolsillo , un ordenadorporttil. $a tecnolog&a )G propone una me4or calidad , %iabilidad* una ma,orelocidad de transmisi'n de datos , un anc1o de banda superior. Con elocidadesde datos de 1asta )>? @bps* es casi eces ms rpida ue una cone5i'ntele%'nica estndar.

    Estas redes o%recen ma,or grado de seguridad en comparaci'n sus predecesoras2G. Al permitir autenti%icar la red a la ue se est conectando* el usuario puedeasegurarse de ue la red es la intencionada , no una imitaci'n. $as redes )G usanci%rado por bloues BAS"I en e9 del anterior ci%rador de lu4o A+D. Aun as&* se1an identi%icado algunas debilidades en el este mismo c'digo.

    En una red )G es posible 1ablar , transmitir datos simultneamente. #ermite internet* t m'il , ideo-llamadas.

    Tecnolog&a de transmisi'n de datos: C*M+.

    "ele#on$a m%&il '.,:

    $a tele%on&a m'il).+G es una ariante del sistema)G* este sistema* tambi3n

    llamado por sus siglas en ingl3s -S*P+* o%rece tanto a las centrales comousuarios %acilidades tales como una ma,or elocidad de transmisi'n ue semani%iesta en *> "bps* ue es ms o menos ) o ? eces ms rpida ue elFantiguo %ormato )G (ue de todas maneras contin/a siendo mu, utili9ado* sobretodo por cuestiones de costos6 a ma,or elocidad de transmisi'n* tambi3n lasimgenes , los sonidos pueden ser descargados , dis%rutados con una ma,orcalidad* claro* si los euipos se adaptan al sistema* por lo ue tambi3n nueostel3%onos m'iles 1an empe9ado a ser diseHados con este ob4etio.

    sicamente es )G potenciado.

    L":

    $as siglas $TE ienen del t3rmino ingl3s $ong Term Eolution* o lo ue es lomismo en espaHol* Eoluci'n a $argo #la9o. Es una tecnolog&a de banda anc1a

    http://en.wikipedia.org/wiki/W-CDMA_(UMTS)http://en.wikipedia.org/wiki/W-CDMA_(UMTS)
  • 7/24/2019 Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

    4/8

    inalmbrica ue est principalmente diseHada para poder dar soporte alconstante acceso de tel3%onos m'iles , de dispositios porttiles a internet.

    #rcticamente podemos conectarnos a internet en cualuier momento , cada e9somos ms los ue lo 1acemos* bien* pues la tecnolog&a $TE pretende dar un

    me4or sericio para nosotros. Nos puede proporcionar una gran me4ora para subirdatos a la red , tambi3n para descargarlos.

    T3cnicamente 1ablando* $TE 1ace re%erencia a un estndar de comunicaci'nm'il* conectiidad $TE* desarrollado por la organi9aci'n )GG# ()rd Generation#artners1ip #ro4ect ue detectaron una gran necesidad en asegurar lacompetitiidad del sistema )G para el %uturo ,a ue se estaba iendo amena9adapor la tecnolog&a ?G* , as& poder complacer a los usuarios ue demandaban mscalidad , ma,or rapide9 de sericio.

    L"+:

    En 2> se cre' un nueo comit3 denominado I"T-Adanced para determinar loue deber&a ser una tecnolog&a m'il de cuarta generaci'n (?G. Entre losreuisitos 1ab&a uno mu, claro:

    Velocidades m5imas de transmisi'n de datos me4oradas para admitiraplicaciones , sericios aan9ados (como ob4etio a los e%ectos de lainestigaci'n* se 1an establecido elocidades de "bitDs para una moilidadalta , de GbitDs para una moilidad ba4a.

    $TE-Adanced constitu,e una tecnolog&a de acceso inalmbrico completamente I#(All-I#* capa9 de o%recer altas elocidades de acceso ( Gbps en el enlaceascendente , + "bps en el enlace descendente* me4orar la e%iciencia espectral, reducir el retardo (+ ms* con lo cual se logra una me4ora signi%icatia en la JoSpara garanti9ar la entrega satis%actoria de sericios , aplicaciones a los usuarios%inales.

    ). A#=!TE INICIA$: "ediante un documento propio* ue publicar en el %oro*

    deber e5plicar de %orma clara , concreta las de%iniciones conceptuales de lassiguientes redes:

    a. ;e%inir ue son sericios de telecomunicaciones* Calidad de sericios (JoS ,clase de sericios (CoS.

    b. ;e%inir las !edes "#$SDG"#$S.

    http://www.itu.int/ITU-R/index.asp?category=information&rlink=imt-advanced&lang=eshttp://www.itu.int/ITU-R/index.asp?category=information&rlink=imt-advanced&lang=es
  • 7/24/2019 Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

    5/8

    c. Centrales de conmutaci'n para redes m'iles )G* ).+ G , ?G.

    d. ;i%erencias entre redes $TE , $TE aan9ado.

    Soluci'n:

    a. calidad de sericios: se puede decir ue es la capacidad de dar un buensericio* acompaHado de un con4unto de reuisitos de sericios ue la red debecumplir para asegurar un niel de sericio adecuado para la transmisi'n de losdatos* ba4o estndares de %uncionalidad Jos.

    Jos* permite ue los programas en tiempo real optimicen el uso de anc1o debanda de la red. Entonces calidad de sericio 1ace re%erencia a las diersastecnolog&as ue garanti9an una cierta calidad para los distintos sericios de red.

    E4emplo: Jos puede ser un niel de anc1o de banda sostenido* un tiempo de

    espera reducido* ausencia de perdida de pauetes etcKb. "#$S: signi%ica: "ulti-#rotocol $abel S

  • 7/24/2019 Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

    6/8

    Comple4idad de control , gesti'n

    #roblemas de escalabilidad

    Apo,o de m/ltiples tecnolog&as capas 2.

    G"#$S: signi%ica Generali9ado "ulti-#rotocol $abel S

  • 7/24/2019 Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

    7/8

    operador tiene sus estaciones base en una releasedeterminada* , los terminalesue salen al mercado cumplen con estas releases.

    $TE empe9' en Release>. $a Release* es donde est completamente de%inida*creando unas e5tensiones para $TE denominadas L" +d&ancedcon el ob4etio

    de cumplir los reuisitos de I"T-Adanced.

    Es decir* $TE a secas no cumple con lo ue dice I"T-Adanced , por tanto nopuede ser categori9ada como una tecnolog&a de tele%on&a m'il de cuartageneraci'n (?G. para tener una tecnolog&a ?G deber&amos tener $TE adanced.

    1ttp:DDcatarina.udlap.m5DuPdlPaDtalesDdocumentosDlepDrubioPsPdDcapitulo2.pd%

    http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lep/rubio_s_d/capitulo2.pdfhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lep/rubio_s_d/capitulo2.pdf
  • 7/24/2019 Aporte 1 Trabajo Colaborativo 3

    8/8