Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

download Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

of 10

Transcript of Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    1/10

    ACT 10TRABAJO COLABORATIVO 2

    DENDROLOGIA

    PRESENTADO POR:ARLEY MONTAO TORRES 303036_13

    CODIGO: 76 279 589

    T TOR

    MA RICIO ALBEIRO BRAVO

    PROGRAMA:

    PRO!ESIONAL EN AGRONOMIA

    CEAD:

    SANTANDER DE " ILIC#AO

    08$05$2013

    NIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA % NAD

    ESC ELA DE CIENCIAS AGRICOLAS& PEC ARIAS

    Y MEDIO AMBIENTE

  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    2/10

    I'()*+,--./'

    El estudio de la Dendrologia se puede conceptualizar como una de las disciplinas

    de las ciencias naturales que busca identificar las especies arbreas con lascaractersticas que nos permite observar de manera detallada y especifica. En la identificacin de plantas leosas, es necesario contar con herramientasbsicas que permitan realizar una apro imacin inicial a la identificacin de lasplantas, esta primera apro imacin se conoce con el nombre de diagnosisdendrolgico la cual est constituida por cuatro aspectos principales y otros

    secundarios! tipo de ho"a, #ilota ia, presencia o ausencia de estipulas, presencia oausencia de e udado.

  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    3/10

    OBJETIVO

    $econocer las caractersticas vegetativas que permiten la identificacindendrolgico de una especie leosa.

    O (. *4 4 - .-*4

    Diferenciar las caractersticas vegetativas que permiten realizar una diagnosis

    dendrolgico para facilitar la identificacin de g%neros y especies.

    &bservar las distintas cortezas de las especies maderables.

    'dentificar en campo las estpulas que caracterizan a algunos rboles a fin de

    facilitar la identificacin de g%neros y especies.

    $econocer en campo la corteza que caracterizan a algunos rboles a fin de

    facilitar la identificacin de g%neros y especies.

    2 M (*+* * ;

    'ntroduccin a la prctica por parte del tutor de prctica del (E)D *antanderde +uilichao cauca. 'ng )groforestal (arlos -ustavo (haves.

    Desplazamiento a campo

    ectura del protocolo de practica

    Eleccin de las especies con estipula

    Diagnosis dendrolgico para tres especies del municipio.

    Eleccin de cinco especies rboles para la identificacin de la corteza

    $egistro y toma de apuntes de la informacin en cuanto a la especie elegida

  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    4/10

    2 1 M;( ).; 4

    (mara fotogrfica

    /olgrafo

    0ava"a

    1i"eras podadoras

    2rotocolo practica

    3dulo de Dendrologia

    ibreta de apuntes

    3 A-(. .+;+ 4 ; + 4;))* ;)

    3 1 A-(. .+;+ 4 ) .;4 ; ) ; .

  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    5/10

    M?).4(.-;- ; 4rboles oarbustos.

    Simple Alternas Terminales Ausente

    Sabiaceae rboles o

    arbustos Simples Alternas Presentes AusenteP. );- ; Arbustos o

    arbolitos SimplesAlternas Ausentes

    (peciolosEnvolventes)

    Ausente

    S; .;- ; Hierbas oarbustos

    Simples )lternas

    Ausentes(peciolosEnvolvente

    s)

    Ausente

    b5 Eli"a 6 especies de importancia econmica que pertenezcan a cualquiera de lasfamilias de la sub clase magnoliidae y describa sus usos, nombres comunes,distribucin geogrfica y familia a la que pertenezca.

    - C*= ( 4. ,. '( -,;+)*:

    C ;4 S, - ;4 O)+ ' !;=. .; N*= )-. '( .-*

    N*= )-*= '

    =; '* .* 4.+;

    magnoliidae

    magnoliales

    Annonaceae

    Xylopiaaromatica

    malagueto

    M; '* .* 4.+;

    2iperales 2iperaceae Piper peltatum

    (aisimon

    M; '* .* 4.+;

    $osidae )piales )piaceae perutilisHemsl

    Anibacompacta

    (ominocrespo

    M; '* .* 4.+;

    2iperales 2iperaceae Piperaduncum

    (ordoncillo

    M; '* .* 4.+;

    aurales auraceae Beilschmiedi a latifolia

    Aguacate

    75 4rbol de 8 a 79 m de altura. $amas largas y arqueadas hacia arriba. :o"assimples y alternas, de ; a < cm de largo y de 7 a 6 cm de ancho, lanceoladas,con pice agudo, bordes enteros, a veces revolutos en el env%s y base

    https://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnolialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnolialeshttp://www.ecured.cu/index.php/Magnoliopsidahttp://www.ecured.cu/index.php/Magnoliopsidahttp://www.ecured.cu/index.php/Piperaleshttp://www.ecured.cu/index.php/Piperaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rosidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Apialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Apiaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Piperaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Piperaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lauraleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnolialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnolialeshttp://www.ecured.cu/index.php/Magnoliopsidahttp://www.ecured.cu/index.php/Magnoliopsidahttp://www.ecured.cu/index.php/Piperaleshttp://www.ecured.cu/index.php/Piperaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rosidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Apialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Apiaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Piperaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Piperaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Laurales
  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    6/10

    redondeada. #lores blancas o crema amarillentas, ubicadas en pequeasagrupaciones a lo largo de las ramas. #rutos en monocarpos cilndricos de 7 a7.8 cm de largo, verdes, tornndose amarillos o ro"os y dehiscentes al madurar.

    65 #amilia de hierbas, arbustos y arbolitos pequeos, de distribucin pantropical

    con cuatro g%neros y 6899 especies, en (olombia e isten dos g%neros,caractersticos del sotobosque o reas fuertemente intervenidas. *ecaracteriza por presentar ho"as simples, alternas, con el peciolo envolviendo larama =de aspecto similar a estipulas>, sin e udado, con inflorescenciascaractersticas enamentos. *on especies abundantes en zonas h?medasdesde los 9 hasta los ;999 m. *u importancia principal es el alimento de faunasilvestre y la conservacin de mrgenes hdricas.

    ;5 0ativa de la )mazona colombiana, la distribucin natural de la )niba perutilisse da desde las selvas h?medas de (osta $ica, e tendi%ndose por la regin

    de los )ndes hasta /olivia y la )mazona brasilera, en zonas de bosquesprimarios ubicadas entre los 9 y los 6.@99 metros sobre el nivel del mar. Deforma solitaria crece favorablemente en suelos de bosques nublados o selvash?medas y, algunas veces en grupo, sobre los filos de las montaas.

    A5 auraceae, las aurceas, son una familia de )ngiospermas del ordenaurales. (onsta de 88 g%neros con unas ;899 especies , que se distribuyen

    por los trpicos del Bie"o y 0uevo 3undo, y algunas de sus zonas templadas. 4rboles de hasta 89 m o arbustos , usualmente perennifolios, raramente hiervas

    trepadoras parsitas =Cassytha >. 'ndumento de pelos simples, unicelulares, obien son glabros

    + _C*= ( ; 4. ,. '( =;().

  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    7/10

    rara ve#simples

    )(.-;- ;herbceo oarbustivo

    Simples Alternasuopuestas

    !ibres Ausente

    J, ;'+;- ;resinosos, hojas

    simples,alternas

    Alternas Estipulaslibrescaducas%

    Ausente

    !; ;- ; Arbustosarbolitospe&ue'os, dedistribuci n

    simples,alternas,

    Alternas Ausentes(peciolosenvolventes &uesemejanestipulas)

    Ausente

    _C*= ( 4. ,. '( -,;+)*

    Clase Subclase Orden FamiliaNombre

    cientfico Nombrecomn

    C*' );4 )steridae. u"landaceae nigra

    betulceas Juglandace

    ae nigra

    )liso

    M; '* ?* 4.+;

    :amammelidae

    Crticales 3oraceae, Brosimunutile

    )rbol deleche

    M; '* .* 4.+; :amamelidae #agales #agaceae Quercusrobur

    $oble

    M; '* .* 4.+; #agales 3yricaceae Myrica faya aurelde cera

    M; '* .* 4.+; #agales uglandaceae

    Juglansneotropica

    (edronegro,7 nogal,

    E ,.4 (* 4.+;C A ;)+ 3agnoliidae Crticales Clmaceae Tremamicrantha (apulinnegro!.-,4 ;'+.-* ;C;,- *4; ;' )*

    *erpentes $osales 3oraceae Ficusandicola

    (auchosabaner o o

    echero

    http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hamamelidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Myricaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Juglandaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Juglandaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hamamelidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Myricaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fagaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Juglandaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Juglandaceae
  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    8/10

    _ C*= ( ; 4. ,. '( =;().< + ; 4, - ;4 DILLENIDAE

    Familia Habito Tipo deHoja

    Filotaxia Estipula Exudado

    C ,4.;- ; )rbustoperennifolio

    *imples,opuestas

    &puestas$ara vezalternas overticiladas

    )usentes 2resente

    S( )-, .;- ; )usentemuclago>

    *implesDigitadas:errania

    )lternas 2resentes )usentemuclago>

    B*= ;-;- ; )rbreo,como lianaso hierbas

    Simples(lobuladasoenteras) *di"itadas

    Alternas ibresAusente(mucla"o)

    L -?( .+;- ; arva deperforar

    Simples Alternas Ausentes Ausente

    C ( );- ; Simples Alternas Ausentes Ausente

    g. En grupo van a disear una matriz que involucre bastantes caracteres morfolgicosde las especies a continuacin. 2osterior a ello, unificaran la matriz y con base a ellarealizaran una clave dicotmica para dichas especies.

    Trema micranthaCastilla elstica

    aclura tintoria

    E4 -. 4 Tipo deHoja

    Filotaxia

    Exudado

    RazCorteza M;) ' E4(. , ;

    Tremamicrantha

    estipuladas,simples,alternas

    :elicoidalmonoicaso dioicas

    lechosoypega"oso

    Tablares !isa crenado5serrado

    Presentes

    Castillaelstica

    Simples Alternas Presente

    Tablares !isa +ndulado

    Presentes

    Simples Alternas Present Super icia !enticela Entero Present

  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    9/10

    acluratintoria

    e les das es

    C*'- ,4.*' 4

    Este pe&ue'o ejercicio los deja como ense'an#a la orma comoidenti icar una planta le'osa utili#ando las di erentes claves dicot micas,complementando con la dia"nosis dendrolo"ia &ue cumple un papelmu* undamental en este ejercicio, tambi n le brinda una mejor ormade la clasi icaci n de plantas utili#ando la ta onoma &ue es laencar"ada de esta misi n% Todo esto ortaleciendo el conocimiento delestudiante rente a lo &ue es la ./endrolo"ia0

  • 8/14/2019 Aporte Colaborativo 2 Curso Dendrologia

    10/10

    BIBLIOGRA!FA

    4rboles, arbustos y palmas de 2anam. (enter for 1ropical #orest *cience =(1#*>

    *mithsonian 'nstitute. Disponible en! http!FFctfs.si.eduFGebatlasFmaintreeatlas.htmla #lora digital de a *elva. Estacin biolgica a *elva (osta $ica. Disponible

    En! http!FFsura.ots.ac.crFlocalFflorula;F

    3issouri /otanical -arden. /ase de datos H;1$&2'(&*. Disponible en!http!FFmobot.mobot.orgFH;1F*earchFvast.html

    *) B')*. Disponible en! http!FFGGG.salvias.netFpagesFinde .html

    1he #ield 3useun. :erbario digital. Disponible en!

    http!FFfm6.fieldmuseum.orgFplantguidesFdefault.asp

    1ernando 1ernnde# 2 nde# $n"eniero 1orestal 2% Sc% 2anejo de3os&ues * 3iodiversidad mende#4ut%edu%co ercho m#4"mail%com

    M, arboles forestales del valle del cauca

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]