Aportes Científicos de Celia Cordón

2
APORTES CIENTÍFICOS DE CELIA CORDÓN Los aportes de la bióloga Celia Cordón en el combate de las enfermedades transmitidas por insectos son dignos ejemplos de las metas que pueden alcanzarse cuando se tienen ideas claras, objetivos definidos y creatividad. Su desarrollo profesional y científico dentro del Centro de Estudios en Salud (CES), inicialmente como investigadora asociada y actualmente como Co-Directora del Centro, ha sido marcado un constante crecimiento, producto del dinamismo, perseverancia e integridad con las que aborda todas las actividades que realiza. Sus méritos científicos han sido reconocidos nacional e internacionalmente, habiéndola hecho acreedora por ejemplo al Premio de la Academia De Ciencias, y a ser miembro del Comité de Expertos sobre la Enfermedad de Chagas de la Organización Mundial de la Salud. Internacionalmente, ha tenido una participación extensa, promoviendo en todo momento proyectos y áreas de investigación nuevas que expandan las actividades y el desarrollo del CES; siendo uno de sus últimos logros la incorporación de actividades de investigación dentro del CES sobre la epidemiología del Virus del Oeste del Nilo. Celia es sin lugar a dudas un ejemplo para muchos profesionales, especialmente mujeres, ya que ha logrado desarrollar exitosamente una carrera tanto profesional, así como en su hogar como madre y esposa. CES, se siente muy orgulloso y afortunado de contar con ella como profesional y como amiga. APORTES CIENTÍFICOS DE AÍDA CIFUENTES SOSA Justamente en 1986 se conoce su primer invento, un método para determinar la edad fetal, un procedimiento para eliminar las dudas sobre la edad del feto, y proceder al provocar el parto o no, en caso de que la madre estuviera en situación grave. Con una aguja se obtenía una muestra del líquido amniótico, y en el

description

Aportes Científicos

Transcript of Aportes Científicos de Celia Cordón

APORTES CIENTFICOS DE CELIA CORDN

Los aportes de la biloga Celia Cordn en el combate de las enfermedades transmitidas por insectos son dignos ejemplos de las metas que pueden alcanzarse cuando se tienen ideas claras, objetivos definidos y creatividad.

Su desarrollo profesional y cientfico dentro del Centro de Estudios en Salud (CES), inicialmente como investigadora asociada y actualmente como Co-Directora del Centro, ha sido marcado un constante crecimiento, producto del dinamismo, perseverancia e integridad con las que aborda todas las actividades que realiza.

Sus mritos cientficos han sido reconocidos nacional e internacionalmente, habindola hecho acreedora por ejemplo al Premio de la Academia De Ciencias, y a ser miembro del Comit de Expertos sobre la Enfermedad de Chagas de la Organizacin Mundial de la Salud.

Internacionalmente, ha tenido una participacin extensa, promoviendo en todo momento proyectos y reas de investigacin nuevas que expandan las actividades y el desarrollo del CES; siendo uno de sus ltimos logros la incorporacin de actividades de investigacin dentro del CES sobre la epidemiologa del Virus del Oeste del Nilo.

Celia es sin lugar a dudas un ejemplo para muchos profesionales, especialmente mujeres, ya que ha logrado desarrollar exitosamente una carrera tanto profesional, as como en su hogar como madre y esposa. CES, se siente muy orgulloso y afortunado de contar con ella como profesional y como amiga.

APORTES CIENTFICOS DE ADA CIFUENTES SOSA

Justamente en 1986 se conoce su primer invento, un mtodo para determinar la edad fetal, un procedimiento para eliminar las dudas sobre la edad del feto, y proceder al provocar el parto o no, en caso de que la madre estuviera en situacin grave. Con una aguja se obtena una muestra del lquido amnitico, y en el laboratorio se efectuaba un anlisis de la concentracin de tromboplastinas tisulares, y as determinar la edad exacta del beb. Por 5 aos este mtodo fue usado en el Seguro Social, hasta que fue substituido por el ultrasonido en tercera dimensin.

Sin duda uno de sus inventos ms importantes lo constituye el Estrogen-Aid un producto creado para mujeres en el perodo de la menopausia, cuando las condiciones fsicas varan, pierden energa, nimo, alegra y todas sus actividades se ven afectadas. Una paciente con esas caractersticas precisa de una compensacin hormonal que no sea de origen animal sinttico porque generan muchos efectos secundarios. Las investigaciones culminaron exitosamente con Estrogen-Aid, una crema facial y vaginal.

Ada Cifuentes Sosa afirma que el futuro de la medicina es a travs de la piel, porque es uno de los conductos ms adecuados, porque hay menos efectos secundarios, que con otros mtodos.