Apostila Apresentação O-500RS e RSD_22_11_04.pmd

63
Presentación vehículos O 500 RS/RSD Presentación vehículos O 500 RS/RSD Presentación vehículos O 500 RS/RSD Presentación vehículos O 500 RS/RSD Presentación vehículos O 500 RS/RSD Global Training. 1 Contiene DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO .................................................................................................................................... 4 Datos Técnicos del Vehículo ....................................................................................................................................... 5 Vistas del motor en corte ............................................................................................................................................ 6 Características Técnicas de los Motores .................................................................................................................. 7 Curva de Desempeño del Motor .................................................................................................................................. 8 Características constructivas del motor OM 457 LA .............................................................................................. 10 Bloque del Motor ................................................................................................................................................... 10 Culata ..................................................................................................................................................................... 10 Comando de válvulas ........................................................................................................................................... 11 Cigüeñal ................................................................................................................................................................. 11 Polea Antivibradora .............................................................................................................................................. 12 Bielas ..................................................................................................................................................................... 12 Émbolos ................................................................................................................................................................. 13 Lubricación del Motor ........................................................................................................................................... 14 Refrigeración del Motor ........................................................................................................................................ 17 Circuito de Combustible ....................................................................................................................................... 19 Freno Motor ........................................................................................................................................................... 20 Freno Motor con Top Brake .................................................................................................................................. 21 Freno Motor con Top Brake - Funcionamiento dinámico ................................................................................... 22 Sistema de admisión ............................................................................................................................................ 23 Turbo alimentador ................................................................................................................................................. 23 Embrague .................................................................................................................................................................... 24 Circuito hidroneumático de accionamiento del embrague ............................................................................... 25 Hidroservoneumático - Funcionamiento ............................................................................................................. 26 Caja de cambios ......................................................................................................................................................... 28 Dispositivo selector y conector de marchas con sistema de auxilio neumático de enganche ..................... 29 Dispositivo selector y conector de marchas - medidas básicas ...................................................................... 30 Eje delantero ............................................................................................................................................................... 31 Construcción ......................................................................................................................................................... 31 Datos Técnicos ..................................................................................................................................................... 31 Remoción e instalación de la punta de eje ......................................................................................................... 32 Dimensiones - Viga del eje delantero .................................................................................................................. 33 Medidas - Punta del eje ........................................................................................................................................ 33 Cubos de las ruedas delanteras ......................................................................................................................... 34 Geometría de dirección - medidas de ajuste ...................................................................................................... 34 Eje trasero .................................................................................................................................................................. 35 Construcción ......................................................................................................................................................... 35 Datos Técnicos ..................................................................................................................................................... 35 Eje trasero de apoyo ............................................................................................................................................. 36 Dirección ..................................................................................................................................................................... 37 Chasis ......................................................................................................................................................................... 38 Suspensión - Medidas de Ajustes ............................................................................................................................. 40 Neumático / Aros ........................................................................................................................................................ 41 Sistema eléctrico ....................................................................................................................................................... 41 Pesos .......................................................................................................................................................................... 42 Desempeño ................................................................................................................................................................. 45 Circuito de Frenos / Suspensión Neumática ............................................................................................................ 47 Arquitectura electrónica O-500 RS/RSD ................................................................................................................... 49 Tablero de instrumentos O-500 RS/RSD ................................................................................................................... 50 Indicadores ................................................................................................................................................................. 51 Luces Piloto ................................................................................................................................................................ 51 Indicador digital multifuncional ................................................................................................................................. 52 Botones multifuncionales del sistema de información al conductor ..................................................................... 52 Navegación por el tablero .......................................................................................................................................... 53 Informaciones de control .......................................................................................................................................... 53 Informaciones de fallas ............................................................................................................................................. 55 Ajustes ........................................................................................................................................................................ 57 Informaciones de mantenimiento ............................................................................................................................. 58 Equipamiento .............................................................................................................................................................. 59 Idioma .......................................................................................................................................................................... 59 Diagnóstico ................................................................................................................................................................. 60 Visualización de sucesos .......................................................................................................................................... 61 Luces de advertencia ................................................................................................................................................ 62

Transcript of Apostila Apresentação O-500RS e RSD_22_11_04.pmd

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 1

Contiene

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO .................................................................................................................................... 4Datos Técnicos del Vehículo ....................................................................................................................................... 5Vistas del motor en corte ............................................................................................................................................ 6Características Técnicas de los Motores .................................................................................................................. 7Curva de Desempeño del Motor .................................................................................................................................. 8Características constructivas del motor OM 457 LA .............................................................................................. 10

Bloque del Motor ................................................................................................................................................... 10Culata ..................................................................................................................................................................... 10Comando de válvulas ........................................................................................................................................... 11Cigüeñal ................................................................................................................................................................. 11Polea Antivibradora .............................................................................................................................................. 12Bielas ..................................................................................................................................................................... 12Émbolos ................................................................................................................................................................. 13Lubricación del Motor ........................................................................................................................................... 14Refrigeración del Motor ........................................................................................................................................ 17Circuito de Combustible ....................................................................................................................................... 19Freno Motor ........................................................................................................................................................... 20Freno Motor con Top Brake .................................................................................................................................. 21Freno Motor con Top Brake - Funcionamiento dinámico ................................................................................... 22Sistema de admisión ............................................................................................................................................ 23Turbo alimentador ................................................................................................................................................. 23

Embrague .................................................................................................................................................................... 24Circuito hidroneumático de accionamiento del embrague ............................................................................... 25Hidroservoneumático - Funcionamiento ............................................................................................................. 26

Caja de cambios ......................................................................................................................................................... 28Dispositivo selector y conector de marchas con sistema de auxilio neumático de enganche ..................... 29Dispositivo selector y conector de marchas - medidas básicas ...................................................................... 30

Eje delantero ............................................................................................................................................................... 31Construcción ......................................................................................................................................................... 31Datos Técnicos ..................................................................................................................................................... 31Remoción e instalación de la punta de eje ......................................................................................................... 32Dimensiones - Viga del eje delantero .................................................................................................................. 33Medidas - Punta del eje ........................................................................................................................................ 33Cubos de las ruedas delanteras ......................................................................................................................... 34Geometría de dirección - medidas de ajuste ...................................................................................................... 34

Eje trasero .................................................................................................................................................................. 35Construcción ......................................................................................................................................................... 35Datos Técnicos ..................................................................................................................................................... 35Eje trasero de apoyo ............................................................................................................................................. 36

Dirección ..................................................................................................................................................................... 37Chasis ......................................................................................................................................................................... 38Suspensión - Medidas de Ajustes ............................................................................................................................. 40Neumático / Aros ........................................................................................................................................................ 41Sistema eléctrico ....................................................................................................................................................... 41Pesos .......................................................................................................................................................................... 42Desempeño ................................................................................................................................................................. 45Circuito de Frenos / Suspensión Neumática ............................................................................................................ 47Arquitectura electrónica O-500 RS/RSD ................................................................................................................... 49Tablero de instrumentos O-500 RS/RSD ................................................................................................................... 50Indicadores ................................................................................................................................................................. 51Luces Piloto ................................................................................................................................................................ 51Indicador digital multifuncional ................................................................................................................................. 52Botones multifuncionales del sistema de información al conductor ..................................................................... 52Navegación por el tablero .......................................................................................................................................... 53Informaciones de control .......................................................................................................................................... 53Informaciones de fallas ............................................................................................................................................. 55Ajustes ........................................................................................................................................................................ 57Informaciones de mantenimiento ............................................................................................................................. 58Equipamiento .............................................................................................................................................................. 59Idioma .......................................................................................................................................................................... 59Diagnóstico ................................................................................................................................................................. 60Visualización de sucesos .......................................................................................................................................... 61Luces de advertencia ................................................................................................................................................ 62

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.2

O500 RS1636/30 – 634.011 Euro II1636/30 – 634.011 Euro III

O500 RSDO500 RSDO500 RSDO500 RSDO500 RSD2036/30 – 634.061 Euro I I2036/30 – 634.061 Euro I I2036/30 – 634.061 Euro I I2036/30 – 634.061 Euro I I2036/30 – 634.061 Euro I I

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 3

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.4

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Desarrollado para las aplicaciones en rodadura de corta, media y larga distancia, loschasis O 500 RS y O 500 RSD incorporan todas las ventajas de la tecnología Mercedes-Benz – son vehículos robustos y de gran durabilidad, propios para las más severascondiciones de operación y aplicación.

Además de eso, los vehículos presentan diversas características, como alta calidad y bajocosto operacional, que pueden superar todas las expectativas del flotista más exigente.Los vehículos son dimensionados para soportar 18,5 toneladas (O-500RS) y 22,5toneladas (O-500RSD), agregada la posibilidad de alteración del entreeje incluso paraalargamiento hasta 13,2 m (O-500RS) y 14 m (O-500RSD).

El nuevo motor electrónico OM 457 LA introduce, en esta categoría, una nueva generaciónde motores con 360 cv @ 1750 rpm de potencia y 1.650 Nm de torque @ 1.200 y 1.500rpm. Permiten a los vehículos un desempeño superior en la aplicación en ruta con holgura,incluso con el aire acondicionado funcionando.

Ecológicamente correctos, sus avanzados diseños de motor ya atienden a los niveles deemisiones de poluentes de la norma EURO II y Euro III, equivalente a CONAMA ETAPA IVy CONAMA P-5, estando preparados incluso para las futuras exigencias.

Así, el O-500 RS y O-500 RSD se muestran, definitivamente, los vehículos ideales cuandosu operación requiere un chasis de concepción avanzada, asociado a la garantía de lamarca líder en ómnibus de uso urbano para el transporte de pasajeros.

Dentro de su categoría, el O 500 RS y O 500 RSD presentan el más elevado grado deconfort y seguridad a los pasajeros, atendiendo a la más nuevas tendencias del sector. Lasuspensión a aire integral derivada del O-400 es una de las principales características delos vehículos, siendo confirmada como de altísima calidad, durabilidad y seguridad.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 5

Datos Técnicos del Vehículo

Motor Electrónico

Los ómnibus O 500 RS y O 500 RSD vanequipados con el motor OM 457 LA,electrónico, de 6 cilindrosen línea con turbocooler, 4 válvulas porcilindro (2 de admisión y 2 de escape) y unaválvula adicional del TOP BRAKE.

Considerado un motor agresivo, presenta ungrado de fuerza elevado en retomadas develocidad y arrancadas, debido a su granelasticidad.

Todo el control de la inyección de combustiblese ejecuta por un monitoreo inteligente, queproporciona mejor combustión, mayorespotencia y torque, menor consumo decombustible, mayor durabilidad, mayorrapidez en los diagnósticos, menor demandade mantenimiento; además de ya atender loslímites de la legislación de emisiones, degases y ruido, CONAMA Etapa 4,equivalente a EURO II y CONAMA P-5equivalente a EURO III. Esa nueva tecnologíareúne reducción de costos operacionales yrespeto al medio ambiente.

La inyección de combustible se realiza através de unidades inyectoras individuales

para cada cilindro, que sustituyen, conventajas, a la bomba inyectora tradicional.Las unidades inyectoras se componen debomba y pico inyector separados,interconectados por una pequeña tubería dealta presión.

La unidad inyectora va montada en el bloquedel motor, accionada por el mando deválvulas y es responsable de elevar la presiónde inyección a valores de hasta 1800 bar,presión muy importante para reducción delos niveles de emisiones y optimización delproceso de combustión.

Los picos inyectores, ubicados en el centroda cámara , poseen 8 orificios y distribuyenel combustible de forma atomizada en lacámara de combustión.

El sistema de gestión electrónico poseecapacidad de auto-diagnóstico.

Eventuales fallas en el motor se señalan enel tablero y quedan registradas paraposterior identificación, lo que se puedehacer de modo efectivo y rápido a través deun equipo de diagnosis de operación simple,reduciendo sensiblemente el tiempo dediagnósticos y verificaciones.

En el caso de fallas más graves, como porejemplo, supercalentamiento del sistema derefrigeración, programas de autoprotecciónse accionan automáticamente, reduciendogradualmente la potencia del motor,minimizando las posibilidades de daños.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.6

Vistas del motor en corte

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 7

Características Técnicas de los MotoresVehículo O500 RS O500 RS O500 RSD

Motor OM 457 LA.III/21 BM 457.932

OM 457 LA.II/33 BM 457.916

OM 457 LA.II/33 BM 457.932

Características generales

6 cilindros, vertical en línea con turbocooler (turboalimentado con post enfriador), 4 tiempos Diesel, 4

válvulas en la culata de cada cilindro siendo dos de admisión, una de escape y una adicional para TOP

BRAKE

Norma de ensayo Potencia efectiva líquida máxima y momento de fuerza máximo según NBR ISO 1585

Emisión de hollín y gases Según CONAMA P-5 / EURO 3

Según CONAMA Etapa IV / EURO 2

Potencia efectiva líquida máx./rot. kW 265 (360 cv) @ 2000

/ min 265 (360 cv) @ 1750 / min

Rotación máxima /min 2100 1900

Momento de fuerza máx./rotación Nm 1600 (163 cv) @

1100 / min 1650 (168 cv) @ 1050 / min

Consumo específico g / kWh 188 (138 cv) @ 1300 / min 185 (136 cv) @ 1400 / min

Diámetro x curso / Cilindrada mm / cm³ 155 128/ 11967/ 155 128/ 11967/

Combustible/ Rel. de compresión Diesel / 17,25 : 1 Diesel / 17,75 : 1

Método de inyección directa, con gestión electrónica

Unidad inyectora DTC, individual con control electrónico (Diesel Technology Company )

Presión de operación del pico inyector bar 1800

Presión de apertura del pico inyector bar 290 + 12 290 + 10

Sistema de lubricación circulación de aceite bajo presión, con cambiador de calor aceite-agua, con bomba de aceite de engranajes y filtro de aceite con elemento de papel

Refrigeración por circulación de agua con termostato

Ventilador mm Ventilador mm Ø 720, con acoplamiento “visco”

Ø 698,5, accionamiento electromagnético

Volumen de lubricante y agua

- cárter litros 26 máx. / 22 min. - sistema de refrigeración litros 42 (sin calentamiento) COMPRESOR DE AIRE

Modelo, características

Wabco , monocilindro, accionado por engranajes y refrigerado a agua.

Wabco, monocilindro, accionado por engranajes, con power reduction y refrigerado a agua.

Diámetro x curso : cilindrada mm : cm³ 85 x 56 : 318 85 x 62 : 352

Flujo litros/min 540 @ 8 bar de contrapresión @ 1900 / min

440 @ 12,5 bar de contrapresión

Rotación máxima del compresor /min 2812

3000

Relación rot. motor/compresor 1 : 1,48

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.8

Curva de Desempeño del Motor

O 500 RSD / O 500 RS – Motor OM 457 LA.II/33 (BM 457.932)

curva de desempeño O500RSD E2.jpg

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 9

O 500 RSD / O 500 RS – Motor OM 457 LA.III/21 (BM 457.916)

curvas de desempeño O500RS E3.jpg

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.10

Características constructivas del motor OM 457 LA

El bloque del motor se funde con ligasespeciales y posee una configuración que leotorga gran rigidez y resistencia a lasolicitaciones térmicas y mecánicas a las queserá sometido.

De construcción compacta el bloque de losmotores OM 457 LA usan las camisas de loscilindros del tipo húmedas.

Bloque del Motor

003.tif

Culata

004.tif

Las culatas son individuales y poseen dosválvulas de admisión y dos válvulas deescape, no obstante tener cuatro válvulas porcilindro el accionamiento de las mismas esmuy simple pues usan un caballete quedesplazan las dos válvulas del mismo tipo porigual.

En todos los motores OM-457 LAencontramos el exclusivo sistema Top-Brake,que en conjunto con el tradicional freno motorproporcionan gran eficiencia de freno lo quesignifica menor desgaste de loscomponentes del sistema de frenos delvehículo.

006.tif

1 Tapa2 Anillo-O3 Émbolo4 Anillo de hermatizado del émbolo5 Chavetas cónicas6 Platillo del resorte7 Resorte8 Guía del resorte (platillo inferior)9 Retén del vástago de la válvula10 Válvula11 Calzo (madera o plástico)

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 11

El cigüeñal se forja en liga de acerobeneficiado y posee tres resaltes para cadacilindro, uno para accionar las válvulas deadmisión, uno para las válvulas de escape yotro para las unidades inyectoras. Elengranaje de accionamiento se monta porinterferencia. Por el hecho de tener el motorun sistema de gestión electrónico, no hemosmontado el conjunto do avance automáticode inyección.

El comando de válvulas va apoyado en elbloque en siete puntos (C). Por tener queaccionar las unidades inyectoras (B) elcigüeñal entero es reforzado lo que aseguragran durabilidad y menor torsión, hecho esteque proporciona mejor precisión alaccionamiento de las válvulas y unidades queestán más distantes del engranaje motor.

En la figura al lado se ve el perfil de losresaltes de accionamiento de las válvulas deadmisión (A), de las válvulas de escape (E)y de las unidades inyectoras (B).

Comando de válvulas

007.tif

El cigüeñal se forja en liga de acerobeneficiado y tiene los asientos principales,de bielas y los rayos de concordanciatemplados por inducción que proporcionanmayor resistencia y menor desgaste en lospuntos de apoyo.

Actualmente los contrapesos son parteintegrante del cigüeñal, hecho que a pesarde representar mayor complejidad en sufabricación facilita la operación de futurosretrabajos.

Cigüeñal

008.tif

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.12

Polea Antivibradora

Montada en el extremo delantero del cigüeñal va la polea antivibradora del tipo viscosa. Eneste tipo, la polea está compuesta por un armazón hueco que posee en su interior un anillode acero de sección rectangular.

En el espacio libre entre el anillo y el armazón hay un fluido de alta viscosidad, este sistemaasegura un gran amortiguamiento de las vibraciones torcionales, aún en regímenes máscríticos de funcionamiento del motor.

010.tif

009.tif

Bielas

011.tif

Las bielas se forjan en acero especialbeneficiado y la tapa cortada oblicuamenteen el lugar del alojamiento de los casquillos,presentan en la faz de unión un dentado de90° que aseguran un asentamiento firme yabsorben las fuerzas inmensas que actúanen esta zona.El pie de la biela tiene formato trapezoide, loque permite el montaje de un émbolo especialcon el tope más reforzado.El peso reducido de esta configuración debiela contribuye a un funcionamiento mássuave del motor, además de eso, se proveentodas en un único peso simplificando elmontaje y reduciendo el número de piezasen estoc.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 13

Los motores OM-457 LA incorporan émbolosde tres ranuras, fundidos en liga de aluminioy grafitados en la zona de contacto con loscilindros.La zona periférica del tope y de la cámarade combustión fueron sumetidas a unproceso de anodización que presenta mayorresistencia a rajaduras. La ranura del primeranillo tiene un inserto de acero que aseguramayor protección al desgaste.

El 1º anillo de compresión tiene formatrapezoide y posee en la cara de contactocon el cilindro un revestimiento especial quetiene elevada resistencia al desgaste y a latemperaturas elevadas.El 2º anillo tiene doble función: compresióny raspador de aceite, para asegurar unamayor durabilidad, este anillo posee una finacapa de cromo en la superficie de contacto.La configuración de este anillo proporcionatambién el sellado superior y inferior de laranura durante todo el ciclo defuncionamiento del motor.El 3º anillo es del tipo de resorte deexpansión y tiene caras cromadas paradistribuir correctamente la cantidad de aceiteen las paredes del cilindro asegurando lalubricación adecuada del émbolo con bajoconsumo de aceite.

El formato de la cámara de combustión deltipo omega, sumado a la posición y númerode orificios del pico inyector, la precisión dela dosis y alta presión de inyección aseguranun alto rendimiento del motor.En la foto de al lado se puede ver claramentela perfecta distribución del combustible y elproceso adelantado de la quema del mismo.

Émbolos

012.tif

013.tif

014.tif

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.14

Lubricación del Motor

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 15

Una válvula reguladora de presión de aperturaprogresiva, montada directamente en labomba de aceite, limita la presión del sistemaen 6,0 bar.

El sistema incorpora un cambiador de calorde placas, combinado con la culata del filtrode aceite, que asegura eficienterefrigeración. Tras fluir por el radiador, elaceite se filtra y distribuye a los diversospuntos de lubricación del motor.

1 Armazón del intercambiador de calor2 Junta3 Tornillos4 Armazón con el elemento filtrante5 Tornillo6 bulón de escurrimiento7 Anillo de sellado8 Tornillos9 Radiador del intercambiador10 Juntas11 bulón/cuerpo de la válvula de seguridad

016.tif

017.tif

018.tif

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.16

Para asegurar un control de latemperatura de trabajo de losémbolos, los motores OM 457 LAincorporan inyectores de aceite.

Estos inyectores mantienen un flujode aceite constante, direccionadoa la parte interna de los émbolos.

1 Inyector2 Tornillo Hueco

019.tif

020.tif

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 17

Refrigeración del Motor

El sistema de refrigeración posee canales de agua integrados al bloque del motor,asegurando una adecuada distribución del líquido de refrigeración, lo cual permite que elmotor mantenga una temperatura uniforme, sin formación de puntos desupercalentamiento.

Todo el líquido refrigerante impulsionado por la bomba de agua fluye a través delcambiador de calor del aceite lubricante, y a continuación, se distribuye por canalesdosificadores, efectuando el enfriamiento en la línea de los cilindros y en las culatas,retornando al radiador o a la bomba de agua, dependiendo de la posición de las válvulastermostáticas.

La bomba de agua de alto flujo es parcialmente integrada al bloque y va montada en la partefrontal del motor. Su accionamiento se da por correa multicanal en los camiones y trapezoideen los ómnibus.

Refrigeración.tif

b20.10-0016-06.tif

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.18

Ventilador Hidrostático

Cuando el motor está frío la cantidad de giroses de aproximadamente 25% del número degiros de la polea de accionamiento. Amedida que la temperatura aumenta, elventilador se acopla progresivamente y seajusta al número de rotación necesario paradisipar el calor producido. Este tipo deventilador proporciona economía de energíay menos ruido.s

Ventilador Eléctrico

Compuesto de 2 bobinas que, cuandoreciben corriente, son responsables porhacer que el ventilador trabaje parcial ototalmente acoplado.

Las etapas de trabajo, así como en elventilador hidrostático, funcionan de acuerdoa la temperatura del motor. El accionamientode las bobinas del ventilador se da por elmódulo de control PLD.

El control de la temperatura del líquidorefrigerante se hace por dos válvulastermostáticas montadas en el armazón de labomba de agua.

022.tif

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 19

Circuito de Combustible

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.20

Freno Motor

Últimamente, el desarrollo de motores para vehículos comerciales se ha destacado por elsignificativo aumento de la potencia útil sin el aumento proporcional da cilindrada del motor.Ese aumento de la potencia útil, proporcionado por el mejor llenado de los cilindros, ademásde posibilitar la reducción de la rotación nominal del motor, resultó en menor consumo decombustible y en reducidos índices de emisión de ruidos.Si embargo, en el sistema freno motor, las mejoras introducidas en los motores resultanapenas en un leve aumento de la potencia de frenado.El sistema freno motor es del tipo mariposa de presión dinámica, montado en el sistema deescape.Cuando la mariposa del freno motor se cierra, genera una contrapresión en el sistema deescape contra la cual, los émbolos tienen que efectuar el trabajo de extenuación en el 4ºtiempo del motor (escape), resultando en el frenado del motor.En el trabajo del freno motor, la contrapresión acumulada en el sistema de escape actúasobre las válvulas de escape, de afuera hacia adentro. Si esta contrapresión fuese muyelevada, se podría causar daños a las válvulas de escape por impactos no amortiguadoscausados por la reapertura descontrolada de las mismas.Ese peligro de daños determina un límite máximo para la contrapresión generada en elsistema de escape limitando, así, la potencia del freno motor.En la práctica, se admite una determinada reapertura de las válvulas de escape sin embargo,aún que sea suportable, esa reapertura debe armonizarse en combinación con las grietas yaperturas de la mariposa del freno motor y con los parámetros específicos del motor.Es evidente que el régimen de rotación del motor ejerce considerable influencia en la potenciadel freno motor, sin embargo, no se puede deducir que elevando el límite máximo de larotación nominal del motor, sería posible seguir aumentando la potencia del freno motor,puesto que, en rotación más elevada, puede ocurrir una posible fluctuación de válvulas,comprometiendo negativamente la eficiencia de atendimiento de los cilindros.

des 42.tif

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 21

Freno Motor con Top Brake

G01.50-3104-12-S_W.tif

El freno motor con estranguladoresconstantes (Top Brake) consiste,básicamente, en optimizar el sistemade freno motor convencional, conla incorporación de una válvula deestrangulamiento constante en laculata (una por cada cilindro), lascuales, cuando abiertas permitenla comunicación de los cilindrosdel motor con el colector de es-cape, a través de un canal en lac u l a t a .Además de la potencia de frenadoproporcionada por la contrapresióngenerada en el sistema de escapedurante el 4º tiempo (escape) cuandola mariposa del freno motor estácerrada, el freno motor conestranguladores constantesproporciona un aumento en lapotencia de frenado resultante delaprovechamiento de parte de lacompresión del 2º tiempo del mo-tor, por medio de losestranguladores constantes (TopB r a k e ) .Con la potencia de frenado elevadase puede obtener, sin riesgos,velocidades medias en pendientesconsiderablemente mayoresresultando en menos tiempo de viaje.Además, se reduce también lasolicitación del freno de serviciodisminuyendo el desgaste del frenode las ruedas, asegurando su totaleficiencia en situaciones deemergenc ia .La actuación del Top Brake con elfreno motor prácticamente impidela reapertura de las válvulas deescape evitando, consecuentemente,que las válvulas sean sometidas aimpactos sin amortiguación.El accionamiento de las válvulasdel Top Brake y de la mariposa delfreno motor se hace por presiónneumática, a través de comandoelectroneumático. Para evitar daños

G01.10-2056-12-S_W.tif

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.22

Freno Motor con Top Brake - Funcionamiento dinámico

Con el freno motor accionado, losestranguladores constantes en la culataestán abiertos y la mariposa en el sistemade escape cerrada.

En el 2º tiempo del motor (compresión),durante el rápido movimiento ascendientede los émbolos, la cantidad de aireexpelida a través de los estranguladoresconstantes hacia el colector de escape espequeña, de modo que la compresióndeseada no se comprometesignificativamente.

La fracción de aire comprimido expelida através dos estranguladores constantes alcomienzo del 3º tiempo (expansión) es, sinembargo, responsable por una buenareducción de la presión actuante sobre losémbolo, con consecuente reducción detrabajo de expansión.

En los motores con freno motorconvencional (sin Top Brake), elaprovechamiento de la potencia de frenadoobtenida en el tiempo de compresión esmuy poca porque la fuerza de expansióndel aire actuando sobre los émbolos en el3º tiempo del motor, recuperaprácticamente todo el trabajo decompresión del tiempo anterior.

En contrapartida, en los motoresequipados con freno motor y Top Brake,con la expansión del aireconsiderablemente reducida, la diferenciaentre los trabajos de compresión y deexpansión es mucho mayor, resultando enun logro significativo de potencia defrenado del motor. Así, la gran potencia defrenado del freno motor con Top Brake esconsecuencia de la resistencia neumáticaencontrada por los émbolos durante lostiempos de compresión y escape del

Frenado del motor durante el 2º tiempo(compresión)

Frenado del motor durante el 4º tiempo(escape)

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 23

Sistema de admisión

El sistema de alimentación de aire de losmotores OM-457 LA se compone de un filtrode alta capacidad de flujo (aproximadamente33m³ / min), un turbocompresor de elevadodesempeño con recirculador de aire yradiador de aire con mayor superficie.

Todos esos factores aseguran una grancapacidad de alimentación de aire de loscilindros, lo que a su vez, permite una quemaperfecta del combustible resultando enelevado torque con rotaciones más bajas ymenor emisión de gases.

En el esquema al lado vemos la variación dela temperatura del aire en un sistemaequipado con post resfriador del aire dealimentación. Los valores so nominales deun motor especial de test, pero permitentener una idea de lo que ocurre.

Turbo alimentador

El turbo alimentador se monta lateralmente en los motores permitiendo una disposiciónmás adecuada de los mismos en los respectivos vehículos.El colector de escape fue configurado de para asegurar el accionamiento uniforme del turboalimentador.En los motores de la serie 450 el sistema de post enfriamiento del aire de admisión(intercooler), proporciona un significativo aumento de la oferta de potencia con reduccióndel consumo de combustible y reducidos índices de emisiones de gases.El sistema de post enfriamiento del aire de admisión, es cada vez más difundido en motoresdiesel, consiste en enfriar el aire de admisión comprimido por el turbo alimentador, a travésde un radiador del tipo aire / aire. Ese enfriamiento del aire de admisión permite el llenadode los cilindros con mayor cantidad de aire, mejorando considerablemente el desempeñodel motor, sin exceder los límites de solicitaciones térmicas y mecánicas.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.24

Embrague

M F Z 430

430 - Diámetro externo de la placa de laprensa

Z - Embrague estirada

F - Embrague para volante plano

M - Embrague con resorte membrana

Vehículo O-500 RS (Euro III)

O-500 RS (Euro II) O-500 RSD

Denominación comercial

MFZ430

Características monodisco, seco, con accionamiento servo asistido Disco mm Ø 430 nominal Prensas, momento de fuerza nominal

Nm 1600, con coeficiente de seguridad = 1,4

Volumen de fluido de accionamiento

litros 0,55

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 25

Circuito hidroneumático de accionamiento del embrague

circuito hidroneumático.jpg

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.26

Hidroservoneumático - Funcionamiento

Accionamiento del embrague

Servo01.jpg

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 27

Situación de reposo

Servo02.jpg

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.28

Caja de cambios

GO 190 - 6Caja de cambiosO - Ómnibus190 - Torque nominal de entrada6 - Número de marchas

Briefing O-500 RS RSD 1_07_0001.tif

Diagrama de marchas

diagrama.jpg

Vehículo O-500 RS Euro III

O-500 RS Euro II O-500 RSD

Denominación comercial

DC GO 210-6 con retardador Voith R 115E

DC GO 190-6 DC GO 190-6

Relación de transmisión 6,528 / 3,717 / 2,231 / 1,443 / 1,000 / 0,799 marcha atrás = 6,136

8,17 / 4,65 / 2,79 / 1,81 / 1,25 / 1,00 marcha atrás = 7,683

8,17 / 4,65 / 2,79 / 1,81 / 1,25 / 1,00 marcha atrás = 7,683

Marchas sincronizadas 6 Accionamiento de la caja de cambios

Cable con ayuda de enganche neumático

Volumen de lubricante litros 11,5 11

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 29

Dispositivo selector y conector de marchas con sistema de auxilioneumático de enganchePara proporcionar mayor suavidad al engrane de las marchas y ofrecer mayor confort aloperador del vehículo, estas versiones de ómnibus O-500 RS y O-500 RSD están equipadascon sistema de selección y conexión de marchas por cable en que tenemos la selección demarchas realizada mecánicamente y el engrane realizado con apoyo neumático.

MVC-871F.JPG

MVC-870F.JPG

MVC-877F.JPG

MVC-876F.JPG

A través de la palanca de engrane (1) pilotamos una válvula direccional (3) que controla eldesplazamiento del pistón (4) hacia el sentido de engrane de las marchas pares o impares,facilitando así el engrane.

El sistema neumático trabaja con una presión limitada a 3 bar, para eso hay una válvulareductora de presión (2).

1 2

3

4

5

6

1 Palanca de engrane2 Válvula reductora de presión3 Válvula direccional4 Pistón de engrane5 Palanca de engrane6 Palanca de selección

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.30

Dispositivo selector y conector de marchas - medidas básicas

Las medidas constantes en este documento son solamente referencia para montaje,pudiendo alterarse de acuerdo a las necesidades de ajustes en el sistema de selección yconexión de marchas del vehículo.

tramb001.jpg tramb002.jpg

tramb004.jpg

tramb003.jpg

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 31

Eje delantero

VO 4 / 13 DL-7 VO Eje delantero para ómnibus4 Serie13 EjecuciónD Freno neumáticoL Suspensión neumática7 Peso máximo admisible (ton.)

Construcción

El eje delantero VO 4/13D(L)- 7 es un agregado superdimensionado para soportar conseguridad las más severas condiciones de operación del vehículo.Su fijación a la estructura del vehículo se da a través de tres barras longitudinales y unabarra transversal, montadas sobre bujes de goma que absorben las vibracioneseventualmente transmitidas al vehículo.El cojinete de fijación de la barra longitudinal central a la estructura va montado sobrecalzos de regulación que permiten eventuales correcciones del ángulo de avance delperno maestro (cáster).En el alojamiento del perno-maestro se han usado rodamientos de agujas en loscasquillos de trabajo, proporcionando mayor suavidad de dirección.

Datos Técnicos

O-500 RS Euro III

O-500 RS Euro II

O-500 RSD

Denominación comercial DC VO 4/ 13 DL-7 Características generales

rígido, tipo puño

Área efectiva de frenado de las zapatas

cm² 2367

Espesor / ancho de la zapata

mm 19 / 160

Diámetro del tambor mm Ø 410 Área del cilindro de freno pul² 20 eje con frenos a disco a consultar

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.32

Remoción e instalación de la punta deeje

Ante eventual necesidad de retirar una puntade eje dotada con rodamientos de agujas,se deben respetar las siguientesindicaciones.

A. ExtracciónEl perno-maestro se debe retirar con unaprensa, sólo en el sentido de abajo haciaarriba.

Nota: Los rodamientos superiores seránextraídos simultáneamente con elperno-maestro debido a un collar quehay en él.

B. MontajeMontar los rodamientos de agujas inferiores,respetando la separación recomendada paralos mismos.

Montar los retenes superiores y inferiores, enla parte superior se debe montar el reténidentificado con color verde para sellar lazona del perno maestro con diámetro mayor.

Posicionar la punta del eje en la extremidadde la viga del eje delantero y prensar el perno-maestro de arriba hacia abajo, verificandosu posición correcta.

Tras el montaje del perno-maestro, colocarlos rodamientos de agujas superiores,respetando la separación correcta entre ellos.

Nota: En una punta del eje se deben montarsólo rodamientos de agujas de unmismo fabricante (mismo número depieza).

Al montar los rodamientos de agujas, la fuerzadel mandril utilizado deberá incidir en la carafrontal templada del rodamiento (fazmarcada).

ED001.tif

Separación de los rodamientos de agujascon arandela distanciadora:

A. Rodamientos superiores: 10,8 - 11,0 mmB. Rodamientos inferiores: 9,8 - 10,0 mm

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 33

Medidas - Viga del eje delantero

Medidas - Punta del eje

b20.10-0011-07.tif

b20.25-0059-01.tifMedida A mm 69,981 – 70,000 Medida B mm 49,975 – 49,991 Punta del eje Medida C mm 202,0 – 202,3

Excentricidad máxima admisible entre los asientos de los rodamientos de la punta del eje

mm 0,04

Juego axial de la punta del puño mm 0,01 – 0,15 Espesor de las arandelas compensadoras Complementos de 0,1 mm

mm 1,7 – 2,5

Temperatura del puño de la viga para montaje del perno maestro

°C 150

Diámetro externo mm 58,000 Diámetro interno normal

50,010 – 50,035

Diámetro interno normal

50,310 – 50,335

Diámetro interno reparo l

50,610 – 50,635

Rodamiento de agujas

Ancho 24,80 – 25,00 Diámetro normal mm 50,002 – 50,013 Diámetro normal l mm 50,302 – 50,313

Perno maestro

Diámetro reparo I mm 50,602 – 50,613

A (mm) B (mm) C (mm) E (mm) Ángulo F 1709,5 – 1710,5 94 mm 1180 mm 88,8 – 89,0 5°

Normal Normal I Reparo I Diámetro (D) para el perno maestro en el puño de la viga 49,955 –

49,971 mm 50,255 – 50,271 mm

50,555 – 50,571 mm

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.34

Cubos de las ruedas delanteras

Camber (grados 1° +/- 30’

Inclinación del perno maestro (grados) 5° +/- 30’

Caster (vehículo cargado) (grados) 2° +/- 30’

Alineamiento de rueda (mm) 0 +/- 0,5

Ángulo máximo de giro tope rueda interna (grados) 42°rueda externa(grados) 50°

Geometría de dirección - medidas de ajuste

Máximo mm 129,952 Diámetro del asiento para guía externa del rodamiento interno Mínimo mm 119,912

Máximo mm 109,959 Diámetro del asiento para guía externa del rodamiento externo Mínimo mm 109,924

Máximo mm 130,000 Diámetro externo del rodamiento interno Mínimo mm 129,982 Máximo mm 70,010 Diámetro interno del rodamiento interno Mínimo mm 69,995 Máximo 110,000 Diámetro externo del rodamiento externo Mínimo 109,985 Máximo 50,000 Diámetro interno del rodamiento externo Mínimo 49,988

Juego axial de los rodamientos del cubo mm 0,02 – 0,04 Grasa del cubo de rueda (peso por cubo) Cantidad gramos 180

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 35

Eje trasero

HO4/09 DL-11,5 HO Eje trasero para ómnibus4 Serie09 EjecuciónD Freno neumáticoL Suspensión neumática11,5 Peso máximo admisible (ton.)

Datos Técnicos

Construcción

El sistema hipoide de corona y piñón de los ejes de la serie 4, permite distribuir mejor losesfuerzos sobre las zonas de contacto de los engranajes, con notable aumento dedurabilidad de los mecanismos y un funcionamiento silencioso del conjunto.

O-500 RS Euro III

O-500 RS Euro II

O-500 RSD

Denominación comercial DC HO 4/ 09 DL-11,5 Características generales

carcasa central con tubos de acero prensados.

Diámetro de la corona mm Ø 410 nominal Bloqueo del diferencial --- Área efectiva de frenado de las zapatas

cm² 3317

Espesor / ancho de la zapata

mm 19 / 220

Diámetro del tambor mm Ø 410 Área del cilindro combinado de freno

pul² 24 / 30

Volumen de aceite lubricante

litros 10

3.333 (40:12) Reducciones 3.666 (44:12)

Eje con frenos a disco bajo consulta

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.36

Eje trasero de apoyo

Momento de fricción en los rodamientos del piñón Nm 1,4 - 6

Mínimo - mm 6,60 Espesor de las arandelas bipartidas de los rodamientos del piñón – complementos de 0,02 mm Máximo - mm 7,40

Profundidad básica del piñón

mm 98

Espesor de las arandelas compensadoras mm 0,10/0,15/ 0,20/0,25/ 0,50

Juego entre dientes corona/piñón mm 0,20 – 0,28 Batimiento radial máximo de la corona mm 0,15 Batimiento axial máximo de la corona mm 0,05 Juego entre el tornillo de apoyo y la corona

mm 0,25

Retorno del tornillo de apoyo vueltas 1/8 Carga previa en los rodamientos de la caja satélite

Antes de apretar los tornillos de la tapa del cojinete

mm 0,03 – 0,05

Antes de apretar los tornillos de la tapa del cojinete

mm 0,04 – 0,07

Juego axial de los rodamientos de los cubos de rueda

mm 0,02 – 0,04

Grasa del cubo (peso por cubo) gramos 200

NR 4 / 59 DL - 5 Características generales

eje rígido de apoyo, con freno de tambor

Área efectiva de frenado de las zapatas

cm² 2367

Espesor / ancho de las zapatas

mm 19 / 160

Diámetro del tambor mm Ø 410 Área del cilindro combinado de freno

pul² 16 / 24

Eje con frenos a disco bajo consulta

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 37

Dirección

ZF 8097 Dirección hidráulica Hidráulica / reducción relación variable 23,8 / 20,1 / 23,8 Accionamiento de la bomba

por eje

Bomba hidráulica, presión

bar 150

Nº de vueltas - tope a tope

2,8/ 0/ 2,8

Volumen de aceite hidráulico

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.38

Chasis

O500RSD/2036/30 CUADRO - tipo Cuadro constituido por cinco módulos : Módulo 1: anterior al eje delantero

Larguero perfil U 116 x 73 x 6 mm ( acero EN 10149-1.0984 opcional LNE 50 + Ti ) con travesaño tubular perfil 80 x 60 x 4,25 ( acero M 22 ) unidos por soldadura y tornillos

Módulo 2: ubicado en el eje delantero

Larguero perfil U 216 x 75 x 8 mm ( acero EN 10149-1.0984 opcional LNE 50 + Ti ) con travesaños tubulares perfil 100 x 60 x 75 mm ( acero M 22 ) unidos por soldadura

Módulo 3: ubicado en el entre-ejes

Módulo tubular con perfiles de 80 x 60 x 4,25 mm y 60 x 50 x 4,25 mm ( acero SAE 1008 / 1010 ) unidos por soldadura

Módulo 4: ubicado en los ejes traseros

Larguero perfil U 216 x 75 x 6 mm ( acero EN 10149-1.0984 opcional LNE 50 + Ti ) con travesaños tubulares perfil 120 x 100 x 4,75 mm ( acero M 22 ) unidas por soldadura

Módulo 5: ubicado en el motor

Larguero perfil U 216 x 75 x 6 mm ( acero EN 10149-1.0984 opcional LNE 50 + Ti ) con travesaños tubulares perfil 120 x 100 x 4,75 mm ( acero M 22 ) unidos por tornillos

SUSPENSIÓN DELANTERA

neumática, con dos bolsones de aire con tope elástico y tres barras tensoras longitudinales y una transversal, una válvula reguladora de altura.

Amortiguadores cuatro, telescópicos de doble acción Estabilizador sí SUSPENSIÓN TRASERA 1º eje trasero

neumática, con cuatro bolsones de aire con topes internos actuando como resorte auxiliar, dos barras tensoras longitudinales inferiores, dos barras tensoras superiores colocadas en " V " y dos válvulas reguladoras de altura actuando en conjunto con el segundo eje trasero.

Amortiguadores cuatro, telescópicos de doble acción Estabilizador sí SUSPENSIÓN TRASERA 2º eje trasero

neumática, con dos bolsones de aire con topes internos actuando como resorte auxiliar, dos barras tensoras longitudinales inferiores, dos barras tensoras.

Amortiguadores dos, telescópicos de doble acción Estabilizador sí TANQUE DE COMBUSTIBLE

litros 20 (provisorio, sólo para maniobras)

VOLANTE DE DIRECCIÓN mm Ø 450 FRENOS Presión de operación bar 10 Servicio aire comprimido de dos circuitos Depósitos 4 depósitos de 20 litros , 3 depósitos de 10 litros y 1 de 5 litros

(depósito húmedo) Regulador automático de freno

Freno de estacionamiento cámara de resorte acumulador, accionada neumáticamente Actuación ruedas traseras Adicional - motor freno-motor y TOP BRAKE accionamiento electroneumático RETARDER - modelo Voith R 115 ( opcional ) Momento de fuerza máximo de frenado eje de transmisión

Nm .

ABS / / EAS opcional

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 39

O 500 RS / 1636/30 CUADRO - tipo Cuadro constituido por cinco módulos : Módulo 1: anterior al eje delantero, en el voladizo delantero

Larguero perfil U 120 x 75 x 6 mm ( acero EN 10149-1.0984 opcional LNE 50 + Ti ) con travesaño tubular perfil 80 x 60 x 4,25 ( acero M 22 ) unidos por soldadura y tornillos

Módulo 2: ubicado en el eje delantero

Larguero perfil U 216 x 75 x 8 mm ( acero EN 10149-1.0984 opcional LNE 50 + Ti ) con travesaños tubulares perfil 100 x 60 x 6,3 mm ( acero M 22 ) unidos por soldadura

Módulo 3: ubicado en el entre-ejes Módulo tubular con perfiles de 80 x 60 x 4,25 mm y 60 x 50

x 4,25 mm ( acero SAE 1008 / 1010 ) unidos por soldadura

Módulo 4: ubicado en el eje trasero

Larguero perfil U 216 x 75 x 6 mm ( acero EN 10149-1.0984 opcional LNE 50 + Ti ) con travesaños tubulares perfil 120 x 100 x 6,3 mm ( acero M 22 ) unidas por soldadura

Módulo 5: ubicado en el motor Larguero perfil U 216 x 75 x 6 mm ( acero EN 10149-1.0984 opcional LNE 50 + Ti ) con travesaños tubulares perfil 120 x 100 x 6,3 mm ( acero M 22 ) unidas por tornillos

SUSPENSIÓN DELANTERA neumática, con dos bolsones de aire con tope elástico y tres barras tensoras longitudinales y una transversal, una válvula reguladora de altura.

Amortiguadores cuatro, telescópicos de doble acción Estabilizador sí

SUSPENSIÓN TRASERA

neumática, con cuatro bolsones de aire con topes auxiliares internos, dos barras tensoras longitudinales inferiores, dos barras tensoras superiores colocadas en " V " y dos válvulas reguladoras de altura

Amortiguadores cuatro, telescópicos de doble acción Estabilizador sí Ajuste de nivel del vehículo opcional TANQUE DE COMBUSTIBLE litros 20 (provisorio, sólo para maniobras) VOLANTE DE DIRECCIÓN mm Ø 450 FRENOS Presión de operación bar 10 Servicio aire comprimido de dos circuitos

Depósitos 3 depósitos de 20 litros , 3 depósitos de 10 litros y 1 de 5 litros (depósito húmedo)

Ajuste de las zapatas de freno automático Freno de estacionamiento cámara de resorte acumulador, accionada neumáticamente Actuación ruedas traseras Adicional - motor freno-motor y TOP BRAKE

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.40

Suspensión - Medidas de Ajustes

b20.20-0100-05.tif

b20.20-0102-05.tif

Suspensión neumática convencional delantera

1 Eje delantero del vehículo2 Largueros inferiores de la estructuraH1 Puntos de medición para verificar las alturas de ajuste de la suspensión neumática convencional

delantera

Medida H1 (Altura normal de ajuste de la suspensión neumática delantera) - 110 mm

Suspensión neumática convencional trasera

1 Grapas de fijación del soporte de los fuelles en el eje trasero2 Largueros inferiores de la estructuraH2 Puntos de medición para verificar las alturas de ajuste de la suspensión neumática convencional

trasera

Nota: En los ejes traseros conducidos de los vehículos 634.011 no hay que medir la altura

Medida H2 (Altura normal de ajuste de la suspensión neumática trasera) - 120 mm

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 41

Neumáticos / Aros

O500 RS / 1636/30 - EURO III

295/80R22.5 8.25x22.5 rd = 0.507 m

295/80R22.5 8.25x22.5 rd = 0.507 m 11.00R22PR16 8.00x22 rd = 0.550 m 11R22.5PR16 7.50x22.5 rd = 0.510 m 12R22.5PR16 8.25x22.5 rd = 0.526 m

O500 RSD / 2036/30

Sistema eléctrico

O500RSD/2036/30O500 RS / 1636/30 - EURO II / III

295/80R22.5 8.25x22.5 rd = 0.507 m 11.00R22PR16 8.00x22 rd = 0.550 m 11R22.5PR16 7.50x22.5 rd = 0.510 m 12R22.5PR16 8.25x22.5 rd = 0.526 m

O500 RS / 1636/30 - EURO II

Tensión nominal V 24 Batería V / Ah 2 x 12 / 135

2 x 12 / 170 opcional Generador (alternador) V / A 28 / 140 Generador (alternador) adicional

V / A 28 / 140

Motor de arranque kW 6,7 (9,1:)

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.42

Pesos

O500 RS / 1636/30 - EURO III

OBSERVACIONES

1) La expresión PESO - mesurada en Newton (N) - tiene doble interpretación; también seusa para definir MASA, cuya unidad es kg. Ver DIN 1305.

2) Datos de referencia . El modelo chasis O500RS China será pesado cuando estedisponible para este propósito. Sin carrocería, con tanque de combustible provisorio de20 litros, con 10 litros, dos ruedas traseras fijadas juntamente con la rueda repuesto en ladelantera, sin conductor, con caja de herramientas, ruedas de acero, neumáticos 295/80R22.5, con cx. de cambios GO 190-6 .

3) Entre los valores admisibles técnica y legalmente, se debe respetar siempre el demenor valor. Ningún vehículo de carga podrá transitar con PBT superior al indicado por elfabricante.

*) Según Resolución CONTRAN 12 / 98 y 68 / 98.OBSERVACIONES

**) Capacidad de carga del vehículo en el eje delantero usando neumáticos tipo 295/80R22,5. Para usar otros tipos de neumáticos, vea especificación del fabricante de losmismos cuanto al límite de capacidad de carga y presión de inflado 8,5 bar.

Nota: Entre los valores, capacidad de carga del vehículo en los ejes (admisiblestécnicamente) y la capacidad de carga de los neumáticos, se debe respetar siempre elde menor valor.

1° eje 2° eje 3° eje total Ejecución serie (REOB), según NBR 6070 (Diciembre 2002 VEHÍCULO SIN CARGA en orden de marcha 2) Chasis para ómnibus kg 750 5290 ---- 6040 ADMISIBLES TÉCNICAMENTE 3) Peso bruto total PBT kg 7000 ** 11500 ---- 18500 Carrocería + pasajeros kg 12460

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 43

O500 RS / 1636/30 - EURO II

OBSERVACIONES

1) La expresión PESO - mesurada en Newton (N) - tiene doble interpretación; también seusa para definir MASA, cuya unidad es kg. Ver DIN 1305.

2) Chasis optimizado,sin carrocería, con tanque de combustible provisorio de 20 litros,con 10 litros, dos ruedas traseras fijadas juntamente con la rueda repuesto en ladelantera, sin conductor, con caja de herramientas, ruedas de acero, neumáticos 295/80R22.5, con cx. de cambios GO 190-6 .

3) Entre los valores admisibles técnica y legalmente, se debe respetar siempre el demenor valor. Ningún vehículo de carga podrá transitar con PBT superior al indicado por elfabricante.

*) Según Resolución CONTRAN 12 / 98 y 68 / 98.OBSERVACIONES

**) Capacidad de carga del vehículo en el eje delantero usando neumáticos tipo 295/80R22,5. Para usar otros tipos de neumáticos, vea especificación del fabricante de losmismos cuanto al límite de capacidad de carga y presión de inflado 8,5 bar.

Nota: Entre los valores, capacidad de carga del vehículo en los ejes (admisiblestécnicamente) y la capacidad de carga de los neumáticos, se debe respetar siempre elde menor valor.

1° eje 2° eje 3° eje total Ejecución serie (REOB), según NBR 6070 (Diciembre 2002 VEHÍCULO SIN CARGA en orden de marcha 2) Chasis para ómnibus kg 890 5100 ---- 5990 Carrocería + pasajeros kg 12510 ADMISIBLES TÉCNICAMENTE 3) Peso bruto total PBT kg 7000 ** 11500 ---- 18500 ADMISIBLES LEGALMENTE 3) * kg Peso bruto total PBT kg 6000 10000 ---- 16000

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.44

O500 RS / 2036/30 - EURO II

OBSERVACIONES

1) La expresión PESO - mesurada en Newton (N) - tiene doble interpretación; también seusa para definir MASA, cuya unidad es kg. Ver DIN 1305.

2) Chasis optimizado, sin carrocería, caja de cambios DC GO 190-6 con retarderintegrado, con preparación para aire acondicionado con alternador y poleas paracompresor del aire acondicionado, con tanque de combustible provisorio de 20 litrosvacío, dos ruedas traseras fijadas juntamente con la rueda repuesto en la delantera, sinconductor, sin extintor y con caja de herramientas.

Estos pesos pueden variar según los opcionales.

3) Entre los valores admisibles técnica y legalmente, se debe respetar siempre el demenor valor. Ningún vehículo de carga podrá transitar con PBT superior al indicado por elfabricante.

**) Capacidad de carga del vehículo en el eje delantero usando neumáticos tipo 295/80R22,5. Para usar otros tipos de neumáticos, vea especificación del fabricante de losmismos cuanto al límite de capacidad de carga y presión de inflado 8,5 bar.

1° eje 2° y 3º eje 3° eje total Ejecución serie (REOB), según NBR 6070(Diciembre 2002

VEHÍCULO SIN CARGA, en orden de marcha 2)

Chasis estirable con neumático 295/80R22.5 y ruedas de acero

kg 700 6190 --- 6890

Carrocería + pasajeros (técnico)

kg 16610

Carrocería + pasajeros (legal) kg 12610 1° eje 2° eje 3° eje total ADMISIBLES TÉCNICAMENTE 3)

Peso bruto total PBT kg 7000 **) 11500 5000 23500 ADMISIBLES LEGALMENTE 3) *

Peso bruto total PBT kg 6000 8500 5000 19500

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 45

Desempeño

O500 RS / 1636/30 - EURO III

O500 RS / 1636/30 - EURO II

OBSERVACIONES

- Todos los valores mencionados arriba, fueron determinados teóricamente, considerandotodos los valores limitantes del desempeño del conjunto motriz, incluso resistencia al airey al rodaje.- El límite de deslizamiento fue calculado en función del piso; en este caso: asfalto secoµ=0,8.- El límite de deslizamiento se debe considerar como valor máximo de subida de rampacuando sea menor que el correspondiente valor de capacidad de subida indicado en elcuadro.- Las velocidades mencionadas arriba no consideran las máximas permitidas en las víaspúblicas.- Capacidades de subida superiores a 80% son automáticamente limitadas en este valoren razón del coeficiente de roce adoptado µ = 0,8.

Nota: Capacidad de carga del vehículo considerando neumáticos tipo 295/80R22,5. Parausar otros tipos de neumáticos, vea especificación del fabricante de los mismos cuanto allímite de capacidad de carga. Entre los valores, capacidad de carga del vehículo en losejes (admisibles técnicamente) y la capacidad de carga de los neumáticos, se deberespetar siempre el de menor valor.

O 500 RS / 1636/30 POS GO 210-6 / 6,528-0.8 veloc. máx. (km/h) en

llano y rampa

capacidad de subida máx. (%) velocidad (km/h) rotación del motor

(/min) Neu- máti-cos

y eje trasero

pesos (kg)

0 % 2,5 % en movi- miento

arranque en rampa

@70 km/h

límite de patinaje ( % ) en 1a.

marcha @ 1000/min

@ rot. de pot. máx.

en vel. máx. en el llano

@ 70 km/h en la última marcha

295/80R22.

5 3,666 18500 137 112 41 27,5 6,0 49 8,0 130 2100 1073

O500RS/1636/30 DC GO190/6-8,17 veloc. máx

(km/h) en llano y rampa

capacidad de subida máx. (%) velocidad (km/h) rotación del motor (/min)

Neuma-ticos

y eje trasero

pesos (kg)

0 % 2,5 % en movi- miento

arranque en rampa

@70 km/h

límite de patinaje

( % ) en 1a. marcha @ 1000/min

@ rot. de pot. máx.

en vel. máx. en el llano

@ 70 km/h en la última marcha

16000 99 99 70 44 6,9 49 6,4 91 1900 1343 3,666 18500 99 99 57 37 5,9 49 6,4 91 1900 1678 16000 109 109 61 39 6,6 49 7,0 109 1900 1221

295/ 80R22.5 3,333 18500 109 109 50 33 5,6 49 7,0 100 1900 1221

16000 107 107 62 40 6,6 49 6,9 99 1900 1238 3,666 18500 107 107 51 33 5,6 49 6,9 107 1900 1238 16000 118 118 55 35 6,1 49 7,6 109 1900 1125

11.00R22PR16 3,333 18500 118 113 45 30 5,2 49 7,6 118 1900 1125

16000 100 100 69 43 6,9 49 6,4 92 1900 1335 3,666 18500 100 100 56 36 5,9 49 6,4 92 1900 1335 16000 110 109 60 39 5,8 49 7,1 101 1900 1213

11R22.5 3,333 18500 110 109 50 33 5,8 49 7,1 101 1900 1213

16000 103 103 66 42 6,8 49 6,6 95 1900 1294 3,666 18500 103 103 54 35 5,8 49 6,6 95 1900 1294 16000 113 113 58 37 6,4 49 7,3 104 1900 1177 12R22.

5 3,333 18500 113 112 48 32 5,4

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.46

O500 RS / 2036/30 - EURO II

OBSERVACIONES

- Todos los valores mencionados arriba, fueron determinados teóricamente, considerandotodos los valores limitantes del desempeño del conjunto motriz, incluso resistencia al airey al rodaje.- El límite de deslizamiento fue calculado en función del piso; en este caso: asfalto secoµ=0,8.- El límite de deslizamiento se debe considerar como valor máximo de subida de rampacuando sea menor que el correspondiente valor de capacidad de subida indicado en elcuadro.- Las velocidades mencionadas arriba no consideran las máximas permitidas en las víaspúblicas.- Capacidades de subida superiores a 80% son automáticamente limitadas en este valoren razón del coeficiente de roce adoptado µ = 0,8.

Nota: Capacidad de carga del vehículo considerando neumáticos tipo 295/80R22,5. Parausar otros tipos de neumáticos, vea especificación del fabricante de los mismos cuanto allímite de capacidad de carga. Entre los valores, capacidad de carga del vehículo en losejes (admisibles técnicamente) y la capacidad de carga de los neumáticos, se deberespetar siempre el de menor valor.

*) valor limitado electrónicamente a 120 km/h o (100 km/h o 90 km/h ambosopcionales).

O500RSD/2036/30 (265kW/1750/min) O500RSD/8,17 190 -6 (265kW/1750/min)

veloc. máx (km/h) en llano y rampa

capacidad de subida máx. (%) velocidad (km/h) rotación del motor (/min)

Neuma-ticos

y eje trasero

pesos (kg) 0 % 2,5 %

en movi-

miento

arranque en rampa

@70 km/h

límite de patinaje

( % ) en 1a.

marcha @ 1000/min

@ rot. de pot. máx.

en vel. máx. en el llano

@ 70 km/h en la última

marcha 19500 109 109 47 31 5,3 39 7,0 100 1900 1221 3,333 23500 109 103 37 25 4,1 38 7,0 100 1900 1221 19500 99 99 53 34 5,5 39 6,4 91 1900 1343

295/80R22.5 3,666 23500 99 99 42 28 3,5 38 6,4 91 1900 1343

19500 117 112 43 28 4,9 39 7.6 109 1900 1133 3,333 23500 117 103 34 23 3,9 38 7,6 109 1900 1133 19500 107 107 48 48 5,3 39 6,9 99 1900 1247

1100-22PR16 3,666 23500 107 103 38 26 4,2 38 6,9 97 1900 1247

19500 110 109 47 47 5,2 39 7,1 101 1900 1213 3,333 23500 110 109 38 25 4,1 38 7,1 101 1900 1213 19500 100 100 53 34 5,5 39 6,4 92 1900 1335 11R22.5

3,666 23500 100 100 54 28 4,4 38 6,4 92 1900 1335 19500 113 110 45 30 5,1 39 7,3 104 1900 1177 3,333 23500 113 103 36 24 4,0 38 7,3 104 1900 1177 19500 103 103 51 33 5,5 39 6,6 95 1900 1294 12R22.5

3,666 23500 103 101 40 27 4,3 38 6,6 95 1900 1294

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 47

Circuito de Frenos / Suspensión Neumática

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.48

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 49

Arquitectura electrónica O-500 RS/RSD

arquitectura electrónica.jpg

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.50

Tablero de instrumentos O-500 RS/RSD

tablero INS.jpg

Los vehículos O-500 RS/RSD están equipados con el nuevo tablero de instrumentos INS2000. Este pasó a ser componente integrante del sistema de gestión electrónica delvehículo permitiendo, al operador o técnico de mantenimiento, reconocer el régimeninstantáneo de funcionamiento del mismo.

A través del tablero de instrumentos tenemos acceso a las siguientes informaciones:

- Código de fallas;- Valores actuales;- Valores binarios;- Reconocimiento del pedal del acelerador;- Hora/ udómetro parcial y total.

Este tipo de tablero de instrumentos dispensa, casi siempre, la necesidad de utilizar unequipo especial para efectuar el diagnóstico de fallas.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 51

Indicadores

01tablero INS.jpg

1. Velocímetro2. Tacómetro (cuenta-giros)3. Indicador nivel de combustible4. Indicador de presión neumática5. Visualizador del sistema indicador de informaciones al conductor6. Indicador de estado de funcionamiento7. Indicador digital multifuncional8. Botón de función indicador digital multifuncional9. Botones de función -informaciones al conductor10. Botón de selección del indicador de presión neumática11. Luces-piloto

Luces-piloto

tablero 02. jpg

Disposición de las luces-piloto1. Luz-piloto de la luz de carretera2. Luz-piloto del freno de estacionamiento3. Luces-piloto de las luces indicadoras de giro4. Luz-piloto del freno-motor5. Luz-piloto del sistema de arranque en frío6. Luz-piloto de parada solicitada7. Luz-piloto de desgaste de las pastillas de freno8. Luz-piloto STOP9. Luz-piloto de nivel de fluido del embrague10. Luz-piloto del sistema de calefacción11. Luz-piloto de parada de ómnibus12. Luz-piloto de ruptura da correa del ventilador13. Luz-piloto de puerta abierta14. Luz-piloto del sistema de lubricación15. Luz-piloto del compartimiento de equipajesabierto16. Luz-piloto del alternador 2 (D.+)17. Luz-piloto do alternador 3 -aire acondicionado(D+)

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.52

Indicador digital multifuncional

lámparas tablero_3.jpg

1 2

3

1 - Udómetro parcial / horas2 - Temperatura ambiente y temperatura del motor3 - Udómetro total

Botones multifuncionales del sistema de información al conductor

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1 - Retorna al menú de funciones anterior2 - Desplazamiento ascendiente en el menú de selección activo3 - Desplazamiento descendiente en el menú de selección activo4 - Selección de la función o de la información elegida en el menú de selección activo5 - Presiones de los circuitos de frenos 1 e 26 - Ajuste del reloj o luminosidad de la indicación digital (aumentar brillo)7 - Ajuste del reloj o luminosidad de la indicación digital (reducir brillo)8 - Temperatura del motor y temperatura externa9 - O=Udómetro parcial o reloj

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 53

Navegación por el tablero

Informaciones de control

Dentro de este menú están las informaciónreferentes a presiones de frenos, nivel deaceite lubricante y presión de aceitelubricante.

Para tener acceso a esas informaciones sigalas indicaciones, tras conectar la llave deencendido:

1.Presionar una vez el botón enter;

2. Seleccionar la opción Informaciones decontrol usando los botones hacia arriba ohacia abajo;

3. Después de seleccionar la opción,presione enter nuevamente;

4. Ahora dentro del menú informaciones decontrol, seleccione la opción deseada,Presión de Trabamiento, Nivel de Aceite,Otros, usando los botones hacia arriba ohacia abajo;

5. Después de seleccionar la opción,presione enter nuevamente;

6. Seleccionada la opción presión detrabamiento, las informaciones de presión1 y presión 2 deben aparecer;

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.54

8. Seleccionada la opción Nivel de Aceite,la información de nivel de aceite lubricantedebe aparecer, desde que el motor estéequipado con sensor de nivel (opcional paralos vehículos con motores serie 900);

9. Seleccionada la opción Otros, lasinformaciones de nivel y presión de aceitelubricante deben aparecer;

10. Use los botones hacia arriba y haciaabajo para navegar entre las informaciones;

11. Para retornar use siempre el botón volver.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 55

Informaciones de fallas

Para consultar las fallas en el sistemaelectrónico de gestión del vehículo, se puedeutilizar el menú Informaciones de Fallas.

Para acceso a este menú siga lasinstrucciones, tras conectar la llave deencendido:

1. Presione una vez el botón enter;

2. Usando los botones hacia arriba y haciaabajo, seleccione la opción Informacionesde fallas;

3. Para navegar dentro del menú presioneenter;

Si no hay falla, el sistema indica nodisponible;

4. Para retornar use siempre el botón volver.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.56

Para verificación de las fallas proceda comosigue:

1. Después de accionada la llave decontacto, el display mostrando la hora y lafecha debe aparecer. Si hay una falla, seráindicada en el rincón superior derecho deldisplay junto a su rango de gravedad, enamarillo para fallas de grado 1 y rojo parafallas de grado 2;

2. Presione el botón enter, un mensaje en eldisplay incluyendo el módulo con la falla debeaparecer;

3. Presione enter nuevamente para mayoresinformaciones sobre la falla;

Obs. Las fallas con sus respectivos códigosse podrán analizar usando el menúDiagnóstico;

4. Para retornar use siempre el botón volver.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 57

Ajustes

A través del menú ajustes, se logra activar odesactivar el audio de las teclas del tablerode instrumentos.

Para acceso a este menú siga lasinstrucciones, tras conectar la llave deencendido:

1. Presione una vez el botón enter;

2. Usando los botones hacia arriba y haciaabajo, seleccione la opción Ajustes;

3. Para navegar dentro del menú presioneenter;

4. Seleccione la opción sí o no para activaro desactivar el audio de las teclas usandolos botones hacia arriba o hacia abajo;

5. Seleccionada la opción, presionar el botónenter;

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.58

Informaciones de mantenimiento

A través del menú informaciones demantenimiento, se logra realizar elreconocimiento del pedal del acelerador.

Para acceso a este menú siga lasinstrucciones, tras conectar la llave deencendido:

1. Presione una vez el botón enter;

2. Usando los botones hacia arriba y haciaabajo, seleccione la opción Informacionesde Mantenimiento;

3. Para navegar dentro del menú presioneenter;

4. Para hacer el reconocimiento del pedal delacelerador realice los siguientesprocedimientos:

4.1 Al aparecer el mensaje FR Learnmantenga el pedal del acelerador enreposo y presione al mismo tiempo losbotones enter y hacia arriba;

4.2 El mensaje deberá cambiar para FR+—- , significa que la posición de marchalenta fue reconocida;

4.3 Tras haber reconocido la posición demarcha lenta accione el pedal delacelerador a fondo. Debe aparecer en eldisplay el mensaje FR +—+. Presionenuevamente, al mismo tiempo, losbotones enter y hacia arriba sin soltar elpedal;

4.4 El mensaje debe pasar a FR LEARNOK, significa que la posición de carga

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 59

Equipamiento

Nada está registrado en este menú.

Idioma

A través del menú Idioma, se logra alterar elidioma del tablero pasando a Castellano,Inglés, Francés, Alemán o Portugués.

Para acceso a este menú siga lasinstrucciones, tras conectar la llave deencendido:

1. Presione una vez el botón enter;

2. Usando los botones hacia arriba y haciaabajo, seleccione la opción Idiomas;

3. Para navegar dentro del menú presioneenter;

4. Seleccione el idioma deseado a través delos botones hacia arriba o hacia abajo;

5. Confirme con el botón enter;

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.60

Diagnóstico

A través del menú Diagnóstico, se obtienenlos números de pieza de los módulos INS,TCO, MR, FR además de sus valores demedición, valores binarios y códigos defallas.

Para acceso a este menú siga lasinstrucciones, tras conectar la llave deencendido:

1. Presione una vez el botón enter;

2. Usando los botones hacia arriba y haciaabajo, seleccione la opción Diagnóstico;

3. Para navegar dentro del menú presioneenter;

4. Seleccione el módulo deseado a travésde los botones hacia arriba o hacia abajo;

En este caso seleccionamos el módulo FR.Los submenús son los mismos para todoslos módulos.

5. Confirme con el botón enter;

6. Elija la opción de diagnóstico deseada,ellas son:

- Número de referencia MB- Sucesos- Valores de medición (vea cuadro pg xx)- Valores de Binarios (vea cuadro pg xx)- Borrar sucesos

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 61

Visualización de sucesos

Después de seleccionado el módulo decontrol deseado, seleccione la opciónSucesos usando los botones hacia arriba ohacia abajo;

Presione enter para confirmar;

En el ejemplo al lado hay dos fallas activas,una en el módulo MR y otra en el Módulo FR.

Seleccione la falla deseada con los botoneshacia arriba o hacia abajo;

Presione enter para confirmar;

En la pantalla al lado podemos ver lascaracterísticas de la falla en el sistema;

1 Módulo de control2 Falla activa3 Grado de criticidad4 Referencia de la falla5 Código de la falla6 Número de fallas existentes en los módulos

1

2

3

4

5

6

Tras eliminar la falla hay la posibilidad delimpiar la memoria de fallas del tablero.

Para hacerlo seleccione la opción, borrarsucesos.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training.62

Luces de advertencia

Advertencia en caso de calentamiento excesivo del motor

Para evitar daños graves al motor del vehículo debido al exceso de temperatura, elconductor recibe un alerta a través de mensajes en el display del tablero de instrumentos ytambién por el sonido de alarma.

Temperatura del motor a 100°C

En esta condición el motor no entra enrégimen de protección, sólo se informa latemperatura del motor en el display deltablero de instrumentos y la lámpara de fallasse enciende en amarillo.

Temperatura del motor a 110°C

En esta condición el motor entra en régimende protección. Se avisa al conductor en eldisplay del tablero de instrumentos y por elsonido de alarma.El display alterna entre las informaciones detemperatura y protección del motor. Lalámpara de fallas se enciende en rojo parainformar la temperatura y en amarillo parainformar la protección.

Temperatura del motor a 125°C

En esta condición con el motor en régimende protección, se ve un mensaje de potenciareducida y sigue sonando el alarma. La luzde fallas se enciende en amarillo.

Presentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSDPresentación vehículos O 500 RS/RSD

Global Training. 63

Advertencia en caso de caída de presión neumática

Si la presión neumática del freno de servicio1 y 2 cae a menos de 6,8 bar o las presionesneumáticas del freno de estacionamiento ydel circuito de accesorios caen a menos de5,5 bar, la luz piloto STOP se enciendesimultáneamente con el símbolo deadvertencia “Presión Neumática” indicado enel display del tablero de instrumentos.También se activa el sonido del alarma.

Advertencia en caso de nivel bajo del líquido de refrigeración

Al llegar a la marca mínimo en el depósitodel líquido refrigerante del motor, el símbolode advertencia se activa en el display deltablero de instrumentos y suena el alarma.