Aprenda a Leer La Nomenclatura de Los Aceites

3
Aprenda a leer la nomenclatura de los aceites Publicado Feb 13th 2010 1:00PM: Michele Ugazzi

Transcript of Aprenda a Leer La Nomenclatura de Los Aceites

Page 1: Aprenda a Leer La Nomenclatura de Los Aceites

Aprenda a leer la nomenclatura de los aceites

Publicado Feb 13th 2010 1:00PM: Michele Ugazzi

Page 2: Aprenda a Leer La Nomenclatura de Los Aceites

Categor�a:Tecnología, noticias y consejosEn el mundo automotriz actual, existe un sinnúmero de aceites para motores bajo complejos rangos, clasificaciones, grados, entre otras especificaciones. Estos con el pasar del tiempo y la tecnología se han ido sofisticando, pero no han dejado de cumplir con su función principal: Reducir la fricción y el desgaste de las piezas en movimiento. Haga clic aquí o en el hipervínculo que sigue, para conocer todo lo necesario sobre este tipo de lubricantes; así en su próxima compra sabrá exactamente que está adquiriendo.

A nivel mundial son varias las organizaciones que trabajan para proveer estándares y sistemas de clasificación a los aceites. Las más importantes son:

* SAE (Society of Automotive Engineers): Sociedad de Ingenieros Automotrices* API (American Petroleum Institute): Instituto Americano del Petróleo* ASTM (American Society for Testing Materials): Sociedad Americana de Prueba de Materiales

A continuación, se presenta una explicación a las diversas clasificaciones:

SAE Grados de Viscosidad:Es parámetro indica como es el flujo del aceite a determinadas temperaturas. Esto no tiene que ver con la calidad, contenido de aditivos, funcionamiento o aplicación para condiciones de servicio especializado del mismo.

API Categoría de Servicios:Los rangos de servicio API definen la calidad mínima que debe de tener el aceite. Los rangos que comienzan con la letra C (del inglés "Compression", en español compresión) son para motores que trabajan con diesel, mientras que los rangos que comienzan con la letra S (del inglés "Spark", en español chispa) son para motores que operan a gasolina. La segunda letra indica la actualización de los rangos, es decir la evolución del tipo de aceite en el tiempo, así por ejemplo el rango "CH" es más actualizado que el "CG", mientras que el rango "SJ" es más actualizado que el "SH".

Tipos de Aceites:Existen aceites para operación en varios niveles de temperatura. El aceite multigrado SAE 5W-30 por ejemplo, provee buena capacidad de flujo durante temperatura fría, pero retiene espesor en el aceite para lubricación a alta temperatura.Por su parte, el aceite monogrado se recomienda cuando el motor va a operar en temperaturas cuya variación es mínima, con respecto a los aceites multigrado.

A más de los aceites normales, existen también los sintéticos, cuyos componentes son artificialmente procesados, a diferencia de los normales que son derivados de la refinación del petróleo. Los sintéticos se emplean más para aplicaciones de alto desempeño por tener propiedades mecánicas y químicas superiores.

Selección de Aceites:Para seleccionar un aceite, se deben tomar en consideración los siguientes criterios:

A.- Rango de Temperaturas: Determine la viscosidad del aceite basándose en el tipo de temperatura donde operará el motor. Es decir, si el aceite deberá ser multigrado o monogrado.

B.- Nomenclatura API: Interprete la nomenclatura API que se compone de los siguientes símbolos de servicio:* La parte superior describe el nivel de desempeño del aceite* La parte central describe la viscosidad del aceite* La parte inferior indica si el aceite presenta propiedades para la conservación de energía

Ejemplos de nomenclatura API:Parte Superior: CG-4C = Para Motores DieselG = Letra de orden alfabético según el desarrollo4 = Motor de cuatro tiempos

Parte Superior: CF-4Ejemplo de clasificación SAEC = Para Motores DieselF = Letra de orden alfabético según el desarrollo4 = Motor de cuatro tiempos

Parte Superior: SHS = Para Motores de GasolinaH = Letra de orden alfabético según el desarrollo

Parte Central: 15W-40Grado SAE de Viscosidad

¿Que es la Viscosidad?R= La viscosidad es una medida de la resistencia a fluir del aceite, debido al tipo de espesor del mismo.

Page 3: Aprenda a Leer La Nomenclatura de Los Aceites

W= Inicial de la letra "Winter" que en español significa invierno.15 = El primer número, hace referencia al grado de viscosidad en bajas temperaturas. Mientas más bajo sea este número, más rápido arrancará el motor en invierno y fluirá el aceite en el sistema a bajas temperaturas.40 = El segundo número se refiere a la viscosidad en altas temperaturas. La temperatura alta de viscosidad provee espesor y cuerpo en el aceite para tener una buena lubricación en la temperatura de operación.

Con toda esta información suplementaria, la compra del aceite acorde a las necesidades de su vehículo será de seguro una tarea más fácil de realizar la próxima vez que requiera de un cambio de aceite.