Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

8
LIC. FLOR OVANDO APRENDER A INVESTIGAR EN CIENCIAS

description

material para los alumnos de 4° año del bachillerato en la UEB cartanal II

Transcript of Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

Page 1: Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

LIC. FLOR OVANDO APRENDER A INVESTIGAR EN CIENCIAS NATURALES

Page 2: Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

- - - -

APRENDER A INVESTIGAR EN

CIENCIAS NATURALES

¿Qué y cómo evaluamos el trabajo?

¿Cómo culminamos la investigación?

¿Qué hacemos con los datos recolectados?

¿Cómo organizamos un plan de acción?

¿Qué hacemos cuando investigamos en Ciencias Naturales y Tecnología?

¿Cómo pasar de la situación problemática al

problema de investigación en las Ciencias Naturales?

Page 3: Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

¿Qué hacemos cuando investigamos en Ciencias Naturales y Tecnología?

• El ser humano es curioso por naturaleza, quiere comprender, explicar o transformar su realidad.

• Problema de investigación. Elaborar

conclusionesPlanificar los

ensayosBuscar

información

Debatir impactos sociales

Recoger y plantear datos

Evaluar y reflexionar trabajo

Proponer hipótesis o posibles soluciones

Debatir y plantear preguntas

Ameritará realizar

diversas tareas

Analizar los resultados

Socializar la investigación

Page 4: Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

¿Cómo pasar de la situación problemática al problema de investigación en las Ciencias Naturales?

• Las investigaciones en Ciencias Naturales buscan resolver una necesidad de producir nuevos conocimientos o evaluar su aplicación en solucionar un problema concreto social. Estas inquietudes constituyen lo que denominamos el problema de investigación.

• Los problemas escolares de investigación científica. les permitirá básicamente aprender a investigar, hacer ciencia y aprender sobre ciencia.

• ¿Cualquier problema es un problema escolar de investigación científica?

observaciones de fenómenos

conversaciones

la lectura de investigaciones

las lecturas de este libro

el trabajo escolar con cada contenido de ciencia

la inquietud investigativa surge de:

Page 5: Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

¿Cómo organizamos un plan de acción?

• El plan de acción para abordar el problema no tiene una metodología única.

• Para ello tenemos que preguntar:

• Identificación de las variables.

¿Qué podemos hacer para responder la pregunta?

¿Cómo hacerlo?¿Con qué podemos hacerlo?

Page 6: Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

¿Qué hacemos con los datos recolectados?

• Formas de organización de datos. • Transformaciones de los datos. • Representaciones gráficas de los datos.• Gráficos de relaciones entre dos variables.

Page 7: Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

¿Cómo culminamos la investigación?

• Después de asegurarnos de haber ejecutado el trabajo de investigación bien, tenemos que transformar esos resultados en los productos esperados.

• Los datos tienen que ser analizados de manera crítica y reflexiva, con mente abierta; hay que estar dispuesto a aceptar los resultados, aún cuando no sean los esperados.

• También tenemos que argumentarlos y plantear ideas, • modelos, explicaciones, soluciones ingeniosas que

permitan dar respuestas o proponer nuevas preguntas sobre el tema según lo obtenido.

Page 8: Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA

¿Qué y cómo evaluamos el trabajo?Etapa Posibles rubros a evaluar Aspectos positivos y

superables

Planteo del problema

Conceptos claveRelaciones claveSoluciones teóricas al problema Implicaciones para el experimento Preguntas y/o hipótesis derivadas del AC.Objetivos

Plan de acción

Descripción del diseño realizado. Montaje, diagrama.Variables a medir, variables a controlar según supuestos del modelo.MaterialesProceso de medición de medidas directas, descripción del cómoDescripción de instrumentos y procesos de medición de las variables

Organización y transformación de datos

Forma de organizar datos. Unidades, identificación, errores y cifras significativasDescripción del qué se hará con los datosCálculos de medidas indirectas, propagación de errores, unidades.Representaciones graficas para el caso de relaciones.

Análisis Significado de los resultados: interpreta los gráficos, posibles modelos descriptivos y matemáticos derivados.Comparación datos-modelo.Relación que mejor representa el comportamiento del fenómeno.Construcción de modelos, patrones , replanteamiento del modelo.

Conclusión Cruce entre: objetivos, hipótesis, modelos, preguntas y resultados.Valoración del proceso y los resultados.Recomendación derivada.Implicaciones sociales.Nuevas preguntas