Aprendizaje 2

40
Realiza la atención integral del paciente, aplicando las precauciones universales de manejo de secreciones y fluidos corporales, las normas de seguridad del paciente y los principios de mecánica corporal.

Transcript of Aprendizaje 2

Page 1: Aprendizaje 2

Realiza la atencioacuten integral del paciente aplicando las

precauciones universales de manejo de secreciones y fluidos

corporales las normas de seguridad del paciente y los

principios de mecaacutenica corporal

PRECAUCIONES UNIVERSALES EN EL MANEJO

DE FLUIDOS

INTRODUCCION

bull Los trabajadores sanitarios incluyendo estudiantes y alumnos en praacutectica son personas cuyas actividades producto de la atencioacuten cliacutenica implican el permanente contacto con pacientes o con sangre y otros fluidos corporales contaminados

bull Las medidas de prevencioacuten de exposicioacuten a sangre que a la fecha son denominadas como PRECAUCIONES UNIVERSALES CON SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES se definen como el conjunto de medidas destinadas a minimizar el riesgo de transmisioacuten de infecciones entre el personal y pacientes que se transmiten por el contacto con la sangre o fluidos contaminados con sangre

bull En la actualidad son diversos los microorganismos conocidos que presentan este mecanismo de transmisioacuten pero aquellos que revisten importancia epidemioloacutegica en la actualidad son

bull Virus de la Hepatitis B (VHB) bull Virus de la Hepatitis C (VHC) bull Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

el caraacutecter de UNIVERSAL

bull No es praacutectico necesario ni factible ademaacutes de ser eacuteticamente discutible estudiar a todos los pacientes si son portadores de alguno de estos patoacutegenos

bull bull Las personas infectadas pueden no tener siacutentomas y auacuten asiacute ser infectantes por largos periacuteodos de tiempo

bull bull La persona puede infectar en periacuteodos que la enfermedad no es detectable por los exaacutemenes de laboratorio existentes

bull bull Puede existir discriminacioacuten en los cuidados producieacutendose deterioro en la calidad de los servicios que se brindan cuando se conoce la condicioacuten de portador

bull Por lo anterior las Precauciones Universales deben aplicarse con todo paciente teniendo o no teniendo diagnoacutestico conocido para los agentes etioloacutegicos mencionados

Los fluidos con riesgos involucrados en la transmisioacuten de VHB VHC y

VIH son

bull Sangre componentes de la sangre y otros hemoderivados

bull bull Otros fluidos corporales contaminados con sangre visible

bull bull Semen y secrecioacuten vaginal

bull bull Liacutequidos corporales proveniente de cavidades normalmente esteacuteriles

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 2: Aprendizaje 2

PRECAUCIONES UNIVERSALES EN EL MANEJO

DE FLUIDOS

INTRODUCCION

bull Los trabajadores sanitarios incluyendo estudiantes y alumnos en praacutectica son personas cuyas actividades producto de la atencioacuten cliacutenica implican el permanente contacto con pacientes o con sangre y otros fluidos corporales contaminados

bull Las medidas de prevencioacuten de exposicioacuten a sangre que a la fecha son denominadas como PRECAUCIONES UNIVERSALES CON SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES se definen como el conjunto de medidas destinadas a minimizar el riesgo de transmisioacuten de infecciones entre el personal y pacientes que se transmiten por el contacto con la sangre o fluidos contaminados con sangre

bull En la actualidad son diversos los microorganismos conocidos que presentan este mecanismo de transmisioacuten pero aquellos que revisten importancia epidemioloacutegica en la actualidad son

bull Virus de la Hepatitis B (VHB) bull Virus de la Hepatitis C (VHC) bull Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

el caraacutecter de UNIVERSAL

bull No es praacutectico necesario ni factible ademaacutes de ser eacuteticamente discutible estudiar a todos los pacientes si son portadores de alguno de estos patoacutegenos

bull bull Las personas infectadas pueden no tener siacutentomas y auacuten asiacute ser infectantes por largos periacuteodos de tiempo

bull bull La persona puede infectar en periacuteodos que la enfermedad no es detectable por los exaacutemenes de laboratorio existentes

bull bull Puede existir discriminacioacuten en los cuidados producieacutendose deterioro en la calidad de los servicios que se brindan cuando se conoce la condicioacuten de portador

bull Por lo anterior las Precauciones Universales deben aplicarse con todo paciente teniendo o no teniendo diagnoacutestico conocido para los agentes etioloacutegicos mencionados

Los fluidos con riesgos involucrados en la transmisioacuten de VHB VHC y

VIH son

bull Sangre componentes de la sangre y otros hemoderivados

bull bull Otros fluidos corporales contaminados con sangre visible

bull bull Semen y secrecioacuten vaginal

bull bull Liacutequidos corporales proveniente de cavidades normalmente esteacuteriles

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 3: Aprendizaje 2

INTRODUCCION

bull Los trabajadores sanitarios incluyendo estudiantes y alumnos en praacutectica son personas cuyas actividades producto de la atencioacuten cliacutenica implican el permanente contacto con pacientes o con sangre y otros fluidos corporales contaminados

bull Las medidas de prevencioacuten de exposicioacuten a sangre que a la fecha son denominadas como PRECAUCIONES UNIVERSALES CON SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES se definen como el conjunto de medidas destinadas a minimizar el riesgo de transmisioacuten de infecciones entre el personal y pacientes que se transmiten por el contacto con la sangre o fluidos contaminados con sangre

bull En la actualidad son diversos los microorganismos conocidos que presentan este mecanismo de transmisioacuten pero aquellos que revisten importancia epidemioloacutegica en la actualidad son

bull Virus de la Hepatitis B (VHB) bull Virus de la Hepatitis C (VHC) bull Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

el caraacutecter de UNIVERSAL

bull No es praacutectico necesario ni factible ademaacutes de ser eacuteticamente discutible estudiar a todos los pacientes si son portadores de alguno de estos patoacutegenos

bull bull Las personas infectadas pueden no tener siacutentomas y auacuten asiacute ser infectantes por largos periacuteodos de tiempo

bull bull La persona puede infectar en periacuteodos que la enfermedad no es detectable por los exaacutemenes de laboratorio existentes

bull bull Puede existir discriminacioacuten en los cuidados producieacutendose deterioro en la calidad de los servicios que se brindan cuando se conoce la condicioacuten de portador

bull Por lo anterior las Precauciones Universales deben aplicarse con todo paciente teniendo o no teniendo diagnoacutestico conocido para los agentes etioloacutegicos mencionados

Los fluidos con riesgos involucrados en la transmisioacuten de VHB VHC y

VIH son

bull Sangre componentes de la sangre y otros hemoderivados

bull bull Otros fluidos corporales contaminados con sangre visible

bull bull Semen y secrecioacuten vaginal

bull bull Liacutequidos corporales proveniente de cavidades normalmente esteacuteriles

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 4: Aprendizaje 2

bull Las medidas de prevencioacuten de exposicioacuten a sangre que a la fecha son denominadas como PRECAUCIONES UNIVERSALES CON SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES se definen como el conjunto de medidas destinadas a minimizar el riesgo de transmisioacuten de infecciones entre el personal y pacientes que se transmiten por el contacto con la sangre o fluidos contaminados con sangre

bull En la actualidad son diversos los microorganismos conocidos que presentan este mecanismo de transmisioacuten pero aquellos que revisten importancia epidemioloacutegica en la actualidad son

bull Virus de la Hepatitis B (VHB) bull Virus de la Hepatitis C (VHC) bull Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

el caraacutecter de UNIVERSAL

bull No es praacutectico necesario ni factible ademaacutes de ser eacuteticamente discutible estudiar a todos los pacientes si son portadores de alguno de estos patoacutegenos

bull bull Las personas infectadas pueden no tener siacutentomas y auacuten asiacute ser infectantes por largos periacuteodos de tiempo

bull bull La persona puede infectar en periacuteodos que la enfermedad no es detectable por los exaacutemenes de laboratorio existentes

bull bull Puede existir discriminacioacuten en los cuidados producieacutendose deterioro en la calidad de los servicios que se brindan cuando se conoce la condicioacuten de portador

bull Por lo anterior las Precauciones Universales deben aplicarse con todo paciente teniendo o no teniendo diagnoacutestico conocido para los agentes etioloacutegicos mencionados

Los fluidos con riesgos involucrados en la transmisioacuten de VHB VHC y

VIH son

bull Sangre componentes de la sangre y otros hemoderivados

bull bull Otros fluidos corporales contaminados con sangre visible

bull bull Semen y secrecioacuten vaginal

bull bull Liacutequidos corporales proveniente de cavidades normalmente esteacuteriles

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 5: Aprendizaje 2

bull En la actualidad son diversos los microorganismos conocidos que presentan este mecanismo de transmisioacuten pero aquellos que revisten importancia epidemioloacutegica en la actualidad son

bull Virus de la Hepatitis B (VHB) bull Virus de la Hepatitis C (VHC) bull Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

el caraacutecter de UNIVERSAL

bull No es praacutectico necesario ni factible ademaacutes de ser eacuteticamente discutible estudiar a todos los pacientes si son portadores de alguno de estos patoacutegenos

bull bull Las personas infectadas pueden no tener siacutentomas y auacuten asiacute ser infectantes por largos periacuteodos de tiempo

bull bull La persona puede infectar en periacuteodos que la enfermedad no es detectable por los exaacutemenes de laboratorio existentes

bull bull Puede existir discriminacioacuten en los cuidados producieacutendose deterioro en la calidad de los servicios que se brindan cuando se conoce la condicioacuten de portador

bull Por lo anterior las Precauciones Universales deben aplicarse con todo paciente teniendo o no teniendo diagnoacutestico conocido para los agentes etioloacutegicos mencionados

Los fluidos con riesgos involucrados en la transmisioacuten de VHB VHC y

VIH son

bull Sangre componentes de la sangre y otros hemoderivados

bull bull Otros fluidos corporales contaminados con sangre visible

bull bull Semen y secrecioacuten vaginal

bull bull Liacutequidos corporales proveniente de cavidades normalmente esteacuteriles

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 6: Aprendizaje 2

el caraacutecter de UNIVERSAL

bull No es praacutectico necesario ni factible ademaacutes de ser eacuteticamente discutible estudiar a todos los pacientes si son portadores de alguno de estos patoacutegenos

bull bull Las personas infectadas pueden no tener siacutentomas y auacuten asiacute ser infectantes por largos periacuteodos de tiempo

bull bull La persona puede infectar en periacuteodos que la enfermedad no es detectable por los exaacutemenes de laboratorio existentes

bull bull Puede existir discriminacioacuten en los cuidados producieacutendose deterioro en la calidad de los servicios que se brindan cuando se conoce la condicioacuten de portador

bull Por lo anterior las Precauciones Universales deben aplicarse con todo paciente teniendo o no teniendo diagnoacutestico conocido para los agentes etioloacutegicos mencionados

Los fluidos con riesgos involucrados en la transmisioacuten de VHB VHC y

VIH son

bull Sangre componentes de la sangre y otros hemoderivados

bull bull Otros fluidos corporales contaminados con sangre visible

bull bull Semen y secrecioacuten vaginal

bull bull Liacutequidos corporales proveniente de cavidades normalmente esteacuteriles

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 7: Aprendizaje 2

bull Por lo anterior las Precauciones Universales deben aplicarse con todo paciente teniendo o no teniendo diagnoacutestico conocido para los agentes etioloacutegicos mencionados

Los fluidos con riesgos involucrados en la transmisioacuten de VHB VHC y

VIH son

bull Sangre componentes de la sangre y otros hemoderivados

bull bull Otros fluidos corporales contaminados con sangre visible

bull bull Semen y secrecioacuten vaginal

bull bull Liacutequidos corporales proveniente de cavidades normalmente esteacuteriles

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 8: Aprendizaje 2

Los fluidos con riesgos involucrados en la transmisioacuten de VHB VHC y

VIH son

bull Sangre componentes de la sangre y otros hemoderivados

bull bull Otros fluidos corporales contaminados con sangre visible

bull bull Semen y secrecioacuten vaginal

bull bull Liacutequidos corporales proveniente de cavidades normalmente esteacuteriles

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 9: Aprendizaje 2

bull Sangre componentes de la sangre y otros hemoderivados

bull bull Otros fluidos corporales contaminados con sangre visible

bull bull Semen y secrecioacuten vaginal

bull bull Liacutequidos corporales proveniente de cavidades normalmente esteacuteriles

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 10: Aprendizaje 2

bull FLUIDOS CORPORALESbull Se entiende por fluido corporal a todas las

secreciones o liacutequidos bioloacutegicos fisioloacutegicos o patoloacutegicos que se producen en el organismo

bull FLUIDOS CORPORALES DE ALTO RIESGObull Se aplican siempre a la sangre y a todos los fluidos que

contengan sangre visible Se incluyen ademaacutes el semen y las secreciones vaginales leche materna y aquellos liacutequidos provenientes de cavidades normalmente esteacuteriles como liacutequido cefalorraquideo liacutequido sinovial liacutequido peritoneal liacutequido pericaacuterdico y liacutequido amnioacutetico saliva en caso de procedimientos invasivos en cavidad bucal Se considera de alto riesgo por constituir fuente de Infeccioacuten de virus de hepatitis B VIH y otros agentes que se transmiten por la viacutea parenteral

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 11: Aprendizaje 2

bull FLUIDOS CORPORALES DE BAJO RIESGObull Se aplican a las deposiciones secreciones

nasales expectoracioacuten transpiracioacuten laacutegrimas orina o voacutemitos a excepcioacuten de aquellos que tengan sangre visible

bull EXPOSICIOacuteN SIGNIFICATIVAbull Se considera a toda inoculacioacuten

percutaacutenea o exposicioacuten de piel o mucosas con erosioacuten o lesioacuten reciente a instrumentos contaminados con fluido corporal de alto riesgo

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 12: Aprendizaje 2

bull Prevenir las exposiciones a sangre (pinchazos corte o salpicaduras) es la mejor manera de protegerse contra infecciones con agentes que se transmiten por contacto con sangre

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 13: Aprendizaje 2

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXPOSICIOacuteN A SANGRE

Uso de barreras protectora Guantes de procedimiento Gafas protectoras o maacutescaras faciales Pecheras impermeables

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 14: Aprendizaje 2

bull Conductas para evitar riesgo durante la atencioacuten directa ndash No manipular innecesariamente elementos

corto-punzantes ndash Mantener la atencioacuten en todo momento

cuando se esteacuten utilizando corto - punzantes ndash Eliminar la praacutectica de recapsular agujas ndash Eliminar la praacutectica de transferir el bisturiacute a

ciegas durante las intervenciones quiruacutergicas

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 15: Aprendizaje 2

bull Desechar el material corto ndash punzante luego de utilizado en pacientes ndash En receptaacuteculos separado del resto de los

desechos hospitalarios ndash Los receptaacuteculos para material corto ndash

punzante deben ser resistentes a las punciones

ndash Los receptaacuteculos solo deben llenarse hasta la marca disentildeada para ello (34 partes del receptaacuteculo)

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 16: Aprendizaje 2

ACCIONES FRENTE A UNA EXPOSICIOacuteN

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 17: Aprendizaje 2

bull Si se expone a sangre

bull 1048766 Lave los pinchazos y cortes con agua y jaboacuten

bull 1048766 Las salpicaduras en nariz boca o piel laacutevelas con agua

bull 1048766 Las salpicaduras en los ojos rieacuteguelas con agua o solucioacuten salina

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 18: Aprendizaje 2

PRECAUCIONES ESTANDAR

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 19: Aprendizaje 2

LAVADO DE MANOS

bull Se debe realizar antes y despueacutes de atender a los pacientes

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 20: Aprendizaje 2

BARRERAS PROTECTORAS

bull Deben usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluido corporal de alto riesgo y bajo riesgo

bull Deben usarse cuando el personal tiene lesiones en las manos transformaacutendose en una puerta de entrada de microorganismos

bull GUANTES deben cambiarse entre cada paciente y deben ser colocados con lavado cliacutenico de manos previo Para realizar cualquier puncioacuten venosa deben usarse guantes debido a que reduce el riesgo de la contaminacioacuten de la piel de las manos con sangre y disminuye el inoacuteculo al producirse un accidente por cortopunzante contaminado con fluido de alto riesgo

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 21: Aprendizaje 2

BARRERAS PROTECTORAS

bull MASCARILLAS ANTEOJOS PROTECTORES se deben usar en los procedimientos que con frecuencia se producen aerosoles o salpicaduras de sangre fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull PECHERAS IMPERMEABLES su uso estaacute indicado en los procedimientos en que con frecuencia se producen derrames o salpicaduras de sangre u otro fluido corporal de alto o bajo riesgo

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 22: Aprendizaje 2

bull SI DURANTE EL PROCESO DE ATENCIOacuteN DE CUALQUIER PACIENTE LA PIEL O LAS MANOS DEL PERSONAL ENTRA EN CONTACTO CON SANGRE U OTRO FLUIDO CORPORAL ESTAS DEBERAacuteN LAVARSE DE INMEDIATO CON ABUNDANTE AGUA Y JABOacuteN ANTISEacutePTICO

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 23: Aprendizaje 2

EVALUAR EL RIESGO DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTE

DURANTE LA REALIZACIOacuteN DE PROCEDIMIENTOS CLIacuteNICOS

bull MATERIAL DESECHABLE se utilizaraacute agujas y hojas de bisturiacute desechables en todos los pacientes las que en ninguacuten caso se reutilizaraacuten en otro paciente Todo este material se desechara en cuanto cese su uso

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 24: Aprendizaje 2

bull MANIPULACIOacuteN DE LAS AGUJAS utilizadas no deben ser recapsuladas dobladas o quebradas intencionalmente o manipuladas con las manos

bull La remocioacuten de las agujas de las jeringas no deberaacute hacerse con las manos y deberaacute utilizarse una pinza o dispositivo de caja de seguridad

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 25: Aprendizaje 2

bull MANIPULACIOacuteN DE HOJAS DE BISTURIacute Y MATERIAL CORTANTE durante el acto quiruacutergico se recomienda evitar el contacto a ciegas y el intercambio de instrumental quiruacutergico directamente entre las manos del cirujano y la arsenalera se recomienda que eacuteste sea dejado en un lugar del campo operatorio para evitar lesiones en el momento de la intervencioacuten

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 26: Aprendizaje 2

DESCONTAMINACIOacuteN DEL MATERIAL CONTAMINADO

bull TODO MATERIAL CONTAMINADO CON FLUIDO CORPORAL QUE NO SE ESTERILICE (frascos de medicioacuten de diuresis frascos de exaacutemenes no microbioloacutegicos otros) POSTERIORMENTE AL LAVADO DEBE SER DESINFECTADO SUMERGIEacuteNDOLO EN CLORO 05

bull LA DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS PREVIA AL LAVADO NO ES EFICIENTE PUES LA ACCIOacuteN DE LOS DESINFECTANTES SE ALTERA CON LA MATERIA ORGAacuteNICA (sangre secreciones sueros pus etc) EL PROCESO DE DESCONTAMINACIOacuteN CON AGENTES QUIacuteMICOS SOLO DA UNA FALSA SENSACIOacuteN DE SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 27: Aprendizaje 2

PRECAUCIONES AL ELIMINAR EL MATERIAL CONTAMINADO

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 28: Aprendizaje 2

CORTOPUNZANTE DESECHABLE

bull Bisturiacute hojas de rasurar agujas jeringasbull Debe ser eliminado por el personal que realiza

el procedimientobull Debe ser eliminado en receptaacuteculos resistentes

a las punciones deben llenarse solo a 23 de su capacidad para evitar accidentes en la manipulacioacuten posterior del envase

bull Debe no manipularse su contenido no deben cambiarse de envase

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 29: Aprendizaje 2

bull EL MATERIAL DE VIDRIO NO CONTAMINADO DEBE SER ELIMINADO EL LA BASURA COMUacuteN PROTEGIDO EN CAJAS RESISTENTE ROTULADO VIDRIO EJEMPLO mamaderas ampollas de medicamentos DEBE ROTULARSE MATERIAL CORTANTE NO CONTAMINADO

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 30: Aprendizaje 2

NO CORTOPUNZANTE

Apoacutesitos de curaciones secreciones con sangre equipos de administracioacuten de transfusiones

bull Deben eliminarse en bolsa impermeables

bull Debe manipularse con barreras mecaacutenicas guantes de seguridad

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 31: Aprendizaje 2

bull MANEJO DE DERRAMES

bull Debe limpiarse la superficie con detergente y luego aplicar Cloro 05 o alcohol 70

bull Todos los procedimientos de limpieza deberaacuten ser realizados con guantes

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 32: Aprendizaje 2

bull TRANSPORTE DE MUESTRASbull El llenado de los frascos seraacute realizado con

precaucioacuten para evitar el derrame por sus costados

bull Los frascos deberaacuten ser transportados en cajas de seguridad tapadas y el personal que las transporta debe manipularlas con guantes

bull Los gases arteriales deben ser tapados con tapoacuten combi reg sin aguja

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 33: Aprendizaje 2

bull MANIPULACIOacuteN LECHE MATERNA Debe considerarse como fluido de alto riesgo

bull La leche materna recolectada en lactarios deberaacute seguir solo la viacutea madre-hijo y no podraacute ser utilizada en otros nintildeos

bull El personal debe manipular este fluido con guantes

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 34: Aprendizaje 2

bull ASPIRACIOacuteN DE SECRECIONES EN EL RECIEacuteN NACIDO

bull Debe realizarse mediante maacutequina de aspiracioacuten o alguacuten sistemas de pipetas desechables que elimine el riesgo del personal de tener contacto con secreciones

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 35: Aprendizaje 2

bull REANIMACIOacuteN Ante la necesidad de reanimacioacuten

bull Deberaacute utilizarse bolsas autoinflables (Ambuacute r) con mascarilla o tubo endotraqueal no deberaacute realizarse respiracioacuten boca a boca sin una proteccioacuten

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 36: Aprendizaje 2

bull MANEJO DE ROPA SUCIAbull La ropa sucia deberaacute ser almacenada en servicios cliacutenicos en

bolsa impermeablebull La ropa sucia debe ser transportada en carro cerradobull El personal que manipula ropa sucia debe usar elementos de

proteccioacuten guantes de goma gruesa mascarilla lentes y pecheras plaacutesticas que permita el libre desplazamiento

bull El personal que manipula ropa sucia debe hacerlo con zapatos y ropa de uso exclusivo la que no debe salir del aacuterea sucia de Lavanderiacutea

bull El personal de lavanderiacutea posterior a la manipulacioacuten de ropa sucia debe ducharse

bull El personal que labora en el sector de ropa sucia no debe ingerir alimentos en el interior del recinto

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 37: Aprendizaje 2

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull DESECHOS BIOLOacuteGICOS Son el conjunto de residuos orgaacutenicos constituidos por tejidos u oacuterganos humanos o animales

bull Deben eliminarse separados de la basura comuacuten y rotulados

bull Deben ser incinerados o enviados a la fosa comuacuten del cementerio

bull La sangre liacutequida puede eliminarse al desaguumle

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 38: Aprendizaje 2

PRECAUCIONES AL ELIMINAR DESECHOS BIOLOacuteGICOS

bull La sangre liacutequida contenida en receptaacuteculos de drenajes desechables hermeacuteticos debe ser eliminada en forma separada puesto que durante su incineracioacuten puede haber estallido del receptaacuteculo con la consiguiente exposicioacuten de los manipuladores

bull Deposiciones de los pacientes auacuten en portadores de microorganismos que producen infecciones enteacutericas (virus de hepatitis A Salmonella Vibrio Cholerae entre otras) no requieren tratamientos especiales para eliminarse por el WC

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 39: Aprendizaje 2

bull TRANSPORTE DE CADAacuteVERES

bull Deben ser transportado en bolsa de polietileno grueso debidamente identificado

bull El personal debe usar guantes para su manipulacioacuten

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
Page 40: Aprendizaje 2

EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA ES UN DEBER

DE RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40