aprendizaje

4
1. Los fundamentos neurológicos y cognitivos en el aprendizaje son tomados en cuenta en la definición como ........... asumido por la psicología .............. A) producto – conductividad B) producto – gestática C) proceso – cognoscitiva D) proceso – conductista E) proceso – psicoanálisis 2. El maullar de un gato recién nacido es una conducta A) aprendida B) refleja C) por adaptación sensorial D) temporal E) cognitiva 3. En los primeros meses del desarrollo humano hay un predominio de las conductas basadas en A) la maduración B) el aprendizaje C) el consciente D) el instinto E) la experiencia 4. Cuado un físico conoce la estructura de la materia realiza un aprendizaje A) afectivo B) actitudinal C) social D) metor E) cognitivo 5. Conocer las diversas orientaciones en el teatro es un aprendizaje ............. mientras que en su calidad de manifestación cultural es un aprendizaje ................. A) social – afectivo B) cognitivo – social C) afectivo – motor D) social – cognitivo E) social – motor 6. Establece el concepto que no está relacionado con la definición de aprendizaje como producto A) ambiente B) respuesta C) estímulo D) pensamiento E) experiencia 7. Sólo pudo recitar las tres primeras líneas de un poema recién estudiado, debido a que careció principalmente de A) un campo conductual B) un cambio neuronal C) una mayor permanencia D) adaptación sensorial E) estimulación afectiva 8. Algunos trabajadores realizan actividades a bajas temperaturas, dado en ellos se produce A) la maduración B) el reflejo C) la adaptación sensorial D) estado temporal E) el aprendizaje 9. La ingestión de sustancias alucinógenas genera conductas no aprendidas debido a su A) permanencia B) código genético C) temporalidad D) afecto neuronal E) modificación 10. Juan es un infante que sabe “saltar la soga”, ella representa un aprendizaje A) motor B) afectivo C) social D) cognitivo E) sensorial 11. Una persona que está aprendiendo a bailar huayno, las primeras veces se equivoca. Después de practicar por varios mece afianza mejor los pasos. Según Thorndike el aprendizaje se da por A) descubrimiento súbito B) ley de ejercicio C) reforzamiento D) asociación E) castigo 12. Señale la alternativa correcta sobre el condicionamiento instrumental A) es aplicable sólo en animales

description

practica de psicología

Transcript of aprendizaje

Page 1: aprendizaje

1. Los fundamentos neurológicos y cognitivos en el aprendizaje

son tomados en cuenta en la definición como ........... asumido por la psicología ..............A) producto – conductividad B) producto – gestática C) proceso – cognoscitiva D) proceso – conductista E) proceso – psicoanálisis

2. El maullar de un gato recién nacido es una conducta A) aprendida B) refleja C) por adaptación sensorial D) temporal E) cognitiva

3. En los primeros meses del desarrollo humano hay un predominio de las conductas basadas enA) la maduración B) el aprendizaje C) el consciente D) el instinto E) la experiencia

4. Cuado un físico conoce la estructura de la materia realiza un aprendizaje A) afectivo B) actitudinal C) social D) metor E) cognitivo

5. Conocer las diversas orientaciones en el teatro es un aprendizaje ............. mientras que en su calidad de manifestación cultural es un aprendizaje .................A) social – afectivo B) cognitivo – social C) afectivo – motor D) social – cognitivo E) social – motor

6. Establece el concepto que no está relacionado con la definición de aprendizaje como productoA) ambiente B) respuesta C) estímulo D) pensamiento E) experiencia

7. Sólo pudo recitar las tres primeras líneas de un poema recién estudiado, debido a que careció principalmente de A) un campo conductual B) un cambio neuronal C) una mayor permanencia D) adaptación sensorial E) estimulación afectiva

8. Algunos trabajadores realizan actividades a bajas temperaturas, dado en ellos se produce A) la maduración B) el reflejo C) la adaptación sensorial

D) estado temporal E) el aprendizaje

9. La ingestión de sustancias alucinógenas genera conductas no aprendidas debido a su A) permanencia B) código genético C) temporalidad D) afecto neuronal E) modificación

10. Juan es un infante que sabe “saltar la soga”, ella representa un aprendizaje A) motor B) afectivo C) social D) cognitivo E) sensorial

11. Una persona que está aprendiendo a bailar huayno, las primeras veces se equivoca. Después de practicar por varios mece afianza mejor los pasos. Según Thorndike el aprendizaje se da porA) descubrimiento súbito B) ley de ejercicio C) reforzamiento D) asociación E) castigo

12. Señale la alternativa correcta sobre el condicionamiento instrumental A) es aplicable sólo en animales B) se realiza a partir de la observación del modelo C) se condiciona reflejos D) se incorporan respuestas repetidas constantes E) uno de sus procedimientos es el castigo

13. Indique un caso de aprendizaje por Insight A) saber que después de un timbre viene un tren B) recibir galletas luego de poner monedas en un dispensador C) de forma súbita descubrir la solución de un problema

matemático D) observar conductas y reproducirlas de forma constante E) aprender a nadar después de mucha práctica

14. Sobre el castigo se puede afirmar que A) no genera nuevos aprendizajes B) provoca estímulos de evitación C) utiliza estímulos reforzadores D) sólo es aplicable al hombre E) es planteado por I.P Pavlov

15. Julio mantiene su conducta de estudiar porque si obtiene notas su padre lo premia; aprendió por A) castigo positivo B) castigo negativo C) reforzamiento positivo D) reforzamiento negativoE) condicionamiento clásico

Page 2: aprendizaje

1. “La práctica hace al maestro”, esta expresión se relaciona con la

ley del condicionamiento instrumental denominada:a) del instrumentob) del ejercicioc) del efectod) apareamientoe) ensayo – error

2. Recordar los pasos exitosos y olvidar los frustrados refieren a:a) ley del efectob) aprendizajec) condicionamientod) enseñanzae) ley del ejercicio

3. Un perro cada vez que escucha un silbido tiembla. El silbido representa:a) EIb) ECc) RCd) ENe) RI

4. Un bebé condicionado a temblar ante un timbre, también responde ante el sonido de un teléfono, esto significa que

a) la conducta se extinguiób) discrimina los estímulosc) generalizó los estímulosd) se dio un reaprendizajee) se recupero espontáneamente

5. Un joven que repasa a ultima hora, tiene la costumbre de amanecerse estudiando tomando café. En este caso tomar café se llevará a cabo debido a :a) reforzamiento positivob) castigo negativoc) asociación de estímulosd) reforzamiento negativoe) castigo positivo

6. Cada vez que un niño obtiene buenas calificaciones su madre le hace lavar la ropa ya que el disfruta de esa actividad, logrando que se incremente la conducta de tener elevadas calificaciones. Esto ejemplifica:a) castigo positivob) castigo negativoc) reforzamiento positivod) reforzamiento negativoe) asociación de estímulos

7. Señale el enunciado que mejor ejemplifique el aprendizaje vicario:a) toma esta propina por bailarb) mira como hago para que aprendasc) a cocachos aprendí, mi labor de colegiald) por llegar tarde te quedas sin recreoe) cada vez que me miras, me tiembla el cuerpecito

8. Investigación en la cual un chimpancé usa una barra chica para alcanzar otra grande y así poder acercar unos plátanos:a) aprendizaje vicariob) aprendizaje por insightc) condicionamiento operanted) condicionamiento clásicoe) condicionamiento instrumental

9. Una niña quiere alcanzar la manzana que esta sobre la mesa, pero no alcanza; se percata de que esta sobre el mantel y procede a jalarlo y así lo obtiene. Esto se explica bajo la teoría del aprendizaje:a) operanteb) clásicoc) instrumentald) relacionese) vicario

10. Ante el sonido del timbre, Margarita se pone a sudar y el ritmo cardiaco se acelera por que advierte que es su amado. Sudar y temblar ante el timbre representa:a) ENb) ECc) EId) RCe) RI

11. Un niño al ver que la mamá agarra la correa escapa de ella. Esto se da por condicionamiento:a) operanteb) clásicoc) vicariod) relacionese) instrumental

12. Un sujeto aprendió a transpirar ante la imagen de un disco debido al:a) condicionamiento operanteb) condicionamiento respondientec) condicionamiento instrumentald) aprendizaje por relacionese) condicionamiento vicario

13. Antonio ya no salta sobre la cama por que la mama ya no lo deja salir a jugar. Aquí se aplicó un:a) reforzamiento positivob) reforzamiento negativoc) castigo positivod) castigo negativoe) condicionamiento clásico

14. Al ver como ganan en el tragamonedas me anime a jugar. Esto denota un aprendizaje:a) vicariob) por relacionesc) operanted) clásicoe) instrumental

15. Los docentes, cada vez que hacen una huelga, sus demandas son escuchadas. Esto tendera a repetirse por:a) reforzamiento positivob) reforzamiento negativoc) castigod) castigo positivoe) castigo negativo

Page 3: aprendizaje
Page 4: aprendizaje