Aprendizaje colaborativo

13
PROFRA.: ERIKA ELIZABETH PARRA NOLASCO. Construyendo el e-learning del siglo XXI

Transcript of Aprendizaje colaborativo

PROFRA.: ERIKA ELIZABETH PARRA NOLASCO.

Construyendo el e-learning del siglo XXI

Begoña Gros

““El estudiante no está El estudiante no está solo”… solo”… Tiene que compartir sus opiniones,

inquietudes, dudas y crear conocimiento junto a la comunidad del curso.

Nuestro estudiante, no siempre tiene que realizar actividades de forma individual.

¿Por qué aprender en ¿Por qué aprender en

colaboración?colaboración? Según Cabero (2003): Porque el trabajo colaborativo permite:

-Crear interdependencia positiva entre los miembros. - Generar debates y resolver problemas. - Facilitar el intercambio social y la construcción social del conocimiento.

¿Cómo aprender en colaboración? ¿Cómo aprender en colaboración? Aprender en grupo, en cooperación y en

colaboración son expresiones que se están utilizando como sinónimos, sin embargo, conviene establecer algunas diferencias que resultan importantes.

Cooperación y colaboración no difieren en los términos ni tampoco en como están definidas las tareas, pero sí en la forma en que están distribuidas.

El trabajo grupal, cooperativo y colaborativo; es aquel que se produce gracias a la intervención conjunta entre personas; es algo que estamos haciendo y necesitamos hacer.

Aprender en colaboración mejora los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias para la vida.

El diseño de actividades El diseño de actividades colaborativas colaborativas

El trabajo colaborativo ha experimentado un gran crecimiento en:- Efectividad, - Valor y calidad; Gracias a la llegada de las TIC.

Las Tecnologías de Información y Comunicación bien aplicadas en la Educación facilitan la colaboración.

PROFRA.: ERIKA ELIZABETH PARRA NOLASCO.

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI

Diplomado en: “Tutoría virtual”

Modulo I: “Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje”

Clase 4: “Expandiendo Competencias”

Capítulo 4 : Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.

TUTORA: MARÍA ELBA CERRATO