Aprendizaje cooperativo pdf

3
APRENDIZAJE COOPERATIVO: Generalmente nos referimos al aprendizaje como un proceso personal e individual, en el cual cada persona tiene diferentes estilos. Sin embargo, compartir con tus compañeros estos estilos diferentes, así como las reflexiones, tareas y responsabilidades enriquece el proceso de aprendizaje personal y el de los demás. Tradicionalmente, en la sala de clases, los estudiantes compiten unos con otros para obtener buenas notas y recibir la aprobación del profesor(a). Este tipo de competencias entre estudiantes no fomenta el mejoramiento académico ni el compañerismo. La enseñanza debe individualizarse, en el sentido de permitir a cada alumno trabajar con independencia y a su propio ritmo. No se trata del trabajo en grupo, donde cada uno tiene una parte del trabajo y se dedica solo a ella, sino de participar conjuntamente en todo el proceso de aprendizaje, así como compartir las responsabilidades y enriquecer el trabajo con los aportes de todos, logrando con ello mejores aprendizajes. Es necesario promover la colaboración y el trabajo en equipo, ya que éste establece mejores relaciones con los demás alumnos, aprenden más, les agrada la escuela, se sienten más motivados, aumenta su autoestima y aprenden habilidades sociales más efectivas al estudiar, aprender y trabajar en grupos cooperativos. DEFINICIÓN: El Aprendizaje Cooperativo es una estrategia que promueve la participación colaborativa entre los estudiantes. El propósito de esta estrategia es conseguir que los estudiantes se ayuden mutuamente para alcanzar sus objetivos. Además, les provee para buscar apoyo cuando las cosas no resultan como se espera. En esta cooperación están comprendidos la solidaridad y la unión de esfuerzos, así como el establecimiento de acuerdos a través del diálogo y la búsqueda de una convivencia armónica. En el aprendizaje cooperativo las personas se mantienen interrelacionadas, se organizan y distribuyen las tareas en función de sus habilidades. Además, trabaja poniéndose de acuerdo, con el fin de lograr un objetivo común de tal manera que todos participen equitativamente e intercambien cocimientos, ideas y opiniones que permita el aprendizaje mutuo.

Transcript of Aprendizaje cooperativo pdf

Page 1: Aprendizaje cooperativo pdf

APRENDIZAJE COOPERATIVO:

Generalmente nos referimos al aprendizaje como un proceso personal e individual, en el

cual cada persona tiene diferentes estilos. Sin embargo, compartir con tus compañeros

estos estilos diferentes, así como las reflexiones, tareas y responsabilidades enriquece el

proceso de aprendizaje personal y el de los demás.

Tradicionalmente, en la sala de clases, los estudiantes compiten unos con otros para

obtener buenas notas y recibir la aprobación del profesor(a). Este tipo de competencias

entre estudiantes no fomenta el mejoramiento académico ni el compañerismo. La

enseñanza debe individualizarse, en el sentido de permitir a cada alumno trabajar con

independencia y a su propio ritmo. No se trata del trabajo en grupo, donde cada uno tiene

una parte del trabajo y se dedica solo a ella, sino de participar conjuntamente en todo el

proceso de aprendizaje, así como compartir las responsabilidades y enriquecer el trabajo

con los aportes de todos, logrando con ello mejores aprendizajes.

Es necesario promover la colaboración y el trabajo en equipo, ya que éste establece

mejores relaciones con los demás alumnos, aprenden más, les agrada la escuela, se

sienten más motivados, aumenta su autoestima y aprenden habilidades sociales más

efectivas al estudiar, aprender y trabajar en grupos cooperativos.

DEFINICIÓN:

El Aprendizaje Cooperativo es una estrategia que promueve la participación colaborativa

entre los estudiantes. El propósito de esta estrategia es conseguir que los estudiantes se

ayuden mutuamente para alcanzar sus objetivos. Además, les provee para buscar apoyo

cuando las cosas no resultan como se espera.

En esta cooperación están comprendidos la solidaridad y la unión de esfuerzos, así

como el establecimiento de acuerdos a través del diálogo y la búsqueda de una

convivencia armónica.

En el aprendizaje cooperativo las personas se mantienen interrelacionadas, se organizan

y distribuyen las tareas en función de sus habilidades. Además, trabaja poniéndose de

acuerdo, con el fin de lograr un objetivo común de tal manera que todos participen

equitativamente e intercambien cocimientos, ideas y opiniones que permita el aprendizaje

mutuo.

Page 2: Aprendizaje cooperativo pdf

CONDICIONES BÁSICAS PARA UN BUEN APRENDIZAJE COOPERATIVO:

Interdependencia Positiva: Es necesario que cada miembro del equipo le de apoyo a

los otros y busque alcanzar sus objetivos. Los esfuerzos de cada uno de los

miembros son indispensables para el éxito en común en equipo. Cada uno tiene

responsabilidad en el éxito común.

Interacción Directa: Los miembros del equipo deben interactuar constantemente.

Puede conversar, discutir, proponer diversas formas de resolver los problemas y

discrepar exponiendo sus diferentes o coincidentes puntos de vista.

Responsabilidad Individual: Se espera que cada miembro del equipo sea

responsable del rol que le asigna y también del avance del equipo, contribuyendo así

al éxito personal y colectivo.

Habilidades Interpersonales: Debemos mantener una buena comunicación y

confianza en los demás y en nuestra capacidad de trabajo. También es necesario

tomar decisiones y resolver conflictos por medio del diálogo para llegar a buenos

acuerdos.

Evaluación del Equipo: Se refiere al proceso de reflexión que se debe realizar en el

equipo sobre la forma en que este viene funcionado y acerca de los avances

alcanzados.

PASOS A SEGUIR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE COOPERATIVO:

1. Identificar las capacidades, estilos de aprendizaje y fortalezas de cada uno de los

miembros del equipo.

2. Buscar y proponer las mejores maneras para organizarse.

3. Establecer las metas individuales y grupales.

4. Elaborar un plan de acción o planificación del trabajo.

5. Evaluar permanentemente el progreso del equipo, a nivel individual y grupal.

Page 3: Aprendizaje cooperativo pdf

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO:

Se incrementa la motivación por la tarea.

Mejora la capacidad de propuesta e iniciativa y fortalece la capacidad de opinar y

escuchar.

Contribuye a comprender mejor la tarea y la razón por la que se realiza.

Promueve las relaciones personales entre compañeros y profesores.

Contribuye a generar actitudes de respeto; confianza y tolerancia a las diferencias.

Contribuye a desarrollar el compromiso, la preocupación por el otro y la

responsabilidad.

Eleva la autoconfianza y autoestima.

Enriquece la calidad de las tareas.

VALORES QUE SE PROPICIA EN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO:

Diálogo: Sólo se desarrolla si entre los miembros del mismo equipo se da una

relación de reconocimiento de las posibilidades de los demás; si se esfuerza por

identificar los aspectos que debe mejorar y si son capaces de comprometerse.

Convivencia: Supone algo más que tolerancia, es estar convencidos de que vivir

juntos es posible, buscando y aceptado las posibilidades que otros nos ofrecen, sin

renunciar a lo que uno es.

Solidaridad: Cooperar no es lo mismo que colaborar. La cooperación añade a la

colaboración un plus de solidaridad y logra que quienes simplemente colaboraban

se animen a crear una comunión más intensa.

RECUERDA:

Las diferentes experiencias, los puntos de vista, características personales y culturales de

los miembros de su equipo se entrelazan y enriquecen el aprendizaje de todos.

Para que el aprendizaje cooperativo sea eficaz, es indispensable que las metas a lograr

estén claramente definidas y debe existir una constante disposición de ayuda mutua.

El aprendizaje cooperativo contribuye a aprender y ejercitar la solidaridad, la convivencia

y el diálogo. A ejercitar la comunicación, coordinación y a tomar conciencia de que las

diferencias entre las personas nos enriquecen.