Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

14
201047992 Edy Noé Vides Mejía IV Semestre PEM en Pedagogía y TAE Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo Psic. Julia Castillo Psicopedagogía Esquipulas, septiembre de 2014

description

El aprendizaje cooperativo y colaborativo. Dos expresiones que se leen igual, pero son muy diferentes en el momento de aplicarlo. Aquí sus diferencias.

Transcript of Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

Page 1: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

201047992 Edy Noé Vides Mejía

IV SemestrePEM en Pedagogía y TAE

Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo

Psic. Julia Castillo

Psicopedagogía

Esquipulas, septiembre de 2014

Page 2: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

Aprendizaje Cooperativo Algunas de las grandes diferencias de estas técnicas,

respecto a otras anteriores, es que se apoyan en la

riqueza que supone la heterogeneidad de los alumnos.

Podemos definir el aprendizaje cooperativo como un

amplio y heterogéneo conjunto de técnicas, estrategias y

recursos metodológicos estructurados, en los que los

alumnos y los docentes trabajan juntos, en equipo, con la

finalidad de ayudarse a través de las mediaciones de

iguales, docentes, materiales, recursos y otras personas,

para así construir el conocimiento de manera conjunta.

Page 3: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

las grandes ventajas del enfoque de aprendizaje

cooperativo, que no se trata de un método de

enseñanza, sino que se trata de un enfoque

educativo-instructivo.

Lo realmente importante en el aprendizaje

cooperativo es la creencia educativa de que el

aprendizaje se refuerza cuando es fruto de procesos

cooperativos, de ayuda mutua.

Page 4: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

ELEMENTOS ESENCIALES DEL APRENDIZAJECOOPERATIVO

Page 5: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx
Page 6: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

Ventajas:

Page 7: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

Desventajas:

Page 8: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

Enfoques: ENFOQUE SOCIAL:

La estructura de los incentivos crea situaciones en las cuales el único camino para que los miembros del grupo consigan alcanzar sus propias metas personales es a través del éxito grupal.

ENFOQUE SOCIOCONSTRUCTIVISTA Y DIALÓGICO

Se basan en el principio de que la interacción entre los compañeros (iguales) puede resultar más adecuada que la interacción con adultos para generar mayores cotas de equilibrio cognitivo (mediación en la Zona de Desarrollo Próximo) y fomentar la construcción del conocimiento significativo frente al aprendizaje mecánico.

Page 9: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx
Page 10: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

Aprendizaje colaborativo: un reto para la educación contemporánea.

La educación, formación y desarrollo de la personalidad constituye una problemática esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo tecnológico ha generado serios problemas en las universidades pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la conservación, renovación y transmisión del aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea inmerso en un amplio proceso de constantes cambios.

Page 11: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

Fundamentos epistemológicos del aprendizaje colaborativo. El tema del aprendizaje colaborativo implica el análisis

desde diversos enfoques, que lleva a realizar distintos acercamientos de estudio, como por ejemplo: el sociológico, psicológico y el pedagógico.

Los fundamentos del aprendizaje colaborativo aparecen en diversas teorías que se constituyen en los fundamentos psicológicos del aprendizaje. Para un constructivista como Piaget descuellan cuatro premisas que intervienen en la modificación de estructuras cognoscitivas: la maduración, la experiencia, el equilibrio y la transmisión social; todos ellas se pueden propiciar a través de ambientes colaborativos.

Page 12: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

El aprendizaje colaborativo como recurso didáctico, acude al principio de la socialización del conocimiento que recaba la capacitación de los estudiantes para realizar actividades en conjunto a fin de desarrollar la solidaridad y el intercambio.

Page 13: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx
Page 14: Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

Bibliografía

VI Aprendizaje cooperativo: Metodología didáctica para la escuela inclusiva. Juan Luis gómez Gutiérrez. 2007

Aprendizaje colaborativo: Un reto para la educación contemporánea. Sin Autor.