APRENDIZAJE DEDUCTIVO

3
APRENDIZAJE DEDUCTIVO Cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular. El profesor presenta conceptos, principios o definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias, o se examinan casos particulares sobre la base de las afirmaciones generales presentadas. Si se parte de un principio, por ejemplo el de Arquímedes, en primer lugar se enuncia el principio y posteriormente se enumeran o exponen ejemplos de flotación. Los métodos deductivos son los que tradicionalmente más se utilizan en la enseñanza. Sin embargo, no se debe olvidar que para el aprendizaje de estrategias cognoscitivas, creación o síntesis conceptual, son los menos adecuados. Recordemos que en el aprendizaje propuesto desde el comienzo de este texto, se aboga por métodos experimentales y participativos. El método deductivo es muy válido cuando los conceptos, definiciones, fórmulas o leyes y principios ya están muy asimilados por el alumno, pues a partir de ellos se generan las ‘deducciones’. Evita trabajo y ahorra tiempo. En el enfoque de aprendizaje deductivo el alumno aprende conceptos los cuales ya han sido definidos de antemano, incluso ejemplificados. Tiene la ventaja de tomar tiempo que el aprendizaje inductivo; el uso de uno u otro dependerán del tiempo disponible, del objetivo de aprendizaje, del tipo de alumnos, etc.

description

Trabajo

Transcript of APRENDIZAJE DEDUCTIVO

Page 1: APRENDIZAJE DEDUCTIVO

APRENDIZAJE DEDUCTIVO

Cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular. El profesor

presenta conceptos, principios o definiciones o afirmaciones de las que se van

extrayendo conclusiones y consecuencias, o se examinan casos particulares sobre

la base de las afirmaciones generales presentadas. Si se parte de un principio, por

ejemplo el de Arquímedes, en primer lugar se enuncia el principio y

posteriormente se enumeran o exponen ejemplos de flotación.

Los métodos deductivos son los que tradicionalmente más se utilizan en la

enseñanza. Sin embargo, no se debe olvidar que para el aprendizaje de estrategias

cognoscitivas, creación o síntesis conceptual, son los menos adecuados.

Recordemos que en el aprendizaje propuesto desde el comienzo de este texto, se

aboga por métodos experimentales y participativos.

El método deductivo es muy válido cuando los conceptos, definiciones, fórmulas o

leyes y principios ya están muy asimilados por el alumno, pues a partir de ellos se

generan las ‘deducciones’. Evita trabajo y ahorra tiempo.

En el enfoque de aprendizaje deductivo el alumno aprende conceptos los cuales ya

han sido definidos de antemano, incluso ejemplificados. Tiene la ventaja de tomar

tiempo que el aprendizaje inductivo; el uso de uno u otro dependerán del tiempo

disponible, del objetivo de aprendizaje, del tipo de alumnos, etc.

El razonamiento deductivo aplica la regla de un sentido “general a lo particular”

mientras que el razonamiento inductivo involucra un sentido   de lo “particular a lo

general”. El aprendizaje del lenguaje es más claramente deductivo cuando un

maestro da una explicación clara de la regla, la cual los estudiantes aplican a

ejemplos. El término “Inductivo” más obviamente aplicado cuando un niño

aprende su primer lenguaje siendo inducida la regla por la exposición y al uso del

lenguaje.   Un acercamiento deductivo está más comúnmente asociado con el

método de traducción de enseñanza de la lengua, mientras que un acercamiento

inductivo es considerado una característica del audio lingual, en donde el

significado y la gramática no son explícitamente explicados   pero son inducidos

por exposición y practica gradual con ejemplificaciones y tablas de sustitución.

Page 2: APRENDIZAJE DEDUCTIVO

En el método de traducción gramática, se enfoca en la regla consiente y explicita.

En el audiolinguimo el aprendizaje de las reglas puede ser consciente o

inconsciente (dependiendo en que estaba el aprendiz) pero no están

explícitamente formulados. Entre estas dos hay un grupo de técnicas comúnmente

llamadas “de Descubrimiento” o “de Descubrimiento Guiado”, Técnicas en las

cuales el enfoque explicito esta combinado con la inferencia de los ejemplos. Estas

técnicas varían dependiendo que la explicación de la regla tome lugar antes o

después de la práctica y dependiendo del nivel de guía que se le da al estudiante en

el trabajo de la regla.

Frecuentemente en la etapa de presentación el maestro establece el contexto o la

situación y elige el lenguaje apropiado haciendo preguntas para checar el

aprendizaje de la forma, el significado y el uso.   Él o ella podrán poner dos objetos

contrastantes en el pizarrón y elegir la diferencia entre ellos