Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo...

47
Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa

Transcript of Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo...

Page 1: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX.

Hacia la democracia representativa

Page 2: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 3: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 4: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 5: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 6: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 7: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 8: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 9: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 10: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 11: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 12: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 13: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Elementos de la Democracia representativa chilena

Page 14: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

• Capítulo I. Bases de la institucionalidad • Capítulo II. Nacionalidad y ciudadanía

• Capítulo III. De los derechos y deberes constitucionales • Capítulo IV. Gobierno

– Presidente de la República – Ministros de Estado

– Estados de excepción constitucional – Composición y generación de la Cámara de Diputados y del Senado

– Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados – Atribuciones exclusivas del Senado

– Atribuciones exclusivas del Congreso – Funcionamiento del Congreso

– Normas comunes para los Diputados y Senadores. – Materias de ley

– Formación de la ley

• Capítulo VI. Poder Judicial • Capítulo VI-A. Ministerio Público

• Capítulo VII. Tribunal Constitucional • Capítulo VIII. Justicia electoral

• Capítulo IX. Contraloría General de la República • Capítulo X. Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública

• Capítulo XI. Consejo de Seguridad Nacional • Capítulo XII. Banco Central

• Capítulo XIII. Gobierno y administración interior del Estado – Gobierno y Administración regional

– Gobierno y Administración provincial – Administración comunal

• Capítulo XIV. Reforma de la Constitución • Disposiciones transitorias

Page 15: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 16: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Hacia la democracia en el siglo XX

Chile del Centenario

Page 17: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 18: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Hombres 1925-1930

Page 19: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Mujeres 1890- 1900

Page 20: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Elementos del Chile del Centenario

Reducida participación y representatividad política

Constantes fraudes electorales

Abismos socioeconómicos (“Crisis del Centenario”)

Bajísimo Bienestar Social: Estado Liberal

Inexistencia de una legislación Social

Page 21: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Proceso de Democratización

• La democratización es un proceso de desarrollo de las instituciones sociales liberales que conducen al

fortalecimiento de la sociedad civil, resguardo de los derechos humanos básicos y la disminución de las

desigualdes socio-económicas. No todos los procesos de apertura de países no democráticos o en conflicto

interno conducen efectivamente a la democratización; en aquellos casos donde los

cambios son limitados se hablará de liberalización política.

Page 22: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Democratización chilena

1920-1930

Primeras leyes sociales

Contratos de Trabajo - Seguridad y Bienestar Laboral – Vivienda

Obrera – Educación Primaria – Seguro Obrero – Organización

Sindical

pendiente....

Page 23: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

La situación de la mujer

Excluida de la participación políticaRol reproductor-doméstico

Limitada incorporación educacional

Page 24: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

La situación de la Mujer: Documento• ¿CÓMO ERAN LOS POLOLEOS ENTONCES? A mí no me dejaban salir si no iba con mis hermanos o conalguna tía, siempre, hasta que me casé. • ¿NUNCA PUDO SALIR SOLA? No, nunca. Era mal visto. Había algunas mamás liberales,pero muy pocas. • ¿HABÍA CENSURA PARA LEER LIBROS?

Un tío mío que tenía una biblioteca muy buena, en suescritorio tenía unas corridas de libros. Nos decía: niñitas,pueden leer los libros de ese estante y de éste, pero deéste no, no son para ustedes. Yo y una de mis primas nuncasacábamos los de allá, siempre los que nos decía. Otrahermana nos decía: Son un par de tontas, leo estos otros yson mucho mejores.

• ¿QUÉ PASABA SI ALGUIEN QUERÍA SER PROFESIONAL, POR EJEMPLO, IR A LA UNIVERSIDAD?

En el colegio que yo me eduqué los exámenes no eran válidos.

No nos ceñíamos por el Ministerio de Educación. Teníamos libros

franceses, que eran para educar a la gente para el hogar, para

madres de familia, dueña de casa y punto. Se enseñaba historia,

ciencias, matemáticas y labores domésticas. En los cursossuperiores había clases de corte, confección o de economíadoméstica, que era enseñar a cocinar,a preparar postres. De

miscompañeras creo que dos o tres fueron profesionales,

tuvieronque revalidar los exámenes. Una tía bisabuela mía contaba

quehabía sido amiga de las primeras doctoras chilenas,doña Eloísa Díaz y doña Ernestina Pérez.

Page 25: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Quiebres con la tradición

• Eloisa • En 1889, fue designada médico y

profesora de Higiene de la Escuela Normal, médico del Hospital San Borja y 1898, inspectora médico escolar para atender la salud de los alumnos de las escuelas de enseñanza pública. Su principal preocupación estuvo en los problemas sociales relacionados con la medicina. En su cargo de inspectora de salud de la enseñanza pública, consiguió que instalaran en los recintos de las escuelas, de todo Chile, servicios dentales gratuitos y colonias de vacaciones. Pero su obra social culminante fue, sin duda, la puesta en marcha del Servicio Médico Escolar que protege, desde 1910 la salud de todos los estudiantes del país

Page 26: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 27: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Contexto Internacional

Sociedad post Guerras Mundiales

1948 Declaración Universal de los Derechos Humanos

Proceso de Descolonización africano-asiático

Transformaciones políticas y culturales

Page 28: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Democratización chilena

1930-1973Ampliación de la participación política:Mujeres, Jóvenes, Campesinos

Nuevo Rol del Estado: Estado Benefactor:

Desarrollo de Previsión Social – Ampliación de la Cobertura de Salud –

Educación – Vivienda - Promoción de la Participación Popular

Page 29: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Hitos de la democratización

Voto Femenino (1939-1949)

Page 30: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Cambios culturales

Page 31: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Sindicalización campesina

Page 32: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 33: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Participación Juvenil 1967

Page 34: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

PromociónPopular

Page 35: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Evolución del padrón electoral (1952-1973)

Page 36: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Efervescencia y polarización política 1958-1973

Page 37: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Retroceso de la democracia

Dictadura Militar1973-1990

Fin de la democracia

Gobierno Autoritario

Prohibición de partidospolíticos

Persecución política

Transformaciones económicas

Page 38: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Derechos Humanos

Page 39: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Organización legal.Constitución de 1980

Page 40: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 41: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Reorganización de las fuerzas democráticas

Page 42: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 43: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Gobiernos de la Concertación

Derechos Humanos

Ampliación de la cobertura en Salud – Vivienda – Educación – Vialidad- Obras Públicas

Continuidad de modelo económicocapitalista liberal

Constitución de 1980

Page 44: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.

Participación política hoy

Page 45: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 46: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.
Page 47: Aprendizaje esperado: Reconocen el proceso de democratización de la sociedad chilena en el siglo XX. Hacia la democracia representativa.