Aprendizaje Significativo

2
Tema de investigación : Estrategia didáctica para favorecer el aprendizaje significativo en estudiantes del Programa Nacional de Formación en Contaduría Pública (PNFCP) de la Uptaeb. Critica a la visión positivista, neopositivista y postpositivista de la ciencia desde mi perspectiva como investigadora. El objetivo del trabajo, es propiciar un proceso de reflexión acerca de la visión positivista, neopositivista y postpositivista de la ciencia, para realizar esta critica es importante tener claro lo que significa cada una de estas visiones: El positivismo considera que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, excluye los juicios, los valores y los sesgos porque son factores de la confusión y por lo tanto deben ser excluidos automáticamente para no influir los resultados, de ahí su énfasis en el objetivismo. La visión neopositivista resalta la comprobación científica de los conceptos filosóficos, su lema es el análisis de la significación por medio de la lógica del lenguaje. En ambas posturas que son basicamente similares el investigador esta obligado a trabajar sólo con hechos comprobables. El paradigma postpositivista, es una versión actualizada del positivismo, la predicción y el control continúan siendo el objetivo principal del investigador, esta visión reconoce que la realidad existe pero no puede ser completamente percibida, se presenta un mundo real manejado por causas naturales, que es imposible para los humanos poder percibirlo en su totalidad debido a que sus mecanismos intelectuales y sensoriales son limitados. El postpositivismo mantiene que la objetividad permanece como el ideal regulatorio. Se le considera en lo metodológico como una modificación al positivismo en su proceder experimental y manipulativo. Desde mi perspectiva como investigadora para realizar el trabajo de la tesis es realmente dificil poder asumir una postura positivista ya que que la meta que me he planteado es transformar la realidad de los estudiantes del eje trabajo productivo del Programa Nacional Contaduría Pública a través de la elaboración de una estrategia para mejorar el proceso de aprendizaje, tratar de elevar la conciencia de los actores sociales

description

Breve ensayo

Transcript of Aprendizaje Significativo

  • Tema de investigacin : Estrategia didctica para favorecer el aprendizaje significativo

    en estudiantes del Programa Nacional de Formacin en Contadura Pblica (PNFCP)

    de la Uptaeb.

    Critica a la visin positivista, neopositivista y postpositivista de la ciencia desde mi

    perspectiva como investigadora.

    El objetivo del trabajo, es propiciar un proceso de reflexin acerca de la visin

    positivista, neopositivista y postpositivista de la ciencia, para realizar esta critica es

    importante tener claro lo que significa cada una de estas visiones: El positivismo considera

    que el nico conocimiento autntico es el conocimiento cientfico, excluye los juicios, los

    valores y los sesgos porque son factores de la confusin y por lo tanto deben ser excluidos

    automticamente para no influir los resultados, de ah su nfasis en el objetivismo. La visin

    neopositivista resalta la comprobacin cientfica de los conceptos filosficos, su lema es el

    anlisis de la significacin por medio de la lgica del lenguaje. En ambas posturas que son

    basicamente similares el investigador esta obligado a trabajar slo con hechos

    comprobables.

    El paradigma postpositivista, es una versin actualizada del positivismo, la prediccin y

    el control continan siendo el objetivo principal del investigador, esta visin reconoce que la

    realidad existe pero no puede ser completamente percibida, se presenta un mundo real

    manejado por causas naturales, que es imposible para los humanos poder percibirlo en su

    totalidad debido a que sus mecanismos intelectuales y sensoriales son limitados. El

    postpositivismo mantiene que la objetividad permanece como el ideal regulatorio. Se le

    considera en lo metodolgico como una modificacin al positivismo en su proceder

    experimental y manipulativo.

    Desde mi perspectiva como investigadora para realizar el trabajo de la tesis es

    realmente dificil poder asumir una postura positivista ya que que la meta que me he

    planteado es transformar la realidad de los estudiantes del eje trabajo productivo del

    Programa Nacional Contadura Pblica a travs de la elaboracin de una estrategia para

    mejorar el proceso de aprendizaje, tratar de elevar la conciencia de los actores sociales

  • involucrados en este proceso de tal forma que ellos sean motivados e inspirados para facilitar

    el camino hacia la transformacin universitaria. De acuerdo a esta ambiciosa aspiracin, se

    requiere de una metodologa dialgica transformativa, fundamentada en un enfoque

    sociocritico que elimine las dificultades y tropiezos que se han generado hasta este

    momento.

    A lo largo del desarrollo de la investigacin se revisarn algunos conceptos y temticas

    necesarias para resaltar la importancia de este estudio. Uno de los tpicos a revisar es la

    educacin como un proceso que se materializa en la interaccin de saberes, conocimientos,

    desarrollando habilidades, actitudes y modelando los valores de los nuevos profesionales

    que requiere el pas en este momento de construccin de un nuevo modelo socioproductivo,

    socioeconomico y socio educativo, se pretende promover procesos formativos para modelar

    valores humanos esenciales. Con toda estas nuevas estructuras de institucin universitaria,

    la formacin y la generacin de conocimientos, ante los nuevos retos planteados en este

    proceso de creacin y transformacin de nuevas organizaciones para desarrollar la

    educacin en Venezuela se torna muy cuesta arriba asumir desde esta investigacin una

    postura positivista, neopositivista o postpositivista.

    Sandra Dudamel

    07/08/2015