APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

12
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN Curso Propedéutico Aprendizaje Significativo y Autónomo Tutora: Alejandra Hernández Vega Presenta: Jhesua Yaxkin León Altamirano

Transcript of APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Page 1: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

Curso Propedéutico

Aprendizaje Significativo y Autónomo

Tutora: Alejandra Hernández Vega

Presenta: Jhesua Yaxkin León Altamirano

Page 2: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Aprendizaje Significativo

• Es el aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Siendo entonces la reestructura de los conocimientos previos condicionado con los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y los primeros.

• En resumen, el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo. Estos dos al relacionarse, forman una conexión y es así como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo, también conocido como el modelo de aprender a aprender, pues el alumno debe de estar interesado en aprender.

Page 3: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

¿Qué es el Aprendizaje Autónomo?

• El aprendizaje autónomo es un proceso el cual permite a la persona ser dueño de su propio desarrollo, eligiendo la forma de llegar a nuestras metas ,adecuándonos a nuestros tiempos, buscando los sistemas que se nos hagan más factibles para nuestro desarrollo personal, así como usar los materiales que nosotros estimemos que son mejores para nosotros.

Page 4: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Aprendizaje Autónomo

• Nosotros como aprendices debemos de adaptarnos a poder esforzarnos por nuestra cuenta, buscando con ello una metodología más activa y no tan pasiva, haciéndonos así propietarios de nuestra educación, generándonos así el hábito de autonomía, asumiendo así la responsabilidad total de nuestra formación en el aprendizaje.

Page 5: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Características del Aprendizaje AutónomoSer Responsable:

Esto demuestra un compromiso y

cumplimiento de deberes por

nuestra parte.

Centrarnos en nuestros estudios:

En los tiempos establecidos.

Desarrollo de Nuestras

Capacidades: Ya que buscamos y manejemos la

información para nuestro estudio, así como solucionamos los problemas que

se nos van presentando.

Es Flexible: Pues permite que cada

individuo administre su

tiempo y la ejecución de las

actividades, tareas, foros, etc. Sin estar

sometido a un horario

determinado.

Colaborativo: Ya que se realizan

diversos foros en los que cada quién

aporta sus opiniones.

Page 6: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Ventajas del Aprendizaje Autónomo

• El hecho de no tener que seguir el ritmo, nos da la libertad de dedicar mas tiempo a lo que realmente nos gusta, nos atrae de alguna forma en particular o nos cuesta mas aprender. Y dedicar menos tiempo a lo que nos resulta más fácil.

Es más constructivo, ya

que el alumno tiene la iniciativa de su

educación.

Fomenta la curiosidad,

la investigació

n y por sobre todo

la autodiscipli

na.

Se aprende a resolver

problemas por uno mismo.

Page 7: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Desventaja del Aprendizaje Autónomo

• No todos tenemos las formas, las herramientas o técnicas para decidir si la información que recopilamos al investigar es fiable o si es realmente objetiva, debido a esto el aprendizaje debe realizarse guiado por personas idóneas en la materia.

Page 8: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Opinión Sobre el Aprendizaje Autónomo

• El aprendizaje autónomo nos permite mantenernos actualizados y ser más competitivos en un mundo tan cambiante como el nuestro, siendo más que una opción una necesidad de nosotros para superarnos.

Page 9: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Mi Sistema de Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo

Iniciativa

Estudiar

Darle Dedicación

Evitar Distracción

Aprender

Comprender

Concentrar

Se debe

Para

Responsabilidad

Disciplina Motivación Disposición

Para planear

Ser objetivo

Implica tener

Se debe de tener

Page 10: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Relación Autonomía-Universidad en Línea• El estudio a través de entornos virtuales de aprendizaje

resulta altamente efectivo debido a su gran viabilidad, así como las posibilidades que ofrece en cuanto a una administración de tiempo a distancia, además de que ya no es imperativo que estés dentro del mismo Estado o País para poder estudiar, y su adaptabilidad a las necesidades del estudiante hacen de esta modalidad una alternativa que enriquece las posibilidades de formación profesional actuales, en las que ya no es necesario acudir a un aula para poder recibir la impartición de clases.

Page 11: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

Las “TIC”Las TIC han creado una nueva forma de estudio,

su gran capacidad se manifiesta en la

posibilidad de interacción-relación, de acercamiento a la información, es decir

se convierten en un sistema interactivo y

activo. Dicho ejemplo a distancia se caracteriza

por desarrollar el aprendizaje autónomo del

aprendiz, haciendo con ello consiente a los integrantes de este

modelo de su proceso de aprendizaje y su papel en la realización correcta del

mismo.

Además esta relación se ve en gran medida

reflejada en la facilidad de estudiar desde cualquier

lugar y horario, administrando de forma

correcta nuestros tiempos en el sistema educativo, siendo una alternativa

hoy en día de gran significancia a la

educación.

Page 12: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTONOMO, JHESUA YAXKIN LEON ALTAMIRANO

La Interdependencia en los Sistemas Virtuales de Enseñanza

• Es indispensable manejar a su vez la interdependencia siendo esta una vinculación mutua, que existe entre dos personas o más, generando con ello un grupo en el que se interrelaciona, siendo así conjuntamente causantes de la situación y compartiendo la génesis que ambas partes manifiestan, pudiendo tener con esto un mejor desempeño y resultados favorables.

• Siendo por tal razón la interdependencia en este espacio, como un apoyo para poder desarrollarnos de una mejor manera, compartiendo así nuestro conocimiento siendo emisores y receptores del mismo a la vez.

• En la interdependencia todos tienen algo que aportar, nadie sabe todo, entre todos sabemos más.