Aprendizaje Social El Cual Es Basado en La Observación e Imitación

download Aprendizaje Social El Cual Es Basado en La Observación e Imitación

of 2

description

psicologia

Transcript of Aprendizaje Social El Cual Es Basado en La Observación e Imitación

Aprendizaje social el cual es basado en la observacin e imitacin, se enfoca a determinar en qu medida aprenden los individuos no solo de la experiencia directa sino tambin de observar lo que les ocurre a otros , estableciendo que las personas aprenden nuevas conductas a travs del refuerzo o castigo, o a travs del aprendizaje observacional de los factores sociales de su entorno Su precursor es Albert Bandura, quien plantea que adems de los otros tipos de aprendizaje, existen otros tipos de aprendizajes que ocurren por observacin. Ello plantea esta corriente porque existen mecanismos internos de representacin de la informacin, que son cruciales para que exista aprendizaje.Estas representaciones son construidas a partir de las asociaciones estmulo-respuesta y ellas son las que en definitiva determinan el aprendizaje. Por tanto asumen que el contenido del aprendizaje es cognitivo. Es as, que un individuo presta atencin a los refuerzos que genera una conducta, ya sea propia o de un modelo, luego codifica internamente la conducta modelada, posteriormente la reproduce, y al recibir refuerzo de esta, la incorpora como aprendizaje.En el mtodo experimental, el procedimiento estndar es manipular una variable y luego medir sus efectos sobre otra. Todo esto conlleva a una teora de la personalidad que dice que el entorno de uno causa nuestro comportamiento. Bandura consider que esto era un poquito simple para el fenmeno que observaba (agresin en adolescentes) y por tanto decidi aadir un poco ms a la frmula: sugiri que el ambiente causa el comportamiento; cierto, pero que el comportamiento causa el ambiente tambin. Defini este concepto con el nombre de determinismo recproco: el mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente. Ms tarde, fue un paso ms all. Empez a considerar a la personalidad como una interaccin entre tres "cosas": el ambiente, el comportamiento y los procesos psicolgicos de la persona. Estos procesos consisten en nuestra habilidad para abrigar imgenes en nuestra mente y en el lenguaje. Desde el momento en que introduce la imaginacin en particular, deja de ser un conductista estricto y empieza a acercarse a los cognocivistas. De hecho, usualmente es considerado el padre del movimiento cognitivo. El aadido de imaginacin y lenguaje a la mezcla permite a Bandura teorizar mucho ms efectiva respecto a dos cosas que muchas personas considerar "el ncleo fuerte" de la especie humana: el aprendizaje por la observacin (modelado) y la auto-regulacin(controlar nuetro comportamiento).Teora del aprendizaje social o Teora social cognitiva cuyas ideas son importantes para el pensamiento respecto al aprendizaje, la motivacin y el manejo del saln de clases. Bandura cree que la conducta humana debe ser descrita en trminos de la interaccin reciproca entre determinantes cognoscitivos, conductuales y ambientales. Y no solo por el modelamiento por medio del reforzamiento (usa el trmino modelamiento para referirse al aprendizaje que ocurre como resultado de observar modelos, colocando ms nfasis en la cognicin y menos en el reforzamiento), que sigue siendo importante, pero las capacidades de mediacin humana hacen innecesario esperar que ocurra las respuestas antes de poder usarlo. En su lugar se puede usar el modelamiento para informar a los aprendices acerca de las consecuencias de producir la conducta.