Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

30
Noviembre, 2021 Aprendizaje y motivación en las personas en situación de dependencia Atención y apoyo psicosocial

Transcript of Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

Page 1: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

Noviembre, 2021

Aprendizaje y motivación en las personas en

situación de dependencia

Atención y apoyo psicosocial

Page 2: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

CONTENIDOS

1. Ser humano y aprendizaje.

2. Factores que influyen en el aprendizaje.

3. El aprendizaje en colectivos específicos.

4. La motivación en el ususario/a.

2

Page 3: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

1. SER HUMANO Y APRENDIZAJE

3

Page 4: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

4

1. SER HUMANO Y APRENDIZAJE

El aprendizaje es el proceso por elcual las personas adquieren los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes o valoresnecesarios para sudesenvolvimiento en la sociedad y en el medio que les rodea.

Page 5: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

5

1. SER HUMANO Y APRENDIZAJE

Tipos de aprendizaje:• Aprendizaje formal• Aprendizaje no formal• Aprendizaje informal

Page 6: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

6

1. SER HUMANO Y APRENDIZAJE

El aprendizaje formal se refiere al aprendizaje que se lleva a cabo dentro de un proceso institucionalizado, secuencial y estandarizado, llevado a cabo desde las escuelas, institutos o universidades, atendiendo a unos objetivos didacticos, con una duracion determinada y que concluyecon un proceso de evaluacion y certificacion.

Page 7: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

7

1. SER HUMANO Y APRENDIZAJE

El aprendizaje no formal es el que se lleva a cabo en cualquier actividad educativaorganizada y sistematica realizada fueradel sistema educativo reglado, y sin que haya una voluntad certificadora expresa. No obstante, tiene caracter estructurado.

Page 8: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

8

1. SER HUMANO Y APRENDIZAJE

El aprendizaje informal, es aquel que se adquiere en las actividades cotidianasrelacionadas con el trabajo, la familia o elocio. No es un aprendizaje estructurado(carece de objetivos didacticos, no tiene una duracion determinada ni un soporteconcreto), no se evalúa y, evidentemente, no conlleva ninguna certificacion.

Page 9: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

¿Cuáles son para tí los factores que más puedeninfluir en el aprendizaje?

9

Page 10: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

2. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE

10

<a href='https://www.freepik.es/fotos/negocios'>Foto de Negocios creado por jannoon028 -www.freepik.es</a>

Page 11: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

11

2. FACTORES QUE INFLUYEN EN ELAPRENDIZAJE

Factores internos

• Biológicos

• Psicológicos

Factores externo

s

• Físicos

• Ambientales

• Socioculturales

DOS FACTORES

Page 12: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

12

• Factores internos: son aquellos que se relacionan con la dimensión interna del individuo y que pueden ser catalogados comofactores subjetivos, ya que son individuales y van a depender de cada sujeto.

a) Factores biológicos (factores específicos de

cada especie, factores individuales y factores físicos

limitantes)b) Factores psicológicos (nivel de desarrollo,

funciones cognitivas, motivación, actitudes y aptitudes y experiencia)

Page 13: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

13

• Factores externos: el entorno y otrosfactores externos al individuo ejercen una influencia decisiva y directa en el aprendizaje.

a) Factores externos físicosb) Factores externos socialesc) La cultura

Page 14: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

3. EL APRENDIZAJE EN COLECTIVOS ESPECÍFICOS

14

https://www.freepik.es/foto-gratis/nina-feliz-sindrome-down-posando-mientras-dibuja_7088359.htm#page=1&query=discapacidad%20intelectual&position=1&from_view=search

Page 15: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

15

No todas las personas tenemos las mismasposibilidades físicas, psíquicas, economicas o culturales a la hora de acceder al conocimiento, es decir, las mismas posibilidades de aprender.

Como TAPSD, debemos pontenciar y dinamizar los procesos de aprendizaje de nuestros usuariospara asegurarnos de que esta necesidad de aprender se cubra con calidad.

Page 16: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

16

Es importante favorecer y potenciar los procesosde aprendizaje en nuestros/as usuarias, ya que este aporta numerosos beneficios para la persona en situación de dependencia. Algunos beneficiosdel aprendizaje son:✓ Favorece el desarrollo integral✓ Mejora los niveles de autonomía personal✓ Mejora la calidad de vida✓ Posibilida la integración social de las

personas en situación de dependencia✓ Aumenta los niveles emocionales

Page 17: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

•ASPECTOS LIMITANTES Y NECESIDADES ESPECÍFICAS

17

Page 18: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

18

• EN PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONALA. Limitaciones

▪ Posibilidad de dificultades de aprendizaje debidoa una diversidad funcional de tipo sensorial o intelectual.

▪ Posibilidad de dificultades de aprendizaje por estamos anímicos bajos.

▪ Infraestructuras y barreras arquitectónicas poco accesibles.

B. Necesidades▪ Necesidad de integrarse en la sociedad.▪ Como el resto de personas, presenta una

necesidad de desarrollarse.▪ Adaptación a los cambios de transformación

social.

Page 19: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

19

• EN PERSONAS ENFERMAS O CONVALECIENTESA. Limitaciones

▪ Posibilidad de enfermedades, sobre todo de origen mental, pueden mermar la capacidad de aprendizaje .

▪ Posibilidad de estado anímico bajo.▪ Sometimiento a fuertes medicaciones

B. Necesidades▪ Necesidad de realizar una actividad que ayude a

"desconectar de la enfermedad"▪ Alcanzar aprendizajes de manera exitosa resulta

muy positivo y productivo.▪ Necesidad de recibir en algunos cuidados

paliativos .

Page 20: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

20

• EN PERSONAS MAYORESA. Limitaciones

▪ Cambios fisiológicos como pérdida autidiva o visual que van a influir negativamente en los procesos de aprendizaje.

▪ Pérdida de funciones cognitivas.▪ Pérdidas personales significativas y que pueden

provocar sentimientos de soledad o segregación.B. Necesidades

▪ Tras la jubilación aumenta el tiempo libre. Se necesita una oferta variada y rica de actividades.

▪ Suelen buscar experiencias de aprendizaje que seanútiles para enfrentarse a sus problemas.

▪ Necesidad de valorarse como individuo que poseeun cúmulo de experiencias.

Page 21: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

•Principios de intervencion enel aprendizajecon colectivosespecíficos

21

Page 22: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

22

Individualización Uso del juego ActividadIntereses de la

persona usuaria

SocializaciónInteracción con

el medio

Afectividad, singularidad y

emotividad

Transmisión de valores

Funcionalidad del aprendizaje

Page 23: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

4. LA MOTIVACIÓN EN LA PERSONA USUARIA

23

Page 24: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

24

Podemos definir la motivación como la fuerza o elinterés, tanto a nivel intrínseco como a nivelextrínseco, que tiene un determinado individuo y que le mueven a la realización de una actividadconcreta. Se diferencian dos tipos de motivación:• Motivación intrínseca: son internas al

individuo. Dependen de cada persona (de sus propios intereses y expectativas).

• Motivación extrínseca: son externas al individuo. Dependen del ambiente en el que se desenvuelve (de los intereses y expectativas de su medio y su entorno)

Page 25: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

25

• Entusiasmo y perfil del mediador.

• El clima que reina en el grupo.

• Las relaciones entre el técnico y el usuario.

• Reconocimiento del esfuerzo y la evitación de la ridiculización y la ofensa.

Factores positivos para la

motivación

• Búsqueda excesiva del éxito.

• Exceso de autoritarismo.

• Miedo al ridículo y al fracaso.

• Conformismo.

Factores negativos

para la motivación

Page 26: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

Quien quiere hacer algo siempre encuentra elmedio, y quien no quiere hacer nada siempre

encuentra excusas.

26

Page 27: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

27

CARACTERÍSTICAS DE LA MOTIVACIÓN EN LA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

• En estos colectivos suelen disminuir las expectativas personales.

• Miedo a la muerte o la soledad puedeprovocar niveles de motivacion bajos.

• Condiciones físicas y psíquicas que puedandespertar ciertos "miedos" que inhiban suaccion.

• Complejos o carencias afectivas consigomismas.

Page 28: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

28

CARACTERÍSTICAS DE LA MOTIVACIÓN EN LA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIAPero no todas las personas en situación de

dependencia encuentran en su singularidad o ensus problemas personales la causa o la excusa

para resignarse ante el destino

Page 29: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

29

La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad o, lo que es lo mismo, la capacidadque tienen las personas para recuperarse de

situaciones complicadas y seguir avanzando haciael futuro.

En psicología, capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumaticas como la

muerte de un ser querido, un accidente, etc.

Page 30: Aprendizaje y motivación en las personas en situación de ...

30

Estrategias ambientales

Estrategias comunicativas

Estrategias afectivas

individuales

Mejora del clima de grupo

Relaciones técnico-usuario

Asequibilidad de las tareas

Fomento de la participación

Trabajo cooperativo

Técnicas de dinámicas de

grupos.

TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR LA PARTICIPACIÓN Y EL APRENDIZAJE