Aprendo a jugar

18
CONFERENCIA SOBRE EL JUEGO Y EL PAPEL DE LA FAMILIA. Aprendo a jugar

description

Charla a padres sobre el juego y su importancia. 2ºA tecnico superior Educacion Infantil

Transcript of Aprendo a jugar

Page 1: Aprendo a jugar

C O N F E R E N C I A S O B R E E L J U E G O Y E L P A P E L D E L A F A M I L I A .

Aprendo a jugar

Page 2: Aprendo a jugar

INDICE

¿QUE ES EL JUEGO?

CARACTERISTICAS

EVOLUCION DEL JUEGO EN LA EDUCACION INFANTIL

IMPORTANCIA DEL JUEGO

PARA QUE SIRVE EL JUEGO

LOS MEJORES JUEGOS Y MAS IMPORTANTES

RECOMENDACIONES A LA FAMILIA

Page 3: Aprendo a jugar

¿Que es el juego?

Es una actividad natural en el hombre, ayuda a comprender el mundo que les rodea. y actuar sobre lo que les rodea

Engloba conductas a distintos niveles: físico , psicológico y social, etc.

No es simplemente una actividad , de diversión sino también como elemento dinamizador.

Surge de forma natural y ayuda a relacionarse con el entorno.

Page 4: Aprendo a jugar

caracteristicas

El juego es libre

Espontaneo, voluntario, recreativo

Actividad placentera

Desarrolla realidad ficticia

Universal

Participación activa

No necesita un material concreto

Es innato

Se desarrolla en un espacio y tiempo

Favorece la socialización

Compensadora de desigualdades, integradora y rehabilitadora

Page 5: Aprendo a jugar

Evolución del juego infantil

Estadio sensorio motor: 0-2 años juegos funcionales o de ejercicio.

Estadio pre operacional: 2-6 años juegos simbólicos.

Estadio de las operaciones concretas:6-12 años juegos de reglas

Page 6: Aprendo a jugar

Estadio sensoriomotor 0-2 años

Juegos de acción

Movimientos

Manipulación

Experimentación

Observación de personas y objetos

Necesitaran : sonajeros, muñecos ,peluches, su propio cuerpo, libros de tela, móviles, objetos que se muevan y suenen etc.…

Page 7: Aprendo a jugar

Juego simbólico 2-6 años

Comprende y asimila el entorno

Conoce las reglas, los roles sociales, valores socialización

Desarrolla el lenguaje

Favorece la imaginación y creatividad como por ejemplo : jugar a las familias, a las casitas o simular acciones

Del juego simbolico nacera el proceso de juegos:

Juego individual: juega solo sin tener en cuenta a los demas.

Juego en paralelo donde los niños juegan juntos pero sin relacionentre ellos

Juego compartido: juegan juntos organizando entre todos el juego, este tipo de comportamiento comienza a partir de los 4 años.

Algunos ejemplos :juegos libres,de reglas gestuales,musicales, relaistas.

Page 8: Aprendo a jugar

Importancia del juego

El juego pasa por una importante transición ya que el bebe, no era considerado como un ser en capacidad de desarrollo , poco a poco se va evolucionando dando cada vez mas importancia al juego y considerando dentro del juego una serie de dimensiones que poseen una características que lo hacen único en cada etapa.

DIMENSIONES DEL JUEGO

SOCIAL

MOTORA

EMOCIONAL

COGNITIVA

Page 9: Aprendo a jugar

EL MODELO LUDICO

“los juegos infantiles son como el germen de toda la vida que se abre, pues todo hombre se desarrolla y se manifiesta en el: muestra las mas hermosas y mas profundas aptitudes de su ser.”

F.Frobel

Page 10: Aprendo a jugar

El modelo ludico

Dentro del modelo lúdico hay unos objetivos claramente definidos

La intervención tiene una finalidad educativa

Organización de los recursos

Organización del espacio tiempo

Instrumentos adecuados a la edad para lograr cierto tipos de aprendizaje.

Page 11: Aprendo a jugar

Los juegos

Existen muchos tipos de juegos

El juego puede ser sin material o con material

Desarrolla la imaginación

La creatividad

Favorece el pensamiento abstracto

Favorece la cooperación y la responsabilidad

Pueden ser en lugares cerrados o al aire libre

Page 12: Aprendo a jugar

Juegos tradicionales

Son juegos que se transmiten de forma espontánea, de generación en generación y forman parte de la cultura tradicional, son juegos de toda la vida la cual se desconoce su origen.

Juegos de corros y filas.

Juego de pelota

Juegos de saltar

Juegos de cuerda

Trabalenguas

Adivinanzas

Page 13: Aprendo a jugar

Juegos y las nuevas tecnologías

Este tipo de juegos ha aparecido en los últimos años, como el ordenador y forma parte de las nuevas tecnologías, este tipo de juegos pueden utilizarse en el ámbito escolar, familiar etc. Este tipo de juegos se pueden clasificar en tres apartados. Según el soporte que utilicen para el desarrollo del mismo.

Page 14: Aprendo a jugar

Juegos con ordenador

Estos pueden darse con: cd,dvd, CD-ROM, Internet: en esta modalidad hay juegos a partir de 2-3 años. Es necesario que los pequeños tengan cierto control y habilidad motora para el manejo de estos. Los mas destacables como elemento lúdico educativo seria el cuento interactivo. Dónde aprenden los distintos sonidos y actividades de una forma lúdica.

Page 15: Aprendo a jugar

Juegos con pequeños ordenadores

Ordenadores considerados como juguetes, la mayoría se venden en jugueterías, suelen tener muchos juegos de carácter instructivo.

Page 16: Aprendo a jugar

Juegos con consolas

Actualmente existen múltiples juegos en la red donde los niños pueden optar por hacer todo tipo de juegos: pintar, vestir muñecas, jugar con animales etc…

Es aconsejable que el adulto este delante del niño en todo momento ya que muchas paginas pueden enmascarar su contenido y ser paginas de riesgo para los mas pequeños.

Algunos ejemphttp://www.juegosdeniñas.com/juegos/41/Vestir-Munecas.htmllos de dichas pag.

http://animales.dibujos.net/

Page 17: Aprendo a jugar

Recomendaciones a los padres

Como recomendaciones para favorecer el desarrollo y creatividad de sus hijos, siempre tiene que :

• Comprar juguetes adecuados a su edad• Favorecer la creatividad reutilizando materiales

y haciendo de estos un juguete.• Fomentar los juegos tradicionales y juguetes sin

ningún tipo de material• Fomentar la participación y el compañerismo

entre compañeros.

Page 18: Aprendo a jugar

!Jugar siempre que puedan con sus hijos!

FIN