‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38...

78
03.08.2015 El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores, en febrero de 2014, a los dirigentes indígenas de la comuna de Morete Cocha, perteneciente a la parroquia Sarayaku, en la provincia de Pastaza. El 9 de julio de 2015 el juez de Garantías Penales de Pastaza dictó el auto de sobreseimiento definitivo en favor de los procesados, ya que acogió los alegatos del defensor público Marco Vargas, quien dijo que ellos actuaron, como último recurso, en defensa de la naturaleza, de la biodiversidad y de la vida. El Telégrafo: Ver noticia “Flota” nueva Investigación por el Jorge IV ¿Qué pasó con el barco Jorge IV?, esa es la pregunta que busca responder una nueva investigación de la Fiscalía. El caso pasó a manos de la Fiscalía General del Estado y después delegaron a la Defensoría Pública estar pendiente de la indagación. El Diario: Ver noticia Ocho candidatos a la Corte Constitucional van a impugnación El listado de candidatos a ocupar tres puestos en la Corte Constitucional (CC), que está en proceso de renovación parcial y que pasaron a la etapa de impugnación ciudadana, no está completo. El Universo: Ver noticia En 8 provincias se han descubierto más de 100 casos de microtráfico De enero al 8 de julio de 2015 fueron capturados 21 cabecillas de bandas dedicadas a la venta de estupefacientes al menudeo; 116 transportistas de los cargamentos, y 36 personas encargadas de la seguridad de los mismos. El Telégrafo: Ver noticia 80 guías separados de las cárceles desde 2014 El pasado jueves 8 uniformados fueron detenidos por supuestamente extorsionar a las personas privadas de la libertad (PPL) y a sus familiares para conseguir esos ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la Fiscalía tendrá 90 días para seguir la investigación. El Telégrafo: Ver noticia

Transcript of ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38...

Page 1: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

03.08.2015

El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza

En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores, en febrero de 2014, a los dirigentes indígenas de la comuna de Morete Cocha, perteneciente a la parroquia Sarayaku, en la provincia de Pastaza. El 9 de julio de 2015 el juez de Garantías Penales de Pastaza dictó el auto de sobreseimiento definitivo en favor de los procesados, ya que acogió los alegatos del defensor público Marco Vargas, quien dijo que ellos actuaron, como último recurso, en defensa de la naturaleza, de la biodiversidad y de la vida.

El Telégrafo: Ver noticia

“Flota” nueva Investigación por el Jorge IV

¿Qué pasó con el barco Jorge IV?, esa es la pregunta que busca responder una nueva investigación de la Fiscalía. El caso pasó a manos de la Fiscalía General del Estado y después delegaron a la Defensoría Pública estar pendiente de la indagación.

El Diario: Ver noticia

Ocho candidatos a la Corte Constitucional van a impugnación

El listado de candidatos a ocupar tres puestos en la Corte Constitucional (CC), que está en proceso de renovación parcial y que pasaron a la etapa de impugnación ciudadana, no está completo.

El Universo: Ver noticia

En 8 provincias se han descubierto más de 100 casos de microtráfico

De enero al 8 de julio de 2015 fueron capturados 21 cabecillas de bandas dedicadas a la venta de estupefacientes al menudeo; 116 transportistas de los cargamentos, y 36 personas encargadas de la seguridad de los mismos.

El Telégrafo: Ver noticia

80 guías separados de las cárceles desde 2014

El pasado jueves 8 uniformados fueron detenidos por supuestamente extorsionar a las personas privadas de la libertad (PPL) y a sus familiares para conseguir esos ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la Fiscalía tendrá 90 días para seguir la investigación.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 2: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Fiscalía vinculará a 2 personas más en el caso de la valija diplomática

El fiscal Galo Chiriboga acudió a la diligencia. Señaló que se vinculará a 2 personas más en el caso. "Vamos a presentar una serie de elementos que nos permitirán sostener que las personas que contaminaron la valija son a quienes hoy se les va a formular cargos", dijo el fiscal.

El Telégrafo: Ver noticia

4.800 aspirantes son evaluados Los 400 aspirantes a policías que consigan la mejor calificación en las pruebas académicas ingresarán a la Escuela Superior “Alberto Enríquez Gallo” en calidad de cadetes, para acceder al grado de subteniente. El resto ingresará a otras instituciones de formación.

El Telégrafo: Ver noticia

Expolicías exigen pruebas de nexos con el crimen

El ministro del Interior, José Serrano, aseguró que todos “estaban vinculados a bandas de crimen organizado”. Ahora ellos exigen que esas supuestas relaciones con las mafias se demuestren. Desde la semana anterior, 12 uniformados presentaron querellas penales contra Serrano por injurias calumniosas graves.

El Comercio: Ver noticia

La oposición, sin representante en la administración legislativa

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea trabaja con una silla vacía. De las siete vocalías que tiene, la de la oposición está vacante desde el 15 de mayo, cuando el Pleno no logró un consenso sobre quién la ocuparía.

El Comercio: Ver noticia

Oposición no tiene agenda para unidad

Aunque cuatro hechos ocurridos en la Asamblea desde junio han llevado a la oposición a acciones conjuntas en el Pleno, no existen reuniones de planificación entre ellos para armar una agenda por la unidad.

El Universo: Ver noticia

"Veo a una clase media quiteña peligrosamente violenta"

En octubre de 2012 el periodista e intelectual guayaquileño Xavier Lasso dejó los medios para asumir un encargo diplomático: representar al Ecuador ante las Naciones Unidas. Casi tres años después asume un nuevo reto, dirigir la política internacional del país por un período estimado de dos meses.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 3: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Más de 8.000 personas participaron en el Diálogo Nacional

Durante una entrevista realizada en Habla Ecuador, el Secretario Nacional de Planificación Estratégica (Senplades), Pabel Muñoz, dio un balance sobre el proceso del Gobierno en el Diálogo Nacional que se realiza en el país.

El Ciudadano: Ver noticia

Organizaciones oficialistas descartan las contramarchas

Las organizaciones afines al Gobierno aseguraron que se mantendrán al margen de la anunciada marcha y paralización de los sectores de oposición.

La Hora: Ver noticia

Con una misa concluye el primer día de la marcha indígena en Zamora

La movilización indígena agitó las calles de Zamora la noche del domingo 2 de agosto de 2015. Luego de siete horas de caminata, el grupo de manifestantes que salió de la parroquia Tundayme de El Pangui, llegó a ese cantón, en donde también se reunieron simpatizantes del Gobierno.

El Comercio: Ver noticia El Universo: Marcha salió de Tundayme rumbo a Quito con mandato de siete puntos

Senain: contratos para equipos de interceptación son 'secretos'

El secretario de Inteligencia, Rommy Vallejo, respondió el pedido del asambleísta Diego Salgado (Creo) para que entregue copias de los contratos para la compra de herramientas de interceptación gubernamental.

El Comercio: Ver noticia

Aún no hay informes de los últimos accidentes de helicópteros Dhruv

Pese al anuncio de investigaciones en varios frentes, aún no existen resultados concluyentes sobre la caída de dos helicópteros Dhruv de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en enero pasado.

El Universo: Ver noticia

El SRI espera recaudar USD 50 millones más en la segunda etapa de la remisión

El Servicio de Rentas Internas (SRI) espera recaudar USD 50 millones adicionales en la segunda etapa de la Ley de Remisión que contempla la condonación de multas, recargos e intereses a los contribuyentes que se pongan al día con la autoridad tributaria.

El Comercio: Ver noticia

USD 7 584 millones en anticipos y obligaciones

Hasta julio pasado, el país concretó al menos USD 7 584 millones en anticipos y obligaciones para el financiamiento de su presupuesto.

El Comercio: Ver noticia

La economía se desacelera, pero no llega a la recesión

Para Ricardo Patiño, canciller del Ecuador, el comercio no está en números rojos, como se escucha decir. Una muestra de ello sería que el cobro del impuesto al valor

Expreso: Ver noticia

Page 4: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

agregado, hasta junio de este año, fue de 2.499,4 millones de dólares, mientras que en el 2014 fue de 2.255,9 millones de dólares, en el mismo período.

Nueva empresa interesada en la Refinería del Pacífico

Una nueva firma entra en los planes del Gobierno para construir la Refinería del Pacífico y obtener el financiamiento para hacer realidad el proyecto.

El Comercio: Ver noticia

Page 5: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

04.08.2015

Las causas judiciales atendidas en Pichincha pasaron del 22% al 111% en 7 años

En la provincia, la agilidad en el despacho incluye casos represados por varios años. La incorporación de defensores públicos y de dependencias especializadas ha mejorado el servicio. Hernán Borja, uno de los 12 defensores públicos de la Unidad Judicial de Pichincha, indicó que este era un cambio necesario no solo en el tema de tránsito, sino en la administración de justicia en general para dotar de transparencia a la justicia.

El Telégrafo: Ver noticia

Los internos GLBTI piden privacidad durante cacheos

Privados de la libertad y funcionarios de los centros de rehabilitación son capacitados en Derechos Humanos.

El Telégrafo: Ver noticia

Redes de extorsión operaban desde el interior de cinco cárceles

La seguridad es rigurosa. Para ingresar al Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Cotopaxi hay que pasar varios filtros: el cacheo de los guías, los escáneres para detectar metales y objetos ocultos en el interior del cuerpo. Además, el rastreo de los perros amaestrados.

El Comercio: Ver noticia

Presas por introducir chips de celulares

La Policía detuvo a cuatro mujeres por pretender ingresar objetos prohibidos en el interior del Centro de Privación de Libertad Regional 8.

La Hora: Ver noticia

En ‘El Rodeo’ habilitan Centro de Detención Provisional

En el Centro de Rehabilitación Social conocido como ‘El Rodeo’, en Portoviejo (Manabí), se inauguró un área con capacidad para 50 personas, para quienes sean detenidos por corto tiempo. Antes eran albergadas en la escuela penitenciaria de Bahía de Caráquez.

El Telégrafo: Ver noticia

4 de 9 demandas de expolicías fueron declaradas sin lugar

Los 93 policías que cumplían funciones en la provincia de Esmeraldas y que fueron separados por no pasar la prueba del polígrafo, no hallaron respuesta positiva en los tribunales de justicia, ya que sus demandas de Acción de Protección Constitucional, por lo menos en 4 casos, fueron desechadas y no serán restituidos en sus cargos.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 6: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Niegan pedido de confesión judicial de Rommy Vallejo

La jueza civil Gabriela Lemos Trujillo negó la petición de confesión judicial del secretario nacional de Inteligencia, Rommy Vallejo. La diligencia había sido solicitada por la abogada Karla Escobar, tras la polémica que se ha desatado en las últimas semanas por el rol de dicha Secretaría (Senain).

La Hora: Ver noticia

Correa pide a la población defender carreteras ante marcha

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidió este lunes 3 de agosto a la población defender las carreteras construidas por su gobierno ante el desarrollo de una marcha indígena que se inició el domingo y que en diez días espera llegar a Quito.

El Comercio: Ver noticia

El diálogo suma a los pueblos afro y trabajadoras sexuales

“Estamos interesados en participar con nuestras propuestas que son para el bien de nuestra comunidad. Además, siempre hemos participado en el proyecto de la Revolución”, dijo Moisés Bautista Nazareno, representante de Esmeraldas y del Frente de Profesionales Afro.

El Telégrafo: Ver noticia El Ciudadano: El Presidente almuerza con representantes de organizaciones afroecuatorianas

Los grupos a favor y en contra reciben la marcha indígena en Loja

La marcha indígena llegó a Loja la tarde de este lunes 3 de agosto de 2015. Un letrero con la frase “El pueblo ecuatoriano construye su revolución” fue colocado en la puerta de entrada a la ciudad, en el sector El Valle.

El Comercio: Ver noticia El Universo: Manifestantes avanzan por Loja bajo control de los uniformados

Jubilados ratifican participación en paro del 13 de agosto

La coordinadora de organizaciones de jubilados del Ecuador ratificó este lunes su participación en el paro nacional convocado para el próximo 13 de agosto y anunció que cada organización provincial recibirá en su momento a la marcha de los indígenas que salió desde el sur del país.

El Universo: Ver noticia

César Montúfar y María Paula Romo refutan la visión de una clase media quiteña 'peligrosamente violenta' del Canciller

En una entrevista con el diario El Telégrafo, el actual canciller subrogante, Xavier Lasso, asegura que la clase media quíteña es "peligrosamente violenta", en referencia a las protestas en contra del Régimen que se han registrado en los últimos meses.

El Comercio: Ver noticia

Page 7: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

La Ley de Régimen Especial de Galápagos no pasó a consulta

El pedido de consulta popular por iniciativa ciudadana para que la población rechace o acepte la Ley Orgánica de Régimen Especial de Galápagos (LOREG), no cumple con lo dispuesto en la Constitución. Así lo afirmó el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) reunido entre la tarde y noche de este lunes 3 de agosto en Guayaquil donde desarrolló la sesión.

El Comercio: Ver noticia

Vance defiende creación de agencia médica

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios y Medicina Prepagada (Acess) no establecerá un tarifario para los servicios que adquiere el Ministerio de Salud, ni regulará los contratos de los médicos privados, aclaró ayer la ministra de Salud, Carina Vance.

El Universo: Ver noticia

Las contrataciones en Yachay ‘bajo la lupa’ de la Contraloría

Un equipo de la Contraloría General del Estado llegó ayer a la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay para iniciar un examen especial y una auditoría anunciadas la semana pasada.

El Universo: Ver noticia

En el país el sueldo de las mujeres aún es menor que el de los hombres

Aunque la mujer ha ganado terreno en el sector laboral, todavía lucha por alcanzar la igualdad de beneficios económicos frente a los hombres.

Expreso: Ver noticia

Varios actos culturales y castrenses para conmemorar el 10 de Agosto de 1809

Entre las actividades a realizar este 2015 destacan: la muestra pictórica “Grito Liberado”, recorridos teatralizados, pirotecnia, iluminación del Palacio de Carondelet, mapping, la “Fanfarria y Gimnasia Libertaria”, que estará a cargo de los Granaderos de Tarqui.

El Ciudadano: Ver noticia

Obras de inversión requieren aval del Ministerio de Finanzas

Desde el 13 de abril pasado, todas las entidades que reciben asignaciones del Presupuesto General del Estado (PGE) deben, previo al inicio de procesos de contratación o suscripción de nuevos contratos contemplados en el Plan Anual de Inversiones, solicitar al Ministerio de Finanzas un “aval respecto de los montos a certificar y/o comprometer”.

El Comercio: Ver noticia

Page 8: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

¿Cómo funciona una venta anticipada de petróleo?

La más reciente venta anticipada de petróleo firmada en junio pasado entre Petroecuador y la empresa PTT International Trading, de Tailandia, ha despertado inquietud en los últimos días respecto a su funcionamiento.

El Comercio: Ver noticia

Page 9: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

05.08.2015

Las posibilidades para 'rehabilitar' a Atena se reducen

La decisión de no continuar con el proceso legal es no alargar este trámite y solicitar a las autoridades una resolución sobre este caso, informó Michelle Pazmiño, coordinadora de Programas de PAE. Esta entidad estuvo involucrada en la defensa de esta perra.

El Comercio: Ver noticia

En Puná, mujeres dialogarán para regular pensiones alimenticias

En el primer semestre de 2015 hubo 13.510 acuerdos. El CJ realiza jornadas para resolver conflictos en los lugares donde no hay unidades judiciales.

El Telégrafo: Ver noticia

Debate de la Ley Laboral pasa a manos de la CC

Una vez que se conoció que la Corte Constitucional (CC) admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad parcial a la ley de Justicia Laboral, presentada por el Parlamento Laboral el 7 de mayo, las reacciones en el bloque oficialista no se hicieron esperar.

La Hora: Ver noticia

Juicio por femicidio inició en El Oro

Las investigaciones realizadas por la Policía y el Ministerio Público determinaron que el presunto responsable del crimen habría agredido a la mujer luego de que llegaron a la ciudad para negociar un automóvil, en el que viajaron desde Quito, donde residían a pesar de que la pareja se había separado hace más de 6 meses.

El Telégrafo: Ver noticia

Caso Lema otra vez en manos de los jueces

La Fiscalía y los tres procesados que fueron sentenciados a tres años de prisión en el juicio que se investiga supuestas violaciones a los Derechos Humanos contra cinco jóvenes a los que se les detuvo acusándoles de un robo con muerte, tendrán que esperar hasta que la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia les notifique por escrito la sentencia de casación.

La Hora: Ver noticia

La Policía se incautó de una tonelada y 814 kilos de droga en siete días a escala nacional

Los agentes antinarcóticos incautaron una tonelada y 814 kilos de droga en 160 operativos desplegados a escala nacional desde el 26 de julio hasta el 1 de agosto. También se detuvo a 143 adultos para las investigaciones y se aisló a

El Comercio: Ver noticia

Page 10: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

12 menores de edad.

Guayaquil soporta constantes muertes violentas

Los datos nacionales señalan que los homicidios se redujeron en lo que va del 2015. El año pasado, la tasa de homicidios fue de 8,13 por 100 000 habitantes. En este año (hasta junio) la cifra se ubicó en los 3,5.

El Comercio: Ver noticia

Hoy audiencia de Acción de Protección en el caso de los policías separados

Dentro del caso de los policías desvinculados de la institución, hoy se efectuará la audiencia pública de Acción de Protección a partir de las 14:00, en una de la salas de la Unidad Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito.

El Telégrafo: Ver noticia

Pruebas de confianza se intensificarán este año

El Viceministro del Interior, Diego Fuentes, aseguró esta tarde que la institución policial intensificará este año las pruebas de confianza las cuales han motivado que hasta la fecha hayan sido desvinculados 748 uniformados que fallaron la prueba o cometieron actos delictivos en el desempeño de sus funciones.

El Telégrafo: Ver noticia

Corte de EE.UU. dice que Ecuador debe pagar a Chevron USD 96 millones

Una corte de EE.UU. dictaminó ayer, 4 de agosto de 2015, que Ecuador debe de pagar una indemnización de USD 96 millones a la petrolera estadounidense Chevron en base al tratado bilateral de inversiones firmado por ambos países en 1993 y en vigor desde 1997.

El Comercio: Ver noticia

Inicio de vacancia legislativa quedó para 20 de agosto

El Consejo de Administración de la Legislativa (CAL) resolvió ayer postergar el inicio de la vacancia de los asambleístas siete días más de lo previsto.

El Universo: Ver noticia

Pleno de la Asamblea archivó Proyecto de Reformas a la Ley Seguridad Pública

Con 86 votos afirmativos, 30 negativos y una abstención, el Pleno de la Asamblea archivó el Proyecto de Reformas a la Ley Seguridad Pública y del Estado.

El Ciudadano: Ver noticia

El presidente recorrió e inauguró obras en Esmeraldas con críticas a la oposición

El discurso no varió y fue reiterativo en las críticas a la oposición. El presidente Rafael Correa cumplió varias actividades –recorridos e inauguración de obras– en

Expreso: Ver noticia

Page 11: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Esmeraldas.

Senplades aclara sobre reuniones por diálogos

El secretario nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Pabel Muñoz, aclaró ayer que no fueron 1.000 encuentros ni 50.000 invitados los que han participado en el Diálogo por la equidad y la justicia a los que convocó el Gobierno en junio pasado.

El Universo: Ver noticia

La marcha de la Conaie no tiene respaldo en Chimborazo

Las organizaciones sociales de Chimborazo expresaron su rechazo al paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y además dijeron que ya no se sienten representados por la dirigencia nacional.

El Telégrafo: Ver noticia

Marcha se nutre de reclamos al tercer día de camino hacia Quito

Una persistente llovizna y un intenso frío acompañaron a los marchantes de organizaciones sociales que ayer cubrieron el trayecto que une la comunidad de San Lucas y Saraguro.

El Universo: Ver noticia La Hora: Marcha avanza y más fuerzas se le adhieren

Yachay contrató a una consultora de Inglaterra para reclutar talentos

Una de las responsabilidades de la Comisión Gestora de Yachay, máximo organismo de la universidad, era atraer a científicos e investigadores de renombre mundial para que ocupen los decanatos y subdecanatos.

El Comercio: Ver noticia

La inscripción de las ONG será bajo requisitos unificados

El Ejecutivo expidió ayer la codificación y reformas al decreto ejecutivo 16 con el fin de homologar los requisitos en el otorgamiento de personalidad jurídica a las organizaciones sociales y ciudadanas.

El Telégrafo: Ver noticia

La venta anticipada de crudo a Tailandia tiene una tasa del 7%, según Correa

El presidente Rafael Correa reveló ayer (4 de agosto) parte de las condiciones de la venta anticipada de petróleo que realizó el Ecuador a Tailandia.

El Comercio: Ver noticia

La deuda bilateral de Ecuador creció cuatro veces desde 2007

Desde el 2007, varios países se convirtieron en fuente de financiamiento externo para el Ecuador. Incluso, lo hicieron con un mayor peso que los prestamistas externos tradicionales como los multilaterales o los tenedores de

El Comercio: Ver noticia

Page 12: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

bonos.

Page 13: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

06.08.2015

PAE abandona caso de perra Atena por "negligencia, indiferencia y desamparo legal"

Las autoridades han llevado la causa en contra de los propietarios de Atena pero la defensa de los derechos de la perra, amparada en las garantías constitucionales de los derechos de la naturaleza, está siendo representada por la Defensoría Pública.

Ecuadorinmediato: Ver noticia

Jueces civiles de Quito rechazan declaraciones de dirigentes del Colegio de Abogados de Pichincha

36 jueces de la Unidad Judicial Civil del Distrito Metropolitano de Quito rechazaron las declaraciones del presidente y vicepresidente del Colegio de Abogados de Pichincha, José Alomía y Ramiro García.

El Telégrafo: Ver noticia El Ciudadano: Jueces civiles de Quito rechazan declaraciones de dirigentes del Colegio de Abogados de Pichincha

Presidencia de la República prepara respuesta a Ley Laboral

La Secretaría General Jurídica de la Presidencia de la República “se encuentra aún trabajando en la contestación...” a la Corte Constitucional (CC), sobre la demanda a la Ley de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar.

El Universo: Ver noticia

Decisión legal sobre participación de médicos en paro se sabrá el 13

La Federación Médica Ecuatoriana conocerá si podrá o no participar en el paro nacional el mismo día de la convocatoria a esa manifestación, es decir, el 13 de este mes.

El Universo: Ver noticia

51 detenidos por delitos de tránsito pasarán al Centro de Detención de Guayaquil

Tras un recorrido realizado en los cantones Durán y Guayaquil, la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, anunció el traslado inmediato de 51 detenidos por delitos de tránsito hasta el Centro de Detención Provisional, ubicado en la vía a Daule.

El Comercio: Ver noticia

La Policía detuvo a 23 funcionarios de empresa de revisión vehicular

El operativo se realizó al mediodía de este miércoles 5 de agosto del 2015 en tres puntos diferentes de Quito. 23 funcionarios que trabajan en los centros de revisión vehicular de Carapungo, Guamaní y el Valle de los Chillos fueron detenidos por la Policía Judicial (PJ) y la Fiscalía.

El Comercio: Ver noticia

66 poligrafistas necesita la Policía para las pruebas de confianza

Fueron separados servidores de casi todos los rangos que no cumplieron con el proceso de evaluación, que implica

El Telégrafo: Ver noticia

Page 14: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

tests sicológico y toxicológico.

Otro sindicado en el caso de la valija diplomática

El juez Sexto de lo Penal de Pichincha, Jaime Bayas, acogió el pedido del fiscal y vinculó a Vidal C. en el caso de la valija diplomática, registrado en enero de 2012 cuando la Policía de Milán, en Italia, halló cocaína líquida en artesanías que tenían como destino la embajada de Ecuador en ese país.

El Telégrafo: Ver noticia

95 mil agentes de seguridad privada laboran en el país

Ecuador cuenta con 95.000 agentes de seguridad privada, de los cuales solo 14.817 se han capacitado, y el resto requiere de instrucción en escuelas certificadas y calificadas por el Ministerio del Interior.

El Telégrafo: Ver noticia

Gabriela Rivadeneira se reunió con representantes de comunidades indígenas de Cotopaxi

Un ritual de purificación fue el inicio de un encuentro entre Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, y campesinos de las comunidades indígenas de Guangaje y Juigua Yanaurco, en la provincia de Cotopaxi.

El Comercio: Ver noticia

Integrado grupo de asambleístas para diálogo con sindicatos

Fausto Cayambe, Ángel Rivero, Betty Carrillo y Bairon Valle, de Alianza PAIS (AP), y Gozoso Andrade, de Avanza, conforman la subcomisión de la Mesa de los Derechos de los Trabajadores que espera dialogar con los dirigentes de las tres centrales sindicales.

El Universo: Ver noticia

La Asamblea abre la puerta a la revisión de las enmiendas

No se puede suprimir ninguna enmienda del paquete de 16, que propuso el oficialismo pero se puede votar contra ellas. Esa es la perspectiva legal porque así lo decidió la Corte Constitucional y esa resolución es vinculante para la Asamblea.

Expreso: Ver noticia

El diálogo convoca a médicos, indígenas y obreros

El diálogo promovido por el Gobierno y Legislativo se intensifica. Paralelamente y en varias ciudades del país se desarrollan eventos para escuchar las principales preocupaciones de la ciudadanía.

El Telégrafo: Ver noticia

La reforma al Decreto 16 es producto del Diálogo Nacional

Paola Pabón, subsecretaria de Gestión Política, destaca que el principal cambio es la simplificación de los trámites.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 15: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

La Ecuarunari exige su derogatoria.

Organizaciones sociales de Quito realizarán asamblea popular

Dirigentes de varias organizaciones sociales y populares de Quito convocaron esta tarde a la que denominaron Primera Asamblea Popular Ciudadana de Quito, la misma que tendrá lugar desde las 17:00 de este jueves en el edificio de Ciespal (centro-norte de Quito).

El Ciudadano: Ver noticia

La marcha indígena recorre las calles de Cuenca

Pasadas las 18:00 de este miércoles 5 de agosto de 2015, los participantes de la Marcha por la Dignidad ingresaron a la capital azuaya, Cuenca. Ellos se dirigieron al Centro Histórico recorriendo la avenida Loja.

El Comercio: Ver noticia El Universo: Solidaridad con la marcha indígena a su ingreso a Cuenca

Inicia cambio de estructura en el CPC

Una comisión especializada de “análisis de su estructura orgánica” definirá cambios en la gestión institucional del Consejo de Participación Ciudadana (CPC).

La Hora: Ver noticia

Rommy Vallejo acudió a la Asamblea Nacional para presentar su declaración trimestral de cuentas

El Secretario Nacional de Inteligencia, Rommy Vallejo, acudió la tarde del 5 de agosto hasta la Asamblea Nacional para presentar su declaración trimestral de cuentas ante la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral presidida por Fernando Bustamante.

El Comercio: Ver noticia

Yachay EP gastó USD 229 480 en viáticos locales

Para entregar dinero a los funcionarios de Yachay EP a fin de que se movilicen y subsistan por motivos de trabajo, los directores financieros tenían que pedir a gerentes de áreas, directores y jefes inmediatos la proyección de esas comisiones.

El Comercio: Ver noticia

25 000 barriles más de derivados se producirán

El trabajo de rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas está a pocas semanas de concluir. La culminación del proyecto representará una producción adicional en derivados de alrededor de 25 000 barriles diarios, lo que se traducirá en un beneficio anual de USD 150 millones, según datos de Petroecuador.

El Comercio: Ver noticia

Page 16: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Page 17: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

07.08.2015

Corte de Justicia del Guayas rechaza críticas a modelo de gestión judicial

El presidente de la Corte de Justicia de Guayas, Alejandro Aguayo, expresó su rechazo a los cuestionamientos que, desde ciertos sectores, se han formulado en torno al modelo de gestión judicial vigente en el país.

El Telégrafo: Ver noticia

Medidas alternativas para 20 procesados por supuesta adulteración al sistema de matriculación vehicular

La jueza Fátima Llunda de la Unidad de Flagrancia dictó medidas alternativas contra 20 procesados por presunto daño informático. Ellos son procesados luego de haber sido detenidos ayer (5 de agosto) por la Policía en un operativo realizado en una empresa privada de revisión vehicular.

El Comercio: Ver noticia

Cinco expolicías son sentenciados por narcotráfico en Quito

El Tribunal Sexto de Garantías Penales de Pichincha declaró culpables a cinco expolicías por enviar droga desde el aeropuerto Mariscal Sucre (Tababela). Ellos fueron detenidos en septiembre del año pasado en el operativo denominado ‘Cielo Limpio’.

El Comercio: Ver noticia

Fiscalía y autoridad de tránsito dialogan sobre detenciones

Con la finalidad de analizar los procedimientos que se deben efectuar en delitos de contravenciones y accidentes de tránsito, el fiscal de Guayas, Paúl Ponce, se reunió con Andrés Roche, director de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).

El Telégrafo: Ver noticia

Rafael Correa y asambleístas de Alianza País cenan en Carondelet

Una cena formal entre el presidente Rafael Correa, asambleístas de Alianza y algunos funcionarios país se llevó a cabo este jueves 6 de agosto en el Palacio de Carondelet.

El Comercio: Ver noticia

Rafael Correa pidió rechazar paro nacional 'en las calles'

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó el jueves 6 de agosto al pueblo ecuatoriano a rechazar "en las calles, en los barrios y las esquinas" el paro nacional que el sector sindical e indígena realizará la próxima semana en protesta por políticas de su Gobierno y volvió a hablar de un "golpe blando" de la derecha.

El Comercio: Ver noticia

Sectores sociales destacan los cambios conseguidos gracias al

Santos Villamar, representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y

El Ciudadano: Ver noticia

Page 18: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

diálogo Negras (Fenocin), destacó el diálogo que impulsa el Gobierno Nacional. Él aseguró que esta apertura da resultados concretos.

Coordinadora de Movimientos Sociales alista movilización a favor del Gobierno

Una marcha de respaldo al gobierno y al proyecto político tienen previsto realizar las organizaciones que forman parte de la Coordinadora de Movimientos Sociales el 12 de agosto próximo.

El Telégrafo: Ver noticia

Rodas no se unirá a movilización del 13 de agosto

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, anunció que no participará en la movilización indígena que está prevista arribar a la capital el próximo jueves 13 de agosto.

El Telégrafo: Ver noticia

WikiLeaks relata diálogos de indígenas con EE.UU.

La Embajada de Estados Unidos siempre se interesó en los asuntos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), al menos desde 2005. Así lo revelan unos cables de la representación estadounidense en Quito, filtrados por WikiLeaks.

El Telégrafo: Ver noticia

Pérez y Quishpe avanzan a Quito con resguardo

Con retrasos la marcha indígena llegó a Cañar. Al menos 25 carros salieron desde Cuenca con dirección a la vecina provincia. Esta marcha pretende llegar a Quito el 13 de este mes para unirse al paro nacional convocado por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

El Telégrafo: Ver noticia

Optimismo por apoyo en Sierra central a la marcha indígena

Las bases de Chimborazo y Tungurahua apoyan la movilización convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), pese a que cierto sector indígena ha marcado distancia.

El Universo: Ver noticia Expreso: La marcha indígena arriba a El Tambo, en su quinta jornada

Médicos, jubilados y exmilitares, al paro del 13 de agosto

La Federación Médica Ecuatoriana ratificó ayer su participación en el paro del 13 de agosto convocado por las organizaciones sociales y sindicales.

El Universo: Ver noticia

Maestros y jubilados se encadenan en el IESS

Un grupo de jubilados y maestros se encadenó ayer en las barandas de ingreso al edificio matriz del IESS, en Quito.

La Hora: Ver noticia

Piden inconstitucionalidad del voto electrónico

El proyecto de voto electrónico que empezó a aplicar el Consejo Nacional Electoral en las últimas elecciones)

La Hora: Ver noticia

Page 19: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia

enfrenta una primera demanda de inconstitucionalidad, que será presentada hoy ante la Corte Constitucional(CC).

Presidente Rafael Correa afirma que en Yachay no hay corrupción

El presidente Rafael Correa defendió los gastos que demanda el funcionamiento de la Universidad Yachay y negó que ahí haya actos de corrupción.

El Universo: Ver noticia

Cambio de mano en inducción El programa que se empezó a 'cocer' desde agosto del año pasado, cuando se empezó a ofertar el producto en el mercado ecuatoriano a bajo precio, ha estado dirigido por dos ministros de Industrias: Ramiro González y Eduardo Egas; dos ministros de Producción: Richard Espinosa y Nathalie Cely; y dos gerentes del Programa de Cocinas de Inducción: Enrique Arosemena, quien renunció anteayer, y el nuevo nombrado, Rafael Peralta.

Expreso: Ver noticia

Ecuador registra una inflación del -0,08% en julio

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), de acuerdo al último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), reveló que la inflación en julio de 2015 se ubicó en -0,08%.

El Comercio: Ver noticia

La banca queda exenta del pago del Impuesto a Salida de Divisas

Los pagos de créditos directos, líneas de crédito o depósitos que realicen las entidades del sistema financiero nacional al exterior estarán exentos del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Así lo fija la resolución 107-2015-F de la Junta Monetaria Financiera del pasado 22 de julio.

El Comercio: Ver noticia

USD 1 940,9 millones es el nuevo precio del Metro de Quito

Tras el anuncio del Ministerio de Finanzas sobre la entrega de la garantía soberana al Municipio de Quito para obtener un nuevo crédito para el Metro, el alcalde Mauricio Rodas señaló que la ciudad estaba en las condiciones financieras para ejecutar esta obra.

El Comercio: Ver noticia

Page 20: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Page 21: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

11.08.2015

2 232 detenidos quedaron libres en 12 meses

El defensor público del Ecuador, Ernesto Pazmiño, califica como positivo el uso de ese recurso en el primer año del COIP. “Ahora reitero lo que dije hace 12 meses. El avance más importante de la nueva legislación penal está en el tema de drogas. El principio de favorabilidad benefició a los más pobres, a los más débiles”.

El Comercio: Ver noticia

En una semana atenderán en el Complejo Judicial

Habrá accesos para personas con discapacidad, oficinas para Defensoría Pública, Fiscalía y hasta celdas. El edificio consta de tres torres donde van a funcionar la Unidad de Familia, Niñez y Adolescencia, Violencia de Género. Se tiene el Tribunal Contencioso, Unidad Laboral, Civil, Tránsito, sala de la Corte y la Dirección Provincial.

El Heraldo: Ver noticia

Ley Penal cumple un año en medio de reformas

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) cumple hoy un año de vigencia. La normativa -que sustituyó a una vieja legislación de más de 70 años- incorporó nuevos delitos, como el sicariato, el feminicidio, la mala práctica profesional o la violencia psicológica contra la mujer o el núcleo familiar.

El Comercio: Ver noticia El Telégrafo: El COIP transformó en un año el sistema procesal penal

El modelo de gestión del CJ ayuda en la agilidad procesal

Ante los cuestionamientos al modelo de gestión procesal implementado por el Consejo de la Judicatura (CJ) y a la independencia de los administradores de justicia del país, los jueces y funcionarios de la institución rechazaron esas aseveraciones al destacar los avances y logros obtenidos por el organismo judicial.

El Telégrafo: Ver noticia

Requisa en Centro de Rehabilitación de Varones de Esmeraldas

Sustancias psicotrópicas y artículos no permitidos para personas privadas de libertad (PPL), fueron decomisadas en dos pabellones del Centro de Rehabilitación de Varones de Esmeraldas.

El Telégrafo: Ver noticia

1749 aspirantes a técnicos en Seguridad Penitenciaria rindieron

1.749 jóvenes que aspiran formarse como técnicos en Seguridad Penitenciaria rindieron las pruebas psicológicas,

El Telégrafo: Ver noticia

Page 22: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

pruebas sicológicas dentro de la tercera fase del proceso de selección emprendido por el Ministerio de Justicia.

15 violaciones se denuncian a diario en el país

Desde el 10 de agosto del 2014, cuando empezó la aplicación del Código Orgánico Integral Penal, hasta marzo pasado, se reportaron 3 171 violaciones. Estos datos se encuentran en el último informe de la Fiscalía sobre delitos contra la mujer y el núcleo de la familia.

El Comercio: Ver noticia

La violencia sube de tono A diario, un promedio de 43 personas son atendidas en los servicios de Salud pública por violencia física; y otra tanda de 45 por violencia psicológica. Es tal el nivel de agresividad al que se ha llegado en la sociedad, que la Asamblea vio la necesidad de tipificar y sancionar por separado tanto a la violencia física como a la psicológica, en el actual Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Expreso: Ver noticia

Un promedio de 2 a 5 casos de desaparecidos se conoce por día

Desendor maneja 54 casos emblemáticos de desaparecidos, que les da seguimiento el presidente Rafael Correa. Pero en la base de datos tienen 102 expedientes y en la lista general hay 404, que se debe depurar, ya que varios fueron hallados, unos vivos y otros fallecidos, explicó.

El Telégrafo: Ver noticia

430 trámites diarios se atienden en las oficinas de Migración del país

El único trámite en la Dirección de Migración que requiere de un pago para su expedición es el certificado de movimiento migratorio, que tiene un costo de $ 5. El Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio (Pfiucm) implementó la facturación electrónica, con lo cual Migración acogió la disposición del Servicio de Rentas Internas (SRI).

El Telégrafo: Ver noticia

“El jueves será un desafío para el país entero”

El presidente de la República colocó ayer una ofrenda floral en el Monumento a los Héroes del 10 de agosto, en Quito. El acto formó parte de la agenda de los eventos programados por la conmemoración de los 206 años del

El Telégrafo: Ver noticia

Page 23: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Primer Grito de Independencia.

“Si quieren imponer su programa de gobierno nos vemos en las elecciones de 2017″

Luego del Cambio de Guardia, el Presidente de la República, Rafael Correa, agradeció la presencia de miles de personas que se congregaron en la Plaza de la Independencia para participar del acto cívico y respaldar la gestión del Gobierno de la revolución Ciudadana.

El Ciudadano: Ver noticia

ALBA acuerda plan de acción en defensa de Gobiernos de Ecuador y El Salvador

El Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunido ayer 10 de agosto en Caracas, acordó la aplicación de un plan de acción en defensa de los Gobiernos de Ecuador y El Salvador tras las recientes protestas vividas en esos países.

El Comercio: Ver noticia

PAIS evalúa desarrollo de marcha y paro nacional

El buró político de Alianza PAIS se reunió ayer en el Palacio de Gobierno para analizar el desarrollo de la movilización indígena que empezó la semana pasada en Zamora Chinchipe y prevé llegar hoy a Quito.

La Hora: Ver noticia

Normas de trabajo y salud son los temas más dialogados

No hay una lista de ministerios u organizaciones que han sido parte de los diálogos por la equidad y la justicia, pero en los primeros 50 días de efectuados, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) cuenta 93 encuentros.

El Universo: Ver noticia

Dos asambleas ‘críticas’ llaman a la unidad

Dos asambleas con el carácter de ‘ciudadanas’ se instalaron ayer en Quito, por separado, y llamaron a la unidad en defensa de la democracia.

El Universo: Ver noticia

Un ‘levantamiento del pueblo’ se declara en último tramo de marcha

Con una ceremonia ancestral de tributo a la tierra, dirigentes indígenas y representantes de comunidades costeñas, sindicales, médicos, entre otros, declararon formalmente iniciado “el gran levantamiento del pueblo ecuatoriano”, que en marcha desde Zamora pretende llegar hasta Quito este 13 de agosto.

El Universo: Ver noticia

Page 24: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Latacunga recibió a la caminata por la vida y en Guaranda se realiza una marcha indígena

La 'Marcha de la dignidad y la vida' llegó a Latacunga este lunes 10 de agosto del 2015. Los indígenas y campesinos en la capital de la provincia de Cotopaxi los recibieron.

El Comercio: Ver noticia La Hora: Marcha avanza a Quito

Gremios con posiciones divididas ante el paro

Los sectores productivos tienen visiones distintas frente a las movilizaciones que se desarrollan esta semana en el país. La marcha que avanza hacia Quito y el paro nacional convocado para este 13 de agosto generan reacciones en las cámaras de la Producción, así como en entidades y asociaciones empresariales.

El Comercio: Ver noticia

El volcán Cotopaxi es monitoreado por una red de 59 estaciones

El Cotopaxi está rodeado de cámaras, sensores, antenas y otros equipos que receptan las alteraciones en el aire y en el suelo que se producen por la actividad volcánica.

El Comercio: Ver noticia

Page 25: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

12.08.2015

Hasta seis meses de prisión por conducir ebrio y causar accidentes

El paquete de reformas que aprobó ayer, 11 de agosto, la Asamblea Nacional incorpora tres cambios importantes en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El Comercio: Ver noticia El Telégrafo: Asamblea impone multas por falsificación de marcas y piratería Expreso: Manejar alcoholizado conduce a la cárcel

La Judicatura capacitará a funcionarios panameños

El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, expuso en Panamá los logros que han permitido transformar el sector justicia en el Ecuador.

El Telégrafo: Ver noticia

Acción de protección para las excarcelaciones

Los juristas Hernán Ulloa y Julio Arévalo presentaron ayer una Acción de Protección en contra del Ministerio de Justicia, por el supuesto irrespeto a los Derechos Humanos de los reos que son absueltos por la justicia.

La Hora: Ver noticia

36 reclusos de Machala son trasladados a otras cárceles

La noche del pasado viernes, 36 personas privadas de libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Machala fueron trasladadas hasta su similar de Cuenca y Guayaquil. Los familiares de los internos protestaron ante la medida.

El Universo: Ver noticia

16 colegios de abogados del país se sumaron a jornadas de diálogo

Representantes de 16 colegios de abogados del país se reunieron este martes con la ministra de Justicia, Ledy Zuñiga, dentro del marco de diálogo nacional convocado por el Gobierno Nacional con el propósito de presentar sus inquietudes acerca de las reformas judiciales que está implementando el Consejo de la Judicatura.

El Telégrafo: Ver noticia

Correa: "No permitamos que destruyan todo lo construido, que nos roben todo lo ganado"

El presidente Rafael Correa hizo hoy un llamado a los ecuatorianos a "indignarse" y rechazar la violencia y los paros ilegales, a propósito de la medida convocada para el 13 de agosto por sectores de oposición al Gobierno.

El Telégrafo: Ver noticia

Montubios de 7 provincias se suman al diálogo y la marcha llega a Quito

Los representantes montubios de 7 provincias, los trabajadores de la salud, artesanos y pueblos afros ratificaron su rechazo a la marcha de la Conaie. Creen que

El Telégrafo: Ver noticia

Page 26: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

la vía correcta para obtener beneficios en sus comunidades es la conversación con las autoridades.

Más de 100 organizaciones indígenas rechazan intentos de desestabilización de grupos de oposición

La Confederación Intercultural Campesina del Ecuador (Amaru), que reúne a más de 100 organizaciones indígenas afro, montubio, indígenas de Costa, Sierra y Amazonía, reiteraron esta mañana el apoyo al gobierno nacional.

El Telégrafo: Ver noticia El Ciudadano: Indígenas de la Sierra rechazan el paro y levantamiento convocado por su dirigencia

Alianza País ratificó una marcha de apoyo al Gobierno

Los dirigentes de Alianza País (AP) ratificaron el 11 de agosto que los miembros de las comunidades indígenas de Quito y Pichincha marcharán el miércoles en apoyo al gobierno de Rafael Correa y para rechazar la marcha indígena opositora que llegará el jueves a la capital.

El Comercio: Ver noticia

Defensa de la democracia vuelve a discurso militar

Ni un asiento quedó libre en el Salón de Banquetes del Palacio de Carondelet. Militares y policías vestían uniformes de gala. Fue el 3 de agosto. Sus familias les acompañaban en la ceremonia de ascenso del Servicio de Seguridad Presidencial (SPP). Detrás de una mesa de madera se encontraba el presidente Rafael Correa, el vicepresidente Jorge Glas y Luis Castro, uno de los generales de la Fuerza Terrestre.

El Comercio: Ver noticia

Un cordón policial acompaña a la marcha indígena en el tramo final

Con un rito ancestral, las organizaciones sociales rindieron ayer un homenaje, en Machachi, a Martha Medina, una marchante de Zamora Chinchipe que murió la noche del lunes pasado en un accidente de tránsito en Cotopaxi.

El Universo: Ver noticia

A partir de las 14:00 no habrá circulación en los alrededores de la Asamblea y del parque de El Arbolito

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció que el 12 de agosto del 2015 se monta un dispositivo de cierre de vías en los alrededores de la Asamblea Nacional y el parque de El Arbolito. La razón: el ingreso a la ciudad de los manifestantes en las marchas.

El Comercio: Ver noticia

Guillermo Lasso convoca a marcha en apoyo al paro

El colectivo Compromiso Ecuador anunció ayer la realización de una marcha pacífica en apoyo al paro nacional que se cumplirá este jueves en el país.

La Hora: Ver noticia

Page 27: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Sindicatos se alían para que el paro también se sienta en provincia

Han pasado dos meses desde que el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el Frente Popular y la Conaie convocaron al paro nacional previsto para mañana, aunque los debates empezaron antes; en septiembre pasado.

El Comercio: Ver noticia

Los ecos de la protesta ya empiezan a sonar en Quito

Con un inminente paro general de actividades –que tendrá a la capital como su epicentro–, Quito mantenía la rutina, al menos hasta ayer. La marcha indígena está en Guamaní, en la zona sur. En el resto de la ciudad las actividades eran normales.

Expreso: Ver noticia

Presidente Correa retornará al país la tarde de este miércoles

El presidente de la República, Rafael Correa, partió la noche del martes hacia Paramaribo, en Surinam, para participar en el acto de posesión de Desiré Delano "Dési" Bouterse, quien fue reelecto como presidente de esa nación en mayo pasado.

El Telégrafo: Ver noticia

Ricardo Patiño propone financiar becas con el impuesto a las herencias

El canciller con licencia, Ricardo Patiño, sugirió al presidente Rafael Correa que el impuesto causado por la herencia, que consta en un proyecto de ley, se destine a becas educativas.

El Universo: Ver noticia

Ecuador usó sus recursos petroleros para construir el Buen Vivir

Ecuador es el único país petrolero que convirtió crecimiento y riqueza en bienestar, según un estudio del Banco Mundial.

El Ciudadano: Ver noticia

Alimentos, tarifas de transporte y artículos del hogar se encarecieron al cerrar el semestre en Ecuador

El transporte, los alimentos, bebidas no alcohólicas, muebles y artículos del hogar son algunos de los rubros que contribuyeron en mayor medida al incremento del índice general de precios, al cerrar el primer semestre del 2015. En junio pasado, la inflación se colocó en 0,41%.

El Comercio: Ver noticia

Banco Mundial estima baja del precio del petróleo en USD 10 por efecto Irán

El regreso de Irán a los mercados, de cumplirse el acuerdo alcanzado con EE.UU. y otras cinco potencias, abaratará el precio del barril de petróleo en unos USD 10 el próximo año.

El Comercio: Ver noticia

Page 28: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Page 29: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

13.08.2015

En los primeros 6 meses se llegó a 13.510 acuerdos de mediación

Los profesionales en esta materia atendieron 35.939 casos, muchos de ellos derivados de juzgados. Guayas y Pichincha registran mayor número de causas.

El Telégrafo: Ver noticia

Otra sanción para choferes ebrios Dentro de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), la Asamblea Nacional agregó un párrafo al artículo 380 que trata sobre los daños materiales.

El Telégrafo: Ver noticia

138 casos de mala práctica profesional

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) entró en vigencia el 10 de agosto de 2014. Incorporó más de 70 nuevos delitos. Se tipificaron ciertas conductas que atentan contra la dignidad humana como: violencia psicológica, femicidio, delitos de lesa humanidad y mala práctica profesional.

El Telégrafo: Ver noticia

Juristas pidieron independencia en la Función Judicial

Un grupo de abogados se concentró en los exteriores de la Corte de Justicia del Guayas (9 de Octubre y Pedro Moncayo) la mañana de este miércoles 12 de agosto, y desde allí protestaron en contra del Régimen, exigiendo independencia en la Función Judicial.

El Comercio: Ver noticia El Universo: Plantones de grupos de abogados en Guayaquil y Quito La Hora: Los abogados protestan tanto en Quito como en Guayaquil

Por asesinato de una mujer fue condenado a 34 años de cárcel

Por ser el autor material en el asesinato de Rosa Elvira Díaz, de 58 años, el Tribunal Segundo de Garantías Penales de El Oro sentenció a 34 años de privación de libertad al imputado Diego S., según la notificación del fallo emitido por escrito a las partes procesales.

El Telégrafo: Ver noticia

Eslabón 44 desarticuló dos redes delictivas dedicadas al secuestro y extorsión

La Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) de la Policía desarticuló la madrugada del miércoles dos redes dedicadas al secuestro extorsivo. El operativo, denominado ‘Eslabón 44’, se realizó simultáneamente en las provincias de Pichincha, Carchi, Santa Elena y Guayas. Dejó como saldo 7 detenidos.

El Telégrafo: Ver noticia

Presidente Rafael Correa prevé fracaso del paro y advierte posible violencia

El presidente Rafael Correa insistió que los opositores quieren desestabilizar el país, destruir todo lo que se ha logrado y hacer "carga montón".

El Comercio: Ver noticia El Ciudadano: ¡Todos a rechazar los abusos de unos pocos!

Page 30: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Presidente Correa inaugurará el Encuentro Latinoamericano Progresista Juventud

Este jueves, el Presidente de la República, Rafael Correa, inaugurará el Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP Juventud), en Quito. El evento se desarrollará en las instalaciones del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal).

El Ciudadano: Ver noticia

Viviana Bonilla rechaza que Gobierno "haya metido las manos en las bases indígenas"

Ante el paro nacional convocado para hoy por los movimientos indígenas y varias organizaciones sociales, gremiales y sindicales, en contra de las políticas del régimen, la secretaria de Gestión Política, Viviana Bonilla, señaló esta mañana que en la actualidad "es incoherente hablar de un paro o un levantamiento indígena".

El Universo: Ver noticia

Actividades laborales se desarrollan con normalidad en el país; cierre de vías en zonas puntuales

Las actividades laborales, educativas y comerciales se desarrollan con normalidad en todo el país, pese a cierres de vías que se reportan en pocos puntos en provincias.

El Telégrafo: Ver noticia

Vigilia oficialista y operativos en la Plaza Grande

Un grupo de partidarios de Alianza País, con carteles y banderas, se apostaron frente al Palacio de Carondelet en apoyo al Gobierno.

El Comercio: Ver noticia

Ministerio del Interior: 'No se permitirán agresiones a policías'

La Policía Nacional alistó un operativo de seguridad para la jornada de manifestaciones que se desarrollará en Quito el 13 de agosto. El anuncio lo hizo el viceministro del Interior, Diego Fuentes, en rueda de prensa la mañana de este miércoles 12 de agosto del 2015.

El Comercio: Ver noticia

Indígenas llegan al parque El Arbolito y dan plazo a Asamblea para que archive enmiendas

Pasadas las 18:00, la marcha indígena llegó al parque el Arbolito, ubicado en el centro norte de Quito, en donde pernoctarán hasta mañana para participar en el paro nacional organizado por sindicatos y organizaciones sociales.

El Universo: Ver noticia

Palos, piedras y llantas quemadas cierran la vía Latacunga - Quito

Las vías de las provincias de Tungurahua y Cotopaxi se encuentran parcialmente habilitadas al tránsito vehicular hoy jueves 13 de agosto del 2015.

El Comercio: Ver noticia

Page 31: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia

La protesta social se toma varios puntos de Guayaquil

Con el cierre de varios tramos de la vía Perimetral, un plantón en los bajos de la Caja del Seguro Social y protestas en barrios suburbanos de Guayaquil, comenzó esta mañana la jornada de paro nacional.

La Hora: Ver noticia

Rector de Yachay es llamado a la Asamblea

La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional resolvió ayer llamar al rector de Yachay Tech, José Andrade, a que comparezca frente a los asambleístas para que explique cómo se ha gestionado la universidad.

La Hora: Ver noticia

Diego Martínez es designado Gerente General del Banco Central del Ecuador

Mediante Resolución 115-2015-G de la Junta de Regulación Monetaria y Financiera, con fecha 12 de agosto de 2015, se oficializó la designación de Diego Martínez Vinueza como Gerente del Banco Central del Ecuador (BCE).

El Comercio: Ver noticia

El Régimen busca capital privado en sectores estratégicos

Gestión de puertos, infraestructura, desarrollo urbano y sectores estratégicos son algunas de las áreas en las que el sector privado podrá participar si se aprueba el proyecto de Ley de Alianzas Público Privadas, que el Gobierno remitirá a la Asamblea como económico urgente en los próximos días.

El Comercio: Ver noticia

$2.388 millones menos de lo esperado por caída de crudo

Unos $ 2.388,7 millones habría dejado de percibir la economía ecuatoriana en el primer semestre de 2015 por la caída del precio del petróleo; mientras el Gobierno, a través de endeudamiento, ha buscado compensar la brecha, logrando desembolsos por $ 3.155,3 millones.

El Universo: Ver noticia

Page 32: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Page 33: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

14.08.2015

Abogados asesoran gratis a personas de escasos recursos

Generalmente, las personas acuden a la Defensoría Pública, y desde este organismo, les remiten a uno de los consultorios jurídicos gratuitos acreditados. En las universidades además existe un departamento que brinda esta ayuda.

El Comercio: Ver noticia

Capturan a uno de los más buscados de Ecuador

El reo, ahora recapturado, permanecía en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi, sitio del cual fue trasladado hacía la Defensoría Pública Casa de Justicia, para su juzgamiento, esto previo a su fuga.

Ecuadorinmediato: Ver noticia

8 personas son detenidas a diario por tenencia de armas de fuego

Según datos emitidos por la Policía, de enero a abril de 2015 fueron detenidas 911 personas, a nivel nacional, por portar armas de manera ilegal.

El Telégrafo: Ver noticia

Fiscalía inició nuevo proceso por peculado contra exdirectivos del Banco Territorial

La Fiscalía del Guayas formuló cargos contra Pietro Z. y Raúl S., principales directivos del Banco Territorial, por su presunta responsabilidad en el delito de peculado.

El Telégrafo: Ver noticia

Proyecto de Ley de Tierras se socializó con los campesinos en Quito

Alrededor de 500 campesinos y jóvenes de varias provincias del país se dieron cita, desde las 09:00, en el Salón de la Libertad - José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional. Una veintena de asambleístas del movimiento Alianza PAIS (AP) socializó allí un proyecto de ley orgánica de tierras rurales y terrirorios ancestrales con algunos gremios del sector agrario.

El Telégrafo: Ver noticia

Bloque de Gobierno en Asamblea reitera que a fines de 2015 tratarán enmiendas a Constitución

Dentro de una Asamblea resguardada y custodiada por un millar de policías en todos sus frentes, el bloque de Alianza PAIS anunció en una rueda de prensa que a finales del 2015 el paquete de enmiendas constitucionales será discutido por la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, y negó cualquier posibilidad de archivo definitivo.

El Universo: Ver noticia

Desde la Plaza Grande, Correa rechazó las marchas en su contra

El presidente Rafael Correa rechazó el cierre de carreteras como una forma de "chantajear" al Gobierno, por parte de

El Comercio: Ver noticia El Telégrafo: Correa: "Se juntaron todos

Page 34: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

movimientos indígenas. Las declaraciones las hizo en la Plaza Grande, cerca de las 20:00 de este jueves 13 de agosto de 2015.

los posibles y no han logrado nada"

El oficialismo festeja en la Plaza Grande

La excusa fue el Encuentro Latinoamericano de la Juventud. El presidente de la República, Rafael Correa, inició la jornada en Quito arropado por sus simpatizantes.

Expreso: Ver noticia

Policía disuadió a manifestantes en las plazas de San Francisco y Santo Domingo

Cerca de las 21:00, los manifestantes continuaron provocando a la Policía en la calle Guayaquil y Bolívar lanzando objetos y bengalas que alcanzó a los uniformados. En ese momento apareció la caballería, junto a varios motorizados, lo que logró dispersar a los manifestantes.

El Telégrafo: Ver noticia

Marchas en Guayaquil terminaron con daños a zonas regeneradas

Las movilizaciones opositoras en Guayaquil terminaron en desmanes en la principal vía de la ciudad, la avenida 9 de Octubre. Desde las 15:00 agrupaciones sindicales y políticas empezaron a marchar sobre la emblemática calle para unirse a la convocatoria a paro nacional de esta jornada.

El Telégrafo: Ver noticia

Manifestaciones en Quito dejaron más de 16 policías heridos y alrededor de 20 detenidos

La tarde y noche de este jueves 13 de agosto, miles de manifestantes en contra del actual régimen, se congregaron en el parque El Arbolito y marcharon hasta la Plaza Santo Domingo, Centro Histórico de la capital.

El Comercio: Ver noticia

Protesta dejó detenidos y 16 policías heridos

Una lluvia de bombas inundó todo de gas. La Panamericana Sur, a la altura de El Chasqui, entre Cotopaxi y Pichincha, fue escenario de una protesta violenta. La Policía y militares usaron la fuerza para abrir el paso vehicular que un grupo de indígenas lo había bloqueado desde la madrugada de ayer, al colocar sobre la vía llantas, piedras y troncos.

El Comercio: Ver noticia El Universo: Bloqueos de vías, enfrentamientos, gases y detenidos por las protestas en Ecuador

83 uniformados heridos fue el resultado de las protestas

El comandante de la Policía Nacional, Patricio Pazmiño, en entrevista con GamaTv, informó que como resultado de las violentas protestas del jueves, se registran 83 uniformados

El Ciudadano: Ver noticia

Page 35: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

heridos, de los cuales “8 son de consideración y 2 están graves”.

Presencia de ministro José Serrano encendió protesta en el sector de El Chasqui

El ministro del Interior José Serrano intentó, sin resultados positivos, despejar la Panamericana sur en el sector de El Chasqui (provincia de Cotopaxi) y, al contrario su presencia que dijo "es para dialogar", encendió la molestia de los manifestantes que se enfrentaron con miembros de la Policía que no lograron despejar la vía.

El Universo: Ver noticia

Manifestantes de Azuay cerraron vías, se registraron al menos cinco heridos

En tres sectores de la vía que une Azuay con la provincia de El Oro se cerraron las carreteras este jueves, día en el que sectores indígenas, sociales y de trabajadores convocaron al paro nacional.

El Universo: Ver noticia

Salvador Quishpe: 'Me tuvieron en la esquina de la Presidencia de la República'

En medio de la gresca, el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, denunció agresiones, supuestamente, por parte de la fuerza pública. Él apareció ante las cámaras de los medios de comunicación con la ropa desgarrada, con muestras de golpes y la cara manchada de negro.

El Comercio: Ver noticia

Pareja Carlos Pérez fue detenida y se amenaza con deportarla

La pareja de Pérez que es extranjera y una periodista franco-brasileña, Manuela Picq, también fue atendida ayer en un hospital público, tenía varios golpes en la cabeza. Y ya ha sido trasladada a la Unidad de Flagrancia.

La Hora: Ver noticia

Ecuador registra un mayor riesgo crediticio

Las protestas contra las políticas gubernamentales y los bajos precios del petróleo tendrán consecuencias negativas para el país si busca financiamiento en el mercado internacional.

El Comercio: Ver noticia

SRI: en agosto se puede realizar la segunda proyección de gastos personales

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó hoy, 13 de agosto del 2015, que durante este mes se puede presentar la proyección de gastos personales para la declaración del Impuesto a la Renta del 2015.

El Comercio: Ver noticia

Ecuador importó $ 1.700,2 millones menos en 6 meses

La balanza comercial del país durante el primer semestre del año registró un déficit de $ 1.216,9 millones, este

El Telégrafo: Ver noticia

Page 36: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

comportamiento se explica por una disminución importante de las exportaciones, en relación con la reducción de las importaciones, según el Banco Central del Ecuador (BCE).

El Instituto Geofísico reportó dos explosiones en el volcán Cotopaxi; ceniza cae en el sur de Quito

En las zonas cercanas al volcán Cotopaxi se pudo observar presencia de ceniza. Esto se produjo tras dos explosiones en el volcán registradas la madrugada del 14 de agosto del 2015. Así lo reportó el Instituto Geofísico (IG), a través de su cuenta de Facebook, aproximadamente a las 07:00.

El Comercio: Ver noticia

Page 37: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

17.08.2015

Código Penal: un año y las opiniones siguen divididas

El pasado lunes se cumplió un año de vigencia del Código Integral Penal y las opiniones respecto de su eficacia siguen divididas. Unos hablan de avances significativos y otros hasta lo califican de retardatario y represivo.

La Hora: Ver noticia

Judicatura instruirá sobre Cogep a 3.000 operadores

A nueve meses de ponerse en vigencia en su totalidad el Código Orgánico General de Procesos (Cogep), la Judicatura ya anuncia que en septiembre empezarán las jornadas de capacitación para los funcionarios judiciales y los abogados en libre ejercicio del Derecho.

El Telégrafo: Ver noticia

Los tratamientos para adictos privados de libertad empiezan

El programa de tratamiento para las personas privadas de la libertad con problemas de adicción al alcohol y drogas empezará la próxima semana en el centro de rehabilitación social de varones de Guayaquil. Aquí deberán cumplir varias etapas para su completa recuperación.

El Telégrafo: Ver noticia

Nuevos jueces de tribunal de Santa Elena anulan fallo oral en caso Sharon

Los nuevos jueces del Tribunal Primero de Garantías Penales de Santa Elena anularon el fallo emitido por sus anteriores servidores judiciales, que sentenciaron a 2 años de prisión a Geovanny L., expareja de la cantante Edith Bermeo Cisneros, ‘Sharon’, procesado por el delito de tentativa de femicidio.

El Telégrafo: Ver noticia

Una 'marcha solidaria' por la liberación de Manuela Picq se realizó en Quito

A la marcha asistieron activistas políticos y dirigentes indígenas como Salvador Quishpe, Fernando Villavicencio y el expresidente de la Asamblea Alberto Acosta.

El Comercio: Ver noticia El Universo: Cancillería brasileña gestiona ayuda para Manuela Picq

Los diálogos han convocado a cinco sectores en la Asamblea Nacional

Tras el anuncio de paro nacional del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), la Federación Médica Ecuatoriana y otras organizaciones, el oficialismo en la Asamblea ha organizado en las últimas tres semanas cinco encuentros que se sintonizan con el ‘Diálogo nacional por la justicia social y la equidad’ que ha convocado el Gobierno.

El Universo: Ver noticia

Page 38: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Rafael Correa: Violentos serán sancionados, no pasarán

Mostrando un video de policías que son agredidos con palos, vallas y piedras por manifestantes, el pasado 13 de agosto, el presidente Rafael Correa dijo que “no dialogará con violentos” y que “serán sancionados con todo el rigor de la ley”.

El Universo: Ver noticia

Las Fuerzas Armadas tienen un Manual para el control de las protestas

Agotar todos los medios pacíficos disponibles. Esa es la consigna de los soldados que salen a las calles a controlar los disturbios. El mandato se repite a lo largo de las 290 páginas del denominado Manual de derecho en operaciones militares, un texto que se distribuye en los cuarteles del país desde el 2014.

El Comercio: Ver noticia

"La derecha buscará capitalizar los resultados de las protestas porque tiene los recursos y la capacidad mediática"

Casi un mes ha transcurrido desde que el canciller Ricardo Patiño pidió licencia para apoyar el fortalecimiento de Alianza PAIS. El diálogo directo y la recuperación de los comités de la revolución ciudadana son parte de la estrategia. Desde la militancia, analiza la situación del movimiento de Gobierno.

El Telégrafo: Ver noticia

Indígenas afines a la Conaie se mantienen en El Arbolito

Los indígenas afines a la Conaie -que se encuentran desde el jueves pasado en el parque El Arbolito- seguirán en Quito. Así anunció ayer Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, quien dijo que el “levantamiento será indefinido”.

El Telégrafo: Ver noticia El Universo: Manifestantes se mantienen en su levantamiento contra el Gobierno

Tres años de movilizaciones contra el Régimen de Rafael Correa

Al menos ocho marchas de la oposición le han provocado más de un dolor de cabeza al Gobierno en los últimos tres años.

El Comercio: Ver noticia

Periodistas se unen para exigir respeto a su labor diaria

Un grupo de más de 40 periodistas de medios públicos, privados y comunitarios decidieron unirse para exigir respeto a su labor diaria, luego de que en las últimas semanas varios comunicadores, así como fotógrafos y camarógrafos de distintos medios, recibieron agresiones físicas y verbales, mientras cumplían con su trabajo.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 39: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Preparan ley para fortalecer alianzas público-privadas

La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, confirmó la semana pasada en la Asamblea Nacional que pronto a los legisladores les llegará un nuevo proyecto de ley de alianzas público privadas para su tratamiento, con el carácter de económico urgente.

La Hora: Ver noticia

32 asambleístas de Ecuador no registran título universitario

Actualmente, 32 de los 137 asambleístas del Ecuador no tienen ningún título universitario registrado en la Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

El Comercio: Ver noticia

Presidente: Yachay ya está transformando al Ecuador

El Presidente de la República, Rafael Correa, visitó la Universidad de Yachay. Allí mantuvo un almuerzo con los estudiantes y docentes, a quienes instó a estudiar con mayor ahínco y a trabajar más que nunca, de manera que lo antes posible se cristalice este proyecto, que era inimaginable hace algunos años.

El Ciudadano: Ver noticia

7 grupos políticos no cumplieron con firmas ante CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la inscripción a las siete organizaciones que no presentaron firmas de respaldo en el año de plazo que establece el Código de la Democracia.

El Universo: Ver noticia

Informe sobre daños en el servicio de CNT deberá entregarse la próxima semana

Cinco días laborables es el plazo para que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) presente el informe técnico a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), sobre las intermitencias en los servicios de voz, mensajes de texto (SMS) y datos ocurridos el pasado 11 de agosto, en Quito.

El Comercio: Ver noticia

Autoridades recorrieron zonas pobladas cercanas al volcán Cotopaxi

El ministro coordinador de Seguridad, César Navas, y la titular de la Secretaría Nacional de Riesgos, Pilar Cornejo, realizaron este domingo, 16 de agosto del 2015, un recorrido por las poblaciones de José Guango, José Gungobajo y Mulaló, en los alrededores del volcán, provincia de Cotopaxi.

El Comercio: Ver noticia El Telégrafo: Autoridades piden corresponsabilidad ciudadana para enfrentar actividad del Cotopaxi

Page 40: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Temor de que la economía vuelva a caer otro trimestre

La cifra pasó algo desapercibida, pero no para el mundo de los economistas, los que le toman el pulso al Producto Interno Bruto (PIB). En el primer trimestre, último dato oficial disponible, el PIB -en relación al cuarto trimestre de 2014- retrocedió un 0,5 %. Quizá un pequeño resbalón, pero que prendió las alarmas.

Expreso: Ver noticia

El Concejo espera el detalle del acuerdo con Odebrecht para el Metro

La situación actual del Metro de Quito está previsto que se conozca esta semana en el Concejo Metropolitano. Tras el regreso del alcalde Mauricio Rodas, de Miami, Estados Unidos, el jueves pasado (13 de agosto), los ediles esperan que se proporcionen detalles de este proyecto.

El Comercio: Ver noticia

Page 41: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

18.08.2015

Hoy abre sus puertas el Complejo Judicial Ambato

La moderna edificación cuenta con 18 salas de audiencias, oficinas adecuadas para jueces, secretarios y ayudantes judiciales. También cuenta con cámaras de Gessel, sala lúdica, equipos técnicos (médico, psicólogo, trabajador social), accesos para personas con discapacidad, oficinas para la Defensoría Pública, Fiscalía, entre otros.

El Heraldo: Ver noticia

El Cogep afianzará la oralidad en el sistema judicial de Ecuador

El Consejo de la Judicatura trabaja en 5 ejes para la implementación del sistema de la oralidad en el país: número de jueces, realización de audiencias, infraestructura, tecnología y capacitación, manifestó el presidente de este organismo judicial, Gustavo Jalkh, durante su conferencia “La oralidad procesal y el acceso a la justicia”.

El Telégrafo: Ver noticia

Internos de CRS de Cotopaxi reciben equipos de protección

El Ministerio de Justicia entregó a cada uno de los internos del Centro de Rehabilitación Social, CRS, de Cotopaxi una mascarilla y lentes protectores por si necesitan usarlos debido a la emisión de cenizas por la actividad del volcán Cotopaxi.

El Telégrafo: Ver noticia

Se incautan 55,52 toneladas de droga en Ecuador en lo que va de 2015

El decomiso se realizó por medio de 5 357 operaciones ejecutadas entre el 1 de enero y el 15 de agosto, en las que se reportó la detención de 6 245 infractores, de los cuales 541 son menores de edad, señaló.

El Comercio: Ver noticia

Siete crímenes de mujeres se reportan cada mes en el Ecuador

De los 72 crímenes de mujeres que se reportaron en los últimos 10 meses, en seis casos ya hubo condenas contra novios o cónyuges. El resto aún se investiga.

El Comercio: Ver noticia

La Fiscalía investiga agresiones a miembros de la FEUE

Al menos unas 10 personas resultaron heridas durante una reunión de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central (FEUE), que se realizó el domingo 16 de agosto, en Quito.

El Comercio: Ver noticia

Page 42: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Confesión pedida por Martha Roldós fue ‘trasladada’

La jueza de lo Civil de Guayaquil, Vanessa Wolf, se inhibió de conocer el pedido a través del cual la exasambleísta Martha Roldós busca llamar a confesión judicial al director del diario público El Telégrafo, Orlando Pérez, por un caso que –según la demandante– demostraría las actividades de espionaje de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).

El Universo: Ver noticia

Juez revoca medida cautelar a 3 procesados por muerte de recién nacido

El juez de la Unidad Judicial Valdivia, Gonzalo Villacreses, revocó la medida cautelar de arresto domiciliario dictada contra dos médicos extranjeros y una enfermera, presuntos responsables de la muerte de un niño recién nacido, ocurrida el pasado 9 de abril.

El Telégrafo: Ver noticia

Ministro de Trabajo dialogó con dirigentes sindicales sobre la justicia laboral y social

Trabajadores, empleados públicos y representantes de organizaciones sindicales se reunieron este lunes con el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, para debatir sobre la igualdad de oportunidades en el campo laboral. La cita se dio en el marco del Diálogo Nacional que lleva a cabo el Gobierno.

El Ciudadano: Ver noticia

Oficialismo no hablará con grupos que cree ‘violentos’

El primero de los siete diálogos territoriales por la equidad y la justicia social se desarrolló ayer en Ibarra, sin la participación de organizaciones sociales consideradas de oposición al Gobierno de Rafael Correa.

El Universo: Ver noticia

El Frente Unidos condena violencia y cierre de vías

El Frente Unidos, integrado por 14 agrupaciones políticas de izquierda, rechazó ayer los actos de violencia registrados el 13 de agosto pasado durante el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

El Telégrafo: Ver noticia

Lasso interrumpe el diálogo de las 16 enmiendas en Cuenca

Todo marchaba con normalidad en el diálogo por las 16 enmiendas constitucionales en Cuenca cuando de pronto la sesión se interrumpió por los gritos ante la presencia de Guillermo Lasso, líder del movimiento Creando

El Telégrafo: Ver noticia

Page 43: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Oportunidades (CREO).

Dirigente de la Conaie evalúa el levantamiento indígena

Jorge Herrera, presidente de la Confederación de Indígenas del Ecuador (Conaie), dijo esta mañana que el levantamiento indígena del pasado jueves 13 de agosto fue un éxito y que continuarán luchando hasta obtener respuestas sobre sus pedidos, como derogar la Ley de Aguas y Minería.

El Universo: Ver noticia

Prisión preventiva para 26 detenidos por protestas de Saraguro

Las manifestaciones en el cantón lojano de Saraguro, sur del Ecuador, por el levantamiento indígena, dejaron 35 personas detenidas, entre ellas ocho menores de edad. En la audiencia de flagrancia se dictó prisión preventiva por 30 días para 26 personas que hoy se encuentran en el centro de detención provisional de Loja.

El Comercio: Ver noticia El Telégrafo: Autoridades de Saraguro fueron liberadas y policía logró escapar

Siguen manifestaciones en Morona, pero niegan toma de la Gobernación

La Gobernación de Morona Santiago aseguró ayer que sus instalaciones no han sido tomadas por los manifestantes opositores que desde el fin de semana se encuentran en los bajos del edificio.

La Hora: Ver noticia

Manuela Picq agradeció al pueblo indígena por su liberación

Con un saludo en quichua, Picq inició su agradecimiento a los indígenas en el parque El Arbolito, a las 19:30, de ayer 17 de agosto. Luego de sumarse a la marcha que recorrió la avenida Amazonas dijo a los manifestantes: "Soy de esta tierra y si el gobierno pensó que no era ecuatoriana, ustedes hoy me hicieron ecuatoriana".

El Comercio: Ver noticia

En La Manga del Cura votarían 15.000 personas

Siete organizaciones se han inscrito, hasta el pasado domingo, para participar en campañas previas a la consulta popular que se realizará el 27 de septiembre en el sector de La Manga del Cura, cuya jurisdicción está en litigio entre las provincias de Guayas y Manabí.

El Telégrafo: Ver noticia

Una nueva emisión de ceniza se registró en el Cotopaxi

La mañana de este martes, 18 de agosto de 2015, se registró una nueva emisión de ceniza en el volcán Cotopaxi, así lo informó la Secretaría Nacional de Riesgos a

El Comercio: Ver noticia

Page 44: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

través de la cuenta de Twitter @Riesgos_Ec.

Alcalde declaró estado de emergencia en Quito

El alcalde Mauricio Rodas informó el lunes 17 de agosto del 2015 que suscribió una resolución, en la que declaró el estado de emergencia en el Distrito Metropolitano de Quito.

El Comercio: Ver noticia

La liquidez cerró junio con una caída mensual de $ 245 millones

Hasta junio la liquidez total se ubicó en 39.355 millones de dólares, un bajón de 245 millones de dólares en relación a lo acumulado hasta mayo.

Expreso: Ver noticia

Page 45: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

19.08.2015

Presupuesto para capacitación sobre el Cogep fue aprobado

Un presupuesto de $ 2 millones destinó el Consejo de la Judicatura para la jornada de capacitación a funcionarios judiciales sobre la aplicación del Código Orgánico General de Procesos (Cogep), que entrará en vigencia el 22 de mayo de 2016.

El Telégrafo: Ver noticia

En Sauces inician jornadas contra el uso de drogas

El número de operativos en las zonas cercanas a colegios aumentó 35% en el primer semestre de 2015.

El Telégrafo: Ver noticia

95 presos y 98 heridos de la fuerza pública deja el paro nacional

La Fiscalía General hizo el 18 de agosto del 2015 un primer balance de lo que ha significado el paro nacional, convocado por el movimiento indígena y los sindicalistas.

El Comercio: Ver noticia El Universo: 92 procesados por marchas a nivel nacional

Exigen que detenidos en comunidades vayan a justicia indígena

Representantes de diversas organizaciones de mujeres cumplieron ayer, a lo largo de la mañana, un plantón frente a la Fiscalía General para exigir la libertad de los detenidos a nivel nacional durante las jornadas de paro y levantamiento indígena.

La Hora: Ver noticia

2.925 personas son víctimas y testigos protegidos

El Sistema da protección durante el proceso penal y mientras su vida esté en peligro. Se trata de una asistencia que implica ámbitos como el legal, económico, laboral, educativo, sicológico y de seguridad.

La Hora: Ver noticia

La Policía identificó al menos 7 bandas delictivas en mercados

La venta de droga y el robo a personas son delitos que con frecuencia se cometen en las afueras de los mercados. Así lo indica el Municipio de Quito y la Policía Nacional en una publicación realizada hace 13 días.

El Comercio: Ver noticia

35 extranjeros esperan deportación

Nelly Aguirre, directora de la Unidad de Migración del Ministerio del Interior, aclaró que todo ciudadano extranjero tiene los mismos derechos y obligaciones que los ecuatorianos, y de acuerdo con lo establecido en la Constitución, en el artículo 40, el Estado garantiza el derecho a la libre movilidad, pero de acuerdo con las normas legales de nuestro país.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 46: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Asamblea acoge el veto de Ley de Educación Intercultural

La Legislatura se allanó ayer al veto presidencial sobre la Ley de Educación Intercultural. Con esto los maestros deberán permanecer 6 horas en la institución y 2 horas fuera. Las 6 horas pueden aumentar a 8 por pedido de la autoridad del plantel y previa autorización de la coordinación zonal.

El Telégrafo: Ver noticia

Otra noche más de Vigilia Democrática en la Plaza Grande

La vigilia por la democracia continuó este martes en la Plaza Grande de Quito. Grupos barriales, sociales y políticos, así como simpatizantes del oficialismo se reunieron en el sitio desde la tarde.

El Telégrafo: Ver noticia

En Nicaragua y El Salvador se solidarizan con el Gobierno ante los intentos de desestabilización

Actores sociales en Nicaragua y El Salvador expresaron en las últimas horas su respaldo a la institucionalidad democrática en Ecuador ante los intentos desestabilizadores registrados en este país, según confirmó la Cancillería.

El Ciudadano: Ver noticia

650 empresas privadas se unen al diálogo nacional

Jóvenes de diversas ciudades, trabajadores y líderes sindicales conversaron ayer con el ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, durante una nueva jornada del diálogo nacional por la equidad realizada en El Oro.

El Telégrafo: Ver noticia

Asamblea de Saraguro resuelve que el paro se radicaliza

En el parque central del cantón Saraguro se reunieron unas 3000 personas, entre indígenas y mestizos. Desde las 15:00 del martes, 18 de agosto, grupos de ciudadanos ocuparon las bancas del parque de la ciudad. La consigna fue mantener el paro indefinido.

El Comercio: Ver noticia

Los trabajadores anuncian una huelga nacional que paralizará las fábricas en Ecuador

Mesías Tatamuez, presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), anunció el martes 18 de agosto del 2015 que se convocará a una huelga nacional en Ecuador.

El Comercio: Ver noticia

Manuela Picq: Se cayó la imagen de la revolución ciudadana

La brasileña Manuela Picq cree que su detención e intención de deportarla permitió mostrar la realidad del correísmo en los sectores académicos de izquierda del

El Universo: Ver noticia

Page 47: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

continente.

Lourdes Tibán cuestiona estado de excepción decretado por el Gobierno

Tras declararse el fin de semana el estado de excepción por la actividad de emisión de ceniza del volcán Cotopaxi, la asambleísta por Pachakutik, Lourdes Tibán, rechazó la medida adoptada por el Gobierno.

El Universo: Ver noticia

Defensoría del Pueblo llaman en Ecuador a usar espacios de diálogo

La Defensoría del Pueblo llamó a usar los espacios de diálogo en Ecuador, a mantener la paz y oponerse a la violencia.

Ecuadorinmediato: Ver noticia

Una leve caída de ceniza se registró en poblaciones de Cotopaxi

Una leve caída de ceniza se registró el 18 de agosto del 2015 en las poblaciones de José Guango, Tanicuchí, Lasso, Pastocalle, Mulaló y El Chasqui, en Cotopaxi, según información emitida por el Instituto Geofísico a las 18:00 y recogida en el informe publicado por el Ministerio Coordinador de Seguridad Ecuador a las 20:00.

El Comercio: Ver noticia

Dos obras del Metro excluidas en la negociación

La negociación entre el consorcio Odebrecht-Acciona y la Empresa Metro de Quito para reducir en USD 50 millones el costo de la fase dos (un túnel de 22 kilómetros y 13 paradas) se enfocó, extraoficialmente, en dos componentes. Es decir que el oferente no construirá subestaciones eléctricas ni el sistema integrado de recaudo.

El Comercio: Ver noticia

Las sobretasas afectan a los exportadores

Alrededor de un 20 % de las importaciones que efectúa el sector exportador pagan sobretasas.

Expreso: Ver noticia

Ecuador declara "zona deprimida" la frontera con Colombia por devaluación del peso

Ecuador declaró este martes "zona deprimida" la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia, con lo que busca ayudar a los comerciantes que se han visto seriamente afectados por la depreciación del peso colombiano frente al dólar.

El Universo: Ver noticia

Page 48: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Corea del Sur y Ecuador iniciarán negociaciones de su futuro pacto comercial

Corea del Sur y Ecuador anunciarán el próximo 25 de agosto, en Seúl, el inicio oficial de las negociaciones para un futuro acuerdo de comercio bilateral, informó hoy, 19 de agosto de 2015, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.

El Comercio: Ver noticia

Page 49: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

20.08.2015

Fortalecen atención legal a víctimas de violencia sexual

Mayor agilidad y compromiso humano con los casos de niños, niñas y adolescentes mujeres víctimas de trata y violencia sexual, es el acuerdo que resume los resultados de la reunión de trabajo de treinta operadores de justicia, entre jueces y juezas, DINAPEN y defensores públicos con técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Distrito Machala, responsables de las tres casas de acogimiento institucional.

Opinión: Ver noticia

Gustavo Jalkh: 'La justicia actuó con convicción jurídica' en el caso de Manuela Picq

La mañana de este miércoles 19 de agosto del 2015, el presidente del Consejo la Judicatura, Gustavo Jalkh, se refirió al caso de la periodista franco-brasileña Manuela Picq, de 38 años, quien no fue deportada a su país luego de que su visa fuera cancelada por Cancillería.

El Comercio: Ver noticia

Asamblea aplicará principio de repetición para el Congreso de Lucio Gutiérrez

La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional deberá identificar hasta finales de septiembre a los congresistas que fueron supuestamente responsables de las violaciones de derechos cometidas durante la destitución de los magistrados de la ex Corte Suprema de Justicia y del ex Tribunal Constitucional, en el gobierno de Lucio Gutiérrez.

El Comercio: Ver noticia

Becas para los guías penitenciarios

La ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, anunció que gracias a un convenio de cooperación firmado con la Gendarmería de Chile, escogerán a 13 guías penitenciarios para que acudan a la escuela de la entidad chilena a prepararse durante 2 años como técnicos en seguridad.

El Telégrafo: Ver noticia

Cuando Ecuador es el limbo Están en Ecuador, pero no están en Ecuador. Los extranjeros sin situación migratoria definida en el país "están en el limbo", según declaraciones de Manuela Picq y de activistas de derechos humanos.

Expreso: Ver noticia

456 extranjeros han sido deportados en siete meses

De enero a julio de este año los jueces de contravenciones han deportado a 456 extranjeros que estaban en el país sin

El Telégrafo: Ver noticia

Page 50: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

documentos en regla, permisos caducados, visas suspendidas o dedicados a actividades diferentes a su estatus migratorios.

Eslabón 45 captura 9 supuestos abigeos que operaban en 3 provincias

La unidad de investigación contra el abigeato (UICA), que empezó a funcionar en marzo de este año, desbarató una organización que se dedicaba al robo de reses en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas y Esmeraldas.

El Telégrafo: Ver noticia

Julio registró 444 accidentes menos con relación a 2014

De los datos registrados por la Agencia Nacional de Tránsito durante julio de 2015 y 2014, se desprende que existe una reducción del 15% en siniestros, es decir 444 menos; 4% en fallecidos y 8% en lesionados, informó la directora ejecutiva de la institución, Lorena Bravo Ramírez.

El Telégrafo: Ver noticia

Ley de donación de órganos, analizada por fiscales

La Ley Orgánica de Donación estipula que todos los ciudadanos somos donantes, salvo que en vida se manifieste por escrito lo contrario, sostuvo Wilson Merino, director de Gestión Procesal de la Fiscalía, durante el primer día del seminario sobre trasplantes de órganos.

El Telégrafo: Ver noticia

Subcomisión analiza “suprimir” o “modular” dos enmiendas laborales

La Subcomisión de Derechos de los Trabajadores que se conformó con cuatro asambleístas de Alianza PAIS (AP), uno de Avanza y representantes del Parlamento Laboral y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) acordaron avanzar en el análisis de la “supresión” de las dos enmiendas constitucionales en el ámbito laboral.

El Universo: Ver noticia

Legisladores inician receso La Asamblea Nacional entra desde hoy a su segundo receso del año, que durará quince días.

El Universo: Ver noticia

Diálogo por la equidad y justicia social se realizó en Imbabura

150 productores de las parroquias Mariano Acosta, Comuna Casco Valenzuela de San Pablo y González Suárez, en la provincia de Imbabura, participaron en el diálogo ciudadano por la equidad y la justicia social, que organiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).

El Ciudadano: Ver noticia

Page 51: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Seis policías heridos en protestas permanecen hospitalizados en Quito

Tras los incidentes ocurridos en el jueves 13 de agosto en Quito, durante la marcha nacional convocada por los movimientos sociales, indígenas y trabajadores, se registraron 35 policías heridos en Pichincha. De ellos, seis gendarmes aún permanecen hospitalizados en Quito, según cifras del Ministerio del Interior.

El Comercio: Ver noticia

Dirigentes analizan la continuidad de marchas y levantamiento

El presidente del Frente Unitario de Trabajadores, Mesías Tatamuez, y el de la Conaie, Jorge Herrera, anunciaron ayer que tanto el Colectivo de Unidad como la organización indígena analizarán si se suspenden o no las marchas y el levantamiento indígena.

La Hora: Ver noticia

Instituciones públicas, el nuevo blanco del paro

Al unísono, las marchas convocadas por el movimiento indígena se reactivaron en diferentes puntos del Ecuador.

El Comercio: Ver noticia

Con una fogata terminó la marcha en contra del Gobierno en El Arbolito

Manifestantes incendiaron un ataúd que llevaba las fotos de los ministros, asambleístas y del presidente Rafael Correa, con gasolina y en medio de la avenida 6 de Diciembre, como acto final de la marcha indígena de ayer.

El Comercio: Ver noticia

Vicealcaldesa de Quito participó en el recorrido

En la marcha participó la vicealcaldesa de la capital, Daniela Chacón. Esto fue rechazado por el presidente Rafael Correa. Ante simpatizantes que realizan una vigilia en la Plaza Grande, el Mandatario señaló que “para vergüenza de Quito, después de haber destruido la Plaza Chica, de quemar llantas en el Centro Histórico, de atentar contra este Patrimonio de la Humanidad que es Quito, ¿adivinen quién marchó con el FUT y los indígenas?: la vicealcaldesa de Quito.

El Telégrafo: Ver noticia

Indígenas vuelven a cerrar la vía Macas-Puyo

La noche de este martes 19 de agosto de 2015, indígenas shuar y achuar volvieron a cerrar la vía Macas-Puyo, en la Amazonía ecuatoriana, según reportó el Sistema de Seguridad ECU-911 de Macas.

El Comercio: Ver noticia El Telégrafo: 200 indígenas con lanzas atacan a policías en Macas

Page 52: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Defensa de Yachay en la Asamblea Nacional

La justificación de la contratación de la empresa cazatalentos Perrett Laver y de la legalidad para que los miembros de la Comisión Gestora residan en el extranjero fueron dos de los puntos expuestos ayer por el rector interino de Yachay Tech, José Andrade, en su comparecencia a la Comisión de Educación de la Asamblea.

El Universo: Ver noticia

El Gobierno recorta USD 800 millones más en Presupuesto del 2015

El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, informó la mañana de este miércoles 19 de agosto del 2015 que se realizó un recorte adicional en el Presupuesto General del Estado (PGE) del 2015 por USD 800 millones.

El Comercio: Ver noticia

En el volcán Cotopaxi se registraron emisiones de gas

El Informe emitido por el Instituto Geofísico, indica que desde las 18:00 de ayer hasta la madrugada del 20 de agosto de 2015, el volcán Cotopaxi no presentó cambios en la actividad.

El Comercio: Ver noticia

Page 53: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

21.08.2015

Buscan replicar sistema de estadísticas judiciales ecuatorianas

Una delegación panameña del Ministerio Público de ese país, se encuentra en Ecuador realizando pasantías en el CJ. Liz Domínguez, integrante de la delegación, indicó que una de las cosas que más llamó su atención fue que en las unidades judiciales trabajan coordinadamente y en un mismo espacio Fiscalía, Defensoría Pública, Policía Nacional y jueces.

Ecuadorinmediato: Ver noticia

Candidatos a la Corte Constitucional, sin impugnaciones

Ninguno de los ocho candidatos a ocupar una de las tres magistraturas de la Corte Constitucional (CC), que está en proceso de renovación parcial, fueron impugnados.

El Universo: Ver noticia

Mujeres indígenas hacen un ritual de purificación en el Consejo de la Judicatura

Caminaron desde el parque El Arbolito hasta el Consejo de la Judicatura, en la avenida 12 de Octubre y Francisco Salazar, en el norte de Quito, la noche del jueves 20 de agosto del 2015.

El Comercio: Ver noticia

Unas 21.000 capturas en lo que va del año

Más de 21.000 personas, la mayoría ecuatoriana, han sido detenidas en el país en los primeros siete meses de 2015, vinculadas a la comisión de diferentes delitos, informó ayer el Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter.

La Hora: Ver noticia

Ricardo Patiño sobre caso Manuela Picq: 'No siempre el parte policial recoge exactamente lo que ocurre'

El canciller con licencia Ricardo Patiño señaló que las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador resolvieron remover la visa a la periodista brasileña-francesa Manuela Picq porque desarrollaba actividades políticas.

El Comercio: Ver noticia El Universo: Defensa de Manuela Picq cuestiona que se consulte a Interior sobre fallo

Margoth Escobar está libre; deberá presentarse ante un juez

Finalmente la madrugada de este viernes, 21 de agosto del 2015, Margoth Escobar, defensora de la naturaleza en la Amazonía de Ecuador, quedó en libertad. La mujer de 61 años estuvo detenida en el Puyo, Pastaza, desde el pasado viernes 14 de agosto.

El Comercio: Ver noticia

619 casos de Contraloría fueron judicializados

De los 1.578 informes con indicios de responsabilidad penal que la Contraloría General del Estado remitió a la

El Telégrafo: Ver noticia

Page 54: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Fiscalía, 619 casos fueron judicializados, de los cuales 208 llegaron a sentencia.

Alianza PAIS, con más de 16 leyes pendientes para después del receso legislativo

Los asambleístas oficialistas tienen más de 16 leyes pendientes de tramitar y aprobar luego del receso legislativo que se inició ayer. A las planeadas para el segundo semestre se suman las que no se aprobaron hasta julio de este año.

El Universo: Ver noticia

La Asamblea identificará a los diputados que cesaron a jueces

La presidenta de la Asamblea y el Procurador del Estado deberán presentar una demanda contra los exdiputados que destituyeron a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Garantías Constitucionales, en 2004, para recuperar lo que el Estado pagó como indemnización a los afectados, tras la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El Telégrafo: Ver noticia

Sindicales y legisladores llegan a acuerdos

Delegados de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), del Parlamento Laboral y la Subcomisión de Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional alcanzaron acuerdos que -según dijeron- garantizarán el derecho de sindicalización y de negociación colectiva para los servidores públicos, así como la salud y seguridad de los agricultores.

El Telégrafo: Ver noticia

Sectores de oposición afines a la Conaie se declaran en asamblea permanente en Quito

Katty Betancourth, representante de la organización, junto a Jorge Herrera, presidente de la Conaie, junto a Salvador Quishpe y otros dirigentes, anunciaron que mañana -viernes 21- desde las 14:00 se instalarán en asamblea popular permanente.

El Telégrafo: Ver noticia

La protesta bajó, pero hubo militares retenidos

Un grupo de militares de la Brigada Blindada Galápagos fue retenido ayer (20 de agosto) durante 11 horas en los páramos de la comunidad Ambatillo Alto, en Tungurahua.

El Comercio: Ver noticia

Día de lanzas caídas en Macas La capital de la resistencia indígena vivió una mañana de tregua. La iniciativa del diálogo se diluyó por la falta de acuerdos.

Expreso: Ver noticia

Page 55: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

La Policía debe advertir a los manifestantes que usará la fuerza

Así se detalla en el Manual de Derechos Humanos de la Policía vigente desde el 2009. El documento de 234 páginas explica que la fuerza se usará solo después de emplear medios que resulten ineficaces. Por ejemplo: el diálogo con los líderes.

El Comercio: Ver noticia

"Intereses imperialistas buscan la división de la unidad latinoamericana"

El canciller (s) de Ecuador, Xavier Lasso, mantuvo la tarde de este jueves en Caracas una reunión con su par de Venezuela, Delcy Rodríguez, para tratar diversos temas de interés bilateral.

El Telégrafo: Ver noticia

Comunicadores piden respeto a su profesión

Cerca de 30 periodistas, camarógrafos y fotógrafos colocaron ayer sus micrófonos, grabadoras, cámaras fotográficas y de video en el césped del parque La Carolina, en Quito, junto a la réplica de la Campana de la Paz mundial.

El Telégrafo: Ver noticia

Alianzas público- privada aportan al cambio de Matriz Productiva

El ministro coordinador de Sectores Estratégicos Rafael Poveda, realizó una visita a directivos de dos plantas industriales de la ciudad de Guayaquil, con el objetivo de establecer puentes estratégicos que aporten al cambio de la Matriz Productiva en el país.

El Ciudadano: Ver noticia

Petróleo representó el 10,1 % de ingresos en el presupuesto del Estado

La caída del precio del petróleo ecuatoriano ha generado que este rubro baje el nivel de importancia que tenía como uno los ingresos en el presupuesto del Gobierno central, mientras los tributos cada vez financian más los gastos.

El Universo: Ver noticia

Depreciación de las monedas desequilibra el comercio

La devaluación del yuan y las depreciaciones del euro, peso colombiano y nuevo sol peruano han generado estragos durante los últimos meses en la economía nacional.

El Comercio: Ver noticia

Una columna de ceniza de hasta 1,5 kilómetros sobre el cráter del Cotopaxi

Una nueva emisión de ceniza se registró en el volcán Cotopaxi. En la cuenta de Twitter del Ministerio Coordinador de Seguridad se informó que la columna alcanzó 1,5 kilómetros de altura sobre el nivel del cráter.

El Comercio: Ver noticia La Hora: Cotopaxi continúa con emisiones de vapor, según Seguridad

Page 56: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Page 57: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

24.08.2015

2.700 aspirantes a defensores están en etapa final de concurso de méritos y oposición

Alrededor de 2.700 abogados, de los cerca de 6.000 que se postularon, continuarán en el concurso de méritos, oposición, impugnación ciudadana y control social para designar a 767 defensores públicos que reemplazarán con nombramiento definitivo a los actuales que se encuentran con nombramiento provisional y posteriormente llenarán vacantes.

Ecuadorinmediato: Ver noticia

2.700 aspirantes a defensores llegan a fase final del concurso

Los nuevos 767 defensores públicos asumirán los cargos con un sueldo alrededor de los 2.300 dólares mensuales.

PP El Verdadero: Ver noticia

Perú y Panamá replicarán modelo de flagrancia y estadísticas de CJ

El promedio de sentencias es de 90 al mes en las unidades de flagrancia del Consejo de la Judicatura (CJ), por la efectividad y celeridad con la que actúan, fiscales, defensores públicos y jueces, según el presidente de este organismo, Gustavo Jalkh.

El Telégrafo: Ver noticia

Los delitos menores se resuelven en dos semanas

Un reporte del Consejo de la Judicatura señala que, desde el 10 de agosto del 2014 hasta el 15 de junio pasado, se realizaron 9 893 juicios directos en el país. Esta cifra representa un 35% de los casos de flagrancia que se registraron en ese tiempo.

El Comercio: Ver noticia

Los 26 detenidos en las protestas de Saraguro no fueron liberados con el Habeas Corpus

Este 22 de agosto del 2015, los jueces de la Primera Sala de la Niñez y la Adolescencia de Loja negaron el recurso de de Habeas Corpus presentado por la defensa de los 26 indígenas detenidos el pasado 17 de agosto, en el cantón Saraguro, en el sur del Ecuador.

El Comercio: Ver noticia

El ataque a 114 policías incluyó palos, explosivos y justicia indígena

Del 13 al 20 de agosto, 114 policías han resultado heridos en su misión de cuidar el orden durante las jornadas del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Frente Unitario de Trabajadores y grupos opositores al régimen.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 58: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

200 internos de Penitenciaría aplicarán el examen del ENES

Los 200 bachilleres que se encuentran purgando una pena en el centro de rehabilitación social, sección varones de la expenitenciaría de Guayaquil desde ya se preparan para inscribirse y aplicar el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES).

El Telégrafo: Ver noticia

Dinased ha resuelto el 95% de los casos de desaparecidos en el presente año

En los más de 7 meses de este año la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones Extorsión y Secuestros (Dinased) ha resuelto el 95% de los casos de personas desaparecidas a nivel nacional; en 2014 fue el 91%.

El Telégrafo: Ver noticia

La Fiscalía Aeroportuaria recibe 2 denuncias semanales

Los pasajeros que lleven más de $ 10 mil deben declararlo antes de salir del país, caso contrario serán multados.

El Telégrafo: Ver noticia

Trámite de enmiendas entrará en su fase final tras receso legislativo

Una vez que los asambleístas regresen del receso legislativo el 4 de septiembre, a la Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales le quedan menos de dos meses para concluir con los encuentros ciudadanos en territorio en los que se difunde el proyecto impulsado por Alianza PAIS (AP).

El Universo: Ver noticia

Diálogo nacional ha reunido a 28 632 participantes

Durante 15 días, el diálogo nacional del Gobierno se suspende en la Asamblea. La razón es que el Legislativo entró en un receso, que va desde el 20 de agosto hasta el 3 de septiembre. Desde el Ejecutivo, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) realizó un primer balance de los diálogos y asegura que los resultados son positivos.

El Comercio: Ver noticia El Ciudadano: Más de 1.767 organizaciones sociales han participado en el Diálogo Nacional

Agrupaciones políticas no creen en el ‘diálogo’ pero sí proponen temas

Aunque las invitaran, la mayoría de organizaciones políticas nacionales no afines al Gobierno afirma que no asistiría a las jornadas del denominado diálogo por la equidad y la justicia social. Una minoría sí estaría dispuesta a participar.

El Universo: Ver noticia

Page 59: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Manuela Picq mira opciones para volver a Ecuador

Picq empezará en los siguientes días el trámite para obtener una visa del Mercosur y poder regresar al Ecuador para reunirse con su pareja, el presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel, con quien se habría unido por un rito indígena ancestral en el 2013.

El Universo: Ver noticia

Correa, el cuarto presidente con mayor aprobación de América

Un estudio de la Consultora Mitofsky evidencia que la aprobación de los presidentes de América ha disminuido. Solo 5 de 21 mantienen una calificación entre sobresaliente y alta. Rafael Correa, de Ecuador, se ubica en el cuarto lugar del ranking, con el 61% de aprobación.

El Telégrafo: Ver noticia

Ecuador sigue de cerca el espionaje

La Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), que cumpliría el rol de servicio secreto, está en medio de una ola de críticas. Críticas porque supuestamente hizo interceptaciones a teléfonos, correos electrónicos y chats de los legisladores y activistas, señaló la oposición.

Expreso: Ver noticia

En el informe Gabela no consta la denuncia de Dhruvs

Ramiro Román y Tito Quintero, abogados de Patricia Ochoa, viuda del excomandante de la FAE Jorge Gabela, revelaron que en el informe final elaborado por el Comité Interministerial creado por el Gobierno para investigar la muerte del oficial, no consta las denuncias sobre presuntas las irregularidades que el militar realizó sobre la adquisición de siete helicópteros Dhruv.

La Hora: Ver noticia

Los problemas de la economía que más preocupan a funcionarios y analistas

La economía ecuatoriana atraviesa momentos difíciles en lo que va del año y ese escenario complicado se prevé también para el 2016. El Gobierno central realizó el miércoles pasado un segundo recorte al Presupuesto General del Estado por USD 800 millones, con lo que el ajuste suma hasta la fecha 2 220 millones.

El Comercio: Ver noticia

Pedro Merizalde: ‘Argelia busca una reunión extraordinaria de la OPEP’

El ministro de Hidrocarburos, Pedro Merizalde, acompañó al canciller (e), Xavier Lasso, en un viaje a Venezuela el jueves pasado (20 de agosto), para definir una posición conjunta para impulsar los precios del crudo.

El Comercio: Ver noticia

Page 60: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Las tareas de prevención se coordinan en el área educativa

El incremento de la actividad del volcán Cotopaxi hizo que las autoridades municipales y centrales realizaran un análisis de la situación de las instituciones educativas en zonas consideradas de riesgo.

El Comercio: Ver noticia El Ciudadano: Emisión de gases y ceniza se incrementó levemente, informó el Ministerio de Seguridad

Unos USD 195 millones en intereses pagará el Municipio por el Metro

Las obligaciones (créditos y titularizaciones) que asumirá el Municipio de Quito para construir el Metro demandarán aproximadamente USD 195 millones en intereses, según cálculos hechos por expertos.

El Comercio: Ver noticia

Page 61: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

25.08.2015

Las bandas de extorsión piden hasta USD 160 000 a víctimas

Esa estrategia se evidenció después de que la Unase desarticulara, el 10 de julio pasado, una banda que era liderada por internos del Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi. En un informe de esta Unidad se detalla el modo de operar. Todo iniciaba después de las visitas familiares de los privados de libertad. Los líderes de la red detectaban a los nuevos y a sus allegados.

El Comercio: Ver noticia

Tribunal ratifica prisión preventiva para 26 detenidos en Saraguro

Un tribunal rechazó el recurso de hábeas corpus presentado a favor de las 26 personas detenidas por los enfrentamientos del pasado 17 de agosto en Saraguro, provincia de Loja.

El Universo: Ver noticia

El 15 de septiembre será la audiencia de casación de Los 10 de Luluncoto

Luego de casi dos años de solicitada, el 15 de septiembre próximo se instalará la audiencia de casación pedida por la defensa de los denominados "Diez de Luluncoto" quienes fueron acusados en el 2012 de intentar desestabilizar al Gobierno del presidente Rafael Correa.

El Universo: Ver noticia

Interpol captura a agresor de policías en protestas del 2 de julio

La Interpol capturó a una persona presuntamente vinculada a las agresiones "brutales" a policías durante las manifestaciones del pasado 2 de julio, informó el ministro del Interior, José Serrano, en su cuenta en la red social Twitter.

El Telégrafo: Ver noticia

Fuerzas Armadas se suman a los operativos por la seguridad en Guayaquil

Durante un operativo de control conjunto ejecutado por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y las Fuerzas Armadas, la mañana de este lunes 24 de agosto del 2015, se retuvieron en apenas tres horas a 38 motocicletas.

El Comercio: Ver noticia

229 encuentros en la primera fase del diálogo nacional

En los primeros 2 meses o 65 días del diálogo nacional por la equidad y la justicia social no solo han participado miles de personas, sino que también se han llegado a acuerdos con más de 5 sectores como maestros, médicos, trabajadores, delegados de la economía popular y

El Telégrafo: Ver noticia

Page 62: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

solidaria, y transportistas.

Relatora Especial de la ONU se pronunció sobre los enfrentamientos entre policías y manifestantes en el Ecuador

A través de la página del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, se hizo público un exhorto de Victoria Tauli-Corpuz, relatora Especial de la ONU para los Derechos de los Pueblos Indígenas, sobre los enfrentamientos violentos entre fuerza pública y manifestantes en Ecuador, durante las últimas dos semanas.

El Comercio: Ver noticia

La dirigencia indígena resalta cuatro logros de las protestas

Las acciones de protesta lideradas por la Conaie, trabajadores y grupos sociales, no consiguen todavía la atención del Gobierno a ninguno de sus 10 pedidos. A pesar de ello, la dirigencia está optimista.

Expreso: Ver noticia

Protesta se mantendrá mientras se sigan violentando los derechos, dice dirigente de Confeniae

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas Amazónicas del Ecuador (Confeniae), Franco Viteri Gualinga, anunció este lunes que el levantamiento contra el Gobierno nacional se mantendrá, mientras éste siga violentando los derechos.

El Universo: Ver noticia

Iniciativa ciudadana terminó en enfrentamiento a las afueras de Carondelet

Integrantes del colectivo "Los Cuatro Pelagatos" fueron desalojados de la Plaza Grande por simpatizantes del presidente Rafael Correa, el lunes 24 de agosto del 2015.

El Comercio: Ver noticia

La crisis motiva análisis para 'optimizar' instituciones públicas y acuerdos entre países

Según Pabel Muñoz, secretario nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), en Ecuador no sería exacto hablar de eliminación de instituciones sino de, precisamente, optimizarlas. Podrían darse fusiones entre varias de ellas.

El Comercio: Ver noticia El Universo: Entidades se eliminarían o se fusionarían

Manabí aplaude decisión de Secretario Jurídico de la Presidencia sobre caso Manga del Cura

Las autoridades de Manabí aplaudieron la decisión del Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, quien ha ratificado que de acuerdo al artículo 27 de la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos, será el Comité Nacional de Límites (Conali) la instancia que establecerá e identificará el área territorial en conflicto.

El Comercio: Ver noticia

Page 63: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Yasunidos será ‘observador’ de firmas de Quimsacocha

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inicia hoy la verificación de firmas de apoyo para la convocatoria a una consulta popular planteada por dos agrupaciones relacionadas con la explotación minera. El colectivo Yasunidos participará como ‘observador’.

La Hora: Ver noticia

Ministro de Industrias dio un discurso tranquilizador a los empresarios

El ministro de Industrias, Eduardo Egas, estuvo en Guayaquil este lunes 24 de agosto para dialogar con al menos 70 empresarios en el marco de la presentación del catálogo de productos y marcas de la Cámara de Industrias en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil.

El Comercio: Ver noticia

Ante el descenso del comercio, Tulcán fortalece la agricultura

Los descuentos del 10% al 70% en cualquier tipo de mercadería, como electrodomésticos, neumáticos, ropa, calzado, artículos electrónicos y la devaluación del peso colombiano son un imán de compradores ecuatorianos en Ipiales, en Nariño, fronteriza con Carchi.

El Telégrafo: Ver noticia

Deuda pública llegó a $32.624 millones

La presentación de la deuda pública del país contiene datos adicionales desde julio. En el informe a ese mes, emitido por la Subsecretaría de Financiamiento del Ministerio de Finanzas, se definen la categoría de deuda pública “agregada” y la de deuda pública “consolidada”.

La Hora: Ver noticia

Ecuador y Corea del Sur iniciaron negociaciones para concretar acuerdo de cooperación

El ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Diego Aulestia, y su homólogo surcoreano, Yoon Sang-Jick, se reunieron hoy en la capital surcoreana para anunciar la declaración oficial de inicio de las negociaciones para concretar un acuerdo de comercio.

El Telégrafo: Ver noticia

Acción Rural, declarada insolvente Como resultado del proceso de supervisión, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) resolvió ayer la liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción Rural Ltda. por las causales contenidas en los numerales 5, 6 y 7 del artículo 303 del Código Orgánico Monetario y Financiero.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 64: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Inicio de clases se mantiene para el 1 de septiembre a pesar de alerta amarilla en el volcán Cotopaxi

El ministro de Educación, Augusto Espinosa, confirmó que el inicio de clases en el ciclo Sierra y Amazonía no se suspenderá, a pesar de la alerta amarilla por la situación del volcán Cotopaxi.

El Ciudadano: Ver noticia

El volcán Cotopaxi tiene una fuerte presión interna

La constante expulsión de ceniza y gases del Cotopaxi muestra la fuerte presión interna que se registra en el volcán.

El Comercio: Ver noticia

Page 65: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

26.08.2015

La Defensoría Pública evalúa los consultorios jurídicos gratuitos

Cada año las dependencias deben sacar autorización de funcionamiento. En el país operan 58 entidades y 52 le pertenecen a las facultades de Jurisprudencia.

El Telégrafo: Ver noticia

Sentenciado a 16 años por crimen de cantante

Leyda Murillo, quien es abogada de la Defensoría Pública, manifestó que el sentenciado es inocente y aquello consta en las pruebas que presentó a su favor.

El Diario: Ver noticia

Ecuador advierte que suspenderá cooperación judicial con EE.UU.

La Fiscalía de Ecuador dejará de cooperar con Estados Unidos si ese país no entrega a ecuatorianos buscados por la justicia ecuatoriana por delitos de lesa humanidad, dijo el fiscal Galo Chiriboga en declaraciones difundidas este martes 25 de agosto.

El Comercio: Ver noticia

Al canciller Xavier Lasso le pidieron libertad para los presos del paro

Académicos de toda la Región llenaron el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en la tarde y noche de ayer, 25 de agosto. Pero el aire ceremonial se rompió cuando una mujer gritó "libertad para los detenidos del paro". Y su proclama tuvo efecto: muchos de los participantes la replicaron: "Libertad".

El Comercio: Ver noticia

Más de 30 abogados defienden a los detenidos

Abogados no les faltan. Tampoco es un dolor de cabeza el pago de sus honorarios. Para más de un centenar de detenidos el patrocinio legal es gratuito. Más de 30 juristas de 15 organizaciones siguen de cerca los casos de los manifestantes apresados, el 13 y el 17 de agosto en las marchas en varias provincias.

Expreso: Ver noticia

Policía de Ecuador se incautó 2,4 toneladas de drogas en menos de una semana

La Policía ecuatoriana en torno al delito por tráfico de drogas ha detenido en lo que va del año a 5 767 imputados en 4 781 casos registrados, mientras que en 2014 la cifra de personas aprehendidas fue de 5 614.

El Comercio: Ver noticia

Peritos de Brasil analizarán los restos de la nave en el caso Roldós

El accidente aéreo en el que fallecieron el presidente Jaime Roldós Aguilera, su esposa Martha Bucaram de Roldós y otros personeros del Gobierno se registró el 24 de mayo de

El Telégrafo: Ver noticia

Page 66: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

1981. Han pasado 34 años y tres meses del hecho y aún no hay una teoría valida del porqué se produjo el percance. Es precisamente por esta situación que la Fiscalía tomó a cargo la investigación de este caso.

Funcionario del Banco del Pacífico investigado por presunto peculado

La alerta se encendió cuando en las cuentas del banco no cuadraban algunas cifras de las transacciones del día. Faltaban USD 158 000 y se tuvo que avisar a la Fiscalía para que investigara lo sucedido en la agencia del banco del Pacífico en Santo Domingo de los Tsáchilas.

El Comercio: Ver noticia

Restos de los alpinistas fueron entregados a sus familiares

La tarde de este martes 25 de agosto, el departamento de Medicina Legal de la Policía Nacional, realizó la entrega formal de los restos de los tres alpinistas hallados el pasado sábado 22 de agosto en el volcán Chimborazo.

El Telégrafo: Ver noticia

Las reformas al reglamento de Ley de Aguas simplifican trámites

La necesidad de simplificar los trámites en beneficio de las asociaciones y juntas de riego para la autorización del uso del agua, corregir vacíos en la normativa y fortalecer el accionar de las juntas de usuarios fueron, entre otras, las finalidades del Ejecutivo al reformar el reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.

El Telégrafo: Ver noticia

Socialización de enmiendas llega a los migrantes

El asambleísta Gabriel Rivera, miembro de la Comisión de Enmiendas Constitucionales, socializó con la comunidad y estudiantes ecuatorianos residentes en Buenos Aires el proyecto de cambios en la Carta Magna.

El Telégrafo: Ver noticia

“Hemos dialogado con 700 empresas privadas y 900 instituciones públicas”

El ministro del Trabajo, Carlos Marx Carrasco, destaca lo recopilado hasta ahora en los diálogos ciudadanos, con dirigentes y con los mismos trabajadores del país, así como la importancia de que la enmienda constitucional siga su marcha en lo referente al tema laboral.

El Telégrafo: Ver noticia

Detenciones y agresiones se analizan en dos frentes

Las protestas indígenas y de gremios sociales en contra del Gobierno, registradas este mes, se analizaron en un estudio desde la sociedad civil, donde los resultados

El Comercio: Ver noticia

Page 67: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

hablan de vulneración de derechos, agresiones e incluso afectaciones psicológicas a los manifestantes.

Indígenas aspiran a que relatoría especial de Naciones Unidas visite Ecuador

Los grupos indígenas que protagonizan protestas contra el Gobierno en Ecuador confían en una pronta visita de la Relatoría de la ONU para los Derechos de los Pueblos Indígenas al país, indicó hoy, 25 de agosto de 2015, una de sus representantes, Nina Pacari.

El Comercio: Ver noticia

Monseñor Antonio Arregui dice que diálogo debe tener credibilidad

El arzobispo de Guayaquil y miembro de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), monseñor Antonio Arregui, opinó que el diálogo al que ha convocado el Ejecutivo debe “recuperar credibilidad”.

El Universo: Ver noticia

‘Inconformidad’ en familia de Gabela por informe de Comité

Como “incoherentes” calificó la familia del general Jorge Gabela, excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), al informe que preparó el Comité Interinstitucional creado por el Ejecutivo para investigar su crimen, cometido en diciembre de 2010.

El Universo: Ver noticia

Comisión investigará la elección del CPC

El Observatorio Ciudadano Electoral, liderado por el exvocal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Fausto Camacho, quiere que la Comisión Anticorrupción, integrada por actores sociales y activistas, investigue la selección del nuevo Consejo de Participación Ciudadana.

El Universo: Ver noticia

Presidente Correa: hay una constante optimización del Estado

Durante el conversatorio con representantes de los medios de comunicación de Cotopaxi, el Presidente de la República, Rafael Correa, se refirió a la consulta de una posible reducción del peso del Estado y una posible fusión de ministerios debido a la crisis económica por la caída de los precios del petróleo.

El Ciudadano: Ver noticia

Ecuador seguirá dolarizado pese a difícil situación económica, dice Correa

Ecuador mantendrá el dolar como moneda, pese a la difícil situación económica que enfrenta por la caída de los precios del petróleo y la apreciación de la divisa estadounidense que está golpeando sensiblemente su comercio, anunció este martes, 25 de agosto, el presidente

El Comercio: Ver noticia

Page 68: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Rafael Correa.

Producir petróleo cuesta 39 dólares, pero se vende a 30

Correa indicó que actualmente el costo de extraer un barril de petróleo es de 39 dólares, mientras que la venta del mismo está en 30 dólares. En abril, el ministro de Hidrocarburos, Pedro Merizalde, aseguraba que el costo de producción de cada barril de petróleo bordeaba los 27 dólares.

La Hora: Ver noticia

USD 500 millones para afrontar una posible erupción del Cotopaxi

El impacto de una eventual erupción del volcán Cotopaxi sería grave no solo por las dimensiones del coloso, sino también por la falta de planificación que hubo en años pasados en las zonas de riesgo.

El Comercio: Ver noticia

Page 69: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

27.08.2015

568 menores de edad retenidos por expender alcaloides al menudeo

En varios casos hay organizaciones delictivas integradas por miembros de la misma familia. Ellos ocupan sectores específicos en las principales ciudades.

El Telégrafo: Ver noticia

6.000 internos ya estudian desde la prisión

Esta semana cerca de 200 personas privadas de la libertad de Guayaquil se inscribieron para rendir el ENES.

El Telégrafo: Ver noticia

Prisión para el sujeto que cortó las manos de su mujer

Alexis F., el agresor, fue sentenciado a 16 años de reclusión mayor especial, por tentativa de asesinato de su exconviviente. La resolución fue emitida por escrito el 23 de agosto, por el Tribunal Undécimo de Garantías Penales del Guayas.

La Hora: Ver noticia

‘Hotel Carrión’ es un albergue para extranjeros bajo custodia

Quienes llegan a este albergue son extranjeros que se encontraban en el país sin documentos en regla, visas caducadas o que se dedican a actividades para las que no cuentan con permisos migratorios.

El Comercio: Ver noticia

Ciudadano acusado de agredir a policías en manifestaciones llegó a Quito

A las 18:00 de este miércoles 26 de agosto del 2015, Esteban Alejandro M. llegó a las instalaciones de la Policía Judicial (PJ), ubicadas en las calles Pinzón e Isla Floreana, en el norte de Quito. Posteriormente, el investigado fue llevado a la Unidad de Flagrancias, en la Av. Patria y 9 de Octubre.

El Comercio: Ver noticia

Por primera vez se vincula a una persona jurídica en un proceso penal

La Fiscalía vinculó al ciudadano extranjero Santiago P. y a la empresa Promocaledonian Ecuador S.A., al proceso que investiga la presunta participación de la asambleísta María G. en el delito de cohecho.

El Telégrafo: Ver noticia

Fiscalías de Ecuador y Chile intercambiarán información

En su visita a Chile, el fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, destacó el trabajo efectuado en el proyecto de la Corte Penal de Unasur, durante el seminario internacional ‘Delincuencia Organizada Transnacional en América Latina’.

El Comercio: Ver noticia

Page 70: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Correa reitera que mantendrá dolarización y ayudará a Carchi

El presidente Rafael Correa afirmó este martes que se mantendrá la dolarización en el país pese al complejo escenario económico mundial que evidencia las dificultades de no contar con moneda propia en Ecuador.

El Telégrafo: Ver noticia

Sector público de Ecuador empezará ajustes

Son 35 entidades (ministerios y secretarías) que forman parte del Ejecutivo y que entraron en un proceso de “optimización institucional” que plantea una posible fusión.

El Universo: Ver noticia

Senplades tiene listo el ajuste institucional

El estudio para la optimización del Estado está listo. La Secretaría Nacional de Planificación solo espera que el primer mandatario fije una fecha para su presentación.

Expreso: Ver noticia

Petroecuador anuncia 'ajustes de personal' por bajo precio del petróleo

Las autoridades de la petrolera estatal Petroecuador anunciaron hoy, 26 de agosto del 2015, que la firma entrará en un proceso de “de ajuste y austeridad total” debido a la baja del precio del petróleo.

El Comercio: Ver noticia

Dialogo Nacional se desarrolla en Loja

Loja es la segunda ciudad donde se desarrolla el diálogo, el primero fue en la ciudad de Riobamba. Representantes de de organizaciones sociales y ciudadanos de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro participaron en este diálogo.

El Comercio: Ver noticia

Más contradicciones de la prensa y grupos de oposición

El doble discurso de los grupos y prensa de oposición cada vez es más evidente. Sobre esto reflexionó el Presidente de la República, Rafael Correa, quien se pronunció en su cuenta de Twitter.

El Ciudadano: Ver noticia

La marcha terminó con un plantón en la Fiscalía

La marcha por la libertad de los detenidos durante las protestas entre el 13 y el 23 de agosto del 2015 se realizó desde la Caja del Seguro hasta San Blas y luego regresó con dirección a la Fiscalía General del Estado, en Quito.

El Comercio: Ver noticia

Anuncian nueva movilización para el 16 de septiembre

Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, anunció otra "gran marcha nacional" el próximo 16 de septiembre.

El Telégrafo: Ver noticia

Page 71: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia Hoy: Ver noticia La Hora: Ver noticia

Apoyo a marchas en Guayaquil y en Portoviejo

El Frente Popular de Guayas participará en la convención de colectivos de este sábado 29 de agosto en Quito. Lo anunció ayer su titular, Luis Chancay.

El Universo: Ver noticia

Jaime Nebot: 'Correa se está volviendo sensato'

En su enlace radial de los miércoles, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, respondió el 26 de agosto del 2015 al comentario que el martes 25 de agosto, hiciera en Cotopaxi el presidente Rafael Correa.

El Comercio: Ver noticia

En el primer semestre cae 47,2% petróleo exportado

El total de las exportaciones en el país en valor FOB de enero a junio de 2015 alcanzó los 9.825 millones de dólares, lo que revela una caída de las ventas al exterior de un 26,8%, en relación al mismo periodo de 2014, cuando se llegó a los 13.426 millones de dólares.

La Hora: Ver noticia

Exonerar anticipo del Impuesto a la Renta se plantea en Tulcán

Como una alternativa a los problemas que atraviesa el sector productivo de la provincia fronteriza de Carchi por la devaluación del peso colombiano, David Molina, ministro subrogante de la Producción, anunció ayer dos decretos ejecutivos. “El uno exonera del pago del anticipo del impuesto a la renta al sector comercio y el otro exonera el 100% del pago del anticipo del impuesto a la renta al sector transporte”, señaló.

El Universo: Ver noticia

Albergues se preparan en Latacunga para recibir a los posibles evacuados

Según Betty Tola, titular del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), hay 21 refugios con los kits completos (no especificó cuáles) y aseguró que se está coordinando para adecuar a los demás.

El Comercio: Ver noticia El Telégrafo: Volcán Cotopaxi amaneció con una emisión leve de gases

Page 72: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Ecuadorinmediato: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Page 73: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

28.08.2015

Asamblea integrará comisión para análisis de tabla de consumo de droga

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), Rodrigo Vélez, confirmó que la Asamblea Nacional dentro del segundo debate de la ley de prevención del uso de drogas conformará una comisión para analizar la tabla de consumo, emitida por la entidad, que indica la cantidad máxima que puede poseer una persona considerada como consumidora.

El Telégrafo: Ver noticia

Juez niega la sustitución de la prisión a tres detenidos por las marchas del 13 de agosto

Cerca de dos horas duró la audiencia a tres de las 10 personas que permanecen detenidas por las manifestaciones registradas el 13 de agosto en el Centro Histórico de Quito, cuando indígenas, trabajadores y grupos sociales protestaron en contra del Régimen de Rafael Correa en el denominado paro nacional.

El Comercio: Ver noticia

Caso por odio racial vuelve a la Corte Provincial

El caso por presunto delito de odio racial denunciado por Michael Arce, joven afrodescendiente, contra el teniente de la Escuela Superior Militar, Fernando E., vuelve a la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

El Telégrafo: Ver noticia

Vinculan a persona jurídica en caso

El extranjero Santiago P. y la empresa Promocaledonian Ecuador S.A. fueron vinculados al proceso que se sigue a la asambleísta María G., imputada por el delito de cohecho.

El Telégrafo: Ver noticia

"En el Ecuador no existen presos políticos", afirma ministra de Justicia

Producto de las últimas protestas violentas contra el gobierno registradas en el país, 60 personas tienen prisión preventiva y deberán responder por delitos de paralización de servicios públicos y ataques a agentes de la fuerza pública, tipificados en el Código Penal, explicó a la agencia Andes la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, quien negó categóricamente que existan "presos políticos".

El Telégrafo: Ver noticia

Gremio indígena hacen denuncias con cifras propias

La denominada mesa jurídica de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) informó

El Universo: Ver noticia

Page 74: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

ayer que 132 personas fueron aprehendidas durante las manifestaciones que se desarrollaron en diferentes partes del país, entre el 13 y 26 de agosto pasado.

Prisión preventiva para presunto agresor de policías

La mañana de este jueves se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos en contra del presunto agresor de policías en las manifestaciones del pasado 2 de julio en Quito. El juez de Flagrancia, Juan Salas, dictó la prisión preventiva en contra de Esteban M. y determinó el inicio de la instrucción fiscal por 90 días.

El Telégrafo: Ver noticia

Dictan prisión preventiva para directivos de Acción Rural

Después de escuchar los argumentos de la defensa de los directivos de la cooperativa Acción Rural (de Riobamba), que está en liquidación forzosa por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, el juez Penal Nelson Rodríguez determinó prisión preventiva para los implicados.

La Hora: Ver noticia

El ‘profe’ de la cárcel Roberto Quintero, el ciudadano que salió en junio del Centro de Rehabilitación Social Regional de Guayas por obtener la mayor nota del ENES (928 puntos), regresó para dictar clases.

El Telégrafo: Ver noticia

Enmiendas: desacuerdo en datos de participación

Las enmiendas se difunden en medio de la crisis política y económica. Un mal momento para aprobar la reelección indefinida y otras modificaciones a la Constitución, aprobada en 2008 por el mismo oficialismo, aseguró la oposición.

Expreso: Ver noticia

Alexis Mera calificó de 'insolente' a Monseñor Arregui

El funcionario se refirió al diálogo que impulsa el Gobierno y criticó a autoridades de la Iglesia.

El Comercio: Ver noticia

Movimiento indígena anuncia que volverá a El Arbolito el 16 de septiembre

La mañana y la tarde de este jueves 27 de agosto del 2015 se realizó la asamblea general de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en su sede en Quito.

El Comercio: Ver noticia

Page 75: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Gobierno evalúa fusiones del aparato estatal

Para el Gobierno, es pertinente que algunas tareas institucionales sean fusionadas o que otras instituciones que hayan cumplido un objetivo específico deban cerrarse. Muñoz asegura que esta eliminación y fusión de instituciones no está relacionada con un incremento de la burocracia sino que está atado a un tema de eficiencia para generar ahorro.

El Comercio: Ver noticia

Pabel Muñoz: el estudio de optimización institucional será entregado la próxima semana

El secretario Nacional de Planificación (Senplades), Pabel Muñoz, recordó que desde la llegada del Gobierno de la Revolución Ciudadana existe una constante optimización del Estado.

El Ciudadano: Ver noticia

El trabajo infantil baja de 15,6% al 2,6%

En 12 años, la problemática de los niños trabajadores se disminuyó en 12,8 puntos porcentuales. La baja es considerable entre 2007 y 2010, destaca Unicef. En la Sierra Centro la incidencia es mayor.

El Telégrafo: Ver noticia La Hora: 4 provincias con más trabajo infantil

Se alista aprobación de grupos políticos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) está en capacidad de aprobar nuevas organizaciones políticas la segunda semana de septiembre, dijo su presidente, Juan Pablo Pozo.

El Universo: Ver noticia

Rafael Correa vuelve a lamentar no tener tipo de cambio

El presidente de la República, Rafael Correa, señaló en su cuenta de Twitter que a Ecuador le falta “el principal instrumento: tipo de cambio. Es como estar en una batalla sin municiones”, aseguró.

El Universo: Ver noticia

Tres medidas para afrontar crisis económica en Tulcán

Comerciantes y transportistas de Tulcán esperan conocer el decreto para la exoneración del pago del anticipo del Impuesto a la Renta (IR), medida con la que esperan levantar sus negocios golpeados por la apreciación del dólar.

El Comercio: Ver noticia

La venta de cocinas de inducción locales cae

Las ventas de cocinas de inducción de producción nacional empezaron a caer drásticamente durante los últimos dos meses, tanto para fabricantes como para comercios.

El Comercio: Ver noticia

Page 76: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia 31.08.2015

El COE hará reuniones itinerantes cada 15 días

En la quinta reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Regional que se hizo ayer se acordó reunirse cada 15 días en los cantones afectados por el volcán Cotopaxi.

El Comercio: Ver noticia

La Fiscalía tendrá otra casa en un exmuseo

El 12 de agosto de 2003, la Fiscalía Provincial del Guayas (antes Ministerio Público) inauguró con bombos y platillos nuevas instalaciones en el edificio Fénix, ubicado en las calles Pedro Carbo y Aguirre (centro de Guayaquil).

Expreso: Ver noticia

Antes de la deportación los extranjeros van al hotel Carrión

Los ciudadanos de otros países sorprendidos sin visa, documentación o que permanecen de manera irregular son conducidos al centro de acogida en Quito.

El Telégrafo: Ver noticia

Modelo de gestión judicial no cambiará por críticas emitidas

Grupos de abogados cuestionan el sistema judicial, ante lo cual la Judicatura responde

PP El Verdadero: Ver noticia

Juicio González y Otros se reactiva en la Corte Nacional

A la audiencia comparecerán Mario C. y Aurelio Ch. detenidos en enero y mayo en Guayas.

PP El Verdadero: Ver noticia

Page 77: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

Cámaras en buses ayudan a capturar a 536 asaltantes

En la Zona 8 de Policía (Guayaquil, Durán y Samborondón) de enero a agosto hubo 248 robos denunciados en micros.

El Telégrafo: Ver noticia

Reclamó el robo de cadena y lo mataron en la cooperativa Juan Montalvo

Omar Jacinto Baque Mero, de 25 años, murió a las 10:00 de ayer luego de recibir cinco disparos. El hecho ocurrió en la cooperativa Carlos Castro, en el norte de Guayaquil.

El Universo : Ver noticia

Mujer es sospechosa de matar a su expareja, un policía

María L. quedó con prisión preventiva por su presunta participación en el asesinato de su exconviviente, ocurrido el viernes 28 de agosto, en Latacunga, provincia de Cotopaxi.

El Telégrafo: Ver noticia

Nuevo proyecto para reubicar a las trabajadoras sexuales

Ese elemento –el bolso- sirve para identificarlas pues pueden pasar desapercibidas, ya que no ofertan sus servicios de forma llamativa.

El Comercio: Ver noticia

Los pescadores de Puná piden ayuda ante robos

Lubia Sócola Cruz aún recuerda la angustia que vivió cuando su esposo Danubio Quimí la llamó por teléfono para hacerle saber que en ese instante él y dos personas más que lo acompañaban estaban siendo asaltado por un grupo de delincuentes encapuchados.

El Universo: Ver noticia

El impasse Iglesia - Gobierno pasó de local a diplomático

El arzobispo de Guayaquil, monseñor Antonio Arregui, responde. A través de un comunicado, aclaró que nunca ha tratado de favorecer a un grupo político o un aspirante a la representación popular.

Expreso: Ver noticia

Monseñor Arregui responde a declaraciones del Gobierno

En la carta difundida hoy, Arregui menciona que “altas autoridades me han caracterizado como promotor de determinadas opciones políticas y electorales...

El Telégrafo: Ver noticia

Suecia y Ecuador inician negociaciones sobre caso Assange

Representantes de los gobiernos de Suecia y Ecuador abren hoy en Estocolmo negociaciones para lograr un acuerdo que permita interrogar en la embajada ecuatoriana en Londres al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

La Hora: Ver noticia

Page 78: ‘privilegios’. Todos quedaron con prisión preventiva y la · 2015-08-31 · El artículo 38 del Cogep defiende la naturaleza En el caso RayaYaku, la naturaleza tuvo como defensores,

El Telégrafo: Ver noticia El Comercio: Ver noticia El Universo: Ver noticia Expreso: Ver noticia La Hora: Ver noticia El Ciudadano: Ver noticia Ecuadorinmediato: Ver noticia La República: Ver noticia PP El Verdadero: Ver noticia Metro: Ver noticia

Los ‘hipotecados’ reciben alivio jurídico

Los migrantes que residen en España han enfrentado a los bancos con abogados proporcionados por la embajada ecuatoriana.

El Telégrafo: Ver noticia

Las Enmiendas han permitido la verdadera participación ciudadana

El presidente de la Comisión Especializada que analiza las enmiendas a la Constitución, Juan Carlos Cassinelli, destacó que la socialización de esta temática, ha permitido la verdadera participación ciudadana, no solo de un grupo, sino de todos los sectores que han tenido la oportunidad de pronunciarse a favor y en contra.

El Ciudadano: Ver noticia

Caso Restrepo: ‘para no repetir la historia’

El 28 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Un caso ecuatoriano, insigne de la lucha que eterniza el mito griego de Antígona se recordó, en Quito.

El Telégrafo: Ver noticia