APROVECHANDO UNA OPORTUNIDAD

2
APROVECHANDO UNA OPORTUNIDAD De manera general, se conoce como empresa a la asociación o agrupación de personas dedicadas a realizar obras materiales, negocios o proyectos, que concurren de manera común a los gastos que aquella origina y participan de las ventajas que de ella se obtengan. FINES DE LA EMPRESA Tradicionalmente, la empresa tiene como propósito maximizar la rentabilidad de sus accionistas. Pero conforme transcurre el tiempo avanzan las definiciones, de manera que a este fin se agrega ahora un componente social que incorpora, entre otras cosas, el respeto de sus actividades por el medio ambiente y la comunidad. Este concepto, que será profundizado más adelante, ha determinado la aparición del término empresa socialmente responsable. 1. La empresa se crea aprovechando una oportunidad Cuando uno constituye una empresa lo hace por lo general a partir de una idea que le parece que es posible aprovechar y que tarde o temprano se puede convertir en un buen negocio. Las oportunidades no están a la vista de cualquiera, por lo que se las debe buscar en las necesidades de las personas. Así, una oportunidad de negocio es una forma de identificar una necesidad insatisfecha o parcialmente satisfecha en un determinado grupo de individuos que puede ser muy grande o muy pequeño. La empresa, entonces, se crea a partir de la idea de solucionar o cubrir aquellas necesidades no satisfechas. Esto articula tres2 conceptos fundamentales ligados estrechamente al aprovechamiento de la oportunidad: a) Existencia de mercado El primer concepto es que no puede existir empresa sin un mercado en el que vender sus productos. Una empresa sin mercado está condenada al fracaso. La empresa debe estar dirigida, así, a satisfacer una determinada necesidad. Si se desea crear una empresa exitosa, antes que nada se debe descubrir aquella demanda por satisfacer. Guía de Comercio Exterior para la Educación Secundaria (Ciencias Sociales-Educación para el Trabajo) b) Solución rentable El segundo concepto es que se debe pensar en una buena solución, forma, intervención o negocio para poder atender la demanda y que, además, sea rentable. Si bien se puede cubrir lo que pide el mercado, para que ello sea durable en el tiempo se requiere de un flujo de ingresos que supere a los egresos. En otras palabras, la empresa debe siempre producir ganancias. c) Empresa competitiva El que una empresa cuente con mercado y con ciertas ganancias no le asegura un lazo permanente con los clientes. Ella debe ser vista como una organización destinada a permanecer en el tiempo, pues ser empresario es una forma de vida para el futuro. En este mundo globalizado de hoy, donde las comunicaciones marcan un ritmo acelerado y en el que la tecnología mejora

Transcript of APROVECHANDO UNA OPORTUNIDAD

Page 1: APROVECHANDO UNA OPORTUNIDAD

APROVECHANDO UNA OPORTUNIDADDe manera general, se conoce como empresa a la asociación o agrupación de personas dedicadas a realizar obras materiales, negocios o proyectos, que concurren de manera común a los gastos que aquella origina y participan de las ventajas que de ella se obtengan.

FINES DE LA EMPRESATradicionalmente, la empresa tiene como propósito maximizar la rentabilidad de sus accionistas. Pero conforme transcurre el tiempo avanzan las definiciones, de manera que a este fin se agrega ahora un componente social que incorpora, entre otras cosas, el respeto de sus actividades por el medio ambiente y la comunidad. Este concepto, que será profundizado más adelante, ha determinado la aparición del término empresa socialmente responsable.

1. La empresa se crea aprovechando una oportunidadCuando uno constituye una empresa lo hace por lo general a partir de una idea que le parece que es posible aprovechar y que tarde o temprano se puede convertir en un buen negocio. Las oportunidades no están a la vista de cualquiera, por lo que se las debe buscar en las necesidades de las personas.

Así, una oportunidad de negocio es una forma de identificar una necesidad insatisfecha o parcialmente satisfecha en un determinado grupo de individuos que puede ser muy grande o muy pequeño.La empresa, entonces, se crea a partir de la idea de solucionar o cubrir aquellas necesidades no satisfechas. Esto articula tres2 conceptos fundamentales ligados estrechamente al aprovechamiento de la oportunidad:

a) Existencia de mercadoEl primer concepto es que no puede existir empresa sin un mercado en el que vender sus productos. Una empresa sin mercado está condenada al fracaso. La empresa debe estar dirigida, así, a satisfacer una determinada necesidad. Si se desea crear una empresa exitosa, antes que nada se debe descubrir aquella demanda por satisfacer.Guía de Comercio Exterior para la Educación Secundaria (Ciencias Sociales-Educación para el Trabajo)

b) Solución rentableEl segundo concepto es que se debe pensar en una buena solución, forma, intervención o negocio para poder atender la demanda y que, además, sea rentable. Si bien se puede cubrir lo que pide el mercado, para que ello sea durable en el tiempo se requiere de un flujo de ingresos que supere a los egresos. En otras palabras, la empresa debe siempre producir ganancias.

c) Empresa competitivaEl que una empresa cuente con mercado y con ciertas ganancias no le asegura un lazo permanente con los clientes. Ella debe ser vista como una organización destinada a permanecer en el tiempo, pues ser empresario es una forma de vida para el futuro. En este mundo globalizado de hoy, donde las comunicaciones marcan un ritmo acelerado y en el que la tecnología mejora constantemente, es necesario estar atento al mercado y mejorar siempre, lo que quiere decir que la empresa debe ser competitiva.

2. Explorando oportunidadesComo ya lo hemos señalado, toda empresa necesita aprovechar una oportunidad para abrirse paso en su camino hacia el éxito. Las personas que saben “olfatear” o “sintonizar” las oportunidades tienen una importante ventaja sobre las demás.

Un buen empresario es aquel que sabe reconocer las oportunidades que se le presentan y logra reaccionara tiempo para sacarles el máximo provecho.

El primer esfuerzo en la creación de “ideas empresariales” es la exploración de demandas de mercado que constituyan oportunidades para la creación de una nueva empresa.A pesar de que en todo momento surgen oportunidades en el mercado, muy pocos logran identificarlas. La capacidad de descubrir oportunidades es una habilidad básica que todo aspirante a empresario debe desarrollar. Hay que tener un espíritu emprendedor desde el inicio, pues un buen empresario es como un mago que logra sacar cosas maravillosas de donde los demás solo ven un sombrero.Siempre es posible descubrir buenas oportunidades alrededor de uno, aun allí dondenadie crea posible encontrar algo nuevo de valor.Saber dónde buscar las oportunidades siempre ahorra esfuerzo y tiempo en la exploración. A

Page 2: APROVECHANDO UNA OPORTUNIDAD

continuación presentamos algunas situaciones para mercados que se abrieron a partir de necesidadeso productos ya existentes. Sus creadores, aunque prácticamente anónimos, con seguridad tuvieroncomo virtudes su curiosidad, empeño, perseverancia, imaginación, capacidad creativa, emprendimiento,entre otras características.