Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

44
PwC *connectedthinking * Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado I Curso Experto Universitario en Gestión de Laboratorios Clínicos La Rábida, 28 noviembre, 2008

Transcript of Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Page 1: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

PwC *connectedthinking

*

Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

I Curso Experto Universitario en Gestión de Laboratorios Clínicos La Rábida, 28 noviembre, 2008

Page 2: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 2

Sumario

1.  Una aproximación histórica y de marco estratégico 2.  La gestión de RRHH en el sector sanitario privado: un mundo

teóricamente sin restricciones 3.  La situación en la práctica

4.  Nuevos horizontes

Page 3: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

PwC *connectedthinking

*

1.  Una aproximación histórica y de marco estratégico

Page 4: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 4

Atributos generales del sistema público

Tipología de Sistema Nacional de Salud

Pertenencia al mismo en función de la condición de ciudadano

Financiación predominantemente vía impuestos

Cobertura universal

Predominante provisión pública

Sistema muy descentralizado

Sistema generoso en prestaciones

Origen en la Seguridad Social

Page 5: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 5

Atributos del sector privado

15% de la población tiene cobertura privada

Hay una red de provisión privada

Alternativo

Sustitutivo

Complementario

Papel del sector privado

Todos los que teniendo seguro público, compran un seguro privado

Sólo para los funcionarios

Rol escaso (cirugía refractiva, estética…)

Page 6: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 6

Gobierno central

530.863

Servicios Regionales de

Salud

41.401.270

Mutualidades de

funcionarios

1.634.231

Mutuas Accidentes de Trabajo y Enf. Profesionales

1.222.588

Sanidad militar

209.510

Empresas colaboradoras

Aseguradoras sanitarias

3.850.800*

CO

MPR

AD

OR

ES

Flujos financieros

Flujos de servicios

Oficinas de Farmacia

10.238.647

Atención Primaria

5.853.686

Hospitales públicos

22.215.128

Hospitales privados

Medios propios y

concertados

Hospitales militares

Medicina primaria y

especializada privada

Servicios tercera edad y dependencia

Empresas wellness

PRO

VISO

RES

PO

BLA

CIÓ

N

45 m

ill. H

ab.

Impuestos generales Consumidores

Pacientes / Trabajadores

Contribuyentes

87%

Primas

Cop

ago

Nota: Datos económicos 2004 (excepto * 2005) en miles de €

Page 7: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 7

Mutualidades de funcionarios

95%

5%

SNS

Mutualistas en entidades de seguro privado

67%4%

29%

MUFACE MUGEJU ISFAS

Población protegida por titularidad 2005

% de mutualistas distribuidos por mutualidad 2005

MUFACEMUFACE MUGEJUMUGEJU ISFASISFAS

q Adeslas

q Aegón Salud

q Asisa

q Mapfre-Caja Salud

q Caser Grupo Asegurador

q Groupama Seguros y Reaseguros, S.A

q Igualatorio de Cantabria

q La Equitativa

q DKV Seguros y Reaseguros, S.A. Española

Page 8: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 8

MATEP

Afiliación primer trimestre 2007

Contingencias profesionales

Empresas

Trabajadores

Contingencias comunes

Empresas

Trabajadores

1.678.500

14.901.131

1.062.132

10.526.450

Fuente: www.amat.es

Page 9: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 9

Aseguradoras sanitarias

Evolución del nº de asegurados. 2002-2005

6,98

6,726,44

6,13

5,5

6

6,5

7

7,5

2002 2003 2004 2005

Evolución de las primas en seguros sanitarios privados en España,1990-2005

3 .850

3 .523 3 .209

2 .780 2 .553

2 .4152 .228 2 .0271.7971.616 1.474

1.373 1.2611.123 947714

0 500

1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Distribución del número de asegurados en seguros sanitarios privados por modalidades

Individuales; 43,2%

Colectivos; 29,1%

AAPP; 27,7%

239,3DKV Seguros

353,4Mapfre Caja Salud

631,8Asisa

726,6Sanitas

903,1Adeslas

Primas 2006 (millones de €)Compañía

239,3DKV Seguros

353,4Mapfre Caja Salud

631,8Asisa

726,6Sanitas

903,1Adeslas

Primas 2006 (millones de €)Compañía

Proporcionalidades del aseguramiento sanitario

• 0,47 % del PIB total

• 26% de la sanidad privada

• 5% de la sanidad total

Evolución del número de asegurados 2002-2005 Evolución de las primas en seguros sanitarios privados en España, 1990-2005

Distribución del número de asegurados en seguros sanitarios privados por modalidades

Primas de las principales aseguradoras, 2006, millones €

Page 10: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 10

Hospitales privados

q En España hay 487 hospitales privados* (52. 566 camas), pertenecientes a instituciones privadas benéficas (Cruz Roja, Iglesia y otros), instituciones privadas no benéficas y Mutuas de Accidentes de Tráfico y Enfermedades profesionales.

q Según el último informe DBK sobre Clínicas privadas (2007), hay 311 instituciones privadas no benéficas, con 29.019 camas. Los principales hospitales se agrupan en tres grandes grupos, con los siguientes datos de las clínicas más importantes:

v Hospitales independientes, como por ejemplo Clínica Universitaria de Navarra, Centro Médico Teknon, Clínica La Luz, Hospital Mutua de Terrassa, etc.

v Redes hospitalarias pertenecientes a aseguradoras:

v Redes hospitalarias no pertenecientes a aseguradoras: 12 grupos hospitalarios

q Además, existen dos órdenes religiosas, pertenecientes a la categoría de privados benéficos, con presencia importante en el sector, que además de otros servicios, presenta las siguientes cifras en hospitales generales:

v Orden Hospitalaria de San Juan de Dios: 14 hospitales (2.869 camas) /

v Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón: 2 hospitales (332 camas)

Fuente

: Cat

álog

o N

acio

nal d

e H

ospi

tale

s 20

07, M

inis

terio

de

San

idad

y C

onsu

mo.

C

lasi

ficac

ión

de h

ospi

tale

s se

gún

depe

nden

cia

func

iona

l

13 hospitales, 1.429 camas

17 hospitales, 1.412 camas

2 hospitales, 243 camas

2 hospitales, 110 camas

6 hospitales, 1.005 camas

2 hospitales, 239 camas

USP

CAPIO

GRUPO QUIRÓN

GRUPO HOSPITÉN

HOSPITALES DE MADRID

GRUPO NISA

GRUPO PASCUAL

GRUPO RUBER

GRUPO CLÍNICA SAN ROQUE

RED ASISTENCIAL JUANEDA

GRUPO VIAMED

GRUPO SANTA CATALINA

Page 11: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 11

Antes años 40’ •  Hospitales Cruz Roja •  Hospitales Órdenes Religiosas •  Muy escasas clínicas privadas •  Hospitales Provinciales •  Hospitales Clínicos

A partir años 40’

•  Surgen muchas clínicas privadas, ligadas a un médico destacado, en las distintas localidades

A partir finales 50’

•  Gran desarrollo de la red de la Seguridad Social

A partir años 60’

•  Toman impulso las aseguradoras sanitarias

Años 70’-80’

•  Gran crisis de los hospitales privados, muchos cierran, algunos son comprados por aseguradoras

Años 90’ Se abren nuevas perspectivas para los hospitales privados independientes, siendo la estructura de la propiedad la siguiente:

•  o están en manos de médicos o grupos familiares que gestionan la clínica y es su forma de vida

•  o están en manos de familiares del antiguo fundador, desvinculados de la gestión de la clínica y deseosos de vender

Historia de la red hospitalaria privada española

Redes hospitalarias privadas

Page 12: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 12

Servicios al sector

Proveedores de asistencia sanitaria

Aseguradoras sanitarias

Proveedores del sector tercera edad y dependencia

Servicios de Wellness

Medicamentos

Empresas fabricantes y distribuidores de equipos y tecnologías

médicas

Empresas fabricantes de productos para

Wellness

Empresas comercializadoras

Page 13: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 13

Aseguradoras sanitarias

•Seguros de salud•Seguro dental•Seguros de dependencia

Page 14: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 14

Proveedores de Asistencia Sanitaria I

•Atención primaria•Hospitales Públicos•Hospitales Privados:

– Hospitales independientes– Redes hospitalarias vinculadas a aseguradoras sanitarias privadas– Redes hospitalarias no vinculadas a aseguradoras sanitarias privadas

•Hospitales y centros sanitarios al mercado turístico•Hospitalización a domicilio•Telemedicina•Hoteles de pacientes•Laboratorios diagnósticos•Empresas de diagnóstico por la imagen•Telerradiología•Empresas de segunda opinión médica•Centros de Diálisis•Empresas de disease management•Conservación de células madre de cordón umbilical• Laboratorios de diagnóstico genético y servicios de información genética•Diagnóstico genético preimplantacional•Servicios sanitarios on line (webs sanitarias)•Servicios de terapias domiciliarias

Page 15: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 15

Proveedores de Asistencia Sanitaria II

•Focused factories (centros monográficos):

–Oftalmología

–Odontología

–Oncología

–Cáncer de mama

–Centros cardiovasculares

–Centros de rehabilitación y fisioterapia

–Centros de neurorrehabilitación

–Centros de patología de la espalda

–Centros de cirugía ambulatoria

–Centros de trastornos de la audición

–Centros de tratamientos de heridas complejas

–Centros de reproducción asistida y fecundación in vitro

–Centros de diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño

–Centros de tratamiento de la obesidad

–Centros de osteoporosis

–Centros de patología de los pies

–Unidades de salud y medicina de la mujer

–Centros de medicina de la educación física y el deporte

Page 16: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 16

Aseguradoras sanitarias

Seguros de saludCaracterización del sector

• El seguro sanitario en España constituye un sistema duplicado al sistema sanitario público y este hecho determina sus rasgos básicos: sistema duplicado, precio de primas bajas, basado en compartir médicos y enfermeras, pago por acto, dificultad de tener red propia y diferenciación, concentrado en algunas CCAA (Madrid, Cataluña seguido de Andalucía y Comunidad Valenciana; suponen el 70% del volumen total de primas) y creciente colaboración con el Sector público.

• Entorno al 15% de la población en España tiene doble cobertura. Existe un mantenimiento de la tendencia alcista del gasto medio por habitante en seguros de asistencia sanitaria entorno al 7-8%. Se trata de un mercado maduro, con gran competencia y fuerte movilidad de asegurados entre compañías:

• En los últimos años se han producido importantes operaciones de concentración que confirman la tendencia de incremento del tamaño medio de las compañías. El sector está dominado por compañías especializadas en seguros de salud.

Empresas • Adeslas• Sanitas• Asisa• Mapfre Caja Salud• DKV Seguros• Asistencia sanitaria Colegial• Caser• Aresa

Page 17: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 17

Aseguradoras sanitarias

Seguro dentalCaracterización del sector

• La asistencia sanitaria dental no está incluida en la cobertura del sistema público (aunque algunas Comunidades Autónomas están introduciendo progresivamente la atención Bucodental en la cartera de servicios de atención primaria). Todas las grandes compañías especializadas en salud cuentan con una póliza de seguro dental.

• Las compañías ofrecen en muchos casos la asistencia dental como alternativa dentro de sus pólizas de salud generales. También existen pólizas dentales de carácter específico. Éstas incluyen una serie de servicios que estarían incluidos en la póliza de carácter diagnóstico, preventivo y algunos otros servicios básicos. El acceso al resto de servicios se efectúa bajo el régimen de franquicia.

Empresas

• Adeslas• Sanitas• Asisa• Mapfre Caja Salud• DKV Seguros• La Aliança• Mutua General de Calalunya

Page 18: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 18

Hospitales privados: Hospitales independientesCaracterización del sector

• Son hospitales independientes no benéficos, no pertenecientes a ninguna aseguradora sanitaria ni a ningún grupo hospitalario, que prestan asistencia general médica y quirúrgica.

• Los clientes principales de estos hospitales son las aseguradoras sanitarias privadas, los clientes privados puros y la sanidad pública.

• Los más representativos son aproximadamente 20 hospitales (de entre 100 y 500 camas), la mayoría pertenecientes a accionistas privados y presentes en las Comunidades Autónomas de Navarra, Cataluña, Madrid, Andalucía, Baleares, Asturias, País Vasco y Galicia.

Empresas

• Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona)• Centro Médico Teknon (Barcelona)• Centre Médic Delfos (Barcelona)• Clínica Corachán (Barcelona)• Clínica Esperanza de Triana (Sevilla)• Clínica La Luz (Madrid)• Clínica Plató (Barcelona)• Clínica Rotger (Palma de Mallorca)• Clínica Sear (Madrid)

• Hospital Mutua de Terrassa (Terrassa)• Hospital de Sant Boi (Sant Boi de Llobregat)• Centro Médico de Asturias (Oviedo)• Policlínica Gipuzkoa (San Sebastian)• Policlínica Miramar (Palma de Mallorca)• Policlínica Vigo (POVISA) (Vigo)• SCIAS- Hospital de Barcelona (Barcelona)• Clínica Girona (Girona)

Page 19: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 19

Proveedores de Asistencia Sanitaria

Hospitales privados: Redes hospitalarias pertenecientes a aseguradoras sanitariasCaracterización del sector

Empresas

• Adeslas: 1.429 camas distribuidas en 13 hospitales. Comunidad Valenciana, Madrid, Andalucía, Cataluña, Castilla y León, País Vasco, Canarias

• Asisa: 1.412 camas distribuidas en 17 hospitales. Madrid, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Andalucía, Cataluña, Extremadura, Castilla-La Mancha

• Sanitas: 243 camas distribuidas en 2 hospitales. Madrid• Mapfre-Caja Salud: 110 camas distribuidas en 2 hospitales. País Vasco• Aliança: 1.005 camas distribuidas en 6 hospitales. Cataluña• IMQ: 239 camas distribuidas en 2 hospitales. País Vasco

• Son hospitales generales privados no benéficos que pertenecen a aseguradoras sanitarias privadas.

• Los clientes principales de estos hospitales son los asegurados con cada aseguradora concreta. También pueden tener conciertos con la sanidad pública.

• Las aseguradoras que poseen hospitales propios son Adeslas, Asisa, Sanitas, Mapfre-Caja Salud, Aliança e IMQ.

• Algunas aseguradoras (Adeslas, Sanitas, Asisa y DKV) gestionan hospitales públicos bajo el modelo de colaboración público-privado.

Page 20: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 20

Proveedores de Asistencia Sanitaria

Hospitales privados: Redes hospitalarias no vinculadas a aseguradoras sanitariasCaracterización del sector

Empresas

• USP: 1.303 camas distribuidas en 12 hospitales. Madrid, Galicia, Murcia, Cataluña, País Vasco, Canarias, Comunidad Valenciana, Baleares.

• Capio Sanidad: 1.374 camas distribuidas en 12 hospitales. Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura.• Grupo Quirón: 625 camas distribuidas en 5 hospitales. Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid.• Hospitales de Madrid: 557 camas distribuidas en 4 hospitales. Madrid.• Grupo Nisa: 742 camas distribuidas en 5 hospitales. Comunidad Valenciana• Grupo Pascual: 1.293 camas distribuidas en 6 hospitales. Andalucía.• Grupo Ruber: 328 camas distribuidas en 2 hospitales. Madrid• Grupo Clínica San Roque: 377 camas distribuidas en 2 hospitales. Canarias• Red Asistencial Juaneda: 350 camas distribuidas en 5 hospitales. Baleares• Grupo Viamed: 204 camas distribuidas en 3 hospitales. Murcia, La Rioja• Grupo Santa Catalina: 270 camas distribuidas en 2 hospitales. Canarias• Orden Hospitalaria de San Juan de Dios: 2.869 camas distribuidas en 12 hospitales de agudos y 2 de media-larga estancia. Cataluña, Castilla y León, Andalucía, Baleares, Madrid, Navarra, Cantabria, Canarias, País Vasco, Aragón. Además, poseen centros dedicados a psiquiatría, educación especial, discapacitados, acogida y residencias de mayores.

• Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón: 332 camas distribuidas en 2 hospitales generales (Madrid y Barcelona), además de todos los centros dedicados a atención psiquiátrica, psicogeriatría, daño cerebral y discapacitados psíquicos.

• Principalmente estos grupos hospitalarios son de dos tipos:–Grupos hospitalarios generales privados no benéficos–Grupos hospitalarios de órdenes religiosas, que poseen hospitales generales y de otro tipo (como p.ej. Psiquiátricos)

• Los clientes principales de estos hospitales son las aseguradoras sanitarias privadas, los clientes privados y la sanidad pública

• Los más representativos son 11 grupos hospitalarios no benéficos y 2 órdenes religiosas

Page 21: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 21

Proveedores de Asistencia Sanitaria

Laboratorios diagnósticosCaracterización del sector

• El mercado del laboratorio clínico es un mercado en expansión y sostenido, tanto en EEUU como en Europa, debido al envejecimiento de la población, el desarrollo de la prevención en la medicina, el progreso científico y la aparición de nuevos tests y determinaciones.

• El mercado del laboratorio clínico en Europa, donde hay más de 20.000 laboratorios independientes, está altamente atomizado.

• Existe, cada vez más, un mayor rigor en todas las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad.• El peso del sector público es muy dispar entre países. En España concretamente es predominante (83% del total)• En España, la gran mayoría de laboratorios clínicos son estructuras pequeñas que facturan menos de 0,2 millones de euros y emplean a menos de 5 personas.

• En el año 2002 existían en España 1.400 laboratorios privados, con un mercado de 300 millones de euros.• Prestan servicio a clínicas privadas, hospitales públicos, médicos, otros laboratorios…• Su cartera de servicios es variada dependiendo del tamaño y complejidad del laboratorio (hematología, alergia, bioquímica clínica, microbiología, inmunología, genética, biología-molecular, seminología, anatomía patológica, citología.

• Los laboratorios privados pueden ser centros independientes o estar dentro de un hospitalEmpresas

• Unilabs• Grupo Sabater• Laboratorios Echevarne• Clinamat General Lab

Page 22: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 22

Proveedores de Asistencia Sanitaria

Empresas de diagnóstico por imagenCaracterización del sector

• Este sector está formado por empresas que realizan servicios de diagnóstico por imagen en diferentes ámbitos: radiología convencional, resonancia magnética, TAC, PET/TAC, Mamografía, ecografía, densitometría, Angio TAC, colonoscopia virtual, telerradiología …

• Ofrecen soluciones de diversos tipos, tales como: unidades móviles (fundamentalmente camiones con equipos de resonancia y TAC), centros fijos propios, gestión y explotación de servicios de diagnóstico por imagen de hospitales

• El sector en España está formado por diversos tipos de compañías, destacando los siguientes grupos:– Empresas de ámbito nacional o local que ofrecen técnicas convencionales– Empresas de ámbito nacional o local más innovadoras que ofrecen técnicas novedosas (angio TAC,

colonoscopia virtual, telerradiología)• Además de las empresas más representativas existen bastantes empresas locales formadas por grupos de médicos.• Los clientes de estas empresas son diversa índole, destacando la sanidad pública (mediante conciertos para prestar servicios en hospitales, centros de salud, etc.), centros sanitarios privados y aseguradoras sanitarias privadas, aunque hay que destacar que estos dos últimos grupos ya están desarrollando sus propios servicios y centros de diagnóstico por imagen, sobre todo en las grandes capitales.

Empresas

• Empresas convencionales:•Nacionales: Grupo Recoletas, ERESA•Locales: CRC (Centro Radiológico Computerizado), Preteimagen, CETIR, San Miguel, Inscanner, Scanner Murcia, Osatek (empresa pública del País Vasco), MedTec (empresa pública de Galicia), Instituto de Diagnóstico por Imagen (empresa pública de Cataluña)

• Empresas con técnicas más innovadoras (exceptuando telerradilogía, detalladas en diferente ficha):•Nacionales: CEMEDI•Locales: Instituto Tecnológico PET, CIMA, Incosol, Centres Medics Creu Blanca, Centro Médico Teknon

Page 23: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 23

Proveedores de Asistencia Sanitaria

Centros de diálisisCaracterización del sector

• Los centros de diálisis son empresas cuya actividad principal es el tratamiento con diálisis (diálisis peritoneal o hemodiálisis) a pacientes afectados con patología renal.

• Actualmente existen en España 36.000 personas con insuficiencia renal crónica terminal. De ellos, más de 21.000 han recibido un trasplante renal y alrededor de 20.000 se someten a un tratamiento con diálisis en cualquiera de sus dos modalidades.

• Algunas empresas como el Grupo B Braun España ofrecen también los denominados Centros de Diálisis Vacacional, donde ofrecen los mismos servicios médicos que los centros de diálisis convencionales en diferentes entornos turísticos tales como Lanzarote, Fuerteventura o Cádiz.

Empresas

• Grupo B Braun• Fresenius Medical Care• Fundación Renal Iñigo Alvarez de Toledo (FRIAT)• Centro de Tratamiento de la Insuficiencia Renal (CETIRSA)

Page 24: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 24

Proveedores de Asistencia Sanitaria

Centros monográficos: OftalmologíaCaracterización del sector

• Se trata de centros especializados en el diagnóstico y tratamiento de problemas y trastornos oculares.

• Entre los servicios oftalmológicos que ofrecen estos centros figuran:

−Cirugía Láser−Cirugía de cataratas con Facoemulsificación con energía ultrasónica y sónica o por agua presurizada−Tratamiento del Glaucoma−Estrabismo y Oftalmología infantil −Cirugía refroactiva−Unidad de Retina y Vítreo−Cataratas

• Mencionar que estos centros oftalmológico pueden ofrecer algunos servicios a través de Sociedades Médicas.

Empresas

• Baviera • Laservisión• Centro de Oftalmologia Barraquer• Clínicas Novovisión• Instituto Oftalmología Fdez-Vega• Vissum Corporación Oftalmologica

•Oculaser S.A.•Vissum

Page 25: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 25

Proveedores de Asistencia Sanitaria

Centros monográficos: OdontologíaCaracterización del sector

• Los centros monográficos de Odontología están especializados en la prestación de servicios odontológicos integrales.

• Su cartera de servicios se centra en:

− Odontología General− Periodoncia− Odontopediatría− Ortodoncia− Estética Dental− Implantes

• Alguno de estos centros mantienen convenios de colaboración y trato preferencial con mutuas y aseguradoras privadas. Asimismo dichos centros pueden ofrecer sus servicios mediante la creación de franquicias.

Empresas

• Vitaldent• Clínicas Unidental• Clínicas Séptima Dental• Integral Dent

• Dentisalud• Centros OdontológicosDres. Miravé

• Caredent• Clínicas Solución Dental

• Clínica dental Esteve

Page 26: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 26

Clientes de las clínicas privadas

•  Las clínicas privadas, y en general, los proveedores privados tienen, en distintas combinaciones, tres tipos de pacientes:

Pacientes de aseguradoras sanitarias

Volumen, poco margen

Pacientes privados “puros” Poco volumen, gran margen

Pacientes de concierto público

Volumen irregular, margen intermedio

Page 27: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

PwC *connectedthinking

*

2.  La gestión de RRHH en el sector sanitario privado: un mundo teóricamente sin restricciones

Page 28: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 28

Todas las posibilidades para implantar un modelo integral de gestión de RRHH

Modelo de Estructura Profesional

Selección y Contratación

Formación y desarrollo

Evaluación del desempeño

Sistemas de información de

RRHH

Política RetributivaDirección por

Objetivos

CAMBIO CULTURAL

MODELO INTEGRAL DE

RRHH Retención y potenciación

del talento

Modelo de Estructura Profesional

Selección y Contratación

Formación y desarrollo

Evaluación del desempeño

Sistemas de información de

RRHH

Política RetributivaDirección por

Objetivos

CAMBIO CULTURAL

MODELO INTEGRAL DE

RRHH Retención y potenciación

del talento

Page 29: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

PwC *connectedthinking

*

3.  La situación en la práctica

Page 30: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 30

Médicos

•  Problema: escasez de profesionales -  Pediatría

-  Radiología

-  Medicina intensiva

-  Ginecólogos

• Esto obliga a recurrir muy habitualmente a médicos inmigrantes

Page 31: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 31

Médicos

•  Tipo de contratación -  Laboral

•  Habitualmente en servicios centrales (RX, laboratorios, AP, anestesia)

-  Relaciones mercantiles (autónomos o sociedades profesionales) •  Los médicos se quedan sus honorarios (consultas, intervenciones

quirúrgicas, etc.) •  Toda la facturación la hace le hospital y le da un % al médico

•  Si el médico factura mucho, % en pruebas complementarias

Page 32: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 32

Médicos

•  Normalmente no full time •  Cómo se organizan

-  Totalmente descentralizados

-  Una cierta jerarquización, bien desde el propio hospital o bien desde sociedades médicas

• Retribución

-  Laboral: sueldo + bonus

-  Mercantil: fees por visita o actividad

-  Facturación clínica: un % sobre la actividad

Page 33: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 33

Médicos

•  Retribuciones, dependen del tipo de pacientes -  Aseguradoras, el médico recibe sus honorarios en

consulta y el quirófano se utiliza la técnica de los 3 cheques (cirujano, anestesista, hospital). En algunos casos, factura todo el hospital

-  Privados: el médico recibe sus honorarios

-  Concierto sistema público: se paga todo al hospital, un % o una cantidad fija al médico

Page 34: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 34

Médicos

•  Mayores dificultades para gestión clínica por especialidades •  Estandarización de protocolos

•  Enfoque multidisciplinar

•  En este momento, problemas con el Ministerio de Trabajo que pretende obligar a pagar SS a todos los médicos que trabajan en las clínicas, aduciendo que es una relación laboral de hecho

Page 35: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 35

Enfermeras

•  Régimen laboral •  Escasez de enfermeras (menos en los últimos tiempos, Rumanía,

Colombia) •  Sueldo medio 30% menor que en la pública

•  Nivel complejidad de los pacientes, en general más bajo •  Problemas con el horario (Pública 7/7/10), en muchos sitios en la privada,

todavía 12/12

•  En muchos casos, sobre todo en Madrid, y grandes capitales, se paga por encima del convenio, un 30%, les faltan 12 horas para llegar a las 35 horas/semanales

•  Convenios específicos del sector sanitario

Page 36: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 36

Resto del personal

•  Laboral •  Convenio del sector sanitario

•  También cuesta encontrar determinados técnicos (TEL, TAP, …)

Page 37: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 37

Resumen

•  Marco de contratación (laboral o mercantil) más flexible •  Gran preocupación por la captación y retención de profesionales médicos •  Menos restricciones para establecer políticas de personal que en el sector

público •  Escasez de determinados profesionales: médicos de algunas

especialidades y médicos •  Dificultades para competir en niveles retributivos con el sector público

(recordemos el tipo de pacientes) •  En general, en médicos, predomina el pago por acto •  Más dificultades para el establecimiento de pautas de gestión clínica y de

colaboración multidisciplinar •  Hasta ahora, menor preocupación por los aspectos de formación y

desarrollo profesional

Page 38: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 38

Resumen

•  Mayor satisfacción por parte de los médicos •  En los hospitales privados, se diferencia bien entre lo que es

dirección de operaciones y ámbito profesional

Page 39: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

PwC *connectedthinking

*

4.  Nuevos horizontes

Page 40: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 40

Nuevos horizontes

•  La creación de redes hospitalarias hace que muchas de estas redes se doten de una infraestructura y una capacidad empresarial impensable en clínicas independientes

•  Entrada en la lógica de médicos full time y con una cierta jerarquización

•  Entrada en una lógica de cierta gestión clínica (comités de calidad, de ética médica, …)

•  Entrada en una lógica de colaboración con la Universidad

•  Indicios de entrada de la investigación, sobre todo en algunas especialidades, como oncología

Page 41: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 41

La desconexión entre los poderes del hospital

Fuente:Glouberman S,Mintzberg H.Managing the care ofhealth andthe cure ofdisease.Health Care Manage Rev 2001;26(1):56-92.

Page 42: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 42

Las coaliciones naturales entre los poderes del hospital

Fuente:Glouberman S,Mintzberg H.Managing the care ofhealth andthe cure ofdisease.Health Care Manage Rev 2001;26(1):56-92.

Page 43: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

Slide 43

Modelo de organización de un hospital privado americano

CEO

CMO COO CFO

Phisician’s Organizacion (PO)

Page 44: Aproximación a la gestión de RRHH en el sector sanitario privado

PwC *connectedthinking

*