Aptitup Verbal

6
 APTITUD VERBAL DEL 1 AL 13 PREGUNTAS DE ANALOGÍA ANALOGÍA DE CARACTERÍSTICA 1.- MANSO- LEÓN ADJETIVO SUSTANTIVO Tenemos en reactivo un adjetivo con un sustantivo, por lo tanto descartar la opción a y b porque los dos son sustantivos y no cumplen con el ejemplo. Descartamos la opción c porque el adjetivo no debe corresponder al sustantivo, sino lo opuesto, por lo tanto me queda la respuesta d. ANALOGÍA PARTE- TODO 2.- PURPURA COLOR Descartamos las variables b y c porqué ninguno se contiene, ni es parte de la primera. Descartamos la d porque buscamos el todo del reactivo, y si tengo azul seria el todo igual que la primera, es decir azul- color, por lo tanto la respuesta a es la correcta. ANALOGIA DE SECUENCIALIDA D 3.- CABELLO- CALVO Es una analogía con respecto al tiempo por lo tanto por lo tanto a c y d se descartan. ANALOGÍA POR EL PRODUCTO 4.- LEVADURA- FERMENTO La b y la c se descartan porque no cumple con lo establecido y se necesita de más ingredientes para la fabricación. Se descarta también la a porque la levadura es propio de la naturaleza lo mismo que el yodo y soda ya es algo procesado, lo que nos da la d. ANALOGÍA DE ELEMENTO- CONJUNTO 5.- ORO METAL Descartamos la a y la b porque coco y uvas deberían ir en conjunto de frutas, lo mismo que con la variable c porque ave es a pájaros no es a nido aunque lleve relación. Respuesta es la d.

Transcript of Aptitup Verbal

5/14/2018 Aptitup Verbal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aptitup-verbal 1/6

APTITUD VERBAL

DEL 1 AL 13 PREGUNTAS DE ANALOGÍA

ANALOGÍA DE CARACTERÍSTICA

1.- MANSO- LEÓN

ADJETIVO SUSTANTIVO

Tenemos en reactivo un adjetivo con un sustantivo, por lo tanto descartar la opción a y

b porque los dos son sustantivos y no cumplen con el ejemplo.

Descartamos la opción c porque el adjetivo no debe corresponder al sustantivo, sino lo

opuesto, por lo tanto me queda la respuesta d.

ANALOGÍA PARTE- TODO

2.- PURPURA COLOR

Descartamos las variables b y c porqué ninguno se contiene, ni es parte de la primera.

Descartamos la d porque buscamos el todo del reactivo, y si tengo azul seria el todo

igual que la primera, es decir azul- color, por lo tanto la respuesta a es la correcta.

ANALOGIA DE SECUENCIALIDAD 

3.- CABELLO- CALVO

Es una analogía con respecto al tiempo por lo tanto por lo tanto a c y d se descartan.

ANALOGÍA POR EL PRODUCTO

4.- LEVADURA- FERMENTO

La b y la c se descartan porque no cumple con lo establecido y se necesita de más

ingredientes para la fabricación.

Se descarta también la a porque la levadura es propio de la naturaleza lo mismo que el

yodo y soda ya es algo procesado, lo que nos da la d.

ANALOGÍA DE ELEMENTO- CONJUNTO

5.- ORO –METAL

Descartamos la a y la b porque coco y uvas deberían ir en conjunto de frutas, lo mismo

que con la variable c porque ave es a pájaros no es a nido aunque lleve relación.

Respuesta es la d.

5/14/2018 Aptitup Verbal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aptitup-verbal 2/6

ANALOGIA DE CAUSA Y EFECTO

6.- AVARICIA- DINERO

Efectos y no se relacionan del uno al otro.

Dólares- capitalismo, lo descartamos porque el capitalismo es una forma de gobierno

mas no es el efecto de poseer dólares, la respuesta correcta es la b porque voracidad

es el efecto del alimento en el mismo grado de intensidad que avaricia.

ANALOGÍA DE SECUENCIALIDAD

7.- COPLA- POEMA

La a no cumple con el reactivo porque va descendiendo, la c tampoco porque si

hablamos de dirección entonces también necesitaríamos de letras.

El ítems d esta de forma contraria al ejemplo por lo tanto la respuesta es la b, porque 2

o más frases conforman el párrafo.

ANALOGÍA DE CONTENIDO

8.- JOYA- PIE

La joya se trata de un objeto de valor, por lo tanto eliminamos la opción d en la que no

encuentro algún requisito, no puede ser ni la a ni la b porque joya que es la primera

palabra no tiene relación a ninguna parte del cuerpo sino que pie se refiere a unamedida, lo mismo que es longitud. Respuesta la opción c.

ANALOGÍA DE COMPLEMENTARIEDAD

9.- MELODÍA –SONIDO

En esta analogía no hablamos de agentes para producir o atribuirle algo, por lo tanto

descartamos las opciones d y b.

La opción c no tiene ninguna relación con el ejemplo, por lo tanto nuestra respuesta es

ANALOGÍA INCOMPLETA

Es una reunión de personas para desarrollar un tema.

La b, c y d no son requisitos fundamentales de un mitin aunque si se pueden presentar,

la a es algo indispensable y obligatorio de un mitin.

ANALOGIA ALTERNA

11.- CETRO ES A REY COMO BÁCULO ES A OBISPO. 

5/14/2018 Aptitup Verbal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aptitup-verbal 3/6

La relación se establece entre la segunda palabra de la primera pareja y la segunda

palabra que nos falta en este caso. Si la primera es rey, la faltante de la segunda pareja

es también un personaje, por lo tanto la respuesta es d.

12.- ASERRÍN ES A MADERA COMO LIMADURA ES A METAL.

Establecemos relación entre la segunda de la primera pareja y la segunda de la otra, la

b y la c se descartan porque no relacionan como recurso natural.

Cuando tengo dos variables que descartar, se establece la relación entre la primera de

la segunda ya que es el residuo del metal, entonces busco la que contenga el residuo

de la madera, descartando la d y la respuesta va hacer la a.

13.- PERFORAR ES A BROCA COMO ESCULPIR ES A CINCEL.

La relación de broca es de un instrumento por lo tanto la segunda lo tiene que ser,eliminaos las variable b y d.

Esculpir es el efecto del la herramienta por lo tanto buscaremos el efecto de la broca,

descartando la a y la c es la respuesta correcta.

DE LA 13 A A 23 SON SINÓNIMOS

14.- CREENCIA – DOGMA

15.- DOCTO- ERUDITO

16.- IGUALDAD- NINGUNA TODOS SON ANTÓNIMOS

17.- PARLANCHÍN- LOCUAZ

18.- SOSIEGO- CALMA

19.- INDESCRIPTIBLE- INEFABLE

20.- SALARIO- SALDO

21.- MEZQUINO- AVARO

22.- PROLOGO- DIALOGO

23.- BOATO- POMPA

DE LA 24 A 26 COMPLETAR ORACIONES CON SENTIDO LÓGICO

24.- ARRECIABA LA TORMENTA, NO PODÍAMOS SALIR DE NUESTRAS CASA HASTA

QUE AMAINARA.

5/14/2018 Aptitup Verbal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aptitup-verbal 4/6

En la oración nos dice que no podíamos salir de nuestras casa por lo tanto descartamos

las opciones c y d, la palabra acabara se utiliza en algunos casos es diferencia de

amainara que se utiliza para las tormentas.

25.- Tal vez la democracia sea el SISTEMA político más aceptable, pero no

GARANTIZA, la sensatez de la voluntad voluntad popular.

26.- La novela era tan INTERESANTE que no ceso de leer hasta el AMANECER.

27.- ANTRACITA ES A DURO COMO BETÚN ES A BLANDO.

Duro es una consistencia por lo tanto la segunda palabra de la segunda analogía debe

ser también consistencia de betún, por lo tanto descartamos las demás y la respuesta

es la c.

28.- LECTURA COMPRENSIVA.

Si observamos las opciones de las respuestas y la pregunta podemos saber que nos

preguntan cómo estuvo el viaje.

Para desarrollarlo debemos SUBRAYAR las ideas o adjetivos que nos den aquella

información.

Entonces subrayamos: adormecedora, calma, sombra, vacio, ocultan sus negruras,

sombrío, para así poder deducir la respuesta c, ya que el viaje es aburrido.

29.- ORDENAR LA ORACIÓN

b) Las aves prolongan sus cantares matinales.

30 al 34 comprensión de refranes.

30.- Corazon apasionado, no quiere ser aconsejado.

b) alude que la pasión anula la razón.

31.- Del dicho al hecho hay gran trecho.

d) suele ser mucho menos lo que se cumple que o que se ofrece.

32.- Pregonar vino y vender vinagre.

b) Hay persona que ofrecen mucho y cumplen poco

33.- A cada día le basta su pena.

b) basta con las preocupaciones de cada día.

34.- Al amigo y al caballero no cansarlo ni apretarlo.

5/14/2018 Aptitup Verbal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aptitup-verbal 5/6

b) No conviene importunar a las amistades.

35.- LECTURA COMPRENSIVA.

El goce de los placeres sexuales se adquiere como factor psicológico.

Debemos ubicar que se habla del goce de los placeres sexuales, lo que dice que es

resultado de un proceso social, por lo tanto descartamos la la a y la c, mas adelante

más adelante nos describe que no forma parte de una naturaleza humana fija,

descartando la opción b, si concluye como respuesta del proceso social que crea el

hombre, tenemos la opción d como respuesta.

36.- COMPLETAR LA ORACIÓN

La embarcación azotada por el oleaje dio un bandazo violento.

Descartamos aquellas que no tengan relación con el texto, las variables b y c

Aunque puede quedar la opción a la descartamos ya que bandazo es la inclinación

brusca de una embarcación del viento o de las olas.

37.- ORDENAR LA ORACIÓN EN SENTIDO LÓGICO.

d) La Revolución Francesa acabo con el Gobierno Monárquico Absolutista.

38 AL 40 ANTÓNIMOS

38.- PROSPERAR- MENGUAR

39.- INDIFERENCIA- FANATISMO

40.- DILIGENCIA- DESIDIA

5/14/2018 Aptitup Verbal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aptitup-verbal 6/6