Apuntes áreas figuras planas

7
NOMBRE FORMA ÁREA TRIÁNGULOS (Polígono de tres lados) Triángulo h b 2 1 A = Cuadrado 2 l A = Rectángulo h b A = Rombo 2 d D A = PARALELOGRAMOS (tienen los lados paralelos dos a dos) Romboide h b A = Trapecio rectángulo Trapecio isósceles TRAPECIOS (Tienen dos lados paralelos) Trapecio escaleno h 2 b B A + = CUADRILÁTEROS (Polígono de cuatro lados) TRAPEZOIDES Trapezoide Se divide en 2 triángulos y se suman sus áreas Polígono regular 2 a P A = POLÍGONOS DE n LADOS Polígono irregular Se divide en triángulos y se suman sus áreas Circunferencia r 2 L π = ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Círculo 2 r A π = b h l l b h D d b h B b h B b h r h B b a l Áreas de figuras planas Página 1

Transcript of Apuntes áreas figuras planas

Page 1: Apuntes áreas figuras planas

NOMBRE FORMA ÁREA

TRIÁNGULOS (Polígono de tres lados)

Triángulo

hb21A ⋅=

Cuadrado

2lA =

Rectángulo

hbA ⋅=

Rombo

2dDA ⋅

=

PA

RA

LELO

GR

AM

OS

(ti

enen

los

lado

s pa

rale

los

dos

a do

s)

Romboide

hbA ⋅=

Trapecio rectángulo

Trapecio isósceles

TRA

PE

CIO

S

(Tie

nen

dos

lado

s pa

rale

los)

Trapecio escaleno

h2

bBA ⋅+

= CU

AD

RIL

ÁTE

RO

S

(Pol

ígon

o de

cua

tro la

dos)

TRA

PE

ZOID

ES

Trapezoide

Se divide en 2 triángulos y se

suman sus áreas

Polígono regular

2aPA ⋅

=

PO

LÍG

ON

OS

DE

n L

AD

OS

Polígono irregular

Se divide en triángulos y se

suman sus áreas

Circunferencia r2L ⋅π⋅=

ÁR

EA

S D

E F

IGU

RA

S P

LAN

AS

Círculo

2rA ⋅π=

b

h

l

l

b

h

D d

bh

B

b h

B

b

h

r

h

B

b

a l

Áreas de figuras planas Página 1

Page 2: Apuntes áreas figuras planas

NOMBRE FORMA ÁREAS VOLUMEN

PRISMA

BLT

BBB

BL

A2AA2aPA

hPA

⋅+=

⋅=

⋅=

hAV B ⋅= P

OLI

ED

RO

S

PIRÁMIDE

BLT

BBB

lBL

AAA2aPA

2aPA

+=

⋅=

⋅=

hA31V B ⋅=

CILINDRO

BLT

2B

L

A2AARA

hR2A

⋅+=⋅π=

⋅⋅π⋅=

RhAV 2B ⋅⋅π=⋅=

CONO

BLT

2B

L

AAARA

gRA

+=⋅π=

⋅⋅π=

hR

31

hA31V

2

B

⋅⋅π⋅=

=⋅=

ÁR

EA

S Y

VO

LÚM

ENE

S D

E C

UE

RP

OS

GE

OM

ÉTR

ICO

S

FIG

UR

AS

DE

RE

VO

LUC

IÓN

ESFERA

2L R4A ⋅π⋅= 3R

34V ⋅π⋅=

h

h

al

hR

R

R

h g

Áreas de figuras planas Página 2

Page 3: Apuntes áreas figuras planas

1 Calcula el área de los siguientes triángulos rectángulos isósceles.

¿Qué relación existe entre las áreas de estos dos triángulos?

A = A =

2 Calcula el área de los siguientes triángulos equiláteros.

3 Calcula:

a) La base de un triángulo de 14 cm2 de área y 4 cm de altura.

b) La altura de un triángulo de 735 cm2 de área y 42 cm de base.

10 cm

26 cm 48 cm

13 cm

10 c

m

20 cm

20 c

m

h h

h = 262 - 132

h = =I x h2

4 cm

h

h

42 cm

Áreas de figuras planas Página 3

Page 4: Apuntes áreas figuras planas

4 Calcula:

a) El lado de un cuadrado cuya área es 169 cm2.

b) La base de un rectángulo que tiene 52 dm2 de área y su altura mide 4 dm.

c) El área de un rombo que tiene 5 cm de lado y 6 cm de diagonal menor.

d) El área de un romboide cuya base y altura suman 12 cm y la base mide el doble.

e) La altura de un trapecio cuyas bases miden 38 cm y 18 cm y el área es 196 cm2.

A = 169 cm2

l

A = 52 dm2

A = 196 cm2

b

b = 2a

a

4 dm

6 cm

5 cm

38 cm

h

Áreas de figuras planas Página 4

Page 5: Apuntes áreas figuras planas

PROBLEMAS DE ÁREAS DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS

1 Calcula el número de baldosas cuadradas que hay en un salon rectangular de 6 m de largo y 4,5 m de ancho, si cada baldosa mide 30 cm de lado.

2 Calcula cuál es el precio de un mantel cuadrado de 3,5 m de lado si el m2 de tela cuesta12 €.

3 Calcula el área del cuadrado A, de los rectángulos B y C y el triángulo D de la figura.

3 dm

34 dm

3 d

m

20 d

m

7 dm

Área de A =

Área de B =

Área de C =

Área de D =

7 dm

A

C D

B

Áreas de figuras planas Página 5

Page 6: Apuntes áreas figuras planas

4 Calcula el número de árboles que se pueden plantar en un campo como elde la figura, de 32 m de largo y 30 m de ancho, si cada árbol necesita para desarrollarse 4 m2.

5 Calcula:

a) La longitud de las diagonales de un rombo inscrito en un rectángulo de 210 cm2 de área y 30 cm de largo.

b) El área del rombo.

c) ¿Qué relación existe entre el área del rectángulo y la del rombo inscrito en él?

6 Calcula lo que costará sembrar césped en un jardín como el de la figura, si 1 m2

de césped plantado cuesta 6 €.

32 m30

cm

30 m

D

D =

d =

A =

d

10 m

16 m

25 m

Áreas de figuras planas Página 6

Page 7: Apuntes áreas figuras planas

7 Una piscina tiene 210 m2 de área y está formada por un rectángulo para los adultos y un trapecio para los niños. Observa el dibujo y calcula:

8 Lucía está haciéndose una bufanda de rayas trasversales de muchos colores.La bufanda mide 120 cm de largo y 30 cm de ancho y cada franja mide 8 cm de ancho.

9 Las casillas cuadradas de un tablero de ajedrez miden 4 cm de lado.

5 m

4 m

30 m

b) La longitud de la piscina de adultos.

a) ¿Cuántas rayas de colores tiene la bufanda?

b) Calcula el área de cada franja y el área total de la bufanda.

Calcula cuánto miden el lado y el área del tablero de ajedrez.

a) El área de cada zona de la piscina.

Áreas de figuras planas Página 7