Apuntes de Clases 12 de Marzo 2012

download Apuntes de Clases 12 de Marzo 2012

of 2

Transcript of Apuntes de Clases 12 de Marzo 2012

  • 8/2/2019 Apuntes de Clases 12 de Marzo 2012

    1/2

    Beatriz Hernndez Relaciones Internacionales en Amrica Latina 12 de Marzo

    1

    En general una medida unilateral es negativa, por ejemplo, EEUU invade Panam.

    Las relaciones internacionales nacen como una disciplina despus de la Segunda

    Guerra Mundial, ya que antes las Relaciones Internacionales estaban al interior del Derecho

    Internacional y la Historia.

    Generalmente se estudian las Relaciones Diplomticas y se entiende como un proceso

    de comunicacin, dilogo, negociacin y cooperacin, y no conflicto. (Cdigos de conducta,

    convenios, etc.)

    Qu es el transnacionalismo?

    Ms all de una nacin. Esto surge en los 70s desde las empresas que atraviesan las

    naciones, despus llegaron los organismos no gubernamentales entre otros.

    Relacin de la Sociedad Global y Globalizacin desde los 90s

    Existen dos teoras en un inicio; El Realismo y el Idealismo. Muchas veces se cree que

    las RRII comienzan en la IGM, ya que se crea la Liga de las Naciones y los 14 puntos de Wilson y

    no funciona, ya que no incluyen a Alemania e Italia (los pases vencidos). Y por lo tanto

    comienza la segunda guerra mundial.

    14 puntos de Wilson Ej. Guerra de Vietnam

    -Instituciones Internacionales

    - Seguridad Colectiva (Law not War)

    - Cooperacin y dilogo

    - Democracia

    - Evolucin de los pueblos

    - Principio de autodeterminacin (descolonizacin)

    El poder de las RRII es Morguenthau, 1940-1960

    - El estado como actor principal

    - Inters nacional

    - Poder y su equilibrio

    - Relaciones de Anarqua: Al interior de un sistema internacional, cuando no est la presencia

    de una jerarqua o un pas hegemnico se le llama relacin de anarqua. Cuando todos los

    pases son soberanos, el sistema es anrquico ya que no hay un pas o estado que sea ms

    importante que otro. Por lo tanto se crea la ONU, La haya, El tribunal internacional, entre otros.

    Debido a esto, se establecen tres tipos de accin entre pases; tratados, acuerdos y

    costumbres (que tambin tienen validez legal). Estas acciones son reguladas por el Derecho

    Internacional.

  • 8/2/2019 Apuntes de Clases 12 de Marzo 2012

    2/2

    Beatriz Hernndez Relaciones Internacionales en Amrica Latina 12 de Marzo

    2

    Nuevo Contexto Internacional, 1960-1970

    - Guerra Fra

    - Crisis de los Misiles en Cuba; se establecen para Amrica Latina, nuevas relaciones con la

    URSS.

    - Guerra de Vietnam: Estados Unidos, a pesar de comenzar esta guerra de manera pacfica,

    no se emite informacin correcta, hasta que llegan los medios de comunicacin y le muestran

    a todo el mundo que no es el gigante americano el que gana la guerra, sino que los asiticos.

    - Crisis del petrleo: Fin del patrn de ORO, gracias a esto los pases como consecuencia

    adoptan leyes proteccionistas hasta la dcada de los 90s.

    - Otros actores: Empresas multinacionales y Organizaciones no gubernamentales.

    1970 hasta nuestros das

    Comienzan a aparecer nuevas corrientes de pensamiento al interior de la disciplina;

    - Neo-Realismo

    - Neo-Liberalismo (ms econmico que su predecesor)

    - Constructivismo (Conlleva la opinin pblica a las Relaciones internacionales, como por

    ejemplo cuando Inglaterra va en el ataque de Irn y la opinin pblica castiga severamente al

    primer ministro)

    - Estructuralismo o centro-periferia

    - Sociedad Internacional

    - Economa Poltica Internacional

    Escuela Americana: A.Wendt, Keck & Sikkink

    Escuela Inglesa: A.Giddens y David Held

    Qu tiene el poder? Cules son las fuentes de poder? Cmo se ejerce este poder?

    Las fuentes de poder pueden ser tangibles e intangibles; ya que muchas veces no ser

    tan necesario un gran cuerpo militar en su contra de un gran poder ideolgico. Este poder se

    puede ejercer a travs de la coercin (hard-power, invasin militar o sanciones econmicas) o

    la cooperacin (ayuda econmica).