Apuntes de Clases 14 de Marzo 2012

download Apuntes de Clases 14 de Marzo 2012

of 2

Transcript of Apuntes de Clases 14 de Marzo 2012

  • 8/2/2019 Apuntes de Clases 14 de Marzo 2012

    1/2

    Beatriz Hernndez Relaciones Internacionales en Amrica Latina 14 de Marzo

    1

    Poder tangible: Capacidad militar y econmica.

    Poder intangible: Capacidad o influencia, persuasin ideolgica, diplomacia, etc.

    Antiguamente se meda el poder por el territorio o poblacin, no obstante el poder

    que est vinculado en la guerra fra es el poder militar, en la actualidad el poder econmico esel que predomina.

    SUPERPOTENCIA: EEUU

    GRAN POTENCIA: China, Rusia, Francia, Gran Bretaa y Alemania

    POTENCIAS MEDIAS PASES EMERGENTES: BRIC (Brasil, Rusia, India, China) o Petroleros.

    Sociedad Internacional

    Desde los 70 luego de La disyuntiva presentada por Hull entre sociedad o comunidad

    internacional, se establece esta sociedad.

    Formado por estados soberanos y otros actores (relaciones transnacionales)

    Interdependencia entre los actores

    Complejidad de las relaciones entre Anarqua y Orden

    ANARQUA: Ausencia de gobierno (uso de la fuerza)

    ORDEN: derecho internacional, diplomacia y equilibrio de poder.

    Hacia una comunidad?

    En una sociedad prima lo jurdico y en la comunidad los valores comunes. La

    comunidad es integracin, la sociedad es la suma de las partes (ms dispersa). La comunidad

    es una unidad natural y espontnea, la sociedad es la unidad artificial.

    Definicin de Sistema Internacional (Por Esther Barb)

    - Relaciones de poder, cooperacin, comunidad y mercado.

    - Entorno, historia y la coaccin que el medio ejerce sobre los actores (Marcial Merle)

    Conjunto de actores cuyas relaciones generan una configuracin de poder dentro de lo

    cual se produce una red compleja (PPT)

    ACTORES

    1.- ESTADOS (Westfalia 1648 a ONU 1945)

    - Autonoma, perseverancia, capacidad de accin y decisin.

    Soberana: Independencia de cualquier autoridad externa excepto con sentimiento.

    - Principio de igualdad y de no injerencia (soberana)

  • 8/2/2019 Apuntes de Clases 14 de Marzo 2012

    2/2

    Beatriz Hernndez Relaciones Internacionales en Amrica Latina 14 de Marzo

    2

    Necesidad de ser reconocido por los miembros del sistema

    (PPT)

    ORGANISMOS INTERNACIONALES

    Nacen en el siglo XIX, organizacin del Ro Rin para poder conservar y garantizar el

    comercio. La segunda OIG es la Unin Postal (OI) ya que garantizaba que t pagabas en t pas

    y no debas volver a pagar por cada pas que se utilizaba en medio del camino.

    Despus de la segunda guerra mundial, comienza la unin europea, consejo de

    seguridad del estado, el consejo de Europa, entre todo.

    3. ACTORES O FUERZAS TRANSNACIONALES

    Las primeras fueron las evangelizadores catlicas, entre otras.

    - Empresas multinacionales: De objeto lucrativo, maximizar sus beneficios y aprovechar las

    condiciones locales.

    - Grupos de inters: partidos, sindicatos, medios de comunicacin.

    Cmo se sitan los actores?

    - Unipolar (Imperio Romano) Italia como cabeza del imperio.

    - Bipolar (1945-1991) URSS y EEUU

    - Multipolar antes de la segunda guerra mundial.

    Qu tenemos desde 1991?

    - Unimultipular.