Apuntes de Reiki.pdf

download Apuntes de Reiki.pdf

of 15

Transcript of Apuntes de Reiki.pdf

  • Tras iniciarse...

    En un primer nivel de Reiki toca empezar a utilizar elautotratamiento, el mnimo recomendable para una

    persona de tipo medio es 1 hora diaria, repartido en momentos perdidos a lo largo de todo el da (aunque es

    algo que cada uno debe evaluar por si mismo de acuerdo con las propias necesidades, capacidades y

    situacin personal), el objetivo es depurar el propio sistema energtico, eliminar todos los bloqueos que la

    iniciacin no ha resuelto, y potenciar la propia capacidad electromagntica.

    Al igual que los msculos requieren ejercicio para fortalecerse y desarrollarse, nuestra capacidad

    electromagntica se puede incrementar, y si bien la iniciacin en Reiki es una forma de ello, el

    autotratamiento tambin es importante para conseguir crecer..

    La iniciacin en Reiki est diseada para facilitar un mayor acceso a la energa, el autotratamiento est

    diseado para depurar todos los bloqueos energticos que tengamos, la combinacin de ambas prcticas

    facilita un sustancial desarrollo de las personas.

    Muchas personas se quejan de que tras la iniciacin no se han sentido diferentes, tienden a confundir

    conceptos, Reiki no te cambia en tu forma de pensar, se limita a incrementar tu capacidad electromagntica,

    y aunque tengas mas capacidad para captar energa, tus pensamientos solo empiezan a cambiar cuando

    empiezas a ver resultados en lo que haces, y en como te perciben los dems, y en como te percibes tu mismo

    cuando haces un trabajo energtico a otra persona, poco a poco vas tomando consciencia de que algo ha

    cambiado en ti, es un proceso largo, del que se van viendo resultados de forma objetiva y subjetiva, desde la

    propia percepcin, cuando vas ponindote a prueba y evaluando las diferencias entre el antes y el despus.

    Importante beber ms agua de la habitual, mnimo 2 litros diarios.

    Tras iniciarte no te cruces de brazos, haz el trabajo que te han enseado, utiliza el autotratamiento y las

    meditaciones.

    Dar Reiki.

    Recomendacin para todos aquellos que comienzan en Reiki.

    Antes de dar la sesin:

    Realizar prcticas de higiene fsica (duchas, limpieza de manos, etc.) y de limpieza energtica personal

    ( meditacin, o simplemente una sesin de autotratamiento), es importante llevar las uas cortas.

    Ponte ropa cmoda, preferentemente de fibras naturales.

    Llevar las uas cortas es muy conveniente, se proyecta energa por todo nuestro cuerpo, no solo por las

    manos, y las uas tambin proyectan energa, llevndolas cortas facilitaremos un mejor trabajo energtico.

    En Reiki los tratamientos y las iniciaciones se hacen descalzos, lo que facilita una mayor conexin a tierra,

    que nos va a permitir nutrirnos de ms energa yin, y por supuesto ms limpia que si estamos con calzado.

    Durante la sesin:

    Es muy importante utilizar posturas cmodas, para evitar el cansancio fsico y la tensin, ya que en posturas

    con tensin dificultamos que la energa circule por nosotros, utilizaremos para evitar estos problemas una

    camilla en la que estar la persona que recibe le tratamiento, y nosotros utilizaremos una silla para estar lo

    ms cmodos y relajados que podamos, si tenemos que utilizar alguna postura incomoda, cansada, o con

    tensin, buscaremos cualquier tipo de apoyo que nos permita estar siempre relajados y tranquilos.

  • Nunca deberemos preocuparnos de la persona que est recibiendo el tratamiento, es ms recomiendo todo lo

    contrario, no debemos preocuparnos emocionalmente de ella, esto por supuesto sin perjuicio de que a quien

    recibe un tratamiento debemos facilitarle todo lo necesario para conseguir que est muy cmodo, relajado,

    tranquilo y por supuesto atendidas sus necesidades, para a continuacin olvidarnos de su comodidad y

    ocuparnos de la nuestra.

    El objetivo que debemos tener durante una sesin a otra persona es que esa persona reciba el mejor trabajo

    que podamos hacer, pero para conseguir esto es imprescindible que nos ocupemos de nosotros mismos, ya

    que es ocupndonos de nosotros mismos como vamos a conseguir elevar nuestro nivel vibratorio

    notablemente y realizar un trabajo mucho ms eficiente y notable.

    Es decir si te ocupas de estar bien tu, de estar en una posicin interna de amor, vas a conseguir elevar mucho

    ms la calidad de tu energa y por tanto la persona que reciba la sesin va a recibir un trabajo de mucha

    mayor calidad, es ms deberamos ocuparnos de nosotros mismos para estar bien durante todo el da.

    Utilizar el mtodo que conozcamos de imposicin de manos, sin olvidar nunca que debemos seguir nuestra

    intuicin en cuanto a utilizar otras posiciones, tiempo en un punto etc.

    Una excelente seal para mantenerse en un punto ms de lo habitual es la percepcin de que pasa mucha

    energa, y por supuesto debers estar menos tiempo en un punto cuando notes que la energa deja de fluir.

    Despus de la sesin:

    Realizar prcticas de higiene fsica y energtica personal.

    Tipo de camillas a utilizar:

    En lo que es mi experiencia las camillas con tensores, son muy incomodas para dar tratamientos de Reiki

    sentados, ya que te impiden poner tus piernas debajo de ellas, yo personalmente prefiero, en el caso de las

    camillas porttiles, aquellas que sustituyen los tensores por un apoyo en el centro de las mismas, y adems

    son ms baratas y habitualmente ms resistentes.

    Busca siempre tu comodidad.

    Descalzarse.

    Descalzarse es una prctica habitual en Reiki, se realiza siempre antes de comenzar un tratamiento o una

    iniciacin.

    Reiki tiene su origen en Japn, y all descalzarse es una prctica habitual tanto en las casas como en multitud

    de lugares.

    La razn de descalzarse, desde el punto de vista energtico, es facilitar la circulacin de la energa, y ms

    concretamente, la conexin a tierra, polaridad yin.

    Yin (negativo elctrico) y yang (positivo elctrico), son las dos polaridades de la energa, tomamos la

    polaridad yang por la cabeza (sptimo chakra), y la polaridad yin por los pies y primer chakra, conseguir

    estar en equilibrio personal requiere trabajar y facilitar el transito de la energa por los dos puntos

    principales de acceso de la misma a nuestro sistema energtico.

    Lo que para unos es un ritual sin sentido, tiene una base electromagntica importante, que es facilitar que la

    energa fluya con facilidad para poder realizar el mejor trabajo que sea posible.

  • Sobrecargas energticas.

    La primera vez que me sobrecargu energticamente an no haba sido iniciado en Reiki, un da decid

    probar un ejercicio respiratorio, que haba conseguido en un libro de yoga, se trataba de una prctica de

    hiperventilacin, algunos tambin lo llaman respiracin de fuego, me fui a mi habitacin me tumb en la

    cama, ya tena la ventana abierta, me relaj, y ni corto ni perezoso me estuve hiperventilando durante una

    hora, cuando senta que empezaba a marearme de tanto respirar, aguantaba un rato la respiracin y

    reanudaba el ejercicio a un ritmo algo ms lento.

    El efecto al terminar fue que me sent como un electroimn, despus de una hora todo mi cuerpo vibraba de

    energa, sobre todo mis manos, en ellas senta en la zona de la palma una potente bola de energa.

    Al da siguiente el efecto se hizo notar, mis manos me dolan como nunca me han dolido, y ese dolor dur 20

    das, apenas poda coger nada, y saludar a otra persona cuando me ofrecan la mano era un verdadero

    trauma.

    Qu haba pasado?, bastante sencillo, mi cuerpo no estaba preparado para asumir tanta energa, y haba

    acusado los efectos, a cierto nivel haba chamuscado mi sistema nervioso en las manos.

    Despus de esto fui con ms cuidado, no dej de realizar prcticas para potenciar mi energa pero si las fui

    haciendo de forma ms suave y de acuerdo con mi capacidad fsica, incrementando poco a poco la intensidad

    de los ejercicios, de forma progresiva para dar tiempo a mi cuerpo a adaptarse a la mayor cantidad de

    energa.

    A mi siempre me ha gustado buscarle los lmites a mi capacidad con la energa, y despus de iniciarme en

    Reiki tambin iba viendo y experimentando hasta donde poda llegar, disear mi propio mtodo de trabajo,

    realizar trabajos a otras personas, y ver cuanto tiempo poda estar trabajando con Reiki, ha sido algo que me

    ha interesado bastante.

    El exceso de trabajo con Reiki o con cualquier otra prctica energtica puede producir fatiga fsica, as que

    si tras trabajar intensamente con Reiki empiezas a notarte decado es simplemente que tu cuerpo acusa el

    exceso de energa que pasa por el, y deberas moderar tu nivel de actividad energtica a lo que tu cuerpo sea

    capaz de soportar sin ningn inconveniente.

    En estos casos una alimentacin rica en verduras, beber bastante agua, y descanso, es lo adecuado para

    dejar que el cuerpo se regenere por si mismo.

    En lo que es mi experiencia las sobrecargas de energa se producen por varios motivos:

    - Acumulacin de txicos en el cuerpo que actan disminuyendo su conductividad electromagntica.

    - Falta de agua, el cuerpo se seca disminuyendo su conductividad.

    - Exceso de energa en relacin a la capacidad fsica para soportarla.

    - Carencias nutricionales.

    Protecciones.

    Todos hemos odo hablar de mtodos de proteccin y defensa energtica, velas, cuarzos, mantras, etc.

    Pero la utilidad real de todos estos mtodos es un tema poco conocido.

    En primer lugar para poder entender este concepto hay que saber cual es el objetivo terico que

    presumiblemente tiene una persona que utiliza estas tcnicas, y generalmente, aunque no siempre, es crecer

  • espiritualmente, y por supuesto es preciso entender que efecto tiene en nosotros mismos el hecho de crecer

    espiritualmente.

    Crecer espiritualmente implica estar en una posicin permanente de amor en uno mismo, hacia uno mismo,

    hacia los dems y con todo, creo que con esto prcticamente todos podemos estar de acuerdo, o por lo menos

    la gran mayora, aunque una cuestin es el objetivo y otra lo que cada uno conseguimos hacer en ese sentido.

    Para el objeto de esta explicacin ahora sera preciso entender que diferencia existe entre quien

    presumiblemente ha conseguido llegar a esa posicin de amor, aunque sea puntualmente (todos lo

    conseguimos en ocasiones), y quien an no lo ha conseguido, para ello tendramos que hablar de las

    diferencias de frecuencia energtica que existen entre ambas posiciones.

    Ya he comentado alguna vez que los pensamientos, los sentimientos, las emociones tienen cada uno una

    frecuencia energtica peculiar que los diferencia, y existen diferencias sustanciales entre quien est en una

    posicin de amor, de forma habitual, y quien no lo est, ya que esto se refleja en la frecuencia de la energa

    en la que funcionamos.

    As una persona que est en una posicin interna de amor notable va a tener una frecuencia energtica muy

    elevada, armoniosa, equilibrada, su cuerpo generalmente va a tender a tener un funcionamiento muy bueno,

    quienes se mantienen en esta posicin de amor desarrollan capacidades notables de todo tipo, psquicas, de

    sanacin, etc. Hay notables ejemplos muy conocidos al respecto.

    Una persona que de forma sistemtica est en una posicin interna de miedo, enfado, queja, ira, etc., va a

    tener una frecuencia energtica baja, y va a bloquear y daar todo o parte de su sistema energtico, y

    finalmente su cuerpo fsico generando enfermedad.

    Entre estas dos posiciones comentadas hay un camino que recorrer, y las comnmente denominadas

    protecciones energticas son herramientas que nos van a ayudar a recorrer ese camino facilitndonos la

    creacin de un medio ambiente propicio para nuestro crecimiento y desarrollo personal, estas herramientas

    no realizan nuestro trabajo, normalmente simplemente generan un campo de energa que facilita nuestro

    crecimiento y nos ahorran trabajos y esfuerzos. Si estuviramos hablando de jardinera, estaramos hablando

    de la diferencia entre cultivar al aire libre con todas las inclemencias del tiempo, o en un invernadero, es

    decir en un lugar protegido y con un entorno ms favorable.

    Las velas son herramientas que funcionan generando un campo de energa.

    Los cuarzos tambin generan un campo de energa en su entorno, y se pueden utilizar tambin para enfocar

    la energa en algo especfico.

    Los mantras cambian la posicin interna de la persona que los recita, mediante el proceso de identificacin

    con la frecuencia de energa en la que estn.

    Reiki acta como proteccin y como mtodo de crecimiento personal, potenciando el campo de energa

    interno y externo, en la persona que lo utiliza, a una frecuencia muy alta, potencia nuestra sensibilidad, lo

    que nos permite darnos cuenta ms rpidamente de lo que no va bien, adems de limpiar aquellas frecuencias

    energticas malsanas ya sean propias o importadas de otros, permitindonos crecer en funcin de la

    intensidad con que lo utilicemos.

    Cuando se fortalece suficientemente nuestra energa en una posicin de amor, nuestro sistema energtico se

    hace ms grande y regula nuestro entorno por si mismo, con lo que las protecciones energticas dejan de ser

    importantes. Sera algo similar a plantar una semilla de un rbol en un invernadero y dejar el citado rbol

    con 30 metros de altura en el invernadero que germin, simplemente se sale de l debido a su tamao.

  • Alimentacin.

    Uno de los elementos bsicos en el desarrollo fsico de cualquier persona es la alimentacin, y si es

    importante en una persona normal, lo es mucho ms an en una persona con una capacidad electromagntica

    alta, y quien practica Reiki la tiene, esta necesidad adicional en quienes practicamos Reiki de forma intensa

    se debe a que es todo nuestro cuerpo quien recibe toda la energa que se transmite en una iniciacin o en un

    tratamiento a otra persona, y ese sustancial incremento de la cantidad de energa produce el mismo efecto

    que un esfuerzo fsico importante aunque no nos movamos del sitio.

    Las primeras veces que facilitaba Reiki a otras personas durante mucho ms tiempo del que dura una sesin

    normal, notaba, al final de la sesin, que mi cuerpo acusaba el efecto de la extraordinariamente alta cantidad

    de energa que pasaba, razn por la que empec a cuidar mucho ms mi alimentacin facilitando a mi

    organismo muchos ms antioxidantes, y muchos ms minerales para ser capaz de canalizar la mayor

    cantidad de energa que me fuera posible.

    Alimentos como el polen, el aceite de oliva, la espirulina, han empezado a convertirse, ms que en un gusto,

    en una necesidad bsica para mantenerme bien fsicamente si quiero tener un nivel muy alto de actividad

    electromagntica.

    Muchas veces, tras un trabajo a otra persona con Reiki mi cuerpo me pide mucha ms vitamina C de lo

    normal, as que no es extrao que si estamos en poca de fresas, como ahora, pille una caja de 2 kilos y me la

    coma en un suspiro.

    Otro de los elementos que he necesitado con ms intensidad es el calcio, que inicialmente vengo aportando a

    mi organismo consumiendo la espina del pescado, si bien en un futuro cuando mi formacin alimentaria

    mejore sustancialmente buscar conseguir aportes de calcio notables con alimentos vegetales.

    Sin bien en principio lo adecuado es alimentarse para vivir, y utilizar los alimentos que tenemos a nuestra

    disposicin para ello, no es menos cierto que ya en muchos lugares es posible tener una alimentacin muy

    saludable y ms orientada a conservar la salud mucho mas tiempo, por lo que en mi caso he prescindido en

    gran medida de carnes, y totalmente de lcteos y derivados de los mismos, as como de bollera, estimulantes

    como el caf, el t, el alcohol, y los productos refinados, ya que he percibido personalmente que no me

    encontraba bien utilizando esos productos, al haber aumentado sustancialmente mi sensibilidad con el uso

    habitual de Reiki, no obstante este es un tema que cada uno debe ver por si mismo.

    Curiosamente el consumo de aceite de oliva en mi alimentacin cuando lo tomo habitualmente me est

    facilitando una hidratacin de la piel muy notable sin necesidad de cremas.

    El objetivo que tericamente debe conseguirse con la alimentacin desde mi punto de vista como Maestro de

    Reiki es un cuerpo sano, muy mineralizado, muy fuerte, equilibrado, y con un ndice de conductividad

    electromagntica muy muy alto.

    Algo bastante importante cuando se tiene un nivel de energa alto, y sobre todo cuando se ha realizado un

    trabajo energticamente muy fuerte, es tomar algn alimento graso, para facilitar el aislamiento de aquellas

    zonas del cuerpo que se hayan sobrecargado en alguna medida, en mi caso para este menester, en la

    actualidad, estoy tomando queso, es el nico producto lcteo que tomo actualmente, y solo por la grasa que

    lleva.

    Si quieres aportar una receta sobre alimentacin de productos preferentemente vegetales, o ver las que hay

    vista el foro.

  • Paz interior.

    Conseguir estar en paz y en armona con uno mismo es uno de los objetivos que muchas personas buscan, y

    que normalmente no se sabe cmo conseguir.

    Es bastante habitual notar que en nuestra vida nos falta algo, incluso en situaciones en las que tericamente

    tenemos todo lo necesario para ser felices y a pesar de ello estamos muy lejos de estar en una situacin de

    paz interna con nosotros mismos.

    Al igual que podemos acumular objetos, dinero, propiedades, podemos igualmente hacer habitualmente lo

    mismo con las emociones, y de hecho lo hacemos, acumulamos emociones, vivimos experiencias dolorosas,

    traumticas, y creemos que una vez que han pasado, ya est, se fueron, pero no es as de sencillo, ya que

    dejan marca, dejan su impronta, dejan su energa en nosotros.

    Al igual que con los objetos, de cuando en cuando, es importante hacer limpieza de todo aquello que no nos

    sirve (Para mi ese de cuando en cuando es todos los das), de lo contrario tendramos atestadas nuestras

    casas de objetos intiles, y muchas veces es as, con las emociones que no hemos limpiado ocurre lo mismo se

    quedan dentro de nosotros, en nuestro sistema energtico, y finalmente cuando acumulamos suficiente

    energa de una emocin determinada, se produce su somatizacin generando un efecto fsico en nuestro

    cuerpo, unas veces generamos salud y otras enfermedad, en funcin de la emocin.

    Hemos aprendido a limpiar nuestra ropa, a limpiar nuestro cuerpo fsico por fuera, pero an nos falta

    aprender a limpiar y mantener limpio nuestro cuerpo fsico por dentro, y por supuesto a limpiar y mantener

    limpios nuestros cuerpos energticos.

    Conseguimos una situacin de paz interior cuando nuestra forma de actuar est dirigida por lo que nos pide

    nuestra alma. Dormir nuestras decisiones antes de tomarlas es una forma muy acertada de conseguir

    conectar con nuestra esencia espiritual para poder hacer las cosas en armona con nosotros mismos, lejos del

    oportunismo del momento y de la conveniencia puntual, y al margen de si esa decisin nos puede provocar

    inconvenientes en el corto plazo, desde luego en el medio y largo plazo la rentabilidad suele ser

    extraordinariamente elevada.

    Reiki es una herramienta ms, y muy notable, para poder conseguir estar ms en comunin con nosotros

    mismos, ya que nos va a facilitar un mtodo muy rpido y notable de higiene energtica personal.

    Creamos nuestra realidad en funcin de lo que hacemos, sentimos y pensamos habitualmente, y eso viene

    condicionado por las influencias del entorno, la educacin, la familia, los amigos, los compaeros, las

    religiones y filosofas, y un largo etc.

    Mi recomendacin personal es que todo, absolutamente todo, se ponga en cuestin, de forma que dejemos de

    considerar normal y natural pensar como piensan los dems, hacer y sentir como hemos aprendido de

    nuestros padres, amigos, grupos en los que estamos integrados, y comencemos a hacer algo diferente:

    CREARNOS A NOSOTROS MISMOS!!!.

    No estoy diciendo que tengamos que cambiarlo todo, y mucho menos que haya que cambiarlo en la direccin

    que yo diga, no, lo que planteo es algo diferente, y no tan habitual, lo que planteo es que cada uno se vea a si

    mismo, vea si lo que hace, piensa, o siente le produce felicidad, armona, paz, y si no es as simplemente que

    lo cambie.

    -Con la cantidad de los que tengo sera el cuento de nunca acabar suelen decir muchas personas.

    Cambia una cosa al da, haz cambios suaves y progresivos, y acumulativos, mrcate tu objetivo personal y no

    pares, cada da da un paso adelante para conseguir lo que te hace feliz.

  • -He llegado a un punto en el que ya no me satisfacen las cosas materiales, hay una insatisfaccin dentro de

    m que no satisfago con ninguna cosa material.

    Quienes dicen esto estn diciendo mucho de la energa que habita su persona en ese momento, hablan de una

    energa de nivel vibratorio bajo, y de una notable carencia de amor por uno mismo, y hacia uno mismo.

    Estamos acostumbrados a coleccionar o acumular cosas bonitas, y a embellecer nuestras casas, nuestro

    cuerpo, pero muchos an no se han dado cuenta de que tambin pueden embellecerse interiormente,

    emocionalmente, espiritualmente.

    -S, y ahora me vas a decir que done dinero, que ayude a los dems, y todas esas cosas.....

    Pues no, no te voy a decir lo que tienes que hacer, eso lo tienes que hacer tu mismo, y lo debes hacer teniendo

    en cuenta que lo que hagas al margen de si hace feliz a los dems primero te tiene que hacer feliz a ti mismo,

    y si no es as vas por el camino equivocado.

    Hay muchas formas de cambiarse, muchas prcticas a realizar con uno mismo que podemos hacer,

    cambiarse a si mismo, cambiar la energa emocional que habita en nosotros mediante una prctica como

    puede ser la meditacin es una opcin extraordinariamente rentable emocionalmente y espiritualmente, que

    nos aporta paz interior, armona y felicidad.

    Mi mejor recomendacin en este sentido es en una meditacin basada en el amor, energa del mayor nivel

    vibratorio posible, que nos va a aportar toda la paz interior, la armona y la felicidad que nos concedamos

    disfrutar.

    Generamos esta energa cuando tenemos nuestro chakra del corazn limpio, abierto, y luciendo lleno de

    luz, y podemos conseguir esto con cualquier meditacin basada en la respiracin (los pulmones estn

    asociados al chakra del corazn), o actuando directamente sobre nuestro chakra del corazn.

    Cuando se empieza a limpiar el chakra del corazn con cualquier tipo de prctica, al principio quienes nunca

    han hecho un trabajo al respecto pueden tener reacciones emocionales de dolor, tristeza, etc., estan

    limpiando las energas acumuladas y cuando las hayamos limpiado totalmente conseguiremos esa paz

    interior tan deseada por muchos, es decir es imprescindible ser constante con esa prctica y salvar los

    problemas iniciales para conseguir una rentabilidad real de nuestro trabajo.

    Hablo de hacer lo que nos haga felices a nosotros mismos, y estoy diciendo literalmente eso, no obstante,

    debemos tener muy en cuenta que si lo que nos hace felices a nosotros mismos es robar, daar, perjudicar,

    criticar, herir a los dems o el entorno natural o creado, equivocamos el camino desde el principio, ya que

    esa semilla tiene un nivel vibratorio extraordinariamente bajo, que solo nos va a producir lo mismo que

    sembramos, es decir en este caso no estaramos haciendo el trabajo adecuado.

    El trabajo a realizar consiste en cambiar nuestra energa emocional interna, de una de bajo nivel vibratorio

    (miedo y dolor) por otra de alto nivel vibratorio (amor, paz, confianza), y eso se consigue trabajando sobre

    nosotros mismos, no es necesario, aunque tambin se puede, hacer algo por los dems, pero en principio de

    lo que se trata es de hacerlo por nosotros mismos, llegar el momento en el que a base de subir nuestro nivel

    vibratorio rebosemos de amor, y ya sea imposible esconderlo a los dems, que se sentirn bien en nuestra

    presencia, sin necesidad de que hagamos absolutamente nada para ello.

    Transferir energa.

    Es un hecho conocido por todos, que podemos enviar energa de unos sitios a otros, en la actualidad nuestra

    sociedad prcticamente en su totalidad esta sustentada por esa prctica, las compaas de suministro elctrico

    lo hacen, para ello como medio habitual utilizan cables de diferentes metales conductores elctricos, ello

    permite que en nuestras casas se pueda encender una bombilla, un televisor, o cualquier otro electrodomstico.

  • Tambin se puede enviar energa a travs del aire, estoy hablando de Radio y Televisin, mtodos ambos que

    utilizan un emisor de seales electromagnticas a una frecuencia determinada y un receptor que es capaz de

    recibir y traducir a sonido o a imgenes la informacin para nosotros.

    Todos los seres humanos funcionamos como emisores y receptores de frecuencias energticas, de forma

    similar a como lo hace una emisora de radio o televisin, y su correspondiente receptor, para ello disponemos

    de un sistema energtico que adems del sistema nervioso se conoce que est compuesto de chakras y

    meridianos de acupuntura, cuestin que ya ha sido demostrada cientficamente por Livio Vinardi en

    colaboracin con la Universidad Estatal de San Francisco, California, y que se viene utilizando para curar

    desde hace ms de 5.000 aos en medicina China, Acupuntura etc.

    Adems hace tiempo ya que se ha encontrado la base cientfica que justifica plenamente lo que siempre se ha

    dicho en la medicina China, Japonesa, Tibetana, Ayurveda, etc., respecto de la transferencia de energa entre

    rganos y entre personas. Segn las modernas nociones fsicas de Samoylov y Rubin, la transferencia

    intermolecular de electrones excitados tiene lugar atendiendo al mecanismo de efecto tnel. Se trata de un

    efecto quntico descrito ya en 1928 por G. Gamow (Discovery Dsalud 52 y 57.www.dsalud.com).

    Nuestro sistema de chakras es el responsable de gran parte de nuestra comunicacin psquica, cada chakra

    funciona de forma similar a una antena parablica emitiendo y recibiendo energa con su correspondiente

    contenido informativo, extrasensorial, emocional, etc.

    Para que la comunicacin psquica entre personas sea posible es imprescindible que los chakras de unos y de

    otros, emisores y receptores a la vez, puedan comunicarse dentro de un rango de frecuencias determinado, y

    que se puedan ajustar por si mismos, de hecho esto sucede de forma habitual y sistemtica, sin que nos demos

    cuenta de ello.

    En toda comunicacin entre personas hay cosas que normalmente denominamos buenas y otras que no lo son

    tanto, o simplemente calificamos de malas, para que exista una comunicacin amplia y sea posible tanto las

    experiencias amorosas y gratificantes, como el dolor, el miedo, es imprescindible que podamos recibir y

    enviar, seales electromagnticas tanto de unas como de otras.

    Es evidente que para que se pueda transmitir un mensaje de amor y de armona y que este sea recibido se

    precisa de un soporte, y todos sabemos que constantemente recibimos mensajes de amor y de armona, es

    decir ya conocemos que eso se da, pero evidentemente tambin hay mensajes que no transmiten amor y

    armona, que transmiten dolor, ira, etc., y es evidente que no puede emitirse este segundo mensaje de la misma

    forma energtica que el de amor, simplemente no distinguiramos una cosa de la otra, esto es efectivamente

    muy evidente en una comunicacin hablada.

    En una comunicacin presencial, sin intercambio de palabras, va a ser nuestro sistema energtico, quien

    eminentemente va a percibir que tipo de energas y las frecuencias a que emiten otras personas de nuestro

    entorno, y en funcin de ello podemos percibir emocionalmente los estados de otros, lo que va a determinar,

    de acuerdo con nuestra programacin nuestra reaccin, y esto ltimo es variable para cada uno.

    Recuerdo un experimento que contaba una persona, se pona a hablar con otra, y conscientemente empezaba a

    poner cara de enfado, y cuando vea que esta persona haca lo mismo, ella pona cara de alegra, y al poco la

    otra persona tambin lo haca.

    Esto no siempre es as pero indica mucho la falta de control sobre las propias emociones que tenemos la

    mayora de las personas, al dejar que cambie nuestro humor dependiendo de un estmulo que no hemos

    llegado a percibir conscientemente, esto se produce igualmente sin necesidad de que haya comunicacin

    verbal, mediante gestos, o visual, ya que todos disponemos de un potencial electromagntico que utilizamos a

    una frecuencia o conjunto de frecuencias determinadas, y estas pueden ser sentidas y percibidas mediante el

    sistema de chakras de otra persona.

  • La percepcin extrasensorial indudablemente depende de la capacidad de cada uno, de la intensidad de la

    emocin (carga energtica aplicada puntualmente o durante un perodo determinado) y percibirla por supuesto

    depende de la sensibilidad del receptor.

    Que esta comunicacin existe es evidente, se pueden enviar pensamientos, sentimientos, y emociones a otras

    personas, un ejemplo muy notable de este tipo de percepcin es la comunicacin que existe entre una madre y

    un hijo recin nacido, los nios perciben el estado emocional de sus madres y reaccionan y se implican, y a su

    vez las madres tambin reaccionan ante el estado emocional de sus hijos, incluso sin estar presentes en la

    misma habitacin, creo que este ejemplo es suficientemente ilustrativo para no profundizar ms en ello, en

    todas las familias hay historias de este tipo de cuestiones, conocidas sobradamente, y que han evitado sucesos

    no deseables en muchas ocasiones.

    La comunicacin electromagntica entre personas se puede producir con contacto fsico o sin el, el contacto

    fsico la intensifica, ya que hay tambin transmisin de energa a travs de los tejidos, adems de la

    comunicacin que se produce con lo que podramos llamar frecuencias de radio entre personas, y las

    conexiones entre ellas.

    Nuestro aprendizaje desde que somos concebidos es en su mayora inconsciente, y si tenemos en cuenta que al

    principio de nuestra vida no somos capaces de decidir que es lo adecuado y que no lo es, todo lo que va

    llegando y quedndose en nuestro cuerpo fsico y en nuestros cuerpos energticos, es un simple desbarajuste

    de informacin y experiencias pendientes de depurar cuando vamos siendo conscientes de nosotros mismos.

    Visto lo anterior, es evidente para mi, que:

    * Es posible y se produce la transmisin de energas de frecuencias asociadas con emociones y

    sentimientos de dolor, ira, etc., entre personas.

    * Es posible que personas que habitualmente no trabajen de forma sistemtica su sistema energtico

    para protegerse o limpiarse de energas de frecuencias de dolor, ira, etc., desarrollen dolencias

    relacionadas con la somatizacin de esas u otras emociones, y por supuesto tambin aquellas personas

    que constantemente se enfocan en lo negativo.

    * Es posible y se produce la transmisin de energas de frecuencias asociadas con emociones y

    sentimientos de amor y armona, etc., entre personas.

    * Es posible tomar consciencia del propio estado emocional en el que cada uno estamos de forma

    sistemtica y modificarlo en funcin de la propia intencin, rechazando energas asociadas a emociones

    y sentimientos no deseados, malsanos, etc., y si se han instalado en nosotros simplemente limpiarlas.

    * Es posible nutrir energticamente a otras personas, esto es prctica habitual con Reiki, como tambin

    es cierto que existe un colectivo de personas que ha aprendido a nutrirse de forma malsana de personas

    de su entorno cambiando su energa malsana por otra de mejor calidad emocional.

    Evidentemente cualquier prctica de crecimiento personal va a permitir a cualquier persona que desee

    estar bien resolver todos o la gran mayora de los problemas derivados de los intercambios de energa

    no deseables.

    Por cierto, que existan intercambios de energa malsana, no es excusa para justificar todo lo que nos

    ocurre, ya que la responsabilidad de nuestro estado personal, fsico, mental, emocional, y psquico es

    nuestra exclusivamente, ya que si nos llegan energas malsanas ah estamos nosotros para

    desarrollarnos, buscar alternativas y limpiarlas en lugar de quedrnoslas y sufrirlas.

    Fluir.

  • Es una forma de estar, de vivir, implica una forma de hacer las cosas en relacin a los dems, a todo lo que

    hay, a todo lo que es, a todo lo que existe, y sobre todo a uno mismo. Se fluye cuando todo se hace con amor,

    y se nota y se percibe que estamos fluyendo cuando todo lo que hacemos sale con facilidad, cosas que podran

    perjudicarnos se sortean de forma extraordinariamente sencilla, desaparecen las barreras, los inconvenientes, y

    hacemos cosas de una forma que en otros momentos podramos haber considerado imposibles.

    Hay muchas formas que se consideran adecuadas para fluir, cada persona es un mundo en si misma, y tiene

    consideraciones propias a ese respecto, no es mi objetivo con este comentario cuestionar la opinin de nadie a

    este respecto, si lo es expresar mi opinin al respecto que puede coincidir o no con la de otras personas.

    En mi opinin muchas prcticas que son consideradas fluir simplemente no lo son, aunque tambin se puede

    decir de otra forma, muchas prcticas que se consideran fluir no son un fluir hacia el amor, son un fluir hacia

    un no fluir, es decir bloqueo, dolor y enfermedad.

    Creo que no es necesario comentar especficamente ninguna de las prcticas sociales archiconocidas que

    generan ese fluir hacia un no fluir, como son los txicos, dependencias afectivas, alimentacin inadecuada,

    falta de ejercicio, etc., etc., etc., lo dejo aqu ya lo he explicado muchas veces en otros apartados de esta

    pgina.

    Vamos ahora con prcticas para fluir que muchas personas utilizan de forma intuitiva, y simplemente suponen

    un caminar en pos de todo aquello que nos facilita felicidad, paz, armona y bienestar, sin costes secundarios.

    Una persona que fluye no va acelerada, mantiene un ritmo adecuado a sus posibilidades y capacidad, se

    enfoca constantemente en prcticas, trabajos, relaciones y compaas en las que se siente bien, en las que

    aporta amor y que le aportan amor, y son diferentes en relacin a cada uno, si le hace feliz, a ello, y cuando

    percibe que eso no es as, en lugar de exigir ese amor a esas personas, situaciones o cosas, simplemente se

    desplaza a otra prctica, actividad, o compaa en la que se siente feliz, valorado, pudiendo dar amor, y recibir

    amor.

    En cuanto a que prcticas son esas, es variable para cada uno, para unos unas cosas para otros otras.

    El fluir no entiende de exclusividades, de propiedades afectivas, se da, o no se da, si no se da, continua tu

    camino, y se mostrar en otras situaciones, personas, actividades, no te quedes enganchado donde no se da,

    dejars de fluir.

    Cuando en una situacin, relacin o actividad, no se da ese fluir, reinventa esa situacin tal vez encuentres

    alguna otra forma de que fluya, pero tampoco hace falta forzar esa situacin, en muy poco tiempo puede ser

    evidente, tras hacer varias propuestas si estas son aceptadas, o rechazadas sistemticamente, y si se plantean

    alternativas constructivas para fluir o no se hacen, si esa persona o actividad est en armona contigo mismo.

    En cualquier caso es la eleccin y la valoracin de uno mismo, quien debe ser nuestro gua.

    Un error comn al considerar el fluir es sentir necesidad de algo o alguien para sentirse bien, ya que se basa en

    la dependencia de una idea, de una sustancia, de una situacin, de una persona, y cuando se condiciona la

    felicidad a algo, se fluye hacia el bloqueo, hacia un no fluir.

    Conclusin: Si te sientes feliz con lo que haces, con lo que sientes, con quien ests, y si eso que te hace feliz

    inicialmente no est y an as, no pasa nada, y en lugar de sentirte mal simplemente te dedicas a otra cosa y te

    sientes igualmente feliz, ests fluyendo.

    Trabajar profesionalmente con Reiki.

  • Informacin para aquellos que desean trabajar profesionalmente con Reiki.

    Primer Nivel: Quienes han recibido la iniciacin correspondiente al primer nivel de Reiki consiguen una

    capacidad energtica notable que tradicionalmente se considera que debe ser preferentemente utilizada para

    autosanacin. Es decir el primer nivel es el de las personas que empiezan en Reiki, y su primer objetivo debe

    ser resolver sus propios problemas personales y potenciar su capacidad energtica.

    El nivel mnimo de trabajo personal diario que es recomendable realizar una vez recibida la iniciacin del

    primer nivel, segn mi experiencia personal, es de 1 hora diaria.

    Segundo Nivel: Quienes ya han recibido la iniciacin correspondiente al primer nivel de Reiki y desean

    progresar notablemente y acceden a la iniciacin correspondiente al segundo nivel de Reiki, tras un perodo de

    trabajo personal que es variable para cada uno, se considera tradicionalmente que pueden comenzar a trabajar

    con Reiki facilitando profesionalmente tratamientos a otras personas.

    El nivel mnimo de trabajo personal diario que es recomendable realizar una vez recibida la iniciacin del

    segundo nivel, segn mi experiencia personal, es de 2 horas diarias.

    Maestra: Quienes tras haber recibido las iniciaciones correspondientes a los niveles primero, segundo y

    Maestra, y tras un perodo de trabajo personal, que es variable para cada uno, se considera tradicionalmente

    que pueden trabajar profesionalmente realizando tambin las iniciaciones a otras personas en calidad de

    Maestro/a de Reiki.

    El nivel mnimo de trabajo personal diario que es recomendable realizar una vez recibida la iniciacin del

    Maestro de Reiki, segn mi experiencia personal, es de 3 horas diarias.

    Nota:

    Se denomina "Iniciacin" al trabajo que potencia el sistema energtico de la persona, en otros mtodos te

    indicaran los ejercicios que debes hacer para potenciar tu sistema energtico y a base de hacerlos potenciaras

    tu sistema energtico tu por ti mismo, poco a poco, en Reiki la Iniciacin es el trabajo inicial que te potencia

    energticamente como si hubieras hecho varios aos de prcticas en otros mtodos.

    Funcionamiento de Reiki.

    Si acudimos a la fsica quntica, concretamente a lo que es un tomo, segn lo describen actualmente los

    cientficos, podemos ver que en si mismo un tomo est vaco en un 99%, constando de un ncleo en su

    centro, y de uno o ms electrones que giran a su alrededor a cierta distancia.

    Una parte importante de los avances cientficos estn relacionados con la manipulacin de los tomos para

    conseguir energa, es decir lo que actualmente llamamos energa nuclear, existiendo dos planteamientos

    diferenciados, los de fisin, es decir partiendo un tomo para generar dos con lo que se genera energa, y el de

    fusin, es decir unir dos tomos y como consecuencia generar tambin energa.

    Como consecuencia de lo anterior se llega a la conclusin de que todo es energa en constante proceso de

    cambio y transformacin.

    Para entender cmo funciona Reiki, es necesario conocer y entender el concepto siguiente:

    Frecuencia: La energa vibra a diferentes longitudes de onda, a esto se llama frecuencia, es decir podemos

    generar energas con caractersticas especficas, de hecho es lo que hace nuestra industria electrnica. Un

    ejemplo muy claro son las seales que emiten las emisoras de radio, cuando movemos el dial de un receptor

    de radio, lo que estamos haciendo es cambiar la frecuencia a la que el receptor va a escuchar y por tanto

    conectar con una emisora u otra, y recibir informacin o msica en funcin de la emisin que realiza esa

  • cadena de radio, igual ocurre con la televisin, los telfonos mviles, etc.

    As el concepto de frecuencia, para el objeto de esta explicacin, lo podramos considerar similar al de

    calidad, tendramos mayor o menor calidad, en funcin de la frecuencia a la que funciona la energa, y

    diramos que energa de buena calidad sera igual a alto nivel vibratorio o alta frecuencia, y energa de baja

    calidad, a bajo nivel vibratorio o baja frecuencia.

    Bien, todos nuestros pensamientos, sentimientos, emociones, sensaciones, percepciones, tienen como base la

    energa, se guardan en paquetes de energa, dentro de esos paquetes de energa hay otros paquetes de energa

    organizados en funcin de como proyectamos y recibimos la energa, y cada paquete tiene energa a una

    frecuencia determinada.

    Vamos a considerar para este ejemplo que la energa de alta calidad, de nivel vibratorio alto, coincide con

    pensamientos y sentimientos de amor, y que la energa de baja calidad, de nivel vibratorio bajo, coincide con

    pensamientos y emociones de miedo, y todos los dems pensamientos y emociones estn en la zona

    intermedia entre el amor y el miedo.

    Nuestro sistema energtico est compuesto de chakras y meridianos de acupuntura, nuestros chakras,

    documentados ya cientficamente por Livio Vinardi, funcionan como antenas parablicas, y tienen capacidad

    de emitir y recibir energa, y de percibir la informacin asociada a esa energa.

    Mediante nuestro sistema energtico podemos acceder a energas de frecuencias muy dispares. Cuando nos

    iniciamos en Reiki lo que hacemos es capacitar nuestro sistema energtico para acceder a energas de alto

    nivel vibratorio, de alta calidad, muy amorosas.

    As, solo tenemos que aplicarnos esas energas de alto nivel vibratorio, muy amorosas, para evaporar energas

    de calidad inferior al amor, lo que ocurre es tan sencillo como el efecto que tiene el calor en el agua,

    simplemente evapora el agua. Al aplicarnos energas con una frecuencia muy amorosa simplemente

    evaporamos de nuestro cuerpo y de nuestro sistema energtico las de baja calidad, que son las que nos

    enferman.

    Entender Reiki.

    Entender Reiki es relativamente sencillo cuando se tienen algunos conceptos claros.

    El primero Reiki es amor!!!.

    Aunque dicho as, quien nos escucha se queda como si Juan y Manuela (creo que hace algunos aos que no se

    ven), por eso se quedan as.

    As que vamos con una explicacin un poco ms entendible.

    Todos, en algn momento hemos ido al cine o al teatro, y hemos visto una pelcula de risa, o una obra de

    teatro en la misma lnea, utilizo este ejemplo por lo conveniente que me resulta.

    Lo habitual, es que las personas que van a ese espectculo, si es de calidad, se ran mucho, y se lo pasen muy

    muy bien, es decir los actores transmiten un mensaje mental con una carga emocional de risa, felicidad, y que

    quien lo recibe si se implica con ese mensaje y lo hace suyo simplemente va a disfrutar de lo lindo.

    El siguiente concepto que interesa entender, es que todas las emociones tienen un soporte electromagntico, es

    decir, hagas lo que hagas mental, fsica o emocionalmente, estas enviando energa.

    Ahora vamos a unir estos dos conceptos, carga emocional de risa y felicidad y su soporte energtico, y vamos

    a imaginar que esa energa de risa, de felicidad, pudiera concentrarse, incrementarse, duplicarse, y

  • manipularse para facilitrsela a otras personas como una corriente de energa o un foco de luz.

    Pues acabamos de llegar a lo que hace Reiki.

    Cuando alguien medita en su corazn lo que hace es incrementar su energa en el corazn, con el tiempo este

    se depura y se consigue una energa muy pura y cristalina, muy amorosa, que aporta mucho bienestar y

    felicidad, cuanto ms medita en su corazn ms pura, cristalina, y concentrada se vuelve esa energa, hasta tal

    punto que puede facilitarla a otras personas como una simple corriente elctrica, o como un foco de luz que

    todo lo ilumina.

    As entender lo que hacemos con Reiki se clarifica de forma muy sustancial, si a eso aadimos que no solo se

    realiza ese trabajo con el chakra del corazn, que tambin se realiza con el sistema energtico completo de la

    persona, por lo menos en este mtodo, pues nos encontramos que el desarrollo de una persona que practica

    Reiki puede equivaler a la energa de felicidad concentrada de miles y miles de espectculos de risa y

    felicidad, y si adems tenemos en cuenta que con Reiki se puede facilitar esa energa de forma que se

    equilibre y potencie el sistema energtico propio (en autotratamiento) o el de otras personas, chakras y

    meridianos de acupuntura, pues nos podemos encontrar con efectos sorprendentes.

    Y si el efecto de un buen espectculo de risa es que nos deja en un estado emocional de felicidad y armona, el

    efecto de la energa concentrada de miles y miles de espectculos de felicidad en una parte especifica de

    nuestro cuerpo, y por extensin a todo el sistema energtico de la persona, si es que se realiza este trabajo, es

    lo que habitualmente se percibe en las sesiones o iniciaciones de Reiki.

    Lo explicado anteriormente tiene efectos en el tiempo, fsicos, emocionales, psquicos, y habitualmente da

    lugar a procesos depurativos que suelen denominarse crisis de sanacin.

    El Sistema Energtico Humano.

    El sistema energtico humano est compuesto de centros de energa, se denominan Chakras, su funcin es la

    de intercambiar energa, y funcionan de forma similar a las parablicas que se utilizan en la emisin y

    recepcin de seales de satlites, ya sean de radio, televisin, etc., es decir si mantenemos en buen estado

    nuestros chakras percibiremos la energa que fluye por ellos, y podremos ser conscientes de los mensajes que

    esas energas llevan asociados. Limpiando y potenciando nuestros chakras accedemos a lo que comnmente

    denominamos sexto sentido, percepcin extrasensorial, intuicin y a capacidades fuera lo considerado

    actualmente como normal.

    Existen en nuestros cuerpos energticos multitud de chakras, unos de mayor tamao que otros, los principales

    son los ms conocidos ya que son difundidos en casi todos los textos de Yoga, los dems chakras son ms

    pequeos y tambin son denominados puntos de acupuntura, todos los chakras estn conectados los unos con

    los otros, a estas conexiones entre chakras se les viene denominando meridianos de acupuntura.

    En la gran mayora de mtodos de curacin o de sanacin energtica se suele hacer un diagnstico de las

    deficiencias que padece la persona, y se acta en consecuencia, para regular y resolver esas deficiencias, o se

    acta intuitivamente detectando los bloqueos y resolvindolos, restableciendo el equilibrio energtico habitual

    de la persona.

    Mi objetivo en las iniciaciones de Reiki Radial del Corazn es potenciar todo el sistema energtico de la

    persona en su totalidad, al objeto de que la persona pueda crecer muy por encima de sus posibilidades

    normales, de forma natural, por lo que ninguna parte esencial de su sistema energtico, tal cual se

    conoce actualmente, queda sin ser potenciada muy por encima de sus capacidades normales.

  • Para conseguir este efecto es imprescindible dedicar a cada persona el tiempo necesario de forma

    individual, ya que en este mtodo se trabajan algo ms de 60 puntos energticos, desbloqueando el

    acceso a la energa en las dos polaridades yin y yang, e iniciando el sistema energtico de la persona en

    ambas polaridades y manos.

    En otros mtodos de Reiki se realiza un trabajo de dimensin menor al comentado anteriormente,

    desbloqueando solo una pequea parte del sistema energtico de la persona, normalmente una sola polaridad,

    la yang, y realizando tan solo unos cuantos puntos imprescindibles, y es posteriormente el alumno quien con

    la capacidad recin adquirida debe trabajar el resto de su sistema energtico, lo que propicia cierto

    desequilibrio energtico entre polaridades.

    Algunos Maestros de Reiki en funcin de su experiencia van realizando trabajos de mayor calidad, realizando

    un tratamiento previo por el mtodo tradicional, de imposicin de manos, en todo el cuerpo del alumno, para

    posteriormente realizar la iniciacin en ambas polaridades, aunque esto ltimo no es lo ms comn.

    En cualquier caso desde aqu recomiendo a todos los Maestros de Reiki que realicen la iniciacin en ambas

    polaridades, y tambin recomiendo a todos los que quieran acceder a la prctica de Reiki, que primero se

    informen y si fuera necesario pacten con sus maestros la iniciacin tambin en la polaridad yin, que no se

    suele hacer.

    Dicho lo anterior, tambin debo dejar muy claro que todos los mtodos de Reiki funcionan, y van a conseguir

    un efecto de crecimiento personal notable en quienes accedan a cualquiera de ellos.

    La diferencia est en que unos mtodos te facilitan sustancialmente ms el camino que otros.

    Efecto antena.

    La unidad bsica de funcionamiento del cuerpo humano es la clula, y una clula dispone de su propio sistema

    de suministro energtico, se denomina mitocondria, en la mitocondria mediante reacciones qumicas se

    produce electricidad, que se precisa para el funcionamiento de la clula.

    Para ms informacin sobre la mitocondria buscar en cualquier tratado mdico al respecto.

    La palabra mitocondria no es un invento de Reiki, es una denominacin creada por investigadores cientficos.

    Que sorpresa, ahora resulta que segn la ciencia nuestro elemento bsico de funcionamiento, la clula, genera

    su propia energa elctrica.

    Miremos ahora cualquier tratado de alimentacin, y seguramente nos encontraremos con montones de

    materiales que son imprescindibles para el buen funcionamiento del cuerpo humano, como son ciertos

    metales: hierro, cobre, zinc, manganeso, molibdeno. (en cualquier buscador encontrars sus definiciones y

    propiedades).

    Evidentemente todo lo que el cuerpo precisa para su buen funcionamiento puede realizar una o varias

    funciones, el hierro es uno de los elementos ms conocidos a nivel popular que se sabe que es preciso para una

    buena salud, pero el hierro adems tiene propiedades electromagnticas.

    Si resulta que en nuestro cuerpo hay metales, digo yo, que nuestro cuerpo ser conductor elctrico, y digo yo

    que lo sern los nervios.

    Pues mira, resulta que los mdicos ya saben que nuestros nervios son conductores elctricos.

    Y parece ser, que los nervios estn agrupados segn su funcin, en haces de nervios o plexos nerviosos, que

  • regulan zonas especificas del cuerpo, a cada rgano, corazn, pulmones, hgado, pncreas, estomago, etc., le

    corresponde un haz de nervios que los conectan con el cerebro, para realizar sus funciones adecuadamente.

    Evidentemente cuando una corriente de energa pasa por un conductor elctrico, se produce un campo

    electromagntico, y cuando una corriente de energa pasa por un conjunto de nervios que regula un rgano,

    tambin se produce un campo electromagntico, pero esta vez de mayor dimensin, creando un vrtice de

    energa (chakra) que puede proyectar y puede recibir energa, en lo que podemos llamar efecto antena.

    Ya tenemos los elementos bsicos mediante los que el cuerpo humano consigue energa, la mitocondria y el

    efecto antena derivado de la conductividad elctrica de todo el cuerpo, principalmente de los nervios y plexos

    nerviosos.

    En una iniciacin de Reiki se facilita energa con una intensidad muy alta, que potencia las cualidades

    conductoras electromagnticas de los principales plexos nerviosos, incrementando sustancialmente la

    capacidad del cuerpo para captar energa mediante el efecto antena.

    Mientras que personas con una notable capacidad electromagntica derivada de su mitocondria cuando

    consumen los elementos qumicos que producen electricidad ya no pueden seguir aportando energa para la

    sanacin y se agotan, quienes han desarrollado sus plexos nerviosos para captar energa mediante el efecto

    antena (chakras) y los utilizan de esa forma, tienen disponible para si y para otros energa en abundancia, con

    el nico lmite que tiene el cuerpo como conductor elctrico de la energa.

    El efecto antena es la base de funcionamiento de Reiki.

    Las pulseras, anillos, piedras, etc., tienen un efecto energtico importante, tienden a captar la energa

    ambiente, y aportarla a nuestro propio sistema energtico, lo que implica que incrementan la energa que

    habitualmente tenemos.

    Esto en unos casos puede ser conveniente y en otros no, dependiendo de las personas y de sus necesidades

    energticas, de las frecuencias energticas que se capten, y de por donde llevemos repartidos esos objetos, si

    te fijas en el tema Sistema energtico podrs ver que la energa se reparte por todo nuestro sistema mediante

    los chakras y los meridianos de acupuntura, tambin por el sistema nervioso, y por todas las clulas de nuestro

    cuerpo, el llevar objetos metlicos puede contribuir a equilibrarnos energticamente o a todo lo contrario, en

    funcin de nuestros puntos fuertes, de los dbiles, y de la localizacin de esos "adornos".

    Es importante tener en cuenta que los meridianos de acupuntura son bilaterales, lo que hay en un lado existe

    en el contrario, por lo que si potencias un lateral de tu cuerpo y no lo haces con el contrario, partiendo de un

    nivel de equilibrio antes de poner ese "adorno", vas a conseguir desequilibrar tu solo tu sistema energtico.

    Adecuadamente utilizados esos adornos pueden contribuir a resolver desequilibrios.