APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS...

11
APUNTES SOBRE LA DECISIÓN DE LA COMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA DIRECTIVA 2014/24/CE SOBRE CONTRATACIÓN Dr. Alfonso Arroyo Barcelona, 12 de diciembre de 2014 SEMINARIO - Deteccin y reduccin de irregularidades en la gestin e implementacin de los Fondos europeos: el correcto cumplimiento de la normativa de la UE en el mbito de la contratacin pblica.

Transcript of APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS...

Page 1: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

APUNTES SOBRE LA DECISIÓN DE LA COMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS

CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA DIRECTIVA 2014/24/CE SOBRE CONTRATACIÓN

Dr. Alfonso Arroyo

Barcelona, 12 de diciembre de 2014

SEMINARIO - Deteccion y reduccion de irregularidades en la gestion e implementacion de los Fondos europeos: el correcto cumplimiento de la normativa de la UE en el ambito de la contratacion publica.

Page 2: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

SUMARIO

1. Decisión de la Comisión C-2013 (9527)1. Clasificación irregularidades

2. Directiva 2014/24/CE1. Criterios de adjudicación2. Régimen de los modificados3. Procedimiento negociado

Prevencion del fraude en la política de cohesion 2014- 2020: un estudio comparado sobre el correcto cumplimiento e implementacion de la normativa de la UE en el ambito de la contratacion publica por las autoridades contratantes y de gestion

Page 3: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

DECISIÓN DE LA COMISIÓN C(2013) 9527

Características de la decisión de la Comisión 2013: • Es vinculante• Aplicable a partir del 19 de diciembre de 2013• Armonización • Contratación no armonizada: principios y normas de

los Tratados: Problemática en cuanto al ámbito subjetivo de la normativa interna española

Prevencion del fraude en la política de cohesion 2014- 2020: un estudio comparado sobre el correcto cumplimiento e implementacion de la normativa de la UE en el ambito de la contratacion publica por las autoridades contratantes y de gestion

Page 4: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

CLASIFICACIÓN IRREGULARIDADES

Prevencion del fraude en la política de cohesion 2014- 2020: un estudio comparado sobre el correcto cumplimiento e implementacion de la normativa de la UE en el ambito de la contratacion publica por las autoridades contratantes y de gestion

Anuncio de licitación y pliego de condiciones

Evaluación de ofertas

Ejecución contractual

Relativas a las exigencias de publicidad en generalRelativas al contenido de los anuncios y pliegosRelativas a los plazosProcedimiento de licitación escogido y su justificación

Modificación de los criterios de selección o adjudicaciónUtilización de los criterios de selección o adjudicación ilegalesFalta de transparencia o igualdadConflicto de intereses

Modificaciones contractualesIrregularidades relativas a las exigencias de publicidad: contratos adicionales y complementarios

Page 5: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

• Artículo 76 de la Directiva 24/2014:– La Organización, la cualificación y la experiencia del

personal encargado de ejecutar el contrato, en caso de que la calidad del personal empleado pueda afectar de manera significativa a la ejecución del contrato.

• CONFLICTO: tanto las autoridades comunitarias como las españolas habían considerado que la experiencia no podía ser considerada un criterio de adjudicación.

Prevencion del fraude en la política de cohesion 2014- 2020: un estudio comparado sobre el correcto cumplimiento e implementacion de la normativa de la UE en el ambito de la contratacion publica por las autoridades contratantes y de gestion

Page 6: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

RÉGIMEN DE LOS MODIFICADOS

• Pronunciamientos Tribunal Justicia Unión Europea: instados por la Comisión Europea contra España (Sentencias de fechas 24 de abril de 2004 – SUCCHI DI FRUTA -; 13 de abril de 2010 – WALL AG -).

• Régimen jurídico modificados en las Directivas de 2014: artículo 72.Prevencion del fraude en la política de cohesion 2014- 2020: un estudio comparado sobre el correcto cumplimiento e implementacion de la normativa de la UE en el ambito de la contratacion publica por las autoridades contratantes y de gestion

Ejecución contractual Modificado causa

Delimitación incorrecta objeto

contractual

Page 7: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

RÉGIMEN DE LOS MODIFICADOS

Modificaciones previstas en los

pliegos

Mod

ifica

cion

es N

O p

revi

stas

Con independencia del %

Cláusulas de revisión claras, precisas e inequívocas

Que determinen el alcance, naturaleza y las condiciones en que pueden utilizarse.

No pueden alterar la naturaleza global

Vario

s su

pues

tos

Obras, servicios y

suministros adicionales

1) Han de ser necesarios.2) Requisitos: cambio de contratista no sea factible por causas económicas o técnicas, genere inconvenientes o suponga un incremento sustancial de los costes al poder adjudicador.3) Límites: no superior al 50% del precio del contrato inicial. En las modificaciones sucesivas: el límite para cada modificación 4)La modificación se tiene que publicar en el DOUE.

Que de manera

acumulativa concurran las

siguientes circunstancias

1) Circunstancias no previsibles por un poder adjudicador diligente2) Que no altere la naturaleza global del contrato.3) Límites:

a) No superior al 50% del precio del contrato inicial; b) Modificaciones sucesivas el límite es para cada modificación c) Necesidad de publicar la modificación en el DOUE.

Page 8: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

RÉGIMEN DE LOS MODIFICADOSM

odifi

caci

ones

NO

pre

vist

as

Vario

s su

pues

tos

Sucesión del contratista

1) Por estar previsto en los pliegos 2) O Sucesión total o parcial como consecuencia de reestructuración empresarial si cumple los requisitos de solvencia y si no hay una modificación sustancial o3) Si el poder adjudicador asume las obligaciones del principal con sus subcontratistas si el EEMM lo ha previsto y conforme al artículo 71

Cuando NO sean

sustanciales

Se consideran sustanciales (con independencia del valor de la modificación) cuando concurran una o varias de estas condiciones:1) La modificación introduzca condiciones que de haberse contemplado al principio habrían permitido la selección de otros candidatos u ofertas o mayor participación.2) Altere el equilibrio económico en beneficio del contratista sin haberlo previsto3) Amplíe de forma importante el ámbito del contrato.4) Se sustituya al contratista por causas distintas a las permitidas.

Cuando el valor de la modificación es inferior a: 1) Los umbrales de la Directiva2) No supera el valor inicial del contrato (10% de servicios y suministros y un 15% obras).

valor de la modificación

Page 9: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO

• Novedad: se mejoran las posibilidades de negociación.

• Flexibilización procedimientos.• Procedimiento negociado con publicidad: se

sustituye por un procedimiento de negociación en el que los participantes compiten.

• El procedimiento negociado ya no es una excepción.

Prevencion del fraude en la política de cohesion 2014- 2020: un estudio comparado sobre el correcto cumplimiento e implementacion de la normativa de la UE en el ambito de la contratacion publica por las autoridades contratantes y de gestion

Page 10: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO• Características del procedimiento:

– Cualquier operador puede presentar solicitud para participar.– El poder adjudicador invitará a participar a quién considere conveniente tras

evaluar la información proporcionada.– Los invitados a participar remiten las ofertas iniciales.– Puede llevarse a cabo por fases: se van descartando licitadores.– Tras la negociación: los participantes presentan sus ofertas finales.– Los poderes adjudicadores pueden adjudicar contratos sobre la base de las

ofertas iniciales sin negociar siempre que se haya indicado en el anuncio de invitación.

• Procedimiento negociado sin publicidad: protección derechos exclusivos (incluidos los derechos de propiedad intelectual o industrial).

• Anuncio de información previa como convocatoria de licitadores. Requisitos.

Page 11: APUNTES SOBRE LA D ECISIÓN DE LA C OMISIÓN DE 2013 [C-2013 (9527)] EN RELACIÓN CON DETERMINADAS CUESTIONES RELEVANTES DE LAS NUEVA D IRECTIVA 2014/24/CE.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Dr. Alfonso Arroyo