Apuntes tema 4_3ºeso

2

Click here to load reader

Transcript of Apuntes tema 4_3ºeso

Page 1: Apuntes tema 4_3ºeso

IESO Profesor Emilio Lledó

Área de Música

TEMA 4: EL CLASICISMO MUSICAL

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

- Se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XVIII

- Los principales autores fueron: Haydn, Mozart y Beethoven

- Se da el equilibrio, la proporción y la simetría se da en todos los

elementos musicales: Melodía, ritmo, armonía, etc.

- Las melodías se estructuran a modo de pregunta-respuesta con igual

número de compases para alcanzar así la simetría.

- La armonía se basa en los grados de tónica y dominante.

- Predomina la textura de melodía acompañada.

2. LA MÚSICA VOCAL

2.1. PROFANA:

- El género más importante sigue siendo la ÓPERA.

- Los temas utilizados en la ópera empiezan a ser historias más

cotidianas y cercanas al pueblo: enredos, amoríos, etc.

- Un ejemplo son los libretos de las óperas de Mozart por ejemplos en Las

Bodas de Fígaro.

- Surge la ópera bufa más popular entre el pueblo.

2.2. RELIGIOSA:

- Pierde protagonismo.

- Los géneros más destacados son el oratorio y la misa. Entre las obras

más destacadas encontramos:

o El oratorio La Creación de Haydn.

o El Réquiem en Re menor (misa de difuntos) de Mozart.

3. LA MÚSICA INSTRUMENTAL

3.1. CARACTERÍSTICAS

- Por primera vez la música instrumental supera en importancia a la

música vocal.

Page 2: Apuntes tema 4_3ºeso

IESO Profesor Emilio Lledó

Área de Música

- Aparecen nuevas formaciones: la orquesta y la música de cámara

(especialmente el cuarteto de cuerda)

- Nacimiento de la forma sonata

3.2. PRINCIPALES GÉNEROS

- La sonata: género para uno o dos instrumentos, consta de varios

movimientos (3 o 4), el primero de ellos tiene la forma sonata.

- El cuarteto de cuerda: formado por dos violines, viola y violonchelo.

Igual que la sonata consta de varios movimientos (4) y el primero de

ellos tiene la forma sonata.

- El concierto para solista: consta de 3 movimientos, el instrumento

solista demuestra su virtuosismo.

- La sinfonía: es como una sonata pero para orquesta.

3.3. PRINCIPALES INSTRUMENTOS

- Se configura la orquesta sinfónica tal y como se conoce hoy en día. Se

introducen en ella nuevos instrumentos como la trompa y el clarinete.

- El pianoforte, instrumento de teclado que sustituye al clavecín del

Barroco, a partir de él se desarrollará el piano moderno.