Aquí en esta tierra de crepúsculos vive la Imagen de la Divina Pastora

Click here to load reader

download Aquí en esta tierra de crepúsculos vive la Imagen de la Divina Pastora

of 6

description

- PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Aquí en esta tierra de crepúsculos vive la Imagen de la Divina Pastora

  • Barquisimeto es la capital del estado Lara. Fue fundada por Juan de Villegas en 1552, bajo el nombre de "Nueva Segovia de Buria". Ubicada en una meseta de 566 metros de altitud, con una agradable temperatura promedio de 26C durante todo el ao y una poblacin que sobrepasa los 800.000 habitantes. Geogrficamente, Barquisimeto es la ciudad mejor ubicada de Venezuela, debido a su cercana con las otras importantes ciudades del pas, por lo que consta de una moderna red de autopistas y carreteras. Aqu en esta tierra de crepsculos vive la Imagen de la Divina PastoraEn Homenaje a una comunidad de fe y esperanza Santa Rosa

  • Este 14 de Febrero llega a la catedral Metropolitana de BarquisimetoLa Divina Pastora, patrona de Barquisimeto, sale desde Santa Rosa para incorporarse a los casi dos millones de devotos que buscan su bendicin y milagros.La imagen de la Divina es la inspiracin del sacerdote Capuchino, Isidoro de Sevilla (1662-1750), prroco de Santa Rosa, quien se bas en el captulo 10 del evangelio segn San Juan, Jesucristo nuestro Salvador se nos presenta como el Buen Pastor que cuida y da vida a sus ovejas.El sacerdote hizo una descripcin de la Virgen, como una pastora y pidi a Miguel Alfonso de Tovar, el ms famoso y notable pintor sevillano, que le pintara este cuadro de la Divina Pastora con esas caractersticas. La hizo con sombrero pastoril, cubierta con un manto azul, sosteniendo en su mano izquierda al nio y apoyando la derecha sobre un cordero y se le llam Divina Pastora de Almas

  • Para el 8 de septiembre de 1703, terminado ya el cuadro, es sacado con su imagen procesionalmente, desde la parroquia de San Gil hasta la alameda de Sevilla, El 26 de Marzo de 1812, un devastador terremoto, sacude una buena parte del territorio venezolano y la Iglesia de Santa Rosa se desplom completo menos la capilla donde estaba la imagen de la Divina Pastora, lo cual fue visto por los devotos como un hecho prodigioso del poder de Dios y la mediacin de la virgen, lo que hizo que la fe fuese aumentado cada da. En diciembre de 1855, llega el flagelo de la peste del clera a Venezuela cobrando numerosas vctimas, igualmente lleg a Barquisimeto y sus alrededores, ante tal situacin de penumbra y dolor el presbtero maestro Jos Macario, cura de la Concepcin en Barquisimeto, con algunos feligreses dispuso a levantar un monumento a la santa cruz salvadora en el sitio de tierritas blancas para pedir a Dios que alejara la peste.Este monumento lo bendijo el da de 14 enero de 1856, para este acto llev la imagen de Jess Nazareno, desde la iglesia de la Concepcin y la Divina Pastora desde Santa Rosa.

  • El sacerdote Venezolano Sebastin Bernal, cura prroco de Santa Rosa, desde junio de 1736 hasta agosto de 1792, gran devoto de la Divina Pastora fue el que adquiri la imagen de la Pastora que hoy se venera en esta poblacin de Santa Rosa. Hermosa Virgen de Cabellos de Oro a quien el hombre en su dolor implora T eres el cielo sin igual tesoro y dulce aliento del que triste llora

    El infeliz que cruza sollozando su sendero de espinas y de abrojos en tus consuelos plcidos confiando fija en ti, Virgen, sus nublados ojos

    Por eso el pueblo que venera tanto tu imagen sin igual, encantadora, henchido de esperanza y amor santo, se arrodilla ante ti bella Pastora

    Derrama, pues, sobre tus bendiciones, tu que puedes todo, Virgen pura, mientras se oyen las santas oraciones, que nuestros labios para ti murmuran La procesin mariana ms concurrida del pas y una de las ms impresionantes de Latinoamrica.Es un acto multitudinario, lleno de fe, alegra y colorido. Desde entonces la Divina Pastora recorre los templos de la cuidad hasta el ltimo domingo anterior al Domingo de Ramos cuando regresa a la poblacin de Santa Rosa, al sur este de la urbe, que ya forma parte de la capital larense.

  • Para este ao Recibir una distincin muy especial de la Santa Sede La Rosa de Oro como reconocimiento a la manifestacin religiosa que convoca un gran nmero de fieles. El segundo evento en Latinoamrica de concentracin de fielesEst cumpliendo 150 aos de su primera visita a la ciudad.

  • Una madre es algo tan grande y tan hermoso que hasta Dios mismo quiso tener una.....Mara! Autor desconocido Gracias Seora A Jess siempre se va y se "vuelve" por Mara. San Josemara Escriv de Balaguer A Mara, nuestra Madre, le demostraremos nuestro amor trabajando por su Hijo Jess, con l y para l. Madre Teresa de CalcutaA quien Dios quiere hacer muy santo, lo hace muydevoto de la Virgen Mara San Luis Mara Grignon de MonfortAntes de morir Jess ofrece al apstol Juan aquello ms precioso que posee: su Madre, Mara, quien a los pies de la Cruz, en Juan, acoge en su corazn a toda la humanidad. Juan Pablo II Si una Pastora nos recuerda a Jess, el Buen Pastor, todos seremos ovejas de se hermoso rebao. P. Marcelo