AQUÍ P(B)ATEANDO LAS BOLAS - palante.co.cu · cos y colgarse con las manos del aro. El voleibol no...

16
PUBLICACIÓN HUMORÍSTICA • AÑO 49 • NÚMERO 6 • JUNIO 2010 • 50 CENTAVOS ISSN 055-9395 • "AÑO 52 DE LA REVOLUCIÓN" AQUÍ P(B)ATEANDO LAS BOLAS...

Transcript of AQUÍ P(B)ATEANDO LAS BOLAS - palante.co.cu · cos y colgarse con las manos del aro. El voleibol no...

PUBLICACIÓN HUMORÍSTICA • AÑO 49 • NÚMERO 6 • JUNIO 2010 • 50 CENTAVOSISSN 055-9395 • "AÑO 52 DE LA REVOLUCIÓN"

AQUÍ P(B)ATEANDO LAS BOLAS...

El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes.

Yo tuve una amiga cuyo padre se llamabaSinforiano Restrepo, pero al que le decían"Estocolmo". Me intrigó el motivo de aquelapodo. Sin necesidad de indagar, prontoobtuve la respuesta. El mismo día que loconocí, este señor me aclaró que él habíasido varios años tripulante del barcoEstocolmo, hasta que en julio de 1956, cercade New York, chocó con el Andrea Doria.Estuvo horas narrándome aquella historia.

A la semana siguiente, su esposa me invitóa comer en familia. Había cocinado merluza,y expresé un elogio sobre lo bien que sabía.El padre de mi amiga no demoró en comen-tar: "¡Ah, la merluza! La mejor merluza queyo he comido en mi vida la hacía el cocinerodel Estocolmo. Aquel hombre preparaba unasalsa exquisita... Porque hay que decir que la tripulacióndel Estocolmo comía bastante bien; el aire de mar nosabría el apetito". Y así continuó hablando del tema hastala hora de irme. Otro día en el que los visité, llegué a su casa en medio

de un aguacero. Estaba empapado. Sinforiano me reci-bió muy atento, y mientras me facilitaba una toalla parasecarme, comenzó a contar sobre un terrible aguaceroque los azotó cuando iba a bordo del Estocolmo, y quele caló el agua hasta los huesos. A continuación me hizoel cuento de cómo los marineros de ese barco se baña-ban bajo la lluvia. Luego siguió narrando sobre los díassoleados y los invernales. Así pude conocer la vida ymilagros de la tripulación del Estocolmo en las másdiversas condiciones atmosféricas.

Un fin de semana salimos juntos a beber un trago, ytan pronto nos sentamos en la banqueta del bar, me

comentó: "Yo siempre recuerdo que el capitán delEstocolmo era abstemio; los demás tenían gustos dife-rentes en materia de bebida: al primer maquinista le gus-taba el vodka ruso con anchoas, el timonel prefería eltequila con limón." Y así me describió las preferenciasetílicas de cada uno de los tripulantes de aquel barco.

Cierta noche se me ocurrió invitarlo a ver un juego depelota, y cuando estábamos en el estadio, me dice queen el Estocolmo había un marinero fanático del béisbolque tenía una colección de postales de peloteros; habíaotro que no soportaba oír hablar de béisbol, pero le fas-cinaba el boxeo, y su hermano era muy bueno en el aje-drez. A continuación prosiguió toda la noche contándomelas preferencias deportivas de los tripulantes delEstocolmo.

Cuando en otra visita se me ocurrió pedirle un calman-te, me hizo el cuento de que un marinero del Estocolmopadecía mucho de dolores de cabeza y tomaba tantas

aspirinas que ya tenía una úlcera. Luego me habló demanera extensa sobre los medicamentos que existían enla enfermería del buque, y cómo se atendía a los enfer-mos allí.

No había un tema, ni uno solo, que él no relacionaracon su estancia en el bendito barco. Todas sus conver-saciones terminaban de la misma manera, aunque tuvie-ra que hacer fantásticas piruetas en el desarrollo de surelato. Un día, ya cansado le dije: "Sinforiano, háblemede cualquier tema diferente, ¡aunque sea de mierda!"Entonces, él tranquilamente me respondió: "Sí, claro.

Pero si se trata de mierda, quien más pudiera contartees Willie, un grumete que accidentalmente se cayó den-tro de la sentina del Estocolmo..."

Lo único que se me ocurrió decir fue: "¡Esto es elcolmo del Estocolmo!"

No volvimos a vernos. Años después supe queSinforiano jamás había sido marinero.

VVIIVVIIRR DDEELL CCUUEENNTTOOTexto: ISCAJIM Ilustración: SAMPAYO

ESTOCOLMOESTOCOLMO

Ganar es mejor que empatar. Y empatar es mejor que perder.

SE ACABÓ LA ACTIVIDAD

Él era mejor jugador, pero yo fui campeón del mundo.

Cuando usted adquiera con alguno de los tan-tos revendedores un ejemplar de esta ediciónde PALANTE, a sobreprecio, claro está, porqueen los estanquillos es casi imposible encontrar-lo y más difícil aún comprarlo, tendrá que deci-dir si lo lee antes o después de los partidos dela XIX Copa Mundial de Fútbol, que ese día tras-mitirá la TV Cubana.En esta ocasión, la sede correspondió por vezprimera al continente africano, y la Patria deNelson Mandela acoge a los 32 equipos de todoel Planeta, que se disputan la codiciada Copa,como ocurre cada cuatro años.Nuevamente, aquí en Cuba, surgirán los pleitoshogareños: unos querrán ver la telenovelacubana o brasileña, que como cantaría Silvio:"no es lo mismo, pero es igual", mientras otrosexigirán ver el partido entre Brasil y Argentina oentre España y Alemania.Las calles se convertirán en canchas, condecenas de miles de niños, y también de no tanniños, pateando balones contra improvisadasporterías. Y todo a grito pelao, como se dice enbuen cubano.Y es que el fútbol, no sé porqué, es el deportede las multitudes. Los hay mucho más vistososy técnicos, rápidos y donde hay que tener bienpreparados el cuerpo y la mente para alcanzarel triunfo, pero la mayoría de los habitantes dela Tierra prefieren el fútbol.Y el fútbol, si se analiza bien, no es más que 20personas corriendo de un lado a otro de unacancha de 90 metros de largo, dándole patadasy cabezazos a una pelota, mientras otros dosesperan y se desesperan en las respectivasporterías, y a veces, en los 90 minutos de dura-ción, ni siquiera salen en televisión, porqueninguno de los otros jugadores pudo llegar aellos con el dichoso balón.El baloncesto es más interesante: hay queencestar una pelota más grande que la de fút-bol en una canasta mucho más pequeña quelas porterías, después de dar saltos acrobáti-cos y colgarse con las manos del aro.El voleibol no permite pensar. Hay que hacerlotodo bien y a la velocidad del sonido. Y enhonor a la verdad: cualquier portero regular escapaz de detener un tiro de penal disparado porPelé, Maradona, Zidane o Messi. Pero nadie

XIX Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica'10

Apatadas y cabezazos limpios

Del 11 de junio al 11 de julio del presente año, habrá de nuevo esta-dios repletos, chutazos y goles, tiros de esquina y tandas de pena-

les, el mundo detenido mientras rueden los balones. Todo eso ymás…

Jugaba tan duro, que te pasaba la pelota con contrario y todo.

todavía ha logrado parar uno de esos rematesdel Niño León, de Leal o Robertlandy Simón,por solo mencionar tres nombres.Y estos deportes no son considerados de mul-titudes, aunque llenen por completo el coliseode la Ciudad Deportiva. El de las multitudes esel fútbol, y pare de contar.Y he aquí una contradicción a la cubana.¿Cómo es posible que en el baloncesto y elfútbol nuestros deportistas hayan escalado aplanos estelares, y en el fútbol seguimos enpañales?Para el voli y el baloncesto se requieren, ade-más de las pelotas, las canastas y la net, y losaditamentos para colocarlos a sus alturascorrespondientes, mientras que para el fútbolbasta con un par de piedras o ladrillos quehagan las veces de marcos de las porterías, yun balón, que puede ser también el del voli o elbaloncesto, o simplemente un coco, que así lovi jugar a los niños en Angola.A fines de los años 30, Cuba participó en suúnico Mundial de Fútbol, no sé ni cómo, y deaquello es mejor ni hablar. Pero de allá paraacá, "si te he visto no me acuerdo…"Velocidad tenemos. Inteligencia, también. Deresistencia no hay quien nos haga un cuento.Los estudiosos algún día encontrarán una res-puesta a la interrogante de por qué Cuba hallegado alto en otros deportes de élites comoel judo, la esgrima, el canotaje y el kayac, elajedrez o el tiro, y no nos ganamos ni para lamerienda en el fútbol, que es el deporte de lasmultitudes.Entrenadores hemos tenido de varios paísescon tradición en esta disciplina, y todos sehan ido con su música a otra parte. Recursosha habido y hay, pues el fútbol, reitero, nolleva tantos.Pero no acaba de aparecer el gol de Cuba.Eso sí: soy optimista y estoy seguro de queantes del cuarto o quinto milenio nuestraSelección Nacional llegue al menos a la etapaclasificatoria de un Mundial de Fútbol.Mientras, esperemos.Y disfrutemos de esta XIX Copa Mundial deFútbol Sudáfrica'10.

HÉCTOR ARTURO

Si lo importante es participar, ¿por qué rayos todos quieren ganar?

Con el finde estimu-lar y promo-ver la literaturahumorística entrejóvenes escritores denuestro país, laEditora Palante convo-ca al 6to. concursoanual de literaturahumorística "JuanÁngel Cardi", de acuer-do con las siguientesbases:Podrán participar escrito-res cubanos hasta 35años de edad, ya seanestudiantes o trabajado-res, con obras humorísti-cas inéditas escritas encualquiera de los génerosacostumbrados: cuento,crónica, artículo, comenta-rio, etc.Cada participante podrápresentar hasta tres obrascon un máximo de 60 lí-neas, escritas a máquina deescribir o procesador detexto, mecanografiadas a dosespacios por una sola cara.Los que utilicen computadorase ajustarán a la mismaextensión y espacios, en letraArial de 12 puntos. Las obras que no cumplan losrequisitos señalados quedaráneliminadas.Los trabajos se presentarán portriplicado y en cada copia debenaparecer bien claros el título ylos datos personales del concur-sante: nombre y apellidos,número del carné de identidad,dirección particular, municipio yprovincia. También, la edad ycentro de trabajo o estudios. Sitiene teléfono y dirección decorreo electrónico, debe incluir-los para su pronta localización. Las entregas de los textos seharán personalmente en laredacción de Palante o se envia-rán por correo ordinario a lasiguiente dirección:

Editora Palante. Calle 21 No,954 entre 8 y 10, Vedado, Plaza,Ciudad de la Habana, Códigopostal 12300.

Aquellos que tengan acceso a

un correo electrónico tambiénpodrán enviar sus obras por estavía, cuidando de escribir susdatos personales en el cuerpodel mensaje y la obra comoarchivo adjunto en formato Wordy tipo RTF (un solo trabajo pormensaje) a: [email protected] El Jurado estará integrado porexperimentados redactoreshumorísticos de nuestro país,cuya decisión será inapelable.Se otorgarán tres premios y unaprimera mención en metálico,así como otras, que estime elJurado. Tanto los premios comola primera mención y las otrasmenciones recibirán diplomas dereconocimiento. Los premios enmetálico serán:Primer Premio: $ 2,000.00 MNSegundo Premio: $ 1,000.00 MNTercer Premio: $ 600.00 MNPrimera Mención: $ 400.00 MNLas obras premiadas y las men-ciones quedarán en nuestropoder para su publicación en elmomento que la dirección dePalante lo estime pertinente.El plazo de admisión a este con-curso literario cierra el 15 deseptiembre del año en curso.El fallo del Jurado se dará aconocer 15 días después decerrada la convocatoria y losresultados se publicarán ennuestro periódico, así como enotros medios de difusión.Los autores de obras no pre-miadas podrán pasar pornuestra redacción para reco-gerlas, si así lo desean, apartir de los quince días des-pués de haberse realizadola premiación del concurso.Transcurrido un mes delanuncio no habrá derechoa reclamación.

Con el objetivo de estimular la creación de jóvenes caricaturistas, el Museodel Humor y la Dirección Municipal de Cultura en San Antonio de los Baños

convocan al II Salón Nacional de Humor Juvenil El Loquito.BASES:

Podrán participar todos los jóvenes cubanos comprendidos entre los 15 y30 años de edad, residentes o no en el país.Se podrá concursar en humor general, sátira política, caricatura personal,historieta, fotografía y humor volumétrico.Las obras se realizarán con técnica libre y sobre cualquier soporte.Las obras gráficas no deben exceder los 100 cm de largo por 65 de ancho. En el caso de las piezas volumétricas, la medida no debe superar los 74 cmde ancho, pero la altura es a elección del autor.Se podrán enviar hasta 3 obras por género, y deben ser inéditas (al menospara nuestros salones).

Un jurado de admisión y premiación integrado por especialistas otorgaráun Gran Premio y un premio por cada categoría, consistentes todos en undiploma y otros obsequios.

El plazo de admisión vence el 15 de agosto de 2010.Todas las obras deben identificarse al dorso con los datos del autor:Nombre y apellidos; edad; número de carné de identidad o tarjeta de menor;dirección particular; teléfono; dirección de correo electrónico (si tiene), y cen-tro de trabajo o estudio. En las obras deben consignarse: El título, género y técnica aplicada.Los trabajos deben enviarse a: Museo del Humor. Calle 60 esquina a 45, San Antonio de los Baños.Provincia de La Habana. Código postal: 32 500Teléfono: 047 38 2817También las pueden dirigir a:

Publicación humorística Palante. Calle 21 número 954 entre 8 y 10, Plazade la Revolución. Ciudad de La Habana. Código postal: 12 300.

El 23 de septiembre del presente año, a las 3 de la tarde será la inaugura-ción y premiación en el Museo del Humor.Las obras estarán expuestas hasta el 14 de noviembre de 2010 y podrán

recogerse desde el mes de diciembre hasta el 28 de febrero de 2011. Vencidoeste plazo pasarán a engrosar los fondos de la institución.

CCONCCUURRSSO

DEHHUUMMOORR

JJUUVVE

NIIL ""EE

LL LLOOQQUUIITTOO"" 20100

Humor Costumbrista.Primera mención:

Manifestaciónelectrógena,

Alfonso HechevarríaMoinelo.

ON

VOCATORIA

D

ELIT

ERATURA

H

UMORÍSTICA

2010

CONVOCATORIA

Prefiero perder un partido por 9-0 que nueve partidos por 1-0

La Editora Palante convoca a la edición 2010 desu tradicional concurso de humor gráfico "ChispaJoven" para aficionados al dibujo humorístico y lacaricatura, con una edad límite de 30 años. Elobjetivo es descubrir y promover una cantera denuevos valores en el humorismo gráfico cubano. Se concursará en las categorías de historietahumorística, caricatura política, humor general ycostumbrismo. Los trabajos deberán presentarse en papel o car-tulina blancos, a tamaño de 30 por 40 centímetros,realizados a color o tinta negra. Al dorso de laobra deberá consignarse bien claro el nombre yapellidos del concursante, número de carné deidentidad y dirección particular. Deben incluir telé-fono y correo electrónico (si tiene) para más rápi-da localización. Y los datos del centro de trabajo oestudio. Se otorgarán tres premios en cada categoría, queserán estimulados respectivamente con 500, 300 y200 pesos en moneda nacional, y podrán conce-derse las menciones no remuneradas que determi-ne el jurado. A todos los laureados se les daránDiplomas de Reconocimiento. Las obras ganado-ras serán publicadas en Palante, así como una

selección de las mejoresrecibidas, según las posibi-lidades de espacio. Es libre la cantidad de tra-bajos a presentar, en sobrecerrado y podrán entregar-se personalmente en laredacción dePalante, decalle 21, número954, entre 8 y 10,Vedado, Plaza,Ciudad de LaHabana,Código Postal12300.

Otravarianteserá enviar-las porcorreo ordi-nario a la di-rección:

Editora Palante, apartado postal 4239, Ciudad de La Habana.El plazo de admisión cierra el 15 de sep-

tiembre de 2010. El jurado lo integrarán prestigiosos

profesionales de la caricaturaen nuestro país.

El fallo del jurado es inapelable.El resultado se dará a conocer

15 días después del cierre, y será publicado en la edición de

Palante posterior a la premia-ción. Las obras no premiadas

podrán recogerse en nuestradirección hasta un mes después de

publicado el veredicto. A partir deese plazo los autores per-

derán el derecho de devolución.

""CCHHII

SPPAA

JJOVVEEN""

2200100

CONVOCATORIA CONVOCATORIA CONVOCATORIA

HistorietaPrimera Mención:S/T.

Brady Izquierdo Rodríguez.

Humor GeneralTercer Premio: Más que plancha´o.

Carlos D. Fuentes Hierrezuelo.

Humor Político Tercer Premio: S/T. Carlos D. Fuentes Hierrezuelo

Juego en cualquier parte del campo. En la cama también soy un poco así.

La profesora Marcia se preguntó si era la perso-na adecuada para enseñarles a sus alumnos

"educación sexual". Porque, por un lado, ellaera maestra, tenía los recursos académicos,pedagógicos y conceptuales requeridos; se

consideraba una persona sana, con unasexualidad normal y de mente abierta.

Peroo, por qué siempre hay un"peeeeeeeeero": ¡del otro lado

estaban "los alumnos"! Esosseres sorprendentes, inclasifi-

cables, de reacciones insospe-chadas, tan diferentes que

nadie entendía cómo eraposible que todos pertene-

cieran al mismo grupo, teó-ricamente "ávidos de saber"y en la edad que la sociedadmarca como la indicada parael aprendizaje. ¡Pero hay queestar en el aula para saber lo

que pasa adentro! Así que ni corta ni pere-

zosa, la pedagogaMarcia, enfiló hacia la

clase, cual misil telediri-gido, y ¡ahí se metió!

-¡Buenos días, muchachos!-saludó al ruido.

-¡Buenos días, profe! -res-pondió disperso el

impetuoso auditorio.-Chicos, hoy vamosa hablar de un temamuy espe-

cial: laeducación

sexual!-¡Uy, qué bueno! -gritó

Ariel-,que

vengaentoncesel "cuchi-

cuchi plancheo".-¡Profe, Ariel trató dedarme un beso fran-

cés! -vociferó Daniela.-¿Es cierto eso, Ariel?

-preguntó serena, comotacita de tilo, la profesora.-¡Por supuesto, profe, por

supuesto! ¿Acaso no esta-mos en una clase de edu-

cación sexual? ¡Si fuera deMatemáticas, sacaríamos raíces

cuadradas!-¡¡Ariel!!!! ¡¡¡Parte de la educación sexual es saber

que hay algunas cosas que no se deben hacer!-Bueno, profe, hagamos un cambalache. Yo hago lo que quiero,

y usted me dice si está bien o si está mal. ¿Qué le parece?-¡No, muchacho! Parte de la educación es que la gente sepa lo que

puede hacer o no "antes" de hacerlo ¿entiendes?-Entiendo pero no me gusta, a mi me motiva más partir parriba a las que

me pintan gracia…-Bueno, mira… eso es parte del tema y todo tiene su beriberi.

-¡Pues si educación sexual es no poder hacer las cosas que me gustan, profe?¡Es una basura, entonces!

Ver fútbol es como ver sexo: está bien, pero es mejor practicarlo.

-No, no es eso. Es hacer lo que te gusta perocon límites. Por ejemplo, el lugar; por ejemplo, laedad; por ejemplo, que las demás personas tambien estén de acuerdo.

-Profe Marcia, -habló Joaquín con cara de "corde-ro degollao"- lo de las demás personas no loentiendo. Si, supongamos, Ariel le quiere darun beso a Raquelita ¿le tiene que pedirpasaporte a la mamá, al papá, a la mamáde Raquelita, a usted y a mí?-¿Qué? -escarranchó los ojos la profe-sora, dándose cuenta por dónde ve-nían sus avispados alumnos.-Usted dijo "que las demás personasestén de acuerdo".-Las demás personas que tenganque ver, Joaquín. Por ejemplo, si túle quieres dar un beso a Raquelita,ella tiene que estar de acuerdo.-¡No, qué va, y ese rodeo…eso estámuy mal! -gritó Ariel, otra vez- ¡SiJoaquín besa a Raquelita, yo leengancho una trompada a él, sintanta preguntadera !-Perdone, profe, pero, ¿esta clase es deeducación sexual o de violencia? -señaló Amanda, más melosa queun jarabe anticatarral- porquea mí me dan muchasganas de escuchar-la hablar de besos,abrazos, sonrisas,caricias…entrar enmateria, profe,¿entiende?-¡Qué dulce! -dijo la

profesora, lanzándo-le una mirada elec-

trocutante a la chi-quita.

Y Yamilasiguió:-Mimos. Esoque hacen lasparejas, ¿vio, profe-sora?-¿Eso que hacen las parejas?-repetía sorprendida la profe Silvia,sin salir ahora de su estupor de mujercincuentona.-Sí, profe, lo que hacen las parejas...empiezan con unos mimos... ¿sabede qué estoy hablando, no? La profesora Marcia se puso roja,naranja, amarillo, verde, azul, índigo,violeta; recorrió el arco iris en su cara yvolvió al rojo.-Yo sí, Yamila, pero tú… ¿cómo lo sabes, si solo tienes 13 años?-Los DVD que llegan a mi casa, profe, son una bendición…traen todo incluido:películas bien calentitas, musicales excitantes, seriales con todo tipo de acroba-cias... -Y sale también cada mascota afectiva, profe… -saltó Víctor, con el furor de una chispaencendida.La profesora Silvia suspiró e inspiró, como si aquello que estaba oyendo le atragantara. Ycon su mejor cara actitudinal, dijo:-Muchachos, empecemos de cero: hoy vamos a hablar de educación sexual ¿qué tienen paraenseñarme?

Yamilka Nueva Ramos.

El fútbol no es perfecto; no podemos tratar que el árbitro lo sea.

LA PP

AGIINN

IITA

AATR

AVEES

ADDA

Los delanteros ganan partidos, los defensores, campeonatos.

FOTOTAZOS

Por Perfecto Romero

Todo equipo que trata bien el balón, trata bien al espectador.

Firma siempre "Leafar"(que es Rafael al revés);cumplió los 83 con una vida ejemplar.Y no deja de mandarde su buena inspiraciónuna colaboraciónal periódico Palante,desde el oriente distante,lo cual causa admiración.

Nació en la heroica ciudad en un 23 de eneroy fue un excelente obreropor su laboriosidad. Destacó su actividaden el sector ferroviarioy llegó a Cincuentenario.Fue buen mago aficionadoy poeta improvisadosobre cualquier escenario.

Pese a su edad ya provectay no estar muy saludable,hay un hecho formidable:que tiene clara la testa. A cualquier reto contestacon fino humor a granelaunque le falte papel,teclea en su maquinita Underwood, ya cacharrita, tan añeja como él.

ISCAJIM

Queremos hacerle unmerecido reconocimien-to al poeta Luis R.Rodríguez Martínez(Leafar), asiduo colabo-rador de Palante desde1988. Ahí les va unacaricatura suya hechapor Lacoste y estamodesta composición.

A cargo de Iscajim

Se acercó muy lentamente una dama toca-toca, y me tocó aquí la boca, las orejas y la frente. Me tocó un muslo muy ardiente, un brazo que yo movía, el ombligo que veía y el cabello alborotó, pero ella no me tocó la parte que yo quería.

(fragmentos)En alta voz comentaba si enamoraba a Teté porque un día la besé y sentí que me gustaba.No muy seguro yo estaba, indeciso me quedé y meditando me ve aquel chivo muy chismoso y con un gesto asombroso, saltando me dijo: -beee…

El Profesor Espinosa ayer me mandó a buscar porque me va a regalar una chiva muy hermosa. Pensaba en aquella cosa, que por suerte no soñé, y el chivo que yo amarré de pronto empezó a saltar y con gesto singular, gritó así: -beee… beee… beee… beee…

Y aquí van dos obras del amigo Leafar:

LA DAMA DEL TOCA-TOCA

UN CHIVO CHISMOSO

DONDE DIJE MARÍA, DIGO JOSÉ. Desde Santiago de Cuba nos llamó lapoetisa María Magdalena Cabrera, paraprecisar que la décima titulada "Laviuda", que ella nos mandó por correo yque publicamos a su nombre en el mesde marzo, pertenece a José LastreGarcía, de Ciego de Ávila. (Rectificamosasí el error fulastre cometido conLastre).

NOTA DEL EDITOR.- En relacióncon este último fragmento, perso-nalmente le aconsejo que no lehaga caso al chivo; creo que tienemalas intenciones.

ASÍES

LEAFAR

Por BLANCO

Por ROSEN

Por ÑICO

Por LACOSTE

Por MIRIAM

Por LLORÓ

Espero que este partido no sea mi único debut.

Cuando Prometeo se graduó decuentapropista y le robó el fuego alEstado, no imaginó que la voz fuego ytodo lo que implicaba se iba a poner demoda.

Nerón le metió candela a Roma; losmambises, aunque por una causa justa,incendiaron Bayamo; en Europa laInquisición intentó resolver los conflic-tos, religiosos o no, a base de candela;los gerentes de la corporación"Achicharrados de América & Europa"nombrados Hatuey, Juana de Arco yGiordano Bruno, así lo confirmaron enun correo electrónico celestial.

Expresiones como “candela al jarrohasta que suelte el fondo, candelacomo al macao" y muchas otras, se lasdebemos al gracioso de Prometeo y evi-dentemente, prendieron en algunoscasos. Si no cómo se explica que cuan-do alguien grita auxilio, en el tiempoque media entre el grito y quienessalen a ver qué pasa, puede que yahayan matado a uno. Pero si alguiendice: ¡Fuego! todavía no ha terminadode pronunciar la palabrita y el mundoentero está afuera. Moraleja: ante unpeligro grite fuego, no auxilio.

Pero si el asunto hubiese quedado

ahí, ahora no tuviera yo que estar escri-biendo estas líneas.

Señores, el que imita fracasa. Siusted tiene un problemita con la electri-cidad de su casa, no se haga elPrometeo, busque a alguien capacitadopara resolverlo, es preferible perder elbolsillo que la vida, o lo que es peor, lavivienda. Y ojo con las sustancias com-bustibles, con las balitas de gas, conlos amnésicos botellones de oxígenoque olvidan el camino hacia el hospitaly van a parar a los talleres particulares;con el gusto de fumar acostados, hastacon el ron hay que tener cuidado. Hevisto gente por ahí con un "vuele" tal,que si le acercamos un fósforo (en elcaso de que no pierdan la cabeza alrayarlo) vuelan como Matías Pérez.

Y los conflictos de amor ¡resuélvaloscon excelencia en el sexo! Recuerde:hay que ir con los tiempos y la palabritade moda, en el nuestro, es la excelen-cia. Seamos precavidos, dejemos atrása Prometeo y la locura de la candelaporque usted y yo sabemos que unincendio (esto hay que ponerlo), siem-pre puede evitarse.

M.ELENA

DE PROMETEO A LA EXCELENCIA

Jugamos como nunca y perdimos como siempre.

CONDENADO AAMUERTE PPOR EEL

DÍA DDE LLOSPADRES

Por: Mercedes Azcano Torres.

Apunto de morir hago el recuento de mivida y creo que lo peor es que aún no

sé quién soy. Primero creí que era untomacorriente porque en aquella tiendatodo el que intentaba acariciarme parecíaelectrocutarse cuando la vendedora le men-cionaba mi precio.

Tanto tiempo pasé en la vidriera que elgerente harto de verme, parió la genial ideade obsequiarme al usuario número diez mil.

Por puro azar el afortunado fue Ángel,padre de familia, que había entrado al esta-blecimiento para quejarse por la mala cali-dad de unas chancletas, adquiridas el díaanterior y que ya estaban despegadas.Claro que, cuando lo entrevistaron losperiodistas de la televisión, se deshizo enhalagos para la empleomanía y ocultó elasunto de las chancletas.

Al llevarme al que sería mi hogar, la fami-lia me acogió con tanto cariño que hastaBertha, la esposa de Ángel, me colocóencima de la vitrina para evitar el manoseode sus hijos. Creí entonces que era unaescultura, y más tarde me sentí como de lafamilia, pues empezaron a alimentarme yhubo días de hasta cuatro turnos de comi-da.

Después pensé que yo sería una especiede lámpara de Aladino, con genio y todo,porque a cada rato alguien se me acercabacon una petición. Los niños querían unabicicleta; Ángel, un pernil de puerco;Bertha, pintura para la casa y la abuela,una dentadura postiza.

Al cabo de algunos días la abuela adoptóuna curiosa costumbre: esperaba a quetodos partieran a sus actividades cotidianaspara hacerme cosquillas en el lomo con unalambre. No entendía sus manipulaciones,pero, a mí me resultaban agradables y aella, la hacían feliz.

Lo malo es que a Bertha se le metió en lacabeza celebrar el día de los padres y estamañana escuché que mi fin estaba próxi-mo. Así, me dispongo a morir con el sufri-miento de no saber quién soy y no poderpreguntarle a nadie.

Veo a Ángel que se aproxima con unmartillo en la mano y cuento los segundos,pero justo cuando me va a asestar el golpefatal, la abuela se interpone gritando:-No, no lo rompas todavía, fíjate lo poquitoque pesa.

Y es verdad, ahora que lo pienso, mivolumen no ha cambiado; sin embargo,mientras más me alimentan, más liviano mevuelvo. Al interceder la abuela, Ángel seapiada y pospone mi ejecución para fin deaño. Respiro aliviado, porque tengo la cer-teza que mientras la abuela siga con susmaniobras secretas no aumentaré de peso.

Abrazada a mí, la anciana se ríe y mesusurra bajito: ¡No dejaré que te destripen,mi cochinito de alcancía, que con los pesi-tos que te saco a escondidas, ya tengo lamitad de la dentadura asegurada!