Arbol de Soluciones - Dr. Costa - Egresado Maestria Usmp

1
Establecer si la inscripción previa de actos celebrados a título gratuito pueden ser oponibles a los actos celebrados a título oneroso no inscritos, aún cuando se hayan celebrado con anterioridad o posterioridad a la inscripción del primer acto indicado, sin afectar la seguridad del tráfico inmobiliario y que deriven en una inadecuada protección al adquiriente a título oneroso. Determinar qué elementos de protección registral del principio de buena fe registral pueden ser aplicables al principio de oponibilidad. Identificar los tipos de Actos Jurídicos a título gratuito que son susceptibles de inscripción registral. Determinar qué mecanismos de control de eficacia frente a acreedores (a título oneroso) existen normativamente. Establecer las principales características de los actos celebrados a título gratuito y los actos mixtos (T.G. y T.O.) Identificar los mecanismos de control de eficacia de los actos a título gratuito existentes en el Código Civil (Arts. 1135, 195, 197, etc.) Analizar el marco conceptual del principio de buena fe registral y su aplicación exclusiva a los actos celebrados a título oneroso. Establecer criterios o lineamientos de protección al adquiriente a título oneroso frente a la previa inscripción de actos celebrados a título gratuito. Identificar a la onerosidad como elemento determinante de la protección del tráfico inmobiliario. Establecer la necesidad de la buena fe en la celebración de Actos Jurídicos. Establecer la inconpatibilidad de la protección de Actos Jurídicos celebrados a título gratuito dentro de los alcances del principio de oponibilidad. Establecer los inconvenientes y perjuicios que ocasionan en la seguridad del tráfico inmobiliario la oponibilidad de actos celebrados a título gratuito. Establecer la viabilidad de una adecuada sistematización de normas que sustenten mecanismos de protección al adquiriente a título oneroso y la seguridad en el tráfico inmobiliario.

description

Arbol de Soluciones - Dr. Costa - Egresa

Transcript of Arbol de Soluciones - Dr. Costa - Egresado Maestria Usmp

Page 1: Arbol de Soluciones - Dr. Costa - Egresado Maestria Usmp

Establecer si la inscripción previa de actos celebrados a título gratuito pueden ser oponibles

a los actos celebrados a título oneroso no inscritos, aún cuando se hayan celebrado con

anterioridad o posterioridad a la inscripción del primer acto indicado, sin afectar la seguridad

del tráfico inmobiliario y que deriven en una inadecuada protección al adquiriente a título oneroso.

Determinar qué elementos de

protección registral del principio

de buena fe registral pueden ser

aplicables al principio de oponibilidad.

Identificar los tipos de Actos Jurídicos

a título gratuito que son susceptibles

de inscripción registral.

Determinar qué mecanismos de

control de eficacia frente a

acreedores (a título oneroso) existen

normativamente.

Establecer las principales

características de los actos

celebrados a título gratuito y los

actos mixtos (T.G. y T.O.)

Identificar los mecanismos de

control de eficacia de los actos a

título gratuito existentes en el

Código Civil (Arts. 1135, 195, 197, etc.)

Analizar el marco conceptual del

principio de buena fe registral y su

aplicación exclusiva a los actos

celebrados a título oneroso.

Establecer criterios o lineamientos de protección

al adquiriente a título oneroso frente a la previa

inscripción de actos celebrados a

título gratuito.

Identificar a la

onerosidad como

elemento determinante

de la protección del

tráfico inmobiliario.

Establecer la necesidad

de la buena fe

en la celebración de

Actos Jurídicos.

Establecer la

inconpatibilidad de la

protección de Actos

Jurídicos celebrados a

título gratuito dentro de

los alcances del principio

de oponibilidad.

Establecer los

inconvenientes y perjuicios

que ocasionan en la

seguridad del tráfico

inmobiliario la

oponibilidad de actos

celebrados a título

gratuito.

Establecer la viabilidad de una adecuada

sistematización de normas que sustenten

mecanismos de protección al adquiriente a título

oneroso y la seguridad en el tráfico inmobiliario.