Archivo Seguridad y Salud

download Archivo Seguridad y Salud

of 72

Transcript of Archivo Seguridad y Salud

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    1/72

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese son

    facultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.

    e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislación

    laboral' culminará la relación laboral.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    2/72

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    3/72

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional

    "l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seis

    d#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional en

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    4/72

    las evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' se

    sugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de

    !iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del Comité

    La licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal

    "l empleador es el responsable por garantizar un ambiente

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    5/72

    adecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    Recomendación

    Contratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimo

    detrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadores

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    6/72

    a ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    7/72

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicos

    La norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese es

    recomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    8/72

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el Trabajo

    La norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo

    ,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    9/72

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del Comité

    La licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    Recomendación

    Contratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicos

    La norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese es

    recomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    10/72

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a más

    de &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    11/72

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas de

    intermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    12/72

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese es

    recomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' se

    sugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendación

    e debe proceder con la elección de los representantes del

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    13/72

    personal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo

    ,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello no

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    14/72

    ocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicos

    La norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para su

    seguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' se

    sugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemos

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    15/72

    que' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el Trabajo

    La norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    16/72

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    Recomendación

    Contratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lo

    manifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para su

    seguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    17/72

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    18/72

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que le

    destaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional

    "l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seis

    d#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    19/72

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para su

    seguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes del

    personal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de

    !iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrencia

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    20/72

    obligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendación

    olicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluaciones

    médicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    Recomendación

    Contratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimo

    detrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a más

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    21/72

    de &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    Recomendación

    No es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislación

    laboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador en

    el más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    22/72

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendación

    ueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de los

    mencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluaciones

    médicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismos

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    23/72

    podrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    24/72

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    25/72

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos de

    los exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    26/72

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    27/72

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional

    "l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seis

    d#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional en

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    28/72

    las evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' se

    sugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de

    !iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del Comité

    La licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal

    "l empleador es el responsable por garantizar un ambiente

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    29/72

    adecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    Recomendación

    Contratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimo

    detrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadores

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    30/72

    a ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    31/72

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicos

    La norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese es

    recomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    32/72

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el Trabajo

    La norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo

    ,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    33/72

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del Comité

    La licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    Recomendación

    Contratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicos

    La norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese es

    recomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    34/72

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a más

    de &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    35/72

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas de

    intermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    36/72

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese es

    recomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' se

    sugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendación

    e debe proceder con la elección de los representantes del

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    37/72

    personal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo

    ,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello no

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    38/72

    ocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicos

    La norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para su

    seguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' se

    sugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemos

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    39/72

    que' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el Trabajo

    La norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    40/72

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    Recomendación

    Contratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lo

    manifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para su

    seguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    41/72

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    42/72

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que le

    destaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluacionesmédicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional

    "l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seis

    d#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    43/72

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para su

    seguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes del

    personal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de

    !iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrencia

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    44/72

    obligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendación

    olicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de losmencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluaciones

    médicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    Recomendación

    Contratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismospodrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimo

    detrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a más

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    45/72

    de &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    Recomendación

    No es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislación

    laboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador en

    el más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    46/72

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendación

    ueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomendaciónolicitar cronograma de actividades al Comité. No negarse sinrazón alguna a otorgar la licencia.

    (. Terceros )ue destacan personal"l empleador es el responsable por garantizar un ambienteadecuado de trabajo para su personal' empresas deintermediación' cooperativas' contratistas' subcontratistas que ledestaquen personal.

     2simismo' es responsable de vigilar la salud del personal de los

    mencionados terceros.

    RecomendaciónContratar a terceros formales que cumplan la regulación enseguridad * salud en el trabajo.

    !ealizar verificaciones inopinadas del cumplimiento de dic)anormativa * aplicar penalidades o resolver el contrato si ello noocurre. -ncorporar al personal de terceros a las evaluaciones

    médicas ocupacionales' pudiendo trasladar el costo.

    1. Exámenes médicosLa norma precisa que pueden realizarse cada dos años. No seexige que sean anuales salvo actividades de riesgo. Los de cese sonfacultativos a menos que el trabajador los requiera. Los costos delos exámenes los asume el empleador.

    RecomendaciónContratar a un médico ocupacional o a una institución médica querealice los exámenes. i el personal no se somete a los mismos

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    47/72

    podrá ser sancionado. !especto a los exámenes de cese esrecomendable que el trabajador que no desee evaluarse lomanifieste por escrito.

    2. Contratación del médico ocupacional"l "jecutivo flexibilizó la exigencia de contar con un médicoocupacional seis d#as a la semana pues el m#nimodetrabajadores que ello opere se incrementa de más de $%% a másde &%%. i se emplea a menos de &%%' el médico es quien decide eln(mero de )oras de permanencia en la empresa.

    RecomendaciónNo es necesario incorporar al médico en planillas de la empresa.e puede tercerizar el servicio. i el médico va a permanecer seisd#as a la semana no sugerimos contratarlo por )onorarios.

    3. Transferencia del trabajadorLa (ltima modificación precisa que el derec)o de los trabajadoresa ser transferidos en caso de accidente de trabajo o enfermedadocupacional a otro puesto que implique menos riesgo para suseguridad * salud no procede en caso de invalidez absolutapermanente.

    Recomendación+ener en cuenta las recomendaciones del médico ocupacional enlas evaluaciones que se practiquen al personal a efectos de evitarque la actividad laboral empeore su estado de salud.

    i no existe puesto de trabajo para reubicar al trabajador' sesugiere explorar alternativas de cese consensuado. !ecordemosque' si este estado se diagnostica conforme lo indica la legislaciónlaboral' culminará la relación laboral.

    4. Comité de e!uridad " alud en el TrabajoLa norma indica que el comité paritario cuando la empresa tengapor lo menos $% trabajadores.

    Recomendacióne debe proceder con la elección de los representantes delpersonal * la designación de los representantes del empleador enel más breve plazo' * no olvidar las sesiones mensuales.

    http://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231parahttp://gestion.pe/empleo-management/trabajadores-podran-solicitar-examen-medico-ocupacional-sus-empleadores-al-final-relacion-laboral-2105231para

  • 8/18/2019 Archivo Seguridad y Salud

    48/72

    #. Re!lamento $nterno de e!uridad " alud del Trabajo,ebe aprobarse por el Comité cuando tenga por lo menos $%trabajadores.

    Recomendación"laborar el -"!  /-dentificacion de eligros * "valuación de!iesgos0 * tomar información para el !eglamento.

    %. Capacitaciones en se!uridad " salud en el trabajo!ealizar por lo menos cuatro capacitaciones.

    Recomendaciónueden ser capacitaciones virtuales.

    &. 'icencia miembros del ComitéLa licencia con goce de )aber a la que tienen derec)o losmiembros del Comité * el supervisor' para actos de concurrenciaobligatoria de por 1% d#as al año' debe ser previamente aprobadapor el Comité.

    Recomenda