Áreas de Invesigación

5
ÁREAS DE INVESIGACIÓN ACCIDENTES DE TRABAJO Y TRAYECTO: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, MECANISMOS, TIEMPOS DE RECUPERACIÓN. RESPUESTA MÉDICA A EMERGENCIAS: MANEJO MÉDICO, TRIAGE, INTEGRACIÓN Y COORDINACIÓN DE BRIGADAS, MOVILIZACIÓN DE LESIONADOS. ATENSIÓN MASIVA EN SINIESTROS, ATENCIÓN A HERIDAS Y HEMORRAGIAS, DIAGNOSTICOS ASOCIADOS A AGENTES. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA: LESIONES MUSCULO.ESQUELETICAS POR RIESGOS DE TRABAJO, ESTUDISO DIAGNSOTICOS EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA, TRATAMIENTO Y PRONISTICO EN PATOLOGÍA TRAUMATICA, TRAUMA ACUMULATIVO (TENDINITIS, ENFERMEDAD DE QUERVAIN, TUNEL DEL CARPO, GUYÓN, NEURITIS DIGITAL, RAYNNAUD, BURSITIS, ETC). LUMBALGIA, OSTEOARTRITIS OCUPACIONAL Y DOLOR PSICOGENO. SEGURIDAD INDUSTRIAL: PREVISIÓN Y PREVENCIO´N Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO, ACCIDENTES, CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO, CATACTERIZACIÓN DE RIESGOS, MAPA DE RIESGOS, MANTENIMIENTO, BRIGADAS, PROTECCIÓN CIVIL, PLANES DE RESPUESTA A EMERGENCIA, HIGIENE INDUSTRIAL: METODOS DE HIGIENE INDUSTRIAL, AGENTES Y FACTORES DE RIESGO, EVALUACIÓN DE RIESGOS, COMUNICACIÓN DE RIESGOS, FUENTES DE EXPOSICÓN, METODOS DE EVALCUACIÓN DE AGENTES, MEDICIÓN Y MUETREO, AGENTES FÍSICOS, QUIMICOS, BIOLOGICOS. PROGRAMAS DE HIGIENE INDUSTRIAL. PROGRAMAS DE PROTECCIÓN AUDITIVA, RESPIRATORIA, DERMICA, ETC. TOXICOLOGÍA: TOXICOCINETICA, TOXICODINAMIA, EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD, CLASIFICACIÓN DE LAS INTOXICACIONES, PREVENCIÓN DE INTOXICACIONES, PLAGUICIDAS, METALES PESADOS, DISOLVENTES ORGANICOS, PLASTICOS, CÁUSTICOS, Y ASFIXIANTES, TRATAMIENTO DE URGENCIA, EFECTOS CRÓNICOS A LA SALUD, HEPATOTOXICIDAD, ASMA, DAÑO SNC, FIBROSIS INTERTICIAL, MANEJO LEGAL. PATOLOGÍA POR AGENTES FÍSICOS: RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES (INFRARROJA, LASER, RAYOS X, MICROONDAS, RADAR, RADIOFRECUENCIAS, LUZ VISIBLE, CAMPOS MAGNETICOS), PRESIONES

description

Areas de investigacion en medicina del trabajo

Transcript of Áreas de Invesigación

Page 1: Áreas de Invesigación

ÁREAS DE INVESIGACIÓN

ACCIDENTES DE TRABAJO Y TRAYECTO: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, MECANISMOS, TIEMPOS DE RECUPERACIÓN.

RESPUESTA MÉDICA A EMERGENCIAS: MANEJO MÉDICO, TRIAGE, INTEGRACIÓN Y COORDINACIÓN DE BRIGADAS, MOVILIZACIÓN DE LESIONADOS. ATENSIÓN MASIVA EN SINIESTROS, ATENCIÓN A HERIDAS Y HEMORRAGIAS, DIAGNOSTICOS ASOCIADOS A AGENTES.

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA: LESIONES MUSCULO.ESQUELETICAS POR RIESGOS DE TRABAJO, ESTUDISO DIAGNSOTICOS EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA, TRATAMIENTO Y PRONISTICO EN PATOLOGÍA TRAUMATICA, TRAUMA ACUMULATIVO (TENDINITIS, ENFERMEDAD DE QUERVAIN, TUNEL DEL CARPO, GUYÓN, NEURITIS DIGITAL, RAYNNAUD, BURSITIS, ETC). LUMBALGIA, OSTEOARTRITIS OCUPACIONAL Y DOLOR PSICOGENO.

SEGURIDAD INDUSTRIAL: PREVISIÓN Y PREVENCIO´N Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO, ACCIDENTES, CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO, CATACTERIZACIÓN DE RIESGOS, MAPA DE RIESGOS, MANTENIMIENTO, BRIGADAS, PROTECCIÓN CIVIL, PLANES DE RESPUESTA A EMERGENCIA,

HIGIENE INDUSTRIAL: METODOS DE HIGIENE INDUSTRIAL, AGENTES Y FACTORES DE RIESGO, EVALUACIÓN DE RIESGOS, COMUNICACIÓN DE RIESGOS, FUENTES DE EXPOSICÓN, METODOS DE EVALCUACIÓN DE AGENTES, MEDICIÓN Y MUETREO, AGENTES FÍSICOS, QUIMICOS, BIOLOGICOS. PROGRAMAS DE HIGIENE INDUSTRIAL. PROGRAMAS DE PROTECCIÓN AUDITIVA, RESPIRATORIA, DERMICA, ETC.

TOXICOLOGÍA: TOXICOCINETICA, TOXICODINAMIA, EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD, CLASIFICACIÓN DE LAS INTOXICACIONES, PREVENCIÓN DE INTOXICACIONES, PLAGUICIDAS, METALES PESADOS, DISOLVENTES ORGANICOS, PLASTICOS, CÁUSTICOS, Y ASFIXIANTES, TRATAMIENTO DE URGENCIA, EFECTOS CRÓNICOS A LA SALUD, HEPATOTOXICIDAD, ASMA, DAÑO SNC, FIBROSIS INTERTICIAL, MANEJO LEGAL.

PATOLOGÍA POR AGENTES FÍSICOS: RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES (INFRARROJA, LASER, RAYOS X, MICROONDAS, RADAR, RADIOFRECUENCIAS, LUZ VISIBLE, CAMPOS MAGNETICOS), PRESIONES BAROMÉTRICAS (DISBARISMOS, PRESIÓN PARCIAL DE GASES, LEYES DE DALTON Y BOYLE, MAL DE MONTAÑA, SÍNDROME AGUDO DE COMPRESI´NO Y DESCOMPRESIÓN), TEMPERATURAS ELEVADAS O ABATIDAS (REGULACIÓN DE TEMP CORPORAL, ESTRÉS POR CALOR, FRIO HIPOTERMIA, CONGELAMIENTO, SABAÑONES E INMERSIÓN DE PIES). VIBRACINOES, EFECTOS CARDIOVASCULARES Y MUSCULO ESQUELÉTICOS, MANEJO LEGAL.

MEDICINA PERICIAL: LEGISLACIÓN (LFT, LEY GENERAL DE SALUD, LSS, LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO, NOMs), INVALIDEZ (GUIAS Y CLASIFICACIONES FUNCIONALES, PATOLOGÍAS INVALIDANTES.

Page 2: Áreas de Invesigación

CARDIOLOGÍA, ANGIOLOGÍA: EFECTOS POR AUIMICOS ASFIXIANTES, MONOXIDO DE CARBONO, CLORHIDROMETILENO Y CIANURO, CAPACIDAD PARA EL TRABAJO DESPUES DE EVENTO CARDIACO MAYOR, INSUFICIENCIA VENOSA DE ORIGEN LABORAL,.

ONCOLOGÍA: MODELOS DE LA CARCINOGENESIS, CLASIFICACIÓN IARC, HIDORCARBUROS, METALES, RADIACIONES, PLAGUICIDAS, PREVENCION DE CANCER, LEUCEMIAS POR BENCENO, PLOMO, ARSINA, VALUACION.

PSICOLOGÍA LABORAL: EXAMN MENTAL, MÉTODOS DIAGNSOTICOS, SINDROME ORGANICO CEREBRAL, TRANSTORNOS SOMATOMORFOS, DEPRESION, ESTRÉS POST TRAUMATICO.

NEUROLOGÍA LABORAL: EXAMEN NEUROLOGÍCO, DIAGNOSTICOS: TAC, RMN, EMG, EEG, POTENCIALES EVOCADOS, NEUROPATÍAS VISCERALES Y PERIFERICAS DE PARES CRANEALES: BTX, METANO, PVC. VALUACION

PSICOLOGÍA LABORAL: FACTORES DE RIESGO LABORAL PARA LA SALUD MENTAL, REACCIONES AL ESTRPES, ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS, SUICIDIO EN EL TRABAJO, SUSTANCIAS DE BUSO. PRUEBAS PSICOMETRICAS EN EL TRABAJO.

OFTALMOLOGÍA LABORAL: EXAMENES DIAGSNOTICOS EN OFTALMOLOGÍA, REQUERIMIENTOS VISUALES EN OCUPACIONES, LESIONES POR CONTACTO CON PARTICULAS, LESIONES POR RADIACIONES (SOLDADURA, UV, DESLUMBRAMIENTO, CATARATAS), FATIGA VISUAL POR ALTERACIONES EN LA ILUMINACIÓN, QUEMADURAS, TRAUMATISMO OCULARES, TRABAJO EN COMPUTADORAS, EPP, PREVENCION, VALUACION.

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA: AGENTES BIOLOGICOS EN SANGRE, AGUA, AIRE, ALIMENTOS. RIESGO EN PERSONAL DE LA SALUD, INFESTACIONES Y ZOONOSIS, MICOSIS OCUPACIONALES.

REHABILITACIÓN PARA EL TRABAJO: BIOMECANICA, ELECTROMIOGRAFÍA Y ELECTRODIAGNOSTICO, REHABILITACIÓN PROFESIONAL, REHABILITACIÓN DEL SÍNDROME DOLOROSO CRÓNICO.

REINCORPORACIÓN LABORAL: LEGISLACIÓN, CAPACIDAD FÍSICA RESUDUAL, DISCAPACIDAD Y TRBAAJO, INCAPACIDADES, TIEMPOS DE RECUPERACIÓN, PAPEL DEL MEDICO DEL TRABAJO EN RECUPERACI´NO.

ADMINISTRACIÓN EN SALUD: COMUNICACIÓN, CONTROL, TOMA DE DECISIONES, PRODUCTIVIDAD,

PROMOCIÓN DE LA SALUD: EXAMENES MÉDICOS

GRUPOS VULNERABLES: TRABAJO INFANTIL, TRABAJO DE LA MUJER, TRABAJO DE MIGRANTES, VIH,

Page 3: Áreas de Invesigación

TOXICOLOGÍA AMBIENTAL: TOXICOS AMBIENTALES: METALES PESADOS, SOLVENTES, PLAGUICIDAS, ASBESTO, SÍLICE, MONOXIDO DE CARBONO, DIOXINAS, PVC, RUIDO, RADIACIONES IONIZANTES, Y NO IONIZANTES.

NEUMOLOGÍA LABORAL: PRUEBAS DE FUNCIÓN PULMONAR, CLASIFICACIÓN RX DE OIT, AUXILIARES DIAGNOTICO, NEUMOCONIOSIS, BRONCONEUMOPATÍAS, GASEAMIENTOS, IRRITANTES, ASMA LABORAL, BRONQUITIS QUIMICA, NEOPLASIAS BRONCOPULMONARES, EPP.

AUDIOLOGÍA LABORAL: CARACTERISTICAS DEL SONIDO, EXPLORACION COCLEOVESTIBULAR, CORTIPATÍA BILATERAL POR TRAUMA ACUSTICO CRONICO Y AGUDO, OTITIS MEDIA SEROSA BAROTRAUMÁTICA, ALTERACIONES POR TCE, PREVENCIÓN DE LESIONES AUDITIVAS, CÁLCULO DE HIPOACUSIA BILATERAL COMBINADA, ELECCIÓN DE EPP, MARCO LEGAL.

DERMATOLOGÍA LABORAL: PRUEBAS DIAGNOSTICAS EN DERMATOLOGÍA LABORAL, DERMATITIS DE CONTACTO, IRRITATIVA, FOTOALERGICA Y FOTOTÓXICA, ACNE OCUPACIONAL Y CLORACNE, INFECCIONES CUTANEAS OCUPACIONALES, CANCER DE PIEL, DESORDENES PIGMENTARIOS OCUPACIONALES,

OTORRINOLARINGOLOGÍA LABORAL: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y EXPLORACIÓN, DEFORMACIÓN NASAL TRAUAMTICA, RINITIS HIPERTROFICA POR IRRITANTES Y SENSIBILIZANTES, SINUSITIS POR AGENTES FÍSICOS QUIMICOS O BIOLOGICOS, NEOPLASIAS NASALES POR AGENTES QUIMICOS, LATINGITIS POR ESFUERZO VOCAL, NODULOS Y POLIPOS POR LARIGNITIS, NEOPLASIAS DE LARIGNE PORCANCERÍGENOS FÍSICOS Y QUIMICOS, PREVENCION.

ERGONOMIA: BIOMECANICA, ANTROPOMETRIA, METODOS ERGONOMICOS, FACTOR DE RIESGO ERGONOMICO, RITMOS BIOLOGICOS, ESTRÉS LABORAL, ILUMINACIÓN Y EXIGENCIAS VISUALES, RUIDO, COMUNICACIÓN, AMBIENTE TERMICO, CARGAS FÍSICAS DE TRABAJO, CARGAS MENTALES DE TRABAJO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.

PROPEDEUTICA CLINICA EN MEDICINA DEL TRABAJO: GUIAS CLINICAS

FISIOLOGÍA DEL TRABAJO: ADAPATACIÓN, TERMORREGULACIÓN, BIOMECANICA, DESGASTE FÍSICO, APTITUD FÍSICA PARA EL TRABAJO, CONSUMO DE OXÍGENO, CAPACIDAD FÍSICA, PRUEBAS ERGOMÉTRICAS, GASTO ENERGÉTICO, ESTUDIOS DEL PUESTO DE TRABAJO, INDICADORES POSITIVOS DE SALUD.

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO: CAPACIDAD FÍSICA, EJERCICIO AEROBIO Y ANAEROBIO, CAPACIDAD DE TRBAJO.

ETICA Y PROFESIONALISMO MEDICO: ESTANDARES ÉTICOS Y MORALES, CONAMED, CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN

Page 4: Áreas de Invesigación