Arenas y finos de fundición y economía circular.

14
Arenas y finos de fundición y economía circular.

Transcript of Arenas y finos de fundición y economía circular.

Arenas y finos de fundición y economía circular.

2

UN TERRITORIO SINGULAR

3ECONOMÍA CIRCULAR EN

EL PAÍS VASCO

4UN PRINCIPIO BÁSICO:

la jerarquía de gestión

55 OBJETIVOS, 5 PROGRAMAS

Reducir el 10%

Reciclar el 60%

Redefinir la eliminación:

minimizando y optimizando

……..Reintroducir los Recursos en la economía…..

Recoger y separar el 75%

6

RETOS EUROPEOS

Propuesta revisión DMR (Parlamento Europeo):

Para 2030 5% de los residuos depositados en vertedero

7

▪ Por cantidad:

‒ RCDs

‒ Escorias de acería

‒ Biorresiduos

‒ Lodos de papelera

‒ Arenas de fundición: 3,5% del total de

residuos de la CAPV

‒ Lodos EDAR

▪ Por peligrosidad:

– RAEES

– Pilas y baterías

– RPs del hogar

– Fibrocemento estructural

¿ DONDE ESTAMOS ?

Reciclaje del 50% de las arenas de fundición para 2016

y de un 75% para 2020.

8

→ ECODISEÑO Y MTDS.

→ INSTRUMENTOS ECONÓMICOS.

→ NORMALIZACIÓN NUEVOS USOS.

→ COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE.

→ COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

→ INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA SOCIEDAD

INSTRUMENTOS CLAVES DEL PLAN

9

EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN

ARENAS DE

FUNDICIÓN

(100908)

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Obj. 2016 Obj. 2020 Tendecia

Reciclaje

(%)39 26 27 30 34 31 30 34 37 43 50 75

Reducción de

la generación

respecto a

2010 (%)

100 27 39 17 6 8 -10

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

220.000

240.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

t

Generación de arenas de fundición (t/a). Metodología 2005-2015

Generación de arenas de fundición (t/a). Metodología 2005-2015

11PROYECTOS EN MARCHA

1. PROYECTO DE UTILIZACIÓN DE ARENAS PARA LA FABRICACIÓN DE

HORMIGONES Y MORTEROS

Probadas arenas y finos de los 5 tipos de moldeo (12 muestras en total).

▪ CONCLUSIONES:

• Finos descartables en todos los tipos de moldeo por razones varias:

expansividad, absorción de agua o baja resistencia mecánica.

• Arenas en verde, silicato, fenólico alcalino y furánico: 15% de sustitución en

morteros y en torno al 7% en hormigones siderúrgicos SIN NINGÚN PROBLEMA.

• Arenas Químico fenólico-uretano. Presencia notable de compuestos metálicos que

generan expansividad. A priori NO VIABLES

• Ensayando más muestras de este tipo de moldeo para tener conclusiones

definitivas.

▪ SITUACIÓN ACTUAL:

• Haciendo pruebas durabilidad por demanda del sector de fabricación de hormigones y

morteros.

• Haciendo más pruebas del tipo fenólico-uretano, para tener conclusiones definitivas.

• Afinando los parámetros pasa/no pasa para determinar las arenas que serían válidas

independientemente del tipo de moldeo.

• Testando el trámite administrativo de declaración de subproducto de las arenas para

este uso.

Se presentarán resultados a ambos sectores en primavera de 2018.

12

PROYECTOS EN MARCHA

2. PROYECTO DE UTILIZACIÓN DE MEZCLAS DE ARENAS/FINOS DE

MOLDEO QUÍMICO PARA LA FABRICACIÓN DE CEMENTO

▪ SITUACIÓN ACTUAL:

• Analizadas preliminarmente 8 muestras de arena/fino correspondientes

a los 5 tipos de moldeo químico.

• Hechas pruebas de fuego para descartar halógenos (ninguna prueba da

halógenos).

• Hechas analíticas de residuo sólido para descartar otros parámetros

críticos para el cemento. De las 8 muestras 2 son descartables por

contenido en Cromo.

• Semanas próximas: pruebas industriales de arenas furánicas.

• Prevista alguna prueba industrial adicional de otros tipos de moldeo.

▪ RESULTADOS ESPERADOS:

• Definir planilla de parámetros críticos para la aceptación por cementeras

de arenas/finos de moldeo químico.

13

RESULTADOS ESPERADOS

“Cambiar la mentalidad de los

ciudadanos, ciudadanas,

empresas e instituciones,

pensando en los residuos como

recursos, aprovechándolos una

y otra vez en un proceso cíclico”

RESIDUO=RECURSO

ESKERRIK ASKO!!!!

Ihobe.eus

Ingurumena.eus